
Llevamos en Los Siete Reinos desde 2018 realizando especiales con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Este año no podía ser menos, y en esta ocasión vamos a enfocarlo en mujeres creadoras de contenido que también son apasionadas del Mundo de hielo y fuego y la obra de George R.R. Martin.

Ya llevamos varios años realizando artículos sobre la figura de la mujer en Canción de hielo y fuego y el mundo de Poniente. Así que en este 2022 queremos cambiar el discurso para potenciar la figura de mujeres apasionadas de la saga de George R.R. Martin que crean contenido en un entorno con frecuencia hostil como es el digital.
A lo largo del mes vamos a ir publicando varios vídeos que irán apareciendo en este artículo: los iremos actualizando cuando se publiquen, pero de momento os dejamos con los titulares y cabeceras de cada una. Pero antes de ello, no podemos olvidar las charlas que hemos tenido con politólogas como Ariana, responsable del podcast Política con-ciencia; artistas como Arantza Sestayo, informáticas como Lady Benko o ilustradoras como Raya Golden.
La primera charla la tuvimos el jueves pasado con nuestra amiga Inés Álvarez, que aparte de bióloga es una de las mejores ensayistas sobre Canción de hielo y fuego en castellano. Es autora de grandes análisis como de Damiselas en el hielo, el Héroe de los Siete Rostros o Spoilers de maestres y la Vieja Tata.
Este jueves tendremos para hablar sobre personajes femeninos a Berta M. Golán, psicóloga; y Beatriz Peñas, profesora de narrativa: todos conocéis a ambas por ser parte de La Canción Continúa. Ya hemos charlado con ellas también de forma individual sobre Antigua y la narrativa de George R.R. Martin y pudisteis leer tanto a Berta como a Bea en el Especial Mujeres de Los Siete Reinos de 2020.
La próxima semana publicaremos el vídeo con nuestra amiga Andrea Angla, responsable del maravilloso podcast Senpai & Kohai,centrado en animación y series. Andrea ya se ha pasado antes por Los Siete Reinos y también la escucharemos este año en La Canción Continúa. Ya hemos grabado el vídeo sobre Sansa, sus mentores y villanos; y os avisamos que su análisis es uno de los más complejos jamás hechos sobre la joven Stark y su relación Cersei, El Perro y Meñique.
El siguiente juegues debatiremos sobre Tyrion con Juliana Vargas, otra de las mejores ensayistas sobre Canción de hielo y fuego en español. Aparte de ser jurista, Juliana es autora de análisis como Los Versos de la Canción, Inspiraciones literarias de GRRM, escribió en el Especial mujeres de 2020 y ha participado como invitada (y volverá) a La Canción Continúa.
Y para cerrar el mes, la última semana de marzo hablaremos sobre la magia sutil de George R.R. Martin y J.R.R. Tolkien. Y solo podíamos hacerlo con nuestra amiga nuestra amiga Elia Martell, a quien todos conocéis por ser la directora del podcast Regreso a Hobbiton, co-creadora de Magos y Medianos. Ya ha grabado tres veces con nosotros en La Canción Continúa: Jon IV de Juego de Tronos, el especial del Celsius y hace un par de semanas en Sansa II de Choque de Reyes. Y la habéis leído en Los Siete Reinos hablando de sus impresiones en el aniversario de Choque de Reyes y Tormenta de Espadas.
Como hemos dicho al principio del artículo, no queríamos centrarnos este año – a diferencia de lo que hemos hecho los anteriores – sobre análisis específicos sobre las mujeres en la saga. Queremos potenciar la figura de mujeres que crean contenido en un entorno a veces hostil, así que nos despedimos deseando que leáis, escuchéis y visualicéis el contenido que realizan. No lo tienen nada fácil.