Pepler, Benioff, Clarke, Weiss, Headey y Lombardo
Michael Lombardo
Michael Lombardo

Como sabéis, cuando James Hibberd habla hay que escuchar. EW, el medio para el que trabaja, es algo así como el medio oficial de la HBO, y por extensión, de Juego de Tronos. Nos ha confirmado tantas cosas que hemos perdido la cuenta.

Hoy Hibberd entrevista de nuevo al mismísimo presidente de programación de la HBO, Michael Lombardo, y nos deja caer una bomba: Quieren rodar al menos ocho temporadas de Juego de Tronos. 

Siempre hemos pensado que Juego de Tronos tendría siete temporadas, el número mágico de esta saga, pero desde hace tiempo muchos hemos apuntado que podrían ser más. Podría rodarse una temporada con el doble de capítulos o podría rodarse una precuela. Justo de lo que hablan hoy Hibberd y Lombardo.

Hacer siete temporadas y terminar nunca ha sido nuestra conversación a nivel interno.

La pregunta es ¿cuánto más allá de la séptima temporada podemos llegar? David Benioff y Dan Weiss creen que habrá dos años más de serie tras la sexta temporada. Me encantaría que cambiaran de idea, pero eso es lo que barajamos ahora mismo.

Michael Lombardo

Os recordamos que Lombardo se ha mostrado a favor de hacer muchas más temporadas, en torno a 10, en anteriores ocasiones. De ahí que quiera «que cambien de idea«. De hecho, hace unos meses ya apuntábamos a esto en otra entrevista de Lombardo.

Hibberd, que parece tener más información de la que nos hace creer, le lanza otra pregunta interesante:

¿Qué hay sobre hacer una precuela, ya que el autor George RR Martin ha creado un mundo con una historia tan larga y detallada?

Yo estaría abierto a cualquier cosa que Dan y David quieran hacer. Realmente depende totalmente de ellos. Hay grandes historias por contar en una precuela si George, Dan y David deciden que quieren hacerle frente a eso. Pero en este punto, toda la atención se centra en los próximos años de la serie. Así que por ahora no hemos tenido conversaciones al respecto.

Michael Lombardo

¿Es correcto titular «Juego de Tronos tendrá 8 temporadas como mínimo»? Bueno, la información de Lombardo parece apuntar en esa dirección, aunque él nunca lo llega a decir.

En otra situación y con otros personajes lo cogeríamos con pinzas, puesto que él mismo afirma que todo depende de Benioff y Weiss y ellos han reiterado muchas veces que serán siete temporadas. Sin embargo, tratándose de un medio como EW, y con un redactor como James Hibberd, no creemos que sea casualidad que él mismo haya titulado su artículo como «HBO says Game of Thrones will be at least EIGHT seasons» (como hemos titulado nosotros).

¿Nos ponemos a soñar con ocho temporadas y una precuela?

306 Comentarios

  1. Lo de una temporada de precuela molaría mil.. pero creo que estaría aún mejor, en vez de serie, hacer un largometraje de esos de 3 horazas y verlo en pantalla grande. El poder trasladar a pantalla lo que uno imagina en lo que ha leido en torno al origen, (tampoco hace falta remontarse a los primeros hombres, pero .. no seria descartable), podría resultar una buena idea si se hace bien

  2. Yo creo que Vientos se dividira en 2 temporadas y Martin podria terminar sueños en 2 años y cuando acabe seguro que hacen una precuela

    • Acabar Sueños en 2 años? Me parece excesivo la verdad, con Vientos lleva desde mediados de 2011 si damos por sentado que lo empezó desde que se publicó Danza, así que ya va para cuatro años y se montará en cinco porque hasta 2016 como mínimo no lo tendremos. Ojalá me equivoque, pero me parece excesivamente optimista la predicción.
      Por otro lado tampoco creo que a los guionistas les importe nada que Martin publique antes o después, ellos ya conocen el final en líneas generales y han escogido su propio camino para llegar hasta él por lo tanto contar con más material para adaptar solo provocará que los lectores acabemos de más mal humor si cabe porque van a seguir haciendo lo que les sale.

      • La única es que ya Tenga Terminado «Vientos de Invierno» y se centrara ya en «Sueño de Primavera»!!

        Pero eso sería ya Abusar de Optimismo!

        • Yo he llegado a pensar que tal vez la tenga encaminada y que por ello no tarde tanto, pero luego recuerdo el tiempo que pasó entre Festín y Danza cuando se supone que estaban escritos y solo debía separarlos y estructurar un poco y añadir algo más y se me van las ilusiones como mismo vinieron, sin pena ni gloria, de 2005 a 2011. No quiero ser el aguafiestas de turno, pero me inclino un poco más por permanecer cerca de la realidad y con los piés en la tierra y así la hostia será menor.

          • Exactamente! Y si por esas casualidades o causalidades sale antes de que Termine la Serie, nos sorprenderemos! Ja!

            Pero si, No hay que hacerse Ilusiones! Igualmente por éstos lados MENOS QUE MENOS, a juzgar por «El Mundo de Hielo y Fuego», que Todavía no se consigue por acá… Cero ilusiones…

          • Vaya putada tío. La verdad es que está genial, no lo tengo físicamente aún, pero lo tengo en digital y está genial salvo por una cosa, no incluye todas las ilustraciones que son una pasada.

  3. Una precuela con GRRM como guionista principal sería un puntazo. Después de acabar de escribir la saga naturalmente…

    • Me gusta tu idea, si
      ciertos personajes no quieren seguir, que mejor que entre el Mr. y componga
      todo el des……madre que hicieron estaría excelente; de momento esto es solo
      un sueño de primavera y no mas.

    • No creo que cambie mucho. Hay que recordar, que aunque Martin no era guionista principal, lo miraba todo con lupa, y la mayoria de los cambios se hicieron bajo su «supervision»

      • Pero eso no significa que tuviese mucho que ver en los cambios respecto a los libros.
        Hay que recordar que si influyó bastante en las primeras temporadas y la serie era una muy buena adaptación

      • Martin no participaba del proceso creativo más que por algún guión que hacía por temporada hasta que acabó hasta las pelotas de D&D y «su historia» y dejó de escribir. Él nunca ha sido responsable de ningún cambio, a lo sumo en la primera temporada habrán contado algo más con él, de ahí seguramente el resultado ya que es la mejor adaptada, pero en absoluto ha estando mirando nada con lupa, de eso se encargaron cuando le compraron los derechos, contaron con él por cortesía y punto además cada vez que puede deja caer alguna puyita al respecto.

        • Lo que dices no es cierto…. ¿Cómo puedes decir tan tajantemente algo que no es verdad? Hay entrevistas a Martin de este mismo año, en la premiere de la quinta temporada en la que dice que se acaba de reunir con David, Dan y Cogman para discutir y marcar las líneas argumentales de lo que será la sexta temporada. ¿Eso es no estar involucrado? La producción de una serie no es sólo el escribir un guión, obviamente Martin tendrá un papel secundario en el que dará su visión, sus consejos, su opinión… y ciertamente el poder de decisión reside en otras personas, en David y Dan concretamente. Pero de ahí a decir «acabó hasta las pelotas de D&D y «su historia» y dejó de escribir.» o que » contaron con él por cortesía y punto » hay un trecho largo y es, simplemente mentir. Os quejáis mucho de como están adaptando Benioff y Weiss la serie, pero menos mal que no la adaptáis algunos de vosotros, porque viendo como interpretáis los hechos como mejor os conviene, ni me quiero imaginar como interpretariais y adaptaríais una obra de ficción… Perdón por el tono y el enfado, pero es que me parece ya tremendas las cosas que se afirman.

          • Yo no leo todas las declaraciones que hace Martin ni mucho menos, y tal vez por ello debería meterme la lengua por donde me quepa, pero ya ves, uno es como es (por cierto tú usa el tono que creas que esto es libre) . Martin es productor ejecutivo que en principio no va mucho más allá de aportar capital, propio o de otros, pero bueno no tengo todas las respuestas y parece que tú tienes algunas más que yo. Que Martin está hasta las pelotas de D&D lo afirmo con rotundidad, desde luego que no me lo ha contado él, pero dudo que alguien que lleva tantos años dedicado a una obra pueda estar contento con estos dos señores viendo lo que están haciendo. Tú dices que Martin participa en la fase de creación porque ha declarado que se ha reunido con ellos para empezar con la sexta, pues bien yo eso no lo discuto porque si lo declaró lo declaró, pero vamos es que con lo que están haciendo (hasta ellos se han dado cuenta viendo la cueva en la que están escondidos desde que terminó la emisión de la quinta temporada para no dar la cara) no me extrañaría que hayan decidido darle una mayor participación a nivel creativo a ver si consigue enderezar el desastre y por otro lado no me extrañaría que él aceptase (ojalá por la cuenta que nos trae). Lo siento, pero me niego a creer que Martin haya participado de esta maravillosa quinta temporada con sus serpientes de arena y su Fuyur escupiendo fuego y me extrañaría no sabes cuánto que permitiese que un Otro no retrocediese ante el fuego sino lo contrario y mejor lo dejo.

            Por otro lado y ya que nos apoyamos en declaraciones, decir, «las mejores adaptaciones son las que permanecen más fieles al producto original», es una crítica totalmente constructiva para con los señores creadores y declarar que echa de menos algunos personajes que no han salido ni van a salir son también unas declaraciones en apoyo al trabajo que están haciendo estos dos.

          • A mí ha habido cosas que no me han gustado esta temporada, demasiadas, como a muchos otros fans, y estoy seguro de que a Martin le hubiera gustado que muchas cosas fueran de otra manera, pero también tengo la sensación de que aprecia la serie, mucho, y admira profundamente el trabajo de David y Dan. Si sigues su blog con asiduidad o sueles ver sus entrevistas se nota y creo que tiene mucho que ver con los años que él mismo se tiró trabajando para Hollywood. Martin sabe de qué va esto, y por eso valora tanto el trabajo que están haciendo con la serie. Mucha gente opina que las alabanzas y el apoyo, el ir a cada premiere, a las entregas de premios, participar en los extras de la serie, dedicarle entradas en su blog etc… lo hace por una cuestión contractual o meramente económica, cuando ejemplos de autores descontentos con adaptaciones a los que les han dado igual, dinero, contratos y demás tenemos a cientos. Un autor descontento con una adaptación no se molesta en hacer la entrada que hizo George hace dos semanas respecto a las nominaciones a los Emmy, ni en hablar con tanto cariño de la gente que la hace posibles. No sé por qué cuesta tanto plantearse, que quizá, sólo quizá, Martín esté feliz con la existencia de la serie, que cuando la defiende es sincero y no lo hace ni por obligación ni por codicia. Yo pienso que quizá para él, que además de escritor es un amante y trabajador del cine y lo audiovisual, el poder ver una adaptación de la HBO de su obra, colaborar en ella y formar parte de la «magia» de su existencia y de su creación, supone más satisfacción que cualquier otra obra póstuma que se pudiera hacer en el futuro y que fuera 1000 más fiel a la original.

            No sé, en definitiva que lo que Martin piense en privado sobre todos los defectos que pueda tener la serie no lo podemos más que especular, y hacer de nuestras especulaciones u opiniones personales las suyas, me parece una falta de respeto a su persona tremenda. Sobre toco cuando él, cuando habla, siempre lo hace con un profundo respeto, admiración y cariño hacia todos aquellos que trabajan en la serie .

          • De acuerdo contigo, Coby. Me gustó mucho tu visión objetiva y el modo en el que te explayaste. Sólo quería comentar eso, saludos.

          • Puedo estar de acuerdo contigo en algunas cosas, pero piensa también que él sigue vinculado a la serie en mayor o menor medida y por supuesto uno nunca escupe hacia su propio tejado. Martin puede estar más o menos contento con la serie, no lo sé, a veces como tú dices da la sensación de que sí y otras pues no lo da porque yo también he leído declaraciones suyas en las que no muestra precisamente ni destila una especial felicidad. Como ya te dije, creo que eso está totalmente relacionado con que no puede criticar abiertamente ya que él sigue metido en el proyecto y por ello suelta una de vez en cuando, normalmente una de cal y una de arena. Evidentemente él se está forrando con ésto y como persona inteligente que por supuesto es va a seguir exprimiendo la gallina todo lo que pueda en vez de matarla. Si declara abiertamente que la serie no le gusta, el 50% de los espectadores no iríamos con él, por supuesto eso no es rentable.

            Martin empezó a escribir Canción de Hielo y Fuego huyendo de los recortes y cambios producidos en las adaptaciones, él era guionista y no comulgaba con esa manera de trabajar así que se le ocurrió escribir una obra imposible de adaptar y cuando los señores D&D vinieron a por los derechos se lo pensó mucho y mucho. Evidentemente ha pasado mucho tiempo desde que él empezó con ésto y puede que haya cambiado de opinión, pero yo la sensación que tengo es que se retiene continuamente con sus declaraciones y que no termina de declarar abiertamente lo que piensa realmente. Creo que cuando todo ésto termine escucharemos otra versión de las cosas.

    • No!!! Que no escriba nada que no sea Vientos de Invierno o Sueño de Primavera ¬¬»

    • Yo tengo bastante claro que la precuela se llamaría «Game of Thrones: Fire and Blood». Suena bien y se entiende perfectamente que sigue siendo Juego de Tronos.

  4. Por mí como si hacen 20 temporadas, total para lo que están haciendo.
    Y con respecto a una precuela estaría muy bien, pero solo si el guión es de Martin, sino que cojan el dinero del presupuesto y con él que se vayan a la puta luna.

    • Cierto
      Con las peliculas de mario, resident evil green lantern se aprendio que hay que apegarse a la fuente original lo mas posible, o mas alla aun

  5. La verdad es que es un alivio pensar que alarguen esto, porque eso significa que podrán meter más tramas y dejar de podar tantos personajes como venían haciendo, por no hablar de dejar a Martin un poco más para terminar la saga quizás con tiempo. Y lo de la precuela que venga de la mano de Martin, que si no a saber qué despropósito hacen estos dos…

  6. «Que no hagan más temporadas porque están jodiendo los libros»

    Un idiota sin control remoto.

  7. Me gustaría que la sexta temporada fuera una mezcla entre flashbacks, y lo que se han comido de festín y alguna otra cosa de danza y el resto inventado (ya que eso les gusta mucho)
    La séptima y octava que fuera sobre Vientos y quizá, una novena y décima sobre el libro final, o terminar todo con una trilogía de películas (esto último me gustaría mucho) ¿Se imaginan una batalla super épica con presupuesto cinematográfico bien invertido? Wow

  8. Oooh, «asín» sí¡¡¡ Ahora si que les dará tiempo a mi Dany y a mi Jon a enamorarse y tener un montón de churumbeles que correteen por el trono.

    • Ewwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww.

      Caca.

      • No te pases que de ahí no saldrían niños, saldrían dragones, o acaso no son ellos los únicos protagonistas de todo ésto, ya que lo único que tiene sentido es que el título «canción de hielo y fuego» haga referencia exclusivamente a su unión, yo no me conformaría con menos que con Dany pariendo dragones, coño si unes a Azor Ahai con el Príncipe Prometido y encima con Portadora de Luz de por medio como salga humano destrozaría el corazoncito de todos aquellos que soñamos con que ellos gobiernen Poniente sabia y justamente desde que los conocimos en el primer libro y ya desde que empezamos a sospechar que él no es hijo de Ned sino de su hermana muerta… hay mis dos huerfanitos, tienen que acabar juntos o muero… je je

        • Dragones-huargos, Dany parirá dragones-huargo que resoplan fuego por la nariz y lanzan pedos de escarcha xD

  9. Pues a ver si de tanto ordeñar la vaca se le van a secar las ubres.
    Es una buena noticia porque así tal vez nos de tiempo a los lectores a conocer el final de la mano de Martin antes de que nos lo spoilee la serie (soñar es gratis).

  10. Así que metieron Festín y Danza en una penosa 5º temporada casi sin desarrollar las tramas para luego descubrir que tendrían más… ¿Fue un experimento social para ver cuánta mierda eran capaces de aguantar los espectadores?

    De todos modos, fantástico. Así Destructor&Desgracia tendrán más tiempo para Gussandei, los discursos megabadass-soy-súper-pro de Dany, las tetas de Tyene, la violación o amenaza de violación al personaje femenino de turno que quede (están las Lombrices de Arena, Yara, Margaery, Dany, Arya y Brienne y la ingente cantidad de prostitutas que hay, podrían montar un ejército con ellas y arrasar los 7 reinos), Elí foscando con Sam porque se lo merece, peleas de gatas entre Cersei la buena y las malvadas Tyrell, Jon resucitado de la forma más estúpida posible, Bran asomando la nariz de vez en cuando, Sansa el saco de boxeo de los guionistas, Meñique y Meli con sus jetpacks, Varys lamiéndole el culo a Tyrion y a Dany, la basura de Dorne o las tramas originales de Jaime y Bronn donde sea, Brienne y Pod dando vueltas, Arya matando a malos malosos que son malos malosos horribles, Cersei lloriqueando por los rincones y Tyrion gobernando Meeren como el Salvador Elegido y arreglando el planeta, acabando de paso con el efecto invernadero. Y ahora aparecerán los vikingos piratas que asaltarán aldeas y violarán mozas para demostrarnos lo machos que son.

    Y la precuela… me imagino una Robelión light en la que Rhaegar sodomiza a Lyanna por detrás, que es una zorra por no hacer caso al buenecito de Robert, o a Dunk y Egg desfaciendo entuertos por burdeles.

    Que no cuela, paso de la serie (y los spoilers).

    • Te olvidas de la madre de Sam y sus hermanas que saldrán la próxima temporada, apuestas, quién violará a quién?
      Yo digo que el Septón Meribald a la madre de Sam.

      • Me juego lo que sea a que será el pirata Greyjoy el que ataque Colina Cuerno. Y a la hermana de Sam

      • También podrían acordarse de Gendry…. que lleva remando no sé cuántas temporadas.

    • Yo me leí Todos los Libros y entiendo perfectamente el descontento de la mayoría de los Lectores con respecto a La Serie, pero deberíamos aceptar que así y Todo es una Muy Buena Serie! Para mi LA MEJOR, Indudablemente, pero cada con sus gustos y opiniones.. Y está bien! Lo que si, Todos coincidimos en que Los Libros están MUY por encima de lo que se haga en la TV! Y La Mejor Noticia va a ser cuando salga Vientos de Invierno! 🙂

      • Yo la tenía bien considerada pese a los cambios e invenciones hasta ésta última que me ha quitado las ganas de seguir viéndola, así que si la cancelasen ahora tampoco me iba a joder demasiado, de hecho hasta me alegraría de que les saliera mal a estos tíos por creerse que sus invenciones están por encima de la novelas de Martin. Estos capullos se creen que su serie tiene tantos seguidores por lo que hacen ellos y no es así, esta serie funciona y tiene seguidores gracias a lo que ha aportado Martin, su material, no funciona por cosas como Gussandei o las putas de las arenas.

        • Osea, entiendo todo eso, pero por mi que se crean Dioses los yankees esos yo disfruto viendo la Serie y así hasta el final! Obvio que sin los Libros de G. R. R. Martin no son nada, lo mejor de la Serie es lo que hacen tal cual está en los libros y lo mas flojo han sido esas tontas invenciones, es cierto; pero con lo que sabemos de la próxima Temporada yo me esperanzo en que va a levantar, respecto a ésta última.

          Desgraciadamente la TV muestra «lo que vende»: Los tontos amoríos como gussandei, y Tetas!! En lugar de incluír a personajes como a LCDP, Aegon, Meribald (creo que en la sexta saldrá), Val, Bael el Bardo o a las tramas bien hechas como a Brienne en la Tierra de los Ríos y a Jaime; a Dorne como en Los Libros (que me gusta mucho en los libros). A Victarion y Euron y mucho mas; en lugar de eso te llenan de escenas de prostitutas, que no aportan nada. Eso si lo critique siempre.

          Pero igualmente no deja de ser Una Muy Buena Serie! Aunque es obvio que no todos pensamos igual!

          • Me remito a lo mismo, para mí era una buena serie mientras mantenían todo mas o menos atado, esta temporada han empezado a surgir una cantidad de incongruencias inimaginables si se hubiesen limitado a adaptar, estos errores de guión y argumentación surgen de sus invenciones y del famoso efecto mariposa del que son los únicos culpables.

            Yo entiendo lo que dices y sé lo que vende, pero me jode profundamente que por culpa de todos aquellos a los que se les cae la baba por una teta, los que entendemos que para tetas ya hay millones de vídeos porno por ahí, nos tengamos que tragar una adaptación que cada vez va a peor y solo por atraer a un público de retrasados (si a alguien le molesta el término, pido disculpas, pero no encuentro otro mejor para definir a los que van la serie esperando verle las testas a alguien) o a un público al que dejarían muy contento con amores adolescentes y juveniles llenos de frescura con una reposición de las pelis de Disney o con Pretty Woman. Intentan abarcar demasiado público y lo entiendo, así funciona el negocio, pero cuando va en detrimento del producto que ofrecen empieza a cantar y esta última temporada no solo ha disgustado a muchos lectores sino a muchos no lectores también que empiezan a ver que hay cosas que no cuadran.

          • Coincido! Me disgusta tanto como avos ese Tema! Pero así es la televisión hoy en día… Vivo criticando eso!

            Desilusiona que teniendo la chance que tienen ellos de visualizar el Espectacular mundo de Martin, no aprovechen La Cantidad de Elementos que tienen en los Libros!! Y nos tengamos que conformar con cada vez menos!

            Pero hay algo bueno en ésta serie, y es que Gracias a que existe, muchos descubrimos éstos libros! De alguna forma motiva a leerlos.. Eso me pasó amí después de ver como ejecutaban al protagonista: Ned Stark!
            Y entiendo a los que conocen los libros desde antes, es totalmente comprensible el fastidio!

          • lo peor es que cuando hacen eso es porque solo piensan en el público masculino (y lesbianas) y qué de las mujeres que vemos la serie? nada, solo violaciones al granel!!! En fin, ese es el gran lunar tipo verruga que nunca me gustó de la serie, el exceso de desnudos sin ton ni son. y ahora a eso se une la argumentación, los guiones, flojo.

          • Puede que por culpa de (o gracias a) conocer el material original de los libros seamos mucho más críticos con la serie de lo que (tal vez) a veces se merece. Sin embargo eso no quita que, para disgusto de Destructor&Desgracia (como les llama la amiga SlayerNina Friki), la HBO ha hecho cosas infinitamente mejores a lo largo de estos años.
            La serie está bien, pero al margen de opiniones personales, dista mucho en calidad de otras ficciones de la misma cadena (porque calidad no es sólo tener buenos actores, decorados soberbios y vestidos muy bonitos….. si el guión flaquea es como construir una casa sin cimientos, muy bonita sí, pero que no tiene donde sostenerse). The Wire, the Entourage, Los Soprano, Deadwood, True Detective……. HBO ha hecho cosas geniales, muy por encima de GoT, y aún podría citar unas cuantas más. Ninguna de estas series vende tanto merchandising y juegos de ordenador como GoT; no se hacen juegos para inventar anuncios como en Mad Men y seguro que las figuritas de Jon Nieve y Tyrion se venden mucho más y mejor que las de Tony Soprano….. Pero es que mayor rentabilidad no es sinónimo de mayor calidad; incluso muchas veces termina suponiendo precisamente todo lo contrario.
            Adaptar los libros de Martin es casi imposible y hay cientos de tramas y de personajes, sí……. pero ¿alguien les mandó meterse en esto si no estaban dispuestos a hacer las cosas bien o es que alguien les dijo que iba a ser fácil? El propio autor ya había dicho que su obra era «inadaptable» y tenía una amplia experiencia como guionista, más de la que tienen D&D sumando la de ambos. Tal y como yo lo entiendo, si alguien se mete adaptar una obra gigantesca como Canción de Hielo y Fuego debe de estar seguro de que es capaz de hacerlo bien y debería encerrarse a releerse los libros mil veces si hace falta hasta haber captado todos los matices (estoy pensando en D&D concretamente) y si no se ven capaces, pues que le dejen sitio a otro, que no es difícil que tuviese más talento que ellos.

          • Yo siempre voy a tener buena opinión sobre la Serie porque la empecé a ver antes de leer los Libros, y me fascinó ésta Serie. Obviamente la 1ra Temporada fué la mejor y la que mejor fue adaptada! Después se han ido modificando cosas e inventando otras; pero aún así, amí me sigue pareciendo la mejor Serie que hay, soy un reconTra fanático de lo épico, y encontré esta serie un dia, después me leí Todos los Libros y soy tan fanático como el que más, obvio que éstos Libros son Imposibles de comparar con la Serie, imposible de plasmar Todo lo que leimos! Pero bueno, hay que tratar de disfrutar mas!

            Ami me descepciona que no aparezca Aegon en la Serie, que me fascinó su aparición en Danza de Dragones! Y lo de LCDP también, es más, ingenuamente voy a seguir esperando a estos personajes. No lo voy a negar..

          • La gracia es que «lo que vende» está empezando a cansar a la gente, no sólo a los críticos ni a esos horribles lectores que son un grano en el c*lo.

            D&D consiguieron lo inconcebible: que lectores y espectadores nos hartemos de tetas, de amoríos crepusculeros, de las tonterías de Dany (sólo mola por sus dragones) y las tonterías de Tyrion (sólo mola por los chistes, y ya ni eso, porque que conozco a no lectores que cuando vieron lo de «yo soy el regalo», la conversación de la rueda y a Tyrion como gobernante dijeron «¿pero esto qué mierda ejjj?»)

          • Si si, yo creo que han arruinado la Serie en ésta última Temporada; desgastando a personajes como Tyrion y Jaime.. Cuando pudieron haber hecho algo mas digno, y ni hablar de las Serpientes de Arena que fueron la peor invención de la Serie. Si dedicaran mas tiempo a cosas que suceden en los Libros, sería una Serie inigualable; desaprovechan escenas que pudieron ser como la de La Asamblea de Sucesión, El Plan de Doran, «La Hacedora de Reinas», lo de Brienne en FdC que amí me gustó mucho, me pareció entretenido; hasta la muerte de Jon, que la idealizaba con Wun Wun actuando y en una revuelta en El Castillo Negro, en fin, muchas cosas que pudieron haber hecho y en lugar de eso nos mostraron a el coqueteo de Tyene con Bronn, el jueguito de manos de las hermanas, la misma Tyene pelando las tetas, los celos de Myranda a Sansa, y gussandei!!! Y la ya cansadora P✖ ta Roja mostrando las tetas oootra vez. Y buee… Margaery encamandose con Tommen!!!!

            Es increíble que reemplazaran lo que hubieran sido muy buenas escenas que aportan algo, por estas tonterías!!
            Es verdad que decayó bastante ésta última Temporada; yo confío en que la van a mejorar en la Sexta!

          • Y la aparición de Varys como si nada? Y la «elección» como gobernante a Tyrion, con Daario tomando decisiones, un mercenario!!!!!

            Y para la próxima Temporada, se viene el Triángulo amoroso Gusano Gris-Missandei-Tyrion…..

  11. Que Notición!!! Muy en el fondo me lo esperaba; por mas críticas que le hagamos a la Serie (sobre Todo en ésta última 5ta Temporada) es una gran Noticia que se alargue un poco más! Para los que nos sigue gustando la serie, obvio!

  12. Ahora mismo JdT es para HBO la gallina de los huevos de oro. Por encima de cualquiera otra serie que hayan podido tener y eso que han tenido cosas muy potentes. Es evidente que harán todo lo posible para que dure, y no hablo de estirarla porque a diferencia de otras series la base está viva. Mi apuesta personal siempre fueron 10 temporadas.

  13. Fácil, hagan las dos últimas temporadas de 13 capítulos y listo. Total, para todas las tramas que se han comido, todos los personajes que han devorado y cambios sin ton ni son que no añaden nada a la historia (y destruye personajes) no hay para más… además que ni siquiera ya están trabajando sobre los libros sino solo sobre la información que Martin les dio en un principio.
    En fin, que hagan lo que quieran, al final siempre me quedará Vikings!!!

  14. iba a escribir cada cosa que no me gusta de la serie comparada con el libro, pero me di cuenta que es mucho mas de lo que pensaba. Por mas bronca que me de, hay que aceptarlo. La serie puede que sea muy buena, pero para quien no leyo los libros. Los lectores sabemos que no le hace justicia a los libros. La primera temporada es la mejor, la mas fiel, la que me atrapo, la empece a ver antes de leer el libro. Las temporadas fueron empeorando con el correr de los años. No soy un idiota, puedo ver la super produccion que es Juego de Tronos, los actores, los paisajes, el vestuario, las ediciones, Casa Austera, los efectos, todo eso y mucho mas, hace que la serie sea una de las mejores que se vieron por TV, una cosa no quita la otra. Nunca voy a perdonar lo que le hicieron a Dorne, cuando la trama y los capitulos de Festin, donde descubrias las verdaderas intenciones de Doran, para mi fue una de las mejores cosas del libro, si no la que mas disfrute.

    • Yo soy lector y para mí le hace muchísima justicia a los libros. Ahora bien, también te digo que cuando subrayo lo importante evito subrayar los pies de foto.

  15. A todos (y casi) nos molestan las modificaciones que hacen en la serie con respecto a los libros pero, en serio, ¿Alguno conoce una serie en la que sean más fieles? A modo de ejemplo, me acabo de terminar de leer La Cúpula, y de verdad, dan ganas de llorar por el desperdicio de serie, en la que por cambiar cambian hasta las profesiones de los protagonistas (pasando de cocinero a… asesino a sueldo y extorsionador :S)

    Yo sin duda seguiré viéndola

    • Es que tampoco hay tantas series basadas en libros (al menos en libros de éxito y que tengan cierto reconocimiento), no nos engañemos.
      True Detective está producida y supervisada por el propio autor del libro en el que está basada así que supongo que será muchísimo más fiel (no me he leído el libro así que lo desconozco) y no voy a entrar en comparaciones, pero su calidad es indiscutible.
      Hannibal por lo que sé está basada bastante libremente en los libros de la saga de Hannibal Lecter (que tampoco me he leído) pero por lo que tengo entendido, la serie le da mil vueltas a los libros y yo personalmente diría que es una serie cojonudísima.
      Con Boardwalk Empire, tres cuartos de lo mismo. Y luego están todavía las británicas Yo, Claudio y House of Cards, que tienen ya sus añitos, pero siguen estando muy bien.
      Llevo escuchando mucho tiempo eso de que GoT es la mejor adaptación que hay de un libro para tv; pero no por repetir algo miles de veces se va a convertir en verdad. Hay muchas series (dentro del ya de por sí pequeño grupo de series inspiradas en libros) mucho mejores que GoT tanto a nivel de adaptación como a nivel de serie. Cierto es también que los libros de Martin son mucho más complicados de adaptar que otros muchos, pero eso tampoco quita que es muy difícil adaptar peor las cosas de cómo lo han hecho esta última temporada.

      • Yo me lei el silencio de los corderos y me gusta mas el Hannibal del libro, y eso que la serie esta de lujo y me dado mucha pena que la cancelen.

        A nivel de adaptación sin duda la mejor temporada es la primera, y es verdad que adaptar los libros de Martin es muy complicado y que han tenido que cortar muchas de las tramas, perooooooooo, ahora salen con que van a meter mas temporadas(me lo esperaba) y yo me pregunto como piensan plantear el futuro de la serie, un ejemplo este año por todo lo que se a visto veremos a los greyjoy, alguien se acuerda de su trama en la serie o directamente quienes eran (pregunto a los no lectores), otra cosa, relacionada con Aegon, nos lo van a presentar en la séptima o octaba temporada?, y como lo aran, la serie ya empieza a tener contradicciones por muchos lados, por dios que la terminen en 8 o 9, me da igual pero que no líen como han echo con otras series de la HBO

        • Es una pregunta interesante la que planteas, ojalá que algún nolector lo haga.
          A mí lo que más me mosquea de este tipo de decisiones es que denotan la falta de planificación que ha habido desde el principio en la redacción de guiones. Parece que la serie se ha convertido en una máquina de generar hype y noticias (no siempre buenas constantes). Digo yo que ya por lo menos en la cuarta temporada, los dos productores y guionistas principales deberían tener ya decidido y más que claro cuántas temporadas iban a hacer….. digo yo que esa es una información primordial imprescindible para poder avanzar en la serie.
          ¿Qué pasa, que se han dado cuenta ahora de que no les da tiempo a desarrollar el final de la saga y ahora se arrepienten de los minutos regalados a Missandei y otras mierdas varias? Es que parece que nos quieran tomar el pelo constantemente.

          • Por lo que se sabe (según declaraciones por todas las partes) D&D conocen el final de Juego, entonces conociendo esta información vital y conociendo el cierre de los personajes, que no hayan sabido planificar cuantas temporadas les iba a llevar contar su historia, me parece de cagada monumental,
            Otra cosa es que aun conociendo el final no sepan como llevarlo a cabo y estén dilatando la vida de la serie para tener material de vientos, por que ya se a visto que se deja en sus manos la invención de tramas la serie no esta ni mucho menos al nivel.
            Juego genera mucho dinero y esta decisión mal que nos pese esta relacionada con la recaudación económica, recemos para que este intentar estirar la cuerda no pase factura al conjunto global de la historia que ya se esta viendo resentida.

          • Parece? Yo creo que se lo deben pasar de cojones en sus casas riéndose de los que estamos molestos por sus tetas y sus folleteos de peli porno de madrugada en un canal local. Lo más triste de todo es que para bien o para él terminamos hablando de ellos y en el fondo será lo que quieren. Malos perros los meen.

    • Realmente no es una mala adaptación y mucho menos una serie mala, pero siempre podrían hacerlo mejor y en esta temporada se les ha ido un poco la pinza.

  16. Siempre y cuando lo alarguen para dejarse menos cosas de los libros en el tintero, me parece genial. Según cuántas temporadas hagan al final podrían hacer bien completita la trama Greyjoy, arreglar el desaguisado de Dorne y meter alguna cosilla que han obviado.

    Una temporada precuela estaría bien, pero habría que elegir entre diferentes posibilidades (la llegada de los Targaryen a Poniente y su conquista, los primeros hombres y los niños del bosque, la rebelión de robert….) o bien hacer una temporada «mixta», con 3-5 capítulos para cada historia, haciendo 2-4 flashbacks bien hechos.

    • A mí me gustarían la Danza de Dragones o la Rebelión de Robert aunque supongo que la rebelión sería lo que más sentido tendría a la hora de vincularlo con lo que estamos viendo en la serie.

    • Lo de Dorne ya no tiene
      remedio, hicieron lo que hicieron y eso no se va a olvidar; eso sí, espero que
      le den más protagonismo a Doran por que fue un desperdicio poner a las tres
      lombrices de arena en vez de la trama de Arianne.

  17. Vamos, que podían haber hecho Festín-Danza perfectamente en dos temporadas. Ay Jesús xD

    Yo hubiera hecho 10:
    1. Juego de Tronos
    2. Choque de Reyes
    3. Primera parte de Tormenta de Espadas
    4. Segunda parte de Tormenta de Espadas
    5. Primera parte de Festín de Cuervos y Danza de Dragones
    6. Segunda parte de Festín de Cuervos y Danza de Dragones
    7. Primera parte de Vientos de Invierno
    8. Segunda parte de Vientos de Invierno
    9. Primera parte de Sueño de Primavera
    10. Segunda parte de Sueño de Primavera.

    Todo hubiera sido mejor xD

    • A mí me da igual qué estructura siguiesen siempre y cuando en el lapso entre la tercera y la cuarta temporada hubiesen metido a Benioff y a su compinche Weiss en un saco lleno de piedras y los hubiesen tirado al mar XD.

          • Bueno al menos la visión de la Fortaleza Roja destruida y congelada es otra confirmación de que al final nadie se va a quedar con el Trono de Hierro (y que al final todos o la mayoría de los personajes morirán, pero como se trata de un final agridulce pude que aun quede algo de esperanza a Poniente).

          • Pues si es así menudo spoiler nos hemos tragado vamos, hubiese preferido mil veces la recreación de la boda roja que ve a esa escena, hubiese preferido ver a los Eternos que a Drogo con Rhaego y hubiese matado por ver a Rhaegar con Aegon y Elia junto al trono y escuchar aquello de:

            —Aegon .¿Qué mejor nombre para un rey?

            —¿Compondrás una canción para él?

            —Ya tiene una canción. Es el príncipe que nos fue prometido; suya es la canción de hielo y fuego.

            Esto es lo que me hubiese gustado ver y no porque lo crea sino por lo épico del momento.

            Estoy de acuerdo en que el final será agridulce, pero habrá esperanza para Poniente y los hombres, morirán casi todos los que conocemos y de ahí lo agrio, que caiga Desembarco tampoco me jode tanto, una renovación siempre es buena y el Trono de Hierro al final no deja de ser un símbolo de la matanza de Aegon y esas cosas mejor no recordarlas y menos para empezar de nuevo. xD

          • Creo que esa escena no sale, precisamente, porque nos haría el mayor spoiler de la saga. Uno muy gordo. El más gordo, de hecho. Al escribir, es sencillo generar ambigüedad; al plasmarlo en imágenes, es todo mucho más complicado. ¿Sabes a lo que me refiero?

          • Lo cierto es que no sé a qué te refieres. Qué spoiler nos hubiesen hecho si nos hubiesen mostrado la escena de la que hablo?

          • ¿Tú estás seguro de quién aparece en esa visión? Supongo que sí y que por eso ni siquiera te planteas otra posibilidad. A mí me pasaba igual hasta la relectura. ¿Sabes si Martín confirmó que era Rhaegar quien aparece en tal visión? Yo no encuentro confirmación por ningún lado.

          • No, hasta donde yo sé no hay nada confirmado, pero vamos Martin no es precisamente de los que va confirmando cosas por ahí sobre su obra así que tampoco me extraña que no se encuentre información sobre el tema. Bien, entonces quién crees qué es? Mira que me he leído ese capítulo unas cuantas veces porque me parece de lo mejor de toda la saga y no he encontrado mejor candidato así que me encantaría que compartieses tus ideas conmigo. xD

          • Pues vuélvelo a leer y piensa que no es Rhaegar. Piensa por qué no nos mostraron esa escena, piensa por qué Martin no describe a la mujer que pregunta si le compondrán una canción (y con decir el color de su pelo la confirmación se podría hacer al 100% sin margen de error, prácticamente); piensa en quién se sienta de forma habitual en el Trono de Hierro; piensa en quién tuvo un hijo que se llamaba Aegon y cuyo nacimiento supuso que en ese momento la familia tenía dos herederos; piensa por qué Martin no nos dice que Dany siguió dejando puertas a ambos lados entre una visión y otra, sino que sólo nos dice que avanzó (que avanzó, ¿cómo, hacia otra visión o acercándose a la misma visión que ya estaba viendo?); piensa por qué nos dice que al principio no ve bien a quien está sentado en el trono; piensa por qué menciona a su hermano; piensa por qué toca el arpa.

            Y luego, di mi nombre XD

            PD. Yo quiero que sea Rhaegar, pero entre eso y los PdVs de Jaime y Barristan sobre la Guardia Real y algunos guardianes… dudas, dudas everywhere.

          • La verdad es que por mucho que lo releo no lo veo 🙁 .La razón de por qué no lo mostraron creo que tiene más que ver con la historia que han montado los guionistas en la que no tienen cabida muchas cosas que tienen que ver con el componente mágico-fantástico, que por un posible spoiler, no te voy a negar que pueda ser porque no tenemos todas las respuestas, pero yo sigo viendo a Rhaegar, el parecido físico con Viserys y precisamente el arpa creo que es la mejor pista que hay, además de que Rhaegar tuvo un hijo al que llamó Aegon y del que él creía que sería el Príncipe una vez que se descartó a sí mismo, además habla de que el dragón tiene tres cabezas y de que falta uno más y eso cuadra con que tuviese dos hijos y con la posibilidad de que «secuestrase» a Lyanna para buscar al tercero. Rhaegar estaba muy obsesionado con la profecía y creo que la persona que nos muestran en esa visión hace una demostración de que está pensando en la profecía. Y sobre por qué no nos dieron la descripción de la mujer creo que vas mas relacionado con que tampoco nos iba a dar toda la información para precisamente hacernos pensar. Es cierto que quién está sentado en el Trono parece Aerys y podría ser él perfectamente ya que la visión nos habla de dos hombres, pero quién pronuncia lo de la Canción para mí es Rhaegar.

          • Todo dependen de cómo lo interpretes, por supuesto; pero yo ahora sólo puedo ver a Aerys (y llevo un tiempo muy rayado con eso). De todos modos, sin querer contradecirte en absoluto, sólo presentarte mis dudas, te explico con mejor detalle algunos puntos por si te interesa:

            1. Para mí, la visión es una sola. Es decir, empieza con Aerys sentado en el Trono, hablando a uno de los piromantes (esto luego lo confirma Jaime en su punto de vista) y finaliza cuando Dany nos dice que los personajes se desvanecen, cuando veíamos a Aerys, a su hermana y a Aegon. La única transición que parece haber entre ambos diálogos es el «avanzó», pero Dany no nos habla de dos visiones, ni nos dice que la primera se desvaneció, como hace al final, ni que tuvo que andar un largo trecho para ver otra visión, sino que sólo tiene que andar una vez desvanecida la visión (que yo veo como una y la gente como dos, una primera de Aerys y otra de Rhaegar). Como te dije, dice que avanzó después de decir que no ve bien de quién se trata. Para mí, lo que hace es acercarse más a la visión y en ella, por tanto, sigue viendo al mismo hombre (hasta el error de traducción, que luego quitaron, me hace pensar que sin querer los traductores dieron en la tecla).

            2. Que Dany se piense que es Viserys, que es lo siguiente que dice, me parece que es una «pista» de Martin. Viserys está tan loco como Aerys, es decir, se parece a su padre, tanto física como mentalmente. Además, nos dice que los ojos del tipo son de color índigo oscuro, no liliáceos, y Rhaegar tenía los ojos violetas, no azules. Además, nos habla de pelo plateado y de Rhaegar siempre dicen que lo tenía dorado o del color del oro. De Aerys, sin embargo, no tenemos ninguna descripción física (ojos y pelo), cosa que creo también es bastante elocuente.

            3. La visión nos habla de un hombre mayor, un anciano, y Rhaegar en ese momento debería tener unos veintilargos años, alguno más que su hermano Viserys, pero no los suficientes para ver en él un anciano. Mayor para CDHYF, pero no el viejo que Dany ve.

            4. El detalle revelador, no obstante, de esta profecía es lo que Martin no nos dice. ¿Por qué no nos diría el pelo de la moza? Porque ahí se descubre quién es el que habla. Aerys también tuvo un segundo hijo (era el cuarto, pero los dos anteriores habían nacido muertos o murieron al poco tiempo de nacer, ahora no recuerdo bien) llamado Aegon, por lo que la frase del dragón de tres cabezas tiene sentido también en boca de Aerys.

            5. Aerys tenía conocimiento de la profecía, ya que si se casó con su hermana fue porque a su padre, Jaehaerys II, se la contaron y lo convencieron de que su linaje nacería el Príncipe que fue Prometido. De hecho, los hermanos no se querían, pero su padre los obligó a casarse.

            6. El tipo aparece sentado en el Trono de Hierro (ya te digo que yo veo que es la misma visión, si no, no sé qué tipo de profecía sería ver a su padre muerto sin más) y ya nos han dejado bien claro que quien se sienta en el Trono de Hierro es el Rey o su mano en ausencia del mismo.

            7. El único elemento que parece desentonar es el arpa, pero no sabemos nada de Aerys de joven, en realidad no sabemos ni el por qué de su locura, puesto que sólo sabemos la parte de la historia que han contado los vencedores, que nunca es digna de fiar; puesto que el reinado de Aerys es una de las razones que justifica y legitima la rebelión.

            Algunos elementos que me hacen tomar en consideración esta locura son las descripciones que hacen, como ya te dije, Barristan y Jaime. Ahí vemos que la Guardia Real obedece al rey, no al príncipe heredero; y que hay un tipo al que llaman Toro Blanco, figura en la que se convirtió Zeus para raptar a Europa (quien le dio uno hijo, entre otros, que tenía un perro que nunca dejaba escapar su presa). También me parece absurdo que Rhaegar fuera a Whent para acercar posiciones con los grandes hombres de Poniente y que al año siguiente raptara a la hija de uno de ellos que estaba casada con el hijo de otro. Pero, sobre todo, lo que me hace pensar en esta posibilidad es Dany. Ella es hija de Aerys y una de las cabezas de dragón, así que, cuando menos en parte, el linaje de Aerys parece ser importante (y no todos los linajes Targaryen, es decir, cualquier persona con sangre Targaryen, podían montar dragones).

            Me alegra que no lo veas. Aún hay esperanza.

            PD. Quizá la tercera cabeza de dragón sea otro hijo de Aerys, lo que dejaría fuera a Aegon.

          • Suena bien lo que comentas la verdad, voy a estudiarlo un poco más, de todas formas si quiero añadir una cosilla, en caso de que fuese Aerys, dónde estaría el spoiler? Y no entiendo el último párrafo que me has escrito, te importaría desarrollarlo un poco más, me refiero a cuando hablas de la Guardia Real y a quién obedecen, no termino de ver la relación con lo que hablamos al igual que tampoco se la veo a lo que comentas del torneo de Harrenhal. Gracias.

          • El spoiler se encuentra en que para los fans de la teoría R+L, la visión de la Casa de los Eternos es una prueba fundamental de que Jon es hijo de Rhaegar, una cabeza de dragón o el Príncipe Prometido porque es la cabeza que, según ellos, Rhaegar echa en falta en la visión; pero, desde mi opinión, el spoiler manifiesto sería que quien dice esas palabras sería Aerys y, del mismo modo que ellos vinculan a Rhaegar por la profecía como padre de Jon, yo lo hago con Aerys.

            La historia nos dice (concretamente lo hace Mundo de Hielo y Fuego, pero es una información que nunca aparece en los libros, otra cosa que creo que es bastante llamativa) que la Guardia Real obedeció a Rhaegar para quedarse en la Torre de la Alegría protegiendo a Lyanna. A mí esto siempre me ha levantado dudas, pero en la relectura se me cayó el mito.

            Tanto Jaime como Barristan dejan bien claro que a quien la Guardia Real obedece es al Rey y que su cometido es hacer lo que este les diga, desde protegerlo a él y a su familia hasta protegerlo a él y atormentar a su familia si el rey así lo quiere. Por tanto, me resulta muy extraño que tres de los mejores hombres de la Guardia Real, aquellos más honorables, invocando el juramento que le hicieron a su Rey, decidieran obedecer al hijo del Rey en vez de al Rey. Si la Guardia Real estaba en la Torre de la Alegría, tuvo que ser porque así se lo mandó el Rey.

            En teoría, Rhaegar quería volver del Tridente y hacer cambios. Es decir, cambiar algo de la política de Poniente, porque en mi opinión las «aspiraciones sureñas» no sólo son ciertas, sino que la propia monarquía estaba enterada de ello y Aerys veía como matrimonios indeseables el de Brandon con Cat y el de Lyanna con Robert (en la Edad Media y Moderna, las grandes familias nobles consultaban su matrimonio con la monarquía o, directamente, se casaban con quien los reyes le dijeran. Esto lo hicieron muy bien los Reyes Católicos, por ejemplo). De hecho, las malas lenguas dicen que Rhaegar fue hasta Harrenhal para empezar a acercarse a los Lords y, si bien quizá no ponerlos directamente en contra de su padre, sí al menos ganárselos prometiendo cambios y quizá la corona de flores que le entregó a Lyanna deba entenderse en este sentido y no en uno romántico. No obstante, si damos esta información por cierta -y yo la considero así- es completamente absurdo que al año siguiente Rhaegar decidiera raptar a Lyanna y cargarse ese acercamiento.

            Pero las dudas no finalizan aquí, sino que es ligeramente sospechoso que dentro de la Guardia Real hubiera un tipo llamado el Toro Blanco (como te he dicho, la forma que adquirió Zeus para raptar a Europa) que no fuera visto mientras Rhaegar raptaba a Lyanna, pues según los testigos quienes aparecieron con el Príncipe fueron Dayne y Whent. Y yo me pregunto… con lo que a Martin le gustan los guiños a la historia, demostrarnos la parcialidad de las leyendas, los mitos y la propia historia… ¿Y si Aerys, para joder a su hijo y los tejemanejes que estaba tejiendo, decidiera ordenarle a Hightower ponerse la armadura de Rhaegar y raptar a Lyanna? Así, cualquier posible acercamiento se iría al traste. También es ligeramente sospechoso que Jaime nos diga del Toro en un capítulo suyo que Gerold haría todo lo que su rey le dijera, sin dudar lo bueno o malo de esa acción. El Toro Blanco, por su parte, mostraría el profundo honor que tiene al cometer semejante villanía, puesto que era uno de los mejores amigos de Rhaegar, pero antepuso el honor de servir al rey a su amistad con el príncipe a la hora de realizar su cometido.

            Quizá Aerys quiso cargarle la culpa a Rhaegar para que los Lords dejaran de confiar en sus palabras y es posible que en vez de follisqueando en la Torre de la Alegría, Rhaegar lo que estuviera haciendo fuera buscar a Lyanna todos esos meses que estuvo por ahí perdido. Eso explicaría por qué a Aerys no le importaría que no hubiera ni septones ni maestres en la Torre de la Alegría que pudieran ayudar a Lyanna en el parto, porque esta no le interesaba lo más mínimo. Lo único que quería era joder a su hijo.

            Del mismo modo, encontraríamos ahí la razón de por qué Eddard no guarda rencor alguno a Rhaegar y por qué la promesa que le hizo a Lyanna le atormenta tantísimo. Rhaegar quedaría exculpado completamente, mientras que él se tendría que hacer cargo del bastardo de un tipo que mató horriblemente a su padre y a su hermano. Lo único que no cuadra, gracias a Dios sigue habiendo esperanza XD, es la «sangre de loba» de Lyanna, es decir, por qué parece que Eddard nos quiera transmitir que en cierto modo Lyanna se buscó lo que le ocurrió.

            Un saludo.

          • Lo cierto es que es muy curioso lo que planteas y aquí ando dándole vueltas. Se me presentan dudas y te voy a pedir que me ayudes con ellas ya que tú visión es más clara por algo llevas tiempo pensando en ésto. Lo que planteo son dudas no lagunas y para nada busco refutar, además me parece muy interesante tu punto de vista y precisamente lo que busco es reforzarlo y si lo conseguimos pues también hacerlo mío XD.

            Si partimos de la base de que la visión es la misma ya no apuntaría a Jon como hijo de Rhaegar y Lyanna sino como hijo de Aerys y Lyanna, se te ocurre el cómo y el cuándo?

            Lo de la Guardia Real es muy buena idea, pero hay algo que no me termina de cuadrar y a ver si lo sacamos entre los dos, según tú a Aerys le daba igual Lyanna y por ello no había allí ningún maestre o matrona que la asistiese, pero si esto es cierto, para qué sacrificar a tres Guardias Reales si hay una guerra en curso, por qué no degollarla y ya está? Se supone que no quiere a ese niño y que todo esto es para que su hijo no consiga los apoyos que le lleven a derrocarlo.

            Joder, es que ahora parece que todo cuadra pese a un par de bobadas, has visto una Mente Maravillosa? Imagino que sí, recuerdas cuando Nash está concentrado ante una gran pantalla descifrando códigos y suena una musiquilla emocionante y con unas luces llamativas por todas partes? Pues estoy ahora mismo en esa fase jeje, lo cierto es que de las versiones que he escuchado y en las que he pensado ésta parece ser la que mejor encaja en los acontecimientos pese a lo de la «sangre de loba» de Lyanna, pero que debe ser más sencillo de explicar que las lagunas que hay en la otra versión. Me gusta, me gusta mucho y gracias por compartirlo.

          • A tu primera pregunta… No. Ese es uno de los fallos. Supongo que en Desembarco, pero esa es una cosa que he dejado de lado. Soy incapaz de bajar a ese nivel de detalle y es ahí donde pueden encontrarse las debilidades.

            A la segunda, sin embargo, sí le he dado vueltas. Aerys no quiere degollarla porque lo que quiere es echarle las culpas a Rhaegar (de la violación incluida quizá) y, sobre todo, porque puede serle útil. ¿Recuerdas ese pasaje en el que Ned le dice a Robert que no va a matar a Dany porque uno de los motivos por los que se levantaron en armas fue para detener el asesinato de niños? Yo siempre que lo recordaba me quedaba WTF, no sabía a cuento de qué venía eso, pero ahora tengo una teoría, bueno, un pensamiento ridículo: quizá Aerys quería aprovechar sus bastardos para tratar de eclosionar los huevos de dragón. Es una locura, pero bien explicado (es decir, explicado por Martin), el argumento me parecería convincente.

            Yo estoy igual, macho. Te dono los derechos por si queréis seguir pensando en ello o incluso decirle a algún friki que, si tuviera que defender esta hipótesis, cómo lo haría; para seguir armando la teoría.

            De todos modos, por llegar a pensar he llegado a pensar muchas barbaridades. En relación con esto, tengo más que claro que el linaje de Aerys es el de los jinetes de dragón así que si Jon es hijo, al fin y al cabo, de Rhaegar y Lyanna, creo que él sería Azor Ahai, pero no el Príncipe Prometido ni una cabeza de dragón, si es que cada uno sólo puede ser una cosa y se tratan de profecías distintas. Ese honor sería para Tyrion, Cersei o Jaime (y a mí me encantaría que Jaime fuera hijo del Rey Loco. Me parece un giro sublime y un mazazo bestial para el pobre Lannister, aunque que lo fuera Tyrion sería, por así decirlo, más bonito).

            ¿Sabes a mí qué es lo que más me impresiona de todo? Que aunque esté completamente errada, es completamente coherente con la información que tenemos en la saga. CDHYF es muy grande. Es inmensa.

          • Está claro que hay que darle vueltas al tema, pero tampoco tiene que cuadrar todo al cien por cien, me explico, en todas las teorías siempre hay cosas inexplicables y no por ello son una debilidad simplemente por falta de información hay espacios que no se pueden rellenar, pero no porque no sean posibles. El tema, me parece a mí, se trata de que las posibles lagunas que pueda haber sean más fácilmente explicables que las que encontramos en otras. Es imposible o casi montar una teoría tan perfecta como la de Sandor como el Enterrador porque en este caso Martin nos da prácticamente todos los detalles.

          • Sí, eso es. No lo quería decir yo porque no quería ser juez y parte, pero siempre lo he pensado. Tiene que haber tanto pros como contras para que obviamente no sea algo unilateral.

            PD. Sandor está vivo, está claro XD

          • Claro, pero eso es normal. Es que es muy bestia lo de esta saga. Yo cada vez que la leo pienso en la gente que empezó en los noventa. Pobrecillos.

          • Lo cierto es que sí, pero nunca a gente que lee con tanto detalle CDHYF. Quería comentarlo aquí más que nada para ver si me lo podíais refutar de una forma mejor de la que lo han hecho, porque las refutaciones que me hacían eran para mí carentes de lógica, con las mismas contradicciones que veo ahora.

            No te voy a engañar: a mí la idea me vino a la cabeza al pensar por qué demonios evitarían esa visión en la serie. Si lo piensas, el decorado es sencillo (al fin y al cabo es la sala del Trono de Hierro), la información es importante, el pasaje es bonito (y aunque se critique a los guionistas, a ellos les gusta CDHYF tanto como a nosotros), introduce varios cliffhangers…

            Al mismo tiempo, estaba con la relectura de la saga y la idea que se me ocurrió para responder al por qué del cambio fue porque quizá eso spoileaba algo. Por tanto, intenté atar cabos y lo que me quedó fue una paranoia que no me puedo quitar de la cabeza, porque si es cierto, Martin es un puto genio: no sé muy bien cómo, la primera vez que yo leí Choque de Reyes tenía clarísimo que el tipo era Rhaegar, pero ahora cada vez que lo leo y, sobre todo, cada vez que leo lo demás me resulta imposible de concebir.

          • Por cierto he estado pensando en lo del arpa y tienes razón no conocemos casi nada de la juventud de Aerys y por lo tanto no tenemos información sobre si le gustaba dicho instrumento o no, pero se me ha ocurrido que tal vez puede que sea porque Martin es un troll y metió lo del arpa para despistarnos un poco. Cómo lo ves?

            Sabes una cosa? Ya no me lo quito de la cabeza, ya solo me cuadra tu versión, la otra cojea por todas partes.

            Había pensado, si te parece bien claro teniendo en cuenta que la idea es tuya, qué tal si entre los dos nos lo curramos y elaboramos una teoría sobre ésto, pero poniendo citas de los libros y demás? Tienes tiempo para algo así? Te apetece o directamente pasas de esas historias?

          • A lo primero, eso mismo pensé yo, macho. Llevo los pelos de gallina porque te está pasando lo mismo que me pasó a mí. Es que es como un agujero por el que entras y ya sólo puedes caer y ni una prueba, por fuerte que sea, te sirve de escalera para salir de él.

            Yo me metí aquí para hacerle la pregunta al consejo. Quería preguntarles si creían que Aerys podía ser el padre de Jon, pero sabía que si no explicaba todo esto me iban a tomar por loco y como vi que todas las preguntas al consejo eran bastante escuetas, no supe cómo preguntarlo. Así que decidí soltarlo por aquí a gente bastante más leída que yo para ponerla a prueba y dio la casualidad que en el primer hilo que me metí vi tu respuesta. Además pensé, joder, me lo ha puesto a huevo XD.

            El único problema que tengo yo es que no tengo los libros, sólo tengo Choque, porque a mí me los deja mi novia, que es la que se los leyó hace tiempo. Me hubiese encantado hacerlo, pero no siempre puedo disponer de ellos.

            Si quieres, ves haciéndola tú y cuando tengas alguna duda me preguntas. Es que no sé si nosotros podemos hacer una teoría como las que salen aquí, no sé cómo va esto, no estoy metido en foros de CDHYF ni nada de eso y, por tanto, tampoco sé si esto ya lo ha pensado alguien y se lo han tirado, pero yo he tratado de buscarlo por google y no he encontrado demasiado.

            De todos modos, si lo haces, me gustaría que fueras honesto y señalaras bien claras las debilidades que presenta, más que nada para que la gente vea que somos conscientes de lo que pasa y de que no somos simples fanáticos que se quieren cargar el R+L, sino gente que leyendo ha llegado hasta aquí (me he dado cuenta de que hay mucho fanático).

            Te señalo los peros: el primero, es que he leído que Martin dijo que el sueño de Ned de la Torre de la Alegría no era literal (bueno, me lo dijeron y acudí al enlace y lo comprobé); el segundo, es el problema que tú has encontrado de cuándo y dónde tuvo lugar la relación, el tercero, es que hay que dar por buenas algunas teorías diferentes (como ambiciones sureñas) y echar abajo ideas que están sólidamente aceptadas (como lo de Rhaegar y la profecía, por ejemplo, que se vendría abajo porque ese es su padre, así que habría que encontrar otros motivos; es decir, yo el cambio que pega Rhaegar, que un día decide tomar las armas, puedo entenderlo como que su padre le cuenta la profecía, pero no puedo entender el segundo que pega si tenemos en cuenta que las frases de los Eternos no las dice él sino que las dice su padre); y el cuarto, es que hay que contradecir las informaciones que aparecen en El Mundo de Hielo y Fuego, donde nos dicen que Rhaegar mandó a la Guardia a ir para la Torre de la Alegría, aunque es lógico que eso sea una mentirijilla para no cargarse el spoiler brutal de la paternidad de Jon.

            Lo que sí me gustaría es que primero lo hablaras con algún amigo o foreros que sepan bastante del tema para que ellos te den sus opiniones, porque seguro que para bien o para mal te pueden decir algo más que interesante.

            Un saludo.

          • Mi idea es ir haciendo algo porque tengo los libros además también los tengo en digital igual que el Mundo de Hielo y Fuego y puede que así sea más sencillo. Puedo empezar a hacer algo y te lo voy pasando para que entre los dos resolvamos dudas y cuando la tengamos montada la podemos colgar en la Wiky de Hielo y Fuego y en el foro de Los Siete Reinos y luego pues a ver que pasa, en ambos foros se suele encontrar más profundidad en los temas ya que éste por el que estamos hablando es un foro solo para las noticias publicadas y no da la opción de abrir un tema nuevo. Conozco gente que conoce mucho la obra y de hecho ya he empezado a comentarlo con alguno y lo que me piden precisamente es una pequeña organización de las ideas principales ya que en principio no les suena bien del todo como me ocurrió a mí. Yo puedo empezar y en función de lo que vaya saliendo o de las dudas que se me van planteando pues las vamos viendo. Por cierto mi email es mi nombre de usuario todo junto @gmail.com, mándame un saludo y así ya te tengo y es más fácil para que nos comuniquemos.
            Por cierto tengo otra duda. Dónde leíste que en el secuestro solo se habían presentado «Rhaegar», Dayne y Whent? Es que no me suena nada haber leído sobre ese momento y es fundamental para lo que quiero hacer, en el Mundo de Hielo y Fuego?

          • Eso lo leí en la wiki de Hielo y Fuego que hay, en la entrada de Lyanna, y pone que la información procede de El Mundo de Hielo y Fuego. Si quieres, para no darte mal en reescribirles todo, copia y pega los comentarios que te he hecho yo para que tengan una idea más o menos general y empezar desde ahí.

            El hijo de Aerys llamado Aegon (así como los dos anteriores muertos) también lo saqué de la wiki, de su genealogía.

            Un saludo.

          • Esta tarde empiezo y ya te voy contando. Por cierto muchas gracias por todo.

          • Por cierto, otra duda, cuando Aerys dice, el dragón tiene tres cabezas hablaríamos de Dany, Jon y?
            Perdona que te lo pregunte cuando tal vez sea algo obvio, pero es que ahora mismo mi cabeza no da para más.

          • Yo creo que el tercero sería un Lannister, por lo que nos dicen de Joanna. Por eso te he dicho que, si realmente Jon es hijo de Rhaegar, me huele a que él será Azor Ahai o algo así, pero no una cabeza de dragón. Así que… el que te guste más. A la gente le suele gustar Tryion. A mí me encantaría que fuera Jaime, porque eso querría decir que mató a su padre por hacer «el bien», que el queridísimo hijo de Tywin no es suyo y, sobre todo, que Robert, en su intento de aniquilar a todos los Targaryen, lo único que hizo fue casarse con una de ellos.

            Por extensión, el dilema de los hermanos sobre lo que hacían los Targaryen sería todavía más cruel; se podría explicar por qué Cersei está loca -y por qué también su hijo lo está- y su presumible gusto por el fuego; y, encima, el único hijo verdadero de Tywin sería el enano. Cersei y Jaime se podrían parecer a su padre en algo, puesto que al fin y al cabo son Lannisters por parte de madre.

            Un saludo.

          • Ya, pero creo que las fechas no cuadran una vez que se ha publicado el Mundo de HyF, me refiero a Jaime y Cersei como hijos de Aerys, parece complicado que haya podido haber un encuentro íntimo entre ellos después de que Tywin se la llevase a la Roca tras la boda y lo de Tyrion la verdad es que nunca he terminado de verlo tampoco porque me parece algo que han montado quiénes quieren justificar que él sea la tercera cabeza, pero bueno lo voy a mirar un poco más a ver que consigo sacar, de todas maneras esa frase ya cojea aunque al final diésemos por sentado que era Rhaegar, me refiero a que todos o casi nos hemos empecinado en aceptar que esa frase hace referencia a los jinetes y para nada tiene que referirse a eso, además ésta es una visión no una profecía ni nada por el estilo, en fin voy a seguir a ver con que me voy encontrando.
            Gracias.

          • Eso es cierto. Las fechas no son mi punto fuerte, menos aún cuando no sé en qué año se fue para la Roca Joanna, expulsada por la Reina. De todos modos, no sé el lapso de tiempo entre la boda de Tywin y Joanna y el nacimiento de los gemelos, ni tampoco hasta qué punto se extralimitó Aerys en el encamamiento o si volvió a hacer algo con ella después, entre la boda y su marcha a Roca Casterly. Como hombre de la Guardia, Barristan debe guardar los secretos de su Rey (Jaime sólo le ha contado a Brienne lo que sucedió con Aerys y eso que el rey ya está muerto y a él le dicen que es un tipo sin honor, cuando todo el mundo piensa lo que piensa de él porque tiene el honor suficiente como para no desvelar lo que quería hacer Aerys) y, además, tampoco creo que le dijera de buenas a primeras según que cosas a Dany de Aerys, quizá lo dulcificara un poco. Al fin y al cabo, aunque no lo haya conocido, el Rey Loco no deja de ser su padre.

            Por otra parte, a no ser que tomara el té de la luna (que puede ser), no creo que Joanna se quedara embarazada en el primer pistoletazo de Tywin y luego sólo tuviera un hijo más. Es poco probable.

            Un saludo.

          • No obstante, quizá lo del sueño tan extraño que tiene Jaime, en el que se con una mano y todo, pueda servir de apoyo, aunque no sepamos exactamente cuándo y dónde tuvo lugar el encuentro entre Joanna y Aerys. Entre la conversación con su tía y el sueño… No sé.

            Además, en el cuarto libro Cersei está paranoica. No es que sea tonta, es que ve enemigos y traidores por todas partes y a mí, antes de plantearme esta teoría, ya me recordaba a Aerys en sus últimos años de reinado.

            Seguramente, estaré equivocado y esto serán callejones sin salida por los que nos mete Martin, pero creo que pueden aducirse como teoría aunque sean argumentos flojos, ya que estamos teorizando sobre todo sobre la paternidad de Jon; lo demás es nuestro segundo objetivo XD

            Un saludo.

          • Ah, por cierto; esto es otra batalla, otra paranoia que tengo y que creo que no sería conveniente sacar a colación para que no dudes de mi estabilidad mental, pero te la digo igualmente. Una de las razones por las que creo que Jon es cabeza de dragón a pesar de pensar que los gemelos Lannister serían suficientes para ser las tres cabezas, es porque tengo la impresión de que es Jaime quien se va a cargar a su hermana. Sería cerrar el círculo de mellizos targaryen que se matan entre ellos, como hicieron Aelora y Aelor, me parece que se llamaban, aunque en este caso fue ella quien se cargó a su hermano.

            Un saludo.

          • Le pega mucho el Nick que ha escogido… esas conjeturas suyas parecen ser una verdadera locura (aunque de ser ciertas, supondrían el mayor zasca de la saga despues de todo el hype generado en torno a R+L=J, sobretodo tras los guiños de esta temporada).

            Al igual que a @victarionnieve:disqus esta teoría me ha pegado bien fuerte, por lo que tengo que ponerme a investigar… ya sea para apoyarla o refutrarla.

          • Me alegro un montón. Sobre todo porque, ahora que ya parece que queda poco, la calma chicha sin serie ni libros se estaba haciendo pesada. Tanto una refutación como un apoyo son más que bien recibidos.

            Un saludo.

          • No, espera, ahora que lo pienso Aemon dice que Rhaegar sí estaba convencido de que era su linaje el que cumpliría la profecía, ¿verdad? Si es así, aunque Rhaegar no dijera las palabras de los Eternos, el cambio sería lógico igualmente. Un problema menos.

          • Necesito ayuda, recuerdas más o menos en que capítulo o capítulos habla Selmy sobre la Guardia Real y sobre su juramento de total obediencia?
            Ya la tengo muy encaminada y ahora para descansar un poco estaba localizando las citas que apoyan la idea, pero lo de Selmy lo tengo atravesado.
            Gracias.

          • Pues si no encuentras nada, quizá sólo aparezca eso en el de Jaime. El de Selmy, sin embargo, sí te puede servir para extraer alguna cita de cómo le dulcifica las cosas a Dany.

            Es que ahora que lo pienso no lo recuerdo. ¿No dice nada de servir al Rey o cuando se pregunta si no debería haber rechazado el perdón de Robert y haberse largado o algo? Ahora mismo de memoria no te lo puedo decir.

          • Sobre Selmy ya tengo suficiente, he econtardo varias citas en las que se ve la importancia del juramento y lo importante del voto de obediencia y secreto, aún así voy a buscar algo más.

            Por cierto ahora estoy con la cabeza en otra cosa y por eso te lo pregunto, para qué queríamos demostrar que Selmy endulza la orejilla de Dany suavizando la información que da sobre su padre?
            Lo siento tío, pero la cabeza no me para ahora mismo y no termino de encontrar la relación. XD

          • Eso te lo dije, creo recordar, para por qué Barristan sólo le dijo a Dany que Aerys se extralimitó con Joanna pero que no fue más que una broma. Quizá él sepa algo más pero se lo guarde. Además, es hasta posible que sea esa la última conversación que tienen, poco antes de que pase todo, en la que ella le corta por algo y le dice que ya hablarán más adelante.

            Un saludo y nada, no te preocupes.

          • Cierto, además ando por ahí precisamente y acabo de leer eso que comentas, pero claro esa es una posible prueba de lo de los gemelos como hijos de Aerys y en eso no tenía pensado entrar ya que sería teorizar más todavía y ya hay teorías sobre eso. No sé si me explico, con el tema de las cabezas del dragón creo que es mejor no entrar y centrarnos en la visión de la casa de los eternos y los sucesos durante la rebelión además si te fijas en otras teorías sobre Jon y su origen nunca se entra en el tema de las cabezas del dragón ya que sería por otro lado extenderse demasiado. Yo creo que lo suyo es que nos centremos solo en lo de Jon y la visión y dejemos lo demás para otras teorías. Por cierto que me olvidaba, ya vamos a tener que hablar de las ambiciones sureñas y explicar algo sobre ella, no tengo pensado que sea demasiado porque además es una teoría casi obvia o por lo menos la parte que hace referencia a las uniones sospechosas por matrimonio entre casas tan importantes y ya eso va a suponer bastante extensión. Sólo con la redacción de parte de la teoría vamos por dos A4 y sin una cita, hay que simplificar, cómo lo ves? Te parece bien que nos centremos en lo «nuestro» sin entrar en lo de los demás?

            Gracias y lo siento por el coñazo que te estoy dando.

          • A mí me parece mejor todavía, porque así, por así decirlo, vamos sobre seguro. Me parece perfecto. No, no te preocupes, que estoy de vacaciones pero no tengo ahora mismo demasiada fiesta y me lo estoy pasando de puta madre.

            Un saludo.

          • Gracias.

            Por cierto te voy a pasar al correo lo que tengo escrito mientras sigo localizando citas (voy a por las de Jaime en los baños con Brienne y creo que con eso termino con las novelas, después debo localizar algunas en el Mundo de Hielo y Fuego y listo a organizarlas y a seguir redactando) y me vas diciendo que te parece?

          • Lo de Jaime creo que es cuando está en la bañera con Brienne. De todos modos, este fin de semana trataré de pedirle a mi novia los libros e intentaré localizar las cosas.

            Por cierto, creo que en lo de la obediencia también sería interesante meter lo de Cersei y la Guardia Real, cuando Jeoffrey se carga a Eddard y laos guardias le obedecen, que les dice que era un niño y tal y ellos dicen que era el Rey y punto.

            Un saludo.

          • Pues sí, eso estaría bien, yo puse como ejemplo también los golpes de Trant a Sansa por orden de Joffrey XD

          • Bien también. Intenta buscar si acaso una frase en la que les reprochen una conducta reprobable y que ellos aduzcan que están para servir al rey. Yo creo que en lo de Sansa o en lo otro tiene que haberlas.

            Un saludo y suerte.

          • posiblemente de las lineas mas gloriosas de la saga…. todo recayendo en una sencilla frase que dice tanto y a la vez tan poco….un desperdicio de los DD y eso que la secuencia de danny en el salon del trono me agrado mucho pero nada q ver con lo original…oajala al menos rescatarann el momento en una vision de bran .

          • Pues menudo spoiler que nos comimos entonces xD Súmale la portada de Corominas de EMDHYF…

      • No, creo que con más espacio al aire no hubieran tenido la presión de enlatar un montón de historias para sacarlas en 10 horas, o inventar cuentos ridículos (léase gussandei), para saciar al impresionable público estadounidense… creo que incluso le hubieran podido bajar un poco a las tetas… y dedicarse más a la sustancia.

        Con más espacio creo que varias cosas buenas se hubieran logrado… por ejemplo, mantener el perfil de meñique y Varys como maestros de la intriga (y no con planes sacados de la manga)… o quizá hubieran podido trabajar mejor el papel de Daenaerys, para que no parezca una loca bipolar… o quizá hubieran podido trabajar mejor con la expresividad de Jon Snow jeje… o incluso desarrollar de mejor forma la «guerra de los 5 reyes» que aunque en la serie me pareció buena, pero pudieron mejorarla muchisimo… en fin, hay tantas cosas que hubieran podido hacer con más espacio.

        • O podían haber dedicado todo ese tiempo extra a más escenas de Missandei XD
          Y más Serpientes de Arena, que son las nuevas favoritas de la audiencia XD

    • Yo pienso hubiera sido mejor que la 5 temporada se hubiera basado exclusivamente en Festín de Cuervos y que Danza de Dragones se hubiera dividido en la 6 y 7 temporada. De esta forma la HBO le hubiera dado mas tiempo a Martin de publicar Vientos de Invierno, porque la verdad soy exceptico de que la publique en 2016, pero en lugar de eso decidieron poner DOS libros en una sola temporada de 10 episodios y tengo el mal presentimiento de que la 6 temporada sera una quimera de algunos elementos de Vientos de Invierno e historias inventadas por la HBO.

      • La separación geográfica de personajes en los libros fue mala decisión, pero en la televisión habría sido horrible. Para la mayoría de Throne Fever, digo xD

        De todas formas no veré la sexta temporada. De hecho, ni siquiera he visto el último capítulo de la quinta xD

        • Había formas de poder filmar las tramas de ambos libros en paralelo. De hecho, si no se hubiesen cargado a Ser Barristan, eso habría dado mucho rejuego con la trama, pero como el afán es hacer que Tyrion se luzca porque es el favorito, bueh.

          Y una trama de Dorne mejor planteada, ufff.

          • Fue exactamente lo que hicieron, en paralelo, fusionar ambos libros agarrando lo que D&D creyeron mas importante. Y es mas, si las teorias respecto al casting de la sexta son ciertos, reservaron la trama de los Greyjoy 🙂 y como todos sabemos lo que fue totalmente imperdonable fue Dorne

          • Yo también quiero pensar que retomarán la trama de los Greyjoy, pero ojo el casting habla de que buscan un pirata no a Euron Ojo de Cuervo y de esta gente puedes esperar lo que sea.

      • si fuera solo de festin faltarian muchos personajes importantes, es poco viable para la television. ademas festin no es que sea muy intrigante.

    • Todo esto era viable si la serie hubiera salido con los libros en la calle. Pero como no es así todo es bastante más complicado.

      • No entiendo qué quieres decir con «con los libros en la calle», igual soy yo que soy demasiado corto pero no lo capto, sorry xD

          • Voy por todas partes con la misma cara sí, aunque por allí tampoco suelo ir mucho más que para leer, participar poco porque cuando lo hago sobre todo últimamente termino discutiendo por cosas que no tienen que ver con ésto así que al final me prodigo más por aquí xD. Por cierto si hemos tenido algún roce allí, aquí las cuentas nuevas jeje 😉

          • No recuerdo haber tenido roces contigo (ni con nadie xD). Soy Jaime Lannister ^^

          • Yo si en la WIKI, pero no me lo tomo a mal, es parte de participar en los foros.

          • Lo siento, soy muy apasionado y a veces me expreso con demasiada rotundidad y entiendo que eso puede sentar mal porque suena a que intento imponer mi opinión y para nada es así, es solo mi forma de expresarme aunque intento mejorar 😉

    • Si GRRM dividió Festín y Danza en dos libros, no lo hizo por capricho, sino porque vio que era demasiado material. Así que podía contar media historia con todos los personajes o toda una historia con la mitad de ellos, y prefirió la segunda. Como ninguna de las dos opciones es posible en televisión, tuvieron que comprimir los dos libros en una temporada.

      Y ojo que no estoy justificando ese esperpento hediondo al que llaman 5ª temporada. La compresión de tramas no justifica lo de Dorne (si tantas ganas tienen de suprimir personajes, podrían haber quitado a las tres SdA, que al final no han servido para nada) ni lo de mis queridos gorriones (solo les ha faltado ponerles diciendo «¡Hail Gorrión Supremo!»).

      • La cosa es simple: los 2 últimos libros de Martin no fueron igual de buenos que los 3 primeros. Soy un fanático de los libros, pero también de la serie, y entiendo que los directores hicieron lo mejor que pudieron, ajustando el contenido extenso y complejo a lo que es un show de T.V.

        • Estarás de acuerdo entonces en que si lo hicieron lo mejor que pudieron les falta talento verdad? xD. No estoy de acuerdo contigo, se pueden hacer mejor las cosas pese a la falta de tiempo y pese a contar con pocos capítulos, de lo que se trata es de que las tramas que has decidido seguir las hagas lo mas fiel posible o por lo menos no inventes estupideces como las que todos sabemos, sobran tetas y sobran putas y faltan mejores conversaciones y guiones con sentido, sólo eso.

          Y discrepo también en tu valoración sobre la pérdida de calidad de los últimos libros, es cuestión de opiniones, para mí están totalmente a la altura y Festín enseñando los dientes por encima de los demás. xD

          • Tratas de talento al equipo de HBO, pero tienes la imagen de un capítulo de HBO.
            Respecto a mi comentario: No. No entendiste. Lo que dije es que los libros no son tan buenos, ergo, la temporada tampoco es tan buena.
            Las personas que no han leído los libros se pregunta por qué esta temporada no es tan buena como las otras, sobre todo la tercera y cuarta (gran parte de ASoS, el mejor libro de los 5), y eso es fácil: es porque gran parte de AFfC y en menor medida ADwD, causan bostezos, o a lo menos no tienen la adrenalina de los otros libros.

          • Te equivocas, no tengo la imagen de un solo capítulo y no sé por qué lo piensas la verdad, pero da igual. No hablo de capítulos, hablo de tramas enteras, estoy harto de nombrar la de Dorne, pero es que no hay mejor ejemplo, pero no se reduce a eso, hay tramas casi tan maltratadas como esa y personajes dilapidados totalmente, Sansa en Invernalia, Stannis y sus últimos acontecimientos, Desembarco ahí ahí, con alguna cosa, pero floja y Dany y su dragón pues ni te cuento y por no hablar de la muerte de Barristan, todos estos eventos son de distintos capítulos y todo son invenciones, así que sí hablo de falta de talento.
            Con lo de los libros entiendo por donde vas, pero la temporada no tuvo el resultado que tuvo por culpa de los libros y su falta de adrenalina, lo que falló fue lo que añadieron.

          • Lo que añadieron fue lo que los salvó. Pensar que una serie/película tiene que ser el fiel reflejo de los libros es algo tan bobo, que hasta Martin lo piensa.
            De verdad, esperabas que mostraran toda la temporada a Sansa esperando sentada en El Valle? Y que inventaran a un personaje nuevo desaprovechando a Sansa? Crees que iban a poner a Jaime toda la temporada asediando Aguasdulces, siendo que probablemente la mayoría de los televidentes ni siquiera se acuerdan de la existencia de los Tully? Respecto a la muerte de Shireen, me pareció excelente y para aplaudir por su coherencia narrativa (y es algo que creo que pasará en Vientos). Respecto a la muerte de Barristan, es algo inesperado, y me alegra que los lectores tengamos estas sorpresas.

          • si hubieran hecho la quinta con la primera parte de festin y danza, la temporada hubiera sido demasiado aburrida, porque lo interesante aparece al final de danza, lo demas fue solo para preparar el terreno de lo que pasaría al final de danza y lo que se viene en vientos. fueron libros de transición por llamarlo de alguna forma.

          • Sansa esperando sentada? Por qué no mejor Sansa aprendiendo el juego de tronos que es lo que realmente ocurre?
            Respecto a la trama de invernalia, no espero que traigan de vuelta a Jayne Poole, pero al menos podrían haber utilizado a miranda como falsa Arya.
            El asedio de Jaime se habría hecho más llevadero si hubiesen metido más tramas interesantes como los Greyjoy o los Martell reales, de todas formas cualquier cosa era mejor que lo que han hecho con Dorne.
            Si la gente no se acuerda de los Tully supongo que tampoco se acordarán de Catelyn puesto que era una Tully, tampoco creo que se acuerden de los Frey, pues están en las tierras de los ríos.
            Y solo un apunte más, explicame por favor por qué la muerte de Shireen te parece coherente narrativamente.

          • Esperando sentada porque eso es lo que hace: tres capítulos en 2.000 páginas en las que lo único que hace es esperar el pretendiente a marido que le va a buscar para ella Petyr. Y uno de ellos es tan lioso que hasta Martin tiene que gastar un par de páginas explicándolo, haciendo que Sansa también esté perdida para que el lector lea despacio.

            En la trama de Invernalia han metido a Sansa por la sencilla razón de que si no lo hacían Sansa no tenía nada apenas que contar: lo que he dicho antes, tres capítulos en 2.000 páginas.

            La muerte de Shireen es coherente porque es la última baza de Stannis, así de sencillo. Y si la ha tenido que matar tú piensa cómo se encontraba el pobre Baratheon. No creo que el sacrificio de Shireen en los libros, en caso de haberlo, sea para tomar Invernalia, pero sí creo que va a ser sacrificada igualmente. Una cosa que tienes que pensar es que el Stannis de la serie está mucho más jodido que el de los libros. No tiene a los clanes del Norte, no tiene a los Glover, no tiene Bosquespeso para poder retirarse, ya tiene todos los mercenarios que puede tener (recuerda que ya recibió el OK de Braavos y en los libros sin embargo Nestoris está acudiendo para decirle que cuenten con ellos si necesitan cash), no tiene un plan… Stannis no mara a Shireen sólo para ser rey; Stannis sacrifica a Shireen porque se piensa que si él no es el rey, Poniente se va a la mierda por la profecía. Recuerda lo que dijo sobre los sacrificios en Choque de Reyes el propio Stannis en una conversación Melisandre y Davos.

          • A ver, ya expliqué que lo que Sansa hace es prepararse para un papel, y todo ello apunta a eso, las enseñanzas de Meñique, lo que observa al rededor sobre personajes con los que interactua tanto ella como Meñique, eso sin contar con que en sus capítulos nos están contando muchísimas cosas sobre otros predicaba y eso ayuda a enriquecer la trama. No espero que hagan eso en la serie, pero podrían haberse inventado mil cosas antes que mandarla a invernalia a hacer el papel de pelele.
            En cuanto al nuevo pretendiente, me parece muy lógico. Que es el primo del vecino de nosequien? Sí, pero cuadra puesto que si muere robalito será el único heredero. Por contra llevarla a invernalia es un completo absurdo porque esa situación solo favorece a los Bolton son contar con que lo hace proclamando a los cuatro vientos que es Sansa

          • Al revés en cuanto Sansa. La aprovechan a ella para mostrarte lo que se cuece en Invernalia desde un personaje conocido. Y, además, nos muestra a un Meñique que tiene sus propios planes: del mismo modo que Petyr le dio a Sansa a los Lannister y se la quitó a los Tyrell a cambio de quitarles de en medio a Jeoffrey, ahora Petyr le ha quitado a Sansa a los Lannister. Ya veremos cómo acaba su jugada. Pero desde el punto de vista del guión el giro es bestial, porque simplifica, aprovecha un personaje sin apenas trama y encima puedes ver juego de tronos por parte de un jugador que en los dos últimos libros juega poco.

            En cuanto a Shireen, no es en absoluto incoherente. Ese diálogo está precisamente para hacerte ver que no es una decisión fácil. Y si.semejante sacrificio no ha sido suficiente, es que Stannis no es Azor Ahai, puesto que Shireen sería su particular Nissa.

            La serie es increíblemente inteligente en la adaptación si en vez de literalidad no te da pereza leer entre líneas. Trata de buscar sentido a los cambios con la información que tienes de los libros y ya verás como eso tb te entretiene y encuentras por ti mismo las respuestas a muchos cambios.

            Un saludo

          • A ver, estoy de acuerdo en que la decisión que Stannis toma podría llegar a darse en los libros. Pero ya te digo yo que no sería por aminorar la nieve para ganar una simple batalla.

            Todavía no sabemos si a Shireen la quemará el propio Stannis o si lo hará Melisandre. Pero en el caso de que lo haga Stannis sería completamente como tu has sugerido, no sería una decisión fácil ni agradable pero lo que si estoy segurísimo es que no seria por Invernalia precisamente porque ni quiere quemar a la gente porque si, ni lo necesita.

            En todo caso lo que preveo, si llegase a ocurrir, es que el muro caería, los Otros comenzasen a invadir el sur del muro y Stannis se vería obligado a sacrificar a su hija.

            Conforme a la trama de Invernalia, lo siento mucho, pero tengo que discrepar.

            Meñique lo único que hace es poner a Sansa en peligro (ya sabemos lo que hace el bueno de Ramsay con sus novias) y por lo tanto darles en bandeja de plata a los Bolton el norte entero. A sus vez se pone a si mismo en peligro puesto que cualquiera puede ver que es Sansa Stark, la esposa de Tyrion y de esta forma se le acusaría de traición.

            El Meñique que nos presentan en los libros es más estratega, no se arriesgaría tan facilmente y no dejaría tantos elementos al azar.
            Y en mi opinión sus jugadas se ven más claras y le vemos más activo en los dos últimos libros.

            Cuando se habla de adaptación no se habla de fidelidad, pero si se debe mantener cierto aspecto con respecto a los libros, de esta forma han eliminado ese aspecto y han deformado a muchos personajes ¿se debería haber calcado la trama de Sansa? por supuesto que no, entonces sí se trataría de una mujer sentada esperando ver que pasa precisamente porque su personaje es introspectivo y lo que te muestran es imposible de trasladar a la pantalla. Pero, a mi parecer, enviarla a Invernalia me parece excesivo, y yo creo que esa trama podría haberse contado desde el punto de vista de Theon, que para eso está, y además es una buena forma de volver a empatizar con él.

            Pero en lo que si tienes razón es que aveces nos centramos tanto en los defectos que no vemos sus virtudes, que no son pocas.

          • Te voy a decir una cosa pero no te la tomes a mal: no trates de ver la serie con los mismos ojos que lees el libro a la hora de buscar profundidad porque entonces te vas a dar de bruces todo el rato, pero no porque la serie sea mala o esté mal hecha/adaptada, sino porque la profundidad de CDHYF no sólo es difícil de llevar a la pantalla, sino que ni siquiera es habitual verla en la literatura. No soy yo nadie para decirte cómo tienes que ver nada, ni mucho menos, sólo te digo esto para que entiendas por qué se hacen algunas cosas o, mejor aún, para explicitar por qué hay gente que entendemos algunos cambios (no todos, algunos se harán por mero cash o meras cuestiones audiovisuales) o cómo al menos los entiendo yo.

            Bajo mi punto de vista, en la serie, el Norte ha quedado reducido a Invernalia por motivos de presupuesto (no puedes hacer Invernalia, Fuerte Terror, Bosquespeso, Puerto Blanco, Bastión Kar, etcétera; ni tampoco a las familias dominantes correspondientes) y por motivos de procesamiento de la información (el espectador medio no puede hacerse con semejante cantidad de información. De hecho, el lector que lea rápido esta saga no se empapa no de la mitad de las cosas sino directamente de un tercio -y si se empapa, Dios lo bendiga porque es un genio, que se dedique a otras cosas que seguro que puede también con ellas con la misma facilidad que lee la saga).

            En lo referente a Stannis en la serie, por tanto, la toma de Invernalia implica la toma del Norte y la toma del Norte deviene en el control de medio Poniente, así de simple. En los libros, Invernalia es una batalla más. Más importante, sí; pero una más al fin y al cabo. En la serie, al igual que sucede con la del Aguasnegras, es la batalla que puede cambiar el rumbo de las cosas.

            La jugada de Petyr es muy buena también, al casar a Sansa con los Bolton, porque si entendemos que Invernalia es el Norte, la legalidad a ojos de los norteños de la presencia de los Bolton en Invernalia radica en su matrimonio con Sansa, no en el papel firmado por el Rey. El norte recuerda, tanto aquí como en la serie, y la participación de Brienne esta temporada, aunque escasa, lo ha dejado claro, así como la escena entre Ramsay y su padre sobre el matrimonio con Sansa para conseguir espadas; espadas norteñas que pasan a los Bolton por haber una Stark en Invernalia. Petyr sabe que, por loco que esté Ramsay, Sansa es intocable. Y, al mismo tiempo, hace lo que a él le gusta: generar caos; puesto que ha casado a una rehén de la familia reinante con la segunda familia más poderosa, dejando de lado a los Tyrell, de todo Poniente, la que controla el Norte. A la greña esas dos ahora. Más caos. Y nadie sabe, excepto Brienne y los hombres de Meñique, así como los propios Bolton; que ha sido Petyr quien ha casado a Sansa con Ramsay. Del mismo modo que aparece una hija bastarda después de un montón de años en el Valle, puede desaparecer. Mientras tanto, Cersei no desconfía en absoluto de Meñique.

            Hay algo de azar en lo que hace Meñique, pero también hubo azar en la redecilla de Sansa o en confiar en una inestable Lysa Arryn para comenzar los acontecimientos de la saga. Meñique se mueve como nadie en aguas pantanosas, tanto en los libros como en la serie.

            De todos modos, sigo pensando que hasta que no veamos la vuelta de Meñique, es decir, la segunda parte de su plan, no podemos sacar conclusiones de si es mejor estratega en los libros o si por el contrario es igual de cabrón. Estoy convencido de que a Petyr le queda todavía un movimiento dentro de esta jugada. ¿Y si es el Valle el que se carga a los Bolton? No sería extraño. Todo depende de si Meñique ve provecho en seguir las órdenes de Cersei o no. Por otra parte, no estoy del todo de acuerdo de que en los dos últimos libros Meñique juegue mucho; en absoluto, lo único que vemos es el posible matrimonio pactado con el heredero del Valle que no es Robalito, lejos de sus magníficas actuaciones de los tres primeros libros.

            En lo que respecta a Theon, creo que lo último que quiere la serie es buscar que el espectador empatice con él. Yo veo a Theon como el Gollum de ESDLA, es decir, que tiene algo muy importante que hacer, pero que es un miserable y se merece que le pasen mil calamidades por el daño que hizo.

            La adaptación no es excesivamente fiel en los acontecimientos, pero sí lo es en el sentido. El mejor ejemplo es lo que han hecho con Jaime y Dorne; no, no estoy loco y no, no me refiero a la trama (que es una puta basura, aunque a mí Dorne tampoco me gusta demasiado en los libros -me parecen patéticos tanto en la serie como en los libros, de verdad, al único que veo con dos dedos de frente es a Doran) y por eso no me molesta tanto como otras cosas), sino a la decisión de que él vaya para allí: eliminan a Oakheart, eliminan a Arianne, eliminan a la tropilla que acompaña a esta, pero sin embargo seguimos viendo el mismo distanciamiento, tanto físico como emocional, entre ambos mellizos; y nos introducen Dorne y seguimos viendo allí las dos facciones de la familia Martell, la cautela de Doran y la estúpida impetuosidad de parte de su familia (solapando el carácter de Arianne en el de Ellaria). Y, además, nos dejan ver una de las razones profundas por las cuales se hace esto: porque al ver las cosas la información se procesa de otra forma; Aguasdulces se ha caído por un agujero y ningún espectador ve problema alguno en ello para seguir perfectamente la ficción.

            Un saludo y un placer compartir puntos de vista.

          • Realmente yo no he tenido problema alguno con la serie hasta la quinta temporada, y un poquito de la cuarta. Veo totalmente plausible lo que me dices, de hecho es totalmente lógico, es una producción que se juega mucho dinero y no pueden abarcar personajes, escenarios, etc.

            Lo que realmente me preocupa es que por culpa de esos limites que impone una producción audiovisual se dejen tantas cosas por el camino. Sobretodo teniendo los elementos para hacerlo bien pero desaprovechándolos tanto. Es decir, sacrificar lógica por tiempo y recursos.

            Aunque pueda parecer tan fanático de los libros y tan quisquilloso, en realidad la fidelidad me da absolutamente igual, pero están jugando con la coherencia interna de la historia.

            Veo bien que reduzcan el norte a Invernalia, pero yo creía que, aún sin haberlo dicho literalmente en la serie, había quedado claro que, para ganar el trono Stannis, primero tenía que protegerlo el reino y no al revés. Es por eso que el sacrificio de Shireen me parece algo excesivo incluso para el Stannis de la serie.

            Después de la cuarta temporada la evolución de Sansa estaba clara, se estaba convirtiendo en una jugadora, pero toda esa evolución se la han cargado en un solo capitulo. Y en cuanto a Theon, cierto es que la serie no busca empatizár, pero es que yo creo que eso se hace solo. En mi opinión a recibido con creces su castigo, tanto en la serie como en los libros y ya es hora de que reciba su redención personal.

            Me hubiese interesado más ver las mañas de Meñique a ojos de Sansa, aunque se hubiesen pegado una inventada monumental. Y mientras tanto en el norte tienen a Miranda que podían haberla convertido en la falsa Arya. Y ni siquiera tienes que contratar más actores ni buscar nuevos escenarios, ya lo tienes todo.

            Pero haciéndolo como lo han hecho, no tienes a Sansa esperando sentada, tienes a Brienne esperando sentada, literalmente.

            Y en cuanto a Dorne, bueno. No puedo decir nada que no se haya dicho ya por ahí. Simplemente diré que se podría haber mejorado.

            Quita a Arianne, deja a las lombrices, fusiona a quien quieras con Ellaria, envíame a Jaime a donde quieras. Pero por favor, no me mates al personaje de Doran, en mi opinión está a la altura de meñique.

            Por cierto, no te preocupes que no me molesto tan fácilmente, solo cuando me faltan al respeto y tu no lo has hecho. Esto es debatir y compartir opiniones y para mí siempre es un gusto.

          • ¿Sabes cuál es para mí una de las cagadas de la serie? Presentarnos a Sansa al final de la cuarta temporada como Maléfica. ¡Si todavía no sabemos nada! Ahí hay mucho efectismo pero muy poca lógica con lo que sucede después, tanto en la serie (sobre todo) como en los libros (aquí no es Maléfica, pero por su comportamiento con Robalito se ve que algo sí que se ha espabilado).

            Yo me quedo con una cosa que dijeron los guionistas: cuando se reunieron la primera vez, lo que estamos viendo iban a ser unos largometrajes de dos horas y media por libro. Lo que vemos es muy criticable (incluso lo que leemos de Martin también es criticable), pero al menos podemos ver una serie.

            Y luego están los detalles: la recreación de Casa Austera de forma similar a lo que se lee en la carta de Cotter Pyke, los carámbanos de hielo y Melisandre en relación a los cuchillos en la oscuridad, Olly en la sombra y Sam en la luz durante su conversación sobre lo que está haciendo Jon, que no hayamos visto tan apenas a Fantasma en esta temporada… No sé, a veces nos pasamos de críticos.

            Un saludo.

            PD: Eso no quita para que esta última temporada haya sido de largo la peor. No obstante, tengo que admitir que yo ya me lo olía porque aunque Festín me gustó mucho, Danza me parece un bajón importante en la saga.

          • Me fascinan esa serie de detalles, el cuidado que ponen en la serie jugando con el color, las expresiones y la iluminación están presentes incluso en el peor de los capítulos.

            Es por eso que me fastidia aún más que cometan otro tipo de errores que se podrían haber solucionado con un poco de ingenio. De hecho cada vez que repaso ideas se me ocurren multitud de recursos para abaratar costes.

            Pero es cierto que aveces nos pasamos de críticos, y no solo no dejamos pasar ni una, que yo soy consciente de ello, sino que obviar detalles tan cuidados como los que mencionas.

            Y por mí, la trama de Sansa podía haber continuado por ese tono, aunque hubiese sido una Maléfica. Y fíjate que es un cambio importante con respecto a los libros, pero es algo que me agradó. Me habría gustado que siguiesen por esa linea. Pero me pareció algo casi tan voluble como el arrebato de Yara para salvar a su hermano, terminando la temporada reuniendo tripulantes y después que en medio minuto digan «¿quieres venir?¿no? pues vale». Esto en mi opinión ha sido lo mismo, convertirla en Maléfica para luego anularla completamente.

          • Yo supongo que eso quería simbolizar la anulación de Theon, es decir, que ya no era un Greyjoy, sino que era Hediondo. Había aprendido su nombre. Y me gustó teniendo presente ese juego que plantea el libro, pero sí es cierto que para los espectadores debió ser un poco WTF.

            Y, con respecto a lo de Sansa, claro; una de dos, o la llevas por ahí ya anticipándote a lo que pueda pasar en los libros o decides guardarte el efectismo para conservar la coherencia. Parece como si en un principio hubieran decidido lo primero pero después hubieran preferido decantarse con lo segundo.

            A mí otra de las cosas que me molestó fue la aparición del Vargo Hoat de la serie en el Norte. Joder, había que darle vidilla a Bran y está claro que la serie prefiere centrarse antes en el juego de tronos que en la magia, pero la presencia de Manosfrías habría dejado a la peña rota. Quiero decir, que no entiendo por qué creyeron que no podría funcionar.

            Sin embargo, otro de los cambios que me alegró ver es el de haber rebajado el tono del rubio de los varones Lannister. Los veía en la primera temporada y no me pegaban ni con cola, la verdad. Hay cosas que en la pantalla, por lo que sea, no quedan bien. Y, por supuesto, que le dedicaran a Tywin más escenas. Es que yo veo a ese hombre y veo al Tywin Lannister que yo tenía en la cabeza, no a un actor. Aunque para gustos, colores.

            Un saludo.

          • La reducción de magia es algo que se lleva viendo desde la segunda temporada. Mientras que cada libro aumenta la fantasía con respecto al anterior la serie mantiene el tono de la primera. Para mí eso es un fallo, porque lo bonito de la fantasía épica es precisamente eso, la fantasía. Y que la vayan eliminando así como así no cuadra y eso les hace cambiar más cosas.

            Es como los momentos alegres, mientras que en los libros tienes tanto momentos tristes como momentos alegres, en la serie te los minimizan, como por ejemplo la elección de Jon, la venganza contra los Frey, la muerte de Joffrey, etc. Hasta el punto en el que gente no lectora me dice que solo les pasan cosas buenas a los malos. Siendo curioso que una de las características de los libros es que no hay malos o buenos.

            Y bueno, Charles Dance es el amo. Es el perfecto Tywin, y lo mismo ocurre con otros tantos. Tanto el reparto como las actuaciones de la serie me parecen bestiales. Como Ned y Joffrey. Y Marx Von Sydow como cuervo de tres ojos, por el amor hermoso, me alegro de que hayan cambiado al anterior. Si lo saben caracterizar bien, sería como si hubiesen entrado en mi mente y me hubiesen robado la imagen de él.

          • A mí lo primero que comentas me entristece, pero por otra parte me alegra: creo que es un revulsivo total para el género. Me refiero a que mucha gente se piensa que la novela fantástica no es nada más allá que la literatura tipo Warhammer y ahora se han dado con un canto en los dientes con lo que da de sí CDHYF. Porque sabemos que en JdT lo que vemos es un tercio o un cuarto de la saga, lógicamente el más importante (las tramas de los protagonistas), pero una narración reducida. Fíjate todo lo que se ha quedado en el tintero. Así que como adaptación es cierto que es una pena, pero creo que al género en sí le va a venir fenomenal para verlo como un género más, no como algo para niños o para chavalillos sin amigos, como se veía hace un tiempo.

            Lo segundo que comentas también es verdad, lo cierto es que apenas hay momentos alegres en la serie. Fíjate cuánto le dura a Jaime la alegría de estar con su hija, por ejemplo. Pero eso en cierto modo es un plus de intriga que añade la serie. Te voy a poner un ejemplo: la muerte de Robb, leyéndola, puede ser algo más o menos sorprendente, pero yo recuerdo que siempre pensaba «es imposible que este tío gane la guerra si ni siquiera tiene punto de vista propio». Era un pensamiento que me corroía; aunque no me esperaba la brutalidad de la Boda Roja, sabía que tarde o temprano iba a caer (y cuando lo vi caer me entristecí, pero como también cayó su madre, me alegré un huevo, porque no la aguanto y encima me la tengo que comer rediviva). Pero en la serie no; en la serie las cosas malas que le pasan a los buenos se multiplican también porque allí sí que están completamente desprotegidos en cuanto a quién tiene más o menos peso en la historia. Yo esto lo he hablado con mucha gente que no lee los libros y todos me han dicho que consideraban que Robb era un protagonista. A mí esa es una idea, por ejemplo, que en ningún momento se me pasó por la cabeza.

            Yo la verdad que en ese sentido soy bastante conformista, porque no me imagino a los personajes tal y como me los describen los autores. Siempre tengo una imagen que se les parece, pero que es más bien propia. Pedro Pascal hizo muy bien de Oberyn, por ejemplo, pero yo en absoluto me lo imaginaba así: me lo imaginaba muy alto y muy delgado, como su lanza, como su apodo, espigado, pero claro, el tío es un guerrero y tiene que estar fuerte. Y Jeofrrey, me encantó la actuación y me encantó a toro pasado ver que el tío era feo pero que Sansa, en su propia paranoia, lo veía como alguien guapísimo. Desde un principio yo lo tenía en mente como un guaperas y lo que hizo la serie, sin embargo, superó por completo mis expectativas. Otros dos que me sorprendieron gratamente fueron Stannis y Davos, e incluso podrían hacerlo al revés, Davos Stannis y el actor de Stannis de Davos. Me parecen dos actorazos tremendos, como la copa de un pino. Y Tormund… joder, a mí me viene como anillo al dedo.

            ¿Qué te parecen las actuaciones de Kit y Emilia? A mí en vez de Emilia me hubiese gustado ver a la chiquilla de Kick-Ass, que no sé cómo se llama, pero que la he visto en muchos registros y siempre cumple. Supongo que el problema sería la edad.

            Un saludo y un placer mantener esta conversación.

          • De dónde te has sacado tú que Martin piensa que es así? Hay unas declaraciones suyas muy jugosas en esta misma página en las que declara sin ningún tipo de pudor que: «las mejores adaptaciones son las que permanecen más fieles al original». Claro tu interpretación es la que más lógica, para ir al norte debes viajar al sur y para ir al este debes viajar al oeste.

            Qué la muerte de Shireen tenía coherencia narrativa? Y usas la palabra bobo para definirme a mí Ja ja ja!!!!!!!!

          • Tiene coherencia con el Stannis de la serie, todos los contrargumentos que se lanzan contra esta escena provienen de citas del Stannis de los libros, y ojo claramente el personaje de la serie es una versión disminuida y simplificada … quizás pr eso mismo es coherente su decisión.

          • El Stannis de la serie acude al muro porque cree q es su deber defenderlo. En una maniobra magistral derrota a los salvajes, q les superaban por mucho en número. Tiene una charla conmovedora con su hija «la princesa Shireen Baratheon» y no quiere dejar a su familia en el Muro para no dejarlas desprotegidas. Y acto seguido quema a su hija para conseguir el supuesto favor de un dios para q le allane el camino hasta Invernalia, sin evaluar las consecuencias que le van a acarrear en el ánimo de una tropa q ha visto como un sabotaje les mermaba considerablemente las posibilidades de victoria. Es justo lo que uno esperaría del Stannis de la serie.

          • De hecho así es ajaja, el Stannis de los libros es un tremendo estratega sin embargo su debilidad siempre ha sido tener menos carisma que una papa (en ambos puntos el contraste con Renly es supremo), en la serie el personaje se encuentra sumamente simplificado y le encuentro comprensible que sus fans estén molestos por como se le trató , puesto que lo único que mueve a este Stannis es su derecho de sangre al trono de hierro, nada más que eso, ¿ qué la conversa padre e hija fue conmovedora? bueno quizás para Shireen lo fue, sin embargo Stannis ya tenía bastante claro lo que quería hacer, pienso que básicamente fue a verla buscando una especie de auto justificación y Shireen ingenuamente se la dio. Sobre las consecuencias con su tropa… como dije más arriba al ser un personaje simplificado su falta de empatía está aun más acentuada. Por lo sus tropas no sienten demasiado aprecio y lealtad para con él, y para incluso el Stannis de los libros un buen remedio a la falta de cariño es la imposición del temor (ver choque de reyes, donde la dice de manera casi textual).

          • El personaje de Stannis tiene 2 virtudes: su firmeza ante lo q considera que es cumplir con su obligación, y su concepto de justicia; y la otra es su capacidad militar.

            Tanto en la serie como en el libro.

            Con independencia de la complejidad en otros aspectos y detalles con la q se nos describe esto en el libro, en la serie también es así. Hay muchos momentos en los q eso se describe y el personaje está perfectamente interpretado. Por cuestiones de audiencia se nos introduce su interés sexual por Melissandre. Pero eso se puede admitir, aunq yo lo considero innecesario. Pero de repente, se le despoja de todo eso para introdujo el sacrificio de Shireen. En base a qué?

            Todos estamos seguros que cuando pase en el libro será por otra razón y de otra manera. Era necesario hacerlo así? Tiene coherencia narrativa? Por qué un consumado estratega y aspirante a gobernar los siete reinos actúa de una manera tan irresponsable y que provoca la desbandada de toda su gente?

            Me vais a perdonar pero esto está cogido con pinzas. Y muy flojitas.

            Yo comencé viendo la serie, y me pareció tan buena q empecé a leer los libros y los acabé del tirón. Los cinco. Esta quinta temporada ni los guiones, ni la dirección, ni la producción ha estado a la altura. Que hay capítulos buenos, pues claro. Que Casa Austera es muy intensa y visualmente fantástica? También. Pero de verdad q la temporada hace aguas por todos los lados.

            De hecho, sin unos pocos momentos, la serie este año habría sido insufrible. Y repito q me abstraigo de los libros.

            Yo tengo amigos q no han leído los libros q habían adivinado q Olly iba a matar a Jon Nieve la segunda vez q sale en pantalla. Que todavía se están preguntando el papel de Brienne en la posada, que lo de Dorne les parece una broma de mal gusto (en memoria del Oberyn de la serie), que lo de Gussandei les revuelve el estómago, la debilidad de los inmaculados (la mejor infantería del mundo) cuando menos les sorprende, etc.

            Esperemos que esa coherencia narrativa q yo no veo por ningún lado, de un giro de 180 grados y vuelva por donde iba hasta la 4T.

          • me parece muy respetable tu análisis sobre Stannis y admito que es un punto de vista muy válido y fundamentado. Con respecto a los otros puntos que nombras como Dorne, Gussandei, Brienne mirando la torre, los inmaculados y Olly no me queda más que coincidir totalmente contigo, fueron de lo peor de esta temporada y quizás de toda la serie. Por cierto un amigo no lector adivinó la muerte de Jon desde uno de los primeros poster promocionales que mostraba a fantasma en blanco y negro con «cara de pena» la HBO nunca ha sido muy dada a las sutilezas…

          • «Todos estamos seguros que cuando pase en el libro será por otra razón y de otra manera»…Quiénes son todos? a mi no se me ocurre otra manera que no sea esa: Stannis está apunto de perder la guerra y Melisandre le dice que la única forma es quemando a Shireen, y decide hacerlo «para salvar al reino».

            Lo otro, en el libro también hay una sombra que Melisandre ha parido para matar a Renly. Que en el libro no se describa el acto sexual para engendrar la sombra, no significa que no haya existido. Stannis no tiene ningún interés sexual en Melisandre, las veces que intentó cogerla fue para crear otra sombra o alguna magia.

          • Stannis (de los libros) se cree que es AA porque Melissandre se lo hace creer. surgido de sangre y fuego (recordemos q el era el señor de Rocadragón), portador de la espada, etc. El sacrificio de Shireen solo se entiende (al menos con los datos q tenemos) como analogía al sacrificio de Nissa Nissa. Y eso, al menos yo, solo lo veo como necesario para defendernos de Los Otros. No para ganar una batalla que ni siquiera le garantiza el obtener el trono. Labatalla de Invernalia.

            Si algo caracteriza a los libros es lo bien construidos que están los personajes. La sutileza de las tramas y como muchas veces la casualidad afecta a esos planes tan cuidadosamente elaborados. No voy a extenderme aquí, porque estamos hablando de la serie e intentando analizarla dejando al margen los libros.

            Hacer un sacrificio del orden del q hace Stannis para ganar La Batalla de Invernalia es lo más increíble y absurdo que al guionista se le podía ocurrir. De hecho me imagino la reunión del guionista con los productores:

            productores: Estamos pensando q casi lo mejor es prescindir de Stannis desde ya…

            Guionista: estáis seguros? Mirad q parece q tiene la situación más o menos controlada. Incluso le convendría q volaran cuervos anunciando q hace en el muro. No seria más coherente q …

            Productores: a ti quien te paga?

            Guionista: vale, vale. Pues entonces q muera en el asedio a Invernalia

            Productores: si pero antes q sacrifique a Shireen

            Guionista (para sí mismo): (esto lo firmo con seudónimo)

            En fin. Que la serie está muy bien, pero estaba mejor que lo que se ha quedado esta temporada. Que la seguiremos viendo a pesar de D&B. Y que espero q Martin acabe los libros que es con lo que de verdad me quedo.

          • Todos los contrargumentos provienen de citas de los libros? Seguro? Como lo puse a otro por aquí que está con la misma matraquilla, en ningún momento nos mostraron a un Stannis irracional y capaz de dejar a su casa y a su reino sin heredero y mucho menos después de aquella escena entre ellos dos en que le dice aquello de: Tú eres la Princesa Shireen Baratheon mi hija y heredera al Trono de Hierro. Dos capítulos después la quema para que haga buen tiempo. Pues sí mientras te lo escribo me estoy dando cuenta de la coherencia que tiene.

          • Para que haga buen tiempo… creo que ese es tu error, puesto que era más que «una nevada leve» o un poquillo de frío. De acuerdo a lo que nos plantea la serie, las condiciones meteorológicas claramente pueden costarle la vida a los hombres de Stannis, y al negarse Melissandre a engendrar un bebé sombra las alternativas se disminuyen bastante. Por cierto tus comentarios serían mucho más agradables de leer si le bajas un poco a tu soberbia, si es que son tan acertados como estimas no necesitas de esas artimañas retóricas.

          • Según los guionistas la decisión que tomó Stannis fue por ambición por querer para sí el Trono de Hierro y eso no es cierto, nunca nos han presentado a un Stannis ambicioso porque el personaje no lo es, no actúa movido por ambición sino por el sentido del deber, él nunca ha perseguido el poder por el poder ni ha codiciado la corona, más bien todo lo contrario.

            La incoherencia no está en que decida quemar a su hija sino en el cómo. Para tomar una decisión tan importante y drástica se debe dar una buena excusa y debe ser totalmente coherente con el personaje y ahí han fallado. El problema es que la situación no es creíble, no se trata de si el personaje es capaz o no de realizar semejante acto, se trata de que la situación y la excusa no están bien construidas, la excusa es demasiado vaga para un acto tan grave.

            Antes de llevar a cabo el sacrificio, Stannis explica a Shireen que hay algo que ella puede hacer por él. Por primera vez habla con ella en términos del lugar que está destinado a ocupar. La desesperación y el fanatismo se presentan de golpe en un personaje que hasta ese momento se había comportado de manera racional y evaluando los medios y los objetivos. Stannis siempre ha sido un líder pragmático que usa las herramientas que tiene a mano, como la religión y la magia, sin comprometerse con ellas. Podría entender el sacrificio de Shireen en este marco argumental “la muerte de todos o la de uno solo”, pero no de la manera que sucedió, dejando de lado toda su construcción narrativa en una decisión drástica.

          • Dime, por qué no tiene coherencia narrativa la muerte de Shireen? Eres de los que creen que un personaje es incorruptible? Me sorprenden a veces los fanáticos de esta saga, es como si todavía no entendieran de qué va esto. Yo idolatro a Stannis, y por lo mismo, creo que fue una exquisitez que nos hubieran mostrado que hasta el hombre más honorable de Poniente puede dejar todo por alcanzar un objetivo.
            Ni idea lo que pase en Vientos, pero te repito, a mi me gustaría mucho ver a Stannis tomando la misma decisión.

          • Y de qué va ésto según tú?
            Por cierto lo de fanático sobra y si quieres seguir debatiendo conmigo te agradecería que ese tipo de observaciones te las guardes para ti y los tuyos.
            Si fuese seguidor de las películas de Disney seguramente pensaría que los personajes son incorruptibles, pero hasta donde yo sé soy seguidor de CdHyF y algo de Got y a día de hoy tengo la suficiente inteligencia y comprensión de las cosas para saber que que en su mundo casi todos los personajes son grises y por supuesto que casi todos se pueden corromper, unos con más facilidad que otros, pero al final casi todos caerían.
            No existe coherencia narrativa en la muerte de Shireen por la sencilla razón de que en ningún momento nos mostraron a un Stannis tan irracional como para dejar su casa sin herederos y mucho más cuando unos capítulos antes asistimos a un momento entre ellos dos en que demostró lo que sentía por su hija y declarándola una vez más y abiertamente heredera del Trono de Hierro. Stannis mata por justicia como hizo con su hermano Renly por ejemplo, puede que el método no fuese el más adecuado, pero Renly cayó por traidor no para que escampara e hiciera buen tiempo.

          • Yo coincido contigo, Alonso, y eso que Festín me gusta. Pero Danza… me parece el peor libro de la saga con mucha diferencia. Yo ya me esperaba que esta temporada iba a ser muy flojita teniendo en cuenta lo que le tocaba adaptar. A mí me hace gracia los lectores que dicen que en la serie no ha pasado nada hasta los tres últimos episodios. Tienen toda la razón del mundo. Pero parece que no se dan cuenta de que en Festín y Danza no pasa nada tampoco hasta los últimos capítulos de cada personaje. En fin.

          • A eso sumar que el momento más adrenalínico de la temporada fue la batalla de casa austera, un episodio inventando por la serie y no nos olvidemos de la caminata de la vergüenza, una escena magistralmente filmada y adaptada de los libros… veo mucho hateo innecesario y exagerado, que se queda solamente en Dorne y en las malas decisiones de la primera mitad de la temporada.

          • Qué a ti la escena de Casa Austera ta haya parecido de lo mejor no implica que a los demás sí, entiendes lo que digo verdad? Hateo? Qué es hatear, ir contra corriente, pensar diferente, decir que la escena de Casa Austera es un fiasco, y si tampoco me gustó la escena de Cersei o simplemente me pareció pasable, eso en qué me convierte según tu barómetro,en algo peor que hater? Buff que miedito me da lo que me vayas a decir.
            Tú tienes tu opinión y yo tengo la mía, no estoy de acuerdo con la tuya y no te acuso de nada simplemente porque me la sopla, eres pues… uno más que anda por aquí, ni más ni menos.
            Que facilidad tienen algunos para ponerse a juzgar sin tener ni puta idea, es acojonante.

          • Está bien hombre, como bien dices soy «uno más» al igual que tú, nuestras opiniones son subjetivas y eso lo tengo más que claro. Y por favor que es eso de»¿miedito?» solo comparto ideas sobre una serie/libros que me gustan, quizás te lo estás tomando muy en serio ,y claro que te entiendo y créeme, ningunear a los demás no hace que tu opinión tenga más peso, y no te confundas, para mi ser hater no es opinar de forma contraria a mi, si no que decir que algo es malo porque si ¿por qué te preguntarás? porque no permite el intercambio de puntos de vista, que es la idea de una discusión. No se «acojone», ni lo conozco, mucho menos lo voy a estar jugando.

      • Hombre, yo creo que la opción de contar la mitad de la historia de todos los personajes era lo factible para televisión. Perfectamente la temporada podría haber acabado con, no sé, la Asamblea de Sucesión por ejemplo xD Y la siguiente desde ahí hasta el final de Danza.

        • Y los Bolton esperando a que salga Stannis, y Cersei todavía libre como una pájara, y Jon Nieve en el Muro como si nada, y Daenerys todavía en Meereen, y sin que sepamos qué leches están haciendo los Caminantes Blancos, y Sansa en el Valle a verlas venir, y Arya con su vista de lince aprendiendo de la mano del maestro Gusano, y Theon de perrito faldero de Ramsay…
          Y luego nos quejamos de que los primeros episodios de la temporada sean «aburridos».

          • Eres un espectador impaciente. Yo prefiero que armen en dos temporadas una buena historia como en los libros (en la medida de lo posible) a hacer a las prisas un comprimido de casi dos mil páginas (entre Festín y Danza) en solo una temporada.

            Además por lo que dices, parece que en los libros no pasa nada hasta las últimas páginas y todos sabemos que no es así xD

          • Menos peor ? Será mejor, no ?. Soy como Stannis, rey de los Siete Reinos y miembro de la RAE.

          • Es una expresión utilizada aposta, porque decir «mejor» sería demasiado elogio xD

          • Estás bromenado, ¿no?

            A mí es que Festín y Danza me decepcionaron muchísimo. Si no fuera por los cliffhangers que deja en el último capítulo de cada personaje importante seguramente habría dejado la saga. Y no me parece un buen truco hacer esto si tenemos en cuenta que ambos libros son muy irregulares desde el principio hasta ese momento.

            Cuestión de gustos, supongo.

          • A mí me gustaron, creo que están infravalorados. Sobretodo ganan mucho en la relectura, y más si los lees a la par en lugar de primro uno y luego otro. Supongo que sí, cuestión de gustos xD

          • Festín me gusta, pero me decepcionó. Los he leído así también y para mí gusto no mejoran tanto, aunque sí dejan ver una cosa: la monumental Currada que lleva escribir esta saga. Un saludo.

      • Esa es la primera trola que nos metió Martin, al menos desde mi punto de vista, porque nos dijo que lo hacía para contar una historia con la mitad de los personajes y lo cierto es que Festín deja a casi todos estos a las puertas del inicio de la «historia». Davos tiene que ir a buscar a Rickon… pero no vemos nada; Victarion tiene que ir a por Daenerys… pero no vemos nada; Samwell tiene que ir para Antigua… pero no vemos nada; Dorne tiene que meterse en el Juego de Tronos… pero no vemos nada; y así sucesivamente. Todo se queda a las puertas de pasar y, lo mejor de todo, es que no pasa en el siguiente libro, sino que pasará en Vientos. Creo que tendría que haber metido algo de chicha ya dentro de alguna de las tramas o, como mínimo, haber visto algún desenlace más en Danza (que sólo vemos el de Cersei-Jaime).

        Festín es clavado a ESDLA. Andar, andar y andar. Ir detrás de la aventura, para situar a todos los personajes en las casillas adecuadas. En mi opinión, aunque el libro me gusta más que Choque, la división me parece un error garrafal. Pero teniendo en cuenta la escasa progresión que hay en Danza, donde las tramas también van dando círculos hasta que en un determinado momento llegan puñaladas, dragones y cambios de capa, lo cierto es que tampoco se podía hacer mucho más. O yo al menos no sé cómo narices lo hubiera hecho, porque la lectura combinada de Festín-Danza mejora la experiencia de leerlos por separado, pero tampoco es para tanto, la verdad. Lo mejor de todo, para mi gusto: ver la currada que llevan estos libros.

        Un saludo.

    • Esa adaptación tiene muchos problemas. El primero es la tensión, lógicamente, pero más allá de eso y de la ingente cantidad de información que tendrían que digerir los espectadores (y al ver no se retiene tanta información como al leer), los problemas gordos vienen a partir de la cuarta. Festín finaliza antes que Danza, así que la quinta temporada debería finalizar con el final de Festín o, cuando menos, con muchas de las tramas de Festín. Ahora bien, esas tramas acabadas en la quinta temporada no se verían hasta la séptima, ya que la mayoría no aparecen en Danza o, si lo hacen, lo hacen muy poquito. Si parte de la audiencia ya se está preguntando dónde narices está Bran, tú imagínate como digerirían los espectadores que eso ocurriera con cinco o seis personajes.

      Además, está el momento cliffhanger: ¿qué puntos de inflexión podríamos encontrar en la trama de Jon, Dany, Arya, Bran, Tyrion, etcétera, como para pasar de la primera parte de Danza a la segunda dejando tensión en sus respectivas historias? Casi todas sus tramas van dando círculos en vez de ir in crescendo; creo que sería difícil hacerlo bien, la verdad.

  18. Ya empezamos, que si dos temporadas mas, que si una precuela.
    MIEDO me dan

  19. Pues a mí me gusta, si se confirma talvez acabaríamos viendo a Lady Corazón de Piedra, y no tendremos que soportar otras mierdas soberanas como la 5ª temporada.

  20. Que tenga todas las temporadas que deba tener para cubrir adecuadamente y con el maximo de fidelidad posible todo el argumento de los libros. Si, podrian hacer varias series paralelas como precuelas, hay muchisimo material.

    • Lo veo poco probable, el mismo Martin ha confirmado que no tendría SdP listo para el final de la serie. A lo sumo cubrirán VdI y de ahí se apresuraran al final. Además la serie hace rato que se pasa la fidelidad por el forro.

  21. Alguien se ha dado cuenta ( adema de los espectadores) que resumir y cambiar tantas cosas fue un grave error y como lo quieren arreglar, metiendo una 8 temporada ( o mas) e intentar contar cosas y meterlas ahora un poco mas forzadas para dejar tranquilo a todo el mundo…Cuidado que alargar demasiado también puede ser un grave error. Tengo clarisimo que no van a spoilear a los libros, así que seguramente hagan mínimo dos temporadas sobre vientos de invierno, con muchas cosas de danza por ahí sueltas.

    • Quizás hasta se planteen a lady corazón de piedra y la hayan dejado en el olvido para que la resurrección de Jon sea la puta bomba, ya luego…quizás, podrían meterla y contar su historia a modo de » 2 años atrás»…aunque el bebe de la salvaje siga teniendo la mismo edad…xD Así también podrían contar algo de Nymeria ¿ joder a que se saldría? xD

      • Mira que ami me gusta Lcdp, pero meterla ahora seria cagarla. Es demasiado tarde…y eso me lleva a pensar qué harán con Brienne.
        La resurrección de Jon( si es que resucita) al final de la sexta temporada seria un boom como lo de Lcdp, sobretodo para quien no se lo espere para nada.

    • Es que es muy generalizado el disconformismo por la 5ta Temporada y por cosas que fueron dejando de lado; Principalmente por la versión pobrísima de Dorne, la exclusión de Aegon y hasta LCDP que ya cansamos diciendo que nos hubiera gustado verlos! Viendo el «fracaso» y las repercusiones CREO YO, que evidentemente no les quedó otra que alargar la Serie. Ojalá que no se manden mas cagadas como la de Dorne!

      • Yo creo que Dorne lo van a arreglar y por todo lo alto, no me extrañaría que metieran a Arianne ahora, al mudarse de los jardines del agua a la capital, todo es posible, incluso a quentyn ya que los dragones aun están encerrados.

        • con que coloquen Sunspear en vez de Dorne en los créditos de inicio ya es una mejoría

        • Lo veo jodido porque ya presentaron a Trystane como único hijo y heredero de Doran.

          • Ummmm en la serie lo comentan?? se que lo presentaron así cuando mostraron el casting, pero en la serie no me acuerdo la verdad, en ese caso…vaya cagada xD. Complicado lo tienen para arreglar ese desastre.

          • No recuero si en la serie también y menos esta temporada que no he estado tan pendiente, pero si fue presentado así como personaje en el casting así que la cagada para mí sería la misma y no dejaría de ser otra muestra más de lo mentirosos y pocos serios que son. xD

          • El casting dice que es su hijo y heredero, pero no dice que sea hijo único.

            Eso sí, si no ha habido casting para Arianne ni Quentyn para la próxima temporada, tienen tantas posibilidades de aparecer como Jon de ser el hijo de Ned Stark.

    • La serie se va a alargar porque los libros van a ser largos y porque la serie es rentable. Se espera que pasen muchas cosas en estos libros que quedan, así que eso es un aliciente para estirar las temporadas. Festín y Danza juntos son más largos que Tormenta de Espadas pero pasan muchas menos cosas, así que no se pueden hacer dos temporadas de los primeros por la sencilla razón de que no hay tensión suficiente pero, sin embargo, sí se pudieron hacer dos de Tormenta que además son las mejor valoradas por la audiencia, sobre todo la audiencia que no ha leído los libros.

      ¿Te imaginas diez episodios para Festín y la primera parte de Danza y otros diez para la segunda parte de Danza? ¿Y qué hacemos con todas las tramas que finalizan en Festín y no aparecen en Danza si la gente ya está mosca porque no aparezca Bran? ¿Y qué momentos cogemos de las tramas de los protagonistas para dejarlos de una temporada a otra con un cliffhanger de altura o con un momentazo? ¿Y cómo le decimos a la audiencia que no se pierda ante la marea de nuevos nombres y lugares?

  22. y que si van a traer a LCdP agarren también un poco de magia resurrectora y la suelten por Meereen sobre el pobre de ser Barristan, que seguro se quedó con las ganas de dar un par de buenos discursos previos a la batalla.

  23. Una precuela con «La Rebelión de Robert» sería genial. Un joven Baratheon y el buen Ned, y quizá hasta ver al buen Stannis defendiendo Bastión de Tormentas…
    Soñar no cuesta nada 🙁

    • Seria genial, la cosa es
      si van a querer desarrollar las batallas por lo menos de manera aceptable, porque
      aquí no podrían jugar tanto con la parte política y de intrigas como lo hacen
      en Juego de Tronos, aquí tienen que desarrollar más acción, más violencia,
      vamos lo que implica el desarrollo de una guerra y hasta donde he podido ver, cuando pueden
      evitar las escenas de acción las evitan.

  24. Gente esperando a Lady Corazón de Piedra, jajajajajajajajajajajajajajajajajajaja *aire* jajajajajajajajaja.

    • No!! Porque en lugar de ese personaje se les dá minutos a la puta Ross, las Serpientes de Arena, Bronn, Trystane-Myrcella, Gussandei, las tetas de Melissandre, las tetas de Tyene, el encamamiento del Rey gatito y su gatita de Altojardín, la Myranda y sus celos, Loras y sus aventuritas, Olyvar, etc etc etc. Esas si que son escenas aprovechadas! XD

      No, para que queremos ver a una Lady resucitada con el Corazón de Piedra buscando Venganza, sosteniendo una Corona y juzgando a Brienne (escena de cuanto, 5 minutos? Exagero con 5).

      No, mejor que no aparezca, ni tampoco Aegon! XD

      • Ey, que no aparece por varios motivos. El primero, porque si la gente ya se huele que Jon va a resucitar, tú imagínate cómo sería el percal viendo a la otra. El segundo, porque en 2.000 páginas sale dos veces, así que saldría dos minutos, uno resucitando al final de la temporada tres y otro con Brienne al final de la cinco. El tercero, porque si apareciera también tendría que aparecer la hermandad y, si apareciera la hermandad, también tendrían que aparecer las tierras de los ríos y, si aparecieran las tierras de los ríos, también tendría que aparecer Aguasdulces y, si apareciera Aguasdulces también tendría que aparecer Jaime allí y, si apareciera Jaime allí también tendría que aparecer Arys y, si apareciera Arys también tendría que aparecer Arianne y, si apareciera Arianne también tendrían que aparecer sus amiguitos… El cuarto, porque si apareciera también habría que hacer lo mismo con la trama de Brienne. El quinto, porque si quieres ser purista también habría que hacer lo mismo con el rescate de Petyr Espinilla, en vez de una resurrección sin más. Así que, si de verdad no entiendes por qué no aparece Catelyn, por qué es absurdo meterla para lo que pinta en los libros, me dejas anonadado.

        Si la serie quisiera muchas más tetas, habría metido a Merrywheater pero, como has podido ver, no lo ha hecho. Podría haber metido el Melocotón, pero tampoco lo has visto. Podría haber metido al hermano bardo y sus puteríos en Braavos, pero tampoco lo has visto; podría haber metido las relaciones lésbicas de Dany, pero tampoco lo has visto; podría haber metido a Arianne y Arys follando o a Asha con su amante, pero tampoco lo has visto… y todo ello sólo en esta temporada, si no me equivoco.

        Ay, madre.

        • Señor Anonadado, le respondo:
          . Uno, así como mandaron a Meryn Trant a Braavos, tranquilamente podrían haber mandado a un soldado sin importancia a Dorne en plan «Rescatando a Myrcella», haciendo de Arys, pero No! Las aventuritas de Jaime-Bronn han sido un exitaso; dos, mandar a Jaime a las Tierras de Los Ríos no era necesario para su aparición, como sí lo era con Brienne, que sólo se necesitaba mandarla allí en búsqueda de Sansa y Arya dando vueltas, yendo de un lugar a otro hasta ser capturada por La Hermandad, y allí la aparición y «el pedido» de la Lady a Brienne; pero no claro,mandar de paseo por El Norte de Poniente a Brienne-Podrick en busca de Sansa, para Sólo terminar matando a Stannis fué una mejor y sabia decisión no?
          Tres, Petyr Espinilla? No, Arianne necesaria? No! Sólo se necesitaba a La Hermandad Sin Estandartes, a Jaime en las Tierras de los Ríos, Dorne o donde se les ocurra mandarlo; a Brienne en Las Tierras de Los Ríos siguiendo pistas para encontrar a Sansa o Arya (preferible esas aventuritas a las que tiene en la serie), y nada más.. Ah si, Aguas dulces, que va a aparecer en la Sexta Temporada.. No sé si Aguasdulces, pero si los Tully!
          Asique siii, re ilógico, no?

          Pero claro, no se necesitaban ni 5 minutos, en eso estamos de acuerdo, con 2 alcanzaba; pero claro, Bronn, Ser Robert Strong, y algun otro tienen páginas y páginas en los libros, no?

          Escenas que con gusto hubieran puesto, pero se deben haber dado cuenta a tiempo que no era una serie porno, claro! Seguramente al amplisimo público que sigue a ésta serie le agradan esas escenas de Tetas, como a usted, señor anonadado!

          Ay madre!

          XD

          • No te voy a enagañar, no entiendo muy bien cómo escribes y además tampoco he leído mucho porque si de verdad no entiendes que Jaime se tiene que pirar de Desembarco sí o sí es que de la relación entre Cersei y Jaime en Festín-Danza has pillado poquito.

            No me merece la pena. Y me parece que a ti tampoco te la merece hablar conmigo.

          • Un consejito, amigo: La Soberbia es una de las peores cosas que puede tener una persona; si de verdad te crees tan «superado», respecto a los demás… Vas mal amigo; frecuentemente leo comentarios por aquí de gente como usted que se cree estar por encima que la mayoría de lo usuarios de ésta página!

            Y si no logra comprender mis palabras o forma de escribir, será que se ha equivocado con su nombre de usuario, a lo mejor le hubiera quedado mejor algo como «Ser Duncan».

            Me he quedado Anonadado por su alto nivel de entendimiento; asique por supuesto, no merezco hablar con alguien tan sabio!

            Saludos, amigo!

          • Acabo de leer lo de Robert Strong. El que no entiendas la diferencia entre un personaje que nos es presentado en un punto y que 2.000 páginas después haya aparecido dos veces, frente a otro que nos es presentado como bomba de último capítulo después de habernos hablado de él en diversos capítulos de Cersei durante esas mismas dos mil páginas es lo que me hace entenderlo todo a mí.

            Lo dicho, hay mucha más gente con la que hablar.

          • Emm, perdón, pero uno cuando vé que hay gente que no merece hablar con nosotros, directamente no la hablamos… Digo, usted se tomo el trabajo de hablarme… Yo sólo le respondo, cuestión de educación, no me gusta dejar una conversación sin haberla finalizado!

            Ahora si, no se tome el trabajo de responderle a alguien que considera que no está a su altura y a quien ni siquiera entiende; si su soberbia le prohíbe hablar conmigo, de buena forma lo acepto!

            Que tenga buen día, amigo!

  25. A lo mejor en la sexta temporada solo hay medio Vientos de invierno, a si, si George saca el libro en 2016, nos dara tiempo a leer la otra mitad. Y sueños de primavera se dividira en dos, o a lo mejor hasta en tres temporadas. Es el final, y a lo mejor explicaran lo que no han explicado en anteriores temporadas. No se, es todo algo inesperado…

  26. ¿Nos ponemos a soñar con ocho temporadas y una precuela?

    Cuidado con los deseos, hay que recordar que las pesadillas también forman parte de los sueños… Y con D&D a cargo, no le veo buen final 😛

  27. Hablando de Precuelas, ¿ Que parte del pasado de la saga les gustaría para esta nueva historia?

    Yo apuesto por La Danza de los Dragones, La Rebelion Fuegoscuro o la Rebelion de Robert.

    ¿Que piensan Ustedes?

    • Pues sinceramente antes que ver el pasado de la historia, me gustaría ver el presente porque lo que hemos visto… madre mía. xD

      Pese a la broma me decanto por la de Robert aunque las que nombras son igual de interesantes, pero no sé me apetece ver a la dichosa Lyanna a ver si es para tanto xD y como no ver al Rey Loco y al Príncipe de Rocadragón, aTywin de joven a Jaime de adolescente, a Howland, a Arthur Dayne, al Toro Blanco… y como no a Ashara Dayne.

      • Tienes Razón, seria increíble ver como se gesto todo lo que vemos hoy día, el Gran Torneo de Harrenhal, la batalla del Tridente, el saqueo de Desembarco, la Torre de la Alegría y demás.

    • Me encantaría la parte de
      La Rebelión de Robert, desde su origen hasta el final en la Torre de la Alegría,
      aunque la Rebelión Fuego Oscuro me intriga bastante sobre todo un personaje en
      especial que aún sigue hoy día en Canción de Hielo y Fuego y está muy al Norte.

      • Ojo de Cuervo! seria un lujazo ver al personaje en pantalla y como contribuyo a acabar con los Fuegoscuro

    • La Danza de Dragones.

      Ya sabemos mucho de la Rebelión, al menos en líneas generales(secuestro, incineración, revuelta, Tridente, Torre de la Alegría…), así que no aportaría nada nuevo en ese sentido.

      La Rebelión Fuegoscuro duró muy poco y no hay mucho material sobre ella. Se podría hacer una adaptación de los Cuentos de Dunk y Egg, pero de momento solo hay tres, y no darían para mucho. Prefiero que esperen a adaptarlos hasta que Martin los escriba todos.

      Reconozco que la Danza supondría un gran presupuesto para los dragones, y que igual tienen que suprimir algunos personajes (el príncipe Daeron, Ulf el Blanco, la Serpiente Marina…), pero me parece una historia chulísima, con personajes increíbles, que es a la vez muy parecida y muy diferente a la saga actual. Por no hablar de los DRAGONEEEEEEEEEEEEEEEEEEESSSSSSSSSSSSSSSSSSS.

      • Personalmente mi favorita para una precuela seria esta historia, aunque necesitaría de una producción monstruosa, pero HBO lo puede hacer.

      • ¿Y que tal la guerra de la Conquista?, con Aegon, Visenya y Rhaenys, y sus tres dragones,Balerion, Vhagar y Meraxes.

      • Jope, yo no tengo ni idea de la rebelión. No me suelo creer la historia que cuentan los vencedores, sobre todo si encuentro tantísimas contradicciones. Precisamente me extrañaría que la hicieran porque sería spoiler tras spoiler o bien sería la historia que nos contaron los que la ganaron, pero no la historia que sucedió. ¿Se podría rodar una historia partidista? Sería interesante…

  28. Hay seres más repulsivos que los «fanáticos de los libros»? Pequeños seres miserables jaja

      • ¿Con nadie? Si me dieran un euro por cada vez que he leído un comentario sobre insultar, matar, mutilar, secuestrar, sodomizar, etc. a D&D podría hacerle una OPA hostil al Banco de Hierro.

        • Me refiero a que dejamos en paz a los lectores no tan fanáticos y a los no lectores, los ataques contra los lectores más puristas como aquí el del colega son muy típicos, nosotros nos meteremos con D&D y con la madre que los parió y algunos seguro les desean hasta la muerte, por algo en el mundo hay de todo, pero lo que no se suele ver es a alguien como yo diciendo: «es que los no lectores son repulsivos». xD

          • pero si no te gusta lo que hacen lo puedes dejar de ver, lo que pasa es que a la gente le gusta criticar,no es que yo este a gusto con los cambios pero hace tiempo que asimile que la serie a tomado un rumbo diferente y por eso no deja de ser una buena serie. si no te gusta, puedes no verla y seguir con la version de los libros. D&D no te obligan a ver su mierda.

          • «Si no te gusta deja de criticarlo y deja de verlo». Ese comentario lo habré visto mas de 200 veces desde que me hice un perfil en la web. ¿Es que solo se puede criticar lo que no nos gusta ? ¿Si a alguien le gusta la serie se convierte en incriticable ? Yo cada vez que veo una película la critico, si la encuentro fallos o incoherencias pues baja la puntuación, pero no por eso va a dejar de gustarme, igual me gusta menos que otras, pero no me va a disgustar del todo.

            Me imagino que me dirás que estas harto de ver comentarios de los lectores puristas deseando la muerte a la serie y a DyD, y no te culpo (hay cada venao que madre mía). Pero aun así, lo de «si no te gusta no critiques y no lo veas» me ataca los nervios; si no hubiese espectadores críticos, acabaríamos siendo focas aplaudiendo por cada cosa que nos dan que nos entretenga, y a mi eso no me hace ilusión precisamente, no me quites Hijos de la Anarquia y me pongas la 7º de Californication.

            Y por cierto, yo si dejé de ver la serie por dejar de crriticar tanto, hasta que me enteré de que Sansa se iba a casar con Ramsay, y eso había que verlo para creerlo, y a partir de ahi me ví la 5º temporada

          • bueno al menos tu comentario esta mejor explicado que el de victarion, respecto tu opinion y te doy la razon en muchas cosas,y me ha aclarado mejor tu punto de vista. mi primer comentario, no iba a por lo de la serie sino por las criticas a D&D.

          • Claro, algo tendrá bueno, por algo seguimos viéndola, pero no por eso vamos a cerrar los ojos ante cosas como el superplan de Meñique de casar a Sansa con Ramsay y llevarla con el delante de todo el mundo, todo Dorne, Gusandrei, las increíbles actuaciones de Emilia y de Kit Harington, la muerte de Barristan, lo que le hicieron a Stannis…

            Cuando vimos lo de Casa Austera estábamos aqui todos (TODOS, que ya es raro) celebrando lo bueno que había sido, y no era algo que saliese en los libros ni nada, cuando algo es bueno se dice, y cuando algo es malo también se dice; dices tu que no se ve mas que criticas y quejas, y no te lo voy a negar, pero por algo es, porque la 4º temporada nos salió rana (con sus momentazos), y la 5º (aunque la encuesta diga otra cosa) a mi me ha parecido un mojón, con dos cagadas por cada escena buena (cada uno su opinión).

            Yo creo que aqui, la mayoría de las veces, si la gente se queja suele ser por algo, no por pasar el rato, y luego claro, habrá veces que sea una cosa exagerada o absurda, ya sea por parte de fanboys o puristas o moderados (esto a veces parece el Congreso), pero para eso esta la web.

            Y si no te gusta, no critiques tanto y deja de entrar en la web (es broma).

          • Primero que nada, muchas gracias por abrirme los ojos a la posibilidad de no seguir viéndola, fíjate que pensé que era algo que no se puede hacer, además si hago caso a los que tienen tu mentalidad, pues con que me gusten los decorados es suficiente, para vosotros cuando algo gusta es porque gusta todo y cuando no es porque no gusta nada. No hay discusión de este tipo en la que no salga ese comentario, «pues deja de verla» y por supuesto estaba tardando, en fin.
            Tras tu asimilación de que son productos diferentes, de repente te gusta todo lo que ves y ya no puedes criticar algo? Aquí lo que pasa es que la gente se pone a leer sin prestar atención y por ello surgen las confusiones. Todo, absolutamente todo en este mundo incluso las cosas que nos gustan son susceptibles de ser criticadas y que critique algún aspecto en concreto no implica que lo demás no me guste, tú lo metes todo en el mismo saco? Te gustaron las putas de las arenas? Imagino que sí claro, si te gusta la serie, te tienen que gustar según tu criterio. Ves por dónde voy?
            Y para terminar dices que aprovechaste para poner tu comentario aquí porque tenía que ver con el tema, pues no, el tema no era ese, el tema era otro y mucho más simple, nunca verás a un ultra defensor de los libros contestando mal o no respetando las opiniones de aquellos a los que sí les encanta la serie, ejemplo.

            -Yo: no me gusta el cambio que han hecho en Dorne.
            – El típico: pues deja de ver la serie, talibán de los libros.
            ———————————————————————————-

            -Amante de serie: Jo me ha encantado este capítulo ha sido buenísimo (Nunca Doblegado, Nunca Roto), y la serie cada vez va a mejor.
            – Yo: silencio. (significa no añadir nada).

            Ves la diferencia? Pues dejadnos vivir en paz de una puta vez.

          • K grande eres kompañero y k razon tienes…. en fin. Ya tienes un aliado en la lucha por el anochecer jajaja Un saludo

          • buenoo..parece que te ha tocado mucho.
            Primero que asimile que son dos cosas diferentes no significa lo que tu dices. Estan los libros: historia real, la y original y mucho mejor. y luego esta la serie, con muchas cosas inventadas. y en mi comentario interior deje intuir que no me gustaba todo lo de la serie. vale, si hubieran sido 100% al libro hubiera sido genial, pero ya que no lo es hay que vivir con ello. Si puedes criticar es tu libertad de expresión, ya hace tiempo que JDT dejo de ser algo muy diferente a los libros, pero tu y muchas personas la siguen viendo, lo que yo quiero decir es que ya debes de saber que se inventan mucha mierda, por lo que no se porque criticas si ya se supone que sabes todo lo que la serie trae (CONFUSIONES DE HISTORIAS INCLUIDA *algo que a mi mismo me ha pasado y eso no es culpa completa de la serie sino tambien del que lo sigue). No se ha que viene lo de «segun mi criterio me tiene que gustar todo si ya yo deje dicho que no estaba de acuerdo con los cambios de la serie» si la trama dorne, gussandei, y otros son terribles y es algo criticable, pero las serie tambien tiene sus partes buenas, y esas cosas terribles tampoco son toda la serie(ahi es cuando entran las criticas a D&D, reducir sus trabajos a las tramas malas es injusto, porque también han echo cosas buenas). Te doy la razon en lo de decirte que dejes de ver la serie, pero es verdad que a la gente le gusta criticar y cuando bajas a los comentarios es normal ver mas criticas que otra cosa, lo que da a entender que la gente esta insatisfecha y por lo tanto lo mejor que le puedo aconsejar es que dejen de verla.

            Me encanta que generalices en lo de amante de la serie y te uses como ejemplo en lo del lector, que tu no hagas eso, no significa que otros no lo hagan,asi como no todos a los que les gusta la serie hacen lo mismo. Por lo tanto «nunca verás a un ultra defensor de los libros contestando mal o no respetando las opiniones de aquellos a los que sí les encanta…» sobra.

            veo que esta discusión no llegara a ninguna parte por lo tanto no me dirigiré mas a ti

          • Que haya más críticas en los comentarios que otra cosa tiene una explicación desde mi punto de vista bien sencilla. Los lectores que por norma general somos los que estamos más descontentos, nótese que he dicho por norma general, somos los que más nos solemos prodigar por este foro por lo tanto cuántos más seamos más críticas se verán, a los que les encanta la serie normalmente vienen dejan un comentario y se van o participan poco, los lectores normalmente participamos más porque éste y sitios como éste son en los que podemos descargar mucha de la frustración que sentimos por lo que vemos en pantalla. Entiendes lo que digo verdad? Si algo te gusta mucho puede que no lo critiques por lo tanto lo más lógico es que tu comentario vaya enfocado a ensalzar el producto o parte de él, pero si eres alguien como yo al que no le gusta todo lo que ve pues lo lógico es que lo comente, lo que no puedo hacer es que cada vez que vaya a criticar algo tenga que recordar primero todo lo que sí me gusta (creo que se da por sentado que si la veo será por algo o por lo menos yo si lo doy por sentado, si la ves es porque algo te gustará), porque entonces me pasaría la vida aquí metido para escribir un comentario de dos líneas. Entiendes por dónde voy?

            Yo también he aceptado que son dos productos diferentes y que sus historias cada vez están mas alejadas, pero haberlo aceptado no significa que todo me guste o que no lo pueda criticar. Yo intento no molestarme ya por la «no adaptación» de la obra, lo que me molesta es que inventen sin sentido argumental destrozando a algunos personajes y convirtiéndolos en una caricatura de lo que son realmente.

            Si mi comentario anterior te ha parecido fuera de lugar te pido disculpas, es simplemente mi manera de expresarme y entiendo que no a todo el mundo le gusta y lo respeto. Y cuando digo o hablo de «según tu criterio» estoy poniendo un ejemplo llevado al extremo para hacerme entender, no pretendo ofender ni mucho menos. A mí lo que me jode realmente no es que no estén de acuerdo conmigo, eso me da igual ya que todos tenemos nuestra propia opinión, a mí lo que me jode es no poder criticar algo con lo que no estoy de acuerdo sin que venga nadie con el discurso de siempre. Y tienes razón generalicé por error, debí decir «casi nunca verás…

          • Bueno los no lectores solo conocen lo que les cuenta la serie por eso hay esta el lió de que ellos no conocen la historia de los libros y para ellos todo es genial. Así que es normal que somos los lectores los que criticamos porque ya teníamos una historia base y esos cambios son malos. yo se que la serie es criticable y tiene muchos sin sentidos.
            No entendí muy bien tu comentario y note que iba dirigido con mala intención, te respondo porque en este al menos aclaraste lo que decías, mi primer comentario iba por la critica de D&D, ellos son responsables de muchas idioteces pero por ahora la serie no es tan mala,y aqui parece que los quieren linchar.

          • Como te comenté, suelo parecer muy agresivo y es por ello por lo que todo suena como algo personal. De todas maneras con este tema si estoy algo susceptible porque me molesta esa frase sobre manera, siento que coarta mi derecho a expresarme como quiero y creo y lo siento como un ataque personal, como dice nuestro querido amigo Jaehaerys ese comentario se ve demasiado por estos lares.

            A lo que vamos, no puedo negar pese a que me fastidia hacerlo, porque yo sí que no siento nada positivo hacia esas dos personas, es que hay cosas que me han gustado y por ello he seguido viéndola, pero la decepción tan grande que me ha dejado la quinta temporada desembocará probablemente en que deje de verla y ya no por los spoilers que joden, sino porque lo que se avecina es invención pura y a mí me han demostrado que son más las ocasiones en las que se equivocan que en las que aciertan cuando se ponen a «crear». De momento solo hay una cosa que sé de la temporada que viene que me retiene todavía y es la posibilidad de que salga Euron que para nada es seguro porque lo que sabemos es que buscan a un pirata así que, pero por otro lado tampoco quiero pensarlo demasiado y si hacen con Euron lo que hicieron con los sureños? En fin, aún queda mucho y ya se verá.

          • Yo creo que hay que respetar mas todavía a las opiniones de los demás..acá todos tenemos el mismo derecho a expresarnos y no está bien faltar el respeto, ni menospreciar a los demás (lo digo por respuestas a comentarios por aquí, muy frecuentemente, no es por nadie en especial).
            Hay mucha gente a la que le gusta mucho la serie, siendo lector o no lector; yo me leí los libros y los entiendo a la perfección, y la serie me parece muy buena también, me encanta por más que hayan varias cosas que obviamente no me gustan, ni amí ni a la mayoría de los que leímos los libros porque es lógico que teniendo como base a la historia original nos parezca mal que cambien cosas en la serie y mucho mas si son sin sentido; y de más está decir que los libros son muchísimo mejores que la serie, es incomparable; pero con frecuencia se ven comentarios de algunos (varios) usuarios que suelen escribir muy seguido por aquí, queriendo mostrarse como que entendieran mas que los demás toooodo lo relacionado a la saga CdHyF y menospreciando a los demás por dar a conocer su opinión; además de eso faltan el respeto creyéndose mas que los demás, me parece muy mal! Y te digo que usualmente son de esos ultra opositores a la serie, que constantemente tratan de tontos a quien comenta algo bueno sobre la serie o algún personaje (de libros y serie) que les guste. Creo que nadie tiene el derecho de menospreciar la opinión de nadie!!! No apoyo ni lo de «si no te gusta no veas la serie», ni tampoco eso de decir que a los que les gusta bastante la serie sea porque todo les gusta, o que se dejen llevar por lo impresionante de las escenas ni los efectos o lo que sea. Y si generalizanos, damos con que lo típico es: Ultra fanáticos de la serie: «Si no te gusta, no la veas»
            Ultra fanático de los Libros: Tratar de tontos a quien le encanta la serie y más aún a aquellos que sólo ven la serie!
            No estoy ni de un lado ni del otro, ambas partes le faltan el respeto a la otra.

            Y te aclaro que no te «acuso» de eso a vos, sólo que es lo que se lee todo el tiempo, comentarios cargados de soberbia! No busco discutir, sólamente dar mi opinión respecto a lo molesto que me ponen esos comentarios de algunos usuarios menospreciando a los demás!

          • Yo reconozco que en ocasiones no soy de los usuarios más tranquilos, pero hasta que los demás abren fuego yo no suelo hacerlo, eso sí, desde que me tocan la fibra no controlo y la famosa frasesita: «pues deja de verla» provoca en mí que pierda los papeles porque esa es una de las mayores faltas de respeto que se ven por aquí por lo menos para mí, ¿mira cómo yo o los que son más o menos como yo no invitamos a nadie a irse? Vamos a ver si un usuario sigue viendo la serie por algo será y lo lógico es pensar que a casi todos lo que la vemos nos gusta, aunque critiquemos algo o mucho porque una cosa no quita la otra y eso es lo que muchos no entienden, parece que si te gusta te tiene que gustar todo y lo siento, pero no es así, yo tengo mi criterio y no admito que nadie lo pisotee sobre todo por no entender que en este mundo todo se puede criticar aunque guste. Habrá un porcentaje que la vea sin que le guste por seguir la moda o por la razón que sea, pero por lo general los que la vemos es porque aún encontramos algo en ella, ésta es la lógica y ésto es lo que tiene sentido, pero claro es más fácil pensar que la vemos porque no nos gusta y lo que queremos es ir por los foros poniendo a parir a todo dios que pensar que realmente nos puede gustar, y ésto por qué ocurre? Pues porque los que vienen con la mentalidad de , «pues deja de verla» ya vienen con la idea preconcebida. Pensar mal de los demás porque sí suele ser síntoma de que algo no va bien dentro de nuestra cabeza y eso no es culpa de los demás ni tenemos por qué aguantarlo los demás. Yo puedo entender que haya usuarios a los que les molesten tantas críticas a la serie, pero ésto hay que asumirlo antes de entrar en los foros, es lo que hay y es lo que más se respira por la sencilla razón de que hay mucho descontento y los usuarios descontentos son los que ocupan más espacio en éste y otros foros porque por lo general son los que más necesidad tienen de hablar y descargar.

            Con respecto a la soberbia es curioso porque ya me lo comentó otro usuario y como en todo en esta vida es cuestión de puntos de vista y de cómo te suenan las cosas más cuando no se está escuchando sino leyendo e interpretar los tonos mientras se lee no suele ser tan sencillo como limitarse a leer y ahí suele haber mucha confusión. Y algo más que he observado con respecto a la soberbia es que muchos la confunden con la seguridad y la rotundidad a la hora de dar un opinión, si yo sé algo y estoy convencido de ello lo expreso con confianza y estando seguro de lo que digo, si a muchos eso les suena a soberbia pues a rascarse porque tampoco me voy a pasar la vida analizando todo lo que escribo por no herir la sensibilidad de muchos.
            Y sé que no lo decías por mí en concreto, aprovechaste la discusión y me parece bien, pero te contesto porque me lo pusiste a mí. XD

          • Creo que está bien dar una opinión con fundamentos, confianza y seguridad en lo que se dice siempre y cuando sea respetuosamente; pero el problema es que usualmente se falta un poco (o bastante a veces) el respeto… Y No se trata de «herir» a nadie, porque no creo que un comentario cargado de soberbia pueda herir a alguien por aquí, de hecho me dá hasta gracia que a alguien le hiera… Molestar sería la palabra mas acorde me parece; y entiendo lo que decís sobre decir algo con total seguridad, confianza y fundamento, y lo de que la palabra Escrita por ahí puede confundirse a diferencia de lo que pasa con lo que escuchamos… Pero no es éste el caso, hay diferencia entre eso que decís y lo dicho con total soberbia y menosprecio, que lo hacen continuamente! Obviamente que nadie se va a parar a pensar que si a alguien le molesta nuestro pensamiento, es decir, nuestra opinión! Pero hay una Clarísima diferencia entre dar una opinión bien fundamentada y segura, a dar una opinión con esa forma altanera, por decirlo de alguna manera… Que hay mucha Soberbia por aquí, la hay, y se nota! Y uno entra acá Sabiendo ooobviamente que se va a encontrar con comentarios de todo tipo, pero cuando se lee frecuentemente que algunos siempre recurren a Esa Forma de responder… Cansa!! Así como no tolerás esos que dicen que no vean mas la serie quien la critica, amí me molesta bastante la Soberbia y «chicaneo», pero bueno… Serán felices así!

            Con respecto a lo que dije, obviamente que no era algo personal, sino como bien dijiste, aproveché la ocasión.

        • Lo que deja en mal lugar es criticar cosas de la serie que también son criticables de los libros o no pararse a pensar el por qué de algunas decisiones más allá de tetas, culos u otras estupideces, cuando en la saga literaria hay mucho más sexo que en la serie.

      • No es mal rollo, pero es la verdad. Mira al tipo de arriba, trata de «sin talento» a la gente de HBO, pero tiene la imagen de un «White Walker» de perfil.

        • Pero y que tiene que ver la imagen si me gusta? Además que no te enteras yo critico a D&D no a HBO y que critique la adaptación argumental no significa que critique todo, tú que pasa que lo metes todo en el mismo saco?

          • Te quejas del argumento, criticas a los directores, pero no nombras a los guionistas, ejecutivos, programadores, consultores, etc. Todos lo que componen parte del equipo de HBO para la adaptación.
            Me parece raro solamente que alguien que se queja de las «invenciones ridículas» de los directores, tenga en su perfil a un «White Walker», un personaje con características y nombre absolutamente distintos a lo que sale en los libros.

          • Yo no critico ni he criticado a los directores, critico a D&D que son los showrunners, los que toman las decisiones, los que escriben los guiones o les dan el visto bueno, son ellos los que cambian e inventan o simplemente aceptan los cambios o invenciones que les presenta el guionista de turno, si no ves clara la diferención que hago es porque no te da la gana así de simple porque lo que digo lo entiende cualquier persona que sepa leer y tenga algo de comprensión lectora claro, en fin. Éstos son los que mandan y a éstos son a los que critico, no me meto con HBO porque HBO no toma las decisiones sobre el argumento ni el resultado final del producto.
            La imagen de mi avatar, me gusta y si te limitases a leer lo que digo y no a interpretar lo que te sale no sé de donde no tendría que estar aquí explicando ésto, en fin. Dé dónde te sacas que el nombre Caminantes Blancos es de la serie? Te recomiendo una relectura para que cuando te pongas a discutir con alguien tengas conocimiento de causa.

          • Sólo para que conste en el acta, no sé en la versión en castellano, porque no la he leído, pero en la original el término White Walker es utilizado por los salvajes.

          • Yo soy lector. Hay muchas, pero muchas cosas cambiadas en la 4 primeras temporadas respecto a los libros, pero esos cambios se entendían mayormente porque el presupuesto debería der infinito para ser más fiel a los libros. Sin embargo, los cambios eran menores y conducían a cosas muy parecidas.
            Sin embargo los cambios introducidos en la quinta (alguno de la cuarta también) spoilean directamente lo q va a ocurrir en los libros, cambian incluso el fondo de los personajes dejándolos planos y absurdos. Pero es que obviando los libros y limitandome a comentar argumentalmente la serie me gustaría hacer varias observaciones:

            1. Stannis. No era el mejor comandante de los siete reinos? No se supone q el está ahí porque es su deber para con el reino y para con su casa Baratheon? Que pueblo va a seguir a un fanático capaz de quemar a su propia heredera, a la q anteriormente le había dado una charla sobre su amor por ella?

            2. Los Bolton. Toman Invernalia y la r construyen y disponen de una caballería capaz de tomar Desembarco del Rey. Por qué no trasladan la corte del norte directamente a Fuerte
            Terror? Están solos en el norte? Las demás casas les han jurado vasallaje? se han rendido? Donde están?

            3. Donde están los Frey?

            4. Que ha sido de los tully? Recordemos q El Pez Negro no murió en la boda Roja. rinde pleitesía ahora a los Frey? A los Lannister?

            5. Todo este desastre para los norteños se desencadena porque los Hijos del Hierro aprovechan la ocasión para invadir el Norte y la traicion de Theon. Que ha sido de Balón Greyjoy? Que de Yara (no entiendo el cambio de nombre respecto al libro, pero…)? Donde están?

            6. De donde han salido los gorriones? Quienes son? Por qué tanta relevancia…

            7. Por qué está en el consejo de la reina de Meeren (Danaerys) un mercenario.

            8. Quienes son los hijos de la arpía y qué pretenden? Por qué Son tan buenos luchadores, capaces de masacrar a los Inmaculados, no ya en solitario, sino incluso cuando están en grupo. Son esos los mismos inmaculados que fueron capaces de defender una ciudad de los Dothrakis? Son la mejor infantería del mundo? Pues vaya tela…

            9. Dorne. Doran. Posiblemente uno de los personajes mejor interpretados y mas queridos por el público, el príncipe Oberyn, reducido a cenizas por su viuda, su hermano y sus hijas. Donde quedó aquello de que «en Dorne no matamos niñas inocentes»?

            Me dejo cosas… Los caminantes blancos atravesando el fuego, Olly el previsible, la huida de Melisandre, por qué los otros no pueden meterse en el agua (incluso por qué no pueden congelarla).

            Todo esto haciendo un ejercicio de abstracción y olvidándome de los libros. Si ya me remito a ellos…

            Hasta ahora yo era un fiel seguidor de la serie, a pesar de sus giros respecto a los libros, casi todos comprensibles. Porque antes tenía sentido, pero ahora argumental mente es un desastre. De hecho me extraña q los no lectores pueda seguirla.

            No es una cuestión de fidelidad, lo cual sería altamente deseable, sino de coherencia.

            No es que los lectores seamos talibanes. Sino q muchas cosas pierden sentido. Qué puedo dejar de verla, pues claro… Pero no deja de ser una pena lo que han hecho con ella, como lo fue el final de Perdidos y tantas otras cosas q se hacen por quizá dejarlo en manos de quien, cuando menos, demuestra tener muy poco respeto por el autor y la obra de la serie q están adaptando.

          • Me sumo a lo que comentas y añado que el cambio en el nombre de Asha por Yara es debido a que los guionistas creían que los espectadores no sabríamos diferenciar entre Asha y Osha. Es como lo de elegir el nombre de Caminantes Blancos que también sale en los libros, pero se utiliza menos, en vez del de los Otros porque los espectadores por supuesto que no íbamos a saber que los Otros de GoT no son los mismos que los Otros de Lost.

          • No es que seáis talibanes, pero a veces no medís bien. Quiero decir, para ti debe ser horrible matar a su hija, pero sin embargo es lo más justo del mundo cargarse a su hermano mediante magia negra, condenar por la justicia civil a determinadas personas, algunas de su propia familia, y luego dejar la pena en manos de la religión para ver si se saca algún provecho de ello; cortarle los dedos a Davos pero luego buscar la ayuda de un pirata como Saan… Yo no veo esa justicia por ningún lado. Al único que veo justo de la corte de Stannis es a Davos, que es quien le convence de no desviarse por el camino oscuro. Stannis ya coincidió, con Melisandre, que el sacrificio de una vaca por parte de aquel que tiene muchas no es un verdadero sacrificio: un verdadero sacrificio es aquel que tiene una vaca y la sacrifica; ante la estupefacción de Davos, porque no estaban hablando de vacas sino de un chaval, su sobrino, más concretamente, que una sangre muy similar a la de su hija, por un lado Florent y por otro Baratheon.

            El personaje de Stannis está lleno de contradicciones. Y, además, se parece un huevo a Stalin, que dejó morir a su propio hijo en manos de los nazis para demostrar que su inquebrantable creencia en el comunismo estaba por encima de cualquier cosa. Además, Renly se parece a Lenin y ambos eran adorados por las masas; y Robert no se parece a Trotsky, aunque ambos encarnan la fuerza militar.

            No sé lo que va a hacer Stannis con Shireen, pero a mí lo que ha hecho no me parece desvirtuar al personaje. Al revés. Él cree que sin él Poniente no tiene redención alguna y prefiere salvar a millones de la oscuridad aunque para ello tenga que morir algún inocente. Una versión todavía más hardcore del dilema del tranvía de Jaime, criticable en cualquier dirección que se adopte para resolverlo, tristemente.

          • No solo mata a su hija, mata a su heredera. En el libro deja instrucciones claras de que si él muere, deben seguir peleando por su causa hasta que su hija y heredera se siente en el trono de hierro. Si eso no es desvirtuar un personaje, ya me contarás.

            En todo caso y si nos ceñimos estrictamente a la serie, repito que sacrifica a su heredera, para ganar una batalla que no le garantiza nada. En realidad ni siquiera para eso, para poder seguir avanzando. Para que se derrita la nieve. Sin tener noticias claras de cual es la situación de su enemigo, ni sus fuerzas, ni su posición. Joder con el reputado comandante por el que Ned pierde su cabeza (recordemos la charla con Renly antes de que este se vaya de desembarco del Rey). Más le valdría haber enviado exploradores que le indicaran la descomunal carga de caballería que se le iba a venir encima si se derretía la nieve. REcordemos que había perdido también buena parte de su caballería.
            Asediar una Invernalia reconstruida (en los libros está en ruinas), en pleno invierno, con una fuerza netamente inferior a los defensores debido al rechazo de las demás casas norteñas, es absurdo argumentalmente. Pero quemar a tu hija para poder avanzar en la nieve es una broma… En algún caso ya lo he escrito, pero te digo que el guionista firmó con seudónimo obligado por los inefables a escribir semejante despropósito.

          • Yo creo que tratas de mirar con los mismos ojos a la serie y a los libros y pasas por alto muchas cosas. No digo que para pillar todo el sentido haya que ver los libros y la serie como algo distinto u olvidarse de los libros para ver la serie; lo que creo es que es necesario tener presentes de fondo los libros para ser consciente de las profundidades a las que la ficción televisiva, por el mero hecho de serlo -y no de ser una mala adaptación- no puede llegar.

            La primera de ellas, que en la serie tomar Invernalia quiere decir tomar el Norte y sobre todo a estas alturas donde la simplificación es cada vez más necesaria y evidente. Es decir, no es una batalla más; para Stannis, además, es la batalla, el único sitio al que puede ir ahora que ya no tiene adónde volver.

            La segunda, que si Stannis fuera quien Melisandre le hizo creer que es, el sacrificio de su hija habría sido su particular Nissa Nissa, y ese sacrificio no habría servido sólo para derretir nieve; habría servido para convertirlo en Azor Ahai. No obstante, ha fracasado y se ha revelado lo que la mayor parte del mundo se esperaba: que Stannis no era Azor Ahai. Si estás bloqueado por la nieve y te han arrebatado la caballería, no entiendo cómo demonios esperas enviar exploradores. Él se imagina el tipo de batalla que presentaría él (un asedio) pero está visto que sus rivales no piensan como él.

            La tercera, que en esa lucha entre su familia y lo que él cree que es su destino, siempre ha ido anteponiendo a su destino, cargándose primero a su hermano, luego a su cuñado por tratar de rendirse, luego tratar sin éxito de matar a su sobrino para seguir luchando por su destino… hasta que ha llegado el momento en el que ya no le quedaba nadie más que su hija.

            El Stannis de la serie está mucho peor que el de los libros. Cuando el Stannis de los libros llegue a la situación en la que está el Stannis de la serie veremos qué antepone a qué, si su familia al destino que cree tener o este último sobre aquella.

            Si yo hubiera sido el guionista, estaría bastante orgulloso del giro, más aún si es cierto que la idea cayó por su propio peso en una charla con Martin, cosa que por el momento me creo. A ellos no les he pillado en ninguna trola injustificable (veo normal que mientan con lo de Jon), pero a Martin sí que le he encontrado contradicciones en su discurso.

            Un saludo.

          • Bueno, yo trato de ver la serie con ojos distintos de los que leo los libros. De hecho entiendo muchos de los giros. Este no. Me resulta fuera de lugar:
            1. Ganar el norte no garantiza ganar el reino.
            2. AA sacrifica a Nissa Nissa para defender el reino de los Otros, no para acceder al trono de hierro.

            Está claro que lo que mueve a Stannis a ese sacrificio es su desesperación. Pero difiero en que el Stannis de los libros esté mejor que el de la serie. El de la serie se mete él solito en esa situación cuando desoye a Lord Davos y marcha sobre una Invernalia inexpugnable sin el apoyo de nadie.
            El de los libros, cuando llega al muro está claramente peor, pero las decisiones que toma son mejores. Aconsejado por Jon Nieve. Igual que antes llegó al muro aconsejado por Lord Davos. El de la serie no se deja aconsejar más que por Melissandre. Por eso está desvirtuado el personaje.

            Es cierto que la simplificación a la que está obligada la serie les obliga a cambiar cosas, pero hay algunas que son manifiestamente mejorables. Y el personaje de Stannis es un claro ejemplo.

          • Haces bien, entonces. Creo que hay que tener los libros presentes de fondo, porque por mal que caigan los guionistas, ellos también conocen los libros, seguramente con una profundidad mayor que nosotros ya que ellos pueden conversar con Martin, y sin duda en su adaptación hay cosas que sólo adquieren sentido si los tenemos en cuenta, bien ya sean guiños (como pueden ser los carámbanos que hay al lado de Melisandre en la primera escena del 5×10, que son los puñales en la oscuridad que le profetiza a Jon), bien ya sean completamente involuntarios.

            El Stannis de la serie está peor que los libros. El Stannis de la serie no tiene a los clanes del Norte, tampoco tiene el apoyo de los Glover, ni siquiera una fortaleza «cercana» como Bosquespeso; tampoco tiene a unos Manderly que puedan echarle un cable sin que él mismo lo sepa y aunque no tiene a cambiacapas entre sus filas, carece asimismo de un plan más allá del asedio y se lo han jodido, puesto que le han aniquilado la caballería y buena parte de la impedimenta, de modo que está también sin comida y sin armas de asedio. Además, no tiene información privilegiada como la que puedan ofrecerle Asha y Theon y ya ha recibido toda la ayuda de Braavos que puede recibir, mientras que en los libros Nestoris está llegando a su encuentro para decirle que si necesita cash, se la darán siempre que se haga cargo de la deuda que tiene el Trono de Hierro. Creo que esto son datos objetivos que evidencian claramente que el Stannis de los libros está en una situación muy complicada (eso no lo discuto en absoluto), pero el Stannis de la serie está peor.

            En lo referente a tu punto dos, yo lo que entiendo es que Stannis se ve en el Trono de Hierro para salvar a Poniente, él no concibe que Poniente pueda hacer frente a la gran amenaza que se cierne más allá del Muro si él no está sentado en el trono de Aegon; de modo que ambas cosas, tanto la lucha contra los Otros como la conquista de Poniente, se funden en una misma.

            Por lo que respecta al punto uno; no, conquistar el Norte no garantiza conquistar el reino, pero conquistar en la serie sí garantiza conquistar medio el Norte y, por ende, medio Poniente, que no es moco de pavo.

            Yo la verdad que veo peores cosas que lo que han hecho con Stannis, quiero decir, que veo lógica en lo que ha pasado (también he de decirte que para mí nunca ha sido un héroe, desde lo de Renly no me pareció buena gente y quizá por eso no me afecte tanto el cambio). Sin ir más lejos, a Brienne, por ejemplo, le han hecho un montaje que se ha cargado por completo su trama. Y no me quejo de la inventada, sino de que, joder, ya que te lo inventas, al menos currátelo a la hora de montarlo para que quede mejor.

            Un saludo.

          • Lo que te preguntas de los Inmaculados, a mí me parece que está muy logrado. Los Inmaculados son soldados de falanges, es decir, su fuerza radica en formar una columna y tener los huevos suficientes como para aguantar y aguantar las embestidas enemigas.

            Esta supremacía que tienen en conjunto la pierden por separado, del mismo modo que ellos no son individuos, en el sentido de que no tenían ni siquiera un nombre. Son un grupo y ahí radica su fuerza. Como los espartanos, tan famosos desde 300, pero lo que realmente fueron: columnas de tíos que no rompían la línea ni a la de tres.

            Además, las armas que llevan tampoco son las más eficaces para el combate individual en cuerpo a cuerpo pero es que dudo que hayan recibido tal entrenamiento.

            Por otra parte, piensa que los asesinos de la Arpía pueden ser gladiadores que estén deseando que las arenas se abran, por poner un ejemplo, o bien gente así contratada como mercenarios.

            Un saludo.

  29. primera temporada basada en «juego de tronos»
    segunda temporada basada en «choque de reyes»
    tercera temporada basada en «tormenta de espadas»
    cuarta temporada basada en «tormenta de espadas»
    quinta temporada basada en «festin de cuervos y danza de dragones»
    sexta temporada basada en «vientos de invierno»
    septima temporada basada en «mata al fan»
    octava temporada basada en «sepulta al lector»
    novena temporada basada en «insulta a la critica»
    decima temporada basada en «sueños de primavera»

  30. SIX SEASONS AND A MOVIE (me apetecía decirlo, a ver si alguien sabe a que me refiero)

  31. Esto ciertamente me lo esperaba. La gallina de los huevos está en furor, pero soy fan de los libros e insisto que no es tampoco la mejor adaptación. Si van a ser 8 fijo nos spoilearán los libros. Que rabia me da.

    • Osea supongo que desde la temporada que viene ya habrán spoilers ajaja, bueno a final de cuentas eso solo lo sabe George, siempre me ha parecido ridícula la idea que les contara a los guionistas de HBO el final de la serie, si fuera escritor por ningún motivo consentiría a que otro medio contara el final de mi historia, siempre he creído que Martin debe haberse guardado lo mejor.

  32. Me siento como Ned Stark cuando llego a King’s Landing, todo lleno de odio e intriga, siento que en cualquier momento van a llegar Varys y Petyr a contarme algún rumor JAJAJA ustedes son lo máximo, amigos, nunca cambien.

  33. La posibilitad de continuar la serie tras la 7 temporada plantea una serie de dudas, la que más me da vueltas en la cabeza es si ¿se sostendrá la serie tras el avance paralelo de los libros? puesto que si ha habido haters durante estas temporadas que sea como sea son cercanas a los libros, ya me imagino como será cuando la serie y libros vayan por caminos separados (winter is coming). Por otro lado yo creo que la serie tiene que durar lo que sea necesario para contar bien la historia, por supuesto se que es un pensamiento ingenuo, sin embargo desde esa perspectiva hacer más de 8 temporadas me parece excesivo y una idea que se sustenta solamente por el afán de sacarle todo el jugo posible a este limón, por lo demás Benioff y Weiss en varias ocasiones señalaron que la historia se está encaminando hacia su recta final ( y aunque no lo hubieran dicho es claro que los sucesos se están dando de manera precipitada incluso), así que espero de corazón que estas declaraciones solo se traten de una (mala) estrategia de marketing.

  34. Respecto a las precuelas (modo ironía on) yo apuesto por una en la q veamos a Stannis aplastando a la flota del Hierro y otra resistiendo al asedio de Bastión de Tormentas. Eso justificaría totalmente el desastre q han hecho con el personaje y su marcha y asedio de Invernalia.

    En otro sitio he leído una propuesta al respecto, con la rebelión de Robert, 10 capítulos, uno por cada batalla importante q hubo. Como seguro q muchos también lo habéis leído no me enrollo más con el tema, pero sería curioso ver la batalla de Las Campanas en Septo de Piedra, con un inexistente Jon Connington buscando infructuosamente a Un herido Robert, mientras llegan los ejércitos de Ned y Hoster Tully. Ni me quiero imaginar como sustituirían al entonces mano del Rey. Bueno, seguro q no lo sustituirían, con matarlo ahí…

  35. ehh….tenemos un probable victarion y me gusta el actor y ademas ya ha echo de pirata en piratas del caribe. confirmado por EW.

  36. Nope, sigo pensando que decir que serán ocho temporadas es demasiado arriesgado cuando apenas están haciendo la sexta. Y con todo el material cortado hasta ahora tendrían que rellenar o alrgar la última temporada. Al menos que sea de precuela uuna temporada entera ya sería otra cosa. Si fuera así que la septima sea una precuela para dar tiempo de que salga el otro libro?

  37. Vengo soñando con el día en que anuncien una precuela desde que empecé a mirar la serie. Sería interesante ver recreados los eventos de la Rebelión de Robert en adelante y el casting seleccionado para Lyanna, Aerys, Rhaegar, Brandon (personalmente pienso en Mark Ryder), etc.

  38. Supongo que hacer la precuela sobre la rebelión de Robert sería un éxito asegurado porque en la serie lo han mencionado un montón de veces y es inevitable que cause curiosidad (ya me imagino el furor «quien interpretará a Lyanna» o «quién será el niño bonito de Rhaegar» ). Aunque a mi me gustaría más una sobre Los Grandes Bastardos o la Danza de Dragones xD.

  39. Viste que Jesús administrador de la página se ha interesado en lo de la teoría?

    • No, la verdad que no. Pero me alegro. Creo que puede ser interesante para el foro a la hora de debatir, mucho comentario y aunque sea una teoría loca, a mí no me parece una estupidez.

      Un saludo.

      • Me envió ésto: «Interrumpo solo para aclarar que si finalmente redactáis la teoría que sea Victarion Nieve Aerys IIpodéis enviárnosla a info@lossietereinos.com y la publicamos si tiene nivel, pero visto lo visto, lo tendrá ;)»

        • Jajajaja. Me alegro un montón. Si quieres pasármela cuando la tengas hecha para pulir las faltas de ortografía y tal, no lo dudes. No lo digo porque no me fíe de ti, sino porque escribo mucho y sé que cuando algo se escribe con pasión se lee lo que se quiere leer y no lo que realmente se lee.

          Un saludo.

          • Vamos a ver tú serás la primera persona que la reciba además, ésto es un trabajo de los dos, tú has puesto las ideas y yo me voy a limitar a ordenarlas y añadir las fuentes de los libros y por supuesto que cuento con tu revisión 😉

          • Muchas gracias pero, como tú miso has podido sentir, la idea también se apoderó de mí XD Es como un virus, en el momento en el que se enciende la bombilla ya no hay marcha atrás.

            Seguro que haces un gran trabajo.

            Un saludo.

  40. Acabo de echarle un vistazo al enlace que me enviaste y vamos flipo con lo rápido que se lo tiran abajo y lo poco que insiste quien abre el hilo jeje.

Comments are closed.