En Los Siete Reinos hemos tenido el honor de ser invitados a viajar a los Linen Mill Studios, de Irlanda del Norte, para una experiencia increíble. Hemos visitado Game of Thrones Studio Tour, la exposición oficial en los estudios donde se grabó Juego de Tronos. Y os explicamos que es un sueño hecho realidad y una visita obligada para todos los que disfrutamos Juego de Tronos.

En un autobús desde Dublín nos desplazamos en un bus que nos conducía de la célebre estatua de Molly Mallone en la capital irlandesa hasta la misma puerta de los Linen Mill Studios, no muy lejos de Belfast. Y al entrar en la exposición nos recibía la banda sonora de Juego de Tronos y los trajes de los Stark en la mítica escena del primer episodio de Juego de Tronos, cuando la Casa de Invernalia recibe a la comitiva real.

Tras ver nuestra primera calavera de dragón, una sesión de fotos y un vídeo sensacional que mostraba los momentos más icónicos de la serie, narrados por Nathalie Emmanuel (Missandei), pasábamos a la primera zona de la exposición. Se trata de Más Allá del Muro, donde encontramos trajes de los salvajes, del Rey de la Noche, Otros, espectros, Hodor sujetando el portón y hasta de Wun Wun.

La siguiente sección era una zona centrada en diseño de producción. Ahí además de una zona interactivas, encontrábamos storyboards y referencias de los libros de Canción de hielo y fuego para heráldica y múltiples elementos de atrezzo de Juego de Tronos, como hemos visto en las exposiciones temporales de la serie.

La próxima parada era Castillo Negro. Además de varios sets reprensentando distintas escenas que mostraban trajes de los principales protagonistas (Guardias de la Noche, Melisandre, Davos…) también se ubicaba en este área el dormitorio de Bran, con algunos de los pocos trajes que se mantienen de la primera temporada de la serie, filmada hace 15 años.

Después del comedor y las criptas de Invernalia – incluyendo unas estatuas de Jon, Arya y Sansa que no aparecieorn en la serie sino en trailers de la última temporada – pasábamos al Gran Salón de Invernalia. No solo contemplábamos a los Stark, sino también vestuario de otros secundarios como Mormont, Sam, Theon, Thoros o Gendry.

Una de las representaciones que más ilusión nos hizo fue la del nombramiento de Brienne como Caballero de los Siete Reinos. Quizás el momento más especial de la última temporada de Juego de Tronos.

Rocadragón era nuestro espectacular siguiente destino, con los miembros del consejo de Daenerys en la séptima temporada: Olenna Tyrell, Yara Greyjoy, Ellaria Arena, Tyrion, Varys y Gusano Gris. No muy lejos había una colección de ropas de heroínas y de villanos.

Varias experiencias de realidad aumentada nos permitían convertirnos en un Guardia Real, un salvaje o un espectro. Avanzábamos a otra zona de diseño de producción en que explicaba cómo se confeccionan trajes y armaduras, así como la captura de movimiento.

Braavos y la Casa de Blanco y Negro nos esperaban, incluyendo una funcionalidad para incluir nuestra cara dentro de los rostros del Templo del Dios de la Muerte. La siguiente etapa era la armería, con múltiples espadas, hachas, arcos, lanzas, escudos y utensilios para la guerra en Poniente. También se repasaba la música de la serie en una sección especial.

Y después de otra experiencia de realidad aumentada para convertirnos en Caminantes Blancos y un juego para defender con un arco el Muro, arribábamos a la capital de los Siete Reinos. Impactaba la zona con el mapa de Poniente en el suelo de la Fortaleza Roja.

Otra zona de la estancia recreaba el salón del Consejo Privado. Tras ello las casas Tyrell y Lannister tenían sección propia antes del último enclave…

El Salón del Trono destruido culminaba la visitaba. Creednos, las fotos no le hacen justicia a su magnitud y el tamaño de la sala. Tras ello teníamos paso por la tienda, fotos sentados en el Trono y repasar una experiencia memorable.

Ya hemos publicado un vídeo en que mostraremos muchos más elementos del tour. Esperemos que os encante y podáis visitarlo algún día.