hboEl reportaje de James Hibberd para la Entertainment Weekly sobre Juego de Tronos del que ya os hablamos esta semana sigue dando titulares a medida que vamos conociendo más detalles del mismo. El de hoy es bastante llamativo e interesará por igual a lectores (que desean que la serie no les spoilee) y no lectores:

La HBO no se conforma con hacer siete temporadas de Juego de Tronos; lo más probable es que la séptima temporada sea extendida.

Hace meses os informamos que los principales actores de la serie habían ampliado sus contratos hasta la séptima temporada. Partiendo de ese hecho, Hibberd preguntó a Michael Lombardo, responsable de la programación de las series de la HBO, sobre cuánto creía que iba a durar la serie. Y sus declaraciones parecen ir en una línea muy clara.

Es la parte dura de lo que hacemos. Empezamos este viaje con David y Dan (Benioff y Weiss, los directores de la serie). Es su visión. ¿Desearía como fan y como ejecutivo de la cadena que la serie durara 10 años? Absolutamente.

Quienes quizás no quieren que dure 10 años sino siete (temporadas) parece que son Benioff y Weiss, y no la HBO:

Si ellos (Benioff y Weiss) no están cómodos yendo más allá de siete temporadas, confiaré en ellos y asumiré que es la mejor decisión, por muy horrible que sea para mí. Lo que no voy a hacer es que la serie continúe más allá del momento en que los creadores creen que han terminado la historia.

Weiss y Benioff
Weiss y Benioff

Se ha comentado que el final de la serie podría ser una película. El gran éxito de la emisión en IMAX de los últimos capítulos de la pasada temporada parece sentar un buen precedente. El propio Martin alguna vez ha comentado que le parecería una buena manera de acabar la serie de la que es productor ejecutivo. Sin embargo, a Lombardo no le gusta mucho la idea.

Ciertamente ha habido conversaciones donde se ha dicho «¿No molaría hacerlo?». Pero cuando empiezas una serie con nuestros abonados, el compromiso es que con lo que pagas a la HBO vas a llegar hasta el final de la historia. Creo que en algunos niveles hacer una película cambiaría las normas: tendrías que pagar 16$ dólares para ver cómo termina la serie.

James Hibberd en la entrevista comenta la opción de que HBO extienda Juego de Tronos mediante un spin-off. Afirma que aún no se ha hablado de ello, pero Martin vendió a la HBO los derechos del resto de su obra relacionada con Canción de Hielo y Fuego más allá de Juego de Tronos (los cuentos de Dunk y Egg, toda la historia que aparece en The World of Ice and Fire…).

Sin embargo, por lo que apuesta Hibberd  – y cuando habla Hibberd prácticamente habla la HBO, ya que es su periodista estrella para lanzar estos globos sonda y adelantar informaciones – es por una séptima temporada extendida.  

Como la propia HBO hizo en su día Los Soprano, como hizo hace poco AMC con Breaking Bad y Mad Men. Una última temporada que a efectos de minutos de emisión serían dos temporadas en todo salvo el nombre. Permitiría extender la duración de la serie sin modificar los contratos de los actores, daría más margen para rodar (la última temporada de Los Soprano tuvo 21 capítulos) en 2 o 3 años y contentaría a los fans de los libros dando más tiempo a Martin para acabar la saga y proporcionar a Benioff y Weiss más material del último libro, aunque estos ya sepan el final de la saga y los arcos de los protagonistas hasta ese momento.

Por último, los amigos de Watchers on the Wall han dado más pistas sobre informaciones que aparecen en este reportaje relacionadas con la Quinta Temporada:

#SPOILERS DE LOS LIBROS Y LA QUINTA TEMPORADA:

  • Lady Corazón de Piedra no aparecerá esta temporada.
  • Rory McCann (el actor que interpreta a Sandor Clegane) tampoco aparecerá, pero los productores no confirman si El Perro está muerto o no.
  • Habrá tensión sexual entre Jon y Melisandre, pues Mel intentará seducirle.
  • Dorne” aparecerá en los títulos de crédito, en lugar de «Lanza del Sol».
  • Invernalia estará algo cambiada en los títulos de crédito.
  • Hay una imagen de Theon bien peinado y con ropas elegantes similares a las que llevaban Yohn Royce y Vance Corbray, nobles de El Valle, en la Cuarta Temporada.
  • Un miembro del casting, que no es identificado, es entrevistado justo después de rodar la escena en la que su personaje muere tras «varios años» involucrado en la serie. Este personaje no ha muerto aún en los libros. Por esta razón el actor se muestra sorprendido al descubrir la muerte de su personaje y haber limitado tiempo en pantalla, ya que este actor o actriz ha leído los libros y esperaba tener más material para grabar esta temporada.

189 Comentarios

  1. Primero, la verdad es que una última temporada extendida me parece un acierto, en todas las series funciona de maravilla.
    Ahora bien dejadme un poco criticar a D&D. Les gusta demasiado la Carice Van Houten (actriz de Melisandre) y por ello la quieren sacar en tetas temporada sí temporada también, pero seduciendo a Jon? ahí se han pasado…en fin espero que al final Jon no haga nada. Después que en el opening aparezca Dorne en lugar de Lanza del Sol me parece una estupidez, creo que Lanza del Sol ya se ha mencioando en la serie, los espectadores no somos/son tan tontos. Y finalmente pánico por el personaje que va a morir esta temporada sin que haya muerto en los libros, además se dice en el artículo que esperaba más trama para él…¿Barristan?

      • Espero que así sea…. Que no toquen a mi Ser Abuelo, y si muere que sea con la espada en la mano, y en alguna batalla.

      • Yo apuesto por Mormont, digo, «sale combatiendo en las arenas de Meereen» justo antes de que cierto dragon vuelva y haga sus destrozos… digo.

    • El actor de Barristan tiene todas las papeletas, se ha leido los libros, lleva en la serie unos cuantos años y cabría esperar que su personaje tuviera más protagonismo esta temporada teniendo en cuenta el material de los libros (para mí esto es la clave y lo que lo desmarca de otros candidatos) . Si juntamos todo esto con que en la escena del foso de Daznak sabemos que ese personaje ni está ni se le espera… yo lo veo claro.

      • Mi apuesta es Bronn. Para mí que en esta temporada Bronn muere, y cada vez lo veo más claro. Además, no me acuerdo donde lo leí, pero estoy seguro de que he leido con total seguridad de que Jerome Flynn es de los poquisimos actores que ha leido los libros.

        • Por lo que sé, Flynn no se lee los libros, al menos eso dijo en una entrevista de hace unos meses.

    • Esa seducción de parte de Melissandre hacia Jon sucede en el libro, no de manera explícita como va a suceder en la serie (estoy seguro que la escena del primer trailer donde Meli hace de stripper es frente a Jon) pero se da, Jon simplemente no se da cuenta.

      • Estoy de acuerdo que la seducción de Melisandre aparece de alguna manera en los libros pero no creo que Jon no se diera cuenta…simplemente tenía cosas más importantes de las que preocuparse….

        • de nada le servía pensar en lo buena que esta la mujer roja si no se la puede tirar en el castillo!

      • Yo cuando lo he leido he tenido un deja vu de la escena con Ygritte en la cueva xD me juego lo que quieras a que ocurrirá de manera similar

        • No creo que de manera similar, pero de hecho en el libro Martin sí hace una comparación entre ambas mujeres porque Melisandre le dice a Jon eso de «No sabes nada Jon Nieve» y a él le recuerda a Ygritte

      • Completamente de acuerdo. Lo que pasa es que en el libro las cosas suceden con metáforas y recursos narrativos que no se pueden plasmar en el formato audiovisual, que tiene que ser más explícito. Pero que Melissandre seduce a Jon, eso a mi juicio Danza de Dragones lo deja claro.

  2. Pues aunque ya se sabía que Rory McCann seguramente no saldría, se le va a echar de menos… Y en cuanto a la muerte de un personaje vivo en los libros, apuesto por Barristan o Gusano Gris, y no descarto que pueda ser Loras (aunque ya sabemos que algo de trama va a tener con el tema del juicio). Lo de Jon y Melisandre sin comentarios, espero que no la caguen porque me gusta mucho cómo se lleva en el libro todo lo de las visiones en el fuego y Nieve. Lo de una séptima temporada doble la verdad es que puede estar bien y daría pie a volver a especular con la posible inclusión de tramas aparentemente olvidadas.

    • Yo me debato fundamentalmente entre dos candidatos:
      -Barristan Selmy (no sé si el actor se ha leído los libros pero sería un buen dato saberlo. Lleva en la serie desde el principio, no ha hecho nada de interés -lamentablemente- desde que ha aparecido, no ha tenido muchos minutos en pantalla y menos que parece que va a tener esta temporada.
      -Loras. Me suena que el actor sí se ha leído los libros y estaba bastante entusiasmado con participar en la serie. Ha salido desde la primera temporada, aunque cada vez ha ido teniendo menos peso en la trama. Y parece que esta temporada se le van a complicar las cosas muy mucho. El problema está, claro, en que si matan a Loras extinguen la casa Tyrell. La segunda casa más poderosa de Poniente (probablemente la primera en el punto en el que terminan los libros) borrada de la historia y del juego de tronos por la acción de la torpeza de los guionistas. Me parece demasiado bestia, pero los veo más que capaces.

      • Si dependían de Loras, esa casa estaba condenada a la extinción de todas formas. Además, si se muere, podría ocupar su puesto algún primo. Si hay algo que les sobran a los Tyrell, son parientes gorrones.

        • Las inclinaciones de Loras eran bien conocidas por su propia familia. En la conversación de Olenna con Tywin, ella lo reconoce sin demasiados problemas, y aún así le preocupaba mucho la posibilidad de que Loras fuera ordenado caballero real, al punto de aceptar un matrimonio con Cersei para impedirlo. Si hubiese otros herederos Olenna se podría haber reído de Tywin en su cara. Además ser homosexual no implica imposibilidad de engendrar hijos, hay muchos casos de ello. (iba a hacer un comentario sobre cierto jefe de gobierno, que mejor me callo y me guardo para mí). En la serie, tanto Margaery como Loras intentan poner cada uno de su parte para que Renly le haga un hijo a ella. Loras participa y le anima a hacerlo, incluso Margaery le ofrece a su marido que si quiere que llame a su hermano para que lo ponga a tono. Eso quiere decir que Loras es consciente de sus responsabilidades como heredero y lo que se espera y exige de él.
          Además creo que no hace falta decir que, después de haber eliminado gratuitamente a los dos hermanos de Loras de la serie (no tendrían por qué haber salido antes aún si no fuese así), sería ridículo y un síntoma de incompetencia en los guiones tener que recurrir ahora a algún primo o pariente inventado.

      • Porque nadie sospecha de Jorah? lo vemos en todos los trailers ensangrentado y luchando… creo que no le queda mucha vida…
        A menos claro que me digan que Iain no se ha leído los libros…

          • No lo sé, a mi Jorah en la serie me gusta mucho, así que todo lo que sea descartarlo de los posibles difuntos es motivo de alegría.

        • Lo vemos cubierto de sangre (que muy probablemente no sea suya) peleando como un gladiador, primero con un casco en un campo de prácticas y luego a rostro descubierto en las fosas, con Daenerys en el palco.
          Cualquiera que haya leído los libros sabe como va a terminar esa escena (y quien haya visto las fotos o se haya parado mucho en el trailer también). Daario, Daenerys, Melissandre, Tyrion y Jorah van a acabar en el foso, rodeados de Hijos de la Arpía. Si Jorah llega vivo hasta ese punto no creo que lo vayan a matar ahí. Del que sí que no hay niguna pista es de Barristan, se le ve en escenas que se presuponen muy anteriores a eso pero no se le vuelve a ver el pelo. Eso es más sospechoso…… y además si no está Barristan, el personaje de Jorah se vuelve mucho más necesario para la trama.
          (además, los guionistas no van a dejar vivo a un viejo como Barristan y matar a Jorah, pudiendo matar al viejo y aprovechar la trama de amores no correspondidos y celos entre Jorah y Daenerys)

          • Respecto a que el personaje de Jorah se vuelva mucho más necesario para la trama que el de Barristan, creo que además de lo que has comentado, ahí entra también el «estatus» entre actores. Iain Glen es un actor con muchísimo más peso que Ian McElhinney. El año pasado en los títulos de crédito a Iain Glen le otorgaron el «with» delante de su nombre en los títulos de crédito, eso es una distinción que en esta serie solo han tenido dos personas antes que él: Sean Bean y Peter Dinklage. Si desde el principio los productores hubieran pensado que Barristan iba a ser un personaje con mucho más peso o recorrido que Jorah, creo que la elección de actores hubiera sido diferente. Esta temporada Jorah va a pasarlas canutas, eso está claro, pero una vez llegado al foso de Daznak y sobreviviendo como sabemos que sobrevive la lucha de gladiadores, duro que sea un personaje que muera.

      • El actor que interpreta a Barristan si que se ha leido los libros y es un gran fan de la saga, de hecho me cuadra perfectamente que tuviera las expectativas altas respecto a su personaje al leerse danza y se llevara una decepción al recibir los guiones (o como dice en la entrevista, saber los días de rodaje)

        • Pues sería una pena. Espero que si Barristan muere, al menos se vaya de forma digna, con la espada en mano y llevándose a alguien por delante, que de momento lo hemos visto haciendo de planta decorativa ante dos tronos pero poco más.

          • Al menos en una de sus últimas entrevistas dijo que esta temporada si que lo veríamos luchar, ¡ya era hora! aunque espero, por favor, que no sea esa primera vez en la que lo veamos blandir la espada , la escena en la que muera.

      • En mi opinión, el personaje que muere esta bien claro, muy a mi pesar: BRONN.
        Supongo va a ocupar el lugar de Arys Oakherart en la serie. Creo que la albarda de Areo Hotah acabará con nuestro querido personaje.
        -Es un personaje que sigue vivo en los libros
        -Es un personaje que ha aparecido en todas las temporadas
        -Jaime viaje a Dorne con Bronn como escolta, un personaje en la serie que ha salido vivo de todos los aprietos en los que se ha visto involucrado, ¿que mejor manera de ver a Jaime indefenso que acabando con su «espada»?
        -Ante la falta de Arianne , tiene toda la pinta que Jaime y Bronn sean lo que intenten llevarse a Mircella
        ¿que opináis?

        • ¿Y cómo encaja la venganza de Ellaria en todo esto?
          Además, que lo haga la hija de Doran vale, pero si lo hiciese el hermano de la reina, estallaría la guerra, o por lo menos un conflicto internacional de tres pares.
          Bronn muerto… la verdad, casi prefiero que se carguen a Jaime.

        • Joder, lo he puesto yo más arriba ahora pensando que era un hacha por verlo venir y ahora lo veo aqui abajo jajajja

          Pues ahora viendo que no solo lo pienso yo lo veo venir aun más

  3. Muy interesante. Ójala lo hagan y extiendan la séptima temporada.Eso le daría a Martin más tiempo para seguir escribiendo. Y terminar con una película sería la rehostia siempre y cuando no escatimen en presupuesto y no saquen los esqueletos del ejército de las tinieblas, cuervos de tres ojos malamente caracterizados etc…
    No sé que pensar acerca del personaje que muere. Se ha leido los libros, lleva varios años en la serie, en los libros está vivo y pensaba dar más juego. ¿Theon? Por lo que a mí respecta en manos de Stannis(el falso rey) es carne de cañón..

    • Tal y como está yendo la serie y la pinta que tiene la 5a temporada y siguientes, poco va a importar que avance Martin o no. La cuestión va a ser que la propia serie mantenga una coherencia con los libros, pero sólo a grandes rasgos, porque lo que es en detalles me parece que van a ser claramente distintas…

          • Si das por válido el derecho de conquista Baratheon, entonces espero que también se lo des a Daenerys si conquista Desembarco del Rey.

          • Pues claro, si conquista el Trono, será suyo.
            Lo que se pueden cuestionar son los motivos de cada uno para lanzarse a esa conquista, que ni son los mismos en los casos de Robert y Dany ni son igual de aceptables o de defendibles.
            Robert conquistó el Trono sin ser eso lo que buscaba, para proteger su propia vida, «rescatar» a Lyanna, vengar a su familia y detener la locura del rey Aerys. Gustosamente Robert habría cedido la corona a Jon Arryn o a Ned.
            Dany en cambio quiere el Trono porque cree que por haber nacido Targaryen la corona debería ser ya suya, quiere venganza (por hechos que sucedieron antes de que naciese y que ni comprende ni se ha molestado en comprender) y ni siquiera se ha tomado la molestia de preguntarse qué tal lo hizo «el Usurpador» comparado con su padre, qué opinaba el pueblo de Robert y qué de Aerys y ni siquiera si ella misma está cualificada para semejante responsabilidad.
            Si se hace con el Trono, será suyo indiscutiblemente y para sus herederos (si consigue mantenerse en el poder), lo que sí que son discutibles son los motivos que la empujan.

          • Eso es irrelevante en este tema, tampoco Robert era un buen gobernante y ya ves. Aparte de que el hecho de que Aerys no fuese digno al trono no justifica la masacre/exilio de su familia. Si Aerys estaba loco y no era buen rey había que deponerlo y darle la corona a su hijo, no a un pendenciero señor feudal.
            Yo es que no comprendo como se puede hablar de «legitimidad» cuando existe y se ejerce continuamente el derecho por conquista. Desde mi punto de vista un concepto es incompatible con el otro.

          • No es incompatible, simplemente el derecho de legitimidad se adapta al de conquista cuando se ejerce y se consigue éste último. Luego tenemos el concepto de »derecho» que es lo que tiene Daenerys, tiene un derecho sobre el Trono de Hierro pero no es algo legítimo porque su casa fue expulsada del poder y se implantó otra en una contienda bélica. Para recuperar esa legitimidad debe hacer valer ese derecho con la misma moneda, osease utilizar un derecho de conquista.

            Así se basa el sistema de ASOIAF, guerras, guerras y guerras.

          • Robert no era un buen rey, pero su reinado fue bueno para el Reino. Fue magnánimo con sus enemigos (menos los Targaryen), hubo una relativa paz, se normalizaron las relaciones entre los nobles y los vasallos y se mantuvo un equilibrio de poderes entre las distintas fuerzas de Poniente (y no hablo sólo de familias nobles, sino de la Ciudadela y la Fe. Hay que recordar que Aerys benefició desorbitadamente al Gremio de Alquimistas, con las inquietantes consecuencias posteriores). Además de todo esto, el pueblo adoraba a Robert; no era un buen rey, pero les libró del Rey Loco, era generoso, era valiente, en sus tiempos le encantaba competir y lucirse delante de la plebe y ya más maduro no tenía ningún complejo en mostrar al pueblo que tenía los mismos vicios que ellos: glotón, borracho, putero…….. Aerys no era ni una sóla de estas cosas. El traspaso de poder de Aerys a su hijo podría haberse producido si su hijo (Rhaegar) hubiese estado por la labor (en lugar de dirigir las tropas de su padre en el Tridente) y si no se hubiese entrometido entre Robert y su prometida. Robert nunca fue una persona pragmática ni con sentido común: a él le robaron a su prometida, asesinaron de forma vil y cobarde al padre y hermano de su mejor amigo y aún encima fue reclamado junto a Ned a acudir a Desembarco para acabar con el mismo final que Rickard y Brandon.
            Por poner un símil que encaje en la saga: no se puede andar metiendo un palito en el ojo a un oso y luego quejarse si el oso te arranca la cabeza de un zarpazo. Rhaegar se buscó el solito su final. Y respecto al asesinato de niños inocentes, sin aprobarlo, me parece una consecuencia lógica, algo muy habitual en los derrocamientos de -cualesquiera- dinastías. Robert podía haberse nombrado Regente (o a Jon Arryn) y haber ejercido como tal hasta que Aegon llegase a edad adulta. ¿Qué pasaría seguramente? Aegon haría ejecutar a Robert, a Ned, a Jon Arryn y a todos los que colaboraron con ellos y los culparía de la muerte de su padre. Robert nunca quiso la Corona, me parece bastante claro que las circunstancias les sobrepasaron a él y a todos los demás, pero no fueron ni él ni Ned quienes provocaron toda esa muerte. Además a Robert no se le dio la oportunidad de llevar a cabo la infamia de matar a los bebés (Tywin Lannister le hizo el favor de quitarle ese peso de encima), y aunque todo parezca indicar que sí, no sabemos si en el último minuto se habría podido echar atrás o si las súplicas de Elia le hubiesen hecho cambiar de opinión.
            Claro que se puede hablar de «legitimidad» (cosa que yo no he hecho en ningún momento. No sé por qué lo sacas a colación) al mismo tiempo que de «derecho de conquista», ambas cosas son compatibles aunque en ocasiones representen lo contrario. La «legitimidad» representa la aceptación de un mandatario, la capacidad de hacer cumplir su poder sin necesidad de valerse de la fuerza. Esa legitimidad viene dada por una abstracta serie de carácteristicas, desde la ley, la familia de la que se proviene, la tradición cultural, las cualidades personales……… El derecho de conquista es sólo la forma de acceder al poder. Evidentemente el acceso al poder determina de forma bastante importante la legitimidad, pero no hay que entenderlo de una forma cuadriculada. Un gobernante puede ser ilegítimo y acceder al poder de forma pacífica (Ramsay Bolton) o por el contrario puede ser un gobernante legítimo que accede al poder por medio de la conquista (Robert). La actuación de Aerys en el Trono le ilegitimó como Rey, ya que incumplió todos los mínimos requisitos que sus súbditos esperaban de él (nadie podía estar auténticamente satisfecho con el Rey Loco), ésto, así como la valentía de Robert en la Conquista, su generosidad con el adversario y el hecho de que luchaba por su propia vida, legitimó a Robert para tomar el Trono y le dio carácter legítimo a su conquista.
            Rhaegar podría haber intentado reunirse con Robert (no pondría la mano en el fuego por que eso acabase bien) o al menos con Ned para intentar llegar a un acuerdo negociado. En lugar de eso Rhaegar acudió a defender «lo suyo», su familia antes que el Reino, Aerys antes que Robert y con esto se puso del lado del deslegitimado rey. Si hubiese derrotado a Robert en el Tridente habría estado legitimado para derrocar a su padre y nombrarse rey….. sí. Pero cometió un error al no pararse a pensar quiénes fueron los dos que iniciaron toda esa guerra (él mismo y su padre) y al final, por suerte para el Reino, le salió caro.
            Nadie tiene la capacidad de «dar» la corona, más que el propio Rey o un Gran Consejo. Con el rey deslegitimado (además de loco y muerto), lo más fácil era simplemente ponerse la corona, seguro que buena parte del pueblo lo estaba deseando, por mucho que Robert demostrase al final que le venía grande el puesto.
            Si se cuestiona, además, la legitimidad de la conquista de Robert, entonces tampoco se puede aceptar la legitimidad de la conquista de Aegon I, que ni era de Poniente, ni seguía la Fe de allí, ni respetaba sus costumbres, ni luchó bajo las reglas de la guerra en Poniente, ni su conquista fue honrosa en muchos aspectos………. Si Robert era un usurpador, entonces no fue más que un usurpador que usurpó el Trono a otra familia de usurpadores.
            Esto no es así en la saga. Ha sido así cientos de veces en la historia de nuestro mundo.

          • Sin olvidar que odia a los Baratheon Stark y Lannisters por igual, sin distinguir quien hizo que y porque. Stannis no será el mejor rey, y aun siendo tan extremadamente justo como es, reconoce que Robert tuvo motivos para rebelarse.

          • Conozco y entiendo esa frase. Hasta ahí llego. Pero en el caso que aplica no se debería llamar derecho de conquista sino más bien derecho de matanza. Porque eso es lo que hicieron el perro de Tywin, traicionando y matando a toda la familia real y saqueando desembarco. Y Robert mirando para otro lado. De hecho una buen termómetro de que fue una cagada la transición es que el honorable Ned Stark no estaba de acuerdo y pedía que se hiciera justicia con la familia real. Que aerys estaba loco, sí , que no merecía el trono , también. Pero que debería haber sido depuesto del mismo o por lo menos haberle dado la opción de rendirse, por supuesto. De un trono forjado por un verdadero conquistador, Aegon Targaryen , que se enfrentaba a sus enemigos cara a cara y siempre daba la posibilidad de hincar la rodilla , manteniendo sus privilegios si lo hacían. Por lo que a mí respecta ya pueden conquistar las veces que quieran , mientras siga un Targaryen en pie, la legitimidad del trono que creó su ancestro será suya. Dany es la única y verdadera reina de Poniente (Obviando a Fakegon)

          • El creer tener derecho sobre algo no te da la legitimidad. De ser así, todos los Siete Reinos se hubieran alzado a favor de Daenerys o Viserys desde el primer momento. La legitimidad se basa en quien ostenta el poder, en este caso se aplica el derecho de conquista Baratheon y de ahí la guerra civil que hay ahora entre Stannis y el actual monarca en el Trono de Hierro, una guerra civil de sucesión. En el caso de Daenerys, el tener sangre Targaryen no le da derecho políticamente a sentarse en el Trono, y de ser así no precisaría de tanto ejercito como he dicho anteriormente pues todos los señores se alzarían en su ayuda, cosa que no ha sido así desde que tuvieron que exiliarse.

            Tu planteamiento lo respeto, por supuesto, pero es una interpretación personal, no objetiva cogiendo la política en un sistema medieval en mano, o en el sistema en el que se basa la saga. Puedes decir que Daenerys es la verdadera reina de Poniente que eso no le va a dar legitimidad, como tampoco se lo daba a Renly cuando se autoproclamó.

          • Aquí estais todos con vuestros posibles reyes de pacotilla pero creo que se os está olvidando quien tiene el culo pegado al trono de hierro. El rey legitimo es Thommen Lanni… Baratheon!!!

          • Robert también perdono a los que se arrodillaron ante Aerys, incluso durante la rebelión, como hizo con Lord Fell y lord Caffereen o como se escriba

          • Si, como la de los españoles corruptos de hace medio siglo, y aun no eliminamos su lacra racista y criolla aca al otro lado del atlantico, pero avanzamos en ello

          • ¿Que hicieron los españoles hace medio SIGLO en el otro lado del Atlantico? esa lección de historia creo que me la perdi… jeje

    • Para mi es Ser Jorah Mormont, tambien me gustaria que fuera el bastardo de Ramsey, esperaremos……….

  4. Lo único que espero es que no alarguen la serie con el objetivo del $$$. Que mantengan el nivel que tienen hasta ahora es lo único que pido. Eso y que sean algo coherentes con los libros, algo, no pido mucho XD

    • Siempre lo hacen
      Asi como las compañias mineras que ahorran gastos cuidando menos el ambiente (y gastando mas en abogados)
      Asi como las agencias de inteligencia que ahorran en personal pero no escatiman en abogar por leyes que violan la privacidad
      Etc Etc
      Esa es la civilizacion humana, la de la doble moral

  5. Lo que me toca los cojones es que el productor hable de la serie como si fuera una creación de los guionistas; seres mediocres que sin Martin seguirían siendo unos Don Nadie. Si los «creadores» de la serie están «cansados», que se piren a su casa y dejen la serie en manos de alguien más competente. Basta con estar a la expectativa de lo que escribe Martin. Queremos ver adaptada la obra de Martin, y a éste aún le quedan dos libros enormes por publicar. Material más que suficiente para otras 7 temporadas completas.

    • Mi particular sueño de primavera es que algun dia, cuando Martin haya acabado de escribir los 2 libros que quedan, alguien adapte la serie con algo mas de respeto y credibilidad.

      • eso hasta dentro de, minimo, 10 años, no sería posible. Y eso a contar desde la publicacion de todos los libros. Toca apechugar con lo que tenemos.

      • He leído Fan Fictions mejores que las últimas temporadas de la serie… que coño, yo voy a escribir un Fan Fiction mejor 🙂

      • No creo que nadie se anime a gastarse otra vez el pastón que supone adaptar estas novelas a la pequeña o gran pantalla para contar una historia que todo el mundo conoce y cuyo principal valor de cara al público mayoritario reside en los puntos de giro y sorpresas constantes de la trama. No tendría mucho sentido.

    • Digo lo mismo, pero viendo que si lo hicieran fielmente nos colarían spoilers de Vientos de Invierno y de Sueño de Primavera, ahora ya prefiero que sean series diferentes: que se mantuviera la esencia y no hicieran lo que consideren oportuno (quiero la muerte de Balon en el primer capítulo de la 5º y a tyrion en la Doncella Tímida en el 3º), como digo más arriba, que cuenten lo que tengan que contar sin spoilear a los lectores, que cortasen la serie un año o dos y contasen los cuentos de Dunk y Egg si quisieran y luego volver, que tendrían la misma audiencia.

    • Es que la serie ES creación de los guionistas. Menos mal que Martin no piensa como algunos fans de su obra y tiene muy claro que los libros son suyos mientras que la series es de David y Dan. Es curioso que deslegitimes así a las personas que justamente Martín ha creído competentes para adaptar su obra, las únicas dos personas en las que Martin ha confiado lo suficiente para permitirles hacerlo… pero claro, nosotros sabemos más que él sobre su universo y estamos mucho más capacitados para decidir quien sería competente o quien no. Qué sabrá él….

      • Y qué remedio le queda al buen señor después de que esos patanes violaran su obra.
        Pero yo no sé recordaras las primeras temporadas, cuando realmente estaba implicado, e incluso escribía los guiones de algunos capítulos, que estaba muy contento con lo que estaba haciendo.
        Luego, claro, vino el «mis libros, su serie». Yo, en su lugar, habría hecho exactamente lo mismo.

        • Martin sigue implicado con la serie, participa en los audiocomentarios de los DVD, va a las premieres y entregas de premios y hace unos días en una entrevista contó como justo se había reunido con Cogman, David y Dan para perfilar lo que sería la sexta temporada. ¿Qué más implicación puede tener? ¿Escribir un capítulo como en las primeras temporadas? Ok, durante la quinta dijo que no lo haría porque se quería centrar en escribir Vientos y para la sexta temporada acaba de escribir en su blog (hoy mismo) que aún no ha tomado una decisión al respecto, que está batallando con ello. Palabras de Martin hace unas horas: «I will say, I am incredibly fortunate in having partners like HBO, and David Benioff and Dan Weiss. Seven seasons, ten seasons, with or without one or two feature films… in the end, all that matters is that we tell a great story, with a great end.» Muy descontento no se le ve.

        • «violaran su obra», ¿en serio?, el la vendió y muy su derecho de venderla y ellos que pagaron muy su derecho de ADAPTAR como lo crean conveniente, hay gente que mas que adaptacion quieren un calco de los libros y no solo eso, ¡ya no hay libros que adaptar!se tiene que trabajar para llevar la serie hacia un final del que hay una probabilidad que el autor original no escriba.

          • En eso tienes razón.
            Si Martin está descontento o no con la adaptación, es su culpa, el sabía a que se atenía al vender sus derechos de la obra.
            Pero si ya no tienen libros que adaptar es su culpa, por ir tan rápido.

          • Si ya no hay libros para adaptar es porque se han ventilado los dos ultimos en 2 temporadas! ¿A qué viene tanta prisa? ¿Hacia donde van para correr tanto?
            ADAPTAR, que no INVENTAR.

          • Los dos últimos libros se los han ventilado rápido porque son una mierda como un piano. Si los adaptasen TAL CUAL, la audiencia huiría despavorida y esto es una franquicia multimillonaria. Hay que resumirlos, quitar paja y juntar tramas. Esto es una ADAPTACIÓN, y como tal, puede ser todo lo libre que le dé la gana, puede inventarse cosas y puede hacer lo que quiera, que para algo han comprado los derechos. Y en el caso de que terminen haciendo un despropósito de serie (hasta ahora no es para nada el caso), los libros siempre van a estar ahí igualmente, para todo el que los quiera leer, no se van a mover del sitio.

          • Qué hereje te ha quedado decir que los 2 últimos libros son una mierda. La gracia de que adapten los libros a formato audiovisual está en ver a los personajes, los momentos, las tramas, etc., en movimiento, no que te recuerden que como los productores han comprado la «burra» pueden «sodomizarla» por el «agujero» que ellos prefieran. Libres son ellos -según tú- de menospreciar el universo de Martin, y libres somos el resto de protestar acaloradamente -según yo-.

          • Es que los tres primeros libros son una obra maestra indiscutible, pero los dos últimos son un despropósito como la copa de un pino. La serie aquí tiene la oportunidad perfecta para arreglar el desaguisado que armó Martin. Yo lo siento mucho, pero por muy bien que me caiga, el gordito lleva chocheando más de 10 años y está destrozando su propia obra. Aún no conozco a NADIE que me haya dicho que ‘Festín de Cuervos’ es mejor que ‘Tormenta de Espadas’.

  6. «Queremos que la ultima temporada sea doble» ¿Para que hijos mios? ¿Para que?
    (Aqui viene lo gordo, lo que D&D no han dicho…pero lo piensan)

    – Cerrar tramas que no existen, bueno, si que existen…en nuestras mentes.
    – Llevar a Brienne a Sothoryos…que coño, mas lejos aun, hasta el infinito y mas alla.
    – Contratar 2 putas random nuevas. Si la temporada es doble, necesitamos 2… o mas, nunca se sabe.
    – Vamos a hacer que un Khalasar tome las islas del hierro, que mola.
    – Sacar un plano bonito de Dany volando en un dragon con un chroma detras.
    – Que Jon mate el solito a todos los espectros. Bah, que leches, que mate a los salvajes tambien.
    – Tyrion crecerá 10cm.
    – Contar la abduccion alien que han tenido Benjen y Balon.
    – Una boda nueva, a ver quien queda… ah si, Vamos a casar a Melissandre con Mantecas.
    – Robalito crece y se hace narcotraficante junto a Shallador Saan.
    – Habra cameos de otras temporadas. Se encontraran por fin la cabeza de Ned con las tripas de Tywin y el pene de Theon.

    • Te dejas que Khal Drogo era un hombre sin rostro y no estaba muerto, se había transformado en Gusano gris!

    • Si tanto te molesta la serie, deja de gastar bilis y apaga tu tv. No entiendo por que tanto drama, con todos los cambios hechos hasta el momento la serie conserva una excelente calidad y ya va siendo hora de entender que no se trata de una replica exacta del libro, esto se llama adaptación.

      • Yo entiendo que no sea una replica exacta, entiendo que se pueden cambiar cosas siempre que se conserve la esencia, pero hay que reconocer que de la primera temporada a la cuarta se ha pasado de hacer pequeños cambios a hacer cambios más grandes sin sentido que alteran la linea de los libros.

        -Missandrei y Gusano Gris, los lectores no podremos olvidarlo

        -Que extiendan la trama de Sansa o de Brienne, o la de Locke en el muro y el ataque a los insurrectos, inventandosela casi totalmente (esperemos que no nos hagan spoilers), o que en vez de que Jaime vaya a Aguasdulces, donde tiene una función importante, le manden a Dorne.

        -Que se inventen tramas nuevas pero no toquen las que son importantes, como las Islas del Hierro, (la de Jaime,otra vez la digo) Aegon y Connington (aunque se puede entender que si en la serie nunca han hablado de la Rebelión de Robert ni de estos dos, se traspase a Daenerys).

        -Cosas que sabiendo que serián importantes, como que los no lectores conozcan la Rebelión de Robert (se entenderian muchas cosas), no se tratan ni se trataron cuando se debió hacer sin que hubiera afectado a la trama ni fuera un esfuerzo; por eso luego hacen cambios como lo de Shae/Tysha, al final de la 4º.

        -Cambios que no podemos entender, como lo de que Jeyne Westerling de repente se llamase Talisa Maegyr, o (de nuevo) Missandrei y Gusano Gris, o que Meñique la diga en la cara a Sansa que la ayudará a salir de Desembarco cuando a ésta se la puede escapar (por aquel entonces era una cria asustada), sin ninguna discrección, todo por no sacar otra vez al que hacia de Ser Dontos

        Reconozco que cosas que si han adaptado bien han sido personajes como Tyrion, Tywin, Eddard, Davos, Jaime… pero no de muchos otros, como Stannis, que en la serie parece un robot inclemente y obsesionado con ser rey, y a veces fanatico, y en los libros no es asi (del todo)

        Los lectores podemos ser y somos un coñazo criticando tanto pero tenemos razones para hablar, en parte envidio a los que pueden ver la serie sin pensar si es asi realmente o si podrián haberlo hecho mejor (lo intento). Teneis razón cuando decís que si no nos gusta como la hacen no la veamos y nos callemos, pero yo creo que no podría

        • Se me olvidaba todo lo que significa la elección de Jon como Lord Comandante y su renuncia a Invernalia cuando se la ofrece Stannis; que por lo que hemos podido ver lo resuelven con una escena corta en los primeros capitulos.

          Vamos, hasta los no lectores tendríais que reconocer que muchas veces se pasan por el forro injustificadamente la historia original, que es bastante mejor a mi gusto; tampoco hacen una chapuza, pero cuando las ves dan ganas de matar a esos dos

          • También se te olvida cercei, que en la serie es una santa. las personalidades de muchos personajes la simplificaron o solo tomaron una parte de ellas, como la de stannis en la serie solo ves el deseo de el de ser rey y nada mas.

          • Otra cosa que veo mal, Stannis es uno de los personajes más complejos (y lo mejor es que en los libros sale de vez en cuando; cuando le veo un dialogo le leo y le releo, es de mis favoritos).

            En los libros no está obsesionado con ser rey,sino con que se cumpla la ley que le hace heredero de Robert; reconoce que en realidad no desea ser rey, pero lo es por ley;y además en la serie Melisandre le manipula al abrir la boca, en los libros al principio el utiliza a ella por su poder, y luego se acaban utilizando mutuamente.

            En la serie, pocas veces se le oye hablar de sus hermanos, aunque en los libros si habla y opina de como fueron como reyes, como le trataron ambos… (Robert y Renly casi han caido en el olvido para los espectadores), lo que ayuda a comprender su papel de hermano mediano en una familia huerfana, su determinación como forma de destacar…

            Tengo que reconocer que estoy invadiendo esta pagina, no paro de hablar

          • ajajjaja no estas invadiendo nada para eso esta esta pagina para debatir, me gusta tu opinion stannis no es mi personaje favorito pero me agrada mucho, en los libros puedes sentirlo que que tu dices, el peso de ser el hermano mediano y puedes sentir lo dificil que fue para el crecer teniendo un hermano mayor como Robert.

            Saludos.

        • Yo creo que muchos de los cambios que se han hecho son muy justificados puesto que en el libro funcionan pero en tv no llegarían a ser tan efectivos -No hablemos de que hay material inacabado y los escritores están muuuy restringidos- La historia tiene que digerirse para este tipo de concepto audiovisual, al igual que un publico que (en su mayoría) verá en episodio una vez en toda su vida. Los televidentes son diferentes a los lectores, olvidan rápidamente los nombres, las tramas terciarias o secundarias, tienen la idea básica de la historia y no tiene tiempo de mas (Si realmente se sienten atrapados e interesados es cuando acudirán a los libros o a los especiales en DVD), Ese público necesitan de relaciones y apegos emocionales, conceptos con los que se familiaricen y se conmuevan, así como de desnudos para no saturarse de exposiciones (Por eso vemos Gussandei, o mujerzuelas de meñique, Olyvar ligando con Oberyn etc). Las tramas necesitan resumirse, sacar lo sustancialmente practico, añadirles los condimentos necesarios para que no decaiga o no aburran todo ajustado a un presupuesto y determinadas fechas de grabación. Yo creo que hay que bajarnos un poco de la nube y entender estos cambios, es mucho trabajo el que hay detrás y la serie ha mantenido un nivel muy alto a pesar del reto que es adaptar un mundo de fantasía tan complejo, mínimo tolerenos esos cambios bajo la idea de que esto esta hecho para tv y para gente que no ha leído los libros. En fin, aburre y cansa ver que cada noticia sobre la serie va cargada con comentarios de quejas que ya no les parece ni las comas de los creditos. Caramba, si hasta ya han advertido desde hace meses que las historias de libros y series se van a separar ¿Que más explicaciones necesitan?. Por eso, repito, si quieren evitar el mal trago mejor apaguen la tv y dejen que otros disfrutemos la serie con todo y sus mutilaciones y sus tramas inventadas.

          • No creo que sea así, en los libros no aparecen todos los personajes todo el tiempo, sería imposible, pero si se puede conocer quien es quien y quien hace que simplemente poniendo un poco de atención; se que el espectador medio no es lo mismo que un lector, pero tampoco debe haber mucha diferencia, y no creo que los desnudos sirvan o tengan que ver con lo de descargar presiones

            No me imagino a un espectador viendo la serie y después de una escena intensa (no se, una que no sea especialmente intensa, la confesión de Sansa a los señores del Valle o las lecciones de estado de Tywin a Tommen en el velatorio de Joffrey) pasando a una escena de sexo y diciendo «!Por fín ponen un poco de tetas, estaba harto ya de tanto verles hablar!». No lo veo asi.

            Y vale, que resuman lo importante esta claro,no podrían darle tiempo en 10 capítulos (pero si en 12 como dijo GRRM en una entrevista) pero que no dejen cosas importantes y cuenten cosas que no son importantes de verdad.

            Otra cosa que no veo es lo de que se cambien cosas para que no se despisten los espectadores ¿Tanto costaria saber que el heredero de Altojardín es Willas, no Loras, aunque no salga directamente?¿Tanto costaría haber hablado 2 veces como mucho de que Tyrion estuvo casado de joven y darle mucho más significado a la escena de la muerte de Tywin ? ¿Tanto costaría dedicar un capitulo a la elección de Jon como lord comandante y verle rechazar a Stannis e Invernalia, en vez de una escena corta ?

          • Soy fan de la serie y de los libros, asi que entiendo tu punto a la perfección, PERO, el publico de la TV es muy diferente al lector.
            Un lector le da tiempo al libro, lee y vuelve a leer las cosas que cree necesario para entender mejor.
            Un televediente promedio (no como yo que me acabo de aventan un maraton de las ultimas dos temporadas) a lo mucho verá el capitulo una vez y ya, la gran mayoría ve TV en sus tiempos libres y lo que busca es «pasar el rato», no profundiza en historias secundarias, ya ni hablar de las terciarias. De esto se aprovechan D&D, por dos razones: simplificar tramas para no confundir a ese tipo de televidente y ahorrarse dinero al no contratar a mas actores. «Pero contratan putas para que esneñen la tetas!» me vas a decir. En serio, no compares el sueldo que le van a dar a esa «puta» por salir unos segundos a sueldo que le tendrían que dar un actor profesional para que salga un capitulo, ya ni hablar toda la temporada.
            Ya sé, esas cosas no enriquecen nada a la historia de los libros, y mcuhas veces no aportan nada. Asi que habrá que entender que libro y TV no son iguales, no puede ser asi, no se por que muchos no lo entienden al 100% y siguen esperando que sea una calca exacta del libro cuando no puede ser asi. En lo personal, veo la relación serie-libro de la misma forma que veo el anime-manga, mantienen su escencia pero no so iguales, y no veo a nadie preotestando.
            Y sin mentir, ya van tres amigos con los que acabando de ver un capitulo y me preguntan las cosas por que no lo entienden, y no cosas que son del libro, sino cosas que la misma serie acaba de decir. Y por cierto si he escuchado la frase: «!Por fín ponen un poco de… (tetas, culo, sexo, peleas, explosiones) …estaba harto ya de tanto verles hablar!»

          • Yo Claudio, Twin Peaks, Oz, Los soprano, The Wire, Breaking Bad…

            Si algo ha hecho grandes a estas series son precisamente la profundidad de sus argumentos. Y sirven igualmente para pasar el rato. De hecho, algunas de la propia HBO, que normalmente se ha distiguido por unas series con bastante calidad.

            Los libros y la serie son cosas diferentes, si vale. A estas alturas no creo que nadie discuta eso. Pero en serio, para el liston y el mimo que suele tener HBO con sus series, en GoT precisamente no se nota. Y no por los cambios/añadidos o tramas suprimidas. Han tenido episodios notables y otros francamente lamentables.

            Personalmente preferiria un paron en la serie (no seria la primera serie que lo hace) y que vaya a la par de los libros a tener que rodar temporadas bastante cortas de capítulos deprisa y corriendo solo por querer aprovechar el exito masivo que esta teniendo actualmente GoT.

          • Maldita frase… Además, no veo mal lo de que para una escena de sexo contraten a alguien que solo enseñe lo que tenga que enseñar y no a un Daniel Day Lewis, es lógico hombre.

            Pero sigo diciendo, y coincido con Poison Noir en lo que cuenta abajo, que la serie puede tener mayor listón. No empezó siendo una simple serie para pasar el rato y en mi opinión no debería serlo, y menos cuando está en la posición en la que está (si os fijais, ya no se ha llevado los premios que se ha llevado otras veces, porque será ?)

            Breaking Bad y Los Soprano no fueron series para pasar el rato, eran complicadas pero no excesivamente, y tampoco creo que tubiera tanta tanta complicación para el espectador medio verla mejor adaptada a la historia original; se que hay muchos personajes pero no veo muy complicado recordar sus nombres y lo que hace cada uno (quien sirve a tal casa, donde están, contra quién, porque…)

          • El problema de apagar la tele, es que por mucho que la apaguemos, los spoilers del final nos los comeremos igualmente. Una vez que se vea el final de la serie, leer los libros no será lo mismo. Toda la complejidad de los personajes y las tramas por el retrete en 10 capítulos.

            De verdad, no odio a D&D. Odio a Martin por ser tan imbécil como para decirles a D&D el final de su saga como 10 años antes de escribirlo.

            Para tener esto, preferiría no haber oído hablar jamás de Canción de Hielo y Fuego ni de Juego de Tronos.

          • Diras que para los productores no les parecen tan efectivos
            Y no tienen buenas credenciales aparte de las primeras temporadas de esta serie los productores

      • Gracias por decirme que tengo que hacer.

        Si tanto te molesta el comentario (o la bilis) puedes escoger no responder.

        Siempre hay alguien que tiene que sacar algún comentario de contexto y exacerbarlo. En la serie hay cosas increibles, y actores geniales, al igual que mierdas como un piano de grandes. ¿Si alabo las cosas positivas de ella por que no puedo criticar las negativas?

      • Calidad grafica y narrativa son diferentes
        Muchos ya estamos hartos de adaptaciones de segunda, (resident evil, mario bros, Señor de los anillos etc, etc)

    • Jajajajajajajjaajjj me estoy muriendo, sobre todo lo del khalasar en las islas del hierro

  7. ojala lo alarguen todo lo posible, creo que la historia se merece mas que 7 temporadas. Y lo mas importante, darle una oportunidad GRR de acabar los libros antes de que lo adelante la serie (esto yo lo veo casi imposible, incluso aunque decidieran hacer 10 temporadas).

    • La serie no puede adelantar los libros si son dos historia diferente (que ya lo son), tanto los personajes como las tramas son diferente a la de los libros.

      • Siendo diferentes como dice Antonia, pero que aun se les reconociese como lo que fueron, no me importaría que alargasen hasta 9 temporadas y asi podrián meter cosas que se dejaron sin cargarse la trama, como las Islas del Hierro, Aegon VI…

        Estaría muy bien, pero ya nos lo conocemos y terminaría con iros a saber que, Jorah volviendo a Poniente y conociendo a Brienne, Davos en Meereen, Jaime como regente…

      • Estoy seguro de que las tramas principales seran iguales.
        Yo también quiero creer eso de que serán dos cosas totalmente diferentes, pero ni de coña va ser así. Mejor que te hagas a la idea de que te vas a comer spoilers de los libros.

        • creo que si has leído los libro sabrías que las tramas principales son diferentes y en esta temp. la cambian mas, un ejemplo son las tramas de jaime, brie, sansa, sam, varys, jon, dany y otros.

          creo que tanto martín como d&d dijeron que las historia de libros como de la serie sera diferente como sus finales.

          Saludos.

          • Lo del final diferente no me suena, y hasta ahora las tramas principales no se han desviado tanto de la de los libros.
            Si alguien, después de ver esta cuarta temporada, decidiese leer la segunda mitad de Tormenta de Espadas no se llevaría ninguna sorpresa y sabría en casi todo momento lo que iba suceder. Al igual que con muchas partes de Festin y Danza.
            Cambian cosas, pero no son historias diferentes.
            Aun así espero que tengas razón y que la siguiente temporada no nos suponga ningún spoiler, pero lo dudo bastante.

  8. La idea de la película me parece horrible la verdad, de no ser que simplemente decidan hacer una especie de capitulo doble (un par de horas).

  9. «Lo que no voy a hacer es que la serie continúe más allá del momento en que los creadores creen que han terminado la historia.»

    Que alguien le avise que hay UN creador de la historia, no dos. Y precisamente no son los directores de la serie.

    En términos de duración, por mí que la estiren lo más que se pueda, siempre y cuando mantengan algo más de fidelidad con la serie. Por momentos estos directores me hacen pensar en las personas que se casan y a medida que pasan los años van pensando en ponerle los cuernos a sus parejas. Pasa un año y van bien, pasa el segundo y empiezan a mirar a otras personas, llega el tercer año y tienen que resistir la tentación de no irse con la primera persona que les muestra algo de interés, y para el quinto año sus parejas tienen unos cuernos del tamaño de los de Cersei mientras estaba casada con Robert… Bueno, algo así es la fidelidad que mantuvieron los directores con los libros de Canción de Hielo y Fuego 😛

  10. Creo que en algunos niveles hacer una película cambiaría las normas: tendrías que pagar 16$ dólares para ver cómo termina la serie.

    Nenes, tuvisteis dos estrenos en IMAX echando capítulos QUE YA HABÍAN VISTO y llenaron los cines. Creo que sí están dispuestos a pagar los 16$

    • El se refiere a los clientes de HBO, que pagan un dinero por ver una serie. Una serie completa. Seria cambiar las reglas en el sentido de que deberian pagar dos veces para ver el producto completo.

      • Exactamente, se refiere a que la cadena se debe a sus clientes y que por la cuota que pagan mensualmente lo justo es que puedan ver acabar la historia sin tener que pagar ningún añadido.

  11. Debo de ser el único, pero a mí que LCdP no aparezca me la pela. Aparece en un capitulo del tercer libro y en otro de Festín de Cuervos. Aparte de colgar a un par de don nadies Freys, no hace gran cosa, y ni siquiera puede hablar. Puedes quitarla de en medio y no cambiaría mucho la serie.
    Lo que sí me molesta es que cambien Lanza del Sol por Dorne. Sería como decir «Las Tierras de la Corona» en lugar de «Desembarco del Rey». Pero supongo que será porque la temporada se desarrollará en todo Dorne y no solo en una ciudad específica.
    Lo de «Theon bien peinado» es obvio que va a ser cuando lleve a la novia de Ramsay al altar.

    En cuanto al personaje que no ha muerto en los libros, estoy indeciso entre Roose Bolton y Meryn Trant. Pero Trant es el que tiene más papeletas.

    • Meryn Trant no es un personaje regular de la serie, le veo pocos números, aunque está confirmado que aparece en el episodio 5×09. Igual está en Dorne y le pica una víbora…

      • ¿Qué es un personaje regular, a todo esto?
        Pero da igual, esta pagina solo dice que es un «miembro del casting».

        ¿Donde se ha confirmado que aparecerá en el 9º capítulo?

      • Meryn Trant va a morir a manos de Arya en su viaje a Braavoss junto a Mace Tyrell, podría ser del que hablan, pero tampoco me parece una noticia y mucho menos cuando es alguien que en los libros pues tampoco tiene excesiva importancia.

      • Risa por parte de LCdP, poca.
        Pero si así fuera, dudo que hubieran mandado a Jaime a Dorne.

        • Fíate tú de los guionistas, de su capacidad narrativa, de su inteligencia y de su respeto a la obra original. Creo que carecen de todas esas cualidades hasta en una mínima proporción.
          Euron Greyjoy tampoco va a salir en la serie…. pero tal vez algún día Euron Greyjoy mate a Daenerys. A estas alturas, presuponer que se va a respetar el material original es mucho presuponer.

    • Como momento WTF mayúsculo Lady Corazón de Piedra tiene todas las de ganar, pero una vez incluida en la serie, y viendo la importancia que por ahora posee en los libros (no está nada claro cuál va a ser el impacto real del personaje en la historia global), ¿qué haces con ella? Introducir un elemento como ése, que muchos lectores consideran cuestionable en líneas generales, para tenerla dando vueltas o protagonizar un par de escenas impactantes y poco más (¿alguien cree que puede tener desarrollo más allá del conflicto Jaime/Brienne que se intuye en «Vientos de Invierno»?) puede ser muy arriesgado. Que funcione en los libros (para algunos) no implica necesariamente que pueda funcionar en la serie. Yo entiendo perfectamente que decidan posponer su aparición si al final resulta tener verdadera importancia en el futuro de la saga o que la eliminen completamente si consideran que el destino de los personajes con los que se encuentra se puede resolver de otra manera diferente (aunque reconozco que el dilema con el que se enfrenta Brienne tras la aparición de Lady Corazón de Piedra es esencial para el arco del personaje). La verdad es que, a nivel de adaptación, es complicada.

  12. Puntazo -a mi me lo parece- que Theon esté elegantemente vestido, como los nobles del Valle… da más pistas sobre el desarrollo del personaje en la 5a temporada y su encuentro con Sansa.
    Ivernalia cambiada en los títulos de crédito? A ver qué &%$»& hacen ese par de lerdos (D&D)…

    Y por último, y no menos importante, si los guionistas dejan la serie y no quieren más temporadas, ALELUYA

    • Toda la razón, fijate la de cosas que han quitado y las que han dejado casi sin tocar, (ya he puesto varias más arriba)

      • Las lei
        Nunca entendere tampoco a los que defienden a las adaptaciones, cuando la adaptacion no solo se separa de la trama original sino que degrada su calidad
        Lo vi varias veces (resident evil, mario bros, etc ) y me he convencido de que los del medio artistico, por defecto, son nerd-haters,

  13. Habrá tensión sexual entre Jon y Melisandre, pues Mel intentará seducirle. ….. QUE?!!!!!!!!!!!!! °_______°

    • ¿De qué te sorprendes? Melisandre tiene tensión sexual con todos y cada uno de los personajes con los que interactúa. No se salva ni la reina Selyse.

    • Esa Mel se quiere echar a todo Westeros, antes de que Rhollor la llame a las flamas ¬¬

    • Pues tiene pinta de que va a ser Barristan ya que no se le ha visto en los trailers si mal no recuerdo.

  14. Hay dos cosas que no me cuadran:

    -Poner Dorne en lugar de «Lanza del Sol» me parece una falta de respeto a los lectores. No quiero parecer un fanático de la fidelidad a los libros, pero creo que esto va más en la línea de la coherencia interna dentro de la propia serie. Da igual si la trama de Dorne tiene lugar más en exteriores que en interiores, también otras tramas que han salido hasta ahora han sido más en exteriores y no han tenido ese criterio. Ya las temporadas anteriores ni se molestaron en respetar la función que le habían dado a los créditos (que servía más o menos para hacerse una idea de los escenarios donde iba a desarrollarse el capítulo) y en demasiados capítulos salían localizaciones que luego al final no aparecían. Creo que entiendo perfectamente por qué van a poner «Dorne»: por un lado porque dudan de la inteligencia del espectador medio de la serie, en segundo lugar porque no tienen ningún respeto por la gente que seguía esta saga probablemente antes de que ellos la conociesen y fundamentalmente porque no va a salir Lanza del Sol en toda la temporada (y tal vez nunca). Todo va a ser exteriores y el resto será los Palacios del Agua. Por supuesto esto no les justifica, ya que en vez de «Dorne» o «Lanza del Sol» lo que tendrían que haber puesto es «Jardines del Agua», que los espectadores (lectores y no-lectores) no somos estúpidos (además esa información sólo es relevante para el que la quiera saber. A un no-lector que no le preocupen tanto estos detalles tampoco le molesta en absoluto ni le dificulta comprender dónde se desarrolla cada trama que le pongan eso en vez de «Dorne»). Si ya empezamos con estas tonterías desde los créditos, muy mal empezamos esta temporada.

    -Lo de Theon peinado y vestido elegantemente no lo acabo de comprender, concretamente lo que lleve ropas «parecidas a Royce y a Corbray». Invito a todo el que le interese a que le eche un ojo a alguna imagen de la temporada pasada de los «señores recusadores». Corbray lleva una especie de túnica con el emblema de su familia cosido, en general puede decirse que va vestido un poco «estilo Meñique». En cambio Yhon Royce lleva una armadura (que en nada se parece a la que describen los libros, aunque ese es otro asunto) y una capa. ¿En qué quedamos? ¿Theon va vestido con una túnica a lo Corbray o con armadura a lo Royce? ¿Quién ha interpretado que sus ropas se parecen a la de estos dos caballeros? Lo digo porque tanto Royce como Corbray son señores del Valle. Sabemos que «alguien de la casa Tully» (dejémoslo ahí de momento) va a ir a Invernalia, pero ¿qué pinta Hediondo vestido como un señor del Valle? ¿Por qué no va a ir vestido como un noble norteño, que al fin y al cabo es a la casa a la que él sirve? ¿De dónde iba a sacar esas ropas? ¿O es un dato que alguien ha malinterpretado o se da sólo para confundir? Al final seguramente sea una tontería, pero este dato me desconcierta totalmente.

    • Si hace de «padrino» de Alaynne Piedra tendría algun sentido. Pero que pinta él así? Quiza tambien se haya encubierta su identidad por algun motivo xd

      Lo de Dorne sin duda es para simplificar… igual que han hecho con tantos otros personajes (fusiones, omisiones, etc…) Al igual que lo de Yara/Asha…

    • Claro que es una falta de respeto, en general, esta adaptacion desde la 4ta empezo a faltarnos el respeto, concentrandose en los lectores ademas (mi teoria es que hollywood y artistas en general son nerd-haters)

  15. Ohhhhh, muchas gracias señores de HBO, seguro que con una séptima temporada con el doble de duración Martin tendrá tiempo de escribir lo que le falta incluídos los como mínimo tres relatos de Duncan y Egg que faltan, está claro que es por esa razòn y no por los beneficios.

    • Asi,
      HBO es tan caritativo y piensa en sus clientes al igual que apple, que tiene un servicio de streaming mas caro que Netflix y con mucha menor oferta de productos

  16. Sobre el personaje que muere. Tal y como van las tramas han vaciado de contenido a algunos personajes.
    1 – Brienne: Sin LCdP, con Jaime en Dorne, con Dark-Sansa custodiada popr Meñique y Arya aprendiendo a ser Nadie… ¿Que va a hacer salvo rellenar minutos con absurdas escenas de acción sin sentido? Es probable que termine muerta. Y Podrick tambien.

    2 – Ser Barristan: Su ausencia en las fotos filtradas y en los trailers de las arenas de Meereen dan muy mala espina.

    3 – Samwell: Sin la trama del viaje a Antigua es otro personaje que queda sin proposito en la serie.

    4 -Yara/Asha: Sin la trama de los Greyjoy es otro personaje que queda en el limbo. Puede que muera (junto a Balon) por un ataque de los norteños dirigidos por Stannis contra las Islas del Hierro (en lugar de Bosquepeso).

    • Según tengo entendido se trata de un actor. A Jonathan Pryce se le escapó un «he» en una entrevista en la que hablaba de esto.

    • Espero que no sea Sam… aunque no creo porque dan a entender que si bien el personaje que muere ha estado desde el principio, no es de los más importantes, y Sam creo que ha tenido mucha importancia (merecida). Pero sí que es cierto que parece que van a pasar bastante de él esta temporada sin la trama de Antigua. Supongo que harán que ocupe un puesto relevante dentro de la Guardia, sobre todo con Jon de excursión pocos hermanos negros conocidos quedan en el muro.

      • Hace unos meses se publicó una noticia aquí en la que se comentaba que Davos y Sam coincidirían en un viaje por mar, no sé en qué puede terminar dicho viaje, pero si en verdad se produce podremos disfrutar del bueno de Sam algún tiempo más.

    • Ser Barristan es clave al final de Danza y tiene pinta de que en Vientos tambien va a tener peso… no pueden matarlooo xd

      Asha se quedará en el limbo eso lo veo xd
      Los capitulos de Brienne en el libro ya eran un poco infumables en Festin… yo apuesto a que se quedará dando vueltas, encontrándose personajes random a lo largo y ancho de Poniente xd por lo menos esta temporada xd

      • Se me ocurre uno, y espero por dios que no sea él: Bronn
        En los libros, aunque segun GRRM volverá a salir, no aparece de momento, y visto lo visto, poco les importaria a DyD que volviese, y no les veo inventandose tramas lo que sea que dure la serie para Bronn

  17. Me parece que el personaje fijo que muere es Gusano Gris, fácil muere luego que Dany se va con Drogon.
    Eso explicaría porque tanto empeño en esas escenas con Missandei, para que luego la pongan «llorando su muerte».
    Suena ridículo pero lamentablemente creo que es el tipo de cosas que podríamos esperar de estos productores…

    • No si no suena ridiculo estoy seguro q va a hacer asi desde que comenzaron con lo del romance ya se sabia, le dan un shock al publico que sigue la serie y asi no ponen al hermano de missandei y gusanillo toma su lugar.

  18. ¿Será demasiado para los lectores que parece que llevan un palo metido en el culo decir que los dos últimos libros son una puta mierda… digo… bastante flojitos?
    Ni los creadores de esta serie son unos negados ni Martin es dios. Lo que han hecho hasta ahora con la serie es de muchísima calidad (si, con fallos, como todo) pero sin duda es una buenísima adaptación. Repito ADAPTACIÓN.
    Ahora les toca llevar a la pantalla los dos libros en los que a Martin se le fue la cabeza (narrativamente hablando). Yo no sabría por donde empezar para que las siguientes temporadas no acabaran siendo soporíferas.¿Va a haber cambios? Si. Asumidlo ya.
    Veo mucha gente rezando por que las siguientes temporadas de la serie sean buenas y no se distancien de los libros. Yo sin duda rezo por que Martin con «vientos de invierno» retome la senda de calidad argumentativa de sus primeros Tomos de CDHYF.
    Antes de que os tiréis a mi bonito cuello de Lannister deciros que soy lector de los libros, adoro el mundo que ha creado Martin y me parece que están haciendo un bueno trabajo con la serie. Simplemente soy objetivo con ambos trabajos y no me dejo llevar por la pasión de ser un seguidor acerrimo de este mundo.

    • El otro día hice un comentario muy parecido al tuyo en otro foro. Estoy completamente de acuerdo contigo. Bueno, completamente no porque no considero que «Festín de Cuervos» ni «Danza de Dragones» sean malos, pero es evidente que hay un descenso bastante llamativo de calidad si los comparamos con los tres primeros volúmenes de la saga. Puede que alguien te tache de hereje por afirmar algo así, pero es absolutamente cierto. Quizá uno de los motivos que llevan a Benioff y Weiss a cambiar tanto la trama original, aparte de las modificaciones inherentes a toda adaptación audiovisual, sea precisamente ése. A lo mejor están retocando todo aquello que no les gusta o que consideran prescindible de ese mare magnum de nuevos personajes, subtramas y vueltas de tuerca (algunas poco inspiradas) que configuran los dos últimos libros de «Canción de Hielo y Fuego». A mí me parece bien y lo veo bastante necesario. No me cabe ninguna duda de que los guionistas, que hasta ahora han hecho, salvo cosas puntuales, un gran trabajo, saben mejor que nadie cómo escribir una serie que garantice buenos índices de audiencia y un público fiel que pueda darle continuidad a la serie. Los fans de George R. R. Martin deberían empezar a asumir ya la deriva que tomará «Juego de Tronos» de ahora en adelante, y no sólo porque la historia original pueda no ser todo lo apasionante que cabría esperar, sino porque de otro modo terminarían destripando el argumento de las novelas no publicadas a los lectores ¿Preferirían eso?

      • Si bueno «una puta mierda» desde luego que no son, lo digo por ponerle un poco de énfasis al asunto. Pero está claro que la calidad de los dos ultimos libros disminuyo respecto a los anteriores. Muchas ganas de ver que hacen con esta quinta temporada y muchas ganas de que Martin saque de una vez «vientos». Me alegro de que alguien más comparta mi punto de vista y no se tire de los pelos con cada cambio.

      • Los últimos dos libros también están en lo más bajo de mi ranking (sin llegar a decir que son malos o que bajó «considerablemente» la calidad, de hecho en la última relectura le agarré el gusto a la trama de Mereen), pero muchos de los cambios que han hecho Tonto y Retonto han traído más cosas prescindibles e inecesarias y cambios que han traído un desorden que no pueden solucionar.

        Y si es por bajar considerablemente la calidad, la serie desde su tercera temporada que está decepcionando.

        • Bueno, te estará decepcionando a ti. En mi opinión mejora sin parar desde su estreno. De hecho la última temporada me ha parecido soberbia. No veo ninguna pérdida de calidad en «Juego de Tronos», más bien al contrario (aquí tendría que matizar que para mí la mayor o menor calidad de la serie no depende de la mayor o menor fidelidad a la obra literaria en la que se basa, sino de otros factores que nada tienen que ver con eso). Creo que Tonto y Retonto, como tú los llamas, escriben cada vez mejor, y que hayan decidido descartar algunas de las cosas que George R. R. Martin ideó para sus libros, y retocar otras en función de la historia que ellos tienen en mente y de cómo la quieren contar, me hace pensar que esta temporada continuará en esa línea ascendente.

          • A mi y a muchos.

            Y no digo que la calidad esté relacionada con la fidelidad a los libros, pero coincidentemente lo que se inventan termina siendo pobre y lleno de errores. Hasta un no-lector podría darse cuenta, lo de Asha cruzando el continente para llegar a Fuerte Terror, todo un chiste, no sé si es más ridiculo, que los hombres del hierro hayan podido sacarle ventaja a unos perros todo el recorrido del castillo a los botes con sus pesadas armaduras, o que hayan tenido que correr de ellos. Y lo de Ramsay peleando sin armadura, creo que hasta alguien que trabajaba en la serie hizo una broma al respecto.
            Lo que involucra al norte, lo mismo, lo de Lock, sin sentido, desertores tomando rehenes que no pueden usar, salvajes que nunca llegan y un niño sin montura llega en un segundo, la pierna de Snow sana del flechazo milagrosamente. Y la pelea en el muro, un asco, ni se distinguia quien era de la guardia y quien era salvaje.
            Por no mencionar también que tuvieron que explicar el por qué Tyrion mató a su padre solo por ofender a la misma prostituta que lo había traicionado doblemente hace un rato.

            Escribir cada vez mejor? línea ascendente? dónde?

          • A ver, por partes.

            Coincido en que tanto el intento de rescate de la hermana de Theon y la excursión más allá del muro de Locke son dos de las modificaciones más cuestionables de toda la serie. De hecho a mí no me gustan. Desde cierto punto de vista pueden tener su sentido dentro de la historia si lo que quieres es añadir un poco más de acción en determinados puntos, pero no están nada bien resueltas. La primera por precipitada (en cuestiones de lógica épico-medieval no entro) y ofrecer mucho menos de lo que prometía, y la segunda por estar mal encajada en la historia. Entiendo que los Bolton quieran rastrear a los pequeños Stark para que su dominio del Norte no pueda ser cuestionado por sus herederos legítimos, pero la manera en que lo hacen en la serie… se podía haber mejorado notablemente. De todos modos algunas de las objeciones que pones me parecen un poco cogidas por los pelos (por ejemplo: «desertores tomando rehenes que no pueden usar» ¿Seguro? Antes del ataque de la Guardia de la Noche iban a usarlos, especialmente a Meera, para algo muy concreto. Cuando te capturan una panda de psicópatas desalmados no tienen por qué tener en mente rescates económicos). Personalmente no suelo hacer mucho caso a los típicos comentarios de «eso no es creíble». Entiendo que la ficción, sujeta muchas veces a exigencias narrativas muy concretas, no necesita ser objetivamente realistas en todos sus detalles.

            En lo de la muerte de Tywin Lannister disiento totalmente. La relación entre Tyrion y su padre está perfectamente construida desde la primera escena que comparten. Benioff y Weiss te van llevando lentamente hacia ese punto en particular desde la primera temporada. Cuando yo vi la escena aún no había leído los libros ¿Crees que necesité alguna explicación adicional para entender por qué Tyrion mataba a Tywin? Ninguna ¿Crees que lo mata sólo por llamar puta a Shae? Deberías volver a echarle un vistazo. Y no sólo a esa escena. Tal y como está planteada y desarrollada la relación entre esos dos personajes se entiende perfectamente (sin necesidad de mencionar, por cierto, a la dichosa Tysha) que su desenlace sea ése. Me atrevería incluso a decir que está mejor trabajada que en el libro, entre otras cosas porque George R. R. Martin no otorga al patriarca de los Lannister el mismo potencial que tiene en la serie.

            Y sí, los guionistas escriben cada vez mejor. Llevan haciéndolo muy bien desde el principio, pero en esta temporada, en mi opinión, se han lucido particularmente en bastantes secuencias. Hay líneas de diálogo a las que no les falta ni les sobra una coma, escenas inventadas que tienen una fuerza increíble y están magníficamente escritas, planificadas e interpretadas (Theon afeitando a Ramsay, por ejemplo, o la «confesión» de Sansa ante los Señores del Valle), personajes mucho mejor trabajados que en los libros y cuyas tramas adquieren una fuerza impresionante (Oberyn Martell, por ejemplo, bastante más carismático que en la novela. Basta ver la manera tan inteligente que tienen Benioff y Weiss de adaptar la conversación que tiene con Tyrion a su llegada a Desembarco del Rey. Lo que en el libro es una burla hacia el enano por su odio a los Lannister, en la serie, trasladada a otro contexto emocional completamente diferente, es un diálogo casi íntimo que consigue la empatía total del espectador con esos dos personajes ¿Por qué crees que el impacto por la muerte de Oberyn es mucho más brutal que en los libros?). El viaje de Arya y Sandor Clegane es magnífico, por ponerte otro ejemplo. Benioff y Weiss, aparte de utilizarlo para caracterizar a los personajes, sobre todo a Arya, también lo utilizan para mostrarte las consecuencias devastadoras de la guerra entre los habitantes de Poniente (algo parecido a lo que hace George R.R. Martin con Brienne y Podrick en «Festín de Cuervos»). Los guionistas juegan muy bien con los dos personajes y el desenlace de la historia concluye donde tiene que concluir: en el paso casi definitivo de Arya hacia su transformación en una asesina despiadada y sin escrúpulo alguno.

            Podría seguir enumerando escenas y grandes momentos, pero mi tiempo es limitado.

    • Muy de acuerdo aunque a mi si me parecen geniales festin-danza, pero como libros nada mas,para una adaptacion me parecen inadaptables sobre todo danza, es muy rico sentarse y leer con paciencia y analizar cada detalle en la lectura, pero eso no sirve en la tv que se tienen que hacer 10 capitulos que mantengan al espectador pegado al sillon, de hecho si tuviesen el presupuesto de peter jackson para el hobbit, aun no habria manera posible que se adapten festin y danza sin dormir al espectado medio, y harian falta unos 30 capitulos con tantas lineas argumentales, de las 1300 paginas de danza en mil no pasa nada. y si hablamos de festin que me encanta por que me encanta cersei ,incluso muchos fans de la saga piensan que es el peor de los 5 libros, en fin que ambos libros son inadaptables por que si son fieles al canon por completo, la audiencia se va a pique, y quedan en bancarrota.y hablamos de una audiencia que llama a danny perennemente khalessi por que no se acuerdan de su nombre .

      • Hombre, yo creo que en la cuarta temporada podrían haber quitado lo del ataque de la Guardia a los insurrectos del Torreón de Craster, el rescate de Theon, las escenas de meereen, o alguna escena de Arya, que no tenian casi nada de importancia, y podian haber metido la trama de las Islas del Hierro, que es donde habría encajado cronológicamente si no la metian en la 5º, o quitar algo de la de Sansa o Brienne de la 5º para meterla

        No creo que por dejar aparcadas a esas dos por ejemplo y pasar a contar cosas que serán más transcendentes, como las Islas o Jaime en las tierras de los ríos; si lo pensais es lo que van a hacer con Bran hasta la 6º temporada

        Fijate, estarián tratadas ya las tramas de las Islas, la de Sansa, la de Brienne,la de Bran, y en la 5º tenemos aseguradas las tramas de Cersei vs los Tyrells, Tyrion, Daenerys, Arya, Jon, Jaime (más o menos), Theon y el Norte, con Roose vs Stannis; faltarían otras que no serian tan importantes, como Quentyn, Sam (no es muy importante en Festín, pero lo será, además de la muerte de Aemon y el carisma de Sam)

        La única justificación para no haberla hecho es la jodienda que sería preparar las islas y el casting para Euron,Aeron y Victarion, que no sería nada del otro mundo comparado con lo que ya han hecho.

        No creo que sea algo tan inabarcalbe

        • La cuestión no es si se podría o no haber hecho, es si realmente hubiera quedado bien en la serie.

          ¿Tener que introducir lo de la islas?¿quitar lo del torreon craster? Lo de las islas lo queremos meter porque lo hemos leido en los libros y deseamos verlo en la pantalla pero ¿que es lo que realmente pasa en los libros al respecto? ¿varios capitulos para introducir a un porrón de personajes con el fin de llegar a la eleccion de rey? Introducirlo en la serie la hundiría, hacen bien en simplificarlo.Lo del torreon Craster lo queremos quitar porque no ha salido en los libros. Gracias a esa escena inventada la serie recupero dinamismo a mitad de temporada. Un colega que no se ha leido los libros cuando vió ese capitulo me dijo: por fin algo de acción ya me esta gustando más esta temporada (luego ya flipó con el final eso si).

          A lo que voy: para que podamos seguir disfrutando y criticando la serie tiene que haber serie. Y para eso tiene que haber audiencia. Mil veces se ha dicho que el ritmo de narrativa de un libro es completamente distinto en la pantalla, algún fundamento tendrán los que lo dicen. Creo que de momento casi todo lo que hacen en la serie está justificado.Veremos la 5º.

          Luego leo por ahí que Vikings es una serie de la ostia y me hace gracia. Vikings esta muy bien hecha porque encuentra las formulas que le dan entretenimiento a la serie: batallitas chulas momento epicos y demas.¿En que quedamos, queremos un JDT entretenido y con momentos belicos y demas o un JDT soporifero con una cantidad de personajes que no sabes ni por donde agarrarlos y tramas que no hacen más que abrirse y no cerrarse?. Para eso como decía capry ya estamos los lectores que nos gusta sentarse ha disfrutar del libro y todo su entramado.

          Ya que saco el tema de Vikings hay una cosa (a parte de la complejidad del argumento) que se diferencia de JDT claramente. Los dialogos. En Vikings son bastante banales, al grano, no hace falta analizarlos mucho. Los dialogos en JDT son «chapó» tanto los extraidos de los libros como de los propios de los guionistas. Es una de las cosas que le da una calidad a la serie que pocas tienen.

          • Di que si que vikings por mas entretenida que pueda llegar a ser ,a lado de Juego de tronos no es nada.

        • hombre si le preguntas a un inmaculado que disfruta mas si el torreon de craster o la trama de las islas de hierro la respuesta es clara…toda escena en la que aparezca jon, danny ,tyrion o arya va a ser mucho mas interesante para el publico que sigue la serie que 5 personajes nuevos y todo un arco argumental que pensaran que no llega a ninguna parte, alguna vez has visto la serie con un inmaculado? por ejemplo yo vi «The Children» con 3 y habiamos dos lectores al terminar los dos lectores nos paramos con cara de cersei jodidos y decepcionados, sin embargo para ellos fue el mejor capitulo de la temporada y decian que juego de tronos era la mejor serie que habia parido la tv, y esta claro que la hbo trabaja para ellos, no para nosotros…yo reitero lo dicho Festin -Danza a mi me parecen inadaptables se pueden tomar lineas argumentales de ambos pero no todo eso no serviria para el estandar televisivo y mira que me jode por que «La hacedora de reinas» a mi me parece de los mejores POV q escribio martin en toda la saga.

        • En lo del rescate a Theon estoy de acuerdo, me parece una de las invenciones, junto a la de Vargo Hoat «más allá del Muro», más endebles de toda la serie, ¿pero quitar la trama del ataque al Torreón de Craster? ¿Y qué haces con la Guardia de la Noche hasta que los salvajes comandados por Mance Ryder atacan el Muro? ¿Los tienes ocho capítulos esperando a entrar en batalla? En «Tormenta de Espadas» el ataque comienza al poco de que Jon Nieve llegue mal herido tras huir de los salvajes, algo que ocurre al final de la tercera temporada, por lo que, si los guionistas siguiesen la línea temporal del libro, tendríamos que haber visto ese momento en el capítulo dos aproximadamente. Esto conlleva varios problemas: por un lado dejaríamos a la cuarta temporada sin clímax épico, el impacto emocional del momento quedaría parcialmente tocado por La Boda Púrpura (y viceversa) y luego agotarían gran parte del material que tienen preparado para esta temporada que está por venir.

          Que una escena de la serie no salga en los libros no significa que no tenga importancia, siempre te están contando cosas. Sobre la historia, sobre los personajes, sobre el mundo que los rodea (Benioff y Weiss utilizan a Arya y al Perro, entre otras cosas, para mostrar las consecuencias devastadoras de la guerra entre los que menos tienen, algo parecido a lo que hace George R. R. Martin en «Festín de Cuervos» con Brienne y Podrick). Que lo hagan de manera diferente a los libros no significa necesariamente que lo hagan mal.

    • En mi humilde opiniòn Festín es de lo mejorcito que he leído en mi vida.

      • Macho, como te tomes los debates así y te sientas aludido por comentarios como el que he hecho… en fin…
        Gracias a los 7 me imagino que ninguna de los lectores «tiquismiquis» (si esta expresión si que me la permites) llevan realmente un palo introducido en su culo. La maravillosa lengua española tiene un montón de buena retorica, expresiones y formas de hablar.
        Se me antoja remoto que esto haya sido una falta de respeto pero bueno si te ha molestado te pido disculpas sin ningún problema.
        Ya que te permites el lujo de criticarme directamente, te diré que no todos somos tan sumamente «correctos» a la hora de expresarse y tenemos que poner cosas del palo de «en mi humilde opinión» para quedar super noblotes y refranes hiper chulos de ladrones y condiciones. Un poquito más de naturalidad nunca viene mal ;).
        Tampoco te tomes esto a pecho que podemos estar aquí dando vueltas al asunto a lo tonto. Tu tienes tu opinión y yo la mía. En eso los dos estamos de acuerdo.

        • Por supuesto que sí hay que ser naturales, tú lo eres y yo lo soy, cada uno a su manera a tí te nacen unas expresiones y a mí otras.
          Acepto tus disculpas y espero que aceptes las mías por no haber querido leer entre líneas. 🙂

    • Yo sí creo que en Festín y Danza hubo una baja en la calidad con respecto a los tres libros anteriores.. Me parece que Martin pudo haber quitado 400 páginas de FdC y 400 de DdD y haber publicado todo en un solo libro.. Vamos, que en la trama de Brienne no pasa absolutamente nada hasta el final, lo mismo que en los arcos argumentales de Dany y Jon (durante páginas y páginas leemos una y otra vez acerca de los pocos hombres de los que dispone y del escaso alimento que tiene la Guardia).. Danza a mí me pareció muuuuuuuy denso de leer, esto sumado a que las tramas que más potencial tenían (Davos y Bran) se terminan a la mitad del libro., En mi manera de ver, lo mejor de la saga hasta el momento son los capítulos de Hediondo en Danza y los de Cersei en Festín.. La manera en la que manda todo a la mierda en Desembarco no tiene ningún desperdicio.. Para mí el quinto libro es de lo más flojito que ha escrito Martin hasta el momento, esperemos que repunte un poco con Vientos.

  19. Y por cierto, estoy haciendo una relectura del cuarto y el quinto en el formato combinado (festín de dragones). Yo disfruto leyéndolo porque este hombre escribe que te cagas y el mundo que ha creado me tiene enamorado, pero hay que reconocer que ni en este formato combinado el libro aporta calidad a la trama ni prepara correctamente un posible desenlace. Quizás veremos con otra perspectiva estos dos libros cuando toda la obra esté acabada. Quien sabe.

  20. Ya había comentado antes que esto se veía venir, que muchas tramas de estas temporadas son relleno (brienne, sansa…) al igual que en la temporada pasada hubo relleno con jon, arya…que aun es pronto para descartar la aparición de personajes y que esta temporada no abarcara todo festín y danza, que en la temporada siguiente a la que esperamos seguiremos viendo muchas tramas del 4 y 5 libro, como la de Sam, Jaime, Brienne, greyjoy…y relleno con tramas que hasta ahora habían avanzado como la de daennerys…así que es obvio que o extienden las temporadas o habrán mas de 7, es muy buena noticia 🙂

  21. Cuando leí el titular me volvieron las esperanzas de que abordaran las tramas de los Greyjoy y los Griff y se me fueron al traste cuando leí el cuerpo del post.

    A mi me gusta la serie y mucho pero de verdad que hartan con eso de que los personajes se la pasan seduciéndose unos a otros, es cierto que la seducción es un arma muy poderosa políticamente hablando pero en la serie están abusando mucho de ella y ya no digo más porque luego me acusan de hater 🙂

  22. Juego de Tronos va a ir para abajo a igual velocidad que Vikingos va hacia arriba. Es mi opinión. Ya veremos las audiencias de la temporada.

  23. Creo que no es tan buena idea hacer más de siete temporadas. Si D&D siguiesen los libros y añadiesen la trama de los Greyjoy (que más quisiera) sí les daría para siete temporadas e incluso les faltaban. Pero ahora que se están distanciando de los libros y haciendo ideas propias eso sería alargar la trama demasiado.
    Y, ¿Melissandre seduciendo a Jon? ¿En serio? Qué manía con enseñar el cuerpo de esta actriz, yo creo que a D&D les pone a algo así porque si no yo no encuentro una explicación lógica. (Aunque tampoco le encuentro explicación a lo de Gusano Gris y Missandei).

  24. Lo que esta claro es que la HBO necesita ganar tiempo como sea; bien con un spin-off, o dividiendo las temporadas en 2 y mostrando tan solo 5 episodios al año. De lo contrario alcanzaran a Martin sin ninguna duda. Que nadie piense ni por un momento que Sueños De Verano sera publicado en un plazo inferior a 4 o 5 años, osea, 2019 o 2020; y la serie dudo que dure mas de 3, ni siquiera añadiendo las tramas olvidadas o las inventadas por Benioff y Weiss.

  25. Morirá Stannis? Y que saldrá del affair Melissandre-Jon? Un espectro de dragón de hielo?

  26. Poner «Dorne» en lugar de «Lanza del Sol» es como si pusieran «El Norte» en lugar de «Invernalia». en serio no creo que los espectadores sean/seamos tan estúpidos como para no diferenciar una región de un castillo xD

  27. ps realmente, hay material para más de 7 temporadas, si las trabajan mejor de lo que ya lo han hecho, y le dá tiempo a George de publicar VdI… aín así, como dicen muchos por aquí, no sería seguro que SdP saliera antes de la temporada 10. Pero apoyo la mosión de la HBO más temporadas de JdT porfa!!!

    No estaría mal lo que otros fans han propuesto por aquí, que se haga una temporada que trate de la Rebelión de Roberth

    Pero en fin ya veremos q nos presentan D&D esta temporada

    Lo que si me aventuro a afirmar es que no habrá «Cuchillos en la obscuridad» esta temporada

  28. Que mania con partir las peliculas y series en parte 1 y parte 2… Es que así el producto es más guay o qué?
    Que digan séptima y octava temporada, como toda la vida de Dios se ha hecho…

    • Como ya han dicho, partirlas en parte 1 y 2 permitiría extender la duración de la serie sin modificar los contratos de los actores.

  29. Ala va, dejaros de historias y hacer las cosas bien que podéis y sabéis hacerlo. Una cosa es adaptar otra cosa es desvincularse de los libros. Que pasa q han corrido demasiado y ahora se ven ahogados por el ritmo de los libros? Oye pues es q podían haber sacado mucho jugo de todo lo anterior pero en fin, hay soluciones para todo y yo encantada estaría tb si por ejemplo aparcan la historia de los personajes principales y desarrollan más otros como hizo Martín en los libros. O, esto estaría viking cojonudo, hacen historia añadida de Jaquen H,ar (o como sea).No hace falta desvincularse y no creo q lo hagan, las adaptaciones las hacen bien y en algunos casos las modificaciones hechas aportan más emoción.
    Y yo creo q quien muere es gusano gris…es un personaje que lleva tiempo y del que espero que tenga más desarrollo….así q…tiene papeletas.
    Todo esto es mi opinión y no hay ningún spoiler.
    Firmado: extra de T5

    • Si fuiste extra en Osuna puede que algo sepas que los demás no sabemos y que es mas spoiler de lo que pensamos jajaja. Ojalá que sea así y muera el eunuco, los que solo están viendo la serie no sé, pero desde luego, para los que también leemos los libros gusano gris es un personaje más y Barristan Selmy es una leyenda de poniente con patas al que creo que la mayoría adoramos. Si quieren matar a alguien para sorprender precisamente a los lectores creo que es de las peores elecciones. Lo que harán es enfadarnos mas bien.

  30. ¿Podrian por favor dejar de decir «nosotros los lectores» cuando critiquen lo que les molesta de la serie?
    A mi, siendo lector, no me molestan los cambios que le han hecho. entiendo perfectamente que son medios distintos contando la historia de forma diferente y que probablemente estemos en un punto donde ya ni siquiere sean la misma historia.
    Entonces, ¿Por que pretenden hablar por mi? Si algo me molesta a mi, yo lo voy a decir. Si algo te molesta a ti, entonces dilo. Pero no hables desde la masa, porque estás incluyendo a mucha gente, a mi por ejemplo, a los que no nos molestan las mismas cosas que a ti.
    ¿Bueno? No tengo problema en que tengas una opinión diferente. Pero es tu opinión, no de todos los lectores.
    Saludos.

    • concuerdo en plenitud con usted! 😉 yo tambien soy lector y no me molestan los cambios, mas bien me llenan de intriga y emoción…

  31. Alguien ha mencionado que el posible muerto sea el mismo que libera a los Dragones? Y como Sapo no esta… Igual, creo que se van a cargar a muchos que no han muerto en los libros… Es JUEGO DE TRONOS, no Cancion de Hielo & Fuego…

  32. No entiendo cuál es el gran problema de que no se haya incluido la trama de los Greyjoy. Sería la elección como rey de un personaje que no conocen, y lo que yo creo es que el fin de esta trama es que Dany use los barcos de Victarion para llegar a Poniente. O sea, si se menciona que Balon Greyjoy murió y su hermano Euron es el nuevo rey, es más que suficiente, sobre todo si inventan una manera de que Dany consiga sus barcos. Se ahorran muuucho en actores, y simplifican una trama que ya es complicada si es que no eres lector.

  33. si en la serie muere algún personaje que sigue vivo en los libros NO es Spoiler pues al final TODOS mueren, GRRM me lo dijo por face 🙂

Comments are closed.