
Un día más, el rodaje de Juego de Tronos continua en Extremadura a pleno rendimiento, y tras las primeras imágenes que pudimos ver ayer, hoy tenemos una tanda de fotografías muy interesantes.
Las fotos se las debemos al usuario de Twitter Rick Zornow, que ha compartido la siguiente galería (podéis ver más fotos en su perfil). En ellas podemos ver a Nikolaj Coster-Waldau y Jerome Flynn trabajando con un montón de extras Lannister.
Lamento de Viuda estaba en el Castillo de Trujillo:
El también usuario de Twitter AdriBilbao1 se ha dado cuenta de que en las fotos del rodaje en Trujillo, Nikolaj portaba Lamento de Viuda, la espada de acero valyrio de Joffrey, y de la que no teníamos constancia de su paradero.
whoaahh, Jaime’s carrying Widow’s wail!!! #GOT7 pic.twitter.com/b7nu8K63va — Adrián Alonso (@AdriBilbao1) 22 de noviembre de 2016
Y para cuando más leaks del Norte!!
Para una trama que llevamos casi virgen dejate, dejate xd que lo poco que sabemos es veneno de corazón
Muero con vos, don Huevo haha.
Lo cierto es que al menos la puntita nos la han metido con la trama del Norte, ya que se han confirmado ciertas cosas.
Por eso quiero que rematen la faena y que no nos dejen a medias.
En el twitter del usuario que tomó las fotos también hay una de un espectacular arco iris doble que apareció en la zona, me pregunto si aprovecharon y lo tomaron para la serie.
No se, es dificil porque por cada segundo de rodaje invierten 20 a preparación y no dejan mucho a la improvisación
Ni me acordaba de la espada, es bueno que la trajeran de vuelta.
Esperando ver a Jaime desesperado cuando vea que la causa de su hermana y de su casa está perdida contra Danenerys y que le diga que sino se rinden, todos morirán jajaja
por las filtraciones no creo que pase eso.
Ya, pero aún tengo esperanzas de que paguen por todo lo que han hecho…
sería muy predecible que lo hicieran de esa manera, pienso más bien que lo harán de otra forma, además con el Rey de la Noche a la puerta la esquina no pueden quedarse a tontear mucho tiempo.
Yo hablo al final, si consiguen vencer al Rey de la Noche espero que se les juzgue por lo que hicieron y reciban el castigo merecido. No ahora, sino cuando venzan, si es que vencen.
Que es exactamente lo que te tenemos que pagar? solamente llevamos a los
rebeldes a un final merecido.SI Ned hubiera inclinado la rodilla
cuantas cosas hubieran cambiado.
¿Y por qué debería Ned haberse arrodillado? Es más, cuando lo hizo, pisoteando sus propios principios con ello, ¿qué sucedió? ¿Crees que la pequeña pira que montó la borracha en el septo no merece castigo?
Si directamente en el salon del Trono hubiera jurado lealtad a Jofrey hubiera vuelto tranquilamente a Invernalia.Hay que ver como los Stark adoptan una actitud beligerante con los lannister la cual no queda impune e intentan usurpar el trono al loquillo que aunque este loco es el que fue criado como hijo de Robert Baratheon.
¿Usurpar el trono? Curioso cuando los usurpadores son ellos intentando mantenerlo con mentiras y con hijos ilegítimos.
De todas maneras no has contestado a una de mis preguntas, ¿por qué debería haberlo hecho? ¿Por qué debería arrodillarse si conoce la verdad?
El error de Ned fue ser demasiado bueno y avisar a Cersei de que conocía la verdad sobre sus hijos.
Asumo por tu silencio que no, que no crees que la borracha merezca castigo por la fogata insignificante en la que asesinó a ciento y la madre, culpables, inocentes, nobles, algunos plebeyos, doncellas, niños, niñas, ancianos…
Ned si lo hubiera echo no hubiera acabado en esta es una Ruina. El objetivo principal es que tu casa sobreviva y por todo ello perdio su vida .Su esposa murio de sus hijos Robb murio Rockon murio.Arya se crio sola y en un mundo de Adultos. Sansa como un putilla de casa en casa entre lannister,Tyrell, Arryn, Bolton y ahora stark nuevamente o meñique.
Ocasionando la muerte de varios miles de Norteños por puro orgullo de preservar a Stannis. Para mi mucha culpa la tiene Catelyn para que apresa a tyrion mira lo que desencadeno eso ya era un declaracion total de guerra.
Ned no tenía una bola de cristal ni tenía manera de saber como se iban a desarrollar los acontecimientos. Y por otro lado olvidas algo, Ned era mano del Rey y regente según la última voluntad de Robert, por tanto, desde esa posición piensa en el reino, no en la supervivencia de su casa que muy probablemente no habría ni comtemplado, de hecho, cuando Varys le abre los ojos con respecto a esa posibilidad decide arrodillarse porque hasta ese momento sólo le preocupaba el reino y que este no terminase en las manos equivocadas como terminó pasando.
Claro que Cat ayuda mucho, pero su comportamiento no fue más que una consecuencia por una mentira de Meñique sobre un acto promovido por Joffrey. Si hay que buscar culpables habría que mirar Joffrey antes que a nadie porque ordenó el asesinato de Bran cuando ya estaba postrado en la cama.
Si le preocupaba tanto el reino no le hubiera dicho a meñique «si no hay mas remedio», cuando este le planteaba stannis y la guerra ? . Si te preocupa el reino no planteas casi de primeras una guerra civil.
Regente SI pero sabia la situacóon en la que estaba ,se le dejo como regente pero ya se sabia que entregaria el reino a Stannis y los lannister lo sospechaban lo cual no se iban a quedar parados mientras lo usurpaba.
Jofrey menos noble por ser fruto del incesto? era el hijo de Robert y fue criado como taL.Asi que lo logico hubiera sido quedarse y decir que instruiria a este en vez de salir ya con que el trono era de Stannis.
No nos vamos a poner de acuerdo en la vida, yo jamás defenderé la mentira y tú la estás justificando. Para mí no hay una sola razón que justifique otro comportamiento por su parte y mucho menos el aceptar a Joff como rey cuando no tiene derecho a serlo por muy hijo de Robert que él se crea o que crea el resto de Poniente que es. No se trata de plantear un guerra civil por la cara, en este caso hubiese estado totalmente justificada, pero igualmente insisto en que nos vamos a poner de acuerdo porque tenemos visiones contrarias, entiendo tu postura y que defiendas que lo mejor para el reino era agachar la cabeza y dejar reinar a unos mentirosos y ansiosos de poder, pero comprenderla no es compartirla, en mi caso mi opinión se acerca mucho más a la Ned, lo mejor para el reino es que lo gobierne a quién le corresponde porque para algo están las leyes.
Por otro lado creo que estás confundido con un detalle, a Ned no se le deja como regente porque ya se sabía que iba a entregar el reino a Stannis, la decisión de concederle la regencia fue de Robert que nunca supo nada de que los niños Baratheon eran bastardos, es más se la concede con la condición de que cuando Joffrey alcance la mayoría de edad el gobierno pasaría a sus manos, así que está clarísimo que no sabía nada sobre Stannis y su derecho a sucederle.
Concuerdo contigo que tenemos posturas diferentes , buen baño de sangre hubo por no hacerse bien las cosas y para mi el mejor plan era el de Meñique cuando le planteo el panorama a Ned.
Pero insisto que los Lannister no son tan malos como aparentan .Los stark tambien utilizaron el engaño y si ned no le dijo nada en su lecho de muerte sobre el incesto y eso fue por miedo a la respuesta de Robert y la carta que escribio la falsifico un poquillo ya que no aperecia el nombre de Jofrey.
El simple echo de negar como rey al principe oficial durante años hace la situación muy complicada y antes de que volveria Robert ya entablaba beligerancia uno por el echo de catelynn el arresto de tyrion , los lannister responden atacando los rios y este responde llevando a Twin a juicio lo cual es contraproducente llevar tantas acciones de guerra sin presencia del rey.Ya que esta generando una gran inestabilidad.Cuando el rey ya le dijo que pusiera fin a las disputas con lannister y este echa más leña al fuego.
Posturas diferentes de que esta bien y mal pero un conflicto se soluciona con buenas palabras y un poco de hipocresia ya que si se dice siempre lo que uno piensa acaba en conflicto inevitablemente ya sea en la ficción o en la vida real en el trabajo etc.En cuanto a conflictos.Un saludo.
Yo no digo que los Lannister sean tan malos, la puta loca borracha sí que es la culpable de todo, y bueno, el abuelo Tywin creo que no será nunca un buen candidato a recibir un premio por su gran humanidad y falta de crueldad, y del señor príncipe Joffrey pues sobran las palabras. No digo que sean malos, pero no podrás negar que el porcentaje es alto, o por lo menos de entre lo que conocemos, y todavía podríamos incluir algún acto del Lord Comandante Jaime, como tirar a Bran por la ventana, de todas formas tampoco lo incluyo del todo porque desde que tenemos su Pdv mi percepción sobre él ha cambiado y mucho.
¿El plan de Meñique era el mismo que el de Renly, secuestrar a los niños para asegurarse a Joffrey? Sí, ese era el mejor plan sobre todo viéndolo a toro pasado xD. Pero no te niego que mientras leía esa parte por primera vez me posicioné del lado de Ned y su decisión desde el primer momento, evidentemente sin conocer las consecuencias.
Un placer charlar contigo. Así da gusto debatir/discutir.
Y puede pasar tranquilamente, no nos dejemos guiar por las filtraciones, ya que Cersei tiene que ver que joven bella le arrebata el trono, fosfatinar Desembarco y que se la cargue Jaime, que luego morirá a manos de Brienne que lucha por sus legítimos reyes XD
En la 7ma no,
Tal vez en la 8va
Para mi que los llevan a Invernalia a esos gemelos de mierda
Si pasa eso, Bran se lo va a pasar pipa
Los Lannister estamos dispuestos a todo, incluso de vaciar las Arcas.
Como me renta que vuelva Lamento de Viuda, creí que iba a desaparecer para siempre
Segun la filtracion, Arya usara el cuchillo de acero valyrio que usaron para matar a Bran y si llega a ser asi sorprenderia bastante que vuelva a aparecer ese cuchillo que desde la primera temporada desaparecio
Vaya, hasta ahora no me había fijado en lo mucho que mola la localización. Esto puede quedar muy, muy bien en pantalla.
En las fotos no se ve bien pero es de agradecer que Lamento de viudas vuelva porque esta claro que su destino es dar caña en la batalla contra los Caminantes Blancos
y al final quizá ser forjada de nuevo con guarda-juramentos para recuperar Hielo.
Lamento de Viudas (Jaime) + Guardajuramentos (Brienne) + Gendry
Algo me dice que van a sacar algo de ahí.
Qué tendría que ver Gendry ?
Re-Forjarlas ?
Reforjará Hielo de los fragmentos de Narsil Lamento de Viuda
Si resulta que ese martillo de Gendry lo forjo con acero valyrio ya es para reirse hasta que te salgan una hernia XD
quizás hasta reciba otro nombre como lo fue Anduril Llama del Oeste forjada con los estos de Narsil. puede que hasta le pongan una imagen del Sol como señal de que es la batalla por el amanecer.
No creo que guarda-juramentos y lamento de viudas se vuelvan a forjar ya que es mejor que haya 2 espadas que una, y tal vez me equivoque y la forjen al fin y al cabo por alguna razon incoherente. Me preocupa bastante las ideas locas de los guionistas (imagina como sera la octava temporada)
Impresionantes imágenes. La verdad es que sí que han hecho todo un despliegue incluyendo tantos extras.
He de decir que las cosas que he oído en lo que respecta al guión de la nueva temporada me producen un enorme rechazo; son sin duda los peores guiones que se han visto en esta serie (y no digo más). Dicho esto, no voy a repetir mis críticas, pues ya las he dicho en el momento y en la noticia en la que venían a cuento.
Lo cierto es que al margen de esto, a mí esta escena me tiene buena pinta. Con un buen director (como Podeswa) y esta cantidad de extras podrían hacer una escena memorable.
No estoy nada de acuerdo con las reservas que tenían algunos en relación a que esto sea una emboscada y no una batalla propiamente dicha… Casa Austera no fue nada ni remotamente parecido a una batalla y a la gente bien que se le caía la baba con ellla. El enfrentamiento en el Muro contra los salvajes tampoco fue una batalla (una escaramuza como mucho) y bien que se creó mucha expectación con ella…. Y la famosa batalla de los bastardos, no dejó de ser una fantasmada poco o nada creíble, ideada por alguien que tirando de wikipedia quiso idear un par de batallas famosas del pasado.
Este enfrentamiento bien puede acabar siendo una chapuza, pero también podría acabar siendo el enfrentamiento armado más impresionante y memorable de la serie desde la batalla del Aguasnegras.
Sólo diré, por no alargarme más de la cuenta, que quienes duden de si una emboscada pudiera tener la épica y la magnitud suficiente para una serie como esta, deberían verse la película de «El último mohicano». La escena más memorable de la peli es precisamente una emboscada que se le hace al ejército británico mientras caminan por un sendero muy estrecho.
Es más, como en esta serie tienen una tendencia innata a copiar a otras obras famosas del cine y la tv, apostaría mis falanges a que ambas escenas tendrán más de un paralelismo y «homenaje», si es que queremos llamarlo así.
tranquilo xd, la emboscada la dirigirá Mark Mylod o
Matt Shakman por el numero de capitulo.
1 ya que mencionaste la batalla de los bastardos, el arituclo anterior fue sobre estrategia militar , podrías decir los 4 momentos mas irreales o ridículos de esa batalla ?
2 que te parece el regreso de lamento de viuda, muy sacado de la manga, ya que la espada no se vuelve a mencionar después de la temporada 4
1. Ahora no tengo tiempo a pararme mucho y para ser justo tendría que volver a verme la escena en cuestión, cosa que no me apetece mucho, la verdad sea dicha. Lo intentaré y si eso más tarde te digo pero no prometo nada.
2. Me parece bien. Más vale tarde que nunca. La espada fue un regalo a Joffrey, así que se supone que pasaría a TOmmen a su muerte…. y TOmmen, ya sabemos que prefería los gatitos (o los pechos de Margaery, en la serie, cómo culparlo) a las armas….. Supongo que la espada estaría en poder de Tommen todo este tiempo y que dado su carácter nunca se vio animado a sacarla o usarla.
Pero ahora, con Cersei y en el Trono, partiendo de que los spoilers dicen que va a gozar de la lealtad de Jaime (eso sí me parece absurdo y una vergüenza), pues entonces me parece lógico que le entregue a su hermano la espada.
Lo que me parece mal es en nombre de qué reina esgrimirá Jaime esa espada y a favor de qué intereses, pero la reaparición de la espada me parece bien.
Muy de acuerdo hasta que he leido «fantasmada» y «batalla de los bastardos» ahi pierdes credibilidad, esa batalla es la mas memorable que recuerdo, no he visto nada igual e inluyo cine. Y por favor….lo del Aguasnegras, es SU momento fue la hostia, claro no tenian tanto presupuesto, pero comparada con las demas queda a la altura del betun. Las top son Casa Austera y La Batalla de los Bastardos, tengo que ver si la siguiente temporada la superan con la batalla que va a ver entre la tropa de Daenerys y Lannister.
«Fantasmada», sí. Es mi opinión, qué le voy a hacer.
No quiero sonar pretencioso, pero hay infinidad de escenas bélicas mejores en el cine.
Si quieres ver una escena épica de verdad, echa un vistazo (en youtube lo encontrarás sin demasiados problemas) a una película de los 70 que se llama «Waterloo» y que trata sobre la batalla del mismo nombre.
Miles de extras (soldados del ejército Rojo, ya que era una coproducción soviética-italiana), sin CGI de por medio, en una gigantesca carga de caballería. Eso sí es impresionante
De todas maneras, yo cuando hablo de fantasmada lo digo porque tácticamente lo que sucede en la batalla es totalmente absurdo (sé que está inspirado en batallas reales, pero evidentemente ni sucedieron de la misma manera, ni se respetan las claves que dan sentido a esas batallas) y porque aún encima, abusan de crear un cierto sentimiento de angustia en el espectador, pues, seamos realistas, si el ejército de Ramsay ya tenía a las tropas STark acorraladas, ¿por qué no los rematan de una buena vez en lugar de hacerse de rogar y alargar el momento? Parece como si estuvieran esperando de forma intencionada que llegara la caballería Arryn…
La batalla del Aguasnegras es la más épica de todas las que ha habido en la serie hasta el momento, más bien el capítulo entero, con la ambientación que le dieron y las escenas que pudimos ver de pre-batalla, de Cersei con Sansa y Tommen, la llegada de Tywin o los gritos desesperados de Stannis.
Puede quedar mucho mejor ver en un plano a treinta extras luchando que un CGI ultraespectacular de los que se ven en el cine hoy en día.
Aguasnegras > Castillo Negro > Bastardos (Casa Austera fue espectacular pero no la cuento como batalla, vamos, es que no lo fue)
yo creo que la masacre de hardhome se lleva la palma y no solo por el cgi es por la desesperanza q se mostro al combatir a un enemigo con el que n,o se puede ganar….de igual manera sin ninguna ,batalla vientos de invierno…. y blackwater son para mi los mejores capitulos de la serie
Estaría bien que las cuatro espadas de acero valyrio acabasen a final de temporada en el bando de los que van a luchar contra los WW, como parece que va a ser. Molaría que Euron Greyjoy también tuviese una esta temporada (en los libros había un señor de las Islas del Hierro que tenía una).
En realidad, si no recuerdo mal, había dos espadas de acero valyrio en manos de un par de señores de las Islas del Hierro.
No sé si va a haber un bando que se enfrente a los Caminantes y otro que no: si no los frenan a tiempo, todos tendrán que enfrentarse a ellos tarde o temprano…
En los libros creo que si
Pero en la serie ni se menciona
Me hubiera encantado que los caminantes usen la tactica de la pinza (rodear Poniente, por que carajos no tienen ni siquiera balsas de hielo? ) o la tactica de la mosca cojonera (lo que uso mance para atacar el muro antes de que llegara Stannis)
Cierto, ni se menciona.
Pero tampoco se menciona la espada valyria de los Tarly antes de la temporada pasada (corrígeme si me equivoco). Con ello no digo que necesariamente vayan a aparecer esas espadas u otras, pero sí que podrían sacarse de la manga cuantas espadas valyrias quisieran las sucesivas temporadas.
Yo si creo que será Cersei la que le entregue la espada.
Tiene sentido.
En una sociedad como la de Poniente, aún si Tommen y Joffrey no fuesen a usar nunca la espada, el simple hecho de portarla y tenerla, era ya todo un símbolo en sí mismo.
En cambio, en el caso de una mujer como Cersei, en principio no se espera que ella porte una espada ni que sepa utilizarla, y como además en el caso de Cersei es así (ella no sabe utilizarla ni creo que tenga intención de hacerlo), pues tiene todo el sentido del mundo que le entregue la espada a su hermano (a su «general más leal» podríamos decir también), que seguro que le dará un mejor uso.
Margaery no tiene pechos, solo verrugas no deformes
Ahora que se quemo todo baelor(creo que joffrey fue enterrado con la espada en la serie tambien) supongo que no dejaran ese pedazo de arma enterrado en las ruinas
Jaime solo tiene lealtad al coño de la mas puta traicionera de Poniente (me esta tentado unirme a esos grupos radicales antifeminismo) pero el enano lo va a trollear feo al final
No soy davos pero puedo responderte la 1: la batalla solo tuvo un momento super duper ultra ridiculo y es el muro de escudos bolton (y el hecho de que la batalla fue un cargar todos juntos contra el enemigo, no hubo estrategia militar); comenzate a explicar las cosas que lo vuelven irreal y ridiculo:
-Las pilas de cadaveres: si, en las batallas se forman pilas de cadaveres, pero la forma en la que sucede en la serie (apilados en forma de un par de montañas unicas, y encima lejos de donde estan combatiendo las tropas) es poco creible
-la manera en la que los boltons rodean a las tropas de Jon: ahora vemos que la irreal forma en la que los cadaveres se apilaron era por necesidad de guion; el ejercito bolton rodeo veloz y sin problemas a jon; literalmente el y sus hombres esperaron parados a que sucediera.
-la escena de las lanzas: nuevamente los hombres de Jon se quedaron sin hacer nada mientras los masacraban; ¿viste el espacio que habia entre lanza y lanza? Entraban entre ellas dos o tres hombres hombro con hombro. Las lanzas no teniam nimguna proteccion y los boltons atacaban tediosamente lento; los hombres de jon solo tenian que cortar las putas puntas y problema resuelto, sim contar que Wun Wum bien podria haber corrido en circulos pisando las lanzas y listo.
Completamente de acuerdo
Completamente de acuerdo. Pero no fue solo eso. Todo lo que sucedió en esa batalla fue ridículo. Empezando por la supervivencia de Jon después de irse el solito de frente hacia el ejército de los Bolton. Todo. Incluso que ya antes Sansa no le dijera nada acerca de la posibilidad de recibir ayuda de los Arryn y que dejase a su «medio hermano» iniciar una batalla sin perspectivas de victoria. A no ser, claro, que aparecieran a última hora los Arryn, tal y como a conveniencia del guión sucedió.
Pero lo peor de todo es que la inmensa mayoría de los fans (al menos los no lectores, que son la mayoría) están encantados con el trabajo realizado por la HBO. Así que aun por encima a ver quien les dice que lo que están haciendo es un despropósito…
Como siempre, me asombra tu gran capacidad para analizar y criticar constructivamente, la forma en la que redactas me parece de muy buen nivel y a la que muchos de acá no nos podemos equiparar…. Pero siempre o casi siempre en desacuerdo con lo que pensas. Porque ese afán de defenestrar a la serie y a los guiones? A mi tampoco me gustan los últimos guiones ni tampoco las últimas temporadas, pero no por eso puedo tildar de malos guionistas o decir que la gente que está metida en ello trabaja pesimamente. Tenes idea de cuanto y cómo se trabaja para llegar a ese resultado? De todo el esfuerzo y estudio que hay metido en eso? Yo la verdad que no y por eso no critico tanto lo que no me gusta, ya que no comprendo ni puedo tener una visión mas amplia de todo lo que hay en ese trabajo. Si vos si tenes esos conocimientos entonces perdón y voy a tener más en cuenta tus opiniones.
No te puedo negar que tienes parte de razón, pero entiende también que la serie está más enfocada como un producto que como una obra de arte (ojo, que me parece una visión lícita; si uno quiere una saga que se amolde a lo que a él o ella le gustaría, siempre le queda la opción de escribírsela él mismo), así que en ese sentido creo que cualquier espectador está legitimado a dar su opinión, independientemente de si es a favor o en contra.
En cuanto a que esta es una obra que requiere del trabajo de muchas personas y mucho esfuerzo….. pues también es verdad. Yo por eso intento, en la medida en la que puedo (y no soy ni pretendo ser perfecto, ni un referente moral para el resto), no hacer afirmaciones generales que puedan resultar ofensivas, ni tampoco calificar a la serie en su totalidad….. En la serie trabajan muchísimos profesionales de gran nivel y algunos me parecen sobresalientes en su trabajo, prácticamente me sería casi imposible encontrar algo que reprocharles. Sin embargo, hay un departamento dentro de esta producción con el que llevo bastante tiempo «enfadado» (por expresarlo de forma sencilla): es el departamento de guiones, que casualmente está controlado por los dos productores-showrunners; es decir, que al final, dentro de unos márgenes, hacen lo que les da la gana.
Yo lo siento si te he podido ofender a ti o a algunas otras personas en alguna ocasión dando mi opinión de forma muy vehemente, pero no voy a abstenerme de darla. Te entiendo perfectamente, pero no creo que la salida más lógica sea callarse para evitar ser crítico. Es como si vas a comer a un restaurante y la comida que te dan está mala: te puede dar rabia decir algo porque tal vez haya sido cocinado todo con mucho cariño, pero al final es casi contraproducente callarse, pues si no se lo haces ver a la gente al cargo, tal vez piensen que lo están haciendo todo estupendamente.
Y, yendo un poco más allá, en concreto los dos showrunners, que aunque no son los únicos, sí son los que mandan en relación a los guiones, son dos señores que por mi parte han perdido el respeto que les podría tener y de los cuales no tengo en absoluto buena opinión. No es ya por la enorme cantidad de tonterías que ha dicho, por su desprecio a las críticas, por lo encantados que están de haberse conocido, por haber mentido varias veces a los espectadores…. sino porque han transgredido una norma básica que tendría que guiar su relación con los lectores y con el autor de la saga: han revelado, ya demasiadas veces, cuestiones que les había confiado GRRM en relación a cosas que iban a suceder en los próximos libros. Llegados a este punto, lo último que voy a hacer es tener con estos dos señores la gentileza de callarme, más cuando sé que a ellos ni les afecta ni les interesa mi opinión.
Yo personalmente, como supongo que otra gente que escribe por aquí, tuve que pasar un cierto periodo en el que estaba enormemente indignado con las decisiones que se estaba tomando. Es algo que yo creo que nació del hecho de que nos habían estado vendiendo una adaptación más o menos fiel a la obra original, que de repente dejó de ser fiel cada vez más a menudo y al final dejó de ser incluso adaptación. En ese momento me enfadé bastante porque creía que la serie (como adaptación de la saga de Martin) aún tenía un gran potencial y que los errores y malas decisiones que se habían tomado no eran irreversibles. Por eso era tan desesperante escuchar cómo los dos showrunners se vanagloriaban en las entrevistas de no leer nunca las críticas negativas (no es que yo quisiera o pretendiera que me leyeran y me hicieran caso a mí, pero como mínimo podrían haber fingido un poco de interés por el público original de la saga que estaban adaptando).
Ahora, desde hace tiempo, estoy en un momento en el que me da igual (y eso tiene su parte trágica y de fracaso por lo que respecta a la serie). Hace tiempo que los fallos dejaron de tener remedio y a su vez arrastraron a nuevos fallos que al final desembocaban en sucesos inexplicables que jamás son explicados en la serie. Si sigo, de vez en cuando, comparando la serie con los libros no es por hacer sangre, ni por indignarme (pues como digo, ya a estas alturas me da igual. La serie nunca llegará al nivel de las novelas por mucho que lo intente y ya son dos obras diferentes, cosa de la que me alegro, llegados a este punto), sino porque me entretiene, me gusta hablar de esta saga (por eso empecé a escribir en esta página) y la serie es una excusa tan buena como cualquier otra para hacerlo y porque si hablando de las bondades de los libros consigo que algún no-lector se acerque a los libros, pues ya me daré por satisfecho.
Por otra parte, algunos (no digo ni que todos ni la mayoría) de los fans más acérrimos de la serie parecen interpretar en ocasiones que el silencio es algo que les da la razón o que valida sus argumentos, así que tienen una cierta tendencia a intentar justificar todo lo que sale en la serie o incluso pretender decir que algunas de esas cosas podrían ser perfectamente factibles también en la saga de Martin: y claro, ahí mi «yo lector» encuentra complicado callarse, pues aún encima muchos suelen crecerse y creerse sus propias afirmaciones mientras no se les hace ver que no es así.
Tampoco quiero que parezca que soy aquí el Guardián de la saga o algo así, pues una saga como esta tiene miles de interpretaciones y no creo que exista ninguna persona en el mundo que haya acertado en todas y cada una de ellas. Yo simplemente soy un usuario más que da su opinión. Aquí hay gente, como yo, a la cual la serie le interesa poco o nada y que sería más feliz si todas las noticias de la página fuesen en relación a los libros; también hay gente que no ha leído los libros y está aquí sólo por la serie y luego hay gente que disfruta tanto de una cosa como de la otra (esos son los que más suerte tienen). Unos tendrán opiniones a favor, otros en contra, es parte de la dinámica de un foro y lo que hace interesante las discusiones, pues uno nunca está seguro del todo de sus propias creencias hasta que llega alguien y las cuestiona (con argumentos, claro). Lo importante sería no perderse nunca el respeto (no siempre se consigue) y no olvidar que estamos aquí para echar el rato y pasarlo bien.
Creo que esa mentalidad de que a veces es mejor callarse que ser crítico es muy de hoy en día pero es un gran error. Los seres humanos amamos, odiamos, cambiamos de opinión de un día para otro y a veces tenemos gustos caprichosos…. así son las cosas y me parece inútil pretender escapar de ello.
En cuanto a lo que comentas de tener los conocmientos necesarios para opinar de algo, tienes parte de razón. Yo apenas sé casi nada de mecánica, así que no me voy a poner a darle lecciones a alguien que sabe más, pero ten en cuenta una cosa: esta no es una serie escrito por guionistas y para guionistas, sino una serie escrita para que cualquier persona, independientemente de sus conocmientos en la elaboración de guiones, pueda entenderla. Yo, como todos, he visto varias películas y sigo y he seguido otras series, así que ya sólo eso me da (a mí y a cualquier otro) una cierta perspectiva para poder tener una opinión. Incluso he leído y visto algún documental sobre la elaboración de otras ficciones que me interesan más así que aunque no me considero un experto, tampoco creo que sea requisito indispensable ser guionista para criticar un guión, igual que tampoco hace falta ser actor para calificar una actuación o ser pintor para opinar sobre un cuadro. Evidentemente, alguien del sector siempre tendrá una opinión más profesional y proabblemente más correcta, pero si tú tienes una opinión, ¿por qué vas a abstener de darla si la idea del foro es precisamente esa?
Si una serie o película tiene un guión que requiere ser guionista para ser entendida o para poder ser vista sin tener serias críticas, algo estará haciendo mal ese guión, ya que su público objetivo no son sólo otros guionistas.
Por otra parte, hay una cosa que gusta mucho a algunos en este foro y que a mí en cambio me saca absolutamente de quicio, que son las «falacias lógicas». Hay unas cuantas que se podrían incluír en una lista. Son, en definitiva, trampas para ganar un debate o un diálogo, pero sin tener razón o al menos sin demostrar tenerla. No dejan de ser, como cualquier otra trampa, una forma injusta de ganar que al final lo que hace es anular la posibilidad de debate. Una de ellas (de las más invocadas, por cierto) es la «falacia de autoridad»: «mi médico dice que las verduras son malísima, así que ¿qué sabrás tú que no eres médico». Básicamente consiste en invocar la autoridad superior de alguien en una materia para así anular toda posibilidad de debate. Es como si alguien entrase en el debate sobre Stannis para decir «yo soy militar así que no teneís ni idea ninguno de los que estáis aquí opinando» y en lugar de dar argumentos sólidos, se dedicase a incidir en esa idea una y otra vez.
Piensa en ello la próxima vez que no tengas la confianza para expresar una crítica. Si no faltas al respeto a nadie ¿por qué deberías callarte y guardarte tu opinión? Si te equivocas en alguna cosa, siempre habrá alguien que te lo hará ver, de forma respetuosa y si no es así, tampoco tendrías que permitírselo (pues a mantener un mínimo de respeto los unos entre los otros estamos obligados todos aquí).
Piensa además una cosa: probablemente si tuvieras una opinión a favor de algo, no tendrías esos reparos a la hora de expresarla. ¿Por qué debería ser así? ¿Al final lo que queremos aquí es un coro de borregos donde todo el mundo tenga que decir que les encanta todo y los pocos disidentes tengan miedo a dar su opinión? Si lo piensas, un foro así no sería interesante para casi nadie. Si incluso a los integrantes del podcast de Hielo y Fuego, a los que es evidente que les gusta la serie de HBO, les caen de vez en cuando críticas y acusaciones de «haters» por parte de alguna gente,que supongo que no son conscientes de que están haciendo lo mismo de lo que acusan a otros.
Un saludo
La verdad que leyendote solo me queda felicitarte por la capidad que tenes para expresarte y desarrollar una idea de forma tan clara y concisa. De aqui seguramente sos una de las personas que mas me gusta leer y saber que es lo que piensa. Porque como dije antes a pesar de que te respeto mucho justamente por ver que sos una persona con gran capacidad y un amante de la saga como yo, no puedo evitar disentir casi siempre en tus opiniones sobre la serie… y justamente por eso fue que tuve que dejar mi opinion, y me alegra que sea todo con respeto y te hayas tomado el tiempo de leerme y de explicarme de forma tan clara tu punto de vista sobre estos temas. Sencillamente pensamos de forma diferente y creo que no hay más que hacer al respecto, como vos decis, no podes callarte y tenes que dar tu opinión sobre la serie, lo cual me parece bien porque cada uno es libre de opinar y decir lo que piensa.. lo que sucede es que yo a diferencia tuya si no me gusta una serie pues sencillamente no la veo mas y punto. Porque no me siento calificado para opinar sobre determinadas cosas o ciertos trabajos. Quizas yo me equivoque o quizas no, quizas simplemente son formas de ser o de pensar, pero en lo que si estamos de acuerdo es que todo tiene que ser en un marconde respeto y eso me alegra bastante, porque de eso si que hay en este foro. Un abrazo señor de la cebolla
A mi pasa al reves
Cuando leo una argumentacion tan larga me suena a politico
Aca en mi pais los politicos son casi odiados en general (gracias japones de mierda, cagaste aun mas la sociedad, le cantaria de verdad las lluvias de castamere a los fujimori, hasta les enviaria una montaña), y lo ironico es que por regla general los ambiciosos se meten en politica
de Donde eres xd ?
lee bien, dije fujimoris de mierda
Eres de primaria?
Saludos:
Dices:
«si no me gusta una serie pues sencillamente no la veo mas y punto».
Eso es lo que les he dicho a todos los haters de la serie que dicen que no les gusta. Si no te gusta pues no la veas y punto!
Sin embargo, al parecer algunos son masoquistas y la ven cada año y cada semana cuando se estrena capítulo nuevo.
Además esta el hecho de que hay personas que no han leído los libros y dan excelentes críticas a la serie, por lo tanto, de acuerdo a la opinión del público en general, la serie es excelente, es un éxito cada vez que se estrena temporada, y causa grandes expectativas cualquier anuncio sobre ella.
En mi caso, descubrí primero la serie, me pareció magnifica, y eso me llevo a buscar los libros que son fabulosos! Pero no por el hecho de que la historia de los libros sea maravillosa, la serie ipso facto se vuelva una basura, como muchos de aquí comentan, y que catalogan de haters a los que les hacen ver que postura es tonta con respecto a la serie solo por que esta no es igual que los libros… Y tratan de irracionales a los que no opinan lo mismo que ellos.
Como aburre tu rollazo chaval.
Pues yo debo decirte que a mí la serie nunca me pareció magnífica, ni siquiera cuando los guiones seguían el hilo trenzado por Martin. De hecho, me costó mucho verla. La primera vez que lo hice me la dejé; perdía demasiado en la comparación con la novela. Pero fue mi amor por la novela (y la no publicación de Vientos de Invierno), lo que me ayudó a darle otra oportunidad. Y entonces sí, me tragué las primeras 5 temporadas de golpe y las disfruté bastante. Supongo que me ayudo a ello el hecho de que en ese momento hacía ya bastante tiempo de mi última relectura.
Ahora bien, cuando vi la sexta temporada, se me cayó el corazón al suelo. Aquello no había por donde cogerlo. Y, por supuesto, me dieron ganas de dejar de ver la serie. Y ahí es donde quería llegar. No es tan sencillo eso de «Si no te gusta, no la veas». Eso resultaría fácil de no existir la novela, de no amar la novela. Si comienzo a ver una serie cualquiera y no me gusta, dejo de verla y me quedo más ancho que largo. Pero, claro, si la serie me está contando (aun a su forma), la historia que me cuentan las novelas que amo y que, aun por encima, está inconclusa… Es muy muy difícil dejar de verla por poco que me guste. Sobre todo porque creo que en cierta medida me va a revelar lo que va a ir sucediendo en una trama que, en caso de no ver la seríe, podría tardar entre 6 y 10 años en descubrir. Y creeme que eso no le resultara fácil a nadie. De hecho creo que serán muy pocos los que, por indignados que estén con la serie (como yo lo estoy, y hablo de mediados de 5ª temporada en adelante), habrán dejado de verla.
Aun cuando la última temporada tuvo momentos malos, también tuvo momentos buenos. Hasta el momento no conozco alguna serie que se haya mantenido al tope durante todas sus temporadas. Pero definitivamente, si algo en términos generales es malo, pues ya no lo veo, asi de simple. Y en términos generales, la serie en su totalidad aun sigue agradandome. Pero al parecer hay algunos que dicen que no les gusta la adaptación en general desde un principio, entonces, para que la ven?
A mí inicialmente no me gustó, y dejé de verla, ya te dije. También te he explicado por qué empecé a verla de nuevo. Pero, ojo, eso no significa que la adaptación me pareciera mala. Simplemente era que no había manera de adaptar semejantes guiones a la gran pantalla. Recuerdo perfectamente cuando dejé de ver la serie en aquella primera ocasión. Me había fascinado cómo Martin nos relata el primer encuentro de Theon y Asha (yara), como coquetea con él y le deja hacer haciéndole creer que es una mujer cualquiera. Ese guión (de la novela) me pareció sublime. Y cuando vi (escuché) el de la serie… claudiqué.
Pero, bueno, como ya te he contado, un par de años después volví a darle la oportunidad y mi nivel de tolerancia fue mayor. Hasta el punto de que me acabó gustando la serie.
Llegada la sexta temporada (y parte de la 5ª) ya no puede hablarse de adaptación mejor o peor, porque los guionistas han tenido que inventárselo todo (o casi todo). Y es ahí donde no nos pondremos de acuerdo en la vida. Porque a mí eso me parece un guión nefasto, que nos cuenta una historia que no se sostiene por ninguna parte y que no puedo creerme y que me resulta incluso insultante para la inteligencia del televidente, o por lo menos para la mía.
Supongo que las razones por las que la gente ve una adaptación que no le gusta, son más o menos las mismas que las mías y que ya te argumenté antes. Creo que son bastante entendibles. Si bien creo que el problema que pueden verle a las primeras temporadas es el mismo que yo les vi y es imposible de salvar. Es necesario comprender que en diez horas de serie no pueden elaborar los guiones adjuntos en ochocientas páginas de libro. Por ahí no queda más remedio que aceptar que no pueden pedírsele peras al olmo. Por esta misma razón, también hay que comprender que al lector le cueste con la serie. No es fácil con semejantes textos y diálogos de los libros… por muy buena que sea la adaptación a la novela.
Para mí lo únicos momentos buenos que tuvo la sexta temporada, fueron los mejores momentos de la serie. Y esto pudiera parecer una contradicción al decirte que, en mi opinión, no hay por donde coger a esta temporada. Pero no lo es. Porque el mérito no tiene nada que ver con el guión. Simplemente es que la historia va definiéndose naturalmente y, por fuerza mayor, suceden cosas que todos llevábamos largo tiempo esperando, y que nos han ayudado a liberar emociones muy poderosas. Por ejemplo, yo me emocioné y lloré muchísimo en la escena del reencuentro entre Jon y Sansa (pese a lo mal que me cae esta última). Luego también me emocioné muchísimo durante la conversación que mantienen estos dos personajes después de ver partir a Melisandre, en llas almenas del castillo. O cuando Dany nombra a Tyrion mano de la reina. O cuando Lyanna Mormont y demás «Señores» nombran a Jon Rey en el norte. Pero todo esto tiene muy poco que ver con la serie en sí misma, y mucho que ver con el tiempo que llevaba esperando para ver estas escenas.
Solo 2 cosas:
1.- Como sabes que fue lo que confío GRRM a los showrunners que pudiesen o no revelar? Si dice que D&D violaron algún acuerdo con GRRM con respecto a la saga, ya fuera de que GRRM les entablara alguna demanda o que se expresara al respecto, y sin embargo no es así.
2.- Citas a las falacias lógicas, en este caso, la Falacia de Autoridad, y al parecer no tienes ni idea de que trata esta. Usando tu ejemplo, de que si un médico te dice que «las verduras son malas y que nadie que no sea medico no puede rebatirle», esta mal. Sin importar que la aseveración sea cierta o no, un argumento de autoridad solo se vuelve falaz cuando sea apela a una autoridad que no es experta en el tema. En el ejemplo que pones, el médico si que tiene autoridad para expresar si el consumo de verduras es bueno o malo para la salud de nuestro cuerpo, eso no es una falacia de autoridad. Una falacia de autoridad sería «las verduras son malas, lo dijo Stephen Hawkings el famoso astrofisico y una de las personas más inteligentes del mundo».
No sé muy bien qué pretendes, pero en una cosa estás apuntando bastante mal tu objetivo y en la otra estás completamente equivocado:
1. George RR Martin es un escritor enormemente reacio a revelar ningún tipo de información de sus libros pendientes, así ha sido siempre y así ha sido ahora. Se supone que existe un acuerdo tácito entre Martin y los guionistas para que, aún en el caso de que fuese adelantado, los guionistas no fuesen a revelar qué cosas eran canon y cuáles no. Aún encima, varias de las ocasiones que ellos hicieron revelaciones de este tipo fue para descargar las culpas en otros (como en la quema de Shireen). A Martin esto le molestó sobremanera, ya que reaccionó de forma bastante furibunda para lo que es su carácter habitual. No señaló directamente a los responsables de la serie, pero sí que constestó enfadado a la gente en su blog e hizo varios comentarios desmarcándose de la serie en sucesivas ocasiones, o bien se hizo el loco como si esas revelaciones no hubieran tenido lugar, lo cual en su conjunto da la idea clara de que Martin no deseaba que se hiciesen esas revelaciones.
Por otro lado, estás sacando las cosas de quicio, pues aquí nadie ha dicho que esas revelaciones fueran ilegales, ya que yo desconozco (al igual que tú) cuál es la naturaleza del acuerdo alcanzado. Yo estoy hablando de un acuerdo de confianza «entre caballeros», no de algo que esté estipulado por escrito y bajo la forma de un documento legal. Yo de lo que no tengo ni idea, intento no opinar.
Y por otro lado, ya que hablamos de falacias, el hacer una asociación «no hay demandas en los tribunales por parte de Martin» ergo «martin está muy contento o él mismo sugirió la idea» es una falacia en sí misma. Hay mil y un motivos por los cuales Martin podría no querer o no poder ponerles una demanda independientemente de si piensa que le han hecho una canallada o no.
2. En cuanto a tu aclaración, creo que deberías conocer bien las cosas antes de andar corrigiendo a los demás. Lo que dices no es cierto. La falacia de autoridad es aquella en la que se recurre a una autoridad superior para defender la veracidad de un argumento. No es que esa autoridad no lo sea en realidad, sino que la simple apelación a ella como fuente de verdad es lo que supone una falacia. En una discusión o un debate hay que convencer a la otra (u otras) persona por medio de argumentos, esos argumentos no pueden ser apelaciones a la fe. Da igual si se está hablando de física de partículas o de cocina tailandesa, citar a Stephen Hawking como fuente de autoridad sin explicar en qué se basan las cosas que dice es por supuesto una falacia de autoridad siempre. Es lo mismo que decir «Elio García cree que Tyrion es ……….» y pretender convencer a alguien apelando sólo a ello. Médicos los hay a patadas y hay, como es natural, divergencias de opiniones entre ellos en muchas cosas. Por eso resulta siempre insuficiente apelar a la autoridad de alguien en la materia sólo por ser médico sin explicar el por qué de sus conclusiones. Decir «las verduras son mala porque me lo ha dicho el médico» es una falacia de autoridad de libro; lo que no lo sería, sería decir: «las verduras son malas porque el médico me ha dicho que la fibra de las verduras es dañina para el tejido del estómago y blablabla….» (es un ejemplo inventado, las verduras en principio son buenas XD). El hecho de una apelar a una autoridad superior para zanjar el debate siempre es una falacia, SIEMPRE.
Y no es por meter el dedo en la llaga pero creo que lo que estás haciendo tú, al apelar a ese libro que tú tienes, es una pequeña falacia de autoridad en sí misma. La clasificación de las falacias es algo recogido en muchos sitios y desde luego no es algo que se inventase el señor al que citas y que escribió ese libro. Así que si él entendió mal lo que era la falacia de autoridad o ha querido sacarse de la manga su propia versión alternativa, el hecho de citarlo como fuente de autoridad no le da validez al argumento.
1.- Si Martin y su obra sufrieron daño por las acciones D&D por que estos hicieron lago fuera del contrato, viene la demanda, si D&D hicieron algo que a Martin no le agrado pero que estaba en el contrato, pues eso le pasa al no leer la letra chiquita. Podrá despotricar lo que quiera en los medios, pero si no hay una acción legal contra D&D, es por que el simplemente acepto que ellos hicieran lo que hicieron. Asi que si no hay una acción legal en contra, es por que D&D hicieron los que el contrato les permitia, el cual fue firmado por Martin, así de simple. Ni tu ni yo lo sabemos, pero asi como es válido lo que opinas, también es igual de válido lo que señalo. En pocas palabras, te guste o no, en determinado momento el estuvo de acuerdo en que se hiciera lo que D&D hicieron con la serie.
2.- Sobre la falacia de autoridad, te la puse facilita para que la comprendas, hasta te pase el link para que lo revisaras, pero si tu en tu infinita sabiduria no la aceptas, en fin que se le puede hacer, sigue pensando que no es válido citar a una autoridad en el tema cuando se habla de algo en lo que esa autoridad es experta. Seguramente dirias que es una falacia de autoridad si te cito las opiniones de Hawkings cuando hablamos de astrofisica, del Papa cuando hablamos del catolicismo, Gabriel García Marques cuando hablamos de 100 años de soledad……. Si cada vez que se habla sobre ciencia se deben citar todos los argumentos que respaldan una opinion de un experto en el tema, nunca acabariamos, todavia estaria en la escuela primaria a los 70 años de edad!
¿Así que lo que pretendes es darle validez a la falacia de autoridad? Es impresentable.
La falacia de autoridad es la que es, no la que te da a ti la gana. Cada vez que se intenta convencer a una persona de algo hay que usar argumentos, por supuesto que sí. ENtiendo que a una persona de tus características eso le resulte insoportable, pero así funcionan las cosas en un debate entre personas civilizadas.
Aún encima, como parece ser costumbre en tí, estás tergiversando y mintiendo de nuevo: la falacia de autoridad no hace referencia sólo a cuestiones científicas, sino a cualquier aspecto susceptible de ser debatido. Lo que dices de la escuela es una estupidez del calibre y del tamaño del Muro.
Si un profesor explica las leyes de Newton, pues por supuesto que tiene que explicar en qué consisten y no decir «esto es así porque lo dijo NEwton. Punto».
Es indecente en primer lugar que me corrijas en una información que he dado bien, tervigersándola y dando un dato falso, lo es más todavía que a pesar de todo te niegues a reconocer tu error (si es que fue un error, cosa que no tengo nada clara) y lo peor es la idiotez que va implícita en los ejemplos que pones.
Gabriel garcía márquez es el autor y creador del universo de Macondo, así que sería la única persona del mundo avalada para pontificar lo que quiera sobre el tema. Es como si dios bajara del cielo a explicarnos qué son los átomos y cómo decidió crearlos; no es la opinión de un experto, son los hechos que sólo conoce un creador y, Gabriel García Márquez, como ser humano individual, sólo ha habido uno y él es el único autor de 100 años de soledad, por definición no pueden existir diferencias de criterio. En cuanto al Papa, los católicos se supone que creen y aceptan el dogma de la infalibilidad del Papa, así que ellos en principio sí deberían aceptar lo que este dijese independientemente de si se contradice con sus antecesores; pero evidentemente eso no quiere decir que no sea una falacia de autoridad, por supuesto que lo es: es un ejemplo perfecto de falacia de autoridad. Hay personas dentro y fuera de la iglesia mucho más eruditas en el tema que el papa y seguramente entre ellas habrá diversidad de opiniones: si alguien quiere convencer a alguien de algo, tendrá que dar argumentos y no apelaciones a la autoridad y a la fe. Si citas las opiniones de Stephen Hawking dejando claro que son sólo eso y explicando en qué se basa, no se estará cometiendo una falacia de autoridad, pero si en el contexto de una discusión se pretende usar la opinión de Stephen Hawking en sí misma como elemento de autoridad para zanjar la discusión, pues claro que es una falacia de autoridad de libro. Hay muchos otros astrofísicos aparte de Stephen Hawking y ninguno de ellos es infalible ni piensa exactamente lo mismo que el resto de sus colegas. Coger una opinión interesada y usarla apelando a su autoridad en la materia en favor de ganar un debate siempre es una falacia de autoridad (o magister dixit), es de hecho, la definición literal de lo que es la falacia de autoridad.
A tí te encanta, por lo que veo, usar la falacia de autoridad, pues vale, peor para ti y para los que tengan la mala suerte de dar contigo en un debate. En esas condiciones yo desde luego jamás estaría dispuesto a entrar en un debate contigo. A ver si me dejas un poquito en paz, pues te has autoinvocado en un comentario que iba dirigido a otro usuario (y en el que yo hablaba de que había que mantener un respeto mínimo en este foro) y lo has hecho sólo para enmierdar, mentir y pretender pasarte de listo. Tu tono, tus faltas de respeto, tus continuas mentiras, tu impresentable empeño por validar uno de los peores tipos de falacia y tu incapacidad para el debate me resultan especialmente molestas.
Si me he tomado la molestia de volver a explicar lo que es la falacia de autoridad de nuevo no es por tí, sino porque después de que hayas dado una versión totalmente falsa de lo que es ese concepto, no quiero que nadie que pueda leerte se pueda llevar a error.
Al buen entendedor, pocas palabras, si no puedes exponer tus puntos sin dar discursos kilométricos, es por que muy probablemente no tengas razón y tratas de llevar todo lo que puedas a tu molino para tratar de apabullar aun cuando no tengas razón. La falacia de autoridad es lo que es sin importar que te guste o no. En fin, si ni siquiera te dignaste a leer el libro para dummies que te señale donde se explica en forma facilita en que consiste la falacia de autoridad, menos tendré esperanza de que si te señalo una fuente más complicada te dignes a leerla.
Por lo visto te desgarras las vestiduras cuando alguien te hace una crítica bien fundada cuando dices alguna tonteria demostrada, y eso no es falta de respeto, es solo que estoy describiendo tu realidad. En una discusión entre personas civilizadas, se dan argumentos razonablemente válidos que cualquiera pueda verificar, y tu no haces eso, solo dices lo que se te pegue la gana y luego te molestas cuando alguien te señala las tonterias que dices, eso no es una falta de respeto ni faltar a la verdad, tal como me acusas de mentir o torcer tus palabras, la evidencia esta ahí, solo hay que dignarse a leerla. Al parecer a ti no te molesta o importa si una persona miente o da argumentos endebles, lo que te molesta es que alguin se atreva a hacer una pequeña crítica a las tonterias que dices.
Lo dicho esta ahí, yo no lo he inventado. Luego me vas a acusar de usar la falacia de autoridad si te remito a un libro donde se explica que significa eso, y eso es un argumento circular muy tonto. Luego, hago lo mismo que tu, si me he tomado la molestia de corregirte, es por que luego de decir tus tonterias alguien con poca capacidad intelectual y que no sepa que es la falacia de autoridad, luego de leerte pueda llevarse un concepto erroneo de esta, por lo que cito una fuente donde puedan leer su significado.
Yo lo que voy observando en Martin desde que esto empezó es que da una de cal y otra de arena a quien le interesa en el momento oportuno. Cuando hay que despotricar de la serie lo hace en su blog con los lectores enfurecidos con la serie. Sin embargo luego bien contento que se lo ve junto a D&D en las distintas entregas de premios, aparte de animar efusivamente a que el personal siga viendo la serie, de mucha calidad y muy bien adaptada por D&D, segun sus propias palabras. Ahora mismo esta en conversaciones con la HBO para adaptar otra de sus obras, osea que tampoco sera tan malo querido Lord Davos XDD
Ah¡. Y que no se nos olvide que es el productor ejecutivo de Got
Ambos son sus negocios. Es normal que haga lo que hace. A mí al menos me lo parece, vamos.
Y no me parece mal que conste, pero repito, este da una de cal y otra de arena a quien le conviene.
No te falta razón en que se trabaja muchísimo en esta producción y que es algo que valorar. De hecho, yo muchas veces cuando he criticado lo que no me gusta, siempre hablo también de que la serie es técnicamente y a nivel de producción impecable. Yo no soy guionista y aunque me apasiona la lectura siempre he sido una escritora pésima. Pero eso no quiere decir que el espectador no sepa distinguir un buen guión de uno malo. El espectador base quiere una historia bien hilada y bien contada, con personajes diferenciables (a nivel de diálogo), con interacciones poderosas. Si una historia se cae a pedazos y no tiene sentido con lo anterior que se ha contado o con la construcción de los personajes, es un mal guión. No quiere decir que tal guionista sea siempre malo. Puede que si se diera un mayor tiempo de pantalla muchas historias pudieran contarse mejor… Pero si a mi como espectadora un diálogo me da vergüenza ajena (y no precisamente de forma intencionada sino cuando quiere ser serio) o una historia no se me sostiene, tengo todo el derecho a criticar el guión. No se puede alabar toda producción cinematográfica o televisiva sólo por el trabajo que llevan detrás. Como espectadores, juzgamos lo que se nos presenta en pantalla en un primer nivel. Precisamente por lo que me fascina todo el nivel técnico de esta serie me da tanta pena que narrativamente el resultado sea tan pésimo en algunas ocasiones. Porque sí, algunas de las tramas previstas para esta temporada son narrativamente y guionísticamente malas, lo que no implica que todo el demás trabajo también lo sea.
Es eso, si es que no son siempre tan malos guionistas. Lo que pasa es que si comparas temporadas, pues hay diferencias, y se nota que no hay la misma atención en el guión que en los demás aspectos, y es entonces cuando aún se nota más.
Si las filtraciones son ciertas (bueno, para qué engañarnos) pues creo que el listón habrá bajado no mucho, sino muchísimo. Y da rabia porque quizás es verdad que ponen ganas en otras partes de la producción (que requiere de su atención y no sólo de los demás profesionales a nivel de coordinación, etc), pero creo que no es excusa en no organizarse para mejorar la narrativa. O dedicarle más tiempo. O Más recursos. Algo falla.
Yo veo como una falta de ganas y dos frentes muy diferenciados: bajada de la calidad por la parte de guión y un aumento en (a mi parecer) cualquiera de las demás partes de producción. Y eso se nota. Quizás nos sorprendan y no sea así la temporada (aunque para qué engañarse).
Yo opino lo mismo y creo que se debe a que las primeras temporadas tenían de esqueleto los diálogos de los personajes de Martin en sus libros. Yo primero vi la serie, la enganché en temporada 4. Cuando la miraba a veces pensaba que era una obra maestra y que los guiones eran espectaculares. Luego al leer los libros me di cuenta que el genio era Martin, mucho de los diálogos que me encantaban de la serie eran casi calcados de la obra de George. Lamentablemente como lo veo yo, no puedo echarles en cara no poder equiparar el genio de Martin a los actuales guionistas, no están a la altura a mi parecer, pero bueno, si bien creo que hay muchísimas cosas que se podrían haber hecho mejor desde mi punto de vista la sigo disfrutando igual, amo a los personajes de esta saga, a algunos más que a otros, y también soy de los que pienso que la serie ya no me gusta tanto como antes, que ahora todo mi amor se encuentra concentrado en la saga de Martin, pero igualmente sigo disfrutando mucho la serie
Pero el problema es que ya no hay libros que adaptar, al menos en la temporada pasada tuvimos diálogos de libros como Jamie en las tierras de los Ríos o Euron xd, pero si sin material que adaptar se ve que no son tan buenos xd
amen primo.
¿Lo dices en serio, Jaime?
Mira que he buscado y buscado, pero no he podido encontrar ninguna referencia en los libros a ese pollón enorme que dice tener EUron en la serie XD.
La Asamblea de Sucesión está publicada desde Festín de CUervos, así que tenían material de sobra para hacerlo bien: en lugar de eso….. tenemos uno de los mejores ejemplos de mala adaptación que se podrían poner.
me refiero a la escena que asesina a Balon en el puente , que fue la mejor de Euron en la pasada temporada de los 2 capítulos que aparece xd,
el dijo Soy la tormenta, hermano r. Soy la primera tormenta y la última» esa frase es de los libros
tabien dijo. desde Qarth a antigua cuando las personas ven mis velas se ponen a temblar xd
otra de los libros modificada xd
Vamos, lo que yo digo: un ejemplo estupendo de mala adaptación XD
Sí, yo tb pensaba que era una obra maestra. Aún así, la intento disfrutar. (aunque no respondo de la posible temporada 7…..)
Sí que son malos guionistas (por lo menos con su trabajo en GoT porque, al comparar temporadas (como señalas), nos encontramos con que, a partir del momento en que tuvieron que improvisar el guión (porque a la fuerza dejaron de seguir fielmente el guión escrito en las novelas), es cuando empezaron a escribir una historia que no se sostiene, como bien dice Ashara.
Se trabajo con ahinco, en la linea maginot, en la gran muralla china (varias veces), en convencer a hitler de que no se expandiera antes de 1939
El trabajo duro y largo no siempre es sinonimo de logros
Podrías decirme entonces que es una batalla? Es decir, si casa austera, la defensa del muro y la de los bastardos no son batallas, entonces que lo es? Acaso una batalla es sentarse a jugar a las muñecas? Hasta una emboscada es una batalla, o me dirás que la famosa batalla del lago Trasimeno donde Annibal embosca a los romanos no es una batalla? Es muy fácil sentarse a criticar el excelente trabajo de los demás, cuando no se tiene conocimiento de lo que se habla.
Aguasnegras
Por lo visto, no captaste el mensaje, puedes investigar que significa la falacia: «No es un verdadero escoces»? Eso ilustraria bastante lo que quise decir.
Mira, intenta hablar con respeto o guárdate tus tonterías para tí.
En segundo lugar, si quieres saber qué es una batalla, podrías buscarlo tú mismo, ya que si estás escribiendo aquí es evidente que tienes internet, en lugar de andar buscando poner la puntilla todo el puto rato.
En tercer lugar, si estás en desacuerdo con una opinión podrías expresarlo de forma normal, pues esto no es una competición a ver quién queda mejor.
En cuarto lugar, esta es la definición de lo que es una batalla según la RAE (algo que deberías haber buscado tú y no yo en tu lugar): «Combate o serie de combates de un ejército con otro, o de una armada naval con otra. »
Casa Austera no fue una batalla, pues ahí no hubo 2 ejércitos enfrentándose unos a otros, ahí lo que hubo fue el combate singular de Jon Nieve contra unos zombies y contra un Otro mientras el resto de la gente huía del lugar. En el Muro, llamar ejército al puñado de hombres de la Guardia que allí había me parece excesivo y en lo que respecta a los salvajes; Mance envió apenas ni una décima parte de sus fuerzas. Simplemente estaba probando la resistencia de la Guardia poco a poco. Se trataba de un simple aperitivo, ya que no contaban con que Stannis fuera a llegar. La batalla aún ni había comenzado, pero, dado que considero dudoso que se pueda llamar ejército a la guarnición que había en el castillo negro, pues considero dudoso que pudiéramos hablar de una batalla aún si Mance hubiera enviado todas sus fuerzas de golpe; en cuyo caso, el Castillo Negro habría durado exactamente un par de minutos en caer.
En quinto lugar, yo he dicho que la batalla de los bastardos me parece una fantasmada, pero no he dicho en ningún momento que piense que no sea una batalla, sino simplemente que pienso que no es creíble. Así que estás mintiendo al poner en mi boca cosas que jamás he dicho.
En la misma línea, ¿Cuando he dicho yo que una emboscada no pueda ser una batalla? Ya empezamos con las falacias….
Pues jodete, pides respeto y faltas al respeto al mismo tiempo?
Que tu tengas tus prejuicios por ser un ignorante en el tema, no quiere decir que alguien te este insultando cuando te señala los errores que cometes.
Luego revisa la falacia lógica de «No es un escoces verdadero», para que te des cuenta que si estas cometiendo un error.
Claro, los caminantes blancos no cuentan como ejercito, entonces, por que carajos al primer enfrentamiento contra ellos se le llama «BATALLA POR EL AMANACER»?????
Por que se le llama BATALLA DEL MURO al enfrentamiento entre la guardia nocturna en defensa del castillo negro contra los salvajes? De cuantos hombres de debe componer un ejercito, para que tu digas que los defensores del castillo negro no lo eran? Nuevamente recurres a la falacia de «ningun escoces verdadero» para decir que ese no era un verdadero ejercito.
Con lo de la batalla de los bastardos y la emboscada, si me equivoque, pero eso no quiere decir que estas en lo cierto con lo que dijiste sobre la batalla del muro y casa austera.
En fin, si no eres honesto, no se te puede tomar en serio, al fin y al cabo lo dicho ahí esta.
Si tú faltas al respeto se te faltará al respeto.
Le puedes poner el nombre que quieras a las cosas y llamar la Batalla del Retrete a cada ocasión que vayas al váter, pero darle un nombre a una cosa no la convierte en lo que nosotros queremos.
Al margen de eso, tengo derecho a dar mi opinión sin que se me insulte, así que me considero legitimado a responderte con la misma moneda.
Y sigues mintiendo y poniendo cosas en mi boca que yo jamás he dicho, como que los Caminantes Blancos no pueden contar como ejército. Ni pienso ni he dicho eso jamás. Deberías aprender a leer antes de empezar a faltar al respeto.
No te parece hipócrita de tu parte que este lloriqueando cuando alguien supuestamente te falta el respeto y tu a las primeras de cambio haces lo mismo? Debes predicar con el ejemplo si no pasas como un hipócrita, y eso si que es molesto. Luego, como no tienes palabras para defender lo indefendible, sales con ejemplos idiotas!
«Pero darle nombre a una cosas no la convierte en lo que nosotros queremos», tomo prestadas tus palabras y te recomiendo que las leas y analices, decir que una batalla no lo es por que no nos gusta, no deja que una pelea sea una batalla. Por favor, deja de decir idioteces y lee que significa la falacia de «Ningún escoces verdadero».
¡Qué bien lucen los Barruecos! Maravilloso escenario para una escena de carromatos.
No se como distingue Lamento de Viuda xd Está bien que den continuidad con eso. ¿También se acordarán del cuerno de la segunda temporada?
Supongo que es porque a guarda juramentos la tiene brienne en este momento y con eso solo nos queda una opción
no sabia que habría sido de esa espada, pensaba que la habían enterrado junto con Joffrey.
El numero de serie de la utileria es mas facil de filtrar que las fotos
Asi que junto con alguna base de datos de utileria es posible averiguar que usa quien y cuando y donde
Ahora que se necesitan están apareciendo espadas de acero valyrio de debajo de las piedras, ya contamos Lamento de Viuda, Veneno de Corazón, Guardajuramentos y seguro que hasta Arbor aparece (aunque no sea de Acero Valyrio)
Albor aparecerá seguro porque en uno de los vídeos extra de la edición en Blu-ray de la sexta temporada se habla de ella y además se la compara con el acero valyrio.
Y yo que creo que el ejercito Lannister viene de tomar Altojardin con unos Tyrell y una Olenna sola, ya que igual se ha desmembrado la liga Targaryen por todas las cuitas que tienen entre ellos, y que esos dothrakis van al pillaje puro y duro que es de lo único que saben….Porque que hace Olenna y sus fuerzas sola sin la ayuda de la mother of dragons?.
Aparte tiene que haber enfrentamiento entre Jaime y Brienne, aunque no en esa escena, ya que en la sexta temporada así lo vaticinó la doncella de Tarth a Jaime, que la próxima vez que se vieran seria como enemigos y en distintos bandos, osea que toda esa trama de todos en chupipandi a por los otros como que no se yo…
Que Jaime porte «Lamento de Viuda» y Brienne «Guardajuramentos» me recuerda a cierto sueño de Jaime con Brienne, en el que ambos portaban espadas llameantes (el acero valyrio es fuego hecho acero). La espada que se apaga significa la muetrte de su portador. La que se apaga en el sueño es la de Jaime.
Pero también se puede dar en la serie tranquilamente, ya que los personajes principales van a tener el mismo final.
Yo espero que se enfrenten y que hielo se vuelva a forjar, porque lamento de viuda será devuelta por Brienne a los Stark
si alguien esperaba que esta temporada fuera a haber batalla entre bando Lannister vs bando targaryen nos vamos a llevar un buen chasco (entre los que me incluyo)
Hombre…. Eso creo que es una batalla Lannister contra Targaryen 😉
Pues vamos preparando una pira para el manco porque si tiene que enfrentarse a ella no durará ni medio segundo. Jaime perdió la capacidad de luchar el día que le cortaron la mano, eso sí ganó un escudo con el que para las espadas como ya vimos en Dorne, así que igual, en vez de aguantar medio segundo aguanta uno entero.
Hombre, yo creo que Jaime la palmara de manos de Brienne pero antes se habrá cargado a Cersei, que habrá quemado Desembarco con la entrada de sus enemigos. A mi me da que primero se luchara contra los otros y después se ira a tomar Desembarco, pero loo hará Jon, porque la loca de los dragones ya la habrá palmao en el norte, ya que y según la visión de la casa de los eternos, solo roza el trono y de ahí al muro donde se encuentra con Drogo y su bebe.
O vaya usted a saber…
También creo que morirá y que será él quien termine con Cersei en última instancia, pero no creo que muera a manos de Brienne. Si mata a Cersei habrá hecho un favor muy importante a la causa de Daenerys y con eso debería ganarse el perdón aunque habrá que ver que vuelta le dan a este asunto los guionistas.
Y con Daenerys tres cuartos de lo mismo, si bien en los libros sí creo que caerá, aquí en la serie no lo veo.
Curiosa la interpretación que haces sobre la visión que tiene en la Casa de los Eternos, no la había escuchado, y terminaría de convercerme del todo si tuviese algún reflejo en los libros. Pero tampoco lo descarto porque a estas alturas todo es posible con el tinte absurdo que ha tomado el rumbo de la serie.
El tercer giro inesperado del cual hago tanto hincapié… A mi me da que va a ser la caída de Daenerys sin llegar a nada, porque en la serie parece que es la invencible pero al final no es mas que fuegos artificiales y ruido, y sin embargo en Jon es todo mucho mas austero y encima sin tener aspiraciones a nada…No se, yo por lo menos lo veo así, y esa escena de la casa de los eternos dice mucho de lo que puede pasar. Aparte, no estuvo Jason Momoa en Belfast al principio de todo el rodaje?. Igual la rubia ignífuga no llega a la octava temporada.
Y los Lannister, pues creo que van a tener de su propia medicina, la que repartieron al final de la robelion.
También estuvo la actriz que interpretó a Shae la temporada pasada y todavía estamos esperando sus escenas. xD
No estoy seguro, pero me suena haber leído que Momoa simplemente estaba por allí porque andaba metido en otro rodaje, y ya a modo de opinión personal: me parecería algo mucho más que cutre, creo que no existiría adjetivo para describir algo así, que Dany antes de morir o justo tras hacerlo tenga una visión de Drogo con su hijo en plan: oh me espera el paraíso.
También es cierto, pero el caso es que hasta he leído que se rodó algo sobre un sueño o algo de Dany, pero no me hagas caso que hablo de oídas. Pero yo si que apostaría por la muerte de Dany con visión o no visión de Drogo y que lo haga en esta misma temporada.
Dany y Jon son las dos vacas más sagradas que tiene HBO, son los que arrastran una cantidad de fans y seguidores que el resto de personajes ni soñaría, a mí me da que si cae lo hará en la última temporada y me atrevería a baticinar que en el último o penúltimo capítulo de la serie. No olvides una cosa, la de la serie no es Dany, es la kaleshi y hasta mi madre que tiene 80 años ha oído ese nombre en incontables ocasiones sobre todo en los últimos dos años, cuando la serie se ha convertido en moda. Yo creo que no, que no van a dejar a los fangirls sin su adoraba kaleshita. xD
Esta historia va a tener un final agridulce y si tiene que morir alguien importante, lo hara como hasta ahora por mucha fangirl o fanboy que tenga, y puede ser Dany, Jon o Perico el de los palotes.
Ya veremos XDD
El final agridulce lo espero para los libros, para la serie espero una pseudo-adaptación algo light y dulcificada en la que podría morir alguien importante, claro que sí, pero la diferencia con las otras muertes importantes que hemos visto, supongo que te refieres a las de Ned, Cat, Robb (no incluyo las de personajes «malos», véanse Tywin, Ramsay, Joffrey porque al final no son muertes sorprendentes por ser esperadas y deseadas por casi todos), es que estas ya no estarían programadas por unas novelas escritas y por una necesidad de llevar la historia por un camino parecido al de la obra original, además fueron un reclamo tb para la serie, pero hasta ellos mismos se habrán percatado de que ya está demasiado explotado como recurso. La serie cuenta su historia no la de Martin y en su historia los fanboys y las fangirls son importantes, antes no lo eran, pero ahora sí porque son la mayoría del público que se ha sumado a última hora y al que se han esforzado tanto en captar, y van a cumplir con ellos nos guste o no. Esta ya no es una serie al uso, es una superproducción que cumple con todos y cada uno de los clichés que las rodean y como tal se deben a un público. No es lo mismo matar a Jorah en la séptima temporada, personaje muy querido no sólo por lectores, que matar a uno de los dos verdaderos protagonistas de su historia pudiendo hacerlo en la octava, además sería algo incluso absurdo porque todo depende de ellos y no de Martin, ahora son ellos quiénes deciden cómo y cuándo mueren los personajes, en realidad siempre han tenido ese poder y han hecho uso de él cuando les ha parecido, menos en las de mayor importancia, por el impacto que generaban, porque no necesitaban tampoco tocarlas sino sólo reproducirlas y porque necesitaban cierto paralelismo con las de Martin para llevar la historia más o menos por el mismo camino.
A lo que voy: teniendo ellos el control sobre la historia que van a contar, me extrañaría mucho que no hagan todo para que si Dany o Jon tienen que morir suceda al final. Habrá similitud con el final de los libros, pero todo será a su manera.
Veremos lo que ocurre, pero sigo apostando por la muerte de la rubia aunque tu argumentación es muy buena.
Se pone interesante.
Me planteo un par de cuestiones:
1 – ¿Habrá un enfrentamiento entre Jaime y Tyrion?. Tyrion confia en su hermano, Jaime lo quiere partir por la mitad en cuanto lo vea por lo que le hizo a Tywin. (Lo dijo en un episodio de la 5ª temporada)
2 – De haber ese enfrentamiento… ¿De que parte se pondrá Bronn?.
Preguntaría ¿Cuánto?
Tyrion no va a morir nunca, así que perdería Jaime. Imagino que Bronn le metería una traicionada a Jaime y lucharía por Tyrion otra vez como antaño, y más viendo que el bando Targaryen tiene las de ganar y que Jaime ahora luchando es prácticamente inofensivo…
Aunque dudo mucho que eso pase, Jaime una de dos: o muere suicidándose tras haber estrangulado a cersei o muere en batalla luchando contra Brienne
La parte principal es,Tyrion es un Lannister no creo que quiera ver
arder Roca Casterly ni nada parecido relacionado con su casa, que quiere
hacer sufrir a Cersei a nivel personal si pero no a tal extremo de
Hundir hasta el fondo su casa.Probablemente y deduzco que los Lannister
no seran aplastados habra un conflicto muy igulado y hasta puede que se solucione con una alianza mucho más profunda de la que creemos más alla de un simple Jonerys.
el encuentro entre Jaime y Tyrion puede desencadenar un conflicto mas que todo verbal pero no creo que se agarren a golpes. Lo que quiero saber es cuantas batallas habrá esta temporada y cuantos dragones morirán, yo creo que dos.
Dothraki e inmaculados contra Soldados regulares con estampas de leon?
Suena a violacion anal de parado a los hombres del oeste
es tan obvio que de seguro no pasa así, así es GOT lo que uno quiere que pase no pasa y lo que uno crea o piensa termina de otra forma.
Ya es hora de que empieces con tus predicciones, son buenas.
Bronn es un mercenario; quien le pague más, se lo lleva.
A jaime se le olvidara magicamente su odio y seran los mejores hermanos del mundo
Habiendose abstenido de incluir (en la serie) la confesión de Jaime a Tyrion al respecto de Thisa, no creo que tengan planes de enfrentarlos.
Buenas imágenes, gracias por el aporte
Por fin algo de acero valyrio y las interpretaciones surgen, pero es de aclarar que sam ya tiene una espada, Jaime otra al igual que Jon, serán estos los generales de la ultima guerra del amanecer? (por lo menos en la serie)
Si tan solo la habilidad de Sam para luchar fuera tan grande como su bar..corazón ya tendrían ganada la batalla. xD
La verdad no me imagino a Sam liderando un ejercito, es inteligente y seguro será muy útil, pero dudo que sepa mucho de estrategia militar.
Algo importante hará, eso seguro, pero no le veo manejando una espada. O volverá su padre o su hermano a por ella, o se la cederá a alguien. ¿para el pequeño Sam?
fijo le dará veneno de corazón a jon y se marcará un arthur dayne peleando con espada en cada mano xD
Ese no es mi arthur dayne, mi arthur dayne pelea con un mandoble hecho de estrella
exacto, el dayne hbo no uso a albor jejeje
Si que lo hizo, pero pasó muy desapercibida. Cuando Ned sube a la Torre y apoya la espada en la cama se ve la estrella en la empuñadura, realmente se parece más al sol de los Martell, pero la idea entiendo que es dejar la estrella Dayne a la vista.
Si que la vimos, pero en la pelea no se usó
Sí que la usa, es la espada que clava en el suelo mientras habla con Ned y de nuevo vuelve a verse la estrella en la empuñadura.
El ojo avizor de algunos individuos es espeluznante.
Tras Jon Snow demostrar la existencia de los caminantes blancos, Jaime reflexiona….
Jaime: Jon.. Tu has demostrado ser un gran guerrero de honor, con principios, al que no le importa el poder. Solo salvar su hogar. Nuestro hogar. Te entrego con honor a Lamento de viudas, eres digno de usarla!.
Daenerys emocionada llorando de la alegría viendo a su amado convertirse en el salvador. Su corazón late fuerte y quiere lanzarse a Jon. Abrazarlo, besarlo y confesarle su amor.
Jon Snow toma la espada y lo alza a lo alto mientras todos los presentes claman su nombre!
Jon Snow: Prometo salvarlos del caos! Seré ese héroe que les fue prometido!
Los espíritus de Rhaegar y Lyanna observan a su hijo convertido en hombre. Ambos abrazados y alegres y se les une el espíritu de Ned.
Emmy al mejor guión fijo
Jon ha demostrado ser:
– ¿Un gran guerrero?. No será por la batalla de los bastardos que tenía perdida de no ser por Sansa, Meñique y el Septimo de Caballeria del Valle.
– ¿Con principios?. El es un rompejuramentos. Rompio el Juramento de la Guardia de la Noche. Es mas rompejuramentos que Jaime. Jaime al menos lo hizo por una buena causa (evitar la destruccion de Desembarco del Rey por el Rey Loco); Jon lo rompe por puro resentimiento.
– ¿No le importa el poder? Pero acepto ser el Rey en el Norte aun sabiendo que siendo bastardo no tenía derecho. Lo tenía Sansa mas que el. Y Bran mas que los dos. Y ambos saben que Bran sigue VIVO.
Tengo ganas de aplaudirte.
– Ser un gran guerrero no significa ser un gran estratega.
– Su deber con la guardia de la noche finalizaba con su muerte, y literal, murió.
– No le importa el poder, le importa el bienestar del Norte. Nieve sabe que Sansa no está capacitada para liderar y hacerle frente a Los Otros, además de que él no pidió ser el líder, lo eligieron las Casas, mismas que no respetarían a Sansa de igual manera que a Jon y por ende, hasta podría haber surgido una guerra intestina entre facciones.
Posdata: El comentario de Triple H es sarcástico.
Es lo que tiene casarse con un Lannister y con un Bolton. Yo tampoco me fiaría. Lo que no quita para que en cuanto llegue Bran cambien las cosas.
No se por dicen que Jaime es un héroe tenia muchas opciones que ejecutar a su rey que juro proteger, una de ellas era solamente matar a lo piromantes y el problema de quemar la ciudad terminaba, y debió esperar con el rey vivo a esperar para que sea juzgado y luego ejecutado; lo único que quiera el mata reyes era ganar puntos con Robert, y luego se hace la victima por que Ned le encuentra sentado en el trono tras haber ejecutado a su rey.
Lamento de viuda y Guardajuramentos….muy simbólico
pues sí, jejejeje
Deberian de forjar a hielo de nuevo
Y lo hará Gendry que aprendió a reforjar acero valyrio en sus largos viajes por mar y tierras desconocidas.
Muchisima calidad en las fotos la verdad jaja.
Ya uno no sabe qué mas decir si ya uno ha dicho que parece no haber mucha seguridad.
Interesante ver lamento de viuda, a ver si Brienne luego dice «vale ya tienes otra espada, no te intento devolver Oathkeeper otra vez» xD
y contra quien se supone que van a luchar?
Dothrakis y Daenerys montada en un dragón. Creo que también inmaculados.
ojalá! pero como he dicho más abajo, si nos esperamos que esta temporada vaya a haber una batalla Lannister vs Targaryen nos vamos a llevar un gran chasco
Veremos: una batalla naval entre Euron y sus sobrinos (no sabemos si habrá tropas dornienses en esta batalla), minibatallas en Altojardín y Roca Casterly, una gran emboscada (esta batalla que vemos aquí), una incursión al Norte con mucha acción y quizá, a final de temporada, la caída del Muro.
Si si … todo muy épico… Pero la escena que todos estamos esperando es que Daenerys enseñe las tetas y Jon el culo en el mismo plano.
Unos para llegar al orgasmo de puro placer y otros para ingresar en la UVI por un ataque de nauseas incontrolable.
en el barco rumbo al norte , jon viendo la puesta de sol
llega DANY , Jon le dice que hermosa la veo mi reina.
Dany contesta gracias bastardo de mi ojos , luego se besan apasionadamente detrás de ellos la puesta de sol
luego se declara amor eterno
finalmente el muro cae y jon dany se casan xd.
«Bastarado de mis ojos» jajajajaja, gran apunte.
Van a traumatizar a toda una generación. Yo creo que todo forma parte de un complot entre HBO y los psiquiatras.
Un primo que trabaja con HBO me acaba de decir que piensan reducir las apariciones de Fantasma al mínimo. Ese presupuesto lo usarán para compensar los 3 millones de dólares -y las 16 horas/hombre- que cuesta poner cada sonrisa por CGI en la cara de Kit.
oh crap really dude ?. ok thanks
MUERE HBO, MUERE
jajaj insertar la sonrisa de Jon Nieve por CGI XD
http://www.analisisnoverbal.com/wp-content/uploads/2014/03/JN_basal-10-sonrisa-e1395000336337.jpg
Se puede ver como sus musculos faciales están a punto de partirse de tamaño esfuerzo.
jajaja… es como el T800 en esa escena borrada de Terminator 2 XD
Qué bonico os habéis puesto, Jaehaerys. ¡Me recordáis a Jeremy Irons (que habría sido un buen Stannis, por cierto)! XD
Imaginarme a Jeremy Irons con la alopecia del legítimo rey me causa pavor.
Y el resto va para la expresión facial de Daenerys. Si es que son almas gemelas… xD
Diras para que pele tetas, que con la fama, se cree doncella (excepto en portadas de revistas que poco mas y parece escort A1+1 )
Creo que para eso se gastaron el presupuesto de las demás tetas, si mal no recuerdo, la anterior temporada (aparte de Dany) sólo vimos tetas de personajes random -y para colmo pocas-
Ahora la moda son las verrugas peneanas.
y pagar las pelucas de emilia amigo tambien!
Buenas noches!! es la 1a vez que escribo en este gran foro,un saludo a todos 🙂 queria preguntar si no son cosas mias,o en la 4a foto sale una bandera que bien pudiera ser la de mi propia casa,no os parece?? :O saludos
Bienvenido a mis dominios.
Tiene pinta de ser un león Lannister; dudo que la HBO tuviera el detallismo como para meter a estas alturas el blasón de los Tarly.
Buenas majestad,si os fijais bien en esa foto se ven 2 banderas, la bandera Lannister y otra como verde que me suena a la de mi casa
Ah, cierto,parece que tienes razón.
Eso da pie o que los Lannister estan con mis soldados o contra mis soldados…jaja
Pues no se, si se ve que acercan las caravanas para grabar (porque imagino que es para grabar) será que están todos juntitos contra los Tyrell.
O eso o quieren homenajear a la pelicula Feliz Navidad, y se arrejuntan todos a la hora del bocata.
Es lo que tiene la navidad…todo es comer xD
Calla, que por esas fechas siempre aparecen por mis reinos tres aspirantes a usurpadores: uno de Braavos que trae oro de ese que tanto tienen, otro de Qarth, con una planta aromática a la que llama incienso, pero pa mi que eso es costo del bueno, y otro de Sothoryos que dice que trae una medicina de su tierra pero seguro que lo ha sacado del mismo sitio que el qarthiense.
Y seguro que el bravoosi es el que les blanquea los beneficios.
Jajaja aqui el contrabando es tremendo estos de las ciudades libres, necesitan algun control xD
Cuentan las viejas leyendas que si cortáis sus cabezas y las dejáis clavadas en una pica, dejando debajo una botellita de whisky como ofrenda, el caballero Cebolla se aparece y deja verduras y hortalizas para toda la familia……
En algunas de twitter hasta se ven soldados con escudos Tarly y Randyll y Dickon a la cabeza
Yo es que no tengo twitter 🙁 ya con el whatsapp, el instagram y el face y me vuelvo loco a veces jaja así que twitter como que no 😅
jajaja puedes entrar aunque no tengas, las publico hah_phi, son muy buenas
Pues no lo sabía, gracias The Sand Dragon, les echaré un vistazo a ver que tal se ven las tropas de mi casa xD
Bienvenido 🙂
Ya está confirmado.
MucHas gracias Lady Greyjoy 🙂 aun rezo a los 7 para que no acabemos como se a dicho ya por ahi TT
Yo rezo a los Siete, a los Dioses Antiguos, al Dios Ahogado y a R´hllor para que esta temporada no sea la broma pesada que se ha filtrado a nivel general. Me temo que los únicos dioses disponibles son D&D y esos no escuchan a nadie.
A mi por ahora de todo lo que se sabe no me gusta nada, si en su momento dejaron Dorne hecho una caca, me temo que El Dominio va por el mismo camino… y encima tras cargarse a toda la casa Tyrell, ahora quieren destruir la mia… que nos pongan como sres de El Dominio, Altojardin y Colina Cuerno y nos dejen en paz de una vez xD jajaja
Mal momento para un Tarly para asomar la cabeza.
En cualquier caso, ¡Bienvenido seáis!
Muchas gracias Sr. de la Selva 🙂 bueno siempre nos quedará en la serie al menos a Samwell y si no a Talla T_T jajaja
Bienvenido. No resulta buena idea poseer ese apellido en esta saga. O por lo menos en la serie. De todos modos sed ¡Bienvenido!
Muchas gracias Don Alejandro, bueno los Tarly somos bien considerados hasta ahora… xD ya despues lo que nos hagan hacer en la serie, habrá que apechugar con ello jajaja pero orgulloso de ser un Tarly siempre *_*
Que susto! …pensé que era Brienne! Pero no es un topógrafo que está trabajando. Pues se lo ha debido pasar bomba hoy viéndolo todo.
SPOILER:
Watchers acaba de publicar nuevas fotos donde se puede apreciar a Randyll Tarly y soldados de su casa marchando con los Lannister, lo que confirmaría la traición de su casa.
Churrasco a la cazadora confirmed XD
estas cosas nos hacen perder la fe xD
¿Entonces descartamos que Daenerys los achicharre?
Ese es un gran motivo para achicharrarlos. Espero que la madre y las hermanas de Sam no paguen también el pato.
no creo que lo hagan, eso deja a la hermana de Sam como señora de Colina Cuerno.
Al contrario, ya tiene una buena razón para achicharrarlos.
Perdón, malinterpreté la lectura. Entendí que los Randyll iban a enfrentarse a los Lannister y no a apoyarlos.
Entonces no entiendo por qué Tyrion se va a preocupar por la incipiente «locura» de Daenerys al hacerlo, cuando los Randyll ya no serían inocentes a sus ojos.
Porque quemar sin más, para Tyrion que es una persona muy equilibrada mentalmente, aunque sean tus enemigos es un acto de locura y más si mete a la familia de por medio, algo que no sé si llegaremos a ver.
Tyrion utilizó fuego valyrio para enfrentarse al ejército de Stannis, no es tan diferente de su hermana ni de su actual reina.
Vaya que no, más diferentes no pueden ser. Además hay una diferencia brutal entre usar fuego como en el Septo acabando con todos, inocentes, niños, ancianos, siervos, etc, que usarlo en plena guerra y como arma de guerra. La diferencia es abismal vamos.
Los que estaban en el septo de Baelor también eran enemigos de Cersei, al igual que en la guerra que lideró Tyrion murieron miles de inocentes entre los que se encontraban niños de ambos bandos. No olvides que en la guerra son los primeros que pagan el pato, aunque no leas con detalle el cómo. Tyrion mató a muchos padres de familia cuyos niños los esperaban en su casa, incluso se cargó a los hijos de Davos, el mayor ejemplo que tenemos.
No puede ser lícito que Tyrion defienda la ciudad a su manera porque se sienta amenazado y Cersei no tenga el mismo derecho, teniendo en cuenta que el Gorrión Supremo estaba gobernando más de la cuenta y llevándose consigo a un montón de aliados.
La diferencia entre ambas situaciones es abismal, la veas tú o no y en absoluto son comparables. A partir de ahí lo que tú quieras.
Claro claro toditos los que estaban en el septo eran enemigos de ella, todos todos, y lo mejor es que sabían que estaban en guerra verdad? Todos lo tenían claro y por eso entraron allí. Cómo los hijos dé Davos que se te ocurrió nombrarme antes. Si no ves las diferencias, que además de por sí ni siquiera permiten comparar las situaciones, sería lo mismo que comparar nabos con barcos, es porque tú nivel de odio hacia la serie no te permite ni ver más allá. Que es legítimo? Claro, pero tb legítima el poder decir cosas sin pensarlas.
¿Quién ha dicho que odio la serie? Porque a esa conclusión has llegado tú solo.
Estoy comparando situaciones similares porque me parece hipócrita que justifiques que Tyrion quemara a bastante gente (incluyendo niños inocentes) y reproches que Cersei se defienda a su manera con la única arma que tiene. ¿Qué tiene que ver que unos supieran que iban a la guerra y otros no? Cuando tienes un enemigo, todo es lícito. Tywin también planeó la muerte de Robb y éste no sabía que lo iban a matar bajo el techo de sus propios «aliados».
Sea el plan más o menos sucio lo que cuenta es el resultado. Cersei utilizó las armas que tenía en su mano como hizo Tyrion. Tyrion no es más santo que ella porque también ha matado gente inocente, que es lo que tú reprochas de Cersei.
Perfecto ,Hay que ser sabio a la hora de alinearse en una guerra, los Tarly han tomado una buena decisión y seran recompesados por ello .
Serán recompensados con unas magníficas vistas de la capital, desde la pica en la cual clavarán sus cabezas…
Que locura… Ay diosico, diosico…
Pero en la filtración de los cojones y perdón por la expresión, a los Tarly los churrascan como quien dice al principio y ademas a todos, por no doblar la rodilla ante su legitima majestad la rubia ignifuga, y por lo que vemos, esas escenas rodadas creo que no son precisamente del principio de la temporada, así que…
No deja de ser gracioso que se nieguen a arrodillarse ante una rubia ignífuga, pero se vaya a arrodillar ante una rubia pirómana….
Ya veras tu que risas…
De todas maneras lo que parece que va a pasar no es como la filtración famosa que tan por el camino de la amargura nos esta trayendo XD
A mí lo único que me trae por el camino de la amargura no es el contenido de la filtración, sino la insistencia una y otra vez en citarla.
No deja de ser llamativo que la gente ande presumiendo de haber sido de los primeros en creerse la filtración, como si eso hablara bien de alguien o fuera motivo de orgullo… Independientemente de si la filtración resulta finalmente ser verdad o no, el hecho de creerse algo que proviene de fuentes anónimas y dudosas sin aportar prueba alguna, no es propio de personas racionales. Y el hecho de andar aún encima alardeando luego de ellos no es propio de personas inteligentes desde luego. No sé por qué algunos piensan que el hecho de creerse algo antes que nadie les amerita de alguna manera.
En cuanto a la filtración en sí, he de confesar que a estas alturas aún no la he leído ni pienso hacerlo; sólo conozco un pequeño esbozo de las cosas que en ella se dicen de habérselas leído a varios usuarios por aquí. A mí me es irrelevante si las cosas que dicen tienen sentido o no, el caso es que una filtración a meses de la finalización del rodaje, publicada por un usuario en Reddit, no debería ser algo merecedor de ningún tipo de atención. Aunque la filtración dijese que Stannis está vivo y será el próximo rey de Poniente, seguiría pensando lo mismo. Lo importante no es el sentido que tenga el contenido, ni lo que se pueda acercar o no a nuestras expectativas personales, sino la credibilidad de la información. Y la credibilidad de esa información sigue siendo nula, aún si finalmente resultara ser verdad.
En primer lugar lo que tendría que aclarar el usuario de Reddit si pretendiera tener un mínimo de credibilidad es cómo ha logrado tener acceso a toda esa información, teniendo en cuenta que ni siquiera a los protagonistas de la serie les entregan un guión entero de toda la temporada, sino sólo de la parte que a ellos les toca.
Lord Davos…Me declaro una fan incondicional suya
¡BRAVO¡
Oigan una preguntota ¿Alguien de aqui va ir la Feria Internacional del libro de Guadalajara, ya sea usuario o gente que solo lee los comentarios? Es que aparte de ir a la conferencia (para la cual se agotaron rapidisimo los boletos), un grupo de elegidos conviviran con George Martin y le daran la bienvenida a México (Tan amable sque somos lo mexicanos con los estadounidense y ellos casi ni nos quieren XD). Mi punto es que si alguien de aqui esta entre ese grupo de elegido, si se les permite hacer preguntas, podrian hacer una pregunta respecto la importancia que Val tendrá en el futuro, porfa se los agradeceria mucho 🙂
A mí es un personaje que me gusta, supongo que como a muchos, pero creo que ya hizo lo más importante que tenía que hacer: localizar a Tormund y los suyos. Me da que no va tener mayor protagonismo aunque he leído en alguna ocasión que puede que termine implicada en la muerte de Shireen y me gusta la idea.
Recordé cuando en la serie pensé que ese lugar iba a ser para Karsi, aunque no se parecía físicamente en nada, tenía la actitud.
20 Minutos después estaba muerta y fue como una patada en los huevos XD.
¿Y esa quíen es?
Sí, ¡que lo hagan! Que hay tanta teoría dando vuelta alrededor de Val que me gustaría saber qué va a pasar con ella.
PD: Ojalá se pase al lado oscuro. ♥
Yo siempre la he visto con Jon… Uniendo así a norteños y a salvajes (más norteños aun). Aunque si luego en las novelas todo sucede como apunta la serie… tendremos el Jonerys y a saber qué pasa con Val. También es mi personaje femenino favorito!
donde carajos esta veneno de corazon
En Antigua, se la llevó Sam el valiente el que no teme a su padre y que le paró los piés cuando se metió con su novia salvaje jeje.
Ya tenemos las tropas alineadas para machacar a los rebeldes-.
Sophie llegó a Belfast ayer y Kit y Emilia están ahí hace unos días…
Ahora que lo pienso, esa supuesta escena de Jon y Dany en el barco parece copiada de Titanic…
(Sólo falta Jon en proa gritando ¡Soy el rey en el Norte!)
Ya me imagino a los dos en la parte de delante del barco con Dany con los brazos abiertos y Jon abrazándola a lo titanic
Es que tendremos esa escena pero arriba de un dragon
Espero que la batallas de la próxima temporada mantengan la misma espectacularidad de siempre, sin duda los mejores capítulos siempre han sido los que más cadáveres han dejado en el camino.
Una pregunta descolgada… No he vuelto a coger el segundo libro (sacrilegioooooo)
Hay puntos de vista de personajes pero quien narra en realidad?
Quiero decir, quienes habéis leído los libros, se nota quien es el que dosifica los puntos de vista? No me refiero al escritor, doy por hecho que Tiryon muere de viejo, pero no creo que narre la historia él… Tampoco es una narrativa cronológica, decían no hace tanto aquí mismo, si los hechos no son desvelados por su orden es que alguien narra según recuerda o bien según necesita mostrártelo para un efecto mejor, estilo La vieja Tata. Lectores, quien parece contarlo?
Un saludo y perdonad mi pobre manera de explicarme.
Bran el dios Antiguo.
La historia la cuenta cada personaje desde su punto de vista. Por lo que la historia es el cómputo de muchos puntos de vista y experiencias individuales adjuntados unos a otros a conveniencia del autor.
Yo más que por cómo se dosifican los puntos de vista (que en eso sí que creo que es una cuestión estrictamente literaria, no algo interno dentro de la saga), me llama la atención que en realidad los Povs no están escritos en 1ª persona, sino en una falsa 1ª persona. Aunque pueda pasarse por alto, en realidad los Povs están contados por un narrador: no es ya que diga «Tyrion vio…..» en lugar de «vi …..», sino que además, se dan detalles que conciernen a otros personajes que pueden estar o no en escena y que la persona desde cuyo punto de vista se está escribiendo no lo podría saber.
Yo la verdad es que siempre he creído que ese narrador es George RR Martin, nunca había pensado en un narrador dentro de la propia saga, pues el relato que hace es siempre muy neutro y nunca parece tomar partido ni dar opinión. Sin embargo, si tuviera que pensar en alguien, se me ocurren sólo dos candidatos:
-Sam Tarly, que no en vano es el alter ego de GRRM dentro de la saga. Aunque lo considero poco probable, precisamente por ese acceso a datos que Sam no podría conocer.
-Bran Stark: siempre ha sido el personaje con más papeletas a la hora de enterrar a todos los demás y sabemos que gracias a sus poderes podría tener acceso a todos los detalles de todos los hechos que han sucedido e incluso a los pensamientos internos de los personajes.
Gracias por contestar, es que tengo la sensación de que no es Martin quien exactamente lleva la historia… los saltos de tiempos, adelante y atrás… no sé, por eso preguntaba por un narrador. Saludos
Hasta donde yo sé, no hay saltos temporales más allá de las visiones que tiene Bran o algún otro personaje y que no son realmente saltos, pues las visiones las está teniendo el personaje en cuestión en ese momento en presente.
Lo que sucede, pero ni mucho menos creo que Martin lo haya hecho de forma intencionada (pues tiene también sus limitaciones), es que por el propio formato en el que está estructurado el relato, es inevitable que el punto en el que termina un determinado Pov no siempre esté situado al comienzo del siguiente Pov de otro personaje. Esto es una exigencia y una limitación del propio formato e intentar escapar de ello le habría complicado a Martin enormemente la vida.
Como no sé si me estoy expresando con claridad, creo que es preferible poner un ejemplo (aunque aviso que será inventado, pues es más sencillo así): imaginemos un Pov del personaje A que termina de una forma concreta (supongamos que con el personaje A encarcelado y por tanto aislado del resto del mundo). Sería bastante posible que al autor le interesara que el siguiente Pov del personaje B en lugar de comenzar después de ese suceso, lo hiciera justo antes, para así dar un punto de vista diferente al del otro personaje y además, que ese Pov se prolongara más allá de donde quedó el personaje A. Es decir, en lugar de comparar el punto en el que empieza el Pov B frente al punto en el que termina el Pov A, habría que comparar los puntos de inicio y los de fin de cada uno y verías que en líneas generales, aunque a veces narren las mismas cosas, el Pov que va después siempre empieza ligeramente después y además termina un poco o bastante después.
Lo que crea confusión es sobre todo la forma en la que están estructuradas las dos últimas novelas, que es algo en lo que no hay mucho misterio, pues el autor ya se ha ocupado de explicarlo debidamente varias veces. Simplificando: Festín y Danza iban a ser un solo libro, no dos. Lo que sucede es que Martin le presentó a la editorial un manuscrito tan gordo que era logísticamente inviable sacarlo como una única novela (no ya porque fuese conveniente o no hacerlo, sino porque les planteaba problemas incluso en lo que respecta a encuadernación). Esto le planteó a Martin un dilema, que un amigo suyo escritor le ayudó a resolver (con mal criterio, en mi opinión): en lugar de partir la novela con un criterio temporal (es decir, contar lo sucedido a cada uno de los personajes hasta un punto cronológico determinado), Martin lo que hizo fue repartir los Povs (con un par de excepciones que aparecen en ambos) entre ambas novelas. Supongo que lo que se buscaba con esto era evitar que hubiera un primer volumen en el que se plantasen muchas ideas pero sucedieran pocas cosas, frente a una siguiente novela en donde todas las tramas avanzarían muchísimo.
Por culpa de este criterio, Martin se ve obligado a realizar lo que aparentemente son un montón de saltos temporales, ya que, por ejemplo, el primer Pov de Tyrion en Danza de Dragones no empieza en el punto en el cual termina Festín de Cuervos, sino que empieza en el punto en el cual su trama queda pendiente al final de Tormenta de Espadas. Eso se debe a que Tyrion no aparece como Pov en Festín y su trama queda en standby.
En cambio, si te fijas en Cersei y Dany, que son dos personajes que sí tienen Povs en ambos libros; sus Povs de Danza son inmediatamente posteriores a sus Povs de Festín. Básicamente, por decirlo de otra manera, no es que el autor ande dando saltos temporales de forma caprichosa, sino que en una novela con tantos personajes, es prácticamente imposible que las cosas interesantes que les suceden a unos, se den inmediatamente después de las cosas interesantes que les suceden a otros. A veces se dan al mismo tiempo, a veces se dan con márgenes temporales enormes entre una y la otra y en otras ocasiones incluso hay dos personajes Povs que interaccionan entre ellos.
La cosa es que en lugar de comparar dónde empieza el Pov de un personaje y donde acaba el siguiente (algo que a veces es necesario hacer para ubicarse dentro del relato), en lo que te deberías fijar es en cómo está situado un Pov frente a los inmediatamente anteriores y siguientes Povs de ese mismo personaje. Ahí sí que no hay ambigüedad ninguna: el tiempo siempre va hacia delante. El Pov 23 de Arya, por ejemplo, siempre va a suceder temporalmente a continuación de lo sucedido en el Pov 22 y antes de lo que pase en el Pov 24.
No intentes buscarle ningún sentido oculto a esto, pues se debe más a limitaciones del formato que a ninguna otra cosa. Piensa que la saga está editada como la conocemos, pero que podría editarse de muchas otras maneras sin por ello perder el sentido (por ejemplo, en lugar de novelas con varios Povs, podrían ser novelas centradas en cada Pov: Ned, Arya, Daenerys….. y que cada una recopilase los Povs de ese personaje hasta el final del relato…… Por supuesto, esta opción sería mucho menos interesante, pues tendríamos menos puntos de vista de cada vez y además resultaría confuso ubicar a cada personaje en el momento y el lugar exacto en el que se encuentran……pero sería factible hacerlo así y el relato no dejaría de tener sentido por ello). Ten en cuenta que existe una versión alternativa de Festín y Danza, llamada Festín de Dragones, que básicamente es una recopilación ordenada de los Povs de ambos libros en un solo volumen, algo que no es exactamente lo que Martin quería publicar (pues una vez que vio que su intento de novela única era inviable, introdujo algunos cambios, escribió material nuevo y algunos sucesos decidió retrasarlos), al menos sí se parece mucho.
De todas maneras, por si no he conseguido ser del todo claro, pues este es un tema un poco lioso si no se ponen buenos ejemplos (y es difícil y tedioso buscar buenos ejemplos), te enlazo con un artículo de esta página, en el cual se explica lo que sucedió con Festín y DAnza y además se hace una recomendación en relación al orden de lectura «ideal».
Alguna vez me han preguntado si era mejor leer estos dos libros de la forma en la que fueron publicados o según esta recomendación y nunca he tenido muy claro qué aconsejar. En principio creo que es mejor leérselos la primera vez tal y como han sido publicados (aunque ya digo que a mí no me convence en absoluto y me parece probablemente el mayor error de Martin en relación a esta saga), básicamente para tener una idea mental de dónde acaba Festín y donde comienza Danza y ya las sucesivas relecturas, leerlo de forma cronológica, pues es lo más sensato y agradable de leer.
Sólo una pregunta: Si Festín y Danza eran un sólo libro que se partió en dos para publicarlo, por qué tardaron 5 años en publicar Danza???!!! Es el famoso gap de los 5 años?
Es broma, ya conocía la historia de su publicación y tengo el mismo dilema que tú, sobre el orden adecuado para leerlos. Finalmente me decanto por el de publicación, ya que es el elegido por el autor y sus editores.
A Tarantino le pasó prácticamente lo mismo con «Kill Bill», que él pretendía que fuera una única película y le obligaron a partirla a la mitad.
En este caso, el problema era más complejo que hacer simplemente eso, pero, al margen de eso, creo que la solución escogida por Martin fue un error, más tratándose de una saga como esta, que probablemente será un referente dentro del género por muchos años. Una saga como esta debería poderse leer del tirón sin necesidad de una nota aclaratoria entre tomo y tomo, como Martin se vio obligado a publicar a raíz de este asunto.
A la editora de Martin, Anne Groell, no la tengo en demasiada estima. Sé que es bastante irrespetuoso por mi parte, pero tengo que decir que considero que esta mujer es una bocazas y que tengo serias dudas de que su gestión de este asunto fuera la mejor que se podría esperar. Sé que es amiga personal de Martin y no quiero poner en duda su capacidad para hacer su trabajo, pero como digo no es una persona que me inspire ninguna confianza.
Yo en realidad tengo un criterio bastante claro en el sentido de que Festín de Dragones es significativamente mejor que las dos obras por separado tal y como fueron publicadas. De hecho creo que la determinación tomada fue probablemente la peor que se podría haber tomado….
Lo que pasa es que en una saga que se presta tanto al debate y a rebuscar una y otra vez posibles teorías nuevas o indicios de otras, creo que es conveniente tener más o menos una cierta idea de qué cosas suceden en cada libro para facilitar luego la búsqueda y poder remitir a los demás a referencias más precisas…. Básicamente por eso defiendo que tal vez sea preferible que en una primera lectura se opte por la edición «oficial». Sin embargo, si la persona en cuestión que me pregunta me dijese que va a leer la saga una sola vez y nunca más, probablemente le recomendaría que se decantase por Festín de Dragones…
Y que conste que yo tanto Festín como Danza los disfruté mucho, hay pasajes de esos libros que están entre mis favoritos y además creo que aún con los problemas que surgieron en la publicación, son dos libros que están algo infravalorados, de manera algo injusta, por los fans de la saga.
Disculpa, que después de tanto rollo, he olvidado pasarte el enlace que te mencionaba.
Aquí está: https://lossietereinos.com/como-leer-festin-de-cuervos-y-danza-de-dragones-la-vez-por-que-leer-festin-y-danza-de-dragones-la-vez/
Ah… voy gracias!!!
Aunque hasta que no acabe la saga no podemos decir nada, yo creo que el narrador de esta historia no es uno de los personajes de la misma. Es Martin. Él es quien hace y deshace, quien da puntos de vista allí donde los necesita y quien los utiliza como cree conveniente y esto es tan claro que, de hecho, es la razón principal por la que pienso así. Piensa por ejemplo cuándo adquieren Pov Sam o Melisandre: ahí se ve muy claro la necesidad de asegurar un pov ante un vacío de perspectiva en un sitio geográfico concreto. El segundo motivo por el que creo en esto es porque tenemos acceso a una exploración interna de los personajes que queda fuera de toda posibilidad de ser narrada con posterioridad, como podría ser el monólogo interno y los sueños de Eddard durante su estancia en las celdas negras. Ahí sólo un Dios, que como mucho podría ser Bran, podría dar fe de lo ocurrido.
Sin embargo, dudo que sea Bran quien nos narre esta historia, porque no sé hasta qué punto resultaría fundamental, por ejemplo, que un Bran-Dios tuviera que meterse en la cabeza de Quentyn Martell para narrar de primera mano sus vivencias, cuando por ejemplo en el caso de Robb o incluso de Gregor Clegane (cuyos movimientos al inicio de la obra son fundamentales para saber lo que pasa) no tenemos ningún tipo de información. Por otra parte, si esta historia la contara alguien que pudiera meterse dentro de cualquier cabeza, desde el inicio de la historia serían necesarios muy pocos POVs si contáramos con los de Meñique y Varys. No creo que Bran-Dios contara su historia con motivos editoriales, así que su ausencia es ya la puntilla 😀
Ahora bien, ¿qué hará Martin? Pues quién sabe.
Hola, es que a veces la narración, es como si dejaran vacíos para luego volver a ello y rellenarlos, no me da la sensación de ser el escritor quien directamente nos lo cuenta, parece interponer una personalidad que intentara hilar la historia y de ahí las lagunas, bah, no sé… me lo preguntaba y os traspasé la duda porque esto es un caos si lo lees a temporadas pero si caes en quien te lo cuenta, puedes entender mejor el follon. Sacrílega ya del todo que estoy. Saludoss
¿Puedes poner un ejemplo en concreto? Yo creo que esas cosas pueden deberse a estrategias narrativas para generar suspense o mantenerlo, por ejemplo. Pero si indicad un caso concreto, quizá sea más sencillo entender lo que propones.
No puedo explicar un caso en concreto porque voy leyendo a trompicones, es una sensación y duda que me ronda la cabeza y pensé que quienes habeis leído ya lo publicado, tendríais más claro; voy a leerme lo de la guía de Danza y a pensar si dejo acabar la serie y luego me centro en los libros o no.
Gracias por ayudarme con ello!!
🙂
No es extraño que el éxito de Game of Thrones coseche frutos. Y es que
ante el pedido de los fanáticos de la serie basada en la saga Canción de
Hielo y Fuego, un nuevo proyecto relacionado a la historia llegaría
pronto. Casey Bloys, presidente de programación de HBO, confirmó que se
iniciaron las conversaciones con George R.R. Martin, creador de la
saga, para realizar una precuela o un spin-off.
“Diría que aún son conversaciones preliminares. Hay áreas que estamos
explorando, pero no apuntaré a ninguna de ellas y diré ‘Esto es lo que
haremos’”, contó.
Agregó que el éxito de la serie ha llevado a la producción evaluar la
posibilidad de que los últimos episodios de Juego de Tronos puedan ser
estrenados como película en el cine. “Quiero que todo lo que se pueda
conseguir sea para HBO, es todo lo que diré”, dijo.
Séptima temporada. La exitosa serie ha iniciado finalmente producción en
Irlanda. De acuerdo a información de Entertainment Tonigh, la serie
iniciará filmación de este proyecto televisivo en la región irlandesa
pero posteriormente viajará a España e Islandia.
valonkhar.blogspot[punto]com[punto]ar/2016/11/realizaran-precuela-de-la-serie-game-of(punto)html
Denuncian a la empresa de los casting de Juego de Tronos a Inspección de Trabajo de Cáceres
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/denuncian-empresa-casting-juego-tronos-inspeccion-trabajo-caceres_979580.html
Lo que me imaginaba: Esclavizan a los extras, contratan a actores a los que se quitan de encima sin cumplir el contrato (Doran), maltratan a algunos personajes y lo pagan con el intérprete (Stephen Dillane), sobrevaloran a otros por su caché aunque no valgan ni media parte (Kit, Emilia, Nicolaj, Lena) y, ¿todo por qué? Por la ambición de D&D, nada más. No me extraña que la gente se vaya a otras series (Daario, entre otros) y los extras abandonen. Es vergonzoso.
Me parece que sacas la noticia de contexto. Las empresas encargadas de castear a los extras en cada país, nada tienen que ver con el casting que hace HBO para seleccionar a los actores para sus papeles. ¿Qué tiene que ver una empresa española con la elección de actores como Kit o Emilia o con el maltrato a otros como Sidig? Ninguna.
Tienen algo en común: no son correctos a la hora de pagar ni respetan a los trabajadores.
Si el dueño de una cadena de hoteles tiene a su servicio a cinco directores para cada hotel y uno de ellos deja de pagar a sus empleados, el dueño es tan responsable como el director de que esos empleados no cobren porque él ha puesto a esa persona a ejercer un cargo que afecta directamente a su cadena, que lleva su marca y su nombre. Sólo es un ejemplo, pero me parece bien que se tomen las medidas oportunas.
Que se tomen medidas por supuesto que me parece bien, ahora, culpar a D&D directamente de esto y además hacerlo con el argumento de la ambición…pues no sé yo.
Cuando será el dia que entre y por fin día: «NOTICION!!! VIENTOS DE INVIERNO SALE EN X DIA DE X MES DE X AÑO.» /llorar.
Cuando el sol salga por el oeste y se ponga por el este. Cuando los
mares se sequen y las montañas se mezan como hojas al viento. Cuando tu
vientre vuelva a agitarse y des a luz un niño vivo. Entonces saldrá, no
antes.