Casey Bloys, CEO de HBO informó este fin de semana de las fechas de lanzamiento de los spinoffs de Juego de Tronos en 2026. Y no son buenas noticias. Así que cabe preguntarnos, ¿está HBO sacrificando las series sobre Poniente?

La reciente de la edición de los Emmys nos ha dejado una resaca más que interesante. La Casa del Dragón solo conseguía un premio: sabemos que la Academia apenas concede premios a series secuelas o spinoffs. Ya se vio en cómo fue ignorada la sobresaliente Better Call Saul.

Pero cuando analizamos la situación de las series sucesoras de Juego de Tronos, vemos que la gestión de las mismas es bastante distinta por parte de HBO a cómo trataba la serie original. E incluso diferente a lo que sucedió con la primera temporada de La Casa del Dragón: diez episodios por temporada y estreno en buena época.

La primera víctima fue la segunda temporada de La Casa del Dragón: se redujo el presupuesto, se pasó de diez a ocho capítulos, se lanzó en junio para tener clímax en agosto, mala época para producciones; y la serie tuvo que renunciar a la Batalla del Gaznate. El segundo sacrificio fue El caballero de los Siete Reinos: en vez de estrenarse este 2025 se ha movido a 2026; y debutará en enero, al mismo tiempo que The Pitt, también de HBO y ganadora al Emmy a mejor serie.

También hay malas noticias para la tercera temporada de La Casa del Dragón. No nos gusta nada el estreno en junio, y sólo tres meses después del final del spinoff sobre Dunk y Egg: puede haber empacho de series sobre Poniente. De todo esto, sobre si «streaming is dead» tras las «streaming wars« hablamos en este vídeo ensayo.