Como ayer os avisamos, esta mañana en la FNAC de Callao en Madrid tuvo lugar, en un evento organizado por 20th Century Fox Home Entertainment y la FNAC, la presentación del DVD y Blu-Ray de la séptima temporada de Juego de Tronos para celebrar que hoy por fin salía a la venta.
Y hemos contado con unos invitados de excepción: tres de los responsables de El Ranchito, empresa española de efectos especiales que ha creado alguna de las escenas más míticas de Juego de Tronos, como Casa Austera o la Batalla Más Allá del Muro. Vamos a contaros lo más interesante que nos han explicado.
Marga Villalonga, David Ramos y Eduardo Díaz representan a más de 100 personas que trabajan en El Ranchito. Han estado colaborando con Juego de Tronos en la quinta, la sexta y la séptima temporada. Sus trabajos más célebres, como comentamos antes, son el de la la batalla de Casa Austera, el ataque del Rey de la Noche a la cueva del Cuervo de Tres Ojos y la lucha del lago helado del penúltimo capítulo de la séptima temporada.
No pueden confirmarnos por motivos de confidencialidad (luego os contaremos todos los controles a los que se exponen) que también están trabajando en la octava y última temporada, pero todo hace indicar que efectivamente, siguen en sus tareas de dar vida a Poniente.
Tardaron unos cinco meses, sin incluir la pre y post producción, en hacer la batalla en el lago de Más Allá del Muro, así como el rescate y resurrección de Viserion que efectúa el Rey de la Noche. HBO les proporciona material y fotos del rodaje de esas escenas (en este caso, rodadas en el Wolf Quarry Hill cerca de Belfast o las montañas de Islandia), aunque también algunos miembros del equipo se desplazan a la propia localización mientras se graba la serie.
Ellos han trabajado especialmente en Juego de Tronos con escenas con espectros y el Rey de la Noche, aunque no son expertos en zombies. Sin ir más lejos, han participado en los efectos especiales de proyectos tan dispares como Un monstruo viene a verme, Boardwalk Empire, también de HBO o Lo imposible.
En el caso de la HBO, para simplificar las cosas, tras su buen trabajo con los espectros de Casa Austera han seguido centrados en ello, aunque también dieron vida por ejemplo al Viserion rescatado del lago y resucitado. Ellos no diseñan a los espectros, sino que eso es trabajo de la producción de la serie y de los propios equipos de maquillaje.
Tienen unas estrictas cláusulas de confidencialidad para evitar filtraciones que incluso les afectan a su trabajo. HBO acude con periodicidad a auditar y controlar físicamente la oficina, entradas y salidas, cámaras, software que utilizan, ordenadores donde trabajan sin Internet…El mero hecho de hablar sobre su trabajo, cuando esto incluye dar vida a un dragón resucitado por el Rey de la noche, puede ser peligroso.
Ellos por ejemplo realizan el espectro que es capturado Más Allá del Muro para ser llevado a Pozo Dragón. Hacen modelado 3D, siendo la imagen final una mezcla de su obra con el trabajo de maquillaje y el diseño que ha sido grabado. Pero la animación del espectro cuando es enseñado en Pozo Dragón corresponde a otro grupo de SFX, con el que comparten su trabajo.
No sólo hacen espectros (y dragones muertos). Deben trabajar sobre los escenarios como las montañas y el puerto de Casa Austera, la cueva del Cuervo de Tres Ojos o la isla donde luchan Más Allá del Muro. Y destacan la obra de dar vida a masas de gente: convertir 300 extras en decenas de miles de zombies de hielo.
Si os interesa este tema, en Los Siete Reinos os hemos traído en el pasado varios documentos explicando cómo se hacen los efectos especiales de las últimas temporadas, en las que el trabajo de El Ranchito brilla con luz propia:
- Aquí el vídeo sobre la quinta temporada y Casa Austera
- Aquí el vídeo de El Ranchito sobre su trabajo en la batalla Más Allá del Muro
- Aquí el vídeo de la HBO con el Inside sobre los efectos especiales de la séptima temporada