
Ramin Djawadi es el genial compositor de la banda sonora de Juego de Tronos y La Casa del Dragón. A propósito de los temas de la segunda temporada del spinoff sobre la Danza de los Dragones concedió una entrevista muy interesante IndieWire que hoy os compartimos.

Ramin explica que esta vez recibió el bruto de la filmación de todos los episodios de la temporada a la vez, lo cual no era a lo que estaba acostumbrado en Juego de Tronos y en la primera temporada de la serie.
No sé si antes había tenido todos los capítulos disponibles antes. El episodio 4 (el de la batalla de Reposo de Grajo) llegó un poco después, pero antes me habían enviado un corte inicial y fue genial ver el arco completo. Fui capaz, como con el tema de Rhaena Targaryen, de saltar a través de los episodios y componer esas piezas. Podía ver donde iba todo y cómo podía desarrollar los temas.
Ramin explica que al escribir variaciones del mismo tema, en vez de piezas separadas para batallas o asesinatos – o intentos – se crea una idea más poderosa:
Creo que es importante recordar por qué están luchando y cuánto de lejos van a ir en la guerra. Intentamos arreglar las cosas pero de alguna forma se van separando cada vez más en cada momento.
Un ejemplo es el conflicto entre Rhaenyra y Alicent, que tenían su propio tema musical de amistad en los primeros episodios de la serie. Ahora Ramin lo modifica para sus encuentros en la segunda temporada, desarrollando melodías diferentes para definir los negros y los verdes.
Dijimos lo mismo en Juego de Tronos, pero es genial reutilizar los temas antiguos, expandirlos en diferentes arreglos y modos, y ver dónde nos lleva y qué cosas nuevas podemos añadir. Así la banda sonora crece con la historia.
Si la mayor batalla es la de Reposo de Grajo, también esta conectada a ella el tema protagonista de la temporada. Empieza en la conclusión del episodio dos tras el asesinato real y es el mismo que se desarrolla en la choque de dragones y ejércitos del episodio cuatro.
El tema principal de la temporada, que asocio con el rey Aegon – «War(Guerra)» – en el episodio 2 se toca en piano, viola y cello, es muy suave. Le llamo el tema «de guerra», pero entonces es una versión muy bonita, casi romántica. Y tras el final del primer episodio, ¿qué puedes hacer musicalmente? En ese caso menos es más. Ves a los personajes intentando lidar con lo ocurrido.
Pero en la secuencia de acción – el de la batalla de Reposo de Grajo – la percusión es protagonista, extendiendo el tema, y también hay un cambio de instrumentos. En vez de tener uno solo, se interpeta por una orquesta entera. Se está elevando y haciendo más épico, o llevándolo a un registro más bajo. Obviamente también cambia el tempo, reproduciéndose más rápido o rompiendo el tempo. Hay muchas herramientas que se pueden utilizar.
Cerramos el artículo de la mejor manera: con la más que notable banda sonora de la segunda temporada de La Casa del Dragón.