
Escribo bajo los efectos alucinógenos de la sorpresa y el odio. No voy a ser imparcial, aunque creo no haberlo sido nunca hablando de Juego de Tronos. No soy un analista técnico de la serie, ni un experto en tronología. Simplemente, un aficionado más, un televidente. Y me van a permitir que, antes de empezar a hablar de Mother´s Mercy, pague mi peaje de fan malherido y agite muy fuerte las manos maldiciendo a Benioff y Weiss: esto no se hace.
No señor. No ha habido piedad, ni de la madre ni de la otra, para con nosotros, pobres espectadores infelices que no nos esperábamos tanta felonía.
Porque la finale de la quinta temporada, este 5×10 con el que ha terminado Juego de Tronos hasta el año que viene, ha sido sin duda el peor de todos los cierres hasta ahora emitidos. Quizás, además, el más oscuro, pues el panorama que nos queda por delante es muy, muy incierto; bastante gris, tenebroso y descorazonador.
La sensación que se me quedó en el cuerpo fue de un desamparo real, de orfandad: ¿pero cómo han podido matar a Juan de las Nieves, uno de los dos pilares de esta serie, un personaje cuidado desde el primer día por los guionistas y productores más que ningún otro con la excepción de Daenerys de la Tormenta? Es una decisión cuya lógica argumental entiendo, pero de un alcance que no termino de vislumbrar.
La batalla perdida
Y precisamente es menos inteligible tras lo que ocurre en los 50 minutos largos que van desde que Stannis se apresta para la batalla de Invernalia, y Melissandre llega al Muro como heraldo de muerte anunciando la destrucción del ejército del rey Baratheon. Por fin hay enfrentamiento entre Stannis y los Bolton, pero el tan esperadísimo choque, anunciado desde el primer capítulo de esta temporada, queda muy deslucido: no es más que, al final, una escaramuza entre un par de regimientos de infantería totalmente desprotegidos por los flancos, y un número quizá tres veces mayor de tropas a caballo que masacran sin misericordia a la hueste del Baratheon.
Antes de comenzar, Stannis ya ha perdido: le anuncian la deserción de la mitad de sus hombres, la reina cornúpeta es encontrada colgando de un pino y Melissandre, viendo el panorama, había cogido las de Villadiego. La huida repentina de Melissandre es inexplicable. Cinco minutos antes le anuncia a Stannis que “ha visto sus estandartes ondear victoriosos sobre los de los Bolton en llamas”. Al ser rechazada con poco miramiento por Stannis, al ir a hacerle unos mimos, advierte el temple del rey: el Baratheon no le perdona que le indujera a quemar viva a su querida Shireen, y su relación es, súbitamente, pasado. La pelirroja no espera más y se larga, dejando a Stannis sólo ante un destino que es diametralmente opuesto al que ella llevaba tres temporadas anunciándole.
Tras la batalla, vemos a Stannis herido y solo, renquear hasta dejarse caer en un árbol. Todos sus soldados yacen muertos: el sacrificio de su hija Shireen no ha servido para nada, y todo lo que puso en el altar del gran Señor de la Luz, ese que iba a darle lo que ambicionaba, es, literalmente, humo y ceniza. Ha perdido. Esta vez, al contrario que en Aguasnegras, parece que la derrota es total, absoluta e irreversible. Emerge entonces Lady Brienne, quien lo sentencia muy ceremoniosamente a morir. El plano se corta justo cuando la estocada parece caer sobre un Stannis resignado y vencido. Lo más normal es que muera: cualquier otra cosa distinta que se nos muestre la temporada que viene, será una estafa colosal a los espectadores.
Llegados a este punto, yo me pregunto: ¿es esto lo que iba a ser Stannis? ¿Este es el fruto del desvelo de un personaje sobre el que giraba toda una constelación de expectativas? ¿Un ser consumido por dentro que, al final, ha sido incapaz de arañar un lienzo siquiera de las murallas de Invernalia? ¿un perdedor irremediable, patético? ¿A qué vino, entonces, la hoguera con Shireen? ¿A qué tantas vueltas alrededor del Norte, tantas conversaciones con Ser Davos, con Jon Snow, tantas aspiraciones, tantas profecías que iban a cumplirse?
Es realmente deprimente todo lo que rodea a Stannis Baratheon, un hombre dentro del cual parecía intuirse mucha más complejidad de la que han logrado mostrarnos. Finalmente, en el Juego de Tronos, sólo ha sido un aspirante más, pues toda la supuesta legitimidad que lo envolvía como una capa mágica de barniz sagrado no le ha servido para romper la baraja, o ser determinante a largo plazo en el Muro o en Invernalia.
El nuevo comienzo
Dentro de las murallas del viejo hogar de los Stark, también pasan cosas. Por fin, y esta puede ser una clave para el futuro, Sansa aparece despojada de todo miedo: si va a morir, lo hará como una Stark, no como una niña temerosa y renuente a afrontar el desafío de la vida. La escena en lo alto de la muralla, con Myranda y Hediondo, sirve para que su hermano adoptivo por fin eclosione: Theon supera a Hediondo y salva a Sansa, matando a Myranda -qué repelente se me había vuelto esta moza, con su odio insano y su mirada de fanática peligrosa-; la huida de los dos, a través de las murallas, abre una nueva línea argumental. ¿Estará Theon, ya, de manera clara, libre de los grilletes que Ramsay Bolton le puso en forma de Hediondo?
¿Hacia dónde pueden ir ellos dos sólos? En un primer momento, pensé: lo sensato es que se dirijan al Muro, claro, a buscar la protección de Juan Nieve. Naturalmente. Es lo razonable. Ya. Cierto. Eso. Por supuesto. Al Muro. Aserejé, já, dejé.
En el Muro, Sam se despide de Snow: se va a Antigua a hacerse Maestre, cuidar convenientemente de su amor salvaje y del pequeño Sam, y prepararse para regresar a la Guardia de la Noche cargado con las alforjas de la sabiduría y la templanza. “Me alegra que el final del mundo le venga bien a alguien”, le espeta Nieve, muy meditabundo y negativo en lo concerniente al ejército de muertos y jinetes del Apocalipsis que se aproxima desde el norte. Como para no estarlo.
Pero la cosa es que sin Sam, Nieve se quedó solo. Reflexioné sobre ello como una amenaza más para la siguiente temporada, pero como con Sansa antes, ni Benioff ni Weiss me dieron tiempo a temer por el Lord Comandante.
La pasión ciega
Del frío, al sol de Braavos. Arya, plenamente transformada en una Assassin, logra dar muerte al esbirro de los Lannister, “el primero de su lista” de enemigos a quienes dar matarile. Lo hace muy a lo fino, en una elegante obra de orfebrería criminal: menuda sangría, Arya Stark, un matarife de cerdos hubiera derramado menos sangre. Pero este asesinato es una tremebunda equivocación: “Soy Arya Stark”, le dice a su víctima antes de ejecutarlo, y ahí desvela la cuestión fundamental del asunto: no es una “nadie”, y se ha servido de lo aprendido con el Dios de los Muchos Nombres y Rostros para elegir, en último término, una víctima que pertenecía a su pasado íntimo, desechando así la que le habían indicado en la Casa del Blanco y del Negro.
Su deseo animal de vengar las muertes de sus familiares y amigos no han permitido que Arya se fundiese en el anonimato vital deseado por su mentor, y por ello paga: se queda ciega. ¿Qué va a ocurrirle ahora? ¿Será sólo temporal? ¿De qué va a servirle al Dios de los Nombres y Rostros una asesina ciega? Es probable, supongo, que Arya tenga que abandonar Braavos; o, en cambio, haya de purgar su falta con una larga temporada de humillante servidumbre en este monasterio de asesinos anónimos en donde ha estado 10 capítulos sin alcanzar más que una vendetta marginal que le va a costar, seguramente, una temporada de ostracismo. Otra más, digo, lejos de Poniente.
¿Está Arya finiquitada como personaje de importancia en Juego de Tronos? Es difícil adivinarlo pero ahora mismo su papel en futuras intrigas me parece descartable, a no ser que los sucesos en Poniente lleven a un personaje de relevancia a Braavos. Dicho personaje pudiera ser Sansa; quién sabe si su huida de Invernalia no la lleva hasta esta ciudad libre. Visto lo visto, el arco de posibilidades argumentales parece infinito: está más abierto que el pecho de Juan Nieve.
El beso de Judas
En Dorne, a pesar de la levedad de la trama y su lisérgico cierre final, la manera en que las serpientes de Oberyn acaban cumpliendo su amenaza rencorosa contra los Lannister es, y así lo creo, la más digna de la fama de Dorne. Me explico. Yo no sabía nada de Dorne hasta que apareció Oberyn Martell en la cuarta temporada. Desde entonces, todo lo que he descubierto de este fabuloso reino sureño me ha llevado a dibujarlo en mi imaginación como un sitio recreado al modo oriental de los emiratos árabes medievales: lugares en los que se da muerte de forma salvaje y subrepticia. Que hayan elegido el asesinato mediante envenenamiento, y que la forma de envenenar a la pobre Myrcella haya sido con un beso de Judas, responde a lo que esperaba de Dorne. Sutileza, filigrana y muerte dulce.
La escena en la que se suceden los planos de Myrcella desplomándose, la viuda de Oberyn limpiándose los labios y tomando el antídoto, y el barco alejándose, está muy bien traída, en mi opinión. Matan vestidas de cortesanas, y no de soldados. No ha habido, pues, el baño de sangre que me esperaba. Lo cual, tras la carnicería de Arya, es de agradecer.
Pero Dorne ha sido todavía más decepcionante que el inmenso coitus interruptus de Stannis, o la contradictoria evolución de Arya en Braavos: Dorne no ha sido nada, un escenario precioso pero vacío donde lo más extraordinario que ha ocurrido ha sido verle las tetas a una de las hijas de Oberyn. Percibo al Matarreyes como un tipo en declive cuya posición en la serie, tras frustrársele la misión que parecía tan especial al principio, queda muy en entredicho. El panorama que va a encontrarse cuando llegue a Desembarco del Rey será el de una ciudad tomada por los fanáticos religiosos de la Fe, un rey pasmarote e inservible, Cersei trastornada por su experiencia penitenciaria y a él mismo convertido más en un cortesano que en un guerrero.
El paseo del Fénix
Sin embargo, a lo mejor Cersei no tarda tanto en recuperarse de la tremenda humillación a la que se ha visto sometida. La escena del Via Crucis es terrible. Previamente, niega con rotundidad su relación incestuosa con Jaime. ¿Pura argucia para evitar males mayores? El paseo, desnuda y vilipendiada, desde el Septo hasta la Fortaleza Roja podría muy bien haber salido en la Pasión de Cristo: el calvario de Jesús hasta el Gólgota con la cruz a cuestas duró menos. Es escupida, insultada, vejada, le tiran mierda líquida, y materialmente, toca fondo.
Puede que hayamos asistido a la epifanía del personaje de Cersei: cuando le anuncian que La Montaña está viva, de nuevo (¡ha resucitado! Los ecos bíblicos de todo este pasaje son inevitables) y que está aquí para vengarla de todos sus enemigos (me acordé de Arya y su lista), le brillan los ojos. Puede que sea un fulgor nuevo: creo que Cersei ya no va a velar por la integridad de su apellido o de su linaje Lannister, si alguna vez lo hizo. Más bien, vislumbro una Cersei absolutamente centrada en machacar al Septón y a toda la Fe, protegiendo de paso a su hijo. Su relación con Jaime está rota, y ahondando en esto, cuando se entere de que el Matarreyes llega a Desembarco del Rey sin su hija, Jaime pasará definitivamente a ser historia para Cersei.
Creo que vamos a ver a la mejor Cersei a partir de ahora; ha aprendido muy bien lo que cuestan sus errores. La han arrastrado por la fosa séptica del mismo mundo, y le han untado la cara con hez de caballo. Volverá, pero lo hará siendo más inteligente y teniendo todavía más peligro. Eso sí, más allá de La Montaña, a ver quién osa aliársele para ayudarla en sus posibles designios. Todo esto sin contar, naturalmente, con lo que se viene desde el Norte hacia aquí: la marea de muertos vivientes cuya noticia tendrá que alcanzar Desembarco del Rey en algún momento de la sexta temporada.
En Muy Muy Lejano
De la parte meereenesa, todo me supo amargo y me pareció deslavazado. En una conversación no demasiado brillante entre Tyrion, Daario Naharis y Ser Jorah, se decide que Tyrion gobierne Meereen ayudado por el poder militar de Los Inmaculados. Los otros dos, en plan comando, se van a buscar a la Khaleesi: Salvar a la Madre de Dragones, se va a llamar la sexta temporada.
Todo se resuelve precipitadamente: Lord Varys aparece de súbito, y pone a disposición del enano toda su red de espías para ayudarle a controlar Meereen. En tres capítulos, Tyrion Lannister ha pasado de prófugo a gobernador de una ciudad “milenaria, corrupta y sangrienta”, como le dice La Araña. Se me quedó el cuerpo frío: no creo que todo esto esté lo suficientemente bien trabado como para que haya calado en el espectador. La argamasa narrativa es frágil, más que nada porque no consigo hacerme una composición del mapa de Oriente: ¿hacia dónde caen las tierras dothrakis?
Porque parece que Daenerys está rodeada de cientos de dothrakis. O a mí me lo parecieron. La Reina aparece sucia y desmadejada, el vestido roto, ajado, hambrienta y desesperada: es incapaz de controlar a Drogon, el dragón rebelde, que además de díscolo se comporta como un adolescente indolente y apático que sólo quiere comer y dormir. ¿Qué pasa con los otros dos dragones, encerrados en las mazmorras de Meereen? Se han debido de comer entre ellos, o cuando los saquen, de tanta molicie, van a estar más fuera de forma que un cuarentón que se hace runner de golpe a los cuarenta. Daenerys está, pues, perdida en donde Cristo pegó las tres voces, con un dragón vago y maleante y cercada por muchos dothrakis a caballo.
La larga noche
Me es difícil creer en el futuro de Juego de Tronos: uno de sus puntales está muerto. La traición a Snow es previsible: quiero decir, que entra dentro de la lógica puesto que en la Guardia de la Noche se le guardó mucho rencor tras tomar la decisión de acortar tácticamente con los salvajes un trasvase hacia este lado del Muro. No era difícil de imaginar que una decisión que había que ser comprendida con gran altura de miras, causara un cisma entre la chusma arrabalera y criminal que conforma la Guardia; pero que se cometiera la felonía definitiva contra uno de los personajes que yo creía llamados a terminar la serie de modo triunfante, es demoledor.
Juego de Tronos ha vuelto a descabezar la trama principal: pero esta vez no estamos en la primera, segunda o tercera temporada. A partir de ahora, sólo quedan 2 más. Aproximadamente, veinte episodios. ¿Quién va a encarar la amenaza de los Caminantes, si el único caudillo verdaderamente concienciado de los horrores que guarda la Noche, ha sido ajusticiado vilmente por una panda de paletos descerebrados que se agarran al código de la Guardia para enmascarar su envidia, analfabetismo y cortedad de miras?
Ha sido un placer compartir estos ratos en Los Siete Reinos. La noche es oscura, compañeros. Mantened la posición.
«Es realmente deprimente todo lo que rodea a Stannis Baratheon, un hombre dentro del cual parecía intuirse mucha más complejidad de la que han logrado mostrarnos.»
«Dorne no ha sido nada, un escenario precioso pero vacío donde lo más extraordinario que ha ocurrido ha sido verle las tetas a una de las hijas de Oberyn. Percibo al Matarreyes como un tipo en declive cuya posición en la serie, tras frustrársele la misión que parecía tan especial al principio, queda muy en entredicho.»
«Juego de Tronos ha vuelto a descabezar la trama principal: pero esta vez no estamos en la primera, segunda o tercera temporada. A partir de ahora, sólo quedan 2 más. Aproximadamente, veinte episodios.¿Quién va a encarar la amenaza de los Caminantes, si el único caudillo verdaderamente concienciado de los horrores que guarda la Noche, ha sido ajusticiado vilmente por una panda de paletos descerebrados que se agarran al código de la Guardia para enmascarar su envidia, analfabetismo y cortedad de miras?»
¡Maestro! Es como estar leyendo a un lector lo tuyo. Es verdad que lo que han hecho con Stannis es lamentable, que lo de Dorne no ha sido nada y el personaje de Jaime a estado sin sentido en oda la temporada. Lo Jon…bueno, hay gente que espera que no esté realmente muerto, así como Stannis tampoco lo esté (siendo unos de los personajes importantes no nos mostraron su muerte, como si hicieron con Ned, Robb, Joffrey, Tywin, etc.). Yo soy uno de ellos, aunque pinta que para D&D la estrella inmaculada de la serie es Dani.
Fácil. Es Lector..
Mmmmm no lo creo. Al menos yo confío en la gente de esta página, y tenemos la review para lectores además. ¿Que sentido tendría?
Jajaja, puedes estar seguro, por la reacción que ha tenido en cuanto ha visto el final del capitulo, que NO ha leído los libros.
Me imagino… Yo fuí Testigo de alguien que casi me rompe mi Televisor, y de un enojo a lo grande!!! Jaja. A muchos No lectores les dejó de gustar la Serie, por la muerte de Jon… Y digo Muuuchos!!!
y muchos lectores no acabaron Danza… si es que la gente no aprende.
Dales unos días, y ya volverán a estar impacientes por el inicio de la sexta temporada 😛
Eso seguro, no hay forma de dejar de verla! Por mas «disgustados o descepcionados» con algunas cosas que nos deje!
Para cuando el video en Youtube? XD.
Bromas aparte, tenes que ficharlo desde ya para la próxima temporada, da gusto leerlo.
Y sobre Sak Stark me gustaría verlo a cargo de la sección de teorias y ensayos mientras llega la temporada 6.
Por ultimo, espero con ansias el análisis global de las tramas la otra semana.
No hace falta ser lector para notar la sarta de incoherencias que ha tenido esta temporada.
Tengo el primer libro, del cual no he pasado de la primera hoja. Así que sí, en cuanto a los libros, soy puro e inmaculado
Te estás perdiendo de mucho. Te recomendaría que aproveches que ya están al día en la serie y te sumerjas en los libros.
No con todos los personajes xD
Inmaculado como gusano gris? XD
No se que tan buena idea seria: te imaginas ir leyendo el libro e irlo comentando srmanalmente en plan, «ósea que por esto es que pasa esto y esto» leerte a ti comentando JdT me haría volver a revivir aquel primer amor de cuando leí por primera vez Juego de tronos.
Lo de Jon queda un poco forzado porque en la serie no se ven los mismos motivos por lo que lo apuñalan, en el libro es porque decide cabalgar al sur junto con los salvajes en contra de bolton, y eso viola la tradición de la guardia de no intervenir en las guerras de los siete reinos.
Con lo de Jaime no se que están haciendo, el desarrollo que han echo en la serie de su personaje ha dejado todo listo para un potencial spin-off donde Jaime y su sidekick Bronn viajen por todo poniente resolviendo entuertos, y por ahí incluso se les une Tyene Sand.
Sería horrible si el protagónico de Jaime fuera así…La verdad que toda la trama sobre la «redención» de Jaime, que hasta en la serie se pudo atisbar ha quedado en la nada.
En cuanto a lo de Jon, es verdad lo que decís, pero en la serie creo que queda claro que las puñaladas son por el tema de los salvajes. Igual la llegada poco antes de Melissandre al Muro puede que no sea casual…
Lo del spin-off de Jaime no se si sería tan horrible, el matareyes redimido y bronn al estilo quijostesco no está tan mal, ese par tienen química, jaja.
Dunk el manco y Egg cantarin viajando por Westeros… I like it.
casual? hombre, que estuvo forsadisimo, para mi deja muy claro la duda de los lectores, para el único fin que sirve la vuelta de malassandra al muro es la intervención en la muerte de jon.
Es lo que puse, puede que NO sea casual. No afirme lo contrario. Quise ser sutil porque aca hay muchos que no leyeron los libros y quizás no recuerden a Thoros y Beric, o les recuerden pero no relacionen. Yo tampoco tengo dudas de que no es casual.
perdón, no era el tono que quería transmitir, a lo que voy, para mi almenos, no queda espacio para puede, se es como la excusa mas tonta para poner al personaje nuevamente en el muro, de echo ni siquiera hay excusa, solo vuelve.
No pidas perdón que no lo tomé a mal al comentario, todo bien. A lo que yo voy es que no se cuantos no lectores pueden recordar el beso de fuego y relacionar a Melissandre directamente con la superviviencia de Jon.
^Para mi que aunque esté ahí Melissandre, Jon está bien muerto. Piensa que tendrían que sacarse una resucitación de la manga sin ningún indicio de ello (ni siquiera estaba Fantasma por ahí, no pasó nada raro, te ponen un buen rato a Jon muriéndose claramente) y además UN AÑO MÁS TARDE. De hecho aunque yo quiero que Jon resucite, en la serie si lo hacen la cagan…
Está Beric Dondarrion que fue resucitado varias veces, y eso sale también en la serie. Si eso no es un indicio claro dime tu que es.
Ah bueno… Lo de Thoros de Myr, el otro sacerdotiso rojo, reviviendo a Beric Dondarrion ante las narices de los espectadores no es un mensaje? En la serie se ve como El Perro lo mata a Dondarrion, y éste de golpe RENACE y muestra todas las heridas de muerte que sufrió…
Si revive en el libro, no veo motivo para que no reviva en la serie… La temporada nueva de Game of Thrones seguro empieza a rodarse en septiembre u octubre… Si GM no saca antes Vientos de Invierno, lamentablemente el dúo D&D va a tomar el poder de forma absoluta. Y eso es malo!
No te preocupes. Seguro que lo «arreglan» volviendo a sacar esa escena y, medio minutos después, pasa por allí Edd el Penas o sale un plano de Melissandre viendo algo en los fuegos y echando a correr hacia allá o algo similar… Lo van a pillar antes de morir o recién muerto a lo sumo…
Hombre, de TODOS los sitios a los que puede ir Melisandre después de abandonar a Stannis es al Muro… ¡qué casualidad! XDDDDD
Quizás es porque ahora tiene claro quien es Azor Ahai.
La cara de Melisandre desde que comunican a Stannis que su ejército ha desertado no es precisamente de «aaaaah, Azor Ahai es Jon Nieve, ahora lo tengo claro», sino más bien de «ostia puta, como la he liado parda». Llega al Muro con un careto de pérdida de fe en la humanidad que está para resucitar a poca gente XD
«La que he liao, pollito» le ha faltao decir…XP
La he liado parda!
Era el único sitio donde el AVE tenía aún billetes…
Igual tiene lógica, si se considera que es lo más cercano que hay a Invernalia y que no esté bajo el dominio de los Bolton.
Melisandre tiene el poder pasar el alma de una persona a otro cuerpo como lo hizo con Mance Rayder hacia chaleco de matraca en los libros. Me pregunto si también tendrá el poder de resucitar como lo hace Thoros de Myr, el otro sacerdote de Rhllor. ¿Resucitará a o pasara su alma a otro cuerpo de Jhon?
No les hace intercambiar sus cuerpos, lo que hace es cambiar sus apariencias. Cuando Abel marcha hacia Invernalia lo hace con su verdadero aspecto.
¡Por los dioses antiguos y los nuevos! Que eso nunca sucede en los libros, nada de traspasos de alma, ni nada parecido. Lo que hace melisandre es un hechizo para manipular luces y sombras y hacer que casaca de matraca se vea como mance rayder y viceversa, osea como si les pusiera un disfraz, nada de intercambios de almas, ambos conservan sus cuerpos respectivos.
No es pasar a otro cuerpo, es ilusionismo!. Los hace ver como quienes no son supongo que usando la luz y las sombras
La razón de apuñalar a Jon por el motivo que da la serie (Dejar pasar a los salvajes) es una tontada. En el capítulo pasado lo tuvieron al otro lado del muro con todos los salvajes, simplemente no lo dejan entrar y ya, cero salvajes y un «por la guardia» menos sin sentido.
Es verdad, les ha quedado raro, no me extraña que tanto los lectores como no lectores estén tan choqueados y dudando de la logica completa de la actuación del por la guardia.
¿Seguro que lo apuñalan por eso? Yo no lo tengo tan claro. ¿Por qué sus principales enemigos se iban a oponer a que se marchara del Muro? No hacía falta matarlo, lo más probable es que muriera de camino a Invernalia, haciendo alguna tontería contra los Bolton o a su regreso entre la nieve. Y, si regresase con vida, toda la Guardia, incluidos sus hombres, verían como legal no sólo despojarle del cargo sino incluso ejecutarlo por traidor.
Para mí, lo que pesa es lo de los salvajes, que explota de forma gigante (Wun Wun).
Con Jaime lo que han hecho es demostrarte el mismo alejamiento de Cersei, tanto físico como emocional. Da igual que se vaya a Aguasdulces que que se vaya a Dorne, lo fundamental es que se vaya estando a malas con su hermana al irse y no pueda ayudarla, puesto que así ella puede seguir desarrollando su trama y así se comen toda la trama de Aguasdulces y simplifican la de Dorne.
Podríais pensar un poco las cosas antes que pedir continuamente literalidad absoluta. Yo creo que tampoco es tan difícil de entender.
Es un buen escritor, sea lector o no. Por eso da gusto leerle.
Que desmadre tienen en la serie¡¡¡¡cómo han podido pasar de lo sublime al caos total, esperemos que puedan medio arreglar algo, porque a como lo veo, ya no hay como arreglarlo totalmente, eso les pasa a D&D, por andar jugando a ser más inteligentes que GRRM, todo esto ha pasado casualmente ahora que no ha podido estar de lleno supervisando el Mr.
sublime solo la primera temp, a partir de hay es una mierda
En fin, ya hemos llegado al final de muchas tramas de los libros… dejaron varios cliffhangers por ahí. Se resolverán todos en la sexta temporada o harán como con Bran y darán descanso a algunos actores?
Honestamente el capítulo me pareció apresurado, como si intentaran llegar a cada final lo más rápido posible. Quizás les habría venido bien un gran capítulo final de dos horas o algo así. Era todo a los saltos inmediatos: del Muro a Braavos, a Meereen, a Dorne, a Desembarco, a Invernalia, a Stannis… todo demasiado rápido y sin tiempo para mostrar algún desarrollo en los personajes.
En fin, más allá de estos últimos episodios, con el 8 siendo a mi parecer el verdadero clímax de la serie hasta ahora, y tratando de ser lo más objetivo posible como lector, me pareció una temporada de 7 puntos, y eso tratando de no tener en cuenta lo que hicieron con Dorne, lo cual fue malísimo desde cualquier punto de vista.
Ojalá mejore para la próxima y el promedio sea más parejo para arriba, obviamente.
A mi me dió la misma sensación, poco desarrollo y mucha intensidad, muertes, muertes y más muertes, todo como cliffhangers para la 6ta. Creo que Antonio también da con un punto importante cuando se pregunta que pasara el año que viene cuando en la serie los dos únicos tipos que se preocupaban por el verdadero enemigo estan presumiblementes muertos.
Claro que es apresurado
Es como meter a Jesus baratheon en un dedal xDDDDD
Cersei no está en mejor posición que antes, amigo.
Ese brillo en los ojos son de mujeres locas
Las zorras locas no viven mucho tiempo
Ese brillo en los ojos y cara de zorra loca es una de las cosas mas canon que he visto, aunque no se si tener tantas esperanzas en la HBO mirando como han cambiado tramas y comportamientos (solo considerando lo visto en la serie) de forma absurda
cersei no esta en la mejor posicion ahora es indudable pero a muchos se les olvida que por mucha mierda que le hayan tirado en la penitencia ella es la mujer mas poderosa de los siete reinos y ella es la heredera de la roca que no es cualquier territorio.
Ten en cuenta que esta tia es Lenna Heady… Mira como cambiaron el personaje de Sansa solo para darle más peso y minutos en pantalla… yo creo que la Cersei de GoT va a seguir el mismo camino que Sansa o Jaime, a inventarse tramas para darle minutos/relevancia.
bueno en algunas cosas estoy de acuerdo y en otras no
No se a vosotros, pero a mi como lector me hacen mucha gracia las teorías de los no lectores jajaja
Si pensas en que no han leído los libros, o sea que se nutren con lo que la serie les da, yo creo que Antonio no anda errado, y en muchos puntos coincide con lo que piensan la mayoría de los lectores. Nosotros, los que hemos leído la saga hasta Danza, tenemos teorías y argumentos que en la serie no han sido mencionados, y teniendo en cuenta que D&D hacen lo que se les canta y han obviado un monton de cuestiones que atañen a Jon y a Stannis por ejemplo, no lo veo tan desencaminado a este no lector.
lo divertido es que culpa a los guionistas sin preguntarse (al parecer) si lo de Jon es canón. es un no lector, hay que entenderlo.
sin querer tirarle spoiler, creo que la respuesta podría encontrarla entre lo que ha escrito en este mismo articulo…
En realidad tiene razón, el tema no es lo que le pasa a Jon si no como se construye la serie de sucesos que culminan con lo que le pasa a Jon. Lo mismo con Stannis, etc. Algunas cosas pasaron demasiado rápido, o sin suficiente desarrollo, o con modificaciones que le quitaban el sentido. La verdad es que los guionistas modificaron cosas esta temporada que cambian completamente la lógica de la historia.
Vamos que, Sam como Maestre y estratega volverá hecho un terminator, se pondrá a defender el muro con lo aprendido en Antigua, pero todo eso, en tiempo record xD…
No soy lector de la saga (cuando pueda si xD), por que no me veo al salvaje pelirrojo como protagonista defendiendo cuervos y a los «reinos del sur» porque sea lo correcto, sería basura… para eso coje y se va con los suyos
Yo no he dicho lo contrario xDD
Opino igual, entre línea y línea escuchaba de fondo lloros y lágrimas
caer. Hay puntos absurdos respecto a los libros, pero hay otros, como el de
Jon, que están bien encaminados. Y algo que obvia este escritor es la
presencia «casual» de Melissandre en el muro.
Yo soy no lector de esos libros, sólo veo la serie. Y justo con la inoportuna presencia de Melissandre, bien podría darse que el cuerpo de John nieve sea «resucitado».
De inoportuna nada, que en los libros Melissandre se encontraba en el muro y todas las teorías que hemos manejado los lectores es que ella lo revivirá.
Es lo más probable.
Yo creo que lo revivirá quemando a Shireen. Recuerda que la quema de Shireen es de hecho idea de GG Martin.
totaaaaallll, leyendo los librosss estas cosas ya no asustan, sabemos q hay un plan divino jajajjaja
También da risa ver a lectores esperando que en la serie se cumpla todo lo de los libros 😉
Mi pareja (no lector) ha llegado a la conclusión de que Meñique es Azor Ahai por lo de las visiones de Melisandre y que Varys es un Hombre sin Rostro por lo de las apariciones esas inexplicables… Eso y que el Drogon va a morir porque lo ve pachucho 😀
Es que las modificaciones de D&D han logrado desarmar la lógica de la trama al punto que alguien que no leyo los libros no puede entender por que pasa lo que pasa. lo de Dorne, por ejemplo, es todo un arco argumental que queda trunco. Lo mismo pasa con Stannis. en los libros estas secuencias tienen un sentido y un desarrollo, en la serie se reemplazan, quitan y simplifican cosas y de repente un evento que venía preparado cuidadosamente en la lógica interna de la historia parece suceder de la nada, porque sí y sin consecuencias comprensibles.
El próximo año estaremos todos igual: lectores y no lectores. Nos toca mentalizarnos
Claro que no, pues este año o a inicios del que sigue sale Vientos.
¡Yo aun no estoy muy segura de ello! ¡Ojala todos los dioses te escuchen!
Menos R’llor, ese los quemaría…
Yo creo que así va a ser… Igual no Todos vamos a poder leerlo hasta VAYA A SABER CUANDO lo Traduzcan…. Y de ahí a que llegue el libro a cada país…. Acá Todavía No puedo conseguir EL MUNDO DE HIELO Y FUEGO!!!!!!!!!!!!
Toca aprender a soportar spoilers
Eso desde el 4×04…
Aunque en mi caso desde que Renly y Loras salieron del armario… Y mira que yo me creí la locura de Cersei de que a Loras y Margaery les daba por retozar juntos…
y con suerte habrá salido Vientos de Invierno… Soñar es gratis.
No estaremos igual, los lectores siempre seremos superiores
Jajaja, eso que escribes suena muy creído, y fíjate que soy lectora al 1000%, pero de igual manera, cuando veas una escena inédita, no sabrás si es invención de D&D o un spoiler del libro. Porque, como te podras haber daod cuenta, con los señores de HBO no vale mucho argumentos del tipo «la secuencia de la historia», «la credibilidad de la escena», etc. Igual, tramas e historias excelentes, como por ejemplo, Dorne, la han reducido a su mínima expresión
Es como dice Drogon Snow… Si la sexta temporada sale en abril de 2016, hay un problema para todos. PRIMERO, porque D&D van a hacer LO QUE QUIEREN con la serie o GM les va a decir lo que tienen que hacer más o menos… De esa manera, pasan dos cosas: lectores y no lectores están igualados en la serie, y que los lectores se van a comer spoilers durante toda la temporada, puesto que pueden estar viendo escenas que luego leerán en Vientos de Invierno.
El año que viene tendremos Vientos de Invierno (antes de la serie).
Hacedle pantallazo a esto si queréis.
¡Ojala que todos los dioses de Essos y Westeros te lean! Eso anhelamos todos los lectores….
Que el libro estará antes es obvio, pero estará traducido al castellano? o tardaran medio año mas en adaptarlo a nuestra lengua? y pasado ese momento? HBO se pulira vientos en 1 temporada hiperresumida y luego a comernos spoilers es imposible que acabe sueño de primavera en 1 año xD
Si sale en ingles ,algo es algo, tendremos que ir empezando con las clases de ingles jaja
El problema no es ése, gente… El tema es que Game of Thrones sale en abril de 2016… y si empieza a grabarse en septiembre, despídanse! Ya sería cualquier cosa. Una cosa nada que ver con la otra… salvo que GM (quiero creer) le vaya diciendo a D&D las cosas del libro aún no publicado, y así se arme la temporada 6, aunque sería spoiler para los lectores. En fin, GM se ha dejado estar mucho con el sexto libro!
GM ha dicho en varias entrevista lo siguiente:
– Un par de fans han logrado dar con el final en base a sus pistas.
– No tiene intención de cambiarlo, así que seguirá fiel a «su final»
– Inherentemente si la serie se aleja del libro, el final de ambos será el mismo.
– Ya ha compartido su final con los de la serie, por si «algo» le pudiera pasar en el transcurso de este año.
Así que…
Viendo cuanto duró el Mundo de Hielo y Fuego no es como para esperanzarse 🙁
Espero que el sacrificio de Shireen sirva para que R’llor te lea.
El año que viene, ojala me equivoque, seremos todos «no lectores»,
Hagamos esto mas interesante con una apuesta, si VdI sale antes de la serie, tu le pones una penitencia a la comunidad por ejemplo que durante una noche todo el que comente ponga su primer nombre, edad y ciudad.
Pero si no es como tu dices, durante una noche nos dejas comentar con Gifs e imágenes a nuestro gusto. (por mencionar una idea aunque a la comunidad seguramente se le ocurre algo mas interesante).
Te animas a apostar?
espero que los que sabéis ingles, hagáis una rápida traducción si Gigamesh no lo puede traer antes de la serie.
Captura hecha y guardada en disco ssd (no hay forma de que el archivo muera).
Te la cobraremos Jesus_Baratheon!! (ojalá que aciertes!!!!!!)
kit harington ha confirmado que no volvera en la 6ª temporada.
Ya. Pero si volviera no lo diría
Está claro que si que volverá a la vida en los libros, ahora ya en la serie a lo mejor se a ido a reunirse con Lady Stoneheart
No creo, porque LCDP no Tiene el protagonismo ni relevancia que Tiene Jon…
Lo de LCDP lo veo mas como una opción de incluirla o no, al igual que a Robert Strong, que no cambia mucho en la historia!
Si Jon revive en los Libros, en la Serie, También lo va a hacer..
Espero que tengas razón y que vuelva, la verdad es que cuándo he visto a Melissandre volver he visto muy claro que iba a volver, es decir, en el libro siempre pensé que ella le reviviría o algo así, pero cuándo expresamente a vuelto lo he visto claro!
Claro que va a volver, cuando el invierno llegue al muro y el jefe levante el brazo…….
Si volviera no diría que no va a volver, cosa que sí hizo. Pudo haber contestado «la verdad no sé», o podría haber dicho «no se me permite hablar de eso». Una cosa muy distinta es lo que dijo: «Estoy muerto. No volveré la siguiente temporada.»
Vamos, a ver, imaginemos que soy un fan afectadísimo por la «muerte» de Jon, entonces me fijo en las declaraciones de Kit:
Supuesto 1: «La verdad no sé», traducción: Siiii!!! Va a resucitaaaar sólo que no tiene permitido decirlo.
Supuesto 2: «No se me permite hablar de eso», traducción: No tiene permitido hablar de eso!!! o sea, no se va de la serie, va a resucitaaaar :D:D:D
La única forma de no revelar la trama posterior es dejar las cosas como se cree que están hasta ahora, por lo mismo, finalizada esta temporada lo único que podía decir Kit, ya sea que vuelva o no es «Estoy muerto. No volveré la siguiente temporada», cualquier otra declaración es obvio que sería tomada como una confirmación de que vuelve, y eso, créeme, la HBO no lo va a permitir.
si no fuera porque melissandre ha abandonado sin fundamentos a su idolatrado stannis para aparecer en el muro en el momento oportuno, es claramente dejar en el aire la posibilidad.
Por otro lado yo esperaba que en el ultimo plano jon pusiera los ojos en blanco y apareciera fantasma por ahi
A mi no me parece lógico que dos capitulos antes HBO nos de un cruce de miradas demasiado intenso entre Jon y «El Rey de la Noche», y que un día después del final el protagonista diga que no volverá la próxima temporada.
Es bastante obvio que Kit no puede decir «si, si regreso en la sexta temporada» se va todo el suspenso.
A mi en esa entrevista me parecio raro la mención que hace a la cuestión de los contratos. Nunca nadie hasta ahora había salido a decir que eran falsos y demás (a no ser que se me haya pasado por alto alguna noticia), y justo ahora Kit sale a negarlos….
A mi también me sonó muy cutre, pero podría ser, piensa que si desmentían lo de las 7 temporadas de Kit estarían casi diciéndole a la gente que Jon muere…
Su dijera que va a volver le quitaría emoción a su reaparición (su es que revive), o podría volver en la 7 Temporada!
Puede volver el personaje, pero no necesariamente encarnado en Harrington, o puede volver hasta la temporada 7
Que no vuelva en la sexta no significa que no pueda volver en la séptima
Que no vuelva en la sexta temporada no significa que no pueda volver en la séptima…
De hecho creo que si Jon resucita ( cosa que cada vez tengo más dudas) no sabremos de él hasta practicamente el final de vientos, algo parecido a lo que pasó con Lcdp
El capítulo un poco bestia.
Moría alguien importante *me llevaba las manos a la cabeza*, moría alguien aún más importante *me llevaba las manos a la boca*, el paseo de la vergüenza *me quería morir por dentro y he llorado*, han matado a Jon Nieve. Emmm, suficiente.
Extraordinario texto
Ahora. Tu trabajo es hacer que este tipo no vea ni la portada de los libros, ya que necesitamos su ignorancia de la saga literaria de GRRM para que contemos con su sección el próximo año 😀
Lo mandamos a un calabozo??? 😀
Abstinencia literaria total 😀
Que la septa terminator lo vigile, y si ve aunque sea un mapa, pues.
Vergüenza, vergüenza (tañer de campanas )
Si queréis preguntarle algo a Antonio, citarle escribiendo @disqus_2MmytkNFD7:disqus.
Ah, y cuidado con los SPOIJAJAJAJAJ
Ale, después de 3 ediciones lo he arreglado y he logrado meter a @Fantantonio en mencion.
Hay que meter el «@Fantantonio :disqus» sin el espacio que he dejado en medio.
Stannis Baratheon, los Grammar Nazis nunca te olvidaremos
Simplemente delicioso ver como un no-lector es capaz de ver las incoherencias y lo decepcionante en general que ha sido esta quinta temporada, que las tramas de Stannis y Dorne sean las que menos ha entendido deja claro que han sido un completo desastre. Y que algunos nos acusen a los lectores que criticamos algunos de esos fallos de «haters» cuando hasta un no-lector es capaz de ver que la caida de Stannis ha sido muy precipitada y que la huida de Meli no tiene ningún sentido con el personaje que ellos mismos nos estaban mostrando.
Estoy de acuerdo en casi todo, salvo en lo de Dorne, para mi esa escena final es un despropósito, otra vez nos vuelven a mostrar la parte humana y sensible de un personaje para matarlo justo despues y ni se cuantos van en esta misma temporada… ¿además que sentido tiene? ¿por vengar la muerte de Oberyn sería Ellaria capaz de condenar a Trystane a muerte? recordemos que Trystane es sobrino de Oberyn y encima el único heredero de Dorne, y ahora está en poder de unos Lannister que con la muerte de Myrcella pueden declarar la guerra a Dorne…. seguro que Oberyn se sentiría muy orgulloso y la ausencia total de Doran como jugador le quita todo el encanto a la trama
Exacto, eso de Dorne fue una cosa ya sin sentido alguno, redujeron y simplificaron toda su trama a una simple venganza por lo de Oberyn, dejaron a Doran como alguien que solo no quiere la guerra y complace a los lanister para ello, y a Ellaria y sus hijas como que les vale la vida de Trystane, hasta el cocinero del barco va a razonar que la envenenaron los dornienses, y sabiendo como se las gastan los lanister, van a regresar la cabeza del heredero de lanza del sol cubierta de brea. Luego Doran va a poner en una pica las cabezas de las 4 insensatas esas y luego la guerra. Una tontería monumental.
Jajaja comparto con todo. Me has hecho reír con el último párrafo jaja.
Y quién te asegura que Trystanne sigue en el bote? XD
De cualquier modo todo un despropósito lo de Dorne, yo que intento alejarme lo más posible de ser un talifán de los libros esperé hasta el último instante que Doran exponga ante su gente, ya sea Ellaria o las serpientes, el por qué aparenta ser el más grande lamebotas de poniente hacia Tommen/Los Lannister, explicar que todo es parte de un plan maestro a su estilo, en silencio, y que parte de eso ha sido enviar a Trystanne a Kingslanding. Pero nada, tuvieron que dejar a Doran como un pelele más … Un despropósito total.
Es que no se trata de ser lector o no, se trata de tener 2 dedos de frente (mínimo)…
Y lo que será más incoherente en esa línea narrativa es que el barco no de media vuelta estando a tiro de piedra, y más, sabiendo Bronn lo del veneno…
Bronn está en el bando de las culebras, lo sabe todo el mundo.
Si eso es así, sería bajo, hasta para un mercenario… Aunque cuando se entere de la muerte de Myrcella, ese tipo estará bajo la espada en la pared: En Dorne si se va con Tyene, Dorian lo destruye. Si vuelve a Desembarco del Rey, Cersei lo destruye… Qué poco le veo a Bronn!
Pues está claro que, además de por venganza, es para que su facción triunfe: es decir, forzar el enfrentamiento. ¿Tan difícil es verlo?
Si Kit no vuelve si que habrá muerto Juego de Tronos
Cojonudo, lo de Jon y Stannis es algo desolador.
No mataran a Sam no
Yo no se que va a ser de la trama del Muro en la Sexta temporada,no hay ningún personaje importante allí ahora que también se ha ido Sam, y los Otros siguen su marcha hacia el Muro, van a quedarse esperando a que se resuelvan las cosas en Desembarco del Rey. Por lo tanto,opino que Jon volverá en la próxima temporada,a pesar de que Kit haya dicho que no vuelve(si lo hiciera,tampoco lo diría porque desentrañaría una importante trama).
No te preocupes, siempre nos queda Edd el Penas en el muro, para llevar la acción de la trama.
O tal vez vuelve Benjen xD
Y Davos se uno a la guardia, jejjejej, despues de quemar a Meli
Yo sinceramente ha sido leer, ‘ha sido el peor final de todos’. Paro de leer.
Y asi los no-lectores ven por que odiamos a D&D
Muy apresurado todo, sin prepararnos para lo horrible
Algunos personajes murieron a la velocidad de la luz
Algunas trama son tan cortas con dialogos muy forzados que parecen resumen de resumen de resumen de … (ad infinitum)…. de resumen de los libros
Concuerdo con casi todo lo que dice el amigo, pero no lo considero la peor escena de cierre de temporada, si lo considero el peor capítulo de cierre de temporada, pero la escena final, no.
Mi Ranking de escenas finales de cierre de temporadas:
Número 5: Arya partiendo a Braavos.
Número 4: Daenerys liberando Yunkai.
Número 3: Jon apuñalado.
Número 2: El nacimiento de los dragones.
Número 1: La marcha de los caminantes en el puño de los primeros hombres.
Deberías darle mas credito a Kit, ensayó su cara de muerto por cuatro temporadas y nueve capitulos.
Jhajhajhajhajhajhajhajhajhajhajaha, buena esa!
Si clickais en la imagen de Stannis moribundo, para verla más grande…junto a su pierna estirada hay lo que parece el cargador de un portatil jajaja
Cierto,¿alguna idea de lo que puede ser? O solo un fallo de postproducción…
no creo que sea de un portátil pero siq ue parece una baeria eléctrica… quizás de una máquina para que sangre la herida bajo loa pierna del actor?
O una manta electrica para el culo
coño, eso tiene mucho sentido en realidad, jajaja
La primera vez que vi la foto pensé que sería el transmisor de un micro, pero parece un cargador o un enchufe. xD
Jajjaja es cierto la red de los arcianos jajaj
jajaja lo veo también! A lo mejor era el cargador de la falsa Dueña de Luz jajaja
Claramente es el detonador remoto de la bomba que puso en el muro, en plan de «si yo no soy azor ahai que se pudra todo y que avancen los Otros»
La parte mas ancha, es la propia tela del faldón que pasa por debajo de su pierna y lo que esta flexionado, parece ser parte de un cordon de seguramente la cota de maya. En la escena de video, se ve bastante mejor.
Mire el video de nuevo, creo que esa imagen no es de la serie, debe ser del rodaje, porque en el video no veo el cargador ese y la escena es mucho mas oscura, nocturna. En la foto parece pleno dia
Estaba buscando trucos en Google para conquistar Invernalia.
Haciendo un poco de empatia con los no lectores, la verdad me molesta que no les hayan dado esos pequeños detalles un extra con lo que es un warg??!!, creo que no entienden aun lo que este significa, y por esto andan despotricando a diestra y siniestra.
Podrían haberlo hecho de la misma manera que lo hicieron con Bran, pero lo han obviado totalmente, así que creo que, al menos en la serie, eso no tendrá importancia alguna. A no ser que se lo saquen de la manga en el último momento. Puede sino que Melissandre tenga algo que ver, al menos si metieran un flashback con la escena de Beric y Thoros…
Tal como dijo GRRM el ha ido dando pequeñas pistas de lo que sucederá y esto, para mi, es la verdad. Si estoy errada ya lo veremos en la 6ta o en vientos.
Martin si, pero D&D no, y aqui hablamos puramente de la serie. Si Jon no está muerto, o al menos puede ser salvado, no creo que venga por el lado de Fantasma (repito: a no ser que se lo saquen de la manga en el último momento).
Quizás la llegada al Muro de Melissandre no sea casual y tenga algo que ver.
Total si Gusano Gris sintió celos de Tyrion….
todo puede ser….
Jajaj eso es verdad. De estos tipos podés esperar cualquier cosa. Si resulta que en la 6ta temporada vamos a tener el triangulo amoroso Missandei – Gusano Gris – Tyrion.
Miedo da de verdad, y lo peor es que todo indica que Missandrei se fusionará con Penny
Estoy de acuerdo, mis niños de verano estaban tan cabreados que me han dado tanta penita…que al final les he dicho la ultima palabra de Jon antes de morir…Fantasma … y no puedo decir nada más porque no hay más libros!!! … y ya se han quedado algo más tranquilos.
Yo creo que en la serie no van a usar el recurso warg con Jon, han tenido oportunidad de sobra para mostrarlo pero no lo han hecho, así que dudo mucho que lo vayan a usar ahora así de pronto. Creo yo que si planean revivirlo va a ser directamente vía Mel, no veo lugar para que lo hagan warg ahora mismo.
Cuando vi a Jaime intentándole decir a Myrcella que era su padre, no podía dejar de pensar: «El final de Cómo Conocí a Vuestra Madre podría haber sido mucho peor».
Todavía no he visto el capítulo, pero sólo diré que muchas de las cosas que salen en este capítulo final también ocurren en las novelas (con sus matices, claro)… Así que uno puede imaginar por qué la gente está tan ansiosa de leer el siguiente libro. La serie, aunque no lo parezca, ha conseguido lo mismo porque deja la misma expectación sobre los mismos puntos.
Como dijo el pirata Sallador en los libros, esto no es una historia de fuego sino una historia quemada. Y Martin ya no será recordado como un gran escritor, sino como el que vendio una historia sin sentido
si, la serie será recordada como una adaptación nefasta. se han arruinado para siempre, es el peor negocio de la historia y nadie verá las siguientes temporadas… jajajajjaja
Dichosos los lectores que como yo entendemos que la serie es un universo alternativo basado en los libros y puede tomarse prácticamente las libertades que quiera. Yo disfruto ambas por partes iguales.
Por otra parte, hasta donde yo sé la serie a la gente le encanta, si van a recordar como algo a Martin va a ser como la genial cabeza de la que surgió el universo de Juego de Tronos.
La escena de «por la guardia» me ha decepcionado mucho. No ha salido Wun Wun, la situacion estaba muy mal escrita, y la actuacion de kit ha sido pesima, le dan 5 puñaladas y el sigue con su cara de Jon.
Acabo de ver el capítulo por segunda vez y discrepo totalmente. La actuación de Kit ha sido correcta, me ha gustado más que la primera vez que la vi (ya que tenía a mi novio no-lector a mi lado dando voces en plan «qué hijos de puta! qué hijos de putaaaa!!!») Lo que no me convence es cómo está rodada… y eso de la trola de las noticias de Benjen fue algo ridículo, ¿creían que nos la iban a colar?
Yo soy lector y me la colaron. Pensaba que iban a sacar a Varamyr Seispieles o algo así.
Como lector debo reconocer que me daba miedo que nos fueran a spoilear y con eso la escena paso como vaselina jajajaja
A mí también me ha faltado Wun Wun en esa escena.
¿Hay confirmación oficial sobre que Kit no sale en la siguiente temporada?
Hay una entrevista en la que Kit afirma que ya no vuelve a la serie, que ha sido su último capítulo. Igual, para mi gusto, es poco creíble.
Según he leído en algunos comentarios de esta página, Carice Van Houten, que interpreta a Melisandre, no volverá la siguiente temporada. Puede que la trama del Muro sea excluida de la sexta temporada, como hicieron con la de Bran; y, probablemente, se centren en desarrollar las restantes y en introducir nuevas tramas, como la de los Greyjoy y la de Antigua.
No me gusta la idea de toda una temporada sin el Muro. Yo creo que el tipo ha mentido, no podía decir otra cosa que no fuera eso sin dar a entender que de alguna manera iba a sobrevivir. Lo de Melissandre no lo sabía…
En serio, tú crees que se va a desentrañar una trama vital de la siguiente temporada sólo preguntando a Kit o a su agente o a la misma HBO si tiene contrato para la siguiente temporada??
Obvio que la respuesta siempre va a ser «está muerto y punto» y si es que lo van a revivir no me sorprendería que sus grabaciones se hagan del modo más hermético posible con el secretismo a tope.
Obvio que no va a haber confirmación oficial!! Te van a dar el spoiler más jugoso de la historia y un año antes??
Por eso lo decía, no me lo tragaría ni aunque no hubiera leido los libros..
Pues yo tengo el mal presentimiento de que van a dejarle muerto en la serie al menos, su gran problema es que el impacto de la no-muerte de Jon no sería tal porque es imposible que no nos enteremos de si Kit está en el rodaje o no y dejar que una de las tramas más importantes se resuelva fuera de cámaras es algo que no les interesa
Ufff… me da miedo solo de pensarlo.. ¿cargarse a Jon en la serie y no en los libros?
tampoco estoy seguro de que reviva en los libros, no seguro del todo, esperaba que hoy tuvieramos la confirmación «oficial» de que Jon revivía pero… tambien puede que lo dejen fuera un tiempo y consigan ocultarlo para rodar un par de escenas al final de temporada… pero a mi se me hace demasiado tiempo para que esté muerto Jon y si rueda más alla de un par de capitulos está claro que le pillarán el rodaje, es más el seguimiento a Kit cuando empiece el rodaje de la sexta va a ser total, por lo que sabremos mucho antes de que empiece si Jon revive o no
«Juan de las Nieves» me hizo pensar inmediatamente en un amigo oculto de Heidi
Antonio, sobre Cersei, Myrcella y Tommen, solo debo recordarte de la profecía que sale al puro inicio del episodio sobre el destino de ellos tres. Creo que nunca le pusistes atención lo debido a ese inicio, y sobre los resultados que ya han ocurrido.
«El plano se corta justo cuando la
estocada parece caer sobre un Stannis resignado y vencido. Lo más normal
es que muera: cualquier otra cosa distinta que se nos muestre la
temporada que viene, será una estafa colosal a los espectadores.»
No sé por qué, pero me viene a la mente un señor gordo que escribe sobre una saga de fantasía que lleva 5 libros publicados (de supuestamente 7 en total).
¿Soy yo o a Jon le cambiaron los ojos de gris a oscuro/cafe/negro y luego de vuelta a gris? ¿Será eso una señal? ¿Harán por fin lo de cambiapieles igual que con Arya ahora ciega?
yo he visto la escena despacito y no veo el cambio, pero…
He visto la escena, fotograma por fotograma y en ningún momento le cambia el color de ojos.
El cambio de color en los ojos es el efecto que provoca la cámara, y la luz, cuando se mueve sobre el rostro de Kit. Yo estoy absolutamente convencido de que el fotograma «ojos en blanco» es absolutamente real. Lo han cortado y me parece bien, si dejan ese final todos diríamos «Ah, mira, es un cambiapieles y no ha muerto». Hasta la próxima temporada Juan de las NIeves tiene que estar tan muerto como en los libros. El problema será al rodar la temporada, si no sale Kit ya sabemos lo que pasa y si sale también. Misterio misterioso.
Melisandre ha resultado ser tan pufo como las brujas que salen en la tele a las dos de la mañana.
Buenas
Volviendo a Stannis ¿donde queda su cacareada capacidad (que no niego en los libros) como estratega militar?
Lleva una tropa cansada, por el camino principal, sin preparar exploradores o ir por el bosque (aunque sea la linde) para evitar ser vistos a distancia… ¿Ignora acaso que el «buen» tiempo les beneficia a los Bolton tanto (o mas) que a él?
No se, yo me he quedado muy frio con esta quinta temporada. Dice el refran que «no hay quinto malo»… pues esta es la peor
Yo creo que no vamos a volver a ver a Kit en la serie, lo cual no descarta el regreso de Jon
Me gustaría pensar que Jon y Stannis están vivos, pero me voy años atrás y recuerdo que sentía lo mismo con Ned…. y digo… para qué me voy a hacer esperanzas…. así si aparecen mejor…. eso si, espero que no aparezcan todos juntos convertidos en zombies…. por cierto ¿que había sido de los dothrakis todo este tiempo?
La única ventaja de Stannis o Jon sobre Ned Stark, es que a Ned se ve como le cortan la cabeza.
son tus palabras, pero también las mias. y la de muchos aqui, que ven como uno de los personajes mas bien elaborado por Martin, es «Destruido» por D&D
La llamas nunca mienten. Se pueden malinterpretar (de hecho Melisandre las suele malinterpretar, eso lo sabemos los lectores popr el fundamental capitulo con su PdV).
Lo que dice exactamente (según los subtitulos con los que he visto el episodio):
«El Señor me ha mostrado los estandartes de los Bolton ardiendo.»
Es decir, que esos estandartes arderan. Lo que no quiere decir que fuera Stannis quien los prendiera. La batalla de Invernalia no ha terminado. Recordemos el plan que Meñique le propuso a Cersei.
Meñique: «Dejad batallar a Stannis y Roose. Dejad que los enemigos del trono se masacren unos a otros. Y cuando hayan terminado, arrebatad Invernalia al ladrón que sobreviva.»
(…)
«Por eso es crítico golpear pronto mientras el vencedor todavía se lame las heridas.»
(…)
«Tal vez yo pueda ayudar. Los caballeros del Valle son algunos de los mejores luchadores de Poniente, entrenados para batallar sobre hielo y nieve.»
(…)
«No arriesgaríais ni un soldado Lannister ni una sola moneda del tesoro real. ¿Qué podéis perder?»
Cersei: «¿Y si tenéis éxito?»
Meñique: «Nombradme Guardián del Norte.»
Game Of Thrones. 5×06: Unbowed, Unbent, Unbroken
Iba a decir lo mismo, Melisandre dice «El Señor me ha mostrado los estandartes de los Bolton ardiendo.» Según lo decía ya estaba seguro que el que haría arder esos estandartes no sería Stanis. Por cierto, si la camara corta el plano antes de que muera, es que no está muerto.
No sé, ¿qué sentido tiene que siga viviendo? Sin hija, sin esposa, sin legado, sin mujer roja, sin ejército, sin objetivo, habiendo sacrificado todo lo que amaba por su deber para nada… Stannis sin todo eso ya no es Stannis. Sin embargo, y muy a mi pesar (porque me parece lamentable el final de la serie a este personaje porque se carga todo su trasfondo), el hecho de que sea Brienne la que pegue el espadazo final, que Stannis no se va a defender porque admite su ejecución, y que la frase con la que acepta es «cumple con tu deber» me hacen pensar que, lamentablemente sin ninguna duda, la serie ha matado a Stannis
No sería el primer personaje que vaga con vida por poniente despues de haberlo perdido todo. Es el caso del propio Theon, o (si hacemos caso a los rumores y teorías) «el enterrador» de isla tranquila, al que espero ver la proxima temporada ya que parece ser que estará el septón Meribald.
Si aparece Isla tranquila o un sucedaneo de esa trama sería un golazo de la proxima temporada y además con lo de antigua 100% confirmado + la posible trama de Euron creo que hay cosas para esperanzarse (y que dabamos por perdidas). Ahora pensando en como llevaron lo de Dorne………
Espero que le quede un aliento de vida para matar a la sacerdotisa roja… Aunque solo sea para eso, le habrá merecido la pena vivir…
en la temporada anterior tampoco muestran el momento de la muerte del Perro, sólo queda agonizando 🙁
Y quien te ha dicho que está muerto?xD
¿Te imaginas que en realidad no ha muerto y está viviendo en una isla muy tranquilamente?
Pienso lo mismo. Hasta que no vea el cadáver de Stannis, no me creo que esté muerto…
Pregunta seria: ¿Quién es el heredero de Tommen?
El campeón mundial de Remo, Gendry
el bastardo de Margaery
Daenerys De La Tormenta! XD
Kevan?
buena pregunta.
Si nos atenemos a lo que pasaría en Españistan, seria su hermana, pero… esta cadáver (o eso parece), así que no..
Si Margaery estuviera embarazada de Tommen (o de un sustituto) ese seria el Heredero
Siempre hablando de individuos herederos legales, así que Gendry estaría fuera
Sin hermanos del Rey, debería pasar a un hermano por parte de padre de Tommen… Y en principio están todos muertos.
Así que de la madre, por lo tanto podría ser Jaime… Porque Tyrion como asesino esta fuera de la legalidad
Así que, sino me he liado mucho, Jaime
el trono viene por via baratheon- targayen no lanister. Los herederos serian martell o targayen al extinguirse los baratheon
no estoy de acuerdo. El trono es Baratheon- Lannister, los targayen o martell están fuera de la ecuación de la sucesión de Tommen (ojo, de su sucesión, no que no tenga derecho al trono)
Para suceder a Tommen, Daenerys no tiene legitimidad alguno. De hecho tendría mas legitimidad un bastardo de Robert (según yo lo veo)
Te equivocas el trono es Baratheon y solo Baratheon eso de los estandartes con el Venado y el León se debe más a la dejadez de Robert que a otra cosa. Si asumes que el derecho de Robert, aparte de conquista, viene de ser un familiar lejano de los Targys no queda otra que mirar por otros familiares de los propios Targaryen y si no lo crees asi simplemente no existe el heredero y se formaría una nueva línea sucesoria por derecho de conquista
La familia Real es Baratheon-Lannister (no hablo de estandartes) Lo logico es que el heredero este en el ambito mas cercano, en este caso seria Lannister. Porque ademas los Targaryan (aunque Robert usara un parentesco lejano como excusa) están fuera de la ecuación … a menos que lleguen con un ejercito detras ¿o los Lannister van a dejar el trono asi como asi?
repito que si se sigue un sistema de «herencias» parecido al que hay en la realidad..
¿porque la familia real es Baratheon-Lannister? con Jofrey y Myrcella muertos y Tommen rey y casado la familia real pasa a ser Baratheon-Tyrell, los Lannister estan completamente fuera de la ecuación, pero vamos igual que los Tyrell ellos ante un futura muerte de Tommen lo único que tienen son las dos viudas de los reyes, antiguas reinas consorte, pero sin ningún derecho sobre el trono, menos aún para pasarselo a un hermano o sobrino suyo…
Otra cosa es que al estar en el poder esas dos familias lleguen a algún acuerdo o directamente se lo disputen entre ellos, pero «derecho» no tienen ninguno y heredero «legitimo» no sería ninguno
No estoy de acuerdo, la familia real es solo Baratheon.
El que reúna más hombres.
Cersei
por via paterna danny pero al salir el rey loco de la sucesion inhabilita a su descendencia. Asi que en un escenario como el que queda el heredero seria la guerra de sucesion xd
legitimo creo que doran martell si excluimos a dany
Nadie
En estos momentos si Tomen muere y Margaery no está embarazada, no hay línea sucesoria. Por mucho que tengamos los bastardos.
Quedaría el trono en manos de la mano del Rey, un gobierno de alianzas que poco duraría hasta que alguna casa noble (como Dany) lo obtuviera por derecho de conquista como hizo Robert.
El «legítimo derecho» sobre el Trono de Hierro siempre ha sido transmitido por los Targaryen, más allá del derecho de conquista el que Robert fuera el rey tuvo que ver con que su casa la fundo un bastardo Targaryen y además su bisabuelo (si no recuerdo mal) era un Targaryen.
En ese sentido solo habido dos grandes familias que se hayan mezclado con los Targys y son Martell y Baratheon, ergo si no queda ningún Baratheon…solo puede ser Daenerys 😉 pero vamos si hubiera alguna posibilidad real lo normal sería crear un consejo como tras la muerte de Maekar pero en este caso no se porque me da que entre Lannister y Tyrell andaría el juego, aunque su «legitimidad» sea nula
Pues en caso de que Tommen muera y Myrcella también… ya con Stannis, Renyly y Shireen fuera de circulación, Tommen no tiene heredero, solo si Margeary queda embarazada pero está difícil estando ella presa y él en inanición… o sea que el cocktail está servido para los Tyrrell, Martell y lo que quede de Lannister y habrá otra guerra por el trono. Para los lectores sabemos que hay cierto joven por allí que ya se hizo con una fortaleza que parecía inexpugnable.
Aquí ya vale más la fuerza que la razón.
La guerra por el TdH está más caliente que nunca.
Uf, es una pregunta jodía…
Me la juego, Ser Garras!
Si Tommen no embaraza a Margaery, se deberia hacer especie de un Consejo para escoger quien gobierne los 7 reinos. Aunque, todo ansian el poder, y lo más probable, es que una casa poderosa quiera hacerse el trono de hierro a través del derecho de conqusta, como hizo Robert
Si se admite que es Baratheon su heredera sería Daenerys.
Tranquis que Melisandre resucita al bueno de Jon en cuanto se deshaga el corrillo de traidores. Si no va a ser así, por qué molestarse en volverla a traer al Muro? Por cierto, personalmente ha sido una gran decepción que lo de la filtración con los ojos en blanco haya sido un fake :,(
Fantasma haz algo útil con tu papel ya por favor, montón de píxeles peludos!!!
¿Verdad? Yo estaba expectante de que en el último segundo hicieran PUM y se volvieran…
Yo también. Creo que no me he fijado en el charco de sangre. Sólo podia mirarle los ojsi a ver cuando murmuraba «Fantasma»… Y que pusiera los ojos en blanco
No estoy seguro, pero creo q se les puso azules…
Según vi, como que se le fueron aclarando mientras se iba acercando la cámara, como haciéndose mas luminosos.
Las puñaladas las recibió en el hígado, y cuando éste falla y deja de funcionar, el iris adquiere una tonalidad amarillenta; dicho con otras palabras, está bien muerto.
Eso puede ser sencillamente que al acercarse la cámara un efecto de la luz, pero yo juraría, y podéis comprobarlo a ver qué os parece, que las pupilas se le dilatan muchísimo cuando se le acerca la cámara y juraría que es un efecto hecho a drede, y por eso tarda tanto en terminar el plano
Nooooooo! Eso nooooo
A mi me parecieron azules al principio pero viéndolo bien parece que solo se hicieron más claros, o serían las luces ya ni se.
Esperemos que los productores de la serie no hagan que murmure «Fantasma» y este llegue y le pegue un mordisco.. xD
Jajaja y el cuervo de Mormont le saca el ojo wargueado….
Antonio, me conmoviste con esta review, tan rápida y tan certera!!! Adhiero a casi todo lo que escribiste. Esta ha sido la temporada del despropósito. Ojalá en la sexta arreglen algo… algo, porque todo, ya es imposible! Jon volvé de donde quiera que estés!!!!!
Pues si Juan de las Nieves ha recibido lo suyo, Por la Guardia. Y tal y como se siente el No Lector s como nos sentimos muchisimos lectores al leerlo. Porque eso es de lo mas canon.
A partir de ahora todos somos NO LECTORES. Hasta la publicación de Vientos de Invierno. Todas las tramas han alcanzado e incluso superado a las de los libros.
Aun pueden rescatar alguna trama obviada (deslocalizandola temporalmente); pero con los principales escenarios y personajes hemos alcanzado y superado a los libros.
Totalmente de acuerdo. Tienen tramas para hacer mas, aunque los tiempos ya no son los indicados, pero que mas da, estos de la HBO son profesionales en las cosas del Espacio/Tiempo…
Nunca acepté como definitiva la muerte de Jon, ni en los libros, ni aquí, porque se nos cae a pedazos la trama del Muro. En serio, a quién le importaría un bledo, que el rey de la noche y sus secuaces se fagociten a todo el regimiento de cuervos, después de lo que le hicieron a su Lord Comandante??? Y en caso de que entren, por favor, que la primer dentellada,sea para Olly!
El escritor de CdHyF No nos va a Descepcionar con Vientos de Invierno! Algo pasará con Jon el futuro… Porque está claro que tiene que ser importante en la guerra con los Otros (de un lado o del otro).
Aunque para eso, Lamentablemente, falta bastante todavía!
Melissandre está en el muro. Eso no es por casualidad..
Sii, eso queda como muy claro en los libros y mas Todavía en la Serie (al irse melissandre con Stannis y llegar «casualmente» cuando van a matar a Jon). Para Mi, ese va a ser en el Final de Temporada… Aunque, como le harían en medio, con lo que pase en El Muro! Porque No creo que Jon vaya a Tener una Pronta reaparición. (Si es que la Tiene).
jajajajajajaaja tienes mi apoyo y el de la mayoria de los videntes de la serie con lo de olly. muerte al pequeño (mira que usar a benjen)
¿Nadie se ha dado cuenta que la tonalidad de ojos de Jon Nieve en el momento de su «muerte» adquiere una tonalidad demasiado amarillenta? ¿O soy yo? Lo he visto una cuantas veces y, efectivamente, cambia la tonalidad del color. Sé que cuando a una persona le falla hígado el iris se torna amarillo, pero aquí transcurre a demasiada velocidad, o eso creo; de todos modos, no soy un experto en cadáveres xD. ¿Qué pensáis?
Creo que simplemente le hierve la bilis cuando olly lo apuñala.
Por R’hllor, Melisandre debería quemar a ese niño…xD. Qué cara de mala leche puso a Jon el niño rata ese.
Solo espero que si Fantasma llega a despertarse algún día se abalance de una contra Olly.
«Se han debido de comer entre ellos, o cuando los saquen, de tanta molicie, van a estar más fuera de forma que un cuarentón que se hace runner de golpe a los cuarenta.» Jajajaja. +1
La trama del muro no se ha descabezado. diría que se ha revitalizado. Nos hemos librado (al menos por media temporada) del bodrio actoral de Kit Harrinton y el peso protagónico recaerá en Davos, que presumo (no es spoiler) que asumirá alguna función de liderazgo en la guardia de la noche.
Davos lord comandante!
Ni en tus sueños más húmedos, Lord Davos… Si vas a hablar de «bodrio actoral» no te dejes atrás a Emilia, por favor…
Este año han contratado a las Serpientes de la Arena para que en comparación todos los demás parezcan actores merecedores de los Emmy.
La actriz que hace de morritos-Obara creo que la nominaron al Oscar y todo.
Es el oscar un referente confiable para conocer la calidad de un actor o actriz?
Para premios importantes la berlinale o el festival de Cannes.
los oscar hoy en día no dicen tanto de calidad actoral +1 a Varys
Pues su entorno a mejorado en calidad. No puedes negarlo 😀
Me gustaria ver a Davos como Lord Comandante, también lo vengo pensando! Y Jon, ojalá vuelva pronto en la Serie (para Vientos de Invierno falta mucho)
Lamento decir que gocé mucho más la actuación de Harington en Pompeya, y mucho me temo que tenga que ver con sus escenas de torso desnudo.
Ay, qué triste. A ver si toma más clases de interpretación.
Curiosamente, Emilia bajó su calidad interpretativa cuando empezó a evitarlos desnudos.
ya la larga noche nos cargo a todos =(
Creo que para mi Game of Thrones murió con Jon Snow.
#TeamWhiteWalkers :3
Creen que Sansa y Theon se encuentren con Brienne y Podrick? hacía dónde irían? Las islas de hierro?
lo lógico seria seguir la pista de Bran y Rikkon o ir al Muro, pero claro…
D&D no estan haciendo la cosas muy logicamente
Acompañaran a Sam, Eli y LittleSam hacia Antigua.
Ojo, es posible que se cumpliera el escape de la Falsa Jeyne Poole para que Los Bolton no tengan reenes cuando Meñique ataque
Kit ha dicho que lo que los productores le dijeron es que su personaje «está muerto, se acabó»
Pues no sé cómo tomármelo. Por un lado hemos visto que con la trama de Catelyn su muerte en la serie fue fulminante, no hubo regreso. Vimos que mataron a Mance Ryder cuando en los libros se presume que todavía está vivo (sospecho que él fue el autor de la Pink Letter)… Han matado a Barristan Selmy cuado en los libros todavía está dando guerra. Es decir, los productores de la serie no han tenido ninguna contemplación en eliminar personajes que en los libros o aún gozan de buena salud, o están en un estado de No-Muerto-Permanentemente.
Ahora, Kit era su niño bonito y todo y hasta había firmado contrato hasta se supone la 7ma temporada pero cuenta el actor que él mismo se sorprendió cuando le dijeron eso «muerto es muerto» y él así como «Ok»
Ha dicho que no aparecerá en la próxima temporada, pero tampoco ha dicho nada de la 7ma.
Y en vista de que la serie se ha desviado tanto del producto original no dudo que de verdad Jon Snow en la serie está muerto.
Y aparte ya se cortó el pelo.
Foto. Reciente. Ya.
En twitter.
Pronto tendremos la oportunidad de verlo en un mockumentary de la HBO. Cuando toque promocionar el documental seguro saldrán muchas más fotos con su nuevo look… aunque el pelo le puede crecer rápido. Hay una foto de enero 2015 en la que lo tiene corto.
Mmm… lo buscaré.
En el último sitio que recuerdo haberlo visto fue en lo que hizo con Coldplay, el musical, y aún tenía el pelo largo.
De todas formas, nunca entendí que no pudiera cortárselo, si crece! y si no, pues peluca al canto, como tienen la mayoría. Qué pardillo… xD
Así mismo jejeje.
Voy a tratar de comentar como espectador y por eso ALARMA DE NO SPOILER.
Me parece un poco de niño enrabiado odiar a los creadores por la muerte de Jon. Muchos nos enfadamos con D&D, personalmente por lo de Stannis del capítulo 9 que me pareció ilogico pero ya se habló de eso. Aquí voy sobre la muerte de personajes importantes ¡OJO! Terminó la quinta temporada, y eso significa que han pasado muchas cosas. Si ha este punto no es sabido que nadie está a salvo, es que no sé que serie está viendo ¿Hay que recordar acaso a Eddard? Él era el protagonista de GoT y murió en la primera temporada ¿Hay que recordar la boda Roja? Había toda una trama ahí, el Rey en el Norte, su madre, Aguasdulces, y tantas cosas; tramas que terminan por la muerte de sus protagonistas. Pero si algo hemos aprendido es que la historia sigue, con los que siguen en pie. Habrán teorías del futuro de los personajes pero son sólo eso: Teorías.
Y me llama la atención que llamaste a la trama de Dorne como decepcionante. Muchos se quejan de los lectores de llamar pésimo a esa parte de la historia con un simple ¡Supéralo! Yo opino que la trama de Dorne fue malísima, más allá si se parece al libro o no, con casi nada rescatable, y aquí tenemos a un no-lector que piensa lo mismo como muchos otros espectadores.
Para que a alguien no le parezca malo lo de Dorne, tiene que ser muy Tolerante… Ami no me pareció buena, me descepcionó, y eso que soy Tolerante con los cambios de la Serie!
El problema de la Muerte de Jon, es que esa trama, del Muro, casi que pierde toda la importancia.. No importancia, sino, «Atracción», o «entusiasmo»… Pero igual, es pura Incertidumbre lo que nos queda… Creo que, como Todo Libro y Serie, lo mejor está al Final… Y ya estamos mas cerca de eso!
A esperar por el 6to Libro y 6ta Temporada (obviamente saldrá primero ésta última).
Tolerante o FanBoy de la serie y ojo que han muchos talibanes amantes de la serie
No hay nada de malo con que muchos adoren a la serie, ni tampoco con los que adoren a los libros! Yo disfruTo de las 2, es obvio que la serie no es Tan buena como los libros, pero, que adaptación televisiva es mejor que el libro del que se basa? Difícilmente haya alguna!
Y en éste caso pasa algo inédito: Que la adaptación adelante a la obra Original!
Bueno, lo del odio por la muerte de Jon es que es de órdago, teniendo en cuenta que Martin, por lo que sabemos, también lo ha matado en el libro.
Algunos no sé qué quieren.
Pistas para no lectores, con elementos exclusivos de la serie.
Revisar el epsiodio del juicio de combate entre el Perro y Ser Beric Dondarrion. Y lo que pasó despues por intrvencion de un sacerdote de R’hllor.
Melisandre se ha salvado de la debacle de Stannis por algo.
Hasta la desidia al final de tanta fase metamorfíca ha hecho que cambien la ultima palabra que dice John : «Ghost» por «Olly» . #pa’bernosmatao #nofear #arrea
A lo mejor wargea a olly
Ojalá que no.. Ya con la cara de Olly MOLESTA! Jaja
Yo, como lector, pense por un tiempo que wargearía a Caramanchada.
jajajajajajaajajaj que guapo!
La verdad que deberían hacer una 6 Temporada al estilo «Festín de Cuervos» (con Danza de Dragones), como algo paralelo a lo sucedido en ésta 5 Temporada (ya lo han dicho en varias ocasiones por acá), dándoles vida a algunos personajes que No han aparecido Todavía en la Serie, y que están en los Libros (Euron, Victarion??, Pelomojado??, Randyll Tarly, Aegon/Griff y compañía?????, o algún otro), y reapariciones como las de Bran, El Cuervo de 3 Ojos y toda esa trama; Osha y Rickon; Brynden Tully, Edmure, etc.No digo que lo vayan a hacer, pero ami personalmente, ME ENCANTARÍA!!!!
Soñar es gratis, y ami me gustaría que hagan eso, y muchas cosas mas, como un capítulo dedicado especialmente al Torneo de Harrenhall, o que se yo!!! (muy desvariado ya?)
Lo cierto es que desde ahora, Todos somos NO LECTORES, y vaya a saber como se las ingenian para el Año que viene… Esperando con mas Ansias que nunca a «Vientos de Invierno»
Como he dicho tantas veces, lo mejor hubiera sido adaptar Festín de Cuervos como la quinta temporada y dividir Danza de Dragones en la sexta y séptima Temporada.
Si, hubiera quedado muy bien, y llegariamos a leer antes Vientos de Invierno, que ver su «adaptación» en la serie! (pensando positivamente en que el libro va a salir pronto)
Cito:
«ha sido sin duda el peor de todos los cierres hasta ahora emitidos.»
Y lo que podía haber sido. Éste debería haber sido el mejor y más impactante final de las cinco temporadas que llevamos, es uno de los momentos que mas sentimientos despierta entre los lectores o entre casi todos y que despierte en los no lectores o por lo menos en uno que sabemos que vive la serie con mucha intensidad y que suele estar pendiente de todo, odio hacia los guionistas da que pensar sobre todo porque no creo que ese odio vaya enfocado a la muerte del nene sino enfocado a nuestros amigos D&D. Me equivoco Antonio?
¿En serio no te ha parecido impactante el final? ¿Te impactó más el soso final de la temporada anterior, con Arya cogiendo un barco hacia Braavos y au?
para un no lector igual este final fue brutal, para mi fue cutre cutre, dónde están la sangre, dónde la emoción, los sentimientos, la sorpresa?
¿Sangre? Joder, si Jon Nieve sangra como un cerdo. No se ve mucho por ir vestido de negro y forrado en piel, pero sangra.
Le faltó esputarla por la boca, pero eso es un error que se comete el 90% de las veces en la pantalla. Nadie cae en la cuenta de que atravesar los pulmones hace que eches la sangre por nariz y boca.
con sangre me refería a emociones, arrebatos, ira… no ha habido nada :s muy sosillo todo, tanto él (y no solo por el actor) como ellos, la escena, el cómo se ha llevado a cabo…
Lo peor de la escena es que le han camelado con… ¿Benjen? ¿Un tío que no ve desde la primera temporada?
Ha faltado la voz de Ygritte en off susurrando en el vacío… You know nothing, Jon Snow.
eso fue para joder a los lectores también, muy a saco.
Desde luego…y la que liamos por aquí con el sacacorchos mortífero de Sansa, calificada de arma de destrucción masiva xD… y al final era para abrir la maldita puerta de la habitación.
menudas ganzúas se gastan en poniente, eso no se desgasta ni se rompe jamás.
Mira, por algo se empieza.
Coño, pero es su tio y lleva buscándole desde que entra en la guardia….
Que final más malo por favor el de Arya…No me gustó nada. Y yo esperando freys colgando y una tal LCdP
LCdP habría sido épico. Tampoco me gustó el final de la cuarta. El mejor final para mí fue el de la primera temporada, y seguidamente el de la segunda.
Y el final de la 3° temporada?? Ese si que fue fome
Para nada me impactó más de hecho fue un final malísimo, pero el de ésta tampoco me parece mucho mejor, tal vez sea porque ya lo sabía, pero creo que los tiros van por otro lado, le faltó dramatismo a la escena y la interpretación de Kit pues de lo peorcito que se la visto en lo que llevamos de serie.
Pero qué rapidez!
He disfrutado mucho el texto. Una pena que sea el último, porque lo de «impresiones de un no lector» parece que ya no tendrá mucho sentido; aunque espero que se le encuentre algún hueco a @fantantonio en próximas temporadas!
Coincido bastante con sus impresiones y es que, más allá de haber leído o no, como ya han dicho por ahí abajo, es cuestión de ver cuando una trama empieza a hacer aguas, y en esta temporada nos hemos ahogado.
Por cierto, «lo sensato es que se dirijan al Muro, claro, a buscar la protección de Juan Nieve. Naturalmente. Es lo razonable. Ya. Cierto. Eso. Por supuesto. Al Muro. Aserejé, já, dejé.», xDD Lagrimones se me han caído con eso jajajaja. Creo que no hay ninguna expresión que describa mejor ese sentimiento que «aserejé, já, dejé», en serio.
https://www. youtube. com/ watch?v=uYo2vaVnf7c
Me encanta el de «fuck the watch!» xDD
Tranquilos gente, que Jon es el único de los muertos que no está muerto, «lo sabe todo el mundo».
Bueno, malo o lobo, volverá…
Volverás?
Azor Ahai no existe, ni siquiera se sabe si realmente existió y por dios que no nazca ahora.
Azor Ahai es como decir «hay esperanza contra los Otros», simplemente..
A lo mejor es que realmente no hay esperanza, ni siquieran un «fueron felices y comieron perdices». Martin lleva como 15 o 20 años diciendo que los que esperen un final feliz y previsible con Cancion van jodidos . xDD
Obviamente! Está mas que claro que éstos libros no son de ese Tipo de historias, Todo es completamente Inesperado, Impredecible… Justamente por eso es que nos gusta tanto!!!
Puede ser, pero la expresión «hay esperanza contra los Otros» es igual de válida y no se confunde nadie 🙂
Tengo contrato hasta sueños de primavera y mi cara es la de Jon Snow
Los que Odian a Jon Snow dirían (dicen) «Cara de Nada», no?
A lo mejor con la cara de lobo tenga más expresividad, si a eso te refieres. No creo que en los libros el personaje no transmita nada. Pero es verdad que Kit es de piedra, tiene la psoriagris muy avanzada
Yo no veo tan mal como dicen muchos al Jon de la serie
A mi, no me gusta. Por suerte es un papel que no queda tan mal que sea tan expresivo, pero hay actores que podrían remar mucho más las situaciones por las que pasa. Otra que empezó muy bien y fue decayendo con cada temporada y en esta directamente fue un desastre, es Emilia Clarke. Creo que hasta el final de la tercera temporada estaba muy bien, pero luego se fue perdiendo su nivel actoral junto con el personaje en si.
Pues ojalá que se quedase dentro de Fantasma y se dedicase a hacer pis por las esquinas y poco más porque a mí tanto fanboy me tiene negro.
Vicarion, no sé por qué hay tanta gente en contra de Jon Snow, para mi el personaje suma mucho en DdD, realmente adhiero a todas sus decisiones como Lord comandante
Es un personaje que crece con cada capítulo (y cada escena), Toma decisiones importantes y difíciles con mucha madurez (que si, le costo la Vida, pero eran necesarias creo yo), y es una Persona honorable y Justa (••digno hijo de .Ned. STARK••), pero obviamente No a Todos nos van a gustar los mismos personajes, que de hecho Tenemos de Sobra y para Todos los gustos!
Jon, es El principal Protagonista, y a muchos les molesta eso, a otros les molestará otras cosas, y están en su derecho!
Pero que es Sin Duda el Mejor personaje de Todos, lo es.. Aunque Siempre se van a oponer a eso, y está bien; cada uno con sus gustos!
Ami por ejemplo nunca me convenció mucho el Personaje de eStannislao, que a muchos les encanta!
Veo que tenemos una manera de ver las cosas parecidas, a mi Stannis tampoco me cerro nunca, creo que hay muchos personajes más profundos e interesantes en sus tramas.
Si, el mismo Lord Davos es, a mi parecer, alguien mas Interesante (muy bien representado en la Serie de hecho)
Totalmente de acuerdo, y si sucede, como espero, que en la próxima temporada entre Victarion y Euron (Aunque sea Victarion), seré muy feliz
no lo habia detallado pero el hecho de que su avatar no muestre nada es una gran ironia
Es que no quiero Spoilear 😉
Yo también soy muy de Jon, y coincido en creer que a muchos le cae mal porque es junto con Dany los dos personajes con más protagonismo en la saga, y encima Jon en los libros es casi más «perfectito» (sin llegar al extremo de Dany en la serie) aunque a Jon si que le hemos visto cometer varios fallos.
Su último gran fallo le cuesta la vida, por mucho que quiera a Arya, no puede coger un ejercito salvaje para atacar Invernalia siendo el Lord Comandante de la Guardia, suena a tantos otras historias de Lord Comandantes que se creyeron reyes y murieron por cometer traición, lo mismo que le pasa a Jon, que por mucho que le aprecia comete una traición de manual y en los libros el «por la guardia» si que está más justificado
Es así! Es lo que lo hace humano!
Vamos a ver que tan «humano» es cuando «reviva», si es que pasa eso..
La decisión de marchar hacia Invernalia a la cabeza de huestes Salvajes no es nada acertada, de hecho él mismo se lo desaconseja a Stannis, y eso que Stannis no tenia un juramento que le ligaba a la Guardia de por vida…
Claro, Nadie acierta en Todas sus desiciones… Ni si quiera Estannislao… Claramente..
Acá no estoy del todo de acuerdo contigo con respecto a su toma de decisiones.
En mi opinión, por momentos tiene demasiado complejo de héroe. Sin ir más lejos, en TdE decidió no matar a un viejo, sabiendo que le podía costar la vida no sólo a él, sino a todos sus compañeros en el Muro. El viejo iba a morir de todos modos, cosa que luego Ygritte confirma. Él tenía que llegar al Muro y evitar que el grupo de salvajes atacara por sorpresa el Castillo Negro. Por ese «no voy a matar a un inocente que de todos modos va a morir», casi condena a toda la Guardia de la Noche, y sólo le salió bien la actitud porque lo salvaron Verano y Bran.
Esa misma actitud es la que lo lleva a querer mandar una expedición POR TIERRA (!!!!!!!) hasta Casa Austera, llevando a prácticamente todas las reservas de la Guardia en una misión suicida, sabiendo que sería imposible volver con los espectros pisándoles los talones. Lo del capítulo 8 (Hardhome) habría sido piadoso en comparación con la masacre a la que los llevaría Jon en ese caso.
Así y todo, no estoy en contra de Jon, pero lejos estoy en adherir con todas sus decisiones.
Decisiones difíciles que hay que Tomar..
Yo no estoy en contra de Jon Snow yo estoy en contra de todo ese culto que se ha creado alrededor del personaje por culpa de la dichosa serie sobre todo cuando es alguien que no ha hecho nada de nada ni ha demostrado nada, no lo entiendo, no entiendo esa imagen de héroe que nos intentan vender cuando no hay una sola prueba de que este chico valga mas que nadie.
Bueno, Martin también le ha dedicado bastante atención al chaval… nunca me ha gustado, ni en la serie ni en los libros, y para colmo le endosaron de actor a ese muermo de Harington… pero no es cosa sólo de la serie, creo yo.
Para mí, el que ahí -Guardia de la Noche- realmente vale es Sam. Ése sí que es un tío que se viste por los pies, aunque no se los vea por la tripa. Que no sabe pelear, vale. Pero tiene más sustancia dentro del cerebro que el resto de cuervos juntos.
@Fantantonio, una duda. Como no lector, y dado lo poco que han contado en la serie sobre los hombres que hay ahora mismo en el Muro. Si Jon muere, ¿quién crees que será el 999 Lord Comandante de la Guardia de La Noche?
Aprovecho para decirte: Gracias por tus artículos, nos muestran una perspectiva diferente a los lectores
Pues concuerdo completamente con el escrito, al final intentaron meter tantas tramas en esta temporada que muchas no fueron mas que meros espejismos y se quedaron en nada (sobretodo la de Dorne). Sobre el regreso de Jon la verdad no veo como lo van a traer a menos que de buenas a primeras aparezca Beric Dondarrion o Thoros de Myr y hagan su magia o hasta Melisandre queme a Davos para eso, al final todo es teoría porque D&D hacen lo 1ro que se les ocurre.
Alguien más se dedica a ver los videos en youtube con las reacciones de los fans no lectores??? Sé que no debería reírme del sufrimiento ajeno, pero no puedo evitarlo 😛
Ya hay? Luego los busco jijijiji
Desde anoche, creo que algunos fueron subidos prácticamente apenas terminó el episodio 😛
yo he visto uno que le falta el partir el ordenador del cabreo que pilla xD
Yo creo que va a ser más divertido ver la reacción de fans lectores, jajajajaja.
Meh… dudo mucho que hagan algo que verdaderamente me sorprenda en la próxima temporada 😛
Nunca digas nunca, menos con la serie, jajajaja
Ojalá me tapen la boca y se manden la mejor temporada hasta ahora!!! Nada me gustaría más. Pero tristemente las chances les juegan en contra :/
El Capitulo fue una Obra de arte y hoy estoy en desacuerdo con nuestro no lector.
Y encima ha sido Lena Headey la robacapítulos de este turno, quién lo dijera.
Soberbia.
Cito textualmente: «Llegados a este punto, yo me pregunto: ¿es esto lo que iba a ser Stannis? ¿Este es el fruto del desvelo de un personaje sobre el que giraba toda una constelación de expectativas?»
Pues sí. Eso que dices se podría aplicar lo mismo a Ned Stark, a Robb Stark, a Catelyn Stark, incluso, si me apuras, a Khal Drogo haciendo promesas de conquistar el trono de hierro para su hijo, y tantos otros personajes que fueron relevantísimos en su momento y que ahora han pasado como lluvia de agosto. Joder, hasta el mismísimo Jon Snow si aceptamos que está muerto muerto muerto.
Eso es Juego de Tronos, hombre. No sé por qué Stannis iba a ser más que otros, ¿sólo porque era un gran líder militar? También Robb lo era. ¿Sólo porque su causa era respetable y tenía ciertos principios? Ned Stark también los tenía. ¿Sólo porque una fuerza sobrenatural parecía ampararlo y respaldarlo? Jojen Reed también tenía un don si nos ponemos así.
Lo que más me gusta de este universo es que todo es imprevisible. Todo marcha bien hasta que alguien mete la pata y todo se va al carajo. No comprendo por qué en eso Jon y Stannis tenían que ser diferentes. La haces, la pagas.
Robb no tenía puto sentido (debo ser la única antifan ya desde los libros) pero Jon ha sido señalado por un Otro como rival (y más cositas que ha hecho, Robb era un poquito relleno). obviamente en esta saga puede morir cualquiera, pero en la serie incluso su muerte ha sido un coñazo, por turnos con su cara de infinita indiferencia, con una cutre excusa… no hay epicidad, no hay traidores que lamentan matarlo pero lo hacen exactamente «por la guardia», no hay caos… es un «ahora voy yo», vale «me toca», mientras él mira sin casi expresión, sin reacción y sin decir ni hacer nada.
Porque Kit Harington es una mierda de actor, qué le vamos a hacer.
Me he tirado toda la escena buscando el dispensador de tickets de turno.
Robb no era un gran militar, su merito era escuchar los consejos del Pez Negro. Y aún así nadie compara al Pez Negro con Stannis o Randyll Tarly.
Bueno, creo que sus primeras victorias no tenían que ver con el Pez Negro, pero la verdad es que no me acuerdo muy bien.
En JdT se puso al mando de Robb como exporador y gracias a su astucia se ganó la Batalla del Bosque Susurrante y la de los Campamentos en Aguasdulces.
Para mi Jon esta muerto hasta que no se demuestre lo contrario. Al igual que no me creeré el R+L=J hasta que lo lea con estos ojitos que R’hllor me ha dado. 😛
«Y me van a permitir que, antes de empezar a hablar de Mother´s Mercy, pague mi peaje de fan malherido y agite muy fuerte las manos maldiciendo a Benioff y Weiss»
Estoy convencido al 99% de que lo que te tiene mosca no es culpa de D&D, sino del propio Martin. Conozco a bastante gente que no acabó de leer el quinto libro, se quedaron en el «For the Watch».
Hablando de Satannis:
«Lo más normal es que muera: cualquier otra cosa distinta que se nos muestre la temporada que viene, será una estafa colosal a los espectadores.
Llegados a este punto, yo me pregunto: ¿es esto lo que iba a ser Stannis?
¿Este es el fruto del desvelo de un personaje sobre el que giraba toda
una constelación de expectativas? ¿Un ser consumido por dentro que, al
final, ha sido incapaz de arañar un lienzo siquiera de las murallas de
Invernalia? ¿un perdedor irremediable, patético? ¿A qué vino, entonces,
la hoguera con Shireen? ¿A qué tantas vueltas alrededor del Norte,
tantas conversaciones con Ser Davos, con Jon Snow, tantas aspiraciones,
tantas profecías que iban a cumplirse?
Es realmente deprimente todo lo que rodea a Stannis Baratheon, un hombre dentro del cual parecía intuirse mucha más complejidad de la que han logrado mostrarnos.»
Para que te hagas una idea de lo que afectó a los lectores el 5×09… en los libros aún no ha habido Batalla del Hielo, si no se hubieran inventado media trama estaríamos ante un Spoiler de los gordos.
Muro:
» Reflexioné sobre ello como una amenaza más para la siguiente temporada,
pero como con Sansa antes, ni Benioff ni Weiss me dieron tiempo a temer
por el Lord Comandante.»
Nooo, que va… si solo tiene a un archienemigo que está presente desde la primera temporada. Además de un niño cuya labor principal esta temporada ha sido la de chupar camara mientras mira con cara de mala ostia a Jon… Seguro que disfruarías mucho los libros.
«Lo hace muy a lo fino, en una elegante obra de orfebrería criminal: menuda sangría, Arya Stark, un matarife de cerdos hubiera derramado menos sangre.»
Totalmente de acuerdo.
Dorne:
«Que hayan elegido el asesinato mediante envenenamiento, y que la forma de envenenar a la pobre Myrcella haya sido con un beso de Judas, responde a lo que esperaba de Dorne.»
En Poniente está mal visto entre la nobleza matar usando veneno… Para desdeñarlo suelen decir que «el veneno es cosa de cobardes, mujeres y dornienses» en palabras de un afamado Capitán de Hierro (te recomiendo que no goglees esto último no vaya a ser que te planten un spoiler de la próxima temporada en toda la cara).
«Pero Dorne ha sido todavía más decepcionante que el inmenso coitus interruptus de Stannis, o la contradictoria evolución de Arya en Braavos: Dorne no ha sido nada,
un escenario precioso pero vacío donde lo más extraordinario que ha
ocurrido ha sido verle las tetas a una de las hijas de Oberyn.»
Muy de acuerdo. Hacer algo con Jaime Lannister y el carismático Bronn.
«Puede que sea un fulgor nuevo: creo que Cersei ya no va a velar por la integridad de su apellido o de su linaje Lannister,
si alguna vez lo hizo. Más bien, vislumbro una Cersei absolutamente
centrada en machacar al Septón y a toda la Fe, protegiendo de paso a su
hijo. »
Lo ve de velar por su apellido… Según Meñique no hacía falta atacar o intentar desetabilizar a la corona durante la regencia de Cersei, de eso ya se ocuparía la propia Cersei, y vaya si lo hizo!
Por otro lado yo creo que Cersei a estas alturas debe estar igual de tocada que Selyse, solo que en vez de estar obsesionada con un dios está obsesionada con su particular cruzada contra sus enemigos y la creencia en su superioridad.
«En tres capítulos, Tyrion Lannister ha pasado de prófugo a gobernador de una ciudad “milenaria, corrupta y sangrienta”,
como le dice La Araña. Se me quedó el cuerpo frío: no creo que todo
esto esté lo suficientemente bien trabado como para que haya calado en
el espectador.»
Los lectores apoyamos esto porque es algo que llevamos mucho tiempo esperando y no ha ocurrido en los libros… Eso si, prefiero 100.000 veces más los sucesos de Meeren del libro a los que se plantean ahora en la serie. Aunque bien es cierto que les perdono que hayan adaptado esta trama de esta manera, porque querer ser canon en el nudo de Meeren les habría costado temporada y media. Para que te hagas una idea, la que se lía ahora en Meeren es comparable a la guerra de los 5 Reyes de poniente, y a su vez más absordo.
«¿hacia dónde caen las tierras dothrakis?»
En el capitulo dicen que el dragón vuela hacia el norte…
Por la guardia:
«pero que se cometiera la felonía definitiva contra uno de los personajes
que yo creía llamados a terminar la serie de modo triunfante, es
demoledor»
La primera regla en juego de tronos es no encariñarse con los personajes. Además con una temporada como esta en la que no han faltado muertes «gratuitas» debería haberte curado de espanto…
A mi me pareció una escena muy canon, pero le eché en falta lo súbito y caótico que resultó ser este momento en los libros… se me hizo incluso larga…
Ha sido un gusto leer tu review esta temporada @Fantantonio . Me ha servido para valorar en su conjunto lo que ha sido esta temporada. Y también me ha sacado alguna que otra sonrisa muchas de tus teorías para los siguientes capítulos mientras pensaba «pobre ingenuo, la que le espera».
Un saludo
Creo que el autor ha acertado en muchas cosas con este capítulo. Lo que han hecho del personaje de Stannis ha sido un desastre, que pongan a uno de los mejores comandantes de poniente cometiendo tantos errores es un sinsentido. Espero que haya muerto a manos de Brienne, porque sino sería otra incongruencia.
¿Por qué es un sinsentido? Los errores de Stannis no tienen nada que ver con la comandancia. Su trabajo como comandante es perfecto. La ha cagado en otro aspecto muy distinto.
la batalla fue triste, la forma de ir a asediar fue muy triste, la forma en la que protegían el campamento más triste todavía.. chufa tras chufa.
Pero eso no es el error capital de Stannis, sino haberse quedado sin caballería ni mercenariado, que los han abandonado primero por el clima y después por quemar a su hija.
Errores personales de Stannis, sólo uno: confiar en una religión que quema viva a la gente.
Stannis en los libros tiene que muy presente que el quemar a demasiada gente puede volver a sus soldados contra él, la función de mantener la lealtad de tus hombre también es responsabilidad de un buen comandante, y Stannis sin ser un adalid de la simpatía sabía infundir respeto y lealtad entre los suyos. El disponer el campamento base sin las medidas necesarias para que no tener intrusos que puedan acabar con tus provisiones y la mitad de tu caballería también es un fallo en su comandancia, el que los pocos caballos que te quedan se los lleven es otro fallo más, el intentar asediar una fortaleza sin provisiones, caballos, ni intrumentos de asedio y además en clara inferiodidad numérica es simplemente un disparate, el avanzar con tu ejército sin ningún explorador por delante siendo tu el primero de la fila y con los demás practicamente sin formar es otro fallo y si nos ponemos a buscar encontraríamos más, pero creo que ha quedado bastante claro que el Stannis de la serie al que ellos mismos nombran varias veces como uno de los comandantes de Poniente (la última vez lo hizo Lord Bolton hace dos episodios) tiene de buen comandante lo que yo de astronauta
Yo también he leído los libros… y el Stannis de la serie tampoco quema a tanta gente. Sólo quema a la persona equivocada.
A lo que me refería es que en los libros si que comenta en alguna ocasión que le preocupa que sus hombres vean con malos ojos quemar a los sentenciados a muerte (son los únicos que quema realmente) y le preocupa por el tema de la lealtad que no les guste que queme a algún alto mando por traición… imagínate lo que creería que iban a pensar si le ven quemar a su propia hija… y de todo eso no hemos visto ni rastro en la serie, Stannis ha estado muy perdido, no ha sabido manejar la situación como debería haberlo hecho un comandante con tantas tablas como se le atribuían
Mientras veía esa escena pensé en que no tendría mas sentido que los que hubiesen abandonado a Stannis por quemar a la princesa fuesen sus hombres y no los mercenarios? En definitiva a estos lo único que los mueve es el oro y la facilidad para ganar batallas no? Igual me estoy rayando demasiado jeje.
Eso más que batalla fue una matanza… y mira que oportuna Brienne encontrando precisamente a quien andaba buscando.
Personalmente, me pareció un buen final (final, no capítulo) para los no lectores especialmente, sobretodo porque te deja al mero estilo de finales como de The Walking Dead.
Por otro lado, he decidido, como lector, dejar de ver la serie, más que nada para evitarme «posibles spoilers» (digo posibles, porque sabemos que la serie y los libros van por sos lados distintos, pero aún así, algunas de las cosas que muestran terminarán pasando en los libros de una u otra manera y no quiero enterarme por la serie). Aunque quien sabe si de aquí a 1 año cambio de opinión.
No queda más que aguantar hasta la publicación de Vientos… Gracias Antonio!!
Pues considerando lo rápido que escribe el dios de la gorra, puedes apostar a que dentro de un año has cambiado de opinión 😉
«Y me van a permitir que, antes de empezar a hablar de Mother´s
Mercy, pague mi peaje de fan malherido y agite muy fuerte las manos
maldiciendo a Benioff y Weiss»
Estoy convencido al 99% de que lo
que te tiene mosca no es culpa de D&D, sino del propio Martin.
Conozco a bastante gente que no acabó de leer el quinto libro, se
quedaron en el «For the Watch».
Hablando de Satannis:
«Lo más
normal es que muera: cualquier otra cosa distinta que se nos muestre la
temporada que viene, será una estafa colosal a los espectadores.
Llegados a este punto, yo me pregunto: ¿es esto lo que iba a ser Stannis?
¿Este es el fruto del desvelo de un personaje sobre el que giraba toda
una constelación de expectativas? ¿Un ser consumido por dentro que, al
final, ha sido incapaz de arañar un lienzo siquiera de las murallas de
Invernalia? ¿un perdedor irremediable, patético? ¿A qué vino, entonces,
la hoguera con Shireen? ¿A qué tantas vueltas alrededor del Norte,
tantas conversaciones con Ser Davos, con Jon Snow, tantas aspiraciones,
tantas profecías que iban a cumplirse?
Es
realmente deprimente todo lo que rodea a Stannis Baratheon, un hombre
dentro del cual parecía intuirse mucha más complejidad de la que han
logrado mostrarnos.»
Para que te hagas una idea de lo que afectó a
los lectores el 5×09… en los libros aún no ha habido Batalla del
Hielo, si no se hubieran inventado media trama estaríamos ante un
Spoiler de los gordos.
Muro:
» Reflexioné sobre ello como una amenaza más para la siguiente temporada,
pero como con Sansa antes, ni Benioff ni Weiss me dieron tiempo a temer
por el Lord Comandante.»
Nooo,
que va… si solo tiene a un archienemigo que está presente desde la
primera temporada. Además de un niño cuya labor principal esta temporada
ha sido la de chupar camara mientras mira con cara de mala ostia a
Jon… Seguro que disfruarías mucho los libros.
«Lo hace muy a lo
fino, en una elegante obra de orfebrería criminal: menuda sangría, Arya
Stark, un matarife de cerdos hubiera derramado menos sangre.»
Totalmente de acuerdo.
Dorne:
«Que
hayan elegido el asesinato mediante envenenamiento, y que la forma de
envenenar a la pobre Myrcella haya sido con un beso de Judas, responde a
lo que esperaba de Dorne.»
En Poniente está mal visto entre la
nobleza matar usando veneno… Para desdeñarlo suelen decir que «el
veneno es cosa de cobardes, mujeres y dornienses» en palabras de un
afamado Capitán de Hierro (te recomiendo que no goglees esto último no
vaya a ser que te planten un spoiler de la próxima temporada en toda la
cara).
«Pero Dorne ha sido todavía más decepcionante que el
inmenso coitus interruptus de Stannis, o la contradictoria evolución de
Arya en Braavos: Dorne no ha sido nada,
un escenario precioso pero vacío donde lo más extraordinario que ha
ocurrido ha sido verle las tetas a una de las hijas de Oberyn.»
Muy de acuerdo. Hacer algo con Jaime Lannister y el carismático Bronn.
«Puede que sea un fulgor nuevo: creo que Cersei ya no va a velar por la integridad de su apellido o de su linaje Lannister,
si alguna vez lo hizo. Más bien, vislumbro una Cersei absolutamente
centrada en machacar al Septón y a toda la Fe, protegiendo de paso a su
hijo. »
Lo
ve de velar por su apellido… Según Meñique no hacía falta atacar o
intentar desetabilizar a la corona durante la regencia de Cersei, de eso
ya se ocuparía la propia Cersei, y vaya si lo hizo!
Por otro lado yo
creo que Cersei a estas alturas debe estar igual de tocada que Selyse,
solo que en vez de estar obsesionada con un dios está obsesionada con su
particular cruzada contra sus enemigos y la creencia en su
superioridad.
«En tres capítulos, Tyrion Lannister ha pasado de prófugo a gobernador de una ciudad “milenaria, corrupta y sangrienta”,
como le dice La Araña. Se me quedó el cuerpo frío: no creo que todo
esto esté lo suficientemente bien trabado como para que haya calado en
el espectador.»
Los
lectores apoyamos esto porque es algo que llevamos mucho tiempo
esperando y no ha ocurrido en los libros… Eso si, prefiero 100.000
veces más los sucesos de Meeren del libro a los que se plantean ahora en
la serie. Aunque bien es cierto que les perdono que hayan adaptado esta
trama de esta manera, porque querer ser canon en el nudo de Meeren les
habría costado temporada y media. Para que te hagas una idea, la que se
lía ahora en Meeren es comparable a la guerra de los 5 Reyes de
poniente, y a su vez más absordo.
«¿hacia dónde caen las tierras dothrakis?»
En el capitulo dicen que el dragón vuela hacia el norte…
Por la guardia:
«pero que se cometiera la felonía definitiva contra uno de los personajes
que yo creía llamados a terminar la serie de modo triunfante, es
demoledor»
La
primera regla en juego de tronos es no encariñarse con los personajes.
Además con una temporada como esta en la que no han faltado muertes
«gratuitas» debería haberte curado de espanto…
A mi me pareció
una escena muy canon, pero le eché en falta lo súbito y caótico que
resultó ser este momento en los libros… se me hizo incluso larga…
Ha
sido un gusto leer tu review esta temporada. Me ha
servido para valorar en su conjunto lo que ha sido esta temporada. Y
también me ha sacado alguna que otra sonrisa muchas de tus teorías para
los siguientes capítulos mientras pensaba «pobre ingenuo, la que le
espera».
Un saludo
@disqus_2MmytkNFD7
@Jesus_Baratheon:disqus
@Fantantonio Me sale como texto normal, como si no le mencionace a él… parece que hasta que no comente él en esta conversación no me dejará mencionarle.
Si han llegado al For the Watch se han acabado el libro fijo. Porque después de ese capitulo solo hay un capitulo de Daenerys (si mal no recuerdo) y el Epilogo de Kevan.
seria absurdo dejar el libro en ese punto xD
A mi me jode que se hayan dejado el Epilgo de Danza… Despues de lo de Jon era la única nota dulce que había al final del libro.
Habrian sido ya 7 muertes con la de Kevan; la serie empezaría a parecer ya un depósito de cadaveres.
7 muertes 7 reinos 7 dioses… hasta eso lo adaptan mal… Mira que meter a Pycelle y a Kevan en el capitulo solo para dar la bienvenida a Cersei. Menudo bajón.
Edit: vale, restamos una por la misericordia de la madre… es coherente, pero creo que les salió de casualidad.
Pero la cara de Pycelle mereció la pena…jajajajajajaja
Así podremos ver algo más de Kevan, que a mi me dio buenas sensaciones en la serie.
Pycelle es esa persona que, como bien dijo una vez Cersei, «me da asco hasta respirar el mismo aire que el».
Un «for the watch» para Pycelle ya, pls xDDD
For the Chain!
Ale, después de 3 ediciones lo he arreglado…
Hay que meter el «@Fantantonio :disqus» sin el espacio que he dejado en medio.
Leí cada uno de los artículos de esta sección durante esta temporada, me encanta la forma en la que escribes. Estoy totalmente de acuerdo con cada palabra ¡La verdad muchas gracias!
No importa lo que me digan, Stannis no murió. Se va a encontrar con Sansa, la cual lo va a ayudar con los North Remembres y Stannis tendrá su tercera oportunidad. Les guste o no.
La tercera es la vencida…. o la perdida, depende.
Te has olvidado de que la Vieja Remembers en persona lo coronará rey en Desembarco del Rey.
Yo creo que Melissandre vio realmente los estandartes de los Bolton ardiendo pero que va a ser algo que suceda más adelante, cuando el auténtico Azhor Ahai parta para Invernalia…
¿Azor Ahai partiendo hacia Invernalia? Wrong direction, baby…
La verdad que con las ofertas de transporte tan buenas que debe haber en el AVE Invernalia-El Muro, tonto sería si no hiciera una visita… XD
Meñique=AA esto si que es nuevo.
Puestos a hablar de teorías absurdas…
Pues a juzgar por los aciertos de Melissandre y sus visiones, seguramente se trate de una cortina vieja que arderá en la velita que dejó encendida Sansa…
En caso de existir un AA en la serie, cualquiera que sea este, no tiene nada que ir a hacer a Invernalia
Bueno, a menos ue, una vez liberado de la Guardia de la Noche uiera «volver a casa» o se entere no sé cómo que su medio hermana está allí…con D&D TODO es posible…
«El panorama que nos queda por delante es muy, muy incierto; bastante gris, tenebroso y descorazonador». Mira si es descorazonador que el próximo libro se llama «Vientos de invierno». Pero tranquilos todos, que el último se llama «Sueño de primavera»… Uno de los mayores spoilers de la historia de la literatura. jajajaja
Los sueños facilmente se pueden convertir en pesadillas… asi que mejor no estes tan seguro.
Si, pero se acaba el invierno y llega el caloret
Lo que si que es desconsolador es esperar 5 años por un libro… el otro día vi por ahi una noticia del año de la pera en la que decian que la saga podria estar conclusa en el año 2012…
Que me dices de «El retorno del rey»
Sabias que el titulo original del ultimo libro iba a ser «Tiempo de Lobos»?
Eso si que era un gran spoiler. XD
Recopilación de reacciones https:// www. youtube. com/ watch?v=uYo2vaVnf7c
Muy fan de Antonio, me sigue flipando que se pispe de tantas cosas sólo viendo la serie. Mis amigos son más de «Buah qué pasada hay muchas muertes y tetas».
Los míos tambien, hija. xD
Jajaja es un clásico XD Aunque también conozco un par de chicas que ven la serie mayormente porque les gusta Kit, supongo que la serie llegó a su fin para ellas XD
Pues yo a ese pavo lo he visto en persone y creo que es poco más alto que Peter Dinklage jajaja
jajajajaja… » Daenerys está, pues, perdida en donde Cristo pegó las tres voces, con un dragón vago y maleante…..» jajajajaja
«La escena en la que se suceden los planos de Myrcella desplomándose, la viuda de Oberyn limpiándose los labios y tomando el antídoto, y el barco alejándose, ESTÁ MUY BIEN TRAÍDA»
Homenaje a don Calotejon.
jajajajaja. Don Calotejon es un referente absoluto
Una duda que me quedó del final de temporada: por qué tantos «for the watch»??? Acaso Jon les rompió el único reloj que tenían, o qué? 😛
XDDDDDD buenísimo!
jaaaa, for the tag…watch
Lo mejor fue escuchar un montón de «for de guach» seguidos. Si cada uno es una puñalada, no va a haber maestre que resucite a Jon eh.
Se les fue la mano pero bien.
yo las conté fueron 6 XDDDD la última del niño rata ¬¬
Jajajaja yo recordé la escena de «Airplane» donde todos van a golpear a una tía de diferentes formas haciendo fila (recordar a Leslie Nielsen meterle 2 tortas como se deben me mata de risa)
Atrás de todo venía un boxeador con el equipo completo!!! jajajaajjajajaja
y luego uno llave inglesa xD
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa me estalle de risa
La muerte de Jon Snow no es cosa que los productores sacaron del fondo de la galera. Paso en el libro, y si hay alguien a quien quejarse, ese es Martin.
La derrota de Stannis fue una especie de ironía. ¿Para que sacrifico tanto, si al final, su propio ejército lo traiciona y la bruja, en la cual creía fervientemente, desaparece? Y las tropas de los Bolton, uff, parecían tan solos y resulta ser un ejército bastante grande.
Al menos Sansa escapó. Y Theon renacio, pero antes mató a Myranda. La amante del sádico Ramsay. Esa fue una muerte agradable, y hasta vi con buenos ojos a Theon.
De Roose Bolton ni rastro. Sólo se muestra al bastardo legitimado, rematando a unos soldados Baratheon. Que sorpresa se llevará al volver a su fortaleza y ver que sus juguetes han huido y asesinado a su amante. Y no mando carta rosa. Terrible decepción.
Lo de Meeren fue otra escena muy de relleno. Mas bien,una especie de spoiler para los lectores. Absurdo como Varys llego hasta él.
Otra cosa. Drogon no es vago. A Drogon lo dejaron lastimado, herido por tantas lanzas. No tiene fuerzas.
Yo no se donde salieron tantos dothrakis.
La muere de Myrcella fue otra sorpresa. En Dorne en así, desconfia de ellos. Las mujeres dornienses son unas zorras, y dan muerte por veneno.
Lo interesante ahora es ver que hace realmente Melisandre en el Muro(visión de la serie)
Melisandre(con ese caballo mas rápido que un ferrari) si o si hará algo con Jon…o con fantasma…si no es que ya puesto manos a la obra desde antes(ella llega en el día…Jon fue apuñalado en la noche)..
No me creo el hueco argumental que la bruja fue al muro por que no tenia mas donde ir…y al único lugar donde todos tiene una buena razón para matarla.
El final(salvo Brienne le perdonara la vida) de Stannis para mi es coherente(cuestionable si el desarrollo),confió en su bruja y se da cuenta que no hay vuelta atrás,básicamente se suicida al ver que sus acciones no lo van a llevar a lo prometido en las llamas.
De nuevo mi gran duda…si no es para salvar o utilizar a Jon(vía fantasma?)…¿a que regreso Melisandre al muro?
No necesariamente tiene que utilizar a Fantasma. Puede revivirlo tal como Thoros de Myr hizo con Dondarrion (también en la serie). Lo de Jon volviendo como warg en Fantasma no es descabellado… pero ya lo tenemos a Bran como eso. Sería abusar…
En la serie sería lo más lógico que lo hiciese al estilo Thoros ya que de sus poderes de cambiapieles no hemos oído ni media.
Gente quejándose en otros lares de la muerte «gratuita» de Jon Snow y de que Juego de Tronos busca más el impacto que la historia. ^_^ Vaya pues. Así que tenemos a un tío que está en una Hermandad que lleva milenios combatiendo unos rivales (salvajes) los cuales han masacrado (puntualicemos: se han masacrado, pero desde su punto de vista solo importan las masacres de unos) a los suyos. Y bueno, el resto lo podéis rellenar perfectamente. La historia juega a eso, a meterte subtramas y tramas paralelas… Pero vamos. Si hay algo que se pueda decir que es lo que tiene que pasar porque tiene la mayor coherencia del mundo, es lo que ha pasado. Sea o no canon de los libros. Para posibles eventos futuros lo digo.
Lo peor de todo es que ahora queda un año para saber como continua la historia. Esto es un martirio del septo!!, por la fe de los siete xD
¿Hacia dónde pueden ir ellos dos sólos? En un primer momento, pensé: lo sensato es que se dirijan al Muro, claro, a buscar la protección de Juan Nieve. Naturalmente. Es lo razonable. Ya. Cierto. Eso. Por supuesto. Al Muro. Aserejé, já, dejé.
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
No puedo parar de reírme!
jajajajajajajajaajajajajjaajaja
Recemos todos por el Pajarraco Supremo… le quedan dos telediarios.
«Olly, ¿tú también hijo mío?»
En mi opinión es lo que le faltó decir a Jon.
como lector una de las cosas que mas me molestan es que Dany siempre queda limpia. en las 5 temporadas enteras no hemos visto las dudas, incompetencia para gobernar ni los pensamientos infantiles que en las novelas sobra. pareciera que la quieren como unica protagonista
Se nota que D&D son sus fanboys…
Pues yo creo que en la escena donde se decapita a Mossador se la ve bastante… ups, creo que la he cagado.
Me cae tan mal Dany, en los libros y en la serie. Al principio cuando empezó la serie todos eran fan de ella y pro-Targaryen, ahora veo muy pocos fans, en esta página casi ni uno. Hubiera preferido mil veces que se cargaran a Dany en ves de Jon
Hombre en la primera temporada Dany es una paria en manos de su hermano, hasta que poco a poco va espabilando. En la segunda temporada es traicionada por Xaro Xoan. y le roban los dragones lo que muestra que es demasiado confiada. En la quinta con mossador tiene dudas y la decisión de desterrar a Jorah le corroe. Debe pero no quiere. Limpia lo que se dice limpia pues no está en la serie.
Con todo lo que paso y no paso esta temporada y lo que se espera que no se sabe que pasara la prox temporada, es un alimento venenoso para los fanáticos para devorarse la mente hasta la prox temp y el prox libros…. canciones de hielo fuego y de crear fanáticos cuasi neuróticos se tendría que llama jejej
Fantastica review! Enhorabuena!
Ay madre mía! Y yo lloro con tu nombre de user xDD
Una pena que termine esta sección. Espero poder seguir leyendo a Antonio en algún que otro comentario.
Lo único bueno que veo al final de esta temporada es que por fin, lectores y no lectores podremos hablarnos de «tu a tu» al estar a la par sin miedo a spoilearnos.
Como casi siempre el análisis me ha parecido interesante, coincido en muchas cosas, en otras no, pero en la principal que estoy 100% de acuerdo es que «esto no se hace».
Creo que hay que tener un mínimo de decoro a la hora de hacer lo que sea, una serie, un libro, una escultura. La diferencia de poner cariño a algo o no se nota en el resultado final. Y aquí, D&D han suspendido y con creces, tanto con lectores como con no-lectores.
Puede no gustarte cómo lo han hecho, pero decir que no han puesto nada de cariño ni decoro… creo que trabajo y dedicación sobran en esta serie, ya sea por el reparto, los decorados, los vestuarios, la banda sonora y las lenguas plenamente desarrolladas. Y todo eso tiene mucho trabajo.
no han cuidado unos cuantos detalles importantes. Respecto a las otras temporadas se ve la caída en este sentido, sea porque tenían demasiadas cosas de las que preocuparse, sea porque consideran que están bien, no lo se.
El bajon de calidad progresivo de las temporadas, si es que se puede llamar así, se corresponde al bajón de calidad progresivo de la saga, cada vez más tedioso y lento.
Los fallos de la serie son los fallos de la saga. Le atribuimos errores a los D y D que son errores de Martin. Pero Martin se salva por el ser el dios de los lectores, y los guionistas no.
No sé, aun admitiendo cagadas en la serie como la de Dorne, no me parece justa esa valoración general. Pero para gustos colores, por supuesto.
En algunas cosas si te doy la razon Ana. En cuestion de vestuario, rodaje la serie esta currada. No lo niego. El reparto es como todo, hay actores y actrices que le ponen mas dedicacion que otros y eso se nota. Y no tienenpor que ser canonicos. Myranda la actriz no ha hecho una mala interpretación a pesar del personaje pester que le ha tocado representar. No niego que no se haya hecho trabajo, pero si que sigo opinando que se le podria haber puesto un cariño mayor a la serie. HBO tiene otros productos ademas de GoT en los que no se nota tanto el bajon de calidad con el transcurrir de temporadas.
creo que yo sentia la misma sed de venganza que arya. me da miedo pensar en lo mucho que disfrute esos minutos
Yo salté de alegría!! Me sentí Arya por esos momentos!!!
Entonces, ¿la carta de Bolton que Jon recibe en los libros es cierta? ¿Ramsay aplastó el ejército de Stannis?
Puede que si o puede que no… ¿has leido el capítulo de Theon en Vientos de Invierno? porque tampoco quiero hacer un spoiler de eso pero ahí se rebela un detalle que tiene que ver con la carta rosa
Lee el capítulo de Theon de Vientos… Verás que hubo enfrentamiento entre fuerzas de Stannis y Boltons… es un capítulo que no tiene desperdicio.
Yo no he leído nada de Vientos, pero dudo que Martin escriba algo tan cutre como lo que hemos visto en la serie.
2 temporadas? eso esta confirmado?
sí, decían que 7 y ni una más, aunque HBO quería prolongarla, D&D insisten.
habrá un link? me parece descabellado ya que los dos próximos libros serán de alrededor de 1500 paginas… como lo pueden adoptar en 20 capítulos???
«más que nada porque no consigo hacerme una composición del mapa de Oriente: ¿hacia dónde caen las tierras dothrakis?»
¿Tan complicado es buscar un mapa del mundo de Canción de Hielo y Fuego?¿De verdad? Pero si esta página ha compartido mapas mil veces !!
Finalmente hemos llegado al final de la temporada, ¡y qué rápido se me hizo! Más allá de los desencantos con los cambios en algunas de mis tramas favoritas, y omisiones de algunas escenas que esperaba ver con ansias, esta serie logra atraparme año a año, y me hace pasar por una montaña rusa de emociones. Este año ha sido especial, porque por primera vez seguí la serie en compañía de Los Siete Reinos y su maravillosa comunidad (es que hace bastante poco que los conocí 🙂 ). La verdad es que hacen un magnífico trabajo, y me alegra mucho encontrar un rinconcito de habla hispana donde aman tanto la saga CdHyF y JdT como yo. En particular, esta sección ha sido sin dudas mi favorita a lo largo de este año, @Fantantonio:disqus eres un puto crack!!! Muchas gracias a todos por el gran trabajo que hacen a diario, con su compañía será más amena la larga y oscura espera hasta la nueva temporada de JdT y el lanzamiento de VdI. Saludos desde Uruguay!!!
Soy el único mono al que le pareció que los ojos de Jon hacían algo extraño en la escena final ? No se a vosotros, pero me pareció que durante un breve momento sus ojos pasaban del color negro a otro color (azul-gris ?) para luego volver a ser negros, al mismo tiempo que la música de fondo acéntuaba dicho momento. Me pareció «exesivamente largo» el plano de Jon «muerto» sobre la nieve, me huele a chamusquina; acaso el plano de la muerte de Cat duró tanto? o de Robb o Ned?…ni siquiera la muerte del maléfico Joff duró tanto en el plano para el placer de los telespectadores…Que se haya obviado el: «Fantasma», no me ha gustado la verdad y la muerte de Jon ha sido mucho mas sangrienta. Cuantas puñaladas de más han sido respecto a lo acontecido en el libro? Además de ser en diferentes lugares del cuerpo, lo cual podría alterar la gravedad de las heridas…Por favor, iluminadme !
Yo no he visto nada raro en los ojos como un cambio de color, pero sí que desde el principio tienen un brillo extraño, que quizás no sea nada. Yo creo que nos emparanoiamos y que, hagan lo que hagan a continuación, no han dejado ninguna pista de lo contrario a estar requetemuerto.
Supongo que la T6, comenzará quemando el cuerpo de Jon, asi que muerto, y bien muerto…
Nos pareció lo mismo a mucho, pero debe haber sido el enorme deseo que teníamos de que eso pasara, la verdad es que no fue nada.
acabo de revisualizar el capi, y en efecto los ojos pasan de negro a otro color, lo quequieran dar a entender con ello ya si que es un miesterio.
En realidad, la serie ha evolucionado de forma que ya no sienta gran interés por las líneas argumentales, hasta 10 minutos antes del final me quedaba para la próxima temporada con la lucha entre caminantes y la resistencia que encontraran lideraba por jon nieve y su espada. La ventaja es que no habrá agonizante espera a la siguiente temporada, cuando salga la veré y juzgare, con especial atención al papel que tendrá bran stark en todo esto y el devenir de theon-hediondo y sansa. El resto como digo, ha dejado caer la constante expectativa que tengo en esta serie.
Hola, muy buen articulo. Tengo una duda, me he suscrito por el correo y ahora me están llegando TODASSSS las notificaciones cada vez que una persona pone un comentario aquí, tengo el correo petado…y en el movil ni me abre….AYUDA xD
Cómo?? No puede ser! jajajaja
Yo me suscribí y lo que me llegan son avisos de que hay una entrada nueva en la página, tal que así
Los Siete Reinos –> [Nueva entrada] ¿Quién ha muerto y quién no tras el final de la Quinta Temporada?
Por otro lado, lo que me llegan son las notificaciones de Disqus cada vez que alguien responde a alguno de mis comentarios.
Si te llegan más avisos que esos, envíales un correo en la dirección que aparece abajo del todo de esta página, lo verán antes que por aquí 😉
Pues a mi me llegaron avisos de mil comentarios…es que hasta borrarlos es complicado xD
Mother of god!
No sé cómo no te ha petado el correo y te ha implosionado el ordenador xD
Tiene pinta de que te has suscrito además de a la web, a los comentarios. No se me ocurre otra cosa.
Abre alguno de los correos y, abajo del todo, dale a «Administrar suscripciones». Debería aparecerte a qué estás suscrito y desde ahí poder cancelar la suscripción que quieras. Yo sólo tengo activa a Los Siete Reinos en «Sites».
A ver si te sirve, y si no ya te digo, habla con los admin que seguro te pueden ayudar mejor que yo.
Gracias jeje
Hola, ¿lo has arreglado? En teoría te habrás suscrito a los comentarios, aunque no se cómo lo has hecho 😀
Creo que te has suscrito a Disqus (solo a los comentarios)
¿desde qué email te llegan?
Me he suscrito a todo, no tengo ni idea como lo hice pero entrando en disqus lo logre configurar para que solo me lleguen los que sean contestando a mis comentarios…espero que esto no se vuelva loco otra vez xD gracias
Vale, es que no es a disqus a lo que tienes que suscribirte. Tienes que meter tu email en la caja roja del final del post (antes de los comentarios, donde pone SUSCRÍBETE POR EMAIL) y ahí te llegan solo las nuevas publicaciones.
Mis respetos al autor por desgranar con tantas y tan certeras palabras algo que asentó en el primero párrafo, y es la frase que lleva dando vueltas en mi mente desde el primer minuto de ese capítulo:
esto no se hace.
Porque nada, nada de lo que mostraron hace honor a esta belleza de complejidad dramática que Martin parió, por más que sea una adaptación, no se puede violar tan sanguinariamente una obra literaria y a la escencia de sus personajes.
Perdón, pero la peor muerte de ayer, es toda culpa de Martin. Me extraña que no llores por tu amigo!! Él que se la jugó, te liberó y lo dejaron hecho un colador…
No lloramos por Jon, porque si es que en realidad muriera en los libros, la situación que lo desencadena es muy diferente, es coherente, mientras que en la serie es una chapuza.
Y lo de Ellaria, pero bien mal, mata a Myrcella y que cree que van a hacer los Lanister con su sobrino heredero de Dorne, que va en el mismo barco, que lo matan luego, luego. Yo que Doran la mato lentamente. Una incongruencia total.
no tan coherente al quitar su desercion parece que matan a su superior por tomar decisiones que no comparten y no por traidor a la guardia
Son distintas, ya que la muerte de Nieve es consecuencia de una visión política y estratégica muy compleja para una sarta de tontos que no merecen ser considerados del mismo grupo que Beor Mormont, Qhorin Mediamano o el propio lord Nieve. Es dramática, sí, pero al menos se tuvo la delicadeza de mantener la escencia del personaje y hacer que muriera por su ideal. Con Stannis no fue así, lo degradaron a un nivel que ni Janos Slynt, y la muerte que le dan lo hacen en un contexto totalmente alejada de lo que fue el trabajo de este personaje. ¿Que por tal o cual motivo perdiera la batalla de Invernalia? claro que es posible, pero no con todo este trasfondo que le pusieron D&D que los maldigan los dioses.
Completamente de acuerdo, cada vez que la veía con esa rabia hacía Myrcella recordaba aquella frase de Oberyn diciendo que en Dorne trataban mejor a las niñas, dejando claro que ellos nunca matarían a una niña como hicieron sus enemigos con su sobrina. Y sin embargo, poco después la mujer que le acompañaba muestra este odio irracional hacia una niña que nada tuvo que ver con la muerte de Oberyn… de Obara en los libros se entiende, es muy joven ha perdido a su padre… la mueve el odio, pero que en la serie todas las serpientes más Ellaria piensen lo mismo muestra a Dorne como lo contrario a lo que mostro Oberyn una temporada antes… en fin, otra gran incoherencia en la actitud de los personajes y van…
Yo solo diré que Jon Snow, o como lo llama A. Valderrama «Juan de la Nieves», no es mas ni menos que la SNOWWHITE de Poniente; y direís porque escribe esto esta loca… pues bueno estas son mis razones:
_ Primero porque llevo con esperanzas sobre la resurrección de «Jonito los huevos» desde que acabé danza, allá por el pleistoceno… y me da igual lo que hagan la colonia barata de D&D ( = au de toilette de marca blanca del estante de perfumeria del mercadona…)
_Segundo: La mama de SnowWhite (SW) murió en su niñez y casi no la conoció lo cual le supuso un gran trauma, lo mismo que Joncito. Su papaito se caso con una mujer que se convirtió en su madrastra y que la odiaba profundamente ( Eh, Cat como te la vida?). SW escapó de Winterfell…perdón!, del castillo adentrandose en una pequeña choza medio derrumbada llamada castillo negro, en el que habitaban pequeños enanos vestidos de negro con muy mal genio, aunque siempre habia por allí el típico enano glotón majete y el enano gruñon jodido alias… _Thorne por favor aparta ese puñal de mi p… cara quieres…
_Tercero y mas importante como se salva blanquita de la muerte eterna en un ataud de «helado cristal» causada por la TRAICIÓN de una manzana envenenada ( llamada poder), y que poderoso beso de AMOR VERDADERO rozará sus suaves labios para poder regresarla o despertarla o resucitarla, revivirla, retornarla… rezombiarlaperonozombiesinoviva… bueno eso, que Jon no esta muerto, esta durmiendo.
A Jon bastaría con que Davos lo deje así como está del otro lado del muro y listo. Volver vuelve seguro y como segundo del rey de la noche.
Ha sido un placer tenerte por aquí y leer tus comentarios capitulo a capitulo, aveces sienta bien leer las opiniones de un no lector que ve la serie con esa inocencia de no tener con que comparar la serie que esta temporada he echado de menos cada vez que D&D nos sorprendía con un cambio radical a los libros muchas veces de forma desafortunada.
Espero que sigas la próxima temporada si no antes con alguna otra labor en la pagina, eres un gran fichaje.
Sí, Antonio Valderrama. Al principio no me gustaba mucho tu sección, pero con el paso del tiempo no me la puedo perder.
Qué tan claro para un no-lector es el que Melissandre pueda «resucitar» a Nieve?
Según recuerdo, en la serie tanto como en los libros el único que es capaz de hacerlos es Thoros de Myr y hasta Melissandre se sorprende cuando se entera
Se sorprende de la cantidad de veces, no de la resurrecion.
Hay mucho poder en el Muro…
La próxima temporada no dijeron que volvía la Hermandad de los Estandartes?? Ahí no está Thoros de Myr?? Bueno, he ahí una esperanza para Jon, porque para mí, Melissandre, al menos en la serie, no pegó una. Por el contrario, hasta terminó hundiendo a Stannis. O esa, o se lo llevan los Caminantes. Y vuelve Jon Snow reloaded!
Porque afirman que Juan esta muerto? SIn haber leido ninguno de los libros, imagino que es un gancho para que el publico se quede con la duda de que si murio o agoniza. En esta serie cualquier cosa puede pasar ( tal vel aparece algun salvaje y lo reviven con un supositorio de hielo).
Lo que me sorprende es que no se haya tocado la trama del hermano paralitico de Ayra.
Esa trama vuelve la próxima temporada, xq ya haabía alcanzado todo lo escrito en los libros.
Porque nos muestran claramente que le clavaron 6 puñaladas (las conté…) y queda desangrandose al final, es dificil pensar que solamente esta herido y se va a recuperar! Si hubieran sido una o dos puñaladas podria ser!
Justamente, sin haber leído ninguno de los libros, lo más fácil es pensar que Jon muere tras recibir 6 puñaladas, desangrándose y sin nadie cerca que lo asista.
En los libros hay muchos más datos que dan lugar a teorías que pululan por ahí y que te dejan con la esperanza de que esa muerte no es definitiva, pero la serie se ha saltado todo eso.
Lo raro es lo que propones, que siendo sólo espectador pienses que Jon no está total y definitivamente muerto en todos los sentidos xD
¿Tú que esperas, el certificado médico? Pues el médico anterior del Muro se ha jubilado y el nuevo se ha ido a estudiar a la Ciudadela. Menos mal que a Jon lo pueden congelar a la espera de que vuelva Sam con la cadena.
Juancito «huevos escarchados» es uno de los fundamentales de la serie. En una historia donde existe la magia y personajes fantasticos, todo puede pasar, de hecho nunca se ve que Jon cierre los ojos al final de la toma, esto da pie a que tal vez Melissandre le meta una braza ardiente en las bolas y lo reviva de un plumazo con ayuda del Dios del Fuego. Lo salvaron de morir a la Montaña , que es un personaje secundario a Jon que es uno de los que hacen al desarrollo de la historia no lo van a liquidar ahora.
¿Soy el unico que esta pensando en que Jaime va a llevar a Trystane a Desembarco? Los Lannister se pueden vengar facilmente de la muerte de Myrcella….
¿A nadie se le hizo chafa que al nuevo guardia real (porque no dijeron su nombre) se le vieran los ojos azules y la piel blanca?
Se me figuró que estaba viendo a una botarga de esas que salían de malos en los Power Rangers.
Yo me imaginaba a Ser Robert Strong con el visor abajo o en su defecto oscuridad total dentro del casco.
Lo que Martin te susurra, HBO te lo grita en la cara.
Tienes razón, ¿dónde quedó el arte de la sutileza?
aja, realmente es un frankestein q armo el medio maestre desde el cuerpo de la montana, este televidente equivoca al simplificar el tiempo q le han cargado a este experimento.
Resumen de Canción de Hielo y Fuego hasta el momento:
– «Ese Ned la tiene clara, buen tipo, tiene honor, seguro que…» – Muerto.
– «No me cae del todo bien Catelyn, pero ha sido sensata la mayor parte del tiempo, y Robb tiene potencial de darles pelea a los Lannis…» – Boda Roja.
– «Jon tiene complejo de héroe, pero está luchando por una buena causa. Además, R+L=J y seguro que es Azor Ahai…» – Por la Guardia.
– «Kevan viene llevando bien las cosas, al fin un Lannister decente en el poder!!!» – Varys y la ballesta.
– «Ese guardia no le hizo nada a nadie, parece buen tipo» – Le cortan la cabeza.
– «El perro es un buen amigo de…» – Atropellado por una carreta.
– «Ese árbol se ve lindo…» – Lo talan.
JA JA, Excelente resumen para los no lectores.
A esto añadiría :
-«Este tal Jon Connington parece que mola» -> Psoriagrís
-«Me parto con Victarion» Que mal fin te espera majete….
Esto que es? Los primos Targaryen pasándoselo de puta madre y encima ninguneando a Victarion?
Vereis como el kranken se levante, voy a hacer sonar el cuerno y voy a dejar a vuestra prima dando vueltas alrededor de una de las pirámides hasta que me aburra jeje
jajajajajaja Que va, todo lo contrario. Victarion es un crack pero apostaría que le quedan dos telediarios. Deseando estoy que el kraken se levante y haga de las suyas. Es su momento. Eso sí, deja a la prima tranquila que como la dejes dando vueltas alrededor de la pirámide tu hermano te la corta cuando llegues. xD
«Stannis tiene el verdadero derecho sobre el trono, ojalá su flota acabe con Joffrey y los Lanni…» -Fuego Valyrio
En la misma entrevista de EW donde Kit dice que no vuelve. Ahí afirma que se va a cortar el pelo. Es más, hacia el final del texto, el que redacta dice que una vez terminada la charla, Kit se cortó el pelo…como si no pudiera crecer o no existieran las extensiones…
En términos generales me gusto esta temporada, aunque esperaba mas (siempre lo hago).
Empezó de manera lenta pero luego mejoro en los últimos 4 capítulos para terminar bien arriba.
Lo que menos me gusto fue toda la trama de Dorne, especialmente las Serpientes de Arena (ni con ese par de tetas pudieron hacerme cambiar de opinión).
PD : No se que piensan ustedes pero cuando muchos decían sobre la violación de Sansa y el sacrificio de Shireen que la serie paso los limites y que fue demasiado lejos, yo pensé todo lo contrario; creo que los productores se acobardaron esta temporada y por eso no mostraron esos momentos tan impactantes, estoy seguro que si estas escenas hubieran sucedido en las primeras 3 temporadas ellos si las hubieran mostrado completamente y sin censura.
No comparto la opinión de esos que dicen que estuvieron bien al evitar mostrarnos esas escenas terribles porque es mejor dejarlo todo a nuestra imaginación; esto es GOT y hay que mostrar todo, mientras mas polémico, impactante y triste mejor.
Me encanta cuando la serie genera polémica y los puritanos moralistas se vuelven como locas.
Encima en este episodio final hicieron lo mismo con la muerte de Stannis, tampoco se animaron a mostrárnosla (si, creo que esta muerto).
Creo que no haz entendido las críticas, no son por moralistas, ni por censurar escenas, son porque ante un guón malo y falto de coherencia, lanzan esos recursos efectivistas como cortina de humo para generar polémica e impactar. El echo de que subestimen nuestra inteligencia, pensando que les vamos a aplaudir por eso trucos argumentativos es lo que me molesta, porque si en realidad fueran echos coherentes y con un guión adecuado, pues se hacen y sin ningún problema, ahí nomas tienes la boda roja y la caminata de cersei, que nadie a criticado, porque son coherentes con lo que se ha planteado anteriormente.
Pero si como dices: «hay que mostrar todo, mientras más polémico, impactante y triste mejor», entonces tenemos una manera muy diferente de como apreciamos el séptimo arte y la televisión, es como si dijeramos que la mejor película de horror es la que muestra más sangre y secuencias más explícitas, y no es así definitivamente. A mi me gusta que me narren una historia inteligente, coherente y con un buen desarrollo de personajes, no que me tomen por tonto y traten de apelar a mi morbo.
De acuerdo con todo salvo en que fueron cobardes en mostrar más crueldad. No es necesario mostrarlo todo. Creo que las escenas están manejadas correctamente.
Lo de Meryn Trant incluso excesivo.
Sinceramente, con Jon o sin él, no creo que tuvieran mucho qué hacer contra los WW, al menos con todos esos espectros locos que nos mostraron en su última aparición. Ahora, cuando lleguen creo que muchos van a disfrutar el daño que hagan.
Es que el tema es que sin Jon, al público masivo le importa 3 bledos lo que pase con la guardia de la noche. Por mí que los muertos rompan el Muro, se coman a la guardia, sigan camino y se coman a los Bolton y así hasta llegar a Desembarco.
Y como se les ocurra tocar a Wum Wum… han cambiado totalmente la perspectiva, incluyendo el apresurado viaje de Sam que parecía que no lo iban a meter… pero, se me olvidaban los salvajes y el gigante, a ver qué pasa con ellos.
«La sensación que se me quedó en el cuerpo fue de un desamparo real, de orfandad: ¿pero cómo han podido matar a Juan de las Nieves, uno de los dos pilares de esta serie, un personaje cuidado desde el primer día por los guionistas y productores más que ningún otro con la excepción de Daenerys de la Tormenta? Es una decisión cuya lógica argumental entiendo, pero de un alcance que no termino de vislumbrar.»
Escribo como lector que ha sido alcanzado en el desarrollo de la trama por un no lector, pero que ha tenido mas datos que los no lectores (los libros son mucho mas densos y estan llenos de detalles imposibles de llevar a la pantalla) y tiempo para pensar y teorizar («La Cancion de Hielo y Fuego» es mi hobby, al que dedico muchas horas). Lo que escribo va a continuacion no es spoiler, es teoria, que pude cumplirse o no.
Lógica argumental:
– Durante toda la temporada hemos visto que Jon esta tomando decisiones muy polemicas con respecto al papel de la Guardia. Gano su cargo por un solo voto (el del maestre Aemon), pero va perdiendo apoyos continuamente. Al final se queda solo: el maestre Aemon fallace y Sam se autoexilia a Antigua. El resto de la Guardia esta en contra, incluso su amigo Edd, que obedece a regañadientes aunque no entienda lo que esta haciendo Jon. Todo esto lo refleja Olly, ese niño guardia cuya actitud durante toda la temporada nos esta diciendo que traicionará a Jon. El por la Guardia final pues guarda logica argumental con lo visto durante la temporada. Es ilogico con el desarrollo habitual de las series, en las que el heroe se impone a todas las adversidades. Y Jon es el heroe. Por si no estaba claro nos ofrecieron ese plano de duelo de miradas al final de Casa Austera.
Alcance del Por la Guardia:
– Jon ha muerto. Pero la muerte en la Saga ha demostrado no ser un hecho definitivo (en los libros mas que en la propia serie) y hay muertos que regresan. Y no estoy hablando solo de los espectros y los zombies como los de Casa Austera. (Hay al menos dos personajes ‘muertos’ que no han aparecido en la serie que estan del bando de ¿los buenos?). Casi todos damos por sentado que Jon volverá de entre los muertos.
¿Como volverá? Ese es una de las cuestiones a plantearse.
La otra es ¿Por que debería volver?. Y aquí esta la clave. Porque Jon como Lord Comandante ya había cumplido todo su ciclo. Y como Lord Comandante NO podría detener a los Otros (lo vimos en Casa Austera). Jon debe volver como algo más, algo desvinculado al juramento de la Guardia (que caduca a la muerte del que lo hace). Algo capaz de enfrentarse a los Otros con garantía de exito. El principe que fue prometido (aqui cobra importancia el origen de Jon y la teoria R+L=J), Azor Ahai renacido. JON DEBIA MORIR, para despues renacer en otra cosa. Si o si.
Este episodio es el del punto de inflexión para los principales personajes: Jon (por todo lo que he escrito arriba), Daenerys (cuyo capitulo adaptado en el episodio es el mas interesante del personaje de toda la obra, a excepción quizás del de la Casa de los Eternos); Arya que empieza a comprender lo que significa ser Nadie, Cersei cuyo paseo de la vergüenza podría suponer un antes y un después en su evolución; Jaime que debe replantearse lo que es y lo que debería ser, Tyrion que pasa a ser el responsable máximo de una gran ciudad (sin un rey al que dar cuentas), donde demostrar si realmente es un gobernante digno…
Yo soy lector y francamente me han decepcionado con el
final, creo que todos esperábamos escuchar «ghost», en fin. Lo único
que veo en los ojos de Jon (creo que dejan bastante clara su idea)prácticamente
al final de la escena es «Midriasis», como se le aumenta el tamaño de
la pupila. Y eso en alguien que ha recibido 6 puñaladas en el estomago
hace indicar que está muerto, que ha entrado en parada y no le llega oxigeno al
cerebro. Desde el punto de vista médico buen detalle por lo demás un bluf!!
como un castillo.
Y ya no sólo que llamara a Fantasma. Que cambiara la cara de Jon por la cara de Jon medio muerto también habría sido un detalle. Se muere sin despeinarse, vaya.
Como siempre, muchas garcias por esta sección. Empezamos:
«La huida repentina de Melissandre es inexplicable. Cinco minutos antes le anuncia a Stannis que “ha visto sus estandartes ondear victoriosos sobre los de los Bolton en llamas”.
Muy buena reflexión la verdad, lo cierto es que poco a poco van y seguirán surgiendo situaciones inexplicables.
«Lo más normal es que muera: cualquier otra cosa distinta que se nos muestre la temporada que viene, será una estafa colosal a los espectadores.»
Nada que añadir, gran frase.
Estoy muy de acuerdo con lo que conmentas sobre Stannis y sus aspiraciones que al final se quedaron en humo sobre todo porque aquí en la serie no lo han sabido llevar ni mostrarnos al verdadero personaje pese a lo fácil que lo tenían, Stannis es un personaje que no tiene capítulos propios por lo tantno no tiene motivaciones ni pensamientos propios imposibles de adaptar, en fin es lo que hay, pero quería añadir y ojo que esto no es romper una lanza por los guionistas, Juego de Tronos es muy realista dentro del mundo de «fantasía» en el que se desarrolla, no deja de ser un fiel reflejo de los seres humanos y de nuestro mundo en lo que a comportamiento por parte de los hombres se refiere. Mucho trabajo y mucho sacrifio, en este caso además con sacrificios equivocados, no siempre nos llevan al destino que queremos o esperamos.
«¿Está Arya finiquitada como personaje de importancia en Juego de Tronos? Es difícil adivinarlo pero ahora mismo su papel en futuras intrigas me parece descartable, a no ser que los sucesos en Poniente lleven a un personaje de relevancia a Braavos. Dicho personaje pudiera ser Sansa; quién sabe si su huida de Invernalia no la lleva hasta esta ciudad libre. Visto lo visto, el arco de posibilidades argumentales parece infinito: está más abierto que el pecho de Juan Nieve. »
Cómo es posible que le hayan hecho esto a nuestra Arya, voy a hablar por mí porque en ocasiones tengo la mala costumbre de incluir a muchos más. Arya siempre fue uno de mis personajes favoritos y es cierto que en determinado momento de la historia se separa del resto de personajes conocidos y se separa en una trama que a priori no tiene relación con lo que ocurre en el resto de Poniente, pero en todo momento Arya no consigue separarse del todo de su vida anterior entre otras razones porque ella en los libros tiene sueños de loba. Hemos llegado a un punto o por lo menos en la serie en el que te puedes quedar con la sensación con la que tú te has quedado y en los libros pese a que la situación es parecida la sensación que queda es diferente, Arya no termina nunca de separarse del todo de los hechos que ocurren en el otro continente.
«Pero Dorne ha sido todavía más decepcionante que el inmenso coitus interruptus de Stannis, o la contradictoria evolución de Arya en Braavos: Dorne no ha sido nada, un escenario precioso pero vacío donde lo más extraordinario que ha ocurrido ha sido verle las tetas a una de las hijas de Oberyn. Percibo al Matarreyes como un tipo en declive cuya posición en la serie, tras frustrársele la misión que parecía tan especial al principio, queda muy en entredicho. El panorama que va a encontrarse cuando llegue a Desembarco del Rey será el de una ciudad tomada por los fanáticos religiosos de la Fe, un rey pasmarote e inservible, Cersei trastornada por su experiencia penitenciaria y a él mismo convertido más en un cortesano que en un guerrero.»
Gran párrafo y gran caricatura de lo que es el Dorne de los libros y sus personajes. Por cierto Doran es tan buen jugador del juego de tronos y lo hace todo tan sutílmente que su master-plan pasa desapercibido, acojonante, nos han dejado a un Doran a la altura de la basura.
Por cierto Antonio, te has planteado qué ocurrirá con Trystane ahora teniendo en cuenta que Myrce lo más probable es que haya caído a no ser que como tú comentas con respecto a Stannis intenten estafarnos con una no-muerte? Trystane es el único hijo de Doran y heredero de Dorne y ahora en manos de los Lannister, si enviar al príncipe como rehén a Desembarco me pareció un disparate en su momento ahora ha traspasado la frontera de lo absurdo.
«Todo se resuelve precipitadamente: Lord Varys aparece de súbito, y pone a disposición del enano toda su red de espías para ayudarle a controlar Meereen. En tres capítulos, Tyrion Lannister ha pasado de prófugo a gobernador de una ciudad “milenaria, corrupta y sangrienta”, como le dice La Araña. Se me quedó el cuerpo frío: no creo que todo esto esté lo suficientemente bien trabado como para que haya calado en el espectador. La argamasa narrativa es frágil, más que nada porque no consigo hacerme una composición del mapa de Oriente: ¿hacia dónde caen las tierras dothrakis?»
Qué se puede añadir aquí? Pues que todo es pura invención y esa es la explicación para que todo parezca precipitado y sin desarrollo.
Muchas gracias Antonio por estos ratitos que has compartido con nosotros estas últimas semanas y mi deseo personal de que sigan contando contigo en próximas ediciones.
Sí, los Baratheon han desaparecido, pero poco se habla de que los Martell también.
Al final a la loca de Dany no le va a hacer falta romper la rueda, se está rompiendo solita.
Yo lo estuve comentando ayer por ahí, si Myrce está muerta que argumentalmente es la única opción posible Trystane también por lo tanto los Martell desaparecen.
Concuerdo en todo, Lord Victarion, salvo en el tema de Arya. La que aleja a Arya de toda la creme del Poniente es Martin. A mí la trama de Braavos siempre me aburrió. Me hubiese gustado mucho más que Arya viajara al Muro a encontrarse con Jon, por ejemplo, o buscara la manera de volver a Invernalia, a ver si quedaba algo, o alguien que le siguiera siendo fiel a su familia, o lo que sea, no sé… Pero lo de Braavos, me resultó algó así como una escuela de ninjas.
Dos cosas, ingenuamente creí, al ver el previously:
1) Que al final, Syrio Forel sí podría ser Jaqen
2) Que algo sabríamos al fin sobre Benjen.
Bueno, al final, supongo que no había que spoilear los libros sin necesidad.
Y lo que sí que hice, fue tragarme todos los créditos del final, por si Jon ponía los ojos blancos… pero no. Melisandre la última gran esperanza roja, quién lo iba a decir.
Me estoy temiendo algo muy desagradable en la serie. Que al pirata lo introduzcan abordando el barco de jaime. Pues este no tiene sitio en desembarco ni en su trama real que han eliminado
La serie como que me da un poco igual,lo que espero es que salga VdI antes de la próxima temporada.Ya es hora no?
No os leo hasta esta noche, que he estado de vacaciones y hoy hago maratón de los ultimos 4 capis!! Ayer leí los titulares del periodico del final y al parecer se ha liado gorda, no? bueno hasta esta noche 😀
Me da igual si revive o no Jon Snow, lo verdaderamente importante es que Gussandei muera entre terribles sufrimientos al inicio de la 6ª temporada, todos perdonaríamos las muertes de Jon, Myrcella, Stannis o su hija.
Lo que más duele de esta temporada(además de la historia inventada de sansa-theon-brienne)es la muerte de Barristan.Se podían haber ahorrado esa escena Gussandei-tyrion- y cía. repartiéndose el poder de Meereen. Ha sido patético
Pues para mí ha sido delicioso oír a Tyrion hablar en alto valyrio. Me ha dado un gustazo que no veas. Y es un guiño a los libros indiscutible.
Pensaba que hubiese estado bueno que Barristan siga vivo para apoyar a Tyrion en el gobierno de Meereen y en todo el despelote que va a venir. Igual, lo peor no me parece lo de Sansa, para nada, sino Dorne. Eso fue un desperdicio total de celuloide.
Sabes qué? Ni me acordaba de Dorne…imagínate…. XD
Bueno, la foto que andaba por allí decía que había sido tomada en enero/15, y sí, es verdad que en las últimas presentaciones de su película Testament of Youth se le ve con abundante melena… tal vez le crece rápido el pelo… o llevaba peluca, para despistar. No lo sé. Por eso hay que esperar unas pocas semanas pues tendrá que meterse de lleno a la promoción de este mockumentary de la HBO y de otra película. Él decía que ya estaba harto de su melena y que en cuanto el contrato con la HBO por Juego de Tronos expirase o se cumpliese, se cortaría el cabello. Si no se lo corta es porque aquí hay huargo encerrado.
Yo que me enamoré perdidamente de Juego de Tronos en la primera temporada y leyendo Canción de Hielo y Fuego, ahora me he quedado más tiesa que un gato de escayola. La verdad que cada vez me desilusiono más viendo la serie y me aferro más a los libros que llevan la historia como realmente a mi me gusta y me apasiona.
Es verdad que hay que salir de la monotonía de que la serie tiene que seguir los libros y que no tiene porque ser lo mismo, que esta bien que nos sorprendan. Pero se estan cargando la gran trama que podría tener la serie a pasos agigantados!
Bueno, espero que no la sigan cagando así y el final de esta historia (si es que quedan 2 temporadas como dicen) este a la altura y rose mas que sea el buen gusto con el que se hiso la primera temporada.
Exacto, no es hatear por deporte, porque han habido inventos muy buenos (Casa Austera por sobre todo), pero las veces en que se nota la «improvisación» es cuando más se ven las costuras de la serie
Como es posible que hayan cerrado la temporada de esta
manera. La vena sádica de RR Martin se ha tornado contra los espectadores de la
serie, ahora viviremos una tortura de 42 semanas hasta que se inicie la 6ª
temporada.
En líneas generales me ha resultado una temporada en la que
se ha hablado mucho y se ha dicho muy muy poco. 7 capítulos en los que los
acontecimientos importantes caían con cuentagotas y en 3 capítulos han querido
salvar toda la temporada. En fin soy la decepción hecha persona y encima terriblemente
abatido con el destino final de Jon, por cierto, para que cojones quieres un
lobo huargo asesino si no aparece cuando le necesitas!?
El tema de los huargos ha sido muy mal manejado en la serie. Poco explotado. Los huargos son muy importantes en la historia, te diría que casi tanto como los dragones, xq sirven justamente para eso, para unirse con sus amos y acrecentar sus fuerzas. Pero de ese tema, o sea, el tema de los cambiapieles, aquí se habló poco y nada, sólo en relación a Bran, cuando en realidad todos los Stark tienen ese don. Y Jon debería tenerlo, claro!
Jon lo tiene, igual que Arya. Es una pena que no lo hayan desarrollado, porque son importantísimos para ambos.
¿pero es que Jon tiene un huargo? yo estoy bastante seguro de que Sam tiene un huargo llamado Fantasma… ¿pero Jon? que yo sepa nunca han estado juntos Jon y Fantasma…
se gastaron todo el presupuesto en los dragones y no alcanzo pa fantasma pobre.
R’hllor me lo enseñado en el fuego. Jon Snow será resucitado. Así que calma para todos aquellos que habéis perdido la esperanza. Ahora voy a ver si me enseña los números del euromillón…
Tema herederos al trono de hierro (Los lanister no tienen derechos sobre el son los baratheon)
Casa baratheon sin herederos legitimos
luego pasariamos a la casa targaryen y la heredera de tommen y stannis seria dany pero al haber sido sacados del trono por la locura de su padre probablemente habria perdido los derechos
Asi que aunque no tenga mucha logica creo que el heredero legitimo en ese disparate seria doran por estar los martell emparentados con los targaryenaunque por su puesto eso solo podria ser posible con un acuerdo entre las grandes casas o una guerra civil
Si muere Tommen habría un Consejo para elegir rey. Veamos quien tendría voto en dicho consejo:
– El Norte. Lord Roose Bolton, (si Meñique no pone pronto remedio)
– En El Valle de Arryn: Lord Robert Arryn, (Robalito en los libros y Robin en la serie). Un muchacho totalmente controlado por Meñique.
– En las Tierras de los Rios: Lord Walder Frey. Rey del Tridente (Un gran premio por la Boda Roja). Aunque el Lord de mas alto rango de las Tierras de los Rios es Petyr baelish, Señor de Harrenhal y Protector de la Tierra de los Rios.
– En Occidente: Lord Kevan Lannister.
– En el Dominio: Lord Mace Tyrell. Que hara lo posible por salvar a Loras y Margaery de su cautiverio en manos de la fe de los Siete.
– Dorne: El principe Doran. Trystane será su voz en el Consejo… si llega vivo a Desembarco del Rey.
– Las Tierras de la Tormenta y las de la Corona: Tierras sin heredero claro. La Fe de los Siete podría hacerse cargo de su administración, como gesto ante el Gorrión Supremo. A cambio liberaran a Loras, Margaery y Cersei de los cargos que aun tienen.
De esos siete votos Petyr Baleish tendría tres seguros (Los Rios, El Valle, y El Norte si se lo arrebata a los Bolton), ademas de estar en buenas relaciones con los Tyrell y los Lannister. (Ya que ambas familias piensan que esta a su favor). Ademas tengo la extraña sospecha de que el Gorrion Supremo trabaja para Meñique. Serian seis posibles votos de siete. Solo faltaría el de Dorne. Al que se le puede declarar en rebeldia por atentar y matar a Myrcella, princesa heredera del Trono de Hierro.
Resultado del Consejo Real: Petyr Baelish (Meñique), un noble muy menor, sin espadas propias, un cuentamonedas, un vulgar regente de burdeles, sera el que se siente en el Trono de Hierro de morir Tommen sin herederos.
Eso nos dejaría planteado el ‘Juego de Tronos’ para la gran partida final, entre los dos grandes jugadores: Petyr Baelish vs Varys (que es el hombre tras Tyrion y Daenerys).
no se donde os sacais eso. Una monarquia siempre tiene que tener un heredero preventivo por si se diese el caso como harry el heredero que no deja de ser un pariente lejano.
No, el consejo real ya se ha reunido incluso en la época de los targaryen y en alguna ocasión no nombró al heredero directo, sino a otro que tenía una mejor posición política (más votos).
si es un paralelismo con las islas del hiero creo que os equivocais. Esas islas evolucionaron de monarquia electiva a hereditaria y ese no es el caso del trono de hierro que nacio como monarquia hereditaria tras la conquista targaryan
Me ha gustado la crítica muy acertada y divertida. Me reservo mis comentarios cuando salga la crítica general de la temporada
«Lo mejor de la temporada: Cersei, Jon y Arya. ¿Lo peor? Sansa, Stannis, Mereen y Dorne.» Estas dos opiniones son las que mas se repiten en todos los comentarios. Un poco mas de objetividad a la hora de analizar la temporada. ¿El primer grupo se salva porque todo fue canon y en el segundo no? Con todo respeto, pero parecen mas fanáticos que los Gorriones de la HBO. Lo de Dorne lo dejo pasar porque fue el aborto mal hecho de D&D y su mirada a lo latino. Pero que no logren apreciar el argumento, dentro del contexto del personaje, sus conflictos y su desenlace solo porque no lo había escrito Martin así denota una falta de visión. Creo que esto se debe a que se toman los libros de George como si fueran la biblia, lo mejor del siglo, un objeto al que no se le debe alterar ni criticar en lo mas mínimo. Vamos, Martin no es el gran escrito, es bueno, no cabe la menor duda, pero lo están dejando como si fuera un bardo, Aedo o algún fabulador con la gracia de dios. Hagámoslo mas terrenal, el hombre comete equivocaciones, en especial en los últimos tomo, y mas gracia me da ver que el cree que con dos tomos mas termina la saga sin líos, pero también tiene sus virtudes, como levantar todo un mundo medieval hasta la cultura pop sin caer en el cliche del best-seller. También creo que se debe entender que el libro y la tv son dos formatos diferentes y que su adaptación no puede, ni aunque quisiera, ser una copia y fiel al original, sino que mantener unos pasos para que esta sea una obra independiente y eficaz.
PD: Solo falta que a D&D, y se que muchos les gustaría, los pongan hacer el paseo de la penitencia.
Que las críticas no son por fidelidad o no fidelidad al libro, es simplemente que el guión de varios arcos argumentales de la serie es malo, así de simple. El trabajo de D&D hoy por hoy es bastante deficiente en varios aspectos, tienen que mejorar para las 2 próximas temporadas o sino esto va a ser una chapuza.
Bueno, no se lo que tu habrás visto, pero desde el capitulo 1 que viene criticando en los comentarios lo mismo: que las Harpias atacan de día, que Tyrion y Daenerys se reunieron, que Sansa esta en el norte, que los gorriones no son así. Pues hombre, tienen que sintetizar y no dejar a personajes colgando o en estado de inercia como en el caso de Sansa. Lo de casa Austera se salvo porque apareció el Rey de la Noche, hubiesen sido los espectros o una trifurca interna les hubiese llovido las criticas. Ademas, si la cosa empezó lenta es porque Danza de Dragones es lenta. Había que revitalizar la situación dándole nuevos giros a las tramas.
Que no se trata de eso,. No es que adapten. Es que los guiones, como serie en sí misma olvidandonos de los libros, es mala. Malos guiones, malos textos, y circustancias absurdas y mal llevadas
Bueno, justamente lo que acabas de escribir me da la razón. El énfasis categórico de que sea todo malo indica una ceguera ante lo que es libertad argumental a causa de estar con el libro en la mano a la hora del show. Cuando ya nada es satisfactorio la causa no es una sola, ahí ya hay otro problema.
No se que estarán criticando otras personas, yo solo puedo hablar de lo que yo critico, y no me baso en la fidelidad o no fidelidad de los libros con la serie, lo que critico son los malos guiones de D&D, que son incoherentes e ilógicos.
¿Y cuales son esos malos guiones, que escenas? Dame un ejemplo.
Me pareció una broma de mal gusto para niños la escena de Daenerys con Drogon en plan vago. En plan «Niño, levántate ya que son las tres de la tarde. Hay que ver que no haces nada y tu madre harta de trabajar» En la próxima temporada Drogon a hermano mayor.
Jon muere y se va a fantasma, pera que no se levante como un caminante queman su cuerpo y entonces renace. Me gustaría que quien diera la vida para pagar a la muerte fuese la bruja roja, pero a saber… Opiniones de un lector y televidente.
Yo soy lector y me ha encantado el artículo. Es más, empiezo a vislumbrar un futuro en la serie en el que no quede nada ni nadie que nos importe. Va a ser muy dramático todo, para mas pistas; el spoiler de la cubierta de El mundo de hielo y fuego. Enfin, tenemos tiempo para ir preparándonos para los golpes que se avecinan… no quedará títere con cabeza.
Excelente tu análisis del capítulo final Antonio Valderrama. Coincido completamente.
Espero que a esos que matan a Jon Snow se los lleven los Otros… Que final de temporada más amargo 🙁
Y que pasa con la Reina Margaery? Aunque el Rey sea un sopazas, es su mujer, es la Reina, algún día tendrá que salir del agujero.
Supongo que a su hermano Loras le cortarán la cabeza.
Y Brienne? Stannis moribundo en el campo de batalla, no aparece ningún soldado de los Bolton dispuesto a ponerse una estrella por matar al «Rey» y aparece Brienne de la nada, tan tranquila, en mitad del campo de batalla, sin nadie que le pregunte «tu quién eres y que haces aquí» a matar a Stannis…
Más allá de que me guste que mataran a este o a aquel, creo que al director le faltó media hora de capítulo para atar algunos cabos, no me gusta como ha terminado la temporada.
Estaba previsto en el libro la muerte (asesinato) de Jon Nieve, pero no por eso deja de tener un gusto amargo el final del Lord Comandante, mas, con las declaraciones de los productores no dejan, por lo menos eso parece, ningún atisbo de su posible regreso en la Sexta Temporada: espero que no sea así.
«La huida repentina de Melissandre es inexplicable. Cinco minutos antes le anuncia a Stannis que “ha visto sus estandartes ondear victoriosos sobre los de los Bolton en llamas”. Al ser rechazada con poco miramiento por Stannis, al ir a hacerle unos mimos, advierte el temple del rey: el Baratheon no le perdona que le indujera a quemar viva a su querida Shireen, y su relación es, súbitamente, pasado. La pelirroja no espera más y se larga, dejando a Stannis sólo ante un destino que es diametralmente opuesto al que ella llevaba tres temporadas anunciándole.»
No entiendo muy bien este párrafo. En primer lugar, porque el espectador no aprecia una cosa: que Melisandre se equivoca. Eso nosotros lo sabemos porque hemos tenido un punto de vista suyo mostrando bastantes dudas, pero aquí lo tienen más claro. Es decir, lo que no entiende no es tanto que le abandone como que fracase, pero Melisandre es Melisandre (dream’n’lies) no la fuente de toda verdad.
En segundo lugar, porque en la serie también ha quedado claro que Stannis se valía de Melisandre porque le resultaba útil, por nada más. En el momento en el que deja de serle útil, lo lógico es que prescinda de ella. La otra huye y hace bien. Por útil que le haya sido a Stannis, no creo que hubiese durado mucho a su lado con vida.