
 Soy Sak Stark, algunos me conoceréis por ser administrador de la Wiki de Hielo y Fuego, y tengo el placer de anunciaros que a partir de ahora me veréis mucho por aquí, ya que me he convertido oficialmente en colaborador de Los Siete Reinos.
Soy Sak Stark, algunos me conoceréis por ser administrador de la Wiki de Hielo y Fuego, y tengo el placer de anunciaros que a partir de ahora me veréis mucho por aquí, ya que me he convertido oficialmente en colaborador de Los Siete Reinos.
Para comenzar en estos lares, he asumido el reto de hacerme cargo de la sección «Review para lectores«, en la que, como sabéis, se analizan los capítulos de Juego de Tronos desde la perspectiva de un lector. Sin ambages ni medias tintas.
Añadiendo más dificultad, este año me enfrento a un panorama completamente incierto, ya que la serie se está yendo por los cerros de Úbeda. Así que habrá mucho debate del tipo: ¿Qué estamos viendo? ¿Esto es un spoiler de los libros? ¿Se han inventado esta parte o realmente será así? Y un largo etcétera que vosotros ya sabéis tan bien como yo.
Sin extenderme: En estas reviews voy a comentar los capítulos bajo mi punto de pista, y aparte de comparar algunas escenas con sus inspiraciones en los libros, interpretaré sobre lo que creo que pueden suponer unos u otros cambios con respecto al texto original. Obviamente seré preso de mi visión subjetiva, y ahí espero que entréis vosotros para decirme si creéis que voy por buen camino o si estoy más perdido que Jon Nieve en Dorne. ¡Empezamos!
Juego de Tronos 5×05: Mata al niño
– Review para lectores –

Ya nos encontramos en el ecuador de la 5ª temporada. En este nuevo capítulo, la acción transcurrirá, por orden de aparición en: Meereen, el Muro, el Norte, y finalmente veremos un nuevo lugar al otro lado del Mar Angosto, en el que los lectores no hemos tenido aún el gusto de encontrarnos con algún PdV de las novelas. Pero las sorpresas las dejamos para más adelante.
Comencemos pues por Meereen, donde no se hacen esperar las reacciones en base a lo acontecido en el último episodio. Tiene lugar el velatorio de Ser Barristan Selmy, una pérdida que a Daenerys le cuesta encajar (y a nosotros también). Tras las heridas causadas en el ataque de los Hijos del Arpía, Ser Abuelo termina su recorrido en la serie. Al igual que su actor (Ian McElhinney, ferviente lector de CDHYF), lamentamos que se haya ido de tal modo y tan temprano. Todo el protagonismo del que hacía gala «El Derrocador de Reyes» o «la Mano de la Reina» pasará ahora a los que quedan en Meereen y a los que se dirigen hacia allí.
Muchos nos preguntamos si esta muerte puede tratarse de un spoiler en las novelas venideras… Es evidente que Ser Barristan es un caballero de avanzada edad (unos 63 años), y aunque su maestría con la espada lo mantiene como un letal guerrero, considero que su muerte puede llegar en plena Batalla de Meereen, pero obviamente de forma más digna que la vista por TV. También quiero pensar que de ser así, su caída no sea en vano y bien valga una victoria.
Dejando este tema aparte, la Reina Dragón decide actuar arrestando a los cabezas de familia nobles de Meereen, entre los que se encuentra Hizdahr zo Loraq. Recordemos las palabras de Daario Naharis a principio de temporada:
«¿Qué es una Madre de Dragones sin dragones?»
Parece que Daenerys también las recuerda, y quiere hacérselas recordar a los nobles, así que nos desplazamos hasta las mazmorras donde viven Rhaegal y Viserion, y allí presenciamos el “espectáculo” que supone ser entregado como alimento a bestias tan atroces. En todo momento Dany está presente, implacable y dudando sobre si dar más de comer a “sus hijos”, una actitud que para algunos recuerda el estilo de impartir justicia de su padre.
Podemos deducir que la conversación entre Barristan y Dany (Episodio 5×02) acerca de Aerys II, en la que el ahora difunto caballero le explica las consecuencias de ejecutar a alguien sin pasar por un juicio justo, no sirvió de mucho. ¿Por cierto, alguien se ha acordado en esta escena de cierto domador dorniense?
Tiempo después descubrimos que Gusano Gris consiguió sobrevivir a la «batalla», y tras una escena en la que muestra sus sentimientos con Missandei, vemos cómo Daenerys rectifica en su actitud castigadora y baja a la celda en la que se encuentra Hizdahr, quien para su sorpresa es liberado e informado de que se casará con la Madre de Dragones. Sin la intervención de Gracia Verde alguna, Hizdahr acaba saliendóse con la suya: las arenas de combate serán re-abiertas, y Meereen recuperará sus viejas tradiciones. Ya sabemos lo que nos depara.
En el Muro:
Desde aquí nos vamos hacia el Muro, donde han sucedido bastantes cosas. Para empezar tenemos a Samwell con unas notas procedentes de la Bahía de los Esclavos que informan sobre Daenerys. El Maestre Aemon se lamenta por el panorama actual de su familia. Es consciente que, como uno de los hombres más ancianos de Poniente, no vivirá mucho más. De tal manera y como nos muestra la serie, parece probable que termine sus días en el Muro. Descartada ya la trama del viaje a Antigua, solo pido que en futuras escenas, el Viejo Dragón nos cuente algunas batallitas de su juventud, como así hace en Festín de Cuervos.
Al momento llega Jon Nieve para pedir consejo al anciano maestre, y éste le responde con una frase similar que dijo a su hermano Aegon V al partir al Muro allá por 233 AC (una de las citas más memorables del maestre en Danza de Dragones):
«Mata al niño, Jon Nieve. El invierno se nos echa encima. Mata al niño y que nazca el hombre.”
Seguidamente Jon se encuentra tratando con Tormund Matagigantes (aquí con grilletes), por forjar una nueva alianza con los Salvajes ante la inevitable batalla que se avecina. No hay Val que valga, ni alguna otra como intermediaria, y sin rechistar poco, acepta los términos con la condición de que Jon le acompañe a Casa Austera a pronunciarse en persona.
Bien, en la serie ya son unas cuantas las veces en que Jon abandona el Muro para emprender una misión, como la batalla con los amotinados en el Torreón de Craster, o el breve parlamento con Mance Rayder antes de que llegara Stannis. Esta vez, Jon (y no Cotter Pyke) será quien comande esta expedición, con navíos prestados por Stannis. A pesar de las intenciones, no estamos muy seguros de lo que allí sucederá, pues como se ha podido ver en los trailers, Jon Nieve tendrá en Casa Austera algo más que palabras.
Más tarde, cuando Jon transmite esta decisión a sus hermanos, la mayoría de ellos no se encuentran conformes. Entre los motivos más sonados, está el hecho de que por culpa del Pueblo Libre la Guardia de la Noche está más diezmada que nunca en cuanto a efectivos. La tensión en el Castillo Negro empieza a crecer con las nuevas decisiones del Lord Comandante… ¿Cuchillos en la oscuridad?
Volvemos a la biblioteca, en donde tiene lugar una escena entre Samwell y Elí. Sam no esconde su deseo de haber querido hacerse maestre, y hace mención a Antigua y la Ciudadela. ¿Llegaremos ver estos lugares en la serie? Al instante llega el rey Stannis, interesado en la debilidad de los Caminantes Blancos: el vidriagón. Se agradecen las referencias a los misteriosos Hijos del Bosque y a la Batalla de Vado Ceniza (Rebelión de Robert), pues dan algo más de consistencia a la escena.
Finalmente, Stannis decide que es el momento de marchar sobre Invernalia con sus huestes, pues se acerca el invierno. Su Mano, Davos, le acompaña, sin menciones por ahora de su posible paso por Puerto Blanco. Además de Selyse y Shireen, Melisandre también abandona el Muro al lado de su rey. A priori nos quedamos sin visiones en el fuego… Ni nieve, ni hermanas pequeñas.
En Invernalia:
Mientras tanto, Brienne de Tarth no termina de ver claro que Sansa esté segura con los Bolton, por lo que, empeñada en cumplir su juramento, prepara su próximo movimiento con Pod.
A escasos metros, en Invernalia, Sansa vuelve a encontrarse con la misteriosa sirvienta (ya conocida entre el fandom como Vieja Remembers), quien le dice que encienda una vela en la más alta torre si se ve en apuros. ¿Rescate a la vista? Tiene toda la pinta. A todo esto, la torre parece ser la misma de la que “cayó” Bran al inicio de la serie.
En la escena siguiente, Sansa por sugerencia de Myranda, se encuentra a Theon en las perreras. Este encuentro, por cómo avanza la trama del Norte, era inevitable, y ninguno de los dos parecen muy contentos de verse como primera impresión. Promete ser interesante como se desarrolla esto, a falta de Jeyne Poole.
Un par de escenas norteñas más a destacar conciernen a los Bolton. La primera transcurre durante una cena en la que Sansa atisba que Theon, más que un prisionero, es la mascota de Ramsay. Este último lo utiliza para que pida perdón por haber asesinado (supuestamente) a Bran y Rickon Stark. Pero las malas artes de Ramsay no han hecho más que empezar. Tras el numerito, y para disgusto de Sansa, Ramsay proclama que Hediondo la acompañará al altar el día de la boda. En efecto, Theon entregará a la novia, como en Danza.
Lord Roose aprovecha para dar la nueva de que espera un hijo de Walda. La cara de pocos amigos de Ramsay da paso a la siguiente escena padre-hijo. A diferencia de los libros, vemos a un Lord Bolton paternalmente más cercano con Ramsay. Ante la preocupación del joven de verse desplazado por un Bolton legítimo, Roose le habla sobre su madre, las circunstancias en que fue concebido, y de cuando lo acogió. La escena termina con el patriarca de los Bolton comentando la inminente llegada de Stannis.
 
  
 
¡Valyria!
Llegamos a la escena final. Tras unas cuantas alusiones a los Hombres de Piedra en episodios anteriores, era un secreto a voces que aparecieran. Sin embargo, no nos hallamos en Los Pesares cruzando el Puente del Sueño. Estamos nada más y nada menos que en Valyria.
En efecto, Jorah y su “rehén” Tyrion atajan por el Mar Humeante en su ruta a Meereen, antes que dar un rodeo. Supuestamente, casi nadie que se haya aventurado en estas aguas ha vuelto para contarlo. Mientras avanzan, se comentan algunas cosas acerca de la Maldición que arrasó la mítica ciudad ahora en ruinas. Tratar acerca de un tema tan siniestro no hace más que aumentar el suspense en lugar tan lúgubre…
“La maldición continúa en Valyria.»
La fascinación al ver sobrevolar a Drogon queda interrumpida por el ataque de estos irracionales y deteriorados seres. Pasada la acción y vuelta a la calma en una playa cercana, apreciamos que Jorah ha contraído la psoriagrís tras salvarle la vida a Tyrion. Y fin. En el siguiente episodio comprobaremos lo cerca que están este peculiar dúo de llegar a su destino.
Con lo sucedido, podemos confirmar la omisión de más personajes (como la importante tripulación de la Doncella Tímida) y especular sobre el futuro rol de los actuales protagonistas de las tramas, como se ha mencionado más arriba al tratar la pérdida de Ser Barristan.
Me guardo mi opinión sobre esta Valyria, prefiero oír los vuestros: ¿os ha gustado -esta Valyria?
Capítulos parcialmente adaptados:
- Tormenta de Espadas: Samwell V
- Festín de Cuervos: Samwell IV
- Danza de Dragones: Jon II, Tyrion V, Jon V, Tyrion VI, Daenerys IV, Hediondo III, Tyrion VIII, Daenerys VI, El príncipe de Invernalia, Jon XI y Jon XIII.
 
             
		 
  
 
 
 

 
 

















Estoy viendo a un montón de gente llamando a Daenerys loca por lo que ha hecho.
Sí que es verdad que ha sido cruel. Pero vamos, es una Targaryen. Ese temperamento lo tienen todos los Targaryen (y más si acabas de matar a su amigo más leal y tienes dragones para vengarlo)
Sí. Es cruel hacerles eso. Otra cosa es que en la serie sí que sean ellos lo que ordenan a los hijos de la arpía atacar (que estoy seguro de que sí).
Tampoco olvidemos que Martin en la carta la describía como la joven y VIOLENTA princesa Daenerys. Estoy convencido de que en esta temporada va a volverse más targaryen que nunca y va a empezar a repartir fuego y sangre por todos lados. Puede gustar más o menos, pero los Targaryen en canción de hielo y fuego dan momentos épicos.
Lo mejor de todo es que esos mismos que están diciendo que Daenerys está loca por hacer eso son los que no paran de decir «arrodíllate ante el único y verdadero rey Stannis o arde» xD
Es divertido que a ella la llamen cruel cuando Stannis quema vivos a sus rivales simplemente porque no comparten la fe en el dios del fuego o porque no doblan la rodilla ante él. Lo cual implica, además de una mayor crueldad porque no tienes necesidad de quemar a nadie pudiéndole dar una muerte limpia por decapitación, una absoluta hipocresía, ya que no está nada claro que Stannis tenga la fe que tienen su esposa y Lady Melisandre o algunos de sus soldados.
También es divertido que a Dany la sigan llamando cruel cuando los Bolton desollan vivos a sus enemigos, Joffrey daba una paliza a su prometida en presencia de toda la corte, clavaba cabezas en picas y las enseñaba a sus familiares, le cortaba la lengua a un bardo por cantar canciones molestas, se había propuesto ahogar vivo a ser Dontos con litros de vino y ordenó asesinar a todos los bastardos de la capital.
Sigue siendo divertido que Dany sea la cruel cuando la Montaña y compañía se dedicaban a torturar prisioneros en Harrenhal con un sadismo fuera de toda duda.
Pero la cruel es Daenerys por arrojar a un solo enemigo, de los que están destruyendo la paz en la ciudad y que acaban de asesinar nada menos que a ser Barristan, como comida para sus dragones. Anda que…
Que los otros sean crueles no quita que Daenerys también lo sea. Y es más relevante si tenemos en cuenta que Daenerys se ha vendido a sí misma y por otros, como una reina justa, liberadora, sensata, etc, etc… Cosa que a los otros mencionados se la trae al pairo. Que los Bolton llevan el hombre desollado en su heráldica, está claro que son unos hijos de Shae, Stannis pasa de caerle bien a nadie y a nadie le cae bien Stannis (quitando a Davos y dos o tres), la montaña le quemó la cara a su propio hermano y mató a un bebé y mató y violó a Elia, y Joffrey era un psicópata de tomo y lomo. Si tenemos que comparar a esos con Daenerys para que parezca ella menos cruel, mal vamos xD
Totalmente de acuerdo
No quiero ni imaginar lo que haría el rey Joffrey si controlase dragones..
«hijos de shae» (yo, apuntando esta en mis frases mentales)
Lo siento, pero tengo que decirte que si tenemos que comparar a esta Dany con Stannis (y no es que a mi me guste especialmente Stannis), esta reina loca (y digo loca y no cruel) sale perdiendo.
La diferencia está en que uno tiene un concepto de la justicia bien definido (con todos los peros que le quieras poner, que los tiene) y con el cual sabes a lo que atenerte. En cambio con la otra el lunes quiere un juicio justo para el presunto criminal, el martes hace una redada para echar a un maestro random a comer a los dragones y amenazar al resto, y el miercoles se te planta delante y te salta con que te vas a casar con ella.
Con este panorama es mas seguro tener como rey a Stannis que a esta renia loca.
Stannis 1 – Daenerys 0
Stannis tiene un concepto de justicia bien definido, sí. Lo demuestra cuando deja que Melisandre queme a tal o cual señor porque cree que no ha doblado la rodilla. O cuando permite que quemen a los Siete en Rocadragón por buscar la complacencia de un Dios en el que no cree.
Me gusta mucho Stannis, pero creo que algunos se limitan a aplaudir cualquier comportamiento -sea justo, injusto o deplorable- de un rey curtido, maduro y, suponemos, honorable. Mientras, los bandazos de una chiquilla de 16 años parecen ser imperdonables y denotan locura.
Hablo de la Daenerys de los libros, claro.
Me parece que ambos personajes están bien retratados por Martin, más en una saga donde nadie ejemplifica el bien o la justicia absolutas.
En la serie hemos visto una Daenerys que pasa de la paz a la guerra en un capítulo, y un Stannis que llegó a decir a Melisandre «Te deseo»… Partiendo de eso, no sé de qué vamos a extrañarnos.
A todos los que me habéis respondido: yo no he dicho que Daenerys no sea cruel o que sea menos cruel. También es cruel y no pretendo que lo parezca menos. Estamos en una serie de ficción medieval y lo del gobernante justo, democráctico, respetuoso de los derechos humanos y preocupado por la igualdad y la libertad es algo que no pertenece a lo medieval, ni en broma.
Estoy de acuerdo con todo lo que decís, pero no juzgamos equitativamente si llamamos a Daenerys cruel por echar a un enemigo a un dragón y pasamos por alto que Stannis quema gente o que los otros gobernantes hacen lo que hacen.
Daenerys es, como bien decís, sólo una niña, y si ya ha alcanzado ese punto es que aprende de los resortes de poder mucho más rápido de lo que parecen haber aprendido otros, nos guste más o menos como reina o lo que hace.
Por otra parte, llamar justo a un rey que quema vivos a sus opositores me da una risa inmensa. Lo podría entender si lo hiciese sólo con rebeldes o traidores, dentro del concepto medieval de gobierno, pero es que encima lo hace con gente que no apoya una fe en la que él, por lo visto, tampoco cree. Eso no es ser hipócrita sino además maquiavélico, porque claramente usa la fe para conseguir sus medios y nada más.
Dicho todo esto, clarificar que esto no es un concurso acerca de qué gobernante mola más. Me trae al pairo. Sólo digo que no se está juzgando equitativamente si ella es la cruel y el resto salen justificados por, como dice el colega de abajo, que uno tenga un muñequito desollado en su heraldica o que sea un tío grande que lleva matando gente desde la primera temporada o que uno sea un psicópata. Al final, justificamos al resto y nos cebamos en la otra. Eso es lo que no veo.
Nadie les justifica, es solo que ya esperas eso de ellos -que no en absoluto lo mismo- de hecho estás nombrando a los personajes más odiados de la saga. De Dani estás hablando de la persona que ha sido vendida como la liberadora, ella también así lo cree, y cuando te paras en el pedestal moral tiene mucho más implicaciones cada una de tus acciones.
Si es que a mí me da igual que sean odiados o queridos… yo por sus acciones los juzgo. No sé por qué la gente ve que Daenerys ha sido vendida como la liberadora, es cierto que ha liberado esclavos, pero no pestañeó ante la muerte de su hermano, y recordemos su discurso ante la pira de Khal Drogo: «Os juro que vuestros enemigos morirán gritando», «Lo tomaré a sangre y fuego», y luego quemó viva a Mirri Maz Duur -independientemente de que lo mereciera o no, claro- y, ya con los dragones a mano, aunque esto no sale en los libros, quemó al brujo de la Casa de los Eternos y enterró vivos a Doreah y a Xaro en Qarth, y ya en Astapor quemó vivo al esclavista que le vendió los Inmaculados en Astapor, también mandó exterminar a todos los amos de esa ciudad…. si alguien se ha imaginado que Daenerys es una niña buena, es que no está prestando mucha atención a la serie, sin ofender. Yo, desde luego, nunca la he idealizado.
Es igual de implacable que los demás, ni más ni menos, por lo tanto, hay que medirla con la misma vara de medir. Pero le achacamos esto como un fallo a la serie, cuando realmente es así como la ha retratado Martin: con esa lucha interna entre hacer lo que una quiere y hacer lo que una debe, en una constante batalla entre lo correcto y lo necesario. El que en los libros sus dragones no tengan aperitivo no es en realidad cosa que cambie demasiado esta rutina.
No se en que te estas basando para juzgar a Stannis. JAMAS quemó a alguien por no seguir a Rhllor en los libros.
-El hermano de Selyse era un traidor, complotó con los Lannister para entregarles a Shireen.
-Mance era un desertor de la Guardia, el castigo por eso es morir.
-Camino a Invernalia, 3 hombres decidieron robar comida matando gente en el proceso. De nuevo, merecian morir.
Cuando le proponen quemar gente que adoraba a los Siete para aplacar al dios Rojo, Stannis dijo: «La mitad de mi gente es infiel. No habrá sacrificios».
Si te vas a guiar por lo que hace la serie, mejor no comentes en un post para lectores.
Sergio, no te ofendas, pero que no compartas mi opinión no te da ningún derecho a decirme dónde tengo que comentar. Mejor eso lo decido yo.
Si me estoy guiando por la serie, es porque todo este hilo viene a tenor de algo que sucede en la serie, que es juzgar a Daenerys como la más cruel de todos por algo que hace sólo en la serie: echar a un noble de Meereen como comida para sus dragones. De ahí mi discurso.
No te discuto los puntos que expones, pero te recuerdo que Stannis sí estaba más que dispuesto a sacrificar a Gendry (Edric Tormenta, en los libros) porque se lo decía Lady Melisandre, y ya me dirás qué traición había cometido ese chaval. Ninguna.
Bueno, la finalidad del post es discutir la serie a partir de los libros, para comprobar que esta temporada la adaptacion se ha ido por los suelos. Ni Stannis quema gente por infiel ni Dany le da de comer a sus dragones gente noble (que yo recuerde). La discusion debería ser por qué los guionistas hacen esos cambios tan malos, no criticar a ambos por acciones inventadas. Es mi opinion, no tienes que compartirla. Solo que fastidia ver criticas a Stannis (y a Dany, vale decirlo) por cosas que uno sabe que jamas hicieron en la fuente original.
Edric Tormenta. Vale, tomó una decision. No estuvo «más que dispuesto» porque rechazó quemarlo cuando hizo lo de las sanguijuelas. Pero al ver que Melisandre si tenia «poder» y teniendo un potencial «despierta-dragones», sí, decidió sacrificar a uno por un bien mayor. Decision dificil donde las hay.
La adaptación es lo que es, una adaptación. Lo pactado con el escritor fue llegar al mismo final, lo que sucediera entretanto, es cosa de los guionistas. No nos gustan muchas cosas pero hay que admitir que todos los cambios no son malos, algunos los mejoran como ya ha pasado en otras temporadas. La postura del hater «todo está mal» será respetable pero nada realista, lo mismo diría de la postura de un lover «todo está bien». Ni todo está bien, ni todo está mal. Y francamente, no me sale del cuerpo entregarme a la crítica destructiva, porque realmente pienso que no es una mala adaptación.
El propio Stannis reconoce que no cree demasiado en R’llor y que tampoco se muere de ganas por ser rey, pero como dentro de su sentido de la justicia está el desempeñar el papel que le corresponde (Rey de los siete reinos y portector del reino).
En cuanto al tema de quemar a gente viva… Dado que una de las fuentes de su poder es el ser nombrado por la sacerdotisa salvador del mundo, pues es algo que tiene que respetar y hacer respetar, por lo tanto ofender a su nuevo dios es traición, ya que le desligitima como rey.
En el libro vemos a un Stannis que (casi) siempre va a anteponer lo que cree que es correcto a lo que le gustaria.
En cuanto a Dany… la calidad de su reinado va a depender casi seguro de sus consejeros. Es como lo que le dice Roose Bolton a Hediondo, que no suele ser buena cosa eso de tener a un niño/adolesente como señor de algo.
No se que libro has leido, pero ni en Choque de Reyes, ni en Tormenta de espadas, ni en Danza de Dragones Stannis quema gente por no doblar la rodilla. Quema a traidores y a ladrones, gente que recibe castidos acordes a sus actos. En el Norte decapitan, en las Islas de Hierro ahogan, Stannis los quema. No veo el problema en eso.
Como su cuñado???
Cual? El que trató de vender a su hija a los Lannister a cambio de paz? Eso es traicion. Try again.
no hay pruebas tan contundentes de que lo haya hecho realmente, siempre me pareció más como una idea para conciliar una «paz» en vez de un plan que no se concreto, y luego me pareció a mi que solo lo quemaron por que dio su opinión. Como parece que nos pasa a todo los que no somos Pro-Stannis, aqui
Es que es la hija del Rey Loco, cada vez que nace un Targaryen los dioses lanzan una moneda….
Los otros que has mencionado son unos psicópatas… se les presupone la crueldad. Daenerys, en los libros al menos, no dejar de ser una adolescentE insegura. Creo que la diferencia es notable!
Si pudiera te daria mas upvotes, totalmente de acuerdo.
Una duda antes de leer.
No me he leído los capítulos de VdI, ni tengo intención de saber qué pasa en ellos («pero si va a salir en la serie! Loca! Léelos! Mejor enterarte así que en la serie!») Sí, ya lo sé. Aun así.
¿En ésta o en venideras reviews se van a comentar estos capítulos? Y, si es así, ¿se avisará o me voy a comer el texto sin verlo venir?
Lo avisaremos con una etiqueta de #Spoiler o un enlace, para no encontrarse con spoilers de cara.
Te recomendamos leerte el capítulo «Mercy» de Vientos de Invierno. Un saludo 😉
Cierto, el de Mercy no tiene desperdicio. Muy posiblemente lo saquen esta temporada, aunque con los cambios de rigor propios de la serie.
Léelos Noe que vale la pena, todos y cada uno de ellos. Yo también estaba reacio a hacerlo, pero un día me puse y de veras que vale la pena, eso sí, te quedas con ganas de más, pero pese a eso te recomiendo que lo hagas. Los que mas me gustan son los de Barristan, pero todos son cojonudos, Mercy, Alayne, Arianne para que leas como avanza también la trma de Aegon y por supuesto el de mi Lord Capitán Victarion que es un capitulazo en toda regla. Del de Mercy vamos a ver algo en la serie con toda seguridad así que no dejes que estos cabrones te lo fastidien y métele mano.
Ay, me tientas con palabras dulces…
Por ahora tengo lectura, con EMDHYF, y estaba en mitad de una relectura cazando sueños, profecías y cosas raras (tengo mucho tiempo libre xD), así que por ahora no creo que sucumba, pero tendré en cuenta lo que me dices.
cuando termines esa cacería me permitirá comer de sus presas, milady?
Realmente me gustaría leer un resumen (con referencias y/o citas) de las profecías, sueños y demás leyendas de los libros.
Por ahora sólo estoy recopilando en una libretita citas textuales de los libros, sin reflexiones ni interpretaciones. Quería tener esos datos a mano, sin tener que hacer memoria o rebuscar entre cientos de páginas.
No sé qué haré cuando termine, si algún tipo de clasificación o algo más organizado en el pc.
Pero sí, claro, encantada de compartir lo que salga de ahí (:
gracias te dejo mi email: jordygreensm@hotmail.com saludos
Hay que leer. SIEMPRE. Luego, que te gusten más o menos ya es una opinión tuya, pero no dejes que nadie opine por ti. Yo leí todo después de ver la primera temporada y no me arrepiento, te da más criterio para valorar, apreciar y disfrutar la serie, también para criticar lo que no te gusta. Y lo mejor es que al final tienes tu propia opinión, no te dejas llevar por la de otros que tienen más margen que tú. Los libros te dan eso.
Y bueno, aparte de todo esto, es que hay que leer. Mucho. Nuestra sociedad sería mejor si leyéramos más y viéramos menos la tele. Y esto te lo dice alguien a la que le ha gustado, en general, más la serie que los libros. Pero leer los libros es imprescindible.
PD: Me acabo de dar cuenta de que te referías sólo a Vientos de Invierno, y no a la saga completa. Yo estoy esperando a que salga el libro aunque, honestamente, he leído el capítulo de Alayne, el de Tyrion y el de Mercy, y ninguno más. Pero prefiero esperar al libro simplemente porque me cansa estar cazando migajas como un pajarito… pero cada cual que haga lo que quiera, claro.
No, no, si los libros los tengo más que leídos. Lo que no he leído son los capítulos que hay publicados de Vientos de Inviernos, prefiero esperarme a que salga el libro completo.
Y como la serie está ya en el límite, quería saber si se van a comentar abiertamente estos capítulos o no 😉
En realidad, yo creo que la serie ya hace tiempo que indica cosas que van a suceder; los personajes que han muerto y que en los libros siguen vivos seguramente tampoco van a durar mucho, recordemos que Martin pactó con los guionistas que la serie debía llegar al mismo final que los libros, aunque hubiese divergencias. ¿Esto incluye muertes episódicas de ciertos personajes, o no tiene por qué? Podría ser…
No sé, yo prefiero pensar que el hecho de que se carguen a alguien en la serie no supone que vaya a morir pronto en los libros. Morirán, es muy probable, pero quién sabe si le quedan dos capítulos o quince. Si asumo lo que está pasando en la serie, sé que voy a estar leyendo esperando a que llegue ese momento, constantemente.
de esa misma manera me sentí cuando empecé con JdT, y ya habia visto GOT season 3 completa. Pasé preg. ¿esta sera la novia de Robb? varias veces! despues me salio que no era quien esperaba, y luego vine a parar aqui! jeje
Bienvenido y a la vez agradecido por esta sección… Me va a refrescar la memoria en un sinfín de cosas 🙂
Gracias, trataremos de que así sea 🙂
Si no fuera por vosotros estaría en un mar humeante de dudas. Gracias porque tengo los libros lejanos y es un placer vuestra ayuda.
Esperemos poder disipar duda alguna ^^
Hay algo que me parece muy relevante que se podría usar para especular sobre la futura historia de poniente, pero que lo hemos dejado pasar, incluso en los teorías y ensayos y es que, en Roca Dragon hay un monton de Vidriagon con el que combatir los caminantes blancos.
Dicho esto, y sabiendo que Stanish es consciente de lo que se avecina en norte, Roca Dragon debería volver a aparecer en la historia, ¿pero como?, ¿conseguirá Stanish hacerse con todo y retroceder al Muro pasando por Roca Dragon?. En ese caso se supone que sobrevivirán en invernalia. Y en caso de que no, quien se encargaría de recoger el Vidriagon?
Esto depende de si te estás refiriendo al libro o a la serie.
En la serie todo es posible, no tiene ni por qué tener lógica ni ser coherente para que pase.
En los libros Stannis es consciente del tema de vidriagón y por eso ordena que se empiece a extraer y a enviar al Norte. Pero Rocadragón es tomada por Loras y la flota de los Redwayne, así que en este punto de la historia ya no está en manos de Stannis.
Se desconoce que yo sepa cuánto vidriagón dió tiempo a extraer y si pudo llegar al Muro.
Siiiii claro, Loras tomó Rocadragón y fue «quemado» 😉 No me trago esa historia.
Yo he oído también algunas teorías al respecto, pero lo cierto es que no veo ningún motivo por el que Loras iba a permanecer oculto en cualquier lugar por ahí. Cersei está aparentemente anulada, ¿qué sentido tendría montar toda esa farsa y para qué?
Loras era imprudente y los Tyrell tenían la urgencia de terminar rápido con el asedio para poder desplazar la flota Redwyne a defender el Dominio. Yo sí me trago esa historia, al menos de momento.
Yo creo que se hara con todo previa caida de aquellos dos que deberan llevar mortajas de oro, y tras aniquilar a los principales responsables de la boda roja que ademas son quienes estan en su camino directo a la capital
Yo pienso que los caminantes se van a follar todo poniente xD y la única esperanza va ser el fuego de dragón 🙂
La Valyria de la serie ha estado chula, con esas ruinas de acueductos y demás edificios greco-romanos. Pero no creo que se trate de la «Antigua Valyria», o sea, que es solo una de las islas-colonia más alejadas (lo peligroso está más allá).
Pues valla manera de representar Valyria sin Valyria… Tiene su lógica, pero es que para eso se lo podrían haber ahorrado. ¿¿Les merecía la pena joder de esa manera Valyria solo por meter a los Hombres de Piedra?? ¿No podrían haber puesto a estos Hombres de Piedra en el Camino del Demonio (cuyo nombre también impone lo suyo) y mandar a Tyrion y Jorah andando por ahí hasta que llegasen a algun puerto por ahí (daría totalmente el pego sabiendo como son las distancias en esta serie)?
Puestos a inventarse cosas, que inventen con criterio.
En la escena Stannis-Shireen de episodios anteriores, al hablar sobre la psoriagrís de la princesa, se habla de los Hombres de Piedra como «habitantes» de lo que queda en Valyria. Es por ello que hemos comentado que era un secreto a voces que así ocurriera.
Ya lo se, pero para hacer una Valyria así creo que valia la pena cambiar unos dialogos, y adelantar el secuestro a Tyrion un par de capitulos.
El resultado no me ha gustado demasiado, siendo sinceros.
Eso de «mandar a los hombres de piedra a Valyria» me pareció un intento demasiado halado por los cabellos de mencionar al Feudo Franco. Fácilmente se podía decir que los mandaban «al exilio» y quedaba igual.
Si mal no recuerdo Valyria es representada como un lugar habitado por demonios, donde el cielo es siempre rojo y el aire esta siempre impregnado de cenizas y azufre, con volcanes marinos aun activos, pilas humeantes de roca y agua hirviendo,y eso se convierte en la descripcion casi calcada de los Pesares donde puedes navegar en barquita y el unico rastro de la maldicion son unas ruinas y unos jirones de niebla
Creo que seria mas acertado poner el nombre de lo que representas que representar una cosa y ponerle otro nombre de algo que no tiene nada que ver
La edad de Ser Abuelo que da el texto (63) me imagino que será la del libro. Dada la tendencia de la serie a usar personajes de mayor edad es posible que tenga más. Yo estoy convencido que su muerte es spoiler de Vientos y que de paso dará más protagonismo a otros rostros más «televisivos» en Meereen. ¿Dónde andará Varys?
Yo no descartaría la trama de Antigua, y más tras hablar expresamente de ella, pero sí creo que será para la T6 o como mucho empezará a finales de la T5 si muere Aemon ya (cosa que está por ver ya que igual lo mantienen vivo hasta la T6 para precisamente activar lo de Antigua). Tampoco descarto que Aemon tenga un papel activo cuando las cosas se pongan feas en el Muro, incluso convirtiéndose en salvador de alguien… Podría ser bonito.
La trama de Puerto Blanco que es genial me temo que está más que perdida, de la misma forma que el hecho de que Stannis viaje con todos y todas invita a pensar a una gran simplificación de muchas tramas norteñas.
El momento Valyrio puede que sea lo mejor del 5×05 y para mí esos minutos salvan el capítulo.
Se agradecen estas entradas claras, concretas y de cómoda lectura.
No descartamos la ciudad portuaria de Antigua y la Ciudadela del todo… Nos encantaría que saliera.
Genial análisis!! Enhorabuena y agradecimiento a los administradores de esta página por incluir estos análisis que me parecen muy interesantes para los lectores.
A mí la Valyria de la serie no me ha gustado absolutamente nada, ni un poco, pero prefiero no entrar en detalles.
Gracias Lord Davos, a sus pies.
En lo de Valyria estoy en su mismo punto. Aunque no se qué prefiero, que nos muestren algo que se llama Valyria pero que NO ES, o la verdadera.
Bravo por esta nueva seccion
Me ha gustado mucho toda la review y la presentacion de quien la escribe
Sobre algunas cuestiones diria:
Creo que lo de Barristan si es un spoiler en toda regla
Personalmente a mi no me vino a la cabeza el tema del domador de dragones, pense que era un sacrilegio mas hacia el pobre Barristan que le pidio juicios justos y esto es como ella entiende la justicia
Yo no descartaria la proxima temporada Antigua y la Ciudadela, pero tampoco lo tengo muy claro, lo que si veo mas claro es que en la proxima temporada tengamos a Randyll Tarly, y mas despues del recorte de reparto que han hecho hasta mitad de temporada y lo que parece que nos queda…
A mi no me ha gustado lo de Valyria ni un pelo, no les costaba nada llamarlo rio Rhoyne y que fueran los Pesares
Les costaba que está en la otra dirección y que no lleva a Meereen.
Como que en la serie respetan mucho la geografia de Poniente, les costaba lo mismo que colocar Fuerte Terror accesible por mar la temporada pasada
Yara navegó con el Viento Negro río de la Fiebre arriba hasta llegar a Foso Cailin. Cruzaron hasta la costa oeste a pie y compraron o robaron un barco con el que fueron hasta Fuerte Terror, que está, tanto en los libros como en la serie, al lado de un río.
Y aunque hubieran puesto Fuerte Terror al lado del mar, una cosa es mover un castillo un par de kilómetros y otra muy distinta cambiar completamente de dirección un río del tamaño del Nilo.
Copio y pego:
Tyrion Lannister, Griff y el resto de la tripulación de la Doncella Tímida navegan por el Rhoyne mientras se dirigen a Meereen
Tanto costaba llamarlo asi cuando el paraje es clavado al Rhoyne y a Los Pesares, como bien dice la mayoria?
Y todo eso en 2 minutos, todo un blitzkreig.
Puede que lo ser Barristan sea un Spoiler, pero creo que es para darle un poco de rapidez a esa trama (ya se, ya se, no se merecía esa muerte y se debió tratar mejor el personaje), pero creo que murió antes para que Tyrion pudiera ocupar mas fácil el lugar de consejero principal de Dany. En los libros creo que lo hará, pero al paso que va la trama de Dany en la saga llegara a poniente en el ultimo capitulo de sueños de primavera.
De acuerdo en casi todo pero no solo debian de haber tratado mejor al personaje, sino tambien al actor que parece ser que es fan de los libros
En la serie desde la temporada pasada veo un interes excesivo en tratar bien a los personajes de actrices que crecen en Hollywood(Missandei,Sansa,Daenerys o Margaery) y mucho peor a otros personajes, por ejemplo en este caso Barristan
Eso si, al fin y al cabo su objetivo es el generar dinero, claro nos presentan un producto de calidad pero si esos personajes venden mas aparecerán mas tiempo a cuadro.
Es que no creo que generar dinero, ser minimamente fiel a la saga que adaptas y tratar a todos tus personajes con el mismo rasero para mantener la calidad sean cosas excluyentes como parece que ellos si piensan
Cargarse a Barristan y mantener a Gusano para que Misandei tenga mas escenas de amor inventadas y por ende mas tiempo en pantalla, no solo es contraproducente en termino calidad sino que a la larga tambien lo sera en termino economico porque ambas cosas van enlazadas
Sería interesante traer a la serie algun/os aliados más de los Tyrell como Lord Randyl Tarly.
Me ha gustado mucho que iniciaran esta seccion. Deberian haberla empezado junto a la del no-lector en mi opinion.
Bien, opino casi completamente igual al post, pequeñas cosas que agregar.
Meeren: Salvo lo del castrado y la traductora, los cambios de esa trama son los que mas me gustan, porque tratan de quitarle lo aburrido o tedioso de los libros, talvez no lo hacen bien, pero lo intentan. Ser abuelo es una spolier mas grande que una casa eso si.
El tema de lo hijos del hierro y su posible introduccion en la T6 es muy interesante, porque tendra mucha relacion con nuestra Mad Queen, y muero por verlo.
El muro: Lo mejor hasta ahora de la temporada, Tormund y Jon y ese viaje sera genial. Stannis y Sam tambien muy bien. Yo tambien creo que veremos Antigua o por lo menos el comienzo en esta temporada.
El Norte: Tampoco concuerdo con la mayoria de que es lo peor de la temporada, para mi los cambios estan buenos, Dejarnos sin Bran, sin Hodor, Sin Sansa, Sin Meñique toda una temporada hubiera sido una cagada!
Valyria: Creo que alguien de abajo, que esa no es Valyria, que es una parte exterior muy cerca de Essos como podemos apreciar, y que lo duro e inexpugnable esta mas alla, y dudo que la serie nos muestre eso.
Quiero terminar, diciendo que como lector post serie, creo fuertemente que hay que repudiar a los puristas, que las opiniones hater no ayudan ni aportan nada, que si no les gusta pues que apaguen la tele, y dejen discutir y debatir a aquellos que les atrae de verdad este mundo que es Juego de tronos/ Cancion de hielo y fuego.
Me trataran de censurador, me diran que cada uno es libre de opinar lo que quiere, a la mierda con eso. Debemos decidir ahora, o nos metemos en nuestras pequeñas mentes, que la serie y la saga son dos cosas distintas y seguimos adelante con la misma pasion que desde el comienzo de la serie. O decimos hasta aqui llegue, y damos un paso al costado, y tratamos de no molestar a aquellas personas de la primera opcion!
Valar Dohaeris
Para mi no es Valyria, es el Royne. Falta lava, ceniza, devastación… No esperaba encontrar ni un ápice de vegetación. Parece una atracción de barquitas de un parque de atracciones.
Demonios, no te olvides
Ah, y tambien las 14 llamas
Una descripción que recuerda más a Los Pesares que la Valyria de CDHYF.
Sólo faltaban un puñado de niños cantando
«It’s a small world after all,
it’s a small world after all,
it’s a small, small world».
El paseo en barca por Valirya me ha recordado a la lancha de Apocalypse Now navegando entre las brumas hacia el coronel Kurtz y el recitado del poema al «Paraíso perdido» de J. Milton. O como recita el replicante Roy Batty en «Blade Runner»: «Y los ángeles ígneos cayeron, profundos truenos se oían, y en las costas ardiendo con los fuegos de oro». Evidentemente yo ya pienso que cualquier cosa medio interesante o épica que hacen B&W es pura coincidencia, pero gustan estas escenas. Igual que me gusta que hablen de Randyll Tarly y espero verlo llegando a Desembarco con sus muchachos.
En ese caso yo no pensaría en que sea una coincidencia, sino que sea plagio, que es algo que les pega mucho más.
De todas formas en Apocalypsis Now iban en una barcaza motorizada atravesando un río y aquí se supone que en una barquita de pescadores han atravesado cientos de kms en alta mar. No sé si soy quisquilloso, purista, rebuscado o lo que sea, pero soy metabólicamente incapaz de sentir ningún tipo de gusto o aprecio por esa escena. No es ya que se carguen todo el misterio de Valyria, que también, es que soy una persona que ha nacido y vivido siempre cerca del mar, y es completamente ridículo pretender que en esa barquita fuesen a llegar a ningún lado. Una barca de esas podría atravesar una ría de punta a punta como mucho, pero sería de idiotas pensar en adentrarse en medio del mar con ella. Acepto que en GoT la geografía ni existe ni se aplica, pero soy incapaz de aceptar este tipo de incoherencias.
Concuerdo en todo lo que dice, Lord Davos. Habría preferido que hubieran cambiado la ubicación de Volantis colocandola en el curso medio del Rhoyne en lugar de la desmbocadura, a que nos hicieran esta «Valyria».
Habria sido mas soportable. Solo les falta que en el 9º capitulo en cuya sinopsis pone «Jon viaja» lo manden a Las Tierras del Eterno Invierno a llevar a cabo alguna mision random sacada de la manga, asi, para jodernos los sitios miticos-extraños.
Y que encima lo diga un marinero de la calidad del Caballero de la Cebolla, esta modificación no tiene perdón de los Dioses. Es que ni yo, usando mi miembro como remo, lograría navegar tal distancia en un bote de dos al cuarto como ese.
El tema es que los guionistas también pensaron que Valyria es Vietnam. Ya los imagino a los guionistas: «ambos empiezan con V, claramente George Martin se basó en ese país para crearlo!!! No importa que haya habido un cataclismo volcánico, seguro tiene vegetación a montones!!!» XD
Gran análisis! Hace un buen rato que esperaba esta sección, ¿por qué se demoraron tanto?
Respecto a los cambios, no digo que no sean interesantes, pero hay cosas que carecen de sentido totalmente:
– Sansa está acusada (y prácticamente se la considera totalmente culpable) del asesinato de Joffrey. ¿Cómo se supone que alguien espera que Cersei no quiera arrasar completamente Invernalia y todo el Norte una vez que se entere de que se va a casar con Ramsay?
– ¿Cómo se explica el cambio de parecer de Daenerys? Al menos en Danza había una mención constante a la propuesta de casamiento, varios personajes de Meereen le proponen esa idea para que la gente de esa ciudad la acepte mejor. ¿Ahora Dany de repente se convirtió en una genia de las relaciones sociales con Meereen o los guionistas se lo atribuyen a un capricho de las hormonas de la Madre de Dragones?
– Valyria en los libros: tierra de nadie, arrasada por un cataclismo y llena de volcanes. Yo al menos la imaginaba como un lugar completamente desierto, con un montón de lava seca por todos lados, SIN VEGETACIÓN, pura piedra oscura, restos calcinados y volcanes humeantes, además de una sensación de locura que se puede apoderar en cualquier momento de quienes pisen esa zona. No sé si seré el único que tenía esa imagen en mente. Pero desde ya, que no tiene nada que ver con lo que hacen Jorah y Tyrion.
– El viaje de Jorah y Tyrion ya de por sí me parece bastante ridículo. ¿Un barquito a vela va a atravesar prácticamente miles de kilómetros en alta mar? Simplemente no lo veo. O al menos no veo que puedan llegar a Meereen pronto. Pero ya sabemos que en el mundo de Game of Thrones todos pueden teletransportarse a gusto, por lo que las distancias son bastante relativas. Salvo que consideremos que el mundo tiene el tamaño de Andorra o algo por el estilo.
ODIO la muerte de Ser Barristan. Era el mejor personaje por lejos en el final de Danza. El momento en que dice «Sangre y Fuego» como respuesta al sitio de Meereen es ÉPICO!!!! Si bien es casi se cae de maduro que Barristan va a morir, tenía derecho a un par de buenos momentos para lucirse antes de su muerte.
(Spoilers de Vientos)
Y su discurso previo a la carga de las huestes de Meereen sobre los sitiadores es aún más épica. Es el momento en que uno simplemente tiene que decir «ser Barristan es el puto amo!!!!». Una pena que no haya ni chance de ver ese momento en la serie.
(Fin de spoilers)
Cersei en este momento de la historia tiene las manos bastante «atadas» con sus propios problemas. No es tan facil atacar Invernalia (frio+el invierno llegando+lejania de desembarco). En los libros se refleja muy bien en la marcha que hace Stannis a Invernalia, como el ejercito va menguando y perdiendo fuelle por el frio y la nieve.
Ademas de que Cersei tiene demasiados frentes abiertos y muy pocos apoyos. Necesita a los Bolton si o si. Si juntamos a esto las dotes de persuasion de meñique, yo veo pausible que Cersei pase por el aro con la boda Bolton, aunque no gratis, claro. xD
No me refería al hecho concreto de que decida ir a atacar Invernalia en ese preciso instante, pero Cersei ni de casualidad dejaría pasar por alto eso.
Dotes de persuasión de Meñique? Apenas entre en Desembarco le cortarían la cabeza si fuese como en los libros. La única excepción sería que para cuando Meñique llegue a la ciudad, Cersei ya haya sido tomada prisionera por la fe. De otra forma, un encuentro Meñique/Cersei acaba con el primero torturado y decapitado.
Y eso seria otro error garrafal, matar al mejor consejero de la moneda que ha tenido, cuando la corona tiene una deuda considerable con el Banco de Hierro.
Meñique en ningun momento (del libro) se dedica a hacer aparecer dragones de la nada (como se dice de él) si no que lo único que hacia era pedir préstamos para pagar prestamos anteriores y así varias veces, osea que vamos, muy buen consejero de la moneda no ha sido.
Desde cuando Cersei piensa lógicamente? Por más que sea un gran consejero y todo lo demás, Meñique es responsable de encubrir a la supuesta asesina del rey. Cómo se supone que va a salir ileso???
Si la corona tiene una deuda con el Banco de Hierro, es justamente gracias a Meñique, que lo único que hacia era pedir prestado. Ahora que lo pienso, no sera eso parte del plan de Meñique?
Habra encuentro pero Cersei no sabe nada de Sansa ni de la relacion de Baelish con ella
Bueno, es posible que se la vaya la pinza a Cersei. Pero tiene más motivos (y sería más sensato para su posición) dejarle con vida.
Pero Cersei no sabe que Sansa esta en Invernalia y mucho menos que Petyr tenga nada que ver con ella
De los Bolton sabe que estan en Invernalia y que son los Guardianes del Norte puestos por su padre, ni siquiera tengo claro que sepa que Stannis va de camino hacia alli, y si lo sabe sera para eso que le pide a Baelish en la promo del proximo capitulo las tropas del Valle, que tambien se las puede pedir para asegurarse contra los Tyrell o para Dorne e incluso, de forma muy remota y que dudo bastante, para atajar la amenaza de los Greyjoy para el occidente o de Daenerys en Meeren
Te apoyo hombre, completo apoyo. Barristan se merecía muchisimo, pero muchisimo más. Y realmente me enfurecio ver Valyria, me mata toda la imaginación que haya tenido de ese lugar. aunque aun creo que Valyria en si aun tendra ciudades en «ruinas» de esas «ruinas» que no lo parecen
Como administrador del Reino asumo toda la culpa por el retraso de esta sección.
La review para lectores siempre ha sido una prioridad y una joya bien cuidada, pero necesita de tiempo y cariño, y yo, que asumía esta sección antaño, he andado justo de lo primero esta semanas. Además, para qué os voy a engañar, la filtración de los 4 primeros episodios me restó bastantes ganas.
Por suerte, ahora tenemos a Sak, que además de saber mucho más que yo es un excelente redactor, como habéis podido comprobar.
Bueno, te perdonamos.
(Muchachos, guarden el mandoble y el tocón!!!!)
Me llamaban?
Se sacaron un 10 con Sak, ya solo falta que se una Ofelia y Jon Nieve a LosSieteReinos para que tengan el equipo completo…
se realizara el analisis de los capitulos anteriores?
Los discursos motivacionales de Ser Abuelo es de lejos lo mejor de Vientos hasta ahora, yo también pienso que va a morir en esa batalla, pero el quitarnos el gusto de ver esas líneas en TV ya es una troleada mayor por parte de D&D
Pues resulta que sí que Valyria es una maravilla tal y como la había imaginado y se confirma que en realidad allí pues tampoco pasa demasiado, niebla, humo, pero eso sí, pese a todo, un aire totalmemte respirable y casi puro, si los Targaryen lo hubiesen sabido no hubiesen emigrado, pobrecitos.
Uy perdón me acabo de dar cuenta de que tengo el sarcasmo en modo on, jeje.
Y lo que es mejor, los piratas temen a la Maldición, pero Jorah no. xD
En vez de convertirse en un nido de piratas y forajidos que dan alas a la leyenda de que la Maldición sigue actuando sobre Valyria para usar las ruinas como refugio y base, son estos precisamente los que no se acercan ni con un palo. En cambio, las buenas gentes todavía encuentran la manera de arrimarse de vez en cuando para hacer de Valyria su Molokai particular.
Ves? Si es que al final todo les cuadra a estos guionistas…
Uff que sigo con el sarcasmo en modo on.
Mira que me gusta la serie, pero cuando empieza la escena y Tyrion dice «Esto no es el Rhoyne» se me escapó un «¿¿Pero por qué carajo no es el Rhoyne?? ¡Tenía que ser el Rhoyne!» a lo cual mi novio me pregunto de qué narices estaba hablando. A partir de ahí ya sabía que todo se iba patas arriba. Y que conste que el escenario me encantó, pero Valyria, Valyria… unas ruinas mayas y algo parecido a un acueducto romano. Na más.
No echo de menos al Pato ni compañía -bueno, quizá un poco a Penny-, pero esto quedó regulín, regular. Y lo de Jorah infectado… mejor ni lo comento.
Para ser el Mar Humeante, muy pocas olas. La Balsa con Neblina diría yo (pero si en la piscina de mi casa hay olas más grandes). Por no hablar de la ría que se mete, pero me refería en los momentos antes y después de adentrarse en esa ría.
Esta escena le resta puntos a la gesta de Euron.
PD: Las zonas volcánicas son muy fértiles. Por si alguien sale con que es muy verde y tal.
Jajajajaja muy bueno lo de Gerion, lo recordaré durante mucho tiempo porque últimamemte no me río demasiado por estos lares salvo de mi mismo por seguir de masoca con esta historia, en fin cada uno es como es.
Con respecto a lo de Euron… no sé, me niego a aceptar la visión que tienen estos de Valyria y su maldición, pero es que se han confundido del todo, cogieron Danza y empezaron a hojear, llegaron al Rhoyne y a los Pesares y sin saber donde coño estaban dijeron, hostia Valyria esto hay que sacarlo Dan… y de ahí nace el esperpento mostrado en pantalla, bueno de ahí o del tal Brian o del Mike no se quién y de la madre de todos ellos…al grano. Euron es un pirata, un auténtico canalla, ruín, traidor, un hijo de la gran puta, violador, asesino, oportunista, manipulador y aprovechado, inteligente, demasiado astuto y un zorro además de un kraken, duro, fuerte, frío, domador de serpientes y con mucha labia, despiadado, inhumano, altamente tóxico, egoista, pero sobre todo ambicioso y además un puto fanfarrón, pero dentro de su fanfarronería hay algo de verdad, estoy seguro de ello, no sé la razón, seguramente es irracional y movido por sentimientos, pero le creo como creo en la locura que ve su hermano Victarion en su ojo sonriente. De dónde salió Atadragones si no? De los brujos de Qarth? Los mismos que no lo utilizaron cuando Daenerys estuvo allí?
Euron es la hostia, pero no contaba con que su hermano de repente piensa y con que Moroqo se iba a cruzar en su camino.
En definitiva y hasta que haya fuentes mas fiables que la Hbo creeré que en Valyra aún perdura la maldición y que quien se adentre tiene todas las papeletas para no salir.
Tienes toda la razón. Sí que vale que pueda haber algo de superstición en algunos sitios. Pero se supone que lo de Valyria se tiene que ver a millas de lejos. Vamos, no es Skagos (para mí, las teorías relacionadas con esta isla son las más locas y las mejores) lugar supuestamente inhóspito y con caníbales al que -en los libros- se han dirigido Osha y Rickon.
Si meten a Euron en la historia y lo del cuerno, deberán buscarse otro sitio mítico y nada (o más probable, poco) transitado. Y bueno, aunque tenga de apellido Greyjoy, no le doy la fiabilidad total de donde sacó ese cuerno. Como dices este tío es un showman cuando se trata de darse a conocer públicamente.
Btw, ¿cuándo atrapa a Pyat Pree y a los otros brujos?¿Cuándo estos parten de Qarth en busca de Daenerys?
Estás dando por hecho que Euron pasó realmente por Valyria y que no les estaba mintiendo a los hombres de hierro, cuando lo que más sabemos de Euron es que es un traidor, manipulador y mentiroso.
En Festín de Cuervos, el Lector pone en duda los dichos de Euron sobre haber pasado por Valyria, lo cual es indicio de que en realidad no sucedió y el cuerno lo tomó de otro lado.
Léete el comentario de abajo. (El que le vuelvo a contestar a Victarion Nieve). Pero no pongo la mano en el fuego por lo que dice Euron.
PD: He editado el comentario anterior y he puesto «supuesta gesta» en vez de «gesta»
Las zonas volcanicas son fertiles, cierto. Pero cuando Tyrion pasa «cerca» de Valyria en los libros la ve como un destello rojo en el horizonte. Vamos, que lo de mar humeante no va a coña y aquello debe ser como si pones catorce Montes del Destino juntitos, por lo que yo descartaría que ahí haya una selva frondosa.
Buena sección para opinar y hablar de los capítulos, pero la verdad me gustaría leer un poco mas tu opinión del capitulo Sak Stark, fue muy buena recapitulación pero siento que te contuviste un poco en dar tu opinion y espero con ansia las siguientes publicaciones.
Excelente idea, estaré pendiente de lo que publiques aquí.
BIENVENIDO….
Viendo un poco a futuro y para el final de esta temporada, ¿creen que haya carta rosa? ya sabemos que Sansa tomo el papel de Jayne y algo hará Brienne parecido a lo que intento Mance en danza, que tal vez ocasione que sea descubierto por Ramsay y envié una carta al muro(si es que fue Ramsay el que la envió), que contenido tendrá la carta para que haga que Jon quiera marchar sobre Invernalia en el libro esta claro para mi que lo que termina de convencerlo es que cree que es Arya la que esta en peligro y sabemos el amor que le profesa, y no se si haría lo mismo por Sansa, aunque creo que puede sentir cierto afecto por ella no el suficiente para decir, Al carajo la guardia, vamos a recuperar Invernalia primero.
No creo que Jon le negara ayuda a Sansa y viceversa: ambos creen que son la única familia que les queda en el mundo. Pero tras ver el 5º capítulo, cada vez me veo venir más que el ataque hacia Jon vendrá de Olli «el niño repelente» xD. Y esto quizás quiera decir que no habrá Carta Rosa y que todo será cosa tan solo del acuerdo entre Jon y Tormund. No me gustaría, la verdad. Pero es la impresión que me he llevado esta semana.
Recuerden que en la serie Sam le contó a Jon de Bran, el sabe que están vivos, así que no cree que es la única familia que le queda en el mundo. Además, ya actuó con bastante desinterés con lo de Bran para que actúe de esta manera con Sansa, tendría que ser algo demasiado estremecedor para decida hacer algo, que sino no cuadra.
Sí, es cierto. Con todo, ni en la serie ni en los libros hay «animosidad» entre Jon y Sansa. No creo que Jon negara ayuda a Sansa si fuera esta la que está en peligro en lugar de Arya, vaya. Pero sí que estoy notando que es probable que en la serie el ataque a Jon sea a través de Olli en lugar de por ninguna Carta Rosa porque, además, si Mance realmente murió en la serie, ¿a quién tendría que enviar Jon a Invernalia? ¿A Tormund? Entonces, ¿qué hay de Casa Austera?
Estoy 100% seguro que Olli sera el primero que gritara ¡Por la guardia! pero debe haber algo que haga Jon que termine detonando el ataque. Si no hay carta rosa que les quiera dar el mando de castillos deshabitados o algo parecido.
Que les quiera dejar cruzar el muro a los refugiados que traiga mas los que ya tienen, ademas de querer nombrar a algunos como miembros de la guardia y darles castillos deshabitados como bien dices creo que sera detonante suficiente
Os felicito por esta nueva sección, sobre todo a Sak Stark que seguro que hará un estupendo trabajo como ya hace en la Wiki.
Mi opinión sobre lo que va de serie y este último capítulo:
Llegados al 5º seguimos con un avance narrativo más lento de lo que nos tienen acostumbrados. Espero mayor dinamismo para la segunda mitad de temporada.
En el apartado visual la serie se supera un año más (lógico ya que cada vez tiene mas presupuesto). Recuerdo la caída de Bran en el episodio piloto (visualmente bastante falsa) y lo comparo con cómo están hechos ahora los dragones. Simplemente un avance brutal.
Las tramas cambiadas con respecto al libro me parecen en su mayoría acertadas, especialmente la de Jaime en Dorne que si bien es la más inventada me parece la mas atractiva (no se cómo se os haría a vosotros los capítulos de Jaime en los libros pero a mi me parecieron extremadamente aburridos).
Estoy expectante con la trama de Sansa- Poole (otro acierto) si bien Brienne me sobra, tanto en la serie como en los libros. De la enorme mujer me quedo con su frase de que si tiene ocasión matará a Stannis, en esta serie no se dicen las cosas en balde, seguro que algo pasa al respecto.
En el muro todo correcto. Que Jon se vea involucrado en Casa Austera tiene pinta de que será igual de acierto que cuando fue a luchar contra los amotinados del torreón Craster. ¿Soy yo o Kit Harington está mejorando levemente su interpretación?
Una pena que Sam no vaya a Antigua, aunque de ser así creo que serían demasiadas historias abiertas.
Sigo sin encontrar justificación a la muerte de ser Barristan, ademas, no hizo honor al personaje.
Ya que ha muerto en la serie espero que haya sido porque en los libros no tardará en hacerlo, sino, dudo que le encuentre sentido a la eliminación de tan carismático caballero.
Y acabo con el polémico tema de Valyria. Tengo que reconocer que sin hacer comparación alguna con los libros la escena está muy bien hecha. Un buen decorado, los momentos de suspense muy bien intercalados ( formidables segundos de pantalla en negro) y momentos de acción más que aceptables. El problema llega cuando como lector haces la mínima comparación. Se cae todo ese buen trabajo. Ni ese decorado, ni ese barquito ni esa ínfima distancia recorrida pueden corresponder al concepto que tenemos de la terrorífica Valyria. Tan solo con haber hecho que fuera cualquier otro lugar valdría. Aquí D&D han patinado.
Espero que no tengan mas desconsideraciones con los lectores como esta, porque realmente me parece que hasta la fecha, con sus más y sus menos, están haciendo un buen trabajo con la adaptación.
Gracias por tus palabras. Saludos!
Muy bueno lo de Sak Stark!! Conciso, pero detallado. Claro y puntual. No se ha perdido nada en su análisis. Si me gustó Valyria?? La verdad es que el hecho de que fuera menos espectacular de lo que se supone en el libro, francamente amí, no me molesta en comparación con otros cambios y omisiones que se han hecho respecto a la historia original. Me centré en la escena y en sus actores y desde ese punto de vista, me gustó. Después y como siempre digo, hay cambios potables que han beneficiado a la serie y otros que no logro comprender todavía. Veremos como sigue la temporada. Bienvenido al nuevo Stark!!
Gracias por tan buena bienvenida.
Me gustó mucho esta review. Bienvenida sea!!
Gracias!
Lo de Valyria realmente fue desasertado, no sólo no se parece en absolutamente nada a los libros, sino que no se condice con el mismo relato de la Valyria devastada por una maldición que usan en la serie. La maldición debió ser MALDICION!!
Lo de Sansa tampoco me gusta ni medio, pero lo de Barristan es imperdonable.
Igual cerrando un conjunto la serie no me disgusta, pero ya no creo que haya que compararla con los libros
Muy buen artículo, nada que ver con esos temas haters de algunos, (sin ofender), el tener un orden y comparativa serie-libro, le da un toque argumental adecuado, aparte de que te da una sensación a volver a leer o ver libro-serie. Soy fan de los libros soy fan de la serie, me gusta me agrada. Pero por favor no quieran meter tramas que saben bien que nomas nunca van a encajar en una adaptación, caso en particular lady stoonheart
Un poco retrasada pero igualmente excelente y apreciada esta reseña. Te entiendo Sak, tu furia es tal que pefieres guardar silencio a comenzar a soltar improperio tras improperio a este «NO Rhoyne», aun asi espero que te desahogues porque no dejar escapar un poco de presion de ves en cuando es malisimo para la salud y ya tenemos suficientes Starks muertos como para despedirnos de uno mas. 😉
Y felicidades al Sr Sak Stark, a los administradores del foro, y a la HBO por obligarles a mantener una sección como esta debido a sus caprichosos cambios xD
Un placer adoptar esta sección. Saludos!
Con la repentina muerte de Sir Barristan algo me dice que la batalla de Meereen simplemente no va a suceder en la serie.
Espero que te equivoques. Sería una decepción que no se diera esa batalla.
Excelente review, ojala que tengamos más de estos y con la misma calidad para el resto de la temporada.
Estuve esperando esto todos estos días para que no se me ocurra nada que decir más que he llorado demasiado por Ser Abuelo! Por qué??? Y por qué tienen que poner un momento Gussandei, es una falta de respeto a la muerte de Ser Barristan. Estoy indignada!
No me convence ninguna de las tramas como están planteadas, aún con los guiños de los libros… aún así no dejaré de ver la serie, por ahora.
Yo creo que fue en esta misma página donde subieron una entrevista a los productores donde dijeron que la temporada empezaba y terminaba con escenas de los libros… Eso significa, adiós Jon Snow?
BTW, Valyria es ahora un hermoso parque de diversiones para dragones según los guionistas.
Yo tampoco entiendo porque cambiar algo que a es genial. Las pirmeras temporadas, donde cambiaban pocas cosas, me hicieron adicto a cdhyf, ya que no sabía de su existencia. Leidos los libros, las ultimas dos temporadas de la serie me parecen flojitas con tanto cambio torticero. Joder, que Barristain se merecía una gran muerte en batalla(si tiene que morir), pero no así.
Muy buen análisis por parte del administrador de la wiki, muy objetivo y claro. Un consejo: creo que deberías ser un poco más subjetivo en cuanto a los sucesos que pasan en la serie, no solo preguntando a los lectores sobre teorías y demás. Un saludo!
Entonces sin Mance, Tormund en Casa Austera, Brienne y Podrik se perfilarían como un futuro Fantasma de Invernalia? O tal vez Theon busque redención?
Y en cuanto Mereen… sin la Gracia Verde y el otro tipo de nombre impronunciable sospechosos de ser la arpía por descarte sería Hizdahr zo Loraq no?
Creo que importa poco quien es la arpia viendo la velocidad a la que avanzan los hechos… podria haber sido perfextamente el amo que sirve de merienda a los dragones
A mi no me ha gustado mucho esta Valyria, parecía una simple colonia entre canales arrasada por los Dothraki, y no el grandísimo Feudo Franco. Yo me imaginaba colosales torres derruidas, de una arquitectura única, que pareciera más extraterrestre que humana, pero me pareció una cuidad en reuinas maya y no lo que debía ser. Me esperaba que en Valyria pudiesen contemplar huesos de dragones y antiguos tesoros. Esta Valyria me ha decepcionado mucho y espero que no maten al pobre Ser Jorah.
AHH!!! Tambien cabe recordar la muerte de Ser Barristan, No se merecía tal muerte, debía morir luchando en Poniente, bajo Torreón Cosecha o la Fortaleza Roja, luchando por los derechos de su reina.
Me ha gustado mucho este análisis. Sin florituras ni barroquismos. Directo al grano.
Así se intenta, saludos!
por lo que lei hasta ahora celebro mucho esta seccion. Pero no encontre referencias a las nuevas posibilidades de la casa Stark en Invernalia con la llegada de Sansa y si sera capaz de llevar a cabo su venganza. Aunque mi lealtad estuvo y estara siempre con los targaryen aplaudo este giro de la serie y le deseo a lady Sansa el mayor de los exitos!
Ya que hemos llegado a un punto en que los personajes empiezan a actuar (y hasta pensar diferentes) entre libro y serie…cual creen es el personaje con mayor cambio entre uno y otro?
-Hay varios por el cambio de edad en la serie (Tommen por ejemplo) también aunque esto no me molesta tanto-
Para mi sin dudas y el que he sufrido mas cambios es Petyr Baelish a partir de esta ultima temporada. Su impecable mente para estar un paso adelante de otros y no dejar rastro de ello parece haberlo perdido seriamente.
Jaime sin lugar a dudas.
Madre topo? Si metemos a los que ni han salido ni han sido mencionados podemos montar una wiki
Tyrion ya no busca ese lugar «al que van las putas»
Davos, ademas de ser sincero, se le ve mas listo.
Melisandre…
Jaime nosequehagoconmivida Lanister
Loras nunca fue el de los libros…
Ellaria
A ver, ahora mismo no me vienen mas a la cabeza… pero he de decir que acabariamos antes buscando a los que no cambian, es mas molaria hacer un juego de a ver que personaje aguanta mas tiempo en la serie sin ser deformado…
Tal vez Bran sea el caso, lo veo como un personaje muy importante en la saga y si cambia su parecer o forma de pensar lo podria arruinar o no salir como esperan el final
Uds. creen que Ser Abuelo va a morir en la batalla de Mereen y por eso lo mataron antes en la novela? Y lo que me lleva a los siguiente: Habrá batalla de Mereen en la novela? O después de los sucesos del reñidero, Dany saldrá volando con sus dragones y explotará todo a su paso, onda Die Hard…?
Has leído los capítulos que han sacado de Vientos de Invierno?
Sip. Quizas me comi alguno.
Si… alguno…
Voy a releerlos porque el poder de la negación no tiene limites… De cualquier manera, la muerte temprana de Selmy en la serie me dio a pensar que quizás no veamos la batalla de Mereen en TV.
La batalla de Mereen se empieza a gestar en tormenta de espadas… aqui solo han hecho una mención que pueda llevar a un coflicto entre Meeren y otra de las ciudades (no recuerdo cual) por lo que no creo que haya una batalla mayor a la que libra Jon en el Torreon de Crester
En la serie no abra batalla de Mereen, ya que la Yunkai de la serie lo unico que pide es que re-abran los remiñedos (es gracioso que dejen de vender esclavos solo para ver personas matándose), ase mucho deje de pensar que si la serie los mataba es porque no muere en los libros (recuerda que la serie solo toma el constesto general de las idea de Martin, como por ejemplo la trama de desembarco en la serie, todos sabemos a que quieren llegar al castigo de Cersei pero como van a llegar a ese punto es diferente).
Clap clap, felicidades por el trabajo! Me alegra que en esta sección se hable de la psoriagrís y no de la psoriasis como en la sección de impresiones de un no lector…
Hay nuevos rumores sobre la presencia de lady corazón de piedra en próximos capítulos y también de asha/yara greyjoy…sabéis algo?? xD
A Yara la pueden meter con calzador en el camino de Stannis, a la otra me da a mi que no… no hay trama en la tierra de los rios… a no ser que quieran meter el epilogo de Tormenta de espadas para darle algo de emoción a la serie.
De LCDP ni idea pero yo ya lo doy por descartado, ojala me equivoque
Yara Greyjoy se comenta desde hace tiempo capitulos 9 y 10, pero veremos en donde aparece porque despues del viaje de la temporada pasada si aparece en Bosquespeso ya tenemos claro que pueden hacer una miniserie sobre sus viajes por el norte
Oye, a nadie se le ha pasado que Davos se tenga que ir a alguna ciudad costera del norte a reunir una flota para Stannis? Es que entre que no me acuerdo quién comentó en otra noticia que Liam Cunnigham dijo que haría un viaje (supongo que se referiría a uno en solitario) y lo de que Stannis deja su flota a Jon Snow y que este le jura que se los devolverá (cosa que me da a mí que se hunde alguno que otro).
Me parece que Yara si saldrá. Lo de LCdP se les pasó el arroz, además de que los personajes supuestamente relacionados con ella están lejísimos (incluso para la HBO). A no ser de que aparezca por arte de magia en alguno de esos sitios…
Lo de Davos y en general toda la trama del Stannis-Clan me tiene muy perdido, lo cual me encanta porque asi me llevare sorpresas supongo que buenas porque ese equipo de actores, ahora mismo para mi gusto es de lo mejor de la serie
Todos dabamos por hecho que Meli,Shireen y Selyse se quedaban en el muro y no ha sido asi con lo que ya sorpresas vendran
Dejando volar mi imaginacion se me ocurre que Davos podria ir Ultimo Hogar a buscar a Rickon y Osha
Parece que Yara Greyjoy reaparecerá en la T5, como apuntan algunas fuentes.
Me parece sorprendente que nadie destaque la psiogris de jorah es el primer gran cambio de la serie lo cual dice mucho de lo que nos depara, no lo ven ya condenaron a muerte a jorah, otros cambios se pueden hacer con menos personajes (Sansa asiéndose pasar por jeyne por ejemplo) pero este buff..
La psoriagris es curable con lo que de por si no esta muerto, ademas tarda tiempo en desarrollarse y por lo que comento el actor seguro pasa de la temporada
Según Val la psoriagris no se cura, se puede tratar para mitigar sus efectos, pero la enfermedad nunca desaparece y acaba matando… Y la verdad es que dudo de que Jorah tenga los medios para conseguir tantos y tan buenos curanderos como el Señor de Rocadragón… Aunque también tenemos que contar con el factor Serie. A saber que se les ocurre a los guionistas, de momento solo sabemos que llevan varios capítulos pintándola como una cosa muy mala, ahí lo dejo
Aqui yo separo serie y libro porque como bien sabemos a Val ni esta ni se la espera, pero Shireen en el capitulo 2 lo dice en la conversacion con Sam y Ely:»No se que hicieron pero se me fue».Y en el 4 Stannis lo confirma: «Detuvieron la enfermedad y salvaron tu vida»
Estoy de acuerdo en que Jorah no tiene los medios de los que disponia Stannis, pero nada es descartable
Te transcribo lo que dijo el actor cuando le preguntaron:
“Cuando lo leí pensé: ‘Oh oh, comienzan los problemas’. Entonces llegas a
entender lo que esto significa. En esta historia, la gente ha muerto a
causa de la psoriagrís y otras que se han salvado de ella. Quién sabe.
Es lento el proceso y hay maneras de sobrellevarlo”
yo solo dire que Ollie, el niño-mayordomo de Jon Nieve, será el que haga el papel de Bowen Marsh, seguramente hacia el final de esta temporada, o de la que sigue. Casi lo estoy viendo
Hay Bowen Marsh en la serie lo que pasa que casi no sale ni se le nombra esta interpretado por Michael Condron
yo no dije que Bowen Marsh no salga en la serie, dije que lo que hace Bowen (en Danza de Dragones, con Jon) lo va a hacer Ollie en la serie. Como si lo viera…
Lo haran los dos y alguno mas no crees? No seria muy razonable que el solo por muy a traicion que le pille pueda hacer lo que se hace en los libros, si te refieres a lo que yo creo
a mi me ha gustado ver Valyria. en los libros es un sitio al que seguramente nunca veremos, por lo que me gusta por lo menos verlo en la serie.
Pork no habeis hecho esto desde el capitulo 1???
Si mal no recuerdo Valyria es representada como un lugar habitado por
demonios, donde el cielo es siempre rojo y el aire esta siempre
impregnado de cenizas y azufre, con volcanes marinos aun activos, pilas
humeantes de roca y agua hirviendo,y eso se convierte en la descripcion
casi calcada de los Pesares donde puedes navegar en barquita y el unico
rastro de la maldicion son unas ruinas y unos jirones de niebla
Creo
que seria mas acertado poner el nombre de lo que representas que
representar una cosa y ponerle otro nombre de algo que no tiene nada que
ver
evidentemente no es igual, y creo que la descripcion que has dado, resultaria demasiado caro para llevarla a la pantalla para solo poner 5 minutos. En la serie no dicen en ningun momento que hayan llegado al centro ni mucho menos.
evidentemente tambien, la valyria de la serie poco se parece a la valyria que tengo yo en mi cabeza, pero weno, tampoco lo veo como un error de bulto o como que por esto haya que lapidar a nadie
Lamento si mi comentario te ha parecido ofensivo ya que no era mi intencion, pero es que no tiene nada que ver lo que han puesto en la serie con la Valyria que conocemos en los libros y eso si que es para lapidar a D&D y a Cogman porque lo hacen a muy mala leche por joder a los lectores
Sobre gustos colores pero es que es de risa la vision de Valyria de este trio, ya que creo es la vision generalizada de los pesares y el Rhoyne. y siendo eso asi porque no lo llaman asi?
Ofensivo?? No no ni mucho menos, jejeje.
Solo que a mi no me parece algo tan grave. Vale k deberia haber sido el rhoyne, pero weno.
Sigo sin entender muchas cosas, empezando por orden:
Trama Dany: Lo primero, la muerte de Ser Barristan, la veo fuera de lugar, casi intolerable, obviamente no iba a vivir para siempre, pero estaba en uno de sus mejores momentos, tanto en el libro como en la serie, en uno a punto de la gran batalla, en el otro dándole consejos a su reina, a quién no le queda nadie cuerdo alrededor. Otra de las cosas: la decisión precipitada de Daenerys en casarse con Hizdhar, yo, como lector, se los motivos, pero creo que no están ni medianamente bien explicados en la serie, que parece una simple niña mimada queriendo salvar su culo a toda costa.
Del muro mejor ni hablo. Sam y Aemon aún allí, los salvajes aún no están viviendo a este lado del muro…. Creo que han querido meter tanto muro el resto de temporadas, y le han dado tanto bombo y tantas mierdas inventadas que a día de hoy van lentos, mientras otras tramas han sobrepasado su propia historia, y ahora, a cinco capítulos de terminar la sexta temporada nos van a meter las tramas a capón, como puedan y a toda prisa, (eso las que metan, porque efectivamente, es difícil que lleguemos a ver Antigua en esta serie.
La trama de invernalia va bien, lo de cambiar a Jeyne por Sansa está empezando a gustarme, un drama más para esta señorita que le llevará a tener más ganas aún de venganza…. ¿Será la escena traumática de la que hablaba Sophie Turner la «noche de bodas» con hediondo? Deseando la llegada de Stannis y la vuelta de meñique a esas tramas.
Y Valyria….. bueno, ahí está, es obvio que Tiryon va a ocupar el espacio dejado por Barristan (también lo veía venir en los libros) y que Jorah va a palmarla antes o después….. Qué también era bastante obvio.
La decisión que mas me llama la atención es la de no mostrarnos más de Dorne o Desembarco. QUizás en el capítulo 6 haya tramas potentes en estas localizaciones y hayan querido guardárselo para meter toda la tralla junta.
Eso si, a pesar de meterme con las diferencias entre serie y libros he aprendido a ver cada cosa como lo que es, una historia diferente dentro de la misma ambientación, e intento disfrutar de ambas, y la serie me sigue apasionando.
En hora buena por la flamante contratación, resulta bastante cómodo leer sin tener que interpretar algunas cosas para no hacer spoilers. Honestamente y con todo respeto mi expectativa era mayor en cuanto a la especulación sobre lo que está incluyendo la serie ajena a los libros, pero ante todo, agradezco el esfuerzo.
¿Para cuándo el del 5×06?
Desconcertante la Valyria que nos han mostrado, pero ha sido tan breve que no lo veo demasiado definitivo, tal vez no nos lo han enseñado todo… Lo más desagradable, ya que augura un negro porvenir para Jon Nieve, es la partida de Melisandre. Éste hecho descarta decanta la balanza hacia el fin de Jon y a un vacío en la trama del muro.