A-Knight-of-the-Seven-Kingdoms-GRRMAyer 6 octubre finalmente salió a la venta por un precio de 12.87€ (Amazon) A Knight of the Seven Kingdoms, es decir, la recopilación ilustrada de los tres cuentos hasta ahora publicados de Los Cuentos de Dunk y Egg.

La ilustraciones corren a cuenta de Gary Giannini, con un estilo similar (le ha elegido Martin por ello) al de El Príncipe Valiente.

Vamos a echarle un vistazo:

¿Otra vez?

Es comprensible que os hagáis un lío con todos los nombres y versiones de Los Cuentos de Dunk y Egg, así que vamos a repasar:

A Knight of the Seven Kingdoms es la versión ilustrada y en inglés de El caballero de los Siete Reinos, la recopilación de los tres Cuentos de Dunk y Egg (se supone que Martin quiere escribir más en el futuro) que sacó Gigamesh en España hace un mes (sin ilustraciones).

Los cuentos hasta este año solo habían aparecido por separado en inglés en tres antologías literarias distintas y en español solo los dos primeros y con diferentes traducciones y editoriales.

¿Y en español?

Bien, Gigamesh ha confirmado que a finales de año saldrá a la venta la versión ilustrada de El Caballero de los Siete Reinos, es decir, que al igual que este A Knight of the Seven Kingdoms incluirá las ilustraciones de Gary Giannini, la traducción española (será la misma que pudimos leer en El caballero de los Siete Reinos y fue llevada a cabo por parte del mismo equipo que lleva más de una década traduciendo Canción de Hielo y Fuego), y una portada especial de Enrique Corominas, el genio ilustrador de la saga.

Por lo tanto tenemos:

  • A Knight of the Seven Kingdoms: ilustrado y en inglés. Ya a la venta.
  • El Caballero de los Siete Reinos: sin ilustraciones y en español. A la venta desde principios de septiembre.
  • El Caballero de los Siete Reinos: ilustrado y en español. A la venta a finales de año.

Os dejamos con algunas ilustraciones más aparte de las que os mostramos hace un par de semanas y un primer vistazo al libro cortesía de @gigameshtienda (donde podéis comprarlo).

CQqURbeUEAAyyf3

CQqURbeVAAAd4l-

CQkuGV2UkAAAkOw288350_300288741_300288964_300

CQjJDsVWgAAN0m9

CQjJDtFWcAAk33k

Lo podéis ver en video:

 

63 Comentarios

  1. Yo me quedo esperando a la versión ilustrada española pero espero que no salga tan cara como «El Mundo de Hielo y Fuego»

  2. que arrecho… uno esperando que salgan los benditos vientos de invierno, y este tiene tiempo para publicar otro libro… joder…

    • Teniendo en cuenta que están escritos hace bastante tiempo, pues ni tan mal no?

      • pues quizá tienes razón, pero detrás de esta publicación debe de haber una maquinaria gigantesca para republicarlos. A mi parecer todo ese esfuerzo deberia estar enfocado en sacar el libro mas esperado… (humilde opinión de fan)

        • Sí, estoy de acuerdo. Pero, para que invertir ese esfuerzo si no hay nada que publicar? Si el libro no está escrito que maquinaria se puede poner en funcionamiento?

          • te concedo razón, pero en teoria ya debe estar terminado, no? si ya tiene fecha de publicación junto con la serie?

          • No hay fecha de publicación. Se ha dicho que puede salir antes de la sexta temporada, pero eso no lo ha confirmado nadie porque imagino que aún no lo pueden hacer. De cualquier manera, crees que serían tan tontos como para derrochar recursos en otro libro si ya tuviesen el borrador definitivo de Vientos en sus manos, con el que intuyo además que se van a forrar, debido a que debe ser uno de los libros más esperados de los últimos años? Yo creo que desde que tengan opción de ponerse a trabajar con él lo harán, de hecho es probable que ya lo estén haciendo si al final el libro se publica en la próxima primavera. Pese a esto, tampoco me parecen incompatibles ambos trabajos, me jodería realmente si supiese que Martin ha dejado Vientos de lado por una publicación así, pero como no es el caso… xD

          • Hombre, que Yosber se ha confundido, pensaba que VdI ya estaba acabado. Quien tiene boca, o teclado, se equivoca.

            Que cruel has sido siempre, Aerys, lo que cambia el puñetero trono.

          • Yo estoy convencido de que ya está acabado. Es decir, que no lo decía por él sino por lo malpensado que soy yo en contraposición a Victarion XD

          • Pufff… no se yo que este terminado ya, siempre nos va a tocar esperar un poco más, y otro poco… y otro poco… y otro poco…

          • Yo ya estoy desesperado de tanto esperar y de que parezca qur está a punto de acabarlo pero al mismo tiempo se siga retrasando, aunque seguro que la espera merece la pena

          • Yo la verdad es que no pienso en ello, si no ya no tendria pelos de los que tirarme de tanto esperar.

          • Siempre podrías dejarte las patillas largas. «A ver si así no se nota la calva» como debió de pensar Tywin Lannister. XD

  3. @@Hay que fastidiarse» Con ilustraciones estupendas y más baratas. Me parece que Gigamesh se paso con el precio de «El Caballero de los Sietes Reinos».

    • Tío, que son solo 15 pavos. xD
      Hombre no sé como estás de pelas, pero tampoco es tanto no? xD

      • Hombre, teniendo en cuenta lo corto que es a mi no me parece varato, aunque tampoco me parece caro como por ejemplo la edición de DdD canija de minibolsillo con miniletra. En general yo no tengo ninguna pega con Gigamesh porque suele merecer la pena pagar ese precio, pero la verdad es que yo me sentí algo estafado cuando compré esa edición en mi opinión cutre de DdD que debería costar menos puesto que es una edición más chapucera.

        • Os recomiendo que os paséis por Lektu, ya que allí podéis ver cuánto de la venta del libro se queda el Autor, la Editorial, el Ilustrador, etc…

          Por ejemplo, Danza de Dragones: https://lektu.com/l/gigamesh/danza-de-dragones/185

          El 66% va para Martin.

          Esto significa que Martin quiere de inicio unos 6.50€ por copia digital (en las físicas sube más todavía) y no es relativo al precio de venta, osea que si lo vendes a 1€ Martin no se lleva 0.66€, él se lleva 6.50€.

          Sabiendo que cuentas de entrada con ese arancel, ya podéis echar cuentas.

          PD: En muchos países el porcentaje para el autor es más bajo porque la editorial es la misma que la de Martin, la todopoderosa Harper Collins. (buscad buscad).

          • Creo que hablo por todos si digo que nos inclinamos ante su conocimiento, Señor Jesus.

          • Joder. Me parece muchísimo. Supongo que no se llevará royalties por número de ventas además, ¿no? ¿O lo habitual en el mundo anglosajón es llevarse una determinada cantidad por libro? Yo leí hace un tiempo unas cifras sobre Zafón -cuando lo petaba-, que era de los mejor pagados en castellano, pero estaban lejos de esas cantidades. Creo recordar que se llevaba más del diez por ciento en el caso de las traducciones, lo que ya era bastante. También es cierto que hace un tiempo de aquello, pero creo recordar que decían que lo normal era un 8%.

            Martin se lleva un 66%. Alucino.

          • Por cierto, qué me dices de Zafón?
            Evidentemente es una lectura muy diferente, pero a mí me parece grande, muy grande. Me gusta todo, desde las novelas juveniles hasta la serie del Cementerio de los Libros Olvidados. Pero siento predilección por la Sombra del Viento, la leo una vez al año porque no puedo resistirme a sus encantos xD. Y deseando que termine y publique el desenlace también. No estoy tan desesperado como con Vientos, pero si me pongo a pensarlo me produce la misma ansiedad jeje.
            Y cómo me gustaría ver sus historias llevadas a la gran pantalla, pero ya ha declarado en más de una ocasión que jamás vendería los derechos de su obra para ser adaptada. Una auténtica pena. Fermín, que gran personaje pierde el mundo del cine, por no hablar del «patrón» Corelli y del aspecto fantasmal de Julián Carax. xD

          • Genial Victarion! XD La sombra del viento es de mis libros favoritos y hago que mis pequeños alumnos (entre 14-16 años) lean algunos capítulos durante el semestre y ha tenido una excelente recepción.(por cierto, ya sé que la pregunta era para otro usuario pero me ha dado emoción que mencionaras un libro que me gusta tanto y que no pertenece al imaginario de Martin xD)

          • Yo sólo he leído el famoso La Sombra del Viento y el siguiente, el juego del ángel, creo recordar. Pero la verdad que hace bastante de aquello. El segundo me decepcionó, pero el primero me gustó mucho. Combina muy bien lo onírico y sobrenatural con la historia que cuenta y la Barcelona bohemia que pinta también atrae mucho.

            No puedo decir mucho más porque no lo he leído, pero los cuentos de los que hablas son una cuenta pendiente que tengo.

          • La Sombra del Viento y el Juego del Angel ESPECTACULARES!!!!!!! de lo mejor que leído. Esperando también a ver qué sale….

          • Chicos!!! Estamos de enhorabuena: ya tenemos la saga completa. Acaba de salir el cuarto y último «El laberinto de los espíritus».

          • Muchas gracias por el aviso, pero ya lo sabía. Llevaba años esperando y por fin ha llegado!!
            Por cierto, gracias también por los saludos que me enviaste a través de Aeron. xD

          • De nada!!! Yo también esperaba este libro hace años, ya había visto la portada meses atrás y me pareció muy acertada. Y ayer sin esperarlo vi la noticia por televisión y lo compartí con mi familia y me acordé de tu comentario y también quise compartirlo con vosotros que sois grandes lectores.
            Gracias a Aeron por hacerte llegar mis saludos.
            A disfrutar de la lectura!

          • Se lo voy a regalar a Nines que cumple el día 25. Ya estoy hasta emocionado jeje.

          • No me estraña, si es que estamos todos como el niño de la portada. Fántastica idea el regalo! Ella sí que se va emocionar!!! Mándale todo nuestro apoyo.

      • No es cuestión de pelas, la cuestión es tener y cuidar a los lectores de Canción de Hielo y Fuego, y con todo lo que rodea a la saga.

        • No sé si has podido leer a raíz de nuestra conversación lo que ha aportado Jesús (administrador) sobre el reparto de la recaudación de los libros. Creo que no queda ninguna duda sobre por qué un libro como El Caballero de los Siete Reinos cuesta 15 Euros. xD
          No se trata, en mi opinión aunque es evidente que tú tienes otra, de cuidar más o menos a los lectores de la Canción, se trata de que todos deben ganar, al autor y la editorial. Yo desde luego que ni me siento maltratado ni olvidado, así me sentiría si jamás lo hubiesen publicado. De todas maneras a quién le parezca excesivo con no comprarlo tiene xD. Yo lo veo así, el libro cuesta lo mismo que dos copas en una noche por ahí, cada cual que valore, pero yo lo tengo claro, me compro y leo el libro y me tomo una cervecita bien fresquita mientras lo hago y además tranquilito en casa. xD

    • Para la Navidades pasadas iban a publicar EMDHYF y «Un Caballero de los Siete Reinos» y al final se publicaron cuando la nieve ya había desaparecido. De hecho este último casi lo empalman con la siguiente Navidad y en consecuencia con la versión ilustrada en castellano de la que se nos habla en esta noticia también.
      Me gusta Gigamesh y me flipa que cuenten con Corominas que me parece la rehostia, pero diciéndolo suavemente, no suelen tener demasiado acierto en sus predicciones. xD

      • Jajajaja. Bueno sí, tienes razón: fallan más que una escopeta de feria, como nuestra querida Melisandre. Pero tampoco hay que traducir todo el libro, sólo basta que hagan un corta y pega de la traducción del libro ya publicado; y Corominas supongo que tendrá avanzada la portada, o eso espero xD. A ver si cumplen esta vez.

  4. Sinceramente no entiendo cada que veo una noticia de éstas. Yo tengo el libro en inglés hace más de 1 año y en español hace 6 meses xD

  5. Qué bonitas ilustraciones!, me gusta mucho la de Rohanne con Dunk… hasta me han dado ganas de releer los cuentos xD

    • Ni idea, pero acá a mi rancho todavía ni siquiera llega la versión en inglés de El Mundo del Hielo y Fuego… lo bueno que me queda cerca USA que si no me estaría jalando los pelos xD

      • Aquí en Sinaloa llegó la versión en español hace mucho pero no la he podido comprar ….pero si sale ilustrado mejor esperaré

        • La de El Mundo de Hielo y Fuego o El caballero de los siete reinos??. Si es la última, también aquí llegó lo que seguimos esperando es EdHyF y yo estoy que muero por la versión española…

          • El caballero de los Siete Reinos solamente, Mundo de Hielo y Fuego también espero tenerlo algún día

          • Vale la pena tenerlo… yo hasta tengo mis post it con notitas, sobre todo cuando se habla de Lord Bloodraven (una ligera obsesión mía xD).

  6. decís que Martin ha escogido a Gary Giannini por sus ilustraciones del «el príncipe valiente»

    no sería «el príncipe pícaro» o «the rogue prince»

    • Claro que no… tan sólo te haremos una pequeña tortura para que entres en cabeza xD.
      Yo lo prefiero de las dos, aunque para leerlo por primera vez si me quedo sin las ilustraciones.

    • ¡¡A la hoguera!! XD. A mí las ilustraciones me pueden, la verdad. Me gusta tener pasajes visuales distintos a los de la serie.

        • Jajaja…Por supuesto que la imaginación siempre está por encima y que cada uno lo ve a su modo, pero estas ilustraciones son obras de arte que merecen estar ahí, como si fuera un complemento a nuestra imaginación. Si fuera Carice, ¿qué preferirías? ¿imaginártela o verla? Creo que me estoy obsesionando…

  7. Aish, yo solo quiero Vientos de Invierno y Sueños de Primavera. No quiero morir sin leer el final de esta saga!!!
    ¿Por qué tuve que conocerla ahora y no quince años más tarde? Los dioses deben ser muy bromistas, sí eso es.

    • Igual si mueres sabrías lo que va a pasar antes que el propio Martin, te diría hicieras la prueba pero es mejor ser paciente.

  8. ¡Menuda pasada de ilustraciones!
    Soltaré la indirecta a mi chica y si no me lo auto-regalo estas Navidades; seguro como que hay un Dios (y se llama Stannis Baratheon).

Comments are closed.