![trono-de-hierro](https://lossietereinos.com/wp-content/uploads/2019/05/trono-de-hierro-696x392.jpg)
Ya lo hicimos en el pasado con la sexta temporada y también con la séptima. Así que toca analizar, en esta ocasión por última vez, qué tramas que hemos visto en la octava y última temporada de Juego de Tronos podremos leer en Canción de hielo y fuego, especialmente en Sueño de Primavera.
Invernalia y el Norte
Partimos de la base de que George R.R. Martin ya ha explicado que en Canción de hielo y fuego el Rey de la Noche es una figura de leyenda, como Lann el Astuto o Brandon el Constructor, y que los Caminantes Blancos de la serie no son iguales que los de los libros. A partir de ahí, veremos que las dinámicas de esta temporada con respecto a la trama de los Otros van a ser distintas.
Hay que recordar que no hemos visto a los Otros de los libros hacer esas resurrecciones masivas del Rey de la noche de la serie; pero tampoco sabemos si tienen esa mente colmena por lo cual matando a un líder perecen los espectros. Por ello, el desenlace de este conflicto seguramente tome vías diferentes en las novelas.
Seguramente tenga sentido que esta Batalla por el Amanecer tenga lugar también en las novelas en Invernalia, aunque hay quien especula que podría ser más al sur, en el Tridente o en Ojo de Dioses. En esa localización parece claro que una coalición entre gran parte de los vivos, incluyendo a la Guardia de la noche, salvajes, Daenerys y sus dragones (o quizás solo Drogon), Inmaculados y dothrakis se unirán bajo el liderazgo de Jon en la Batalla por el Amanecer.
Nos cuadra que Arya participe en esa batalla, pero sin un Rey de la Noche en las novelas seguramente no será tan clave. La presencia de personajes en el conflicto como Jaime, Brienne, Davos o Sam nos genera dudas; la del Perro, Lyanna Mormont, Theon, Jorah Mormont o Gendry parece improbable; directamente Varys parece imposible por su vinculación al supuesto Aegon y recordemos que Beric ya murió en Tormenta de Espadas.
Hay un par de sucesos que tienen lugar en el Norte que no son parte de la batalla que también pueden suceder en las novelas. Jon sin duda también descubrirá su origen – no sabemos si vía Sam – y es muy probable que monte en Rhaegal. También, como trataremos más adelante, este descubrimiento provocará problemas con Daenerys.
Un reencuentro de Bran con Jaime parece muy complicado logísticamente, por mucho que nos gustara verlo de nuevo. El juicio al Matarreyes que vemos en ese capítulo quizás es un presagio del que le haga la Hermandad sin Estandartes y Lady Corazón de Piedra en Vientos de Invierno, con Brienne intercediendo por él.
Melisandre luchando en la batalla y dando su vida por el esfuerzo realizado es algo que parece muy propio de Sueño de Primavera, quizás poco después de quemar a Shireen. Que Arya vuelva a ver a Gendry en las novelas es muy posible, aunque si el encuentro es sexual es más discutible. Siguiendo en el asunto, que Jaime finalmente yazca con Brienne es motivo de mucho debate, más aún que después le deje para volver junto a Cersei.
¿Nombrará Jaime a Brienne como Caballero de los Siete Reinos, lo que desencadenará finalmente en un arco que termine con la Dama de Tarth de Lady Comandante de la Guardia Real? Parece demasiado fanservice para ser de Martin, por mucho que el ancestro de Brienne, Duncan, fuera Lord Comandante en su día, pero no podemos descartarlo del todo.
Desembarco del Rey y el Sur
En primer lugar, creemos que en las novelas el orden de los dos grandes conflictos se invertirá. La saga se titula Canción de hielo y fuego, así que la batalla final debería ser contra los Otros en el Norte, y no por el Trono en Desembarco del Rey. Así que la evolución de estas tramas sureñas en la serie va a tener diferencias significativas.
Parece seguro que Daenerys atacará también Desembarco del Rey en las novelas. Sin embargo, lo más probable es que haya divergencias reseñables. En primer lugar, la ciudad estaría controlada posiblemente por un supuesto Aegon Targaryen a quien la gente venera, frente a una Daenerys vista como reina extranjera aliada con bárbaros.
Sin embargo, no tenemos claro que Daenerys vaya a hacer un ataque tan demente. Quizás solo quiera atacar partes de la ciudad como la Fortaleza Roja y el fuego valyrio oculto por su padre provoque grandes pérdidas. Hay un factor omitido en la serie que puede ser clave en los libros: Tyrion quiere venganza contra Desembarco del Rey tras ver cómo le trataron y podría motivar a Daenerys a que atacara con fuego y sangre la ciudad: mejor ser temida que querida.
¿Pasará la Cleganebowl en los libros? Hay argumentos a favor y en contra: el arco de ambos personajes parece cerrado – uno es el zombie de Robert Strong y el otro es un enterrador de Isla Tranquila – pero también narrativamente es jugoso ese conflicto.
El Euron de las novelas será un gran problema para Daenerys en los libros, y de hecho vemos probable no solamente que acabe con un dragón de Dany sino que incluso le tome bajo su control gracias a su cuerno, emulando lo que hizo el Rey de la noche la pasada temporada. El Euron de George R.R. Martin es un personaje colosal que puede ser la mayor amenaza para la Nacida de la Tormenta, incluso más que sus posibles y más evidentes rivales como Cersei y el supuesto Aegon.
Si Jon ha matado a Daenerys en la serie, parece claro que también lo hará en los libros. Si nos fijamos en el arco de Daenerys observaremos que ella va ir camino de la locura y del Fuego y Sangre, así que probablemente cometerá más acciones controvertidas en Vientos de Invierno y Sueño de primavera, como quemar parte de Desembarco del Rey. Encaja que Jon como Azor Ahai deba matar a su Nissa Nissa a las puertas de la Batalla por el Amanecer o justo tras ella para salvar a la humanidad, precisamente de Nissa Nissa: es un giro GRRMartinesco muy jugoso.
La Compañía Dorada en los libros también se enfrentará a Daenerys, por su vinculación al supuesto Aegon, y probablemente tantos sus tropas como los elefantes acaben achicharrados por el fuego de dragón. De igual manera, Varys y Dany estarán en bandos enfrentados, aunque nunca Daenerys percibirá que el eunuco le ha traicionado pues en los libros nunca ha estado a su servicio.
La serie ha omitido del valonqar de manera voluntaria, pero en los libros parece muy difícil que no sea Jaime el que acabe con Cersei cumpliendo la profecía. De esta manera, como en la producción de la HBO, Arya no tacharía todos los nombres de su lista y no caería del todo en la locura asesina.
El fin del Trono de Hierro parece también algo destinado en Sueño de Primavera. Por el diferente orden de los acontecimientos de los libros – la batalla contra los Otros debería suceder al final – lo que no parece tan claro es que vaya a ser obra de Drogon.
Seguramente en las novelas tras esa Batalla por el Amanecer en que los Otros sean derrotados y Jon deba matar a Dany suceda un epílogo o la versión ponienti del Saneamiento de la Comarca. Y en ella es muy probable que haya este Gran Concilio entre los nobles de Poniente para determinar quién gobernará los Siete Reinos.
El fin de la monarquía hereditaria y la creación de una monarquía electiva tras la destrucción del Trono parece razonable que lo veamos también en las novelas. Que el Norte pida la independencia es muy posible, que se lo concedan, algo menos; que no haga lo mismo Dorne o incluso las Islas del Hierro si el Norte lo consigue resulta difícil de creer.
¿Será Bran elegido como Rey? Es muy joven en las novelas y parece haber otros personajes en las Grandes Casas más aptos, pero también es un personaje muy especial para Martin. Es difícil ver a un personaje tan mágico en una función tan política, pero los Hombres Verdes y la Isla de los Rostros podrían jugar algún rol. Es muy complicado responder la pregunta
Eso sí, el consejo privado de la serie es demencial: difícil discernir si es más imposible que Bronn sea propietario de Altojardín o consejero de la moneda. A cambio, Jon condenado – o autocondenándose – a ir al lejano Norte para purgar por matar a Daenerys encaja mucho con el personaje, más aún acompañado de su fiel Fantasma.
Si el Norte consigue la independencia en los libros, seguramente Sansa sea también la Reina en el Norte si Rickon podría ser eliminado de la ecuación, Bran no aspira a gobernar Invernalia y Jon marcha al exilio, todos ellas circunstancias posibles. Que Arya emule a Elissa Farman para marchar al Oeste del Oeste nos parece un arco final del personaje bellísimo, pero por mucho que nos guste y lo veamos posible no podemos asegurar del todo que vaya a terminar así Sueño de Primavera.
Como veis, estamos seguros de que leeremos algunas cosas que hemos visto esta temporada, que otras cuantas son invención de los showrunners de Juego de Tronos David Benioff y D.B.Weiss…y la mayoría no las tenemos claras. Habrá que esperar a leer no solamente Vientos de Invierno sino también Sueño de Primavera para solucionarlo.