La season finale de la sexta temporada de Juego de Tronos se tituló “Vientos de Invierno”, como podría haberse llamado “Cersei activa el Código Rojo”, “Daenerys sobre Poniente: la Cabalgata de los Dothrakis” o “Ménage à trois en el Norte”.

juegodetronos6x10

No sé si es el mejor capítulo de toda la serie; tendemos a sobrevalorar lo que tenemos más a mano, y a olvidar lo antiguo, que es básicamente lo de la temporada pasada: en las series pasa el tiempo más rápido que en el fútbol. Pero Vientos de Invierno entra, me atrevo, en el podio de la serie. Y en absoluto por los efectos de la deflagración del Septo, que me recordaron a cuando V de Vendetta vuela el Palacio de Justicia de Londres a ritmo de Tchaikovsky, sino por la manera en que se engarza la secuencia inicial. 20 minutos de pura orfebrería narrativa, hasta el suicidio de Tommen.

Porque el niño-rey se suicida, cerrando así su arco argumental del modo más digno que cabía imaginar: ha sido un personaje descosido, rey casual, títere de la disputa criminal entre dos fuerzas que lo sobrepasaban inmensamente. Ha quedado triturado entre esas dos fuerzas, pero no como yo esperaba, siendo asesinado en medio de alguna sangrienta pelea entre gorriones y soldados de su madre, sino poéticamente, de una manera que remarca muchísimo la tragedia de lo que ha sido su vida: se tira por el balcón, consciente de que su debilidad le ha costado la vida a la mujer que amaba.

Al tiempo en que se tira, suena de fondo un brindis: “¡Por la Casa Lannister!” Me quito el cráneo ante el director y guionistas.

tommen muerte

Pero antes de esto, pasan cosas. Pasa que Cersei da el gran golpe. Era tan complejo el problema, presentaba un aspecto tan enrevesado la trama de Desembarco del Rey, parecía tan bloqueada Cersei tras jaque del Gorrión, que el único modo de resolverlo todo a su favor era, sin embargo, el de hacer saltar por los aires el problema.

Si no hay vajilla para mí, debió pensar la Leona, la rompo entera y me hago una nueva. El modo en que se deshace del inmundo Gran Maestre, personaje de moral repugnante y vil al que desde el principio de la serie tenía ganas de ver con el pecho convertido en un colador, sirve para presentarnos los frutos de los descubrimientos de su eminencia gris, el resurrector de La Montaña: la red de pequeños pajarillos espías de La Araña que Cersei logra hacer funcionar en beneficio propio.

La tela de araña que sostenía el poder de Lord Varys en la capital, esa trama dickensiana de diminutos Oliver Twist, conforman las auténticas cloacas del Estado en Desembarco del Rey. El Gorrión consiguió hacerse con el control de la superficie, pero ignoraba ese mundo oscuro que palpitaba debajo, en las alcantarillas. Cersei tuvo que descender hasta ese inframundo y llenarse de mierda hasta la cintura para descubrir que allí había un tesoro que le daría el control de todo el tablero: el fuego valyrio del Rey Loco, con el que, según nos desveló Tyrion en el capítulo anterior, el padre de Daenerys quiso dinamitar la ciudad.

La metáfora política del triunfo de Cersei es contundente: para conseguir el poder es necesario bajar al infierno y transformarse en el mismo demonio.

septo baelor fuego valyrio

No obstante, el demonio es muy humano. Cuando concreta físicamente su ansia de venganza, focalizándolo en una sola persona (su carcelera en el Septo, puesto que, digamos, la acción principal, esto es, la voladura del Septo con todos sus enemigos dentro, fue una venganza impersonal por la lejanía y por la brutalidad: lo vemos desde el balcón de la Fortaleza Roja, vemos una gran columna de humo, todo salir volando, pero no hay ni sangre ni vísceras de nadie en concreto. Sí vemos cómo la carcelera va a ser descuartizada por La Montaña, lentamente, como si estuviera desgranando el café antes de molerlo) le dice, recordando: “No me torturabas por el bien de mi alma, sino porque te daba placer hacerlo«.

Y esa es una de las mejores lecciones morales de este tipo de series: el mal encuentra siempre una cobertura, quien lo ejerce se engaña a sí mismo acudiendo a la justificación del bien superior, por ende abstracto, cuando en el fondo lo que está haciendo es satisfaciendo una necesidad primaria del ego, la del dominio sobre los demás, la del abuso impune del poder.

Cersei está tan macerada por el dolor que la muerte de Tommen no le conmueve más que lo justo. Al contrario que con la de sus otros hijos, la noticia no la desgarra. Diría incluso que la alivia, ya que ahora ella será la reina, la primera de su nombre. Y sospecho que Tommen ya había muerto para ella, desde el momento en que permitió que le diesen el paseíllo de la vergüenza por las calles de Desembarco.

cersei reina trono

Esta gran acción de Cersei diluye, naturalmente, la maquinación que Margaery había urdido con el Gorrión: ese pacto de mínimos que incluía la humillación pública de Loras, menor que la que sufrió Cersei, a cambio de la libertad y de que los Tyrell salieran, más o menos, indemnes. Todo eso ya no vale nada porque el golpe de Cersei ha perfilado uno de los cuatro lados del nuevo tablero en donde se va a jugar el futuro de Poniente. Lo que queda de la Casa Lannister, ella y Jaime, frente a la alianza que se nos desvela a continuación entre los Tyrell, Dorne y la Reina de Dragones.

Porque, en efecto, La Araña está en Dorne fraguando un gran eje de mujeres fuertes que quieren vengarse: la matriarca de los Tyrell, las Víboras y Daenerys de la Tormenta. Cada una de ellas tiene un objeto distinto. La Tyrell y las Víboras quieren destruir a Cersei, borrar a los Lannister de la faz de la tierra; la Reina de Dragones también, pero como paso previo a someter a todas las demás casas de Poniente y reinar sobre todas ellas.

varys en dorne

Los otros dos lados del tablero están en el Norte, y duermen bajo el mismo techo.

Asistimos en el feudo Stark a otro episodio del Cantar del Mío Nieve. Antes, a través de los ojos de Bran, descubrimos ya quién es su madre, justo tras la escena en la que Meñique le dice a Sansa que la verdadera señora Stark es ella y no un “bastardo sin madre conocida que vino del Sur”.

La visión sirve para legitimar lo que vendrá a continuación. En una emotiva escena, como casi todas las del Norte (se nota que tanto en Invernalia como en el Muro ponen un empeño especial por contarlo todo de la manera más épica posible) Jon Nieve es proclamado Rey en el Norte.

jon rey en el norte

Confieso que me sorprendió esta proclamación, casi tanto como a Nieve. El antiguo Lord Comandante es un hombre acostumbrado ya a abrazar acusas que le vienen impuestas, de las que tiene que hacerse cruzado por obligación. Nunca quiere hacer lo que no tiene más remedio que hacer, quizá por eso siempre tenga ese semblante adusto, de hombre de Estado, de Centinela de Poniente. Debe ser muy cansado ser Jon Snow, y más cuando esta proclamación trae aparejada un enemigo mortal, y no uno cualquiera: Meñique ya le está segando la hierba verde bajo sus pies.

El pérfido Lord Baelish ya azuza sin rubor la vanidad de Sansa alimentándola con la gasolina de sus propias ambiciones. Quiere ser el rey de Poniente, y podemos suponer que cada gramo de su energía vital lo destinará a ello. Eso implica quitarse de en medio cualquier obstáculo que se encuentre por el camino. Jon Nieve es su primera y formidable barrera.

Sólo un tonto confiaría en Meñique”, responde Sansa a la advertencia que le hace su hermano sobre Baelish. Creo que Sansa ya está en posición de manejar a Meñique usando a su favor el deseo, cada vez menos controlable, sexual que Meñique siente hacia ella. Pero la cosa va a estar interesante, porque quizá Meñique intente un acercamiento al Eje femenino que citamos antes: parece evidente que en el Norte, por sí mismo, no logrará romper la unanimidad en torno a Nieve, de la que es claro exponente Lady Mormont: esa pequeña Napoleón.

Lyanna Mormont

En esa tesitura, Jon contará con una aliada inesperada. Arya ya está en Poniente, y está empezando a cobrarse sus facturas. El primero, el deleznable Walder Frey.

Como esto va de mujeres que se vengan, mujeres con cicatrices tan grandes como ellas mismas, Arya ejecuta todo lo que ha aprendido en Braavos y le deja un lindo tajo en la garganta el viejo Frey. Su llegada coincide con un punto de la historia en que Nieve necesita apoyos fiables, ahora más que nunca puesto que es rey y entre los reyes y los demás se abre un abismo insalvable donde no sobran individuos de confianza. Nieve tiene, de seguro, varios, y muy buenos: Tormund y Davos, ahora también Arya, y Sam. Es como un comando, un núcleo duro, al que quizá se sume la Hermandad con El Perro, que le vendrá muy bien ante todas las puñaladas traperas que le esperan a partir de ahora.

arya walder frey

Sam ya está en Antigua, ese Monte Athos donde no dejan entrar ni mujeres ni niños. En ese templo de la sabiduría va a ser feliz, a pesar de lo burocrático que es todo. Pero yo me pregunto si no es todo tan inminente como para que Sam se ponga ahora a estudiar la carrera de Gran Maestre. Supongo que para adquirir toda la sabiduría necesaria para llevar a cabo su cometido en el Muro, necesitará mucho tiempo. Tanto que a lo mejor, cuando la tenga ya no existe ni siquiera el Muro.

Intuyo que algo interrumpirá pronto su permanencia en este lugar tan agradable, lleno de libros y de eruditos. Y que Sam volverá, con su espada, al lado de Nieve.

antigua

A quien pierde Nieve es a Melisandre. Mi pelirroja favorita se salva de la cólera de Ser Davos gracias a que el Rey en el Norte es un hombre magnánimo, pero inflexible. Abatida, la Bruja Roja se convierte ahora en la Bruja Errante, pero ella quiere seguir junto a Snow.

No tengo la menor idea de qué papel puede desempeñar en el futuro, pero volverá, porque si la quisieran fuera de la serie, Ser Davos la habría colgado. Le queda algo por hacer, algo verdaderamente grande, que seguramente conlleve su propio martirio.

melisandre y jon

Y del Rey en el Norte, a la Reina del Sur. Daenerys se pone en marcha, por fin.

El último plano del capítulo parece sacado de Troya. Ésta es la que va a ponerlo todo patas arriba, a priori. Ya tiene a su gente trabajando en Poniente, y cuenta con tener, además de Dorne y a los Tyrell, a las Islas del Hierro bajo su protección cuando logre poner a Yara en el tronoLa cosa es que debe haber, por fuerza, alguna conexión entre Daenerys y Jon, y debe haberla pronto.

dragones 6x10

Mientras los cuatro lados del tablero se despedazan entre sí, el Rey de la Noche, con sus miles de caminantes blancos hambrientos de luz y de vida humana, siguen marchando, lenta pero inevitablemente.

También está Euron, a quien, en teoría, Daenerys viene a derribar de su trono en la tierra del hierro para poner a Yara. Por la vieja regla de “el enemigo de mi enemigo, es mi amigo”, puede que Euron decida juntar sus peones con los de los Lannister, teniendo en cuenta que nadie más acudirá en ayuda de ninguno de los dos.

Daario no fue el primero y tampoco será el último hombre que os ame”, le dice Tyrion a la Reina de Dragones. El Enano, convertido otra vez en Mano de un monarca, esta vez asume ese papel con una profunda convicción: no cree en nada, salvo en ella, su reina, una reina que acepta y por la que está dispuesto a morir, no como pasó con el mezquino de su sobrino Joffrey. ¿Se está enamorando nuestro Petit Caporal de Daenerys? Estaba tan conmovido, hasta la última de las fibras de su pequeño cuerpo de genio y figura…

tyrion mano de daenerys

Daenerys, quien como Jon, siempre había pecado de ser demasiado emocional, descubre que se está volviendo de piedra, una cualidad que requiere todo gobernante que, como ella, aspira a ser el gobernante total, el absoluto monarca de un mundo nuevo: ya no siente nada, nada más que impaciencia por seguir adelante.

561 Comentarios

  1. Qué grande eres, Antonio!

    Meñique de tanto llevar el cántaro a la fuente, lo romperá . A Sansa se le acabará la paciencia y la dependencia que existe entre ambos y lo acabará anotando en su kill list particular.

    Euron y Cersei próxima boda en Poniente xD

    • Y si esto se hace realidad en Euron y Cersei,
































      Vio a su hermano en un Trono de hierro, pero ya no era humano, parecía mas calamar que hombre, un monstruo engendrado por un kraken de las profundidades, su rostro era una masa de tentáculos retorciéndose. A su lado había una sombra en forma de mujer, alta, larga y terrible, con las manos llena de fuego blanco y pálido.

      • Si esto pasa, …
        .
        .
        .
        .
        .
        .
        .
        .
        .
        .
        .
        .
        .
        .
        .
        .
        .
        .
        .
        .
        Jaime no sería el Valoncar. Cersei le mataría para poder hacer lo que quiera, como una alianza con Euron.
        También podría irse a la Roca, pero no veo a Jaime dando ese paso al sedentarismo. Quiere ser un Héroe y que lo recuerden mas que por ser el MataReyes.

        • Lo que veo es que Jaime va a rechazar a Cersei y se va a alejar de ella por lo que está haciendo, lo que sumado a los innumerables enemigos que tiene y el Desembarco inminente de Dany la harán enloquecer aun más y tomar decisiones erraticas, una de ellas aliarse con Euron.
          El Valonqar puede ser Aria, que sea Jaime sería muy romántico.

          • A mi me encantaría eso: Cersei asediada por todos los frentes, la casa Lannister se enfrenta a su mayor enemigo con pocas posibilidades de vender… y Jaime pasando de su hermana y del poder como de la mierda. Me gustaría verle en la Roca, en una fase cinica y nihilista, como a Tyrion en Danza.

          • Cersei va a enloquecer, es como dice Antonio: «Para conseguir el poder es necesario bajar al infierno y transformarse en el mismo demonio.» Eso le pasará a Cersei cuando se vea perdida. Ya probo el Fuego Valyrio contra una parte de la ciudad puede que termine acabando con toda.
            Jaime se alejará de ella y me lo imagino después de eso como un alma en pena que querrá cambiar, así que su destino final para mi será ofrendar su vida en la Batalla por el Amanecer o ser Lord Comandante de una Guardia de la Noche nueva después de la Larga Noche y la posterior reconstrucción del Muro. Es mucho pedir? XD

          • Yo también había pensado, mucho antes, que Jaime podría acabar como Lord Comandante numero 1000 de la Guardia (sobre todo si Daenerys se hace con el trono), o al menos dedicarse a la lucha contra los Caminantes. Aunque en la serie, el puesto quizá se lo dispute Davos (si no la palma, que yo le veo muerto al final de la primera mitad de la temporada).

          • Jaime podría luchar en la Batalla por el Amanecer con Lamento de Viuda, una espada que ha sido olvidada pero que sigue en la fortaleza roja y ya sabes que lo que se necesita es acero valyrio así que cuando deje a Cersei puede llevarse esa espada. XD

          • No le veo sentido a que siga existiendo la Guardia de la Noche luego de la batalla por el Amanecer. En mi opinión el Muro desaparecerá con la batalla y luego de vencido los otros, habrá un nuevo Reino y nuevo Poniente, pero no creo que con la Guardia formando parte de él

          • La historia se repite una y otra vez, es una sucesión de hechos que crean un ciclo. La historia es una alteración de sucesos en el combate de dos fuerzas: El hielo y el fuego, por mantener el equilibrio en el mundo, ese equilibrio es lo que hace el mundo exista; si se altera el equilibrio es decir si una fuerza venció completamente a la otra, el mundo cae.
            La Larga Noche, la Batalla por el Amanecer, los Otros, la Construcción del Muro, todo ya ocurrió una vez (o muchas) y tiene que volver a ocurrir para completar el ciclo y mantener el equilibrio.

          • Jamie se sentia complacido por salvar miles de vidas al evitar que los piromantes encendieran el fuego valirio, y ahora ve que su hermana sí empleó el fuego no se si seguirá haciendo cosas por amor, se le vio como una cara de deprecio hacia ella

        • Podría, incluso la explicación que Tyrion le da a Dany de que Jaime había matado a su papa por el bien de todos, seria como allanar el camino para poder perdonar a Jaime y pasar a ser del team Dany.
          Tyrion ademas sera el puente para alianza Dany/Jon .
          Se esta gestando un super army para la batalla contra los Otros…

          • El problema sería que Jaime perdone a Tyrion en la serie, le dijo a Bron que lo partiría por matar a Tywin.

          • Exacto, todavia tyrion es esposo de sansa, usara su astucia para reclamar ese derecho.

        • Aunque no tanto porque eso significaría que Euron te quitaría el Trono. XD
          Pero serian una pareja de puta madre.

    • No es por aguarte la fiesta Cersei, pero la próxima boda que vera Poniente será entre el Hielo y el Fuego.
      Jonerys is coming.
      Y será todo un cuento de hadas. XD

      • Y si daenerys se entera q jon tiene sangre targaryen, se le bajan las medias

      • Noooo… Eso es lo más predecible Jon y Daenerys… de Jon es la Canción de Hielo y Fuego…
        Queda la esperanza de que están predecible que no debe ocurrir porque sería un error grandiosos para el final de esta saga.
        Rezo a los antiguos Dioses que no ocurra.

    • Buffff de tan solo pensar lo que harian esos 2, CercEuron cargandose a la madre de dragones, que placer madre mia.

      • Jajaja, de los creadores de Good Guy Ramsay y Jaime Lannister, padre del año, llega Tommen Volador.

        • Jajaja que decir, iba a ser un buen rey, un Baelor el Santo de cabello rubio pero mi pasion por el paracaidismo pudo mas xD

    • Si que os habéis venido arriba mi reina si.. jajaja 😉
      He de decir que con vuestra vestimenta tanto en el momento de la explosión como en el de la coronación me recordabais a Juana de Arco xDD

  2. Es una pena que sea tu último artículo de la temporada ya que aportas un visión muy fresca y divertida. Gracias Antonio por estos ratos que nos haces pasar. xD

    Por cierto, estarás deseando que la serie termine para meterle mano a los libros ¿no?

  3. Podrá contarle Bran a su primo quien son sus verdaderos padres? Jon Targaryen o Jon Mares?

    • Jon Nieve o Jon Stark. Ni Mares ni Targaryen. La identidad de una persona no cambia de un día para otro así para así.
      Los bastardos llevan el apellido del lugar con el que se crían y se identifican: mira Brynden Ríos, que era hijo de un rey Targaryen.

      • Tener el apellido Targaryen no es tener cualquier apellido.Es lo que implica.

        • Pero los bastardos no llevan el apellido Targaryen.
          Y Jon ha sido criado por los Stark como uno de los suyos, es norteño y cambiapieles; eso no lo va a cambiar descubrir que su padre era el imbécil de Rhaegar. Su padre fue Ned Stark, que fue quien lo crió, es irrelevante quién fue su padre biológico, excepto por el tema de la sangre valyria, que lo habilita para ser jinete de dragón y nada más.
          Y Jon Nieve jamás ha ambicionado títulos rimbombantes, eso es lo que algunos fans quieren para él, pero no lo que él ha manifestado hasta ahora. Jon quiere encontrar su lugar en el mundo, no convertirse en Rhaegar Targaryen 2.0

          • Muy deacuerdo en su opinión de Jon.
            En denominar a Rhaegar de imbecil, no estoy deacuerdo tengo otra impresión más positiva.

          • Todo el mundo habla bien de él… Pero por su culpa murió muchísima gente en la guerra ¿en qué demonios estaba pensando?…

        • Sí tienes razón, lo primero que se le viene a la cabeza a todos cuando escuchan el apellido Targaryen es: a ver de que lado cayó la moneda cuando nació. xD
          A mí personalmente no me parece que apellidarte Targaryen sea mejor o peor ni que sea más importante que llevar otro.

  4. Muy a nuestro pesar, pondrán la excusa de que ha pasado un año para la nueva temporada 7 para que sea tiempo suficiente de que Sam se haga un super-intensivo y al principio de la Season 7 tendremos a Sam con los eslabones más grandes de Poniente. Nada creíble, pero asi será.
    Y mientras tanto Dany se pasará 1 año navegando hacia Poniente.

    • Bueno yo creo que Sam empezará por el saber más apremiante, el eslabón de acero valyrio que es el de las artes oscuras, leyendas, magia, vamos todo lo que en verdad interesa en estos momentos y el más difícil de conseguir.

      • A mí me escamó ya un poco eso de «tengo que hablar con el archimaestre», que se dijese así «el archimaestre» y no «el archimaestre tal o cual». Da a entender que hay un solo archimaestre, que debe de ser quien dirige todo el tinglado allí.
        Me pregunto si van tirar por representar algo parecido a la trama de Marwyn o si la van a omitir y a simplificar toda la formación de Sam…

        • Yo veo que Sam no va a tener muchos amigos en la Orden ..por su interés en buscar en los libros algo que los maestres odian , la magia. Y si creo que Marwyn pueda aparecer y con él busque respuestas.. creo que sería una buena trama.

          • No necesariamente, si no existe Marwyn y esa trama, tal vez no exista ese rechazo a la magia.
            De todas maneras yo no le llamaría odio, sino más bien rechazo. La Magia es una especialidad que se estudia en la Ciudadela de forma habitual, lo que pasa es que se estudia más como una mera cuestión teórica y en parte se inculca ya a los novicios la idea de que la magia es algo del pasado, o incluso meras supersticiones. Ten en cuenta que al graduarse, los maestres deben estar en una habitación en penumbra en la que deben encender las velas de obsidiana. Los que son listos se quedan quietecitos en su sitio; lo más osados intentan hacer cosas que no dominan y terminan con los dedos llenos de cortes. La moraleja es que a pesar de todo lo que han aprendido, algunas cosas son fabulaciones y son imposibles.
            Lo que pasa es que se supone que esta postura cambia un poco con la llegada de Marwyn, que ya se dice que es un maestre atípico, pero el estudio de la magia en sí, sí que es algo habitual en la Ciudadela. Sam sólo tendría que leer las cosas que le interesan, fingiendo que es un simple estudio antropológico de las creencias que había en el pasado y de los Primeros Hombres, pero sin creerse nada. De hecho, esos conocimientos sobre los Otros, el Muro, etc…. son parte de lo que debería conocer un maestre que pretende servir en la Guardia de la Noche, pues esas «leyendas» explican el origen de la propia Guardia.
            Acuérdate por otro lado de que el maestre Luwyn de Invernalia desdeñaba las historias de la Vieja Tata como «cuentos de viejas» y sin embargo tenía su eslabón de acero valyrio en la cadena, señal de que había estudiado Magia, algo que no todos los maestres hacen.
            Y por otro lado, por mucha cerrazón que tengan los maestres, los dragones son un hecho, sus cráneos estaban colgados en la Sala del Trono y su existencia es parte de la historia de la Conquista. Así que si en determinado momento ven aparecer a una princesa Targaryen acompañada por tres dragones, puedes dar por seguro de que en la Ciudadela se lanzarán a estudiar tratados mágicos y sobre dragones para entender lo que se les viene encima.
            De todas formas sí que es verdad que Sam haría bien en guardarse lo que sabe sobre los Caminantes si no quiere que lo tomen por un lunático.

        • Seguro,Sam no es un personaje importante en la serie, le quitaron su momentazo maquinando la elección de Jon, Sam ya no es el Mortífero, en su temporada más importante solo ha tenido 2 escenas, etc, etc.

        • A mi esa escena me recordó a cuando tienes que hacer o entregar un papel en el Ayuntamiento….lo unico que me extrañó es que el maestre no estuviera almorzando….

      • Me planteo lo siguiente: si bien se especula con la posibilidad de que Sam descubra ciertos secretos en Antigua relacionados con la magia y el acero valyrio, podrían ser tal vez los hechizos que permitan fabricar más, ¿cómo es que a alguien tan inteligente como Tywin jamás se le pasó por la cabeza pensar que en la Ciudadela estaba todo el conocimiento necesario para forjar dicho acero, con lo que ansiaba una espada como esa para los suyos? Si el único herrero del mundo capaz de tratar este material fue traído desde Essos, ¿lo fabricarán ahora Melisandre y Gendry juntitos?

        • Yo siempre me pregunté .. como hacen los maestres para forjar aros/eslabón de acero valyrio? Algo deben de saber. ..si ese acero se forja con magia por muy fácil que parezca un aro… Supongo que no será lo mismo que forjar una espada, es algo que saben y esconden..como algunos libros prohibidos.

          • No dejaría de resultar curiosa la doble moral: por un lado desean un mundo sin magia y por otro conocen los secretos nacesarios para forjar acero valyrio que depende totalmente de hechizos de sangre.
            De cualquier forma es posible que en la serie no se necesita tampoco de mucho arte para su fabricación, un par de soplidos, unas chipas y un «abracadabra». xD

  5. «La metáfora política del triunfo de Cersei es contundente: para conseguir el poder es necesario bajar al infierno y transformarse en el mismo demonio.» Me ha encantado esta frase y para los que han leído el útltimo capítulo de Aeron:
    Spolier de Vientos:






































    seguro que esta idea les suena un poco.

  6. El capítulo ha sido tremendo. Ha sido tan, pero tan emocionante que he tenido que aplaudir con los títulos de crédito. Miguel Sapochnik se ha ganado el derecho a dirigir todo lo que queda de serie, el nivel cinematográfico de estos dos últimos capítulos ha sido algo increíble, no solo a nivel técnico sino en cuanto a emoción, intensidad, profundidad de diálogos y situaciones e incluso dirección de actores. Que levante la mano quien no se haya conmovido hasta el tuétano con la reacción de Tyrion al ser nombrado mano del Rey.

    Lo único que no me ha acabado de gustar es el tema musical compuesto para la escena inicial. Desencaja bastante con el resto de la BSO, pero a excepción de esto han captado a la perfección el halo trágico de todo lo que rodea a Cersei. Su trama esta temporada recuerda muchísimo a McBeth de Shakespeare, no me entrañaría nada que los guionistas la tomaran como referencia.

    Además ya todo va oliendo a despedida. Nos queda muy poco para terminar este viaje. Desde aquí agradecer a la HBO este regalo (uno más) en forma de serie que recordaremos el resto de nuestras vidas.

  7. «Lady Mormont: esa pequeña Napoleón»
    jajaja como me he reído!
    Y si es verdad a Jon le imponen los títulos, ya que él nunca los pide.

  8. El destino de Meñique es morir por la espada de Jon.. y no es tan necesario como se cree solo es el Guardián del Valle si muere a nadie le importara y el Valle no tiene tropas para tomar el Norte en pleno invierno. Ademas nadie respaldaría que Sansa se casase con el no solo Jon si no todos sus señores si Sansa fuese la señora del Norte su lugar estaría en Invernalia a Meñique le conviene mas que Sansa no tenga ese titulo.

    • No es el Guardián del Valle, en cualquier caso es el Regente, pero creo que ni eso. El Guardián del Valle es Robalito y todo el poder que tiene Meñique allí lo tiene en la medida en la que pueda manipular a este chaval.
      Por otro lado, si Sansa fuese la señora de Invernalia, sus vasallos tendrían que aceptar a quienquiera que fuese su marido. También Ned se casó con una Tully no pasó nada y el mismo meñique se casó con Lysa Arryn (a quien en los libros habían cortejado buena parte de nobles viudos o solteros del Valle) y no tuvieron más remedio que aceptarlo, incluso cuando Lysa estuvo muerto.
      Lo que sí sería inaceptable en Poniente sería tener una reina casada con un esclavista de Mereen, que es una de las ocurrencias que tuvo Dany…

  9. Sin duda una gran impresión. Aunque la única pega que veo es lo de Euron con Cersei como una posible alianza. A mi me parece que iría muy en contra de lo que está establecido. Además solo hemos visto la punta del iceberg de un Euron Greyjoy que tiene mucha tela que cortar. Por lo demás queda un año para esperar como la HBO planeará ese campo de batalla que se abre en poniente para la gran Guerra que está por venir.

  10. No seré yo quien defienda a al viejo Pycelle, pero me parece de una extrema doble moral llamarle el «inmundo Gran Maestre» al mismo tiempo que se ensalzan a personajes repugnantes como Qyburn (llamándole «su eminencia gris») o Melisandre (llamándole «mi pelirroja favorita»).
    Que yo sepa, el Gran Maestre Pycelle jamás quemó niños vivos y siempre fue leal a la casa Lannister; en ese sentido no es diferente de Varys, por ejemplo, ¿o es que el reproche moral se debe a que comparte su lecho con prostitutas? Porque entonces Tyrion debe estar más condenado moralmente que nadie.

      • Esa escena es muy buena y explica muchas cosas a los no-lectores, pero no estoy de acuerdo.
        Pycelle ha sido toda su vida coherente y ha actuado para el beneficio de la casa Lannister, ya digo que no hay diferencias entre el Varys de la serie y él al margen de que Varys es más listo, más eficaz y no anda salido como le viejo.
        Su acercamiento a determinados personajes es coherente con su puesto y con sus aspiraciones: primero detesta a Tyrion y se acerca a Cersei cuando Tyrion ejerce de Mano porque el propio Tywin es quien desprecia a su hijo y lo considera una vergüenza para la familia. Pycelle sólo está recogiendo eso.
        Luego sirve con toda humildad a Tywin Lannister, a quien seguro considera el mejor estadista de todo el reino.
        Tras la muerte de Tywin sirve a Cersei, pero empieza a cuestionar sus decisiones cuando esta empieza a emprender acciones que ponen en riesgo a la familia.
        Y tras la caída de Cersei se arrima a Kevan, por un lado por el resentimiento que tiene hacia Cersei por sus reiteradas humillaciones, por otro lado por no haberle hecho caso, por otro lado porque es ciertamente machista (como todo Poniente) y también porque considera a Kevan un líder cabal, y en esto no se equivoca.
        Ahora bien, que el personaje de Pycelle resulte odioso, que a mí me lo resulta también, no justifica llamarle el «inmundo Gran Maestre». A mí Daenerys en la serie también me resulta un personaje odioso y no la llamo «la inmunda Daenerys».
        Y por otro lado, cualquier reproche moral a Pycelle queda fuera de lugar si en el mismo artículo se ensalza a dos personajes que no sienten ninguna empatía por el sufrimiento ajeno: una fanática religiosa que ha quemado vivas a varias personas sin cuestionárselo y un torturador y doctor Frankestein disfrazado de tierno abuelito.
        Los pecados de Pycelle palidecen al lado de uno y la otra. Y por otro lado, yo entiendo que Pycelle siempre fue leal a Tywin Lannister, incluso cuando servía a Aerys II; por eso le recomendó al rey abrir las puertas de la ciudad. No fue una forma honrosa ni digna de tomar la capital, pero eso es responsabilidad de Tywin lannister; Pycelle sólo tomó la opción que creyó más beneficiosa para el reino y la casa Lannister, aunque eso lo convierta en una rata traidora, en lo que a su desempeño como consejero en ese momento respecta. De todas maneras tampoco hay que rasgarse las vestiduras por esto; honroso o no, ¿no coincidimos todos en que Aerys II era una bestia que tenía que ser frenada en seco y que Tywin Lannister era un gobernante más que óptimo para hacerse cargo de los reinos?

        • Estoy de acuerdo contigo (me refería a cómo se muestra a Pycelle en la serie), salvo en una cosa: la lealtad y honorabilidad de Pycelle se presuponen porque él es un maestre, y además el Gran Maestre. Sirvientes de Poniente y de su pueblo y, por principios, sin alianzas políticas.

          Y sin embargo, como tú dices, actua en beneficio de la Casa Lannister (y no del Rey Robert), o lo que es peor, en beneficio propio.

          • Beneficio propio no creo, pues la postura más segura para un Gran Maestre es no casarse con nadie y hacerse siempre el tonto. En cambio, posicionarse siempre implica riesgos…
            De todas maneras, ya digo que Pycelle es criticable en muchos aspectos y desde luego su falta de imparcialidad es uno de ellos; pero existe una de esas teorías menores que nunca se demostrará (así que cada uno puede pensar lo que quiera) que dice que Pycelle es un bastardo de la casa Lannister y de ahí su apego a ella.

          • Pycelle siempre tuvo, desde mi perspectiva, una magia para caer mal, sin hacer prácticamente nada, lo digo porque de toda la saga es de los pocos personajes a los que verdaderamente odié; quizás es por ser pro-Lannister, pero entonces caigo en cuenta de que en realidad me agradan los Lannister en mayor menor medida e incluso sin justificar ni perdonarle a Tywin lo de la Boda Roja, siempre me inspiró respeto y tras Danza de Dragones Cersei lo que me produce es pena.

            Y pese a todo ello, sigo sin tolerar a Pycelle, no puedeo dar con el porqué. Quizás le odie menos tras leer este interesante debate, pero no garantizo nada.

        • Comparto tu punto de vista con la doble moral que pudiera leerse en el artículo aunque desde mi percepción la postura del autor con Pycelle no es tan extremista. En lo personal no considero a Pycelle un personaje leal en ningún sentido, es simplemente oportunista y con la inteligencia suficiente para leer el bando ganador. Muestra una supuesta lealtad a Tywin por que Tywin es el personaje más fuerte de la época en la cual se centra la historia principal de la saga; pero el personaje, con tal de sobrevivir, es capaz de hacer tratos y mostrarse «leal» hasta con Jon Snow en contra de los Lannister. Para mi, el haber aconsejado a Aerys que abriera las puertas a Tywin, fue una completa pendejada de Pycelle de la que después tuvo la perspicacia necesaria para revertirla a su favor.

          • Yo no lo veo igual. Creo que Pycelle era suficientemente listo como para saber que con Aerys su esperanza de vida no iba a ser muy larga y por otro lado no debía andar muy contento con el hecho de que el rey estuviera dándole preminencia a los piromantes por encima de los maestres en la corte. Por otro lado yo creo que cualquiera podría darse cuenta de que Aerys era un rey horrible: el peor o uno de los peores de toda la historia del reino. Yo creo que Pycelle se puso a las órdenes de Tywin ya cuando este ejercía de Mano, sino antes. De hecho, se dice que era Tywin quien llevaba realmente el reino en esa época…
            Es posible que esto sea oportunismo, es lícito pensar eso, pero aún así yo creo en lo que dice Pycelle acerca de su lealtad a la casa Lannister. Puede pensarse que luego de la muerte de Cersei empieza a acercarse de forma interesada a la casa Tyrell, pero yo no lo veo del todo así, más bien creo que eso es más la paranoia de Cersei que otra cosa, al fin y al cabo MArgaery es la reina, está casada con su hijo y la obligación de Pycelle es servirla igual que ya la sirvió a ella.
            De todas maneras Qyburn es un personaje todavía más oportunista y aún no tengo claro dónde están sus lealtades. Varys es otro personaje bastante oportunista, especialmente en la serie, donde no hay justificación a su lealtad a los Targaryen.

          • La lealtad de Varys a los Targaryen en la serie es, desde mi punto de vista y a la espera de lo que sería un rocambolesco giro, mucho más clara y evidente que la que profesa a Aegon, la cual todavía no tenemos confirmación de en qué se basa (aunque podemos teorizar sobre ello, cosa que además es bastante más divertida).

            En la serie, Varys ya ha dicho varias veces que él trabaja para el reino, no para los grandes señores y su particular juego de tronos. Y, por tanto, apoya a la mejor reina, la Madre, la que rompe cadenas, la que lucha por los débiles, la que quiere legar un mundo mejor, etcétera; mientras en Poniente todo es podredumbre y mal gobierno. Eso no es óbice para que a veces por salvar el pellejo tenga que hacer alguna trastada.

            No tiene más misterio, me parece a mí.

            En lo referente al asco de Pycelle, creo que produce tanto rechazo porque él se hace el «bueno», mientras que a un prenda como Qyburn lo ves venir pronto.

          • Bueno, el Qyburn de la serie no es un personaje en el que se haya profundizado mucho, pero el de los libros Cersei lo describe a menudo como con apariencia de abuelito amigable, cuando en realidad es un hijoputa integral con el colmillo retorcido….
            Yo no lo veo en absoluto tan claro lo de Varys que mencionas, es más, soy de la opinión totalmente contraria. Ya sin especular, Aegon es un buen candidato al Trono porque ha sido moldeado desde pequeño al gusto de Ilyrio y Varys y se dice explícitamente que está mucho más formado en todo que cualquier noble medio de Poniente. Ya sólo por eso, es el único candidato al que es lógico que apoyen. No es una cuestión de lealtad (que también puede existir) sino que es que Aegon es su «criatura», su creación; mientras que Dany es imprevisible, tanto en el mal como en el buen sentido.
            En cambio Daenerys no. ¿En qué momento Daenerys se convirtió en la baza de Varys? Porque inicialmente el candidato era Viserys, que era un buen aspirante a Rey Loco 2.0…. Y a Viserys lo mató el marido de Dany, no los hombres de la Araña. Y por otro lado, los hombres de Varys a punto estuvieron de matar envenenada a Dany (si no hubiera sido porque Jorah se enamoró y rechazó el indulto real que Varys le envió)….. ¿Era su elegida y última de su estirpe y aún así envió gente a matarla?
            ¿Y de dónde saca Varys que Dany sea la mejor reina para Poniente? En Mereen no lo ha hecho especialmente bien… ¿Y antes de Mereen? ¿Qué méritos tenía Dany como para que Varys se fijase en ella?
            Mientras no se explique adecuadamente no es sólo que sí que haya misterio al respecto, sino que no tiene sentido alguno, que Varys, habiendo vivido de primera mano el reinado de Aerys II, decida apoyar con tanta alegría a sus hijos, convencido (por ciencia infusa) de que éstos lo harían mejor. ¿O es que acaso hay alguna duda de que el reinado de Robert, aunque corrupto, fue una época relativamente plácida y de bienestar para el reino y que fue infinitamente mejor que el reinado del Rey Loco en todos los sentido?

          • Efectivamente, todo lo que señalas sobre Varys es cierto, pero a estas alturas de la película, creo que la imagen con la que nos debemos quedar es con la que te comento. Puede que esté equivocado, pero me parece a mí que el Varys inicial está ahí porque no se pensó hasta el final en los problemas que la ausencia de Aegon podría deparar. Supongo que eso no se solucionará al final, se quedará todo en una especie de Varys omnisciente. De hecho, por ahora ni siquiera han interactuado.

            En Meereen, Dany ha trabajado para los débiles, liberando a los esclavos. Es lo menos malo. Es decir, creo que en la serie eso es presentado como un verdadero avance y, si tenemos en cuenta el punto de vista estadounidense sobre la esclavitud, creo que es un seño verdaderamente progresista para el personaje.

            Con lo de que el reinado de Robert fue una época plácida para el reino disiento. No hubo matanzas arbitrarias, pero con Aerys el reino económicamente funcionaba y con Robert no y supongo que eso, como pasa en realidad, al final recaía sobre los pecheros, sobre los que Martin apenas nos habla.

          • Agradecería que me corrigieras si me equivoco (y lo digo en serio, pues me parece un tema interesante), pero yo creo que no se menciona explícitamente que con Aerys el reino fuese económicamente pujante y las menciones al buen rumbo del país siempre las recuerdo ligadas a la etapa de Mano de Tywin Lannister. Parece que la mayoría de cosas que se hicieron bien, especialmente los últimos años, se hicieron «a pesar del rey», no «gracias al rey».
            De todas formas Aerys era un pirado, así que prefiero a Robert, qué quieres que te diga. Prefiero ser pobre que dormir con la duda de si hoy me tocará o mañana saltar por lo aires en fuego valyrio. Aún así, aunque te doy en parte la razón de que económicamente el reino era un desastre, creo que la causa de esto tenía nombre propio: Meñique. Y en cualquier caso, no es verdad que los pobres pagasen con su hambre la mala gestión…. Los pobres son igual de pobres reine quien reine y aún más pobres si hay guerra…. Cuando se habla de riqueza del reino se habla concretamente de la riqueza de la Corona y de la riqueza de las casas nobles….. el pueblo es irrelevante (al menos de momento, por desgracia). El Consejo de Robert lo que hizo fue acumular una deuda insostenible, dejándole a su heredero una «herencia envenenada», pero lo que no hizo fue cargar esa deuda sobre las espaldas del pueblo. Al contrario, Robert agasajaba al pueblo con dispendios como justas que ellos aplaudían sin saber que ese oro les costaría sangre en un futuro…
            Y sé que soy pesado, pero insisto de nuevo en que si la herencia de Robert no fue muy buena, tampoco es que la herencia de fuego valyrio enterrado debajo de la ciudad que dejó Aerys fuera una gran aportación al Reino.
            Sobre lo de Varys, entiendo la lógica de lo que dices, pero creo que eso lo que supone es que el papel del eunuco a lo largo de las temporadas es incoherente. No se puede decir que Varys es omnisciente (más después de esta temporada en la que ha hecho un poco el ridículo), ya que es imposible que pudiera ver el futuro y no podía saber que jorah salvaría a DAny, no podía saber que Viserys iba a morir ni cómo ni cuándo y tampoco podía saber que Daenerys eclosionaría los huevos de dragón, liberaría los esclavos, etc….. Y sin embargo se lo ve conspirando con Ilyrio en la primera temporada.
            Puedo estar perfectamente de acuerdo en que en las primeras temporadas tenían la idea de mantenerse fieles a la obra original y no habían descartado a Aegon, pero luego cambiaron de idea y no se molestaron en darle a Varys una razón lógica para haber estado actuando como había estado actuando.
            Y, es más. Una de las pocas cosas que sabemos de Varys a ciencia cierta es que detesta la magia y todo lo que tenga que ver con ella. Y los dragones han sido descritos a veces como «pura magia».
            Yo sí que veo una incoherencia importante en todo este conjunto. Por tanto, la única forma de tomarse al Varys de la serie (y eso sigue sin solucionar todas las incoherencias como la del intento de asesinato) es como un leal servidor de la casa Targaryen (no del reino, que las palabras son gratis, pero no por decir algo se convierte en verdad). Por eso le daría igual que el nuevo rey fuese un nuevo Rey Loco, con tal de que fuese un Targaryen.
            SIgue siendo incoherente porque Varys es extranjero, no es siquiera noble y (que se sepa en estos momentos con seguridad) no tiene ningún parentesco con la familia Targaryen. ¿Entonces? ¿Por qué tanta lealtad? Pues no le encuentro explicación, ni creo que la haya.
            De hecho, el darle vueltas a todo este tema me reafirma en varias ideas que tengo acerca de lo que significa Aegon para Varys e Ilyrio….

          • En lo referente a Aerys, es Ned el que se sorprende de que Robert haya saqueado las arcas reales, pero todo se basa en inferencias. Cuando la Corona necesita dinero, Meñique se inventa el penique del enano, es decir, un impuesto, así que no es difícil extrapolar la situación a lo demás, aunque en los libros no se hable nunca de ello, entre otras cosas porque los libros no pretenden llegar hasta ahí. La riqueza de reyes y nobles no surge de la nada. Ellos no trabajan, así que su economía se basa en posibles inversiones y en el trabajo de sus vasallos sobre un territorio más o menos rentable. El reinado de Aerys fue una locura, sí; pero no sé hasta qué punto lo fue para el pueblo llano. NO hablo yo de él como promotor de todo, eh, ni digo que fuera mejor rey que Robert. Solo que, por la impresión que yo tengo, las cosas iban mejor con el último de los Targaryen para la gente común.

            Por lo que respecta a Varys, sí, está claro que es incoherente, pero yo creo que es lo que hay si tienes en cuenta lo que te he comentado. Quizá me equivoque, pero creo que los tiros van a ir por ahí. Es posible que como mucho nos muestren a un Varys que se ha sumado a Dany después de quedar convencido por las hazañas de la muchacha de que es la mejor reina para Poniente, algo similar a lo que han hecho con Tyrion, quien ahora «cree» en Dany y no la apoya solo por la venganza sobre su hermana y tal. Pero es posible que esto incluso se omita.

          • Yo tengo entendido que los gastos de Robert se iban sufragando acumulando deuda con la Fe y con el Banco de Hierro.
            En cualquier caso, yo asumo que los impuestos los pagan sólo los nobles, no el pueblo llano (al menos los impuestos reales).
            El rey no tiene poder de recaudación en ninguno de los reinos periféricos ni existen la figura de los recaudadores de impuestos reales. Yo entiendo que los impuestos lo deben pagar los nobles……… Y que ya ellos expriman a su pueblo para cuadrar las cuentas ya es cosa suya.
            De todas maneras si seguimos con esto vamos a embarrancarnos de nuevo en un asunto que ya salió el otro día en otra cosa que hablamos: la riqueza no se genera por sí sola; no hay árboles de dinero y el pueblo apenas tiene capacidad para ahorrar oro o plata. La esencia de la sociedad feudal es que el pueblo trabaja las tierras de un señor, a cambio de que este le provea protección y le de una parte de la cosecha. Luego hay algunos comerciantes ricos y algunos pequeños propietarios de comercios y artesanos, pero esto fundamentalmente es en las ciudades, que son pocas y en general pequeñas, pues Poniente es mayoritariamente rural. Es decir, si la riqueza del reino y de las casas dependiese de su recaudación de impuestos, hace tiempo que uno y los otros estarían en la más absoluta ruina.
            Y además, son relativamente pocas las casas que se dedican al comercio, que es la única forma que hay de transformar los bienes en dinero contante y sonante. Yo creo que lo que prima en Poniente es el trueque, que buena parte de intercambios se realizan en materias primas y que el pueblo no paga impuestos.
            Y por supuesto, estoy en absoluto desacuerdo en que Aerys II fuera mejor rey para la gente común….. pero este es un asunto en el que difícilmente nos pondremos jamás de acuerdo. Al fin y al cabo vos sois Aerys II, el rey que estoy cuestionando, y soy DAvos Seaworth, un tipo común. Cada uno cuenta la historia según le va en ella.
            Sobre lo de DAenerys prefiero no profundizar mucho, pues ya habrás oído lo que pasa cuando se revuelven los desperdicios, pero ya te digo que aunque se hubiese convencido a posteriori de que Daenerys era la mejor reina; su colega Ilyrio la tuvo alojada en su casa y arregló el matrimonio con Drogo y en la primera temporada se ve a Varys conspirando con Ilyrio en Desembarco. Si aún no estaba convencido de que iban a apoyar a Dany, ¿cuál era el objetivo de su conspiración? Y si el problema era la economía, ¿no habría sido más fácil cargarse a Meñique y recomendar a un consejero de la Moneda más sensato?

          • Yo tiendo a pensar lo contrario; es decir, que son los vasallos quienes pagan los impuestos, como pasaba en la realidad medieval. Lo que sí que parece es que el control de esos impuestos, hasta que llega al rey, recae en manos feudales, en hombres del señor, no en un cuerpo de burócratas (algo muy coherente, por otra parte, con la Edad Media que vemos en la saga). Esto te lo digo porque si bien el cargo de Petyr como aduanero no ofrece mucha información, los sucesos desencadenados en el Valle Oscuro vinieron precisamente porque Darklyn se quedó unos impuestos portuarios de la corona. ASí, el impuesto que paga el noble en realidad es el impuesto que paga el vasallo. Por supuesto, estos impuestos no son moneda. Son en especie. Por eso te he señalado antes lo de las inversiones. Con la materia prima que extraen luego pueden mercadear. Lo que el noble debe hacer es acudir a la llamada de su señor a la guerra. Ese es su pago.

            Yo lo de Robert lo veo así, la verdad. Llevó el reino a la ruina o al menos eso se nos dice. Si las arcas reales están vacías y el rey sigue gastando igual, lo lógico es pensar en que se va incrementando paulatinamente la presión fiscal y creo que el penique del enano es el ejemplo paradigmático en este sentido. Como te digo, no está en los libros, pero yo creo que es la lógica que se desprende del mundo planteado.

            Lo que planteas en las preguntas de Varys es un absurdo. Un absurdo de la serie, no tuyo. Creo que por el camino que han escogido, es más que posible que esas preguntas tengan más que ver con un juicio sobre la calidad de la serie que sobre lo que pasa en ella. Creo que eso se adaptó así porque no se pensaba en el destrozo que podría ocasionar eliminar a Aegon, pero ahora es completamente inservible para entender dónde estamos. O quizá pensaron que mucha gente se olvidaría de ello. Puede que se inventen algo, puede que no. (No) vistas las interacciones entre Dany y Varys, me da que va a ser que no.

        • A mi parecer el odio a Pycelle viene dado por los enemigos que se hizo en la serie, abiertamente o a través de artimañas. Para nadie debe ser una sorpresa las multitudes que se congregarían a defender a Tyrion y justamente quien se declaró abierto detractor del enano fue el otrora barbudo: qué fan de Tyrion no hubiera querido echarle su masculinidad a las cabras después de su testimonio en el juicio por la muerte de Joffrey; quién no lo hubiera estrangulado in actum cuando se descubrió que era el espía de Cersie después de caer en la trampa del Lannister.

          Del mismo modo, en la serie lo vimos fraternal con Ned a su llegada a King’s Landing para que luego resultáse difícil no considerarlo como una pieza (pequeña o no) de la caída del norteño.

          Y aún más, siempre se le mostró ridiculizado, desde su genio débil, atemoradizo, cobarde, buscando la salvación tras las garras del león (dentro de un mundo en que la fuerza de los carácteres es gallarda), hasta toda la escena con la prostituta en la segunda temporada si mal no recuerdo. Todos factores que restan a su popularidad, más tomando en consideracion que no tiene esa personalidad apabullante, esa búsqueda maquiavélica de un propósito que lo convertiría en un «adorable pillo» como sucede con otros personajes.

          • Pero eso es ser tremendamente partidista. Y eso es algo que en ocasiones no me parece del todo justo, pues es fácil olvidar que la perspectiva de los lectores (e incluso de los espectadores) no es la misma que la de los personajes. Mismamente el pueblo de Desembarco nunca se mostró agradecido a Tyrion por haberlos salvado y no le pagaron más que con insultos y desprecios: ¿deberíamos odiarlos por no saber como nosotros lo «gran tipo» que es Tyrion?
            El testimonio que da Pycelle, interesado o no, es cierto; desde luego no estaba mintiendo. De todas maneras es fácil cargarle las culpas a Pycelle, cuando él (ni tampoco Cersei) conocía la identidad del verdadero asesino del rey y fue el propio Joffrey el que lo señaló antes de morir. Sólo los lectores y espectadores y la gente más cercana a él sabe que Tyrion era inocente; el resto del mundo no tiene por qué saberlo. Es injusto culpar a Pycelle por dar testimonio, pues era su obligación; otra cosa es que el juicio no fuera justo, pero eso no es culpa de Pycelle….
            ¿Que era el espía de Cersei? Sí, ¿y qué? Si Varys, Meñique, la Reina de Espinas y todo el mundo tiene sus propios espías, ¿por qué Cersei no iba a poder tener también los suyos? Forma parte del juego. Además, Tyrion era un enano despreciado por su padre (la Mano) y considerado una verguenza para la familia, ocupando un puesto temporal. Cersei era la reina madre, la obligación de Pycelle es servir al rey a la familia real, no a Tyrion. A ver si vamos a pensar que todos los personajes de las sagas tienen que tener las mismas filias y fobias que nosotros como observadores externos. Pycelle siempre ha sido leal a la familia Lannister (y la lealtad es una cualidad positiva) y Tyrion era un outlier dentro de su familia. Además, le estaba diciendo que iba a casar a la pobre Myrcella con un Martell que no es siquiera heredero y mandarla hasta Dorne. ¿Cersei, que es su madre, no tiene derecho a saber estas cosas? Seguro que si el jueguecito de Tyrion lo hubiera hecho con los hijos de Daenerys o de Catelyn Stark lo veríamos con otros ojos……
            Y, por otra parte, Pycelle se muestra amistoso en su trato con Ned Stark, por supuesto, al fin y al cabo es la Mano; es el superior de Pycelle en el Consejo. ¿Por qué habría de mostrarse agresivo con él? Ahora bien….. si el rey dice que Lord Stark es un traidor, pues Pycelle se suma al coro de pelotas que rodean al rey y le regalan los oídos con las palabras que quiere escuchar….. De todas maneras, Pycelle no tuvo absolutamente nada que ver, que yo sepa, con la caída de Ned Stark.
            Es un personaje odioso, eso no lo discute nadie, y te doy la razón en que se muestra como mezquino, cobarde, prejuicioso y mil cosas más……… Pero en cierto modo es un personaje que parecía procurar el bien general del reino (o al menos no hizo nada significativo para provocar lo contrario)….. Básicamente, los pecados que se le achacan a Pycelle vienen a ser los mismos de toda esa gente cobarde que aplaudía con las orejas mientras el Rey Loco quemaba gente; Barristan SElmy incluído.
            Que yo sepa, Pycelle no tiene a sus espaldas la muerte y destrucción que ha llevado consigo Daenerys, que no tiene ni la mitad de edad del Gran Maestre.
            No creo que el hecho de no tener un propósito definido más allá de sobrevivir y hacer su trabajo lo conviertan en un personaje despreciable; al contrario, creo que si su objetivo fuera sentarse en el Trono (como Meñique) o sentar a otros en el Trono (como Varys) a costa de provocar guerra y sufrimiento al reino, sí sería un personaje despreciable.
            Creo que se tiende a tomar partido y a olvidar la objetividad. Es una de las razones por las que me cae bien Stannis: porque no juzga a la gente por lo bien o mal que le caigan o lo poco o mucho que se ajusten a sus intereses, sino por lo que objetivamente piensa que cada uno merece (aunque evidentemente la objetividad absoluta no existe).
            Yo no le guardo ninguna simpatía a Pycelle, que conste, pero si hay una critura inmunda reptando por la Fortaleza Roja, esa es Cersei Lannister. En los libros, y aún tras haber recibido varias humillaciones por parte suya, Pycelle sigue dándole buenos consejos a Cersei (que esta rechaza) intentando evitar el desastre que se cierne con la Fe e intentando recordar lo que sucedió con el rey Maegor. Si le hubieran hecho caso a Pycelle, no tendrían el problema que ahora tienen con la Fe.

    • El tema Mi Lord, es que Pycelle, en general ha resultado despreciable a la teleaudiencia. Sinceramente, cuando bajó a los sótanos, yo dije «por favor, que lo maten» Y sí… me volví un poco Cersei en ese momento. Es un personaje que me resultó repugnante por su obsecuencia al poder de turno, que está bien, que todos de un modo o de otro, lo son. Pero él lo hacía de una manera rastrera. No sé, es mi sentir. Es un personaje que no extrañaré. En cuanto a cómo se expresa el autor, bueno, él siempre es un poco irónico. No creo que con llamar «Su eminencia gris» a Qyburn lo esté halagando. Me parece, no sé, con todo respeto, mi señor de la Cebolla. Un saludo!

    • Lord Davos, sois la voz de nuestras dormidas conciencias… cuánta razón tenéis! (y sin embargo prefiero al personaje de Melisandre al de Pycelle, más aún en la serie…)

  11. Cómo no tenemos ni zorra de como van laa lineas temporales…Sam se fue hace mucho tiempo, quizás su llegada a Antigua sea anterior a la batalla de los bastardos, a la llegada de Sansa al muro o incluso anterior a la muerte y resurrecion de Jesús, digo Jon…
    No me chocaría nada, que al comienzo de la temporada ya tuviera algunos eslabones en su cadena y que en sus ratos libres este haciendo un proyecto de investigacion sobre el acero valyrio. Puestos a teorizar, que el personaje más cobarde de la serie, decidiera entrar en Valyria y salir con un carretón o dos de armas dirección al Muro me encantaría…

    En fin, a partir de aquí solo sé que no sé nada…..

    • Puede ser lo que dices, en los libros tiene cierto sentido porque puede pasar bastante tiempo físico (del mundo real), hasta que vuelves a leerlo; pero en la serie es un recurso un poco tramposo y confuso.

      ¿Qué información se comparte en este mundo? ¿Saben el resto que Ramsay ha muerto, que Jon Nieve renació, que Euron es nuevo rey, que en Dorne ha habido un golpe de estado?

      • Es que es eso, en Antigua no saben siquiera que el Lord comandante ha muerto, no debe de haber pasado mucho tiempo.
        Sin embargo, en Dorne la Tyrell ya iba de luto… A mi lo que más me gustaría saber es que informácion manejan Cersei y Tyron el uno del otro

        • Tyron debe de saberlo todo ..si Varys está con él.
          Cersei es la que creo que va estar más que perdida.

      • Nadie se queja de Arya y también uso el jetpack. Prefiero eso que esperar tantos capitulos para seguir la trama.

    • Además refuerza tu comentario el hecho de que allí el de la ventanilla 1,ni siquiera supieran que había un nuevo Lord Comandante. Pobres los de la Ciudadela, ellos venga a mandar cuervos blancos avisando hasta de la llegada del invierno y nadie les escribe a ellos. Como los ningunean…

  12. Me gustaría comentar que Jon destierra a Melisandre cuando aún no ha sido coronado, ¿qué poder tiene él para tomar esa decisión sobre la vida de ella? No entiendo como alguien como Davos que sabe cómo funcionan las cosas acuda a un don nadie para que sentencie. ¿Alguien que me ayude con este pensameinto negativo?

    • Davos acude a Jon porque sabe que Melissandre hará lo que Jon le diga, porque es su nuevo divo. Si Jon le dice que se pire, ella se pira. No está ella para cuestionar o contradecir las órdenes del escogido por el Dios Rojo.

    • Melisandre lo dijo ella misma en un capítulo cuando Davos le pregunta que hará a partir de ahora «Iré donde vaya Jon Nieve, lo sirvo a el ahora» por lo que es lo mismo que Brienne con Sansa, Brienne hace lo que ordene Sansa tenga o no tenga poder señorial, Jon y Melisandre es lo mismo

    • Davos estaba un poco roto por el dolor, yo creo que se lo dijo a Jon porque le encontró antes que a Sansa, además, que tiene mas confianza con él.

  13. Me ha encantado el artículo, pero sobre todo me gusta el uso que haces de las metáforas. Te felicito.

    Respecto al análisis, en general es lo que podríamos pensar gran parte de los televidentes si no nos hubiésemos leído los libros xD
    Es cierto que el poder y el anhelo por conseguirlo son dos de las fuerzas que más acicatan y destruyen al ser humano. Siempre se escucha a gente decir que ellos no harían tal o cual cosa, pero el poder corrompe y la humanidad es lo primero que se cobra.

    Por otra parte están los juicios de valor, que obviamente son muy subjetivos, ¿cómo puede ser que sintamos cierta admiración por Cersei después de cometer un asesinato en masa e incluso provocar la muerte de su hijo? ¿cómo podemos alegrarnos por la brutal muerte de Pycelle? En mi opinión esto se debe a la visión que tenemos de estos personajes, muchos consideran a Cersei una villana, y en parte lo es, pero también ha sido una mujer maltratada y violada por su marido durante muchos años, esto no la exime de sus acciones futuras pero si que la humaniza, algo que no hemos visto en Pycelle, no conocer nada personal sobre él hace que lo veamos más vil y ruín de lo que en realidad es, pues para mí ha sido un hombre de Estado leal, él no creía en el Rey, creía en Tywin Lannister y le fue fiel hasta la muerte de éste.

  14. Porque se menciona tan poco el origen de Jon, que es la revelación más grande del capitulo? Porque dice solo su madre, ya es claro quien es su padre, muchos no lectores saben que es renegar, buena review.

    • Porque no va a tener ninguna importancia de cara al futuro del personaje. ¿Va a ser Jon alguien diferente por descubrir que no es bastardo de Ned, pero sí de otro?

      • Si, es el hijo de Rhaegar, puede que tenga conflicto con Dany, si su origen será muy importante, por algo Martín lo ha mantenido por completo, ya que Jon tiene más derechos que Dany al trono, es el príncipe que fue prometido xd José

        • Yo sigo pensando que se ha levantado demasiado polvo sobre este tema. Es un misterio sí, pero en absoluto será importante su revelación. Además para que Jon tenga algún derecho sobre Dany por ser hijo del dragón, debería ser legítimo y no un bastardo. Para que sea legítimo deberieron casarse, que lo supieran en el mundo y no sólo ellos o que existiese un edicto real que lo legitime, ¿estaría ese papelito dentro de la cuna?

          • Oye capitán, estoy convencido que Rhaegar se casó con Lyanna al menos en la serie, el fruto de amor prohibido en la serie.

          • Yo leí hace unos meses que alguien decía que quizás Lyanna tenía el instrumento que le gustaba tocar a Rhaegar como prueba de que se habían casado.

          • Vale, reconocemos la lira como instrumento de Rhaegar. ¿Qué más demuestra eso aparte de que pudieron pasar tiempo juntos? ¿Y si se la robó? No sé, pero me parece demasiado leve para demostrar una boda. Me parece más un recurso desesperado de aquellos que quieren que sea cierto que se hayan casado para que Jon pueda tener derechos sobre el Trono. Me suena a fanboyismo total. No lo digo por ti sino porque quién ha usado el recurso. xD

          • Ya, si en eso tienes razón, que puede estar un poco buscado eso, a mi lo de Jon me da igual si gobierna o no, es un personaje demasiado aburrido, lo que te hace empatizar con el es su historia.

          • De lo único que tiene que preocuparse Jon por ahora es de Meñique, es la única amenaza que tiene, aunque también podría ser un aliado para los Stark contra los Lannister si estos deciden ir recuperar el norte. Meñique lo tiene muy jodido si su ambición real es el trono de hierro, tendrá que conformarse con gobernar el valle y ser aliado del norte, por ahora, no le queda otra
            En cuanto a los caminantes blancos, mientras siga en pie el muro, no tienen nada que temer. Aunque parece inevitable que, por lo que sea, se venga abajo y puedan pasar.

          • a ver, es cierto que no tienen ninguna prueba, solamente algún débil testimonio de Howlan Reed (que supongo que lo sabría) o algún testigo que estuviera allí presente (que los habría)
            Imagino que cuando Jon se entere, al menos servirá para que se lo crea un poquito, en plan: ostia, que soy hijo de Rhaegar, no soy tan pringao como pensaba! aunque sigo siendo un puto bastardo

          • ¿Y es más guay ser bastardo del tonto de Rhaegar que del honorable Ned?
            Creo que cuando se entere sentirá decepción porque él siempre sintió a Ned como su padre y se enorgullecía cuando lo comparaban con él como hizo Stannis.

          • Eso es como decir que el hermano silencioso que tocaba la lira en la Isla Tranquila durante la estancia de Brienne es Rhaegar que se salvó del Tridente y fue a parar ahí; pura especulación movida por las ganas de que Jon sea legítimo.

          • weno, un bastardo supuestamente Stark, ha llegado a ser rey en el norte, así que imagino que un bastardo Targaryen podría llegar a ser también rey de los 7 reinos… otra cosa es que lo llegue a ser, que lo dudo
            No me imagino a Jon pretendiendo el trono de hierro por enterarse que es hijo de quien es, pero por poder podría

          • No es lo mismo comparar a los vasallos norteños (como me han explicado por ahi arriba) con los sureños, ni el trono del Norte con el de Hierro. En el sur no aceptarían a un bastardo como rey, a menos que tenga dragones.

      • si se entera de que es hijo de Targaryen, podría pretender reclamar el trono de hierro, pese a ser un bastardo… y tendría cierta legitimidad
        Cierto que Jon ni siquiera pretendía ser Rey en el norte ni lord comandante, así que imagino que podrían reclamarselo otros por él
        Luego claro, estaría el debate de quien tendría más derecho de legitimación para reclamar el trono de hierro: un hijo bastardo de Rhaegar (por cierto, se apellidaría Fuegooscuro?)? o la hermana legítima de Rhaegar? obviamente ésta última, solo por el peazo ejército que tiene…

        • A mí eso me suena a fanboyismo, lo de que puede intentar reclamar sus derechos por ser hijo de Rhaegar. A él ni le interesan esas cosas ni le interesarán nunca.
          Y en el caso de que se diese el debate, que ya te digo que no lo creo, pues lo veo claro: aquí y tal cómo están las cosas importa la conquista y no los derechos. Para que existiese debate la línea de sangre Targaryen ya debería estar instaurada, como no lo está pues no hay una reclamación más válida que la otra.
          Y no, no sería Fuegoscuro, los Fuegoscuro son una casa credada por Daemon Mares tras rebelarse y enfrentarse a la corona. Los bastardos del dragón son «semillas de dragón» y se les pone el nombre, normalmente, en función de dónde nacen o se crían (Mares si son de las Tierras de la Corona o Ríos si son de las Tierras de los Ríos), así qe seguiría siendo un Nieve o como mucho un Arena.

    • Ahora ya falta decir que mi nombre verdadero no es Jon, ¿verdad? Que no es ni «Jon» ni «Snow», sino «Aemon» (o algún otro nombre dragón) y «Targaryen»… Ahí sí voy a tener una crisis de identidad… jeje

    • Puede ser que para la sucesión al trono no sea importante, sino para efectos de la profecía. En cualquier caso es una parte importante del mundo de canción de hielo y fuego, tiene relevancia tanto en los libros como en la serie, entonces por muy no lector que sea Antonio debió haber comentado algo más que decir simplemente, se reveló la identidad de la madre de Nieve a través de Bran. Ni siquiera un ,¡Oh!, no son hermanos son primos, Ned no es su padre, ve tu a saber. Al final, creo que a pesar del esfuerzo, los que hacen la serie no lograron plasmar bien la importancia de ese hecho.

  15. Me alegro que no se nombre por enésima vez la teletransportación de Varys de Dorne a Mereen, es obvio que entre una escena y otra pasa bastante tiempo, lo gracioso es que los que critican eso critican a Varys pero no critican los Barcos Tyrell y Martell que están en la flota, no critican todas esas velas Targaryen pintadas ni los mascarones de dragón, si nos ponemos tontos eso es teletransportación tambien y un trabajo con los barcos muy rápido ¿no? pero no, solo Varys llama la atencion xD

      • me cansa mucho que critiquéis el viaje de Varys y no critiqueis que le hayan hecho la corona a Cersei antes de apagar el incendio…jajajaja

  16. Me gusta la Cersei de la serie, más que la de los libros, en la serie la veo con más templanza y frialdad para realizar sus planes, en los libros es pasión pura sin reflexión

    • Cersei siempre me ha dado la impresión de que tiene mucha suerte en momentos decisivos. Cuando se enfrentó a Ned Stark tuvo la fortuna de que Sansa corriera a contarle los planes de su padre y ahora, que tenía como enemigo a los gorriones, descubre que debajo del Septo hay depósitos de fuego valyrio que solo tiene que prender para volarlo.

      • Bueno, si es suerte la ha buscado bien, con Sansa buscó cercanía, la manipulo a su gusto y en el caso del septo copió a Varys montando su propia red de pajarillos.

  17. Sobre Melisandre dice que le queda algo grande por hacer que seguramente conllevará su propio martirio. ¿Será Melisandre la Gollum de la serie?

    • Yo tengo una idea sobre cómo sucederá en los libros y pienso que será un sacrifiio necesario, pero aquí en la serie no tengo ni idea. No es que me agrade demasiado la idea de que se una a la Hermandad, pero si sirve para seguir contando con el personaje y con Carice, pues habrá que pasar por alto los gustos personales. Lo que es un hecho es que morirá en algún momento.

      • Quizás se encuentre con Dany y la convenza de que la verdadera batalla esta en el Norte, que ella es la verdadera AA renacida y blablabla

        • O igual se encuentra con Arya y le corta el pescuezo. xD

          Pues como a la pobrecita la digas que después de resucitar a Jon no es él el elegido sino la dragoncita, me parece que veremos un Tommen de la depresión que va apillar. xD

          • ¿Y si resulta ser Arya AA? Le clava a Aguja en el pecho y transforma su espadita en una espada llameante. xD

          • ¿Y por qué no? Si aceptamos la idea de que habrá mas de un AA, Arya encajaría perfectamente.

          • Desde el plantón que le dió a Stannis antes de la batalla ya nos podemos esperar cualquier fallo o malinterpretación por su parte xDD

          • ¯_(ツ)_/¯

            Como bien dices siempre tendrá la opción del salto de águila/fe que parece que está muy de moda ultimamente entre los personajes religiosos xD

    • Cómo os atrevéis a compararme con tal aberración?? Yo soy infinitamente más bella xD
      A mí me pasa como al capitán, tengo una idea de qué sucederá conmigo en los libros pero en la serie estoy bastante perdida, ni R´hllor sabe que harán estos dos….

      • He perdido el miedo a R’hllor y digo la verdad. XD
        En la serie apuesto a que vuestro futuro es acompañar a la Hermandad. No concibo otro destino para Melisandre que no sea la de contribuir a la lucha contra los otros.

        • Yo creo que me volveréis a ver en el Norte
          Habéis perdido el miedo a nuestro Señor?? ahhh claro, que vos habéis ardido en el Septo junto con todos los infieles xD

          • Joder, porque le dieron esa muerte a Kevan, y la muerte de Kevan a Pycelle, ¿porque no al revés?. Que penita.

      • Yo solo creo que a la que se dirija al sur se encontrará con Arya (sabrá quien es, porque para eso es bruja) y la dirá que los Stark han vuelto a Invernalia. En el 3×06 la dijo que se volverían a ver y eso. Pero solo es una conjetura, no tiene porque pasar.

    • Hay muchos que piensan que habrá Mely a la brasa para ayudar en la lucha contra los Otros

      • Se nota que a ti no te han querido dar nunca una corona, un trono y un castillo. Yo entiendo que no se niegue a ser un rey.

        • Bueno, es verdad quec de pequeño dijo alguna vez peleando con Rob «Yo soy el Sr de Invernalia»pero ahora es un marrón.
          En cuanto a mi, pues dependería del castillo que me fueran a dar 😉 Renegando de mi procedencia creo que no le diría que No a Alto Jardín.
          Y tú con cual te quedas??

          • Si, ahora es un marrón, pero el ya se iba a dedicar a luchar contra los Caminantes de antes a tener el trono, así que si además de intentar salvar el mundo le dan un reino y un castillo la mar de majo, pues ya no lo es tanto.

            Y la verdad es que no se cual me quedaría, siempre me han hecho tilín el Nido de Águilas, la Roca y Aguasdulces, me quedaría con cualquiera.

          • He dicho uno!! Escoge porque a mi me ha costado entre el mio, Aguadulces y la casona de Illyrio Mopatis

          • Ah coño, si valen las ciudades libres me quedo con el palacio del Señor del Mar de Braavos, o el de Illyrio, que Pentos me mola mas que Braavos.

          • jajjajj claro que valen las ciudades libres jajajjaj! En un mundo imaginario todo vale!!

  18. Melisandre va en busca de thoros y beric, van a montar una super hermandad sin estandartes y se la ofrecerá a Jon para la gran batalla.

  19. Si bien la alianza entre Cersei y Euron creo que no se dará, me gusta la conclusión a la que has llegado porque tiene cierta lógica. Lo veo difícil ya que me parece que Cersei poco a poco se irá perdiendo dentro de su propia locura y al igual que Aerys en su momento, empezará a tener miedo de todo y de todos hasta el punto que me la juego a que no volveremos a verla salir nunca más de la Fortaleza Roja. Cersei está perdida y no creo que esa perdición le permita ver mucho más allá.

    • Pues yo lo veo muy probable. Y creo que lo que va a pasar también es que de pronto los Lannister tendrán, como son muy ricos, 150.000 soldados y 10.000 galeones, con lo que la guerra parecerá muy igualada.

      Porque otra cosa sería un absurdo. El ejército de Daenerys es tan grande que han necesitado a la flotas Greyjoy, Martell y Tyrell para transportarlo (por eso vuelve Varys, se entiende). Y a eso hay que sumar los propios ejércitos Martell y Tyrell que esperan en Poniente, casi nada. Y tiene tres dragones que no hace falta que nadie monte (los controla ella también).

      Por si fuera poco, el enemigo es únicamente una Casa Lannister (¿Baratheon?) que cuenta con apoyos como los Frey, y que deben defender Occidente, las Tierras de los Ríos y Desembarco.

      Y no digo nada de una posible alianza con el Norte + el Valle porque… bueno, eso.

      • Uff, yo no lo veo así para nada. No creo que Dany vaya a tener mucha resistencia en Poniente, al menos es la serie. En los libros, con el tema de Euron puede pasar de todo, me da miedito. Pero en la serie, poca cosa. Cersei está acabada, esa ultima miradita de Jaime con los ojos llorosos, creo que ha confirmado la teoría del valonqar. Una 2º guerra mundial en Poniente, con las mismas casas pero distintas alianzas me aburriría mucho. Queda una guerra y es la de los vivos y los muertos, y luego a ver cómo se reparte el poder (si Daenerys muere).

      • Sí, la alianza seguro que favorece mucho a ambos bandos, pero sí Euron ya está saliendo de las Islas o incluso camino a la Bahía en busca de un agujero en el que meter su gran verga, puede que se encuentren a medio camino y tenga lugar el enfrentamiento con Dany. Esto lo digo porque ha leído algunas informaciones sobre la próxima temporada y me han llevado a pensarlo.

        • Eso sería lo lógico, pero una batalla asi solo las vemos en los finales de temporada. Ostias, ¿cuanto tardará Daenerys en llegar a Poniente? ¿Lo mismo que Varys o lo mismo que ella en llegar a Meereen?.

      • A los dos «pequeños» no los controla ella, ellos siguen a Drogon, que es el macho alfa de «la manada» en mi humilde opinión
        Cersey «enamoraría» a Euron sin pensarselo dos veces jeje y más con ese cuello alto y armadura en los hombros, una reina negra xDD Si, el como no lo sé, pero me da en la nariz que a quien se unirá Euron será a la Reina de Poniente xD

        • Yo creo que es por el vínculo con Dany y no porque sientan o escuchen a Drogon, recuerda que ellos estaban deprimidos y no comían desde que su madre se había ido.

          • La van a cagar tanto tanto de no coger mas jinetes dragon en la serie? No puede ser..
            Yo aún conservo la esperanza de que sean domados, pero hasta que llegue ese momento, creo que sus instintos son animales y creo que al que buscan es al alfa xD A lo mejor soy demasiado coherente para con la serie xDDD

      • Indiscutiblemente, cersei de la serie se sacara un gran ejército( que en teoría debe ser de risa frente al que trae dany) bien de lannister o lo que sea. Hasta ahora se esta cumpliendo la teoría de maggie la rana ( se escribe así?) y cersei morirá, en mi opinión a manos de Jaime o bien este dejándola morir ( a manos de arya?).
        Para mi el valonqar es Jaime.

        P.D. no quiero un jonerys ( si una alianza entre ellos) aunque no lo descarto, ni en formato papel ni audiovisual.
        No pega no?

      • Igual y nos cuelan una conspiración de maestres y se cargan un dragoncito. Total ya los pintaron como gente malacarosa y gruñona xD

    • Has leído el capítulo nuevo de Vientos? Es una locura mia pero me parece ver que allí hay algo que puede señalar la «alianza» Cersei-Euron»…

      • Spoiler































        ¿Te refieres a la Dama Blanca? No lo había pensado la verdad porque me gusta tanto la idea de que sea la Doncella Loca que ya había decidido que era así. Pero podría ser. xD

        • spoiler
































          Lo de fuego blanco en sus manos me recuerda mucho a la casa Fuegoscuro… Cersei tiene muchas papeletas para ser digna hija bastarda de Aerys, ¡a parte de que el giro de guión me encantaría!

          • Sí, podría ser y aquí ando dándole vueltas al asunto.
            De todas maneras no confundamos términos: si fuese hija de Aerys no sería Fuegoscuro. Los bastardos Targaryen no son Fuegoscuro. Ese fue el nombre que se puso Daemon Mares después de rebelarse contra la corona y los Targaryen y con ello instauró una nueva casa y una nueva línea de sangre. En todo caso sería Colina por haberse criado en las Tierras del Oeste o Mares si se toma como elemento importante el padre y no el lugar dónde se crió.

          • ya lo se, por eso puse que «me recuerda a la casa Fuegoscuro», pero si todos los hijos de Tywin fueran en realidad hijos bastardos de Aerys, bien podrían fundar una nueva casa llamada Fuegoblanco XD simbólicamente lo digo, ya que no deja de ser parte de un sueño profético… «con sus manos llenas con pálido fuego blanco», no se a que otra cosa se podrá referir teoricemos pues XD pero yo creo que es muy simbólico todo

          • La Doncella Loca es Malora Hightower, hija de Leyton, quien junto a él se encerró en lo alto del Faro a estudiar libros de hechizos tras el ataque de los Hijos de Hierro al Dominio.

    • Cersei creo que va a jugar al juego de tronos a partir de ahora, al estilo de Aerys. No espero alianzas por parte de la lannister, primero por la situación política tan caótica que se vive actualmente, y también, como muy bien dices, porque se sentirá engañada, con miedo, como un león acorralado. El único apoyo que puede recibir Cersei actualmente, es por parte de su propio hermano Jaime, si Jaime le falla, Cersei se va a volver aún peor, sin nadie de confianza para guardarle las espaldas.

    • ¿Porqué la gente no da mucho crédito a que Cersei y Jaime son hijos de Aerys?

      • Porque tras la publicación del MDHYF parece que por fechas se descarta.
        Yo sigo creyendo qué es posible porque no te puedes fiar de todo los que se dice en ese libro, es imposible que tuviesen una agenda completa sobre dónde y cuando estaban Aerys y Johanna en todo momento.

    • Veo a Cersei aceptar una alianza, pero bajo sus condiciones.
      Ella jamás se casaría de nuevo pues eso significaría perder el poder que ha adquirido.
      Creo que el punto culmen de su locura, sea aparte de la guerra con Dany, el rechazo de Jaime, eso la terminara acabando.

      • Buena cuestión lo del rechazo de Jaime. De querer mandarle a tomar por culo en el 6×08 («amo a Cersei y mataria a todo Tully con tal de volver con ella…») a ver como ahora (espero) la rechazará como hace en Festín… Bien por HBO, mejor tarde que nunca.

        Todo esto siempre que Jaime la rechace, que veo que con la llegada de Daenerys estos quieren hacer a los Lannister la familia poderosa, unida y feliz para que a esta le sea más jodido.

        • Es que la mirada de Jaime cuando la están proclamando reina y se está sentando en el Trono no es de aprobación. El ha vivido una situación semejante en el pasado y debe apelar a eso para rechazar a Cersei
          Así que creo que ese amor hacia ella se va ir diluyendo poco a poco. No se si acabará siendo el Valonqar en la serie, pero me gustaría que el tras cambiar su actitud hacia Cersei busque enmendar sus errores y porque no termine siendo un guerrero contra la oscuridad y ofrendando su vida por esta causa, después de todo lo que ha hecho.
          Creo que Cersei la próxima temporada irá de errata en errata presa de su locura y eso la terminará llevando a la aniquilación. Incluso el Factor Euron podría afectar su trama.

          • Jamie al llegar a Desembarco, ve cumplida su peor pesadilla del pasado. El mató a un rey para evitar ese incendio y lo termina ejecutando su amada hermanita, que sólo quiere vengarse de la gente de Desembarco que la humilló desnuda por las calles. Se les vino la noche!!

          • Ya yo lo he dicho por algún lado: me gustaría verle rechazando a Cersei a mitad de la temporada y yéndose a Roca Casterly, que entrase en una fase cinica, nihilista y borrachuza mientras que su hermana, el trono y la Casa Lannister se van a la mierda.

          • Nadie ha pensado en Jaime matando a Cercei? … Seria un cierre epico de su arco. Me explico; Jaime odia el mote «matareyes» detesta que le juzguen negativamente por algo que el cree que debia hacer, por lo unico en su vida que el considera que ha «hecho bien». Y si despues de toda una vida escapando de ello, del matareyes, tiene que volver a serlo? … para mas inri, matando a su familia, a su amada, a su hermana!!!!! … a mi me parerecia epico por lo menos.

          • De hecho, creo que todos vemos a Jaime matando a Cersei… pero más que nada porque ella piensa que el valonqar (hermano pequeño) sería SU valonqar (Tyrion) y, como no se lo esperaría nunca el personaje, Jaime pegaría más en ese papel (como hermano más pequeño que ella que es…)

          • Y si al hacerlo, se le enciende la espada, qué hacemos? Se la apagamos? XDD

    • yo también creo que ha alcanzado su techo de poder y, ahora si, su caída será definitiva. Además creo que está más que escrito que será asesinada por el propio Jaime (no se, pero yo lo veo más cantado que R+L=J)
      Ya no hay nadie con quien pueda hacer alianzas: los únicos que había eran los Frey, y han quedado descabezados. Los Arryn le acaban de dar el norte de nuevo a los Stark, posicionándose claramente contra el trono de hierro. La única posibilidad es que hagan una alianza con Euron, pero sería como pactar con el diablo, ya que Euron ansía lo que Cersei tiene… Aunque Sólo tuviera enfrente a la alianza Dorne-Tyrell no podría hacer absolutamente nada contra ellos
      Dorne y los Tyrell por el sur, Euron tocando los coj por el oeste (puede que atacando Roca Casterly además de Antigua), los Stark de nuevo en el norte y el ejército más poderoso del mundo acercándose por el este…
      Cuando Cersei se vea acorralada ante la inminente derrota hará alguna locura, imagino que quemar todo Desembarco, cosa que Jaime no permitirá… y pese a amarla tendrá que volver a matar a un rey

      • Yo creo que a diferencia de Aerys sí que lo conseguirá, por lo menos en la serie, porque Dany tiene una visión en la choza de los Eternos en la que ve la sala del Trono arrasada.

        • pues sería también muy poético, que Dany llegara y no hubiera capital que conquistar…
          Aunque tal y como hemos visto en las visiones de como queda la sala del trono, parace más que haya sido por fuego de dragón que por fuego valyrio… lo digo por como revienta todo cuando hay fuego valyrio, como en el septo
          Además en una visión de Bran, pudimos ver como la sombra de un dragón sobrevolaba Desembarco

          • Sí, pero ¿qué sentido tendría que fuese ella la que arrasase la Fortaleza Roja con fuegodragón? Además, ¿no se encendería igualmente el fuego valyrio que está debajo? Es algo raro la verdad.

          • pues sería antológico que Daenerys, al intentar arrasar la fortaleza roja con fuegodragón, prendiera el fuego valyrio que ahi por allí, la ciudad explotara y le pillara a Daenerys y a los 3 dragones XDD
            Lo que parece claro es que, de una forma u otra, Desembarco acabará arrasada o, en el mejor de los casos, quemada
            Supongo que la razón por la que Daenerys intentaría quemar la fortaleza es la misma por la que Aegon el conquistador arrasó Harrenhall… u os rendís u os quemo

      • Lo mejor que puede hacer Euron es aliarse con Cersei: los Stark le mandarían a tomar por saco en cuanto se lo proponga y Daenerys quiere poner en su trono a Yara, asi que su unico posible aliado contra Daenerys-Yara & Theon es Cersei, sin contar a Meñique…

        Antes de ver el capítulo pensaba que quizá Meñique jugase con los 3 reinos que habrá en Poniente (Jon-Cersei-Daenerys), viendo como se desangran entre ellos y aprovechando para coronarse rey él mismo, y que quiza para ello se aliase con Euron, pero viendole posicionarse a favor de los Stark…

    • Nunca lo hemos planteado, como reaccionaría Jaime ante la aparición de la hija de Aerys?
      La duda me surge en ambos escenarios, libros y serie
      En la serie, a estas alturas, esa cara de Jaime hacia su amada hermana… es cuanto menos rara.. Intentará enmendar su error como Guardia Real con Aerys ayudando a Dany?
      Y en los libros, ya tenemos ese distanciamiento, y además un acercamiento de Jaime hacia lo que el cree que es su deber para con su puesto.. Que hará cuando sepa que la hija del rey loco reclama el trono? Habrá muerto Tommen para entonces? Jajajaja Daría para una buena biblia.. xD

      • La única teoría que tengo clara es que tyrion es targarien , tawin antes de morir » no eres mi hijo» .
        En los libros además sabemos que no contrae la psoria-gris, se pone delante de 2 dragones hambriento y sale indemne…
        Me inclino por tyriom targariem!!

        • ¿En los libros se pone delante de dos dragones hambrientos? La verdad es que no lo recuerdo.
          Y con respecto a la psoriagris me pregunto, ¿todos los que se han librado de contraer la enfermedad a lo largo de la historia serían Targaryen también?
          Y por último, tras la muerte de Johanna al dar a luz a Tyrion, ¿te parecería lógico que Tywin lo críe sabiendo que no es suyo y además cargando toda la vida con la humillación que supone para él tener un hijo enano?

        • No me parece, «no eres mi hijo» se lo dice como reproche, no dando una información, no lo dice como de forma literal esta informandole que es hijo natural sino que el accionar de Tyrion hace que no lo quiera reconocer como hijo
          Por otro lado espero que no sea targaryen perderia el personaje y la historia mucho, se volverian más toscos los motivos menos refinadas las tramas

      • Vamos por partes:
        -Serie: no tengo nada claro como va a suceder, pero llevo unos días pensando lo siguiente: según la profecía de Maggy la Rana en la serie, llegará una reina más joven y bella que te derribará y te arrebatará todo lo que te es querido. ¿Qué es lo que más le importa Cersei por encima de todo tras la muerte de sus hijos? El poder y a Jaime. El poder se lo arrebatará ganándole la partida, no sé de que forma, pero sabemos que el poder será de Dany tarde o temprano y le arrebatará a Jaime, ¿cómo? Pues vemos dos caminos, o lo mata o lo seduce y se lo arrebata de esa manera. La muerte sería lo previsible, la seducción sería lo realmente rompedor. ¿Y si el matrimonio de Dany en Poniente no es con Jon sino con Jaime señor de la Roca? ¿Cómo lo ves?

        -Libros: esto ya es mucho más complicado de plantear. Si hacemos caso a la serie y la reina más joven y bella es Dany y no Margaery, que podría ser otra de ls opciones, se podría dar una situación más o menos parecida, pero en este caso Jaime no podría casarse porque es Lord Comandante y no señor de la Roca. No sé nos falta mucha información y no me siento muy animado ahora mismo a especular con ellos. Si abres una puerta, pues nos metemos por ella y emepzamos. xD

        • Que me encanta ir por partes que así no me pierdo xDD
          Serie: Yo tambien pienso parecido jejeje
          Y el más sensato es el matrimonio.. y el que más daño haría a la reina que se sienta en el trono de hierro.
          Sinceramente creo que Jaime culpa a Cersey de la muerte de Tommen y no ve con buenos ojos que haya usado el fuego de Aerys para incendiar el septo, de hecho fue por evitar esa tragedia que asesinó al rey loco
          Lo que le queda ahora a Jaime es la Roca xDDDD
          Además de ese matrimonio (Dany + Jaime) que me chifla la idea, ya te digo yo que saldría otro Cersey + Euron
          Y ahí ya tenemos montada la de dios es cristo xD
          Libros: Yo creo que Jaime intentará enmendar sus errores del pasado sirviendo a Dany como Guardia Real a su llegada a Desembarco
          Sería paradojico que un Lannister, y no uno cualquiera, sino el Matarreyes quien ayudara a la hija del rey loco a subir al trono de hierro… De esa relación puede que surja el vínculo entre Jaime y un dragón…

          • La redención en la serie para Jaime me parece más clara y sencilla y podría acabar con Dany: por un lado las opciones de matrimonio que habrá, y va a haberlo porque si no no lo nombran, son muy pocas y él está en edad de casar xD, además la relación entre los hermanos es buena y el enano hablaría bien seguro, pero ahí es dónde veo la pega de cara a los libros, ¿abogará Tyrion por su hermano ante Daenerys después de que la relación entre ellos terminase de la forma en que lo hizo? Supongo que sí suplicaría por su vida y supongo que esa situación se daría si Dany y él se llegan a encontrar alguna vez, ella querrá acabar con él, pero de ahí a que lo acepten en la Guardia Real creo que hay mucho y por otro lado en los libros, la única que conoce la verdad es Brienne, Tyrion no sabe nada de esto… Me gusta lo del dragón, pero le veo las pegas que te comento. xD

  20. Estoy un poco confusa. El estilo de Jesús y Antonio se parecen tanto que los confundo. Por cierto, ¿a nadie le ha llamado la atención que en el 09 se remarcara a través de Davos y Tormund que Jon is-not-a-king, y que en el 10 le proclamen rey en el norte? Uy que sospechoso.

  21. Me parece acojonante y bastante curioso que a día de hoy, 6 temporadas después, el tema del tiempo y los teletransportes sigan siendo motivo de debate y de critica.
    El transcurso del tiempo es algo característico de Juego de tronos y también de la saga. Parece que hay gente que al comienzo de cada escena esta esperando un letrerico que ponga «6 semanas después en Dorne», o «5 meses antes en Desembargo» o «5 días a caballo después»… Pues no, eso no va a pasar. Cada trama avanza a un ritmo propio, no podemos estar seguros de que algo que esta pasando en Meeren sea posterior a algo que nos están poniendo que ha pasado en Invernalia…De lo único que se puede estar seguro es que dos tramas confluyen cuando tenemos en la misma escena a los protagonistas de ambas, todo lo demás es relativo, etéreo y no tiene explicación y para mi, mejor que sea así porque hay demasiadas tramas y demasiados escenarios como para tener que estar organizandolos en el tiempo a todos, si así lo hiciesen, entonces la cagarían seguro.
    En fin, invito a todo el mundo a no perder el tiempo pensando en el tiempo, hay cosas más interesantes, mucho más

    • Como usuaria asidua de Meñique Airlines te doy completamente la razón.
      La gente se queja mucho de esas tonterías, ¿pero que narices les importará a ellos?
      Yo estoy más que satisfecha, al igual que muchos otros compañeros y compañeras, con el servicio de aerolineas de Poniente.

      • Haces bien, a los sitios se llega antes en avión…y es lo que a todos nos interesa, no? Que pasen cosas y rapidito.

      • Estoy de acuerdo, no me imagino la serie si respetasen los tiempos, igual entonces nos quejaríamos de que se pasan el día viajando sin que ocurra nada interesante

    • No voy a entrar en el debate porque también me recansa con lo fácil que es asumir que esto es lo qué hay, pero es cierto que antes lo hacían bien y ahora no. Antes no daba la sensación de que la peña podía estar en todas partes en la seguiente escena y ahora sí. Así que algo falla.

      • NO soy la única… alguien se acuerda cuantos capítulos tardo Jaime en volver a desembarco? xD

        • y prefieres eso? resulta que quedan 15 capítulos y esto es una serie, no creo que todos los actores estén dispuestos a jubilarse en juego de tronos, ya me imagino a Emilia, en su llegada a tiempo real a Poniente, encendiendo su 3ª hoguera y quedándose por tercera ver desnuda, con las tetas por el ombligo…

        • La cosa es que esa tardanza es fundamental. ¿Cuánto le costó a Cat ir a Desembarco o a Puenteamargo? Si no suma por ningún sitio, lo lógico es anularlo.

          • En televisión el trayecto de Jaime y Brienne entre Harrenhal y Desembarco es fundamental también, por eso lo vimos. El que no aporta nada ni siquiera en los libros es el de Davos y Stannis al Muro y por eso no lo leímos, ni tampoco es demasiado televisivo, por ejemplo, ver los pensamientos internos de Cat yendo a ver a los Baratheon.

          • Esta claro, en el trayecto de Brienne y Jaime vimos la otra cara de Jaime y en vínculo que se creó entre los dos, eso lo entiendo porque es una trama en si, solo que el escenario es el camino.
            Pero para que queréis ver por pantalla el viaje de Meñique con el ejercito a Invernalia, o el viaje en barco de Varys a Dorne???

          • No, no, si no yo quiero verlo. Solo digo que el de Jaime y Brienne es importante en sí mismo y que por eso aparece. Yo, de hecho, ya he señalado que si el trayecto no es importante y el tipo tiene que llegar cuando tiene que llegar (es decir, que no debe sufrir retrasos o adelantos imprevistos), que lo omitan.

      • Vale, si yo entiendo que no nos lo tengamos que tragar todo y sin rechistar, pero creo que esta es una de esas cosas que no es tan difícil de digerir.
        Antes las tramas avanzaban muy despacio,y esta temporada ha sido rápida y muy fluida y eso la ha convertido en una de las mejores. (para mi).
        Es cierto que hubieran evitado estas críticas empleando cuervos. Pero que prefieres, una escena de Meñique enviando un cuervo desde Foso Callin o un encuentro cara a cara entre éste y Sansa en Villa Topo? Yo lo tengo muy claro.

        Si Arya se pega una temporada entera con el Perro dando vueltas y empezamos con lo de «las locas y divertidas aventuras…» malo y si Arya en un capítulo esta en Bravos y al siguiente en Poniente, también es malo.

        Pues prefiero 1000 veces lo que vosotros decís que son «teletransportes» que una serie de «viajeros por Poniente»

        • Tragamos porque no hay otra, pero me entristece mucho que una serie como esta haya dejado de cuidar los detalles que la hicieron llegar hasta dónde están.
          Ya te digo que asumo que esto es así y si quieres seguir adelante hay que pasar por encima de esas cosas. Pero insisto, ni siquiera creo que se trate de enviar cuervos ni complicarlo mucho más, sino de ordenar bien las escenas y que se emitan en el momento adecuado. Ejemplo: si el momento Varys/Olenna/Ellaria hubiese tenido lugar en el noveno capítulo pues no nos hubiese chocado ver a Varys en Dorne y media hora después partiendo con Dany y su super flota de ida y vuelta (en tiempo real esto supera el mes y con creces). Para mí no debería tratarse de que hay que aceptarlo sin más, se trata de que les da igual hacerlo de esa manera por el «bien» del show. Aún así no critico el recurso porque ya está asumido, critico que hayan dejado de preocuparse por la coherencia interna como antes hacían.

          Y ya que estoy pues lanzo la pullita porque me apetece xD: casualmente todas las burradas que no cuadran vienen desde que hacen lo que les da la gana sin respetar la obra original. Cuando iban de la mano de Martin todo caminaba y casi nada chirriaba, salvo alguna de sus «creaciones». Y sí, ya no hay material que seguir, pero seguro que si la relación entre D&D y Martin fuese excelente, me la juego a que hubiese ido dándoles algunas pautas o simplemente aportando ideas nuevas que cuadrasen mejor con la historia que están inventando.

          • yo pense lo mismo al ver a varys en el barco… Pense que coño hace este aqui ya? seria mucho mas logico suponer que mas adelante se vovlverian a encontrar o algo… pero vamos que en 20 minutos semejante viaje ni montado en drogon.. en fin deseando que martin termine vientos ya! un saludo

          • Pero si se centra en otros detalles y los cuida muy bien, en definitiva, para gustos colores, y para mi cuantos menos viajes y mas cara a cara, mejor

          • Yo tampoco defiendo los viajes, defiendo que hagan las cosas de manera organizada y pensando un poco en ello, sólo un poco por lo menos.

          • Por ejemplo, la muerte de los frey tuvo que ocurrir mucho antes de la explosión del septo para q diera chance de q jamie llegara y viera a cercei con el mismo vestidito en la coronación, pero la escena de los frey se muestra entre la explosión del septo y la llegada d jamie a desembarco

          • es que eso capitán, que antes cuidaban un poco más los tiempos y este tipo de detalles.

    • comparto tu punto de vista @disqus_ogAeiPTQaX:disqus , leo muchos comentarios que se mueve muy rapido, que como hizo, que no me da la lógica, que esto que lo otro.
      Creo que si no somos capaces de entender que este libro/serie esta diseñado para que una escena/capitulo al otro pueden ser días, semanas, meses definitivamente esto no es para nosotros.

  22. Alguien me puede explicar si Varys ha conseguido el teletransporte de Meñique?

  23. ¿Un episodio de Juego de Tronos en el que no destripáis casi nada (como por ejemplo la estulticia de Cersei gastando todo el fuego valirio a sabiendas -porque tiene que saberlo- de que Daenerys está haciendo sus movimientos más allá del Mar Angosto)? Pues ya debe ser bueno el episodio, ya… No, ahora en serio: un episodio majestuoso, y Cersei… pues es humana, y los humanos cometemos errores, qué le vamos a hacer…

    • Hay más fuego valyrio en puntos estrategicos de desembarco del rey… y todavía están los piromantes que utilizó Tyrion en la segunda temporada para hacer más fuego valyrio.

  24. Un momento, un momento!! Paren todo y diganme que se dieron cuenta que Bran, el Cuerno de Joramun andante, esta a las puertas del muro.

    Lo comento porque mi novia, una no lectora, me lo recalco que pusieron la escena de la torre de la alegria para «esconder» lo que le dice Benjen que estará en pie, gracias a su magia.

    Por cierto, el tío manosfrias es todo un troll, los dejo allí en el arciano y se lleva el caballo. Lo que sufrirá Meera para llevar a Bran al muro. xD

  25. La situación política actual de Poniente ( en la serie ) se me antoja de lo más interesante.

    Después del gran golpe en la mesa de los Starks en el Norte, Cersei le gana la partida al Gorrión Supremo y a Margaery y se convierte en LA REINA.

    Sin embargo, parece que su reinado será breve.
    Cersei se ha quedado sin apoyos, la Casa Lannister esta sóla. Ningún Lord hincaría las rodillas por ella, ningún solo reino le prestaría sus servicios, bueno, puede que la Casa Frey, pero ni las Tierras de los ríos representan un referente como zona estratégica, ni la Casa Frey predomina por su poderío militar. Así que reina de los Roynar, los ándalos y bla bla bla será en su casa. Si no se hubiera precipitado a ganar la partida, quizás podría haber contado con la Casa Tyrell en la guerra venidera contra el norte y la Khalessi, y hubiera tenido el partido medio ganado, aunque, bueno, nunca se sabe, quizás la Casa Tyrell podría no haberla apoyado de todas maneras…

    A mí lo que más me interesa ahora, es la posición que obtará el Rey en el norte en la guerra Khalessi VS Cersei, quizás juegue por crear una guerra a tres bandas, lo más lógico, obtando así a una plaza en el trono de hierro. También, podría existir la posibilidad, de que se aliase con la Targaryen, nunca se sabe, en política todo es posible. Quizás, la Casa Stark, que en otro tiempo ayudó a desbancar a los Targaryen del trono, los ayude a sentarse de nuevo en él…

    A mí esto me huele, a una proposición conyugal Dany-Jon. Jejeje, ¿Por qué no?

    • En la serie por lo menos todo apunta a ello. Dany deberá casarse y hay pocas opciones, o con Jaime o con Jon. Con Jaime sería muy divertido porque le arrebataría a Cersei lo que más quiere a Jaime y a la corona. Casarse con Jon no me parecería divertido, pero sí necesario de cara a la batalla final. No sé por qué, pero me parece que esa alianza no la veremos antes de la caída de Cersei, pero todo en la serie apunta a que así será.

      • Sí, completamente de acuerdo, no sé si será después o antes de la caída de Cersei del poder, pero una proposición conyugal de Daenerys, con algunos de esos dos personajes, especialmente Jon, daría mucho juego a los no lectores. Yo también preferiría a Jaime, sería mucho más impactante, y daría muchas vueltas de tuerca, pero no sé por qué, los guionistas con el rollo de que Jon es Jon y Daenerys es Daenerys lo emparejarían juntos. Espero que eso no sea así, sería demasiado predecible.

        • Según tengo entendido los guiones de las siguientes temporadas los escribirán los de Disney para que eso romance nos resulte muy creíble. xD

    • A la guerra entre reinas hay que añadir lo que coño vaya a pasar con el Norte (que la verdad, yo creo que el Norte estará preparandose para la guerra contra los Caminantes hasta que termine la primera mitad de la ultima temporada, aunque quizá ya en esta mitad se alie con Dany antes de en la segunda), y con meñique, que yo creo que le dejarán como enemigo final a vencer en la segunda mitad, junto a los Caminantes.

      Y yo creo que el Dany-Jon a estas alturas es mas que obvio.

      • Sí, coincido con tu reflexión. En lo que respecta a Meñique, en el último episodio se nos quedo como con una cara de «volveré».
        Como bien decía en sus tiempos en Desembarco, el caos es una escalera, así que en el momento más oportuno, le hincará el diente a Jon o a Sansa.
        El Dany-Jon es un poco caca, pero que le vamos a hacer, tendremos que asumirlo…

    • Jon no tiene porqué ponerse del lado de nadie en la guerra Daenerys-Cersei… tan solo esperar acontecimientos y que Sansa mantenga controlado a Meñique.. mientras el muro siga en pie, los caminantes no van a poder pasar.
      La caida definitiva de Cersei es cuestión de muy poco tiempo, no va a poder hacer nada contra el poderoso ejército de Daenerys (y eso sin contar con los dragones) No podría hacer nada creo ni aunque su único enemigo fuera la alianza Dorne-Altojardín… a eso súmale que el norte vuelve a ser de los Stark, que Euron empezará a saquear las tierras del oeste tarde o temprano (puede que incluso Roca Casterly, además de Antigua) y que los únicos aliados que le quedaban eran los Frey, ahora descabezados.
      Cuando Daenerys haya conquistado Desembarco del rey, puede que lo que haga Jon es convertirse en elreyquesearrodilló 2.0 y pedir su ayuda contra los caminantes blancos cuando caiga el muro

      • Eso te lo daría como bueno, si esta fuera la situación actual de los libros, pues partes desde el punto de vista más lógico. Pero esto es Game of Thrones, querido, y lo que se pretende es dar la mayor espectacularidad posible, y nada sería mayor espectáculo par los fans y los guionistas de la serie, que ver a Daenerys y a Jon juntos. Y eso es lo que probablemente, pase. A mi tampoco me gusta la idea, pero como he comentado anteriormente, es lo más probable y evidente. Hay que joderse, cariño.

        • siempre he pensado que en los libros también sucederá algo parecido… lo de canción de hielo y fuego tiene que ser por algo… por supuesto en la serie, le darían más romanticismo quizás y más espectacularidad

          • Mira, si hablamos de los libros, a mi me recuerda a la relación que parece que estan a punto de tener dos personajes que no aparecen en la serie. Arianne Martell y Aegon Targaryen. Me parecen historias paralelas. GRRM dijo una vez que la serie iba a seguir una dirección no igual pero sí paralela a las novelas. Pues voilá.

            A lo mejor es simplemente una tontería, pero no hay que olvidar Arianne es prima de Aegon…y Jon puede que sea después de todo sobrino, o hermanastro( en caso de que fuera hijo de Aerys) de Daenerys.
            Por supuesto, el tándem Aegon-Arianne me parece mucho más legítimo que el Jon-Dany. Después de todo, Aegon no es un niñito caprichoso e inmaduro que solo quiere hacer arder cosas ( Dany sí), y Arianne es sexy, Jon esta últimamente muy apagadillo.

  26. ¿Qué el flashback del origen de Jon Nieve legitima su coronación? Perdona pero no, hasta que se diga lo contrario sigue siendo bastardo; y aunque fuera un hijo legítimo:
    1. Sería de apellido Targaryen, no Stark.
    2. Sansa sigue siendo hija de Ned, y Jon lo es de Lyanna, así que ella es la legítima heredera mientras no se sepa que Bran está vivo o vuelva a Invernalia.

    O ha querido referirse a otra cosa y ha errado con la palabra, o simplemente se le ha colado esta reflexión, don Antonio.

    • Sí, exacto… Hasta que Bran vuelva a Invernalia. Él es el heredero, ni Sansa ni Jon. Pero seguramente no quede Invernalia que heredar en las próximas temporadas. xD

      • Jon no aspira al trono de Invernalia, ni nunca ha aspirado a el, sólo a su legitimación como ser humano, como dijo en el Muro, solo quiero recibir el sol, no quiero más frio.

      • Jajajaja, ya veremos ya, yo creo que Invernalia va a jugar un papel muy importante como bastión ante el avance de los Otros.
        El tema es que no creo que Bran quiera/pueda heredar Invernalia: él es el Cuervo de Tres Ojos, tiene cosas más importantes que hacer.

        • Sí, su misión es otra.
          Y concuerdo con el tema de Invernalia… Sobre todo porque «siempre tiene que haber un Stark en Invernalia», eso tiene que significar algo, y algo importante… Sino ¿para qué repetirlo tanto?

          • Bueno, eso puede ser simplemente lo que parece: siempre ha de haber un señor feudal legítimo para gobernar las tierras, un Stark en Invernalia o un Lannister en la Roca.
            Pero sí que es verdad que ese «siempre» y ese «debe» solo lo hemos escuchado de los Stark, y sabiendo de la naturaleza mágica de esa familia y que Brandon el Constructor fue el que erigió el Muro e Invernalia… no me extrañaría en absoluto que haya «huargo» encerrado en el asunto…

          • Yo creo que sí, las palabras Stark no son dichas a la ligera y sin doble sentido… El ejemplo más claro: «el invierno se acerca».

          • Sin duda. Pero Martin siempre juega a confundir, por eso advierto de que no siempre se deben ver sombras donde no hay luz.

          • «La piedra es fuerte -se dijo Bran-;las raíces de los árboles se hunden muy profundas, y bajo la tierra, los Reyes del Invierno están sentados en sus tronos» Mientras ellos estuvieran allí, Invernalia perduraría.No estaba muerta, solo rota.»como yo -pensó-; yo tampoco estoy muerto».

          • Sinceramente no creo que Bran monte en un dragón nunca. Cómo mucho podría wargearlo si se diera la ocasión.
            Esa frase va más enfocada a los cuervos creo yo.

          • Sus poderes como warg y verdevidente son muy fuertes, me tiro mas a esa opción dado que a tyrion no lo veo como jinete de dragón, por lo menos en la serie

          • En la serie hay pocos candidatos a jinete, y yo considero que o bien Dany monta a Drogon y dirige a los otros dos sin jinete, o bien serán Dany, Jon y un tercero que no tengo claro. Tyrion sería un candidato para la serie, pero no me convence.

            En los libros las cosas serán muy diferentes en ese aspecto , espero.

          • Yo creo que en la serie no habrá más jinetes ya que el vínculo entre Dany y sus dragones es muy distinto al que vemos en los libros, en los que además estos no son tan inteligentes como los describe Tyrion, de hecho me pega a que son mucho más instintivos y eligen al jinete por el olor de su sangre o algo así y no porque tengan una conversación de colega a colega. xD

          • Exacto, estoy contigo en que los pintan muy listos, más de lo que deberían ser, con un instinto sobrenatural.
            Y sí, deberían escoger al jinete por la sangre, no a lo Eragon xD
            Pero bueno, es la serie y capaces son de meter a Jon de jinete, y Tyrion, porque total, la sangre parece pasar a segundo plano.

  27. Creo que no lo ha comentado nadie así que lo digo yo.

    Nos os dan miedo los botes en la serie? Sí, un bote, una barca. A cada personaje que se monta en uno de esos desaparece y no volvemos a saber nada de él. Primero Gendry y ahora Brienne y Pod.

    • Los botes son portales del tiempo y espacio para D&D. Estan en un estado inanimado mientras las cosas avanzan.

    • Los botes en Poniente, son como los agujeros de gusano en el espacio. Muchos han entrado, pero ninguno ha vuelto para contarlo.

      ¿Quién sabe? A lo mejor se encuentran con un mundo multicolor maravilloso repleto de vino de El Rejo, delicias turcas y put@s… ¿Para qué volver?

      • Hmmm… interesante.

        Pero, hasta que tamaño ocurre este suceso paranormal? En el 6×10 sin ir más lejos hemos visto como Varys reunía toda la flota Tyrrel + la Dorniense y llegaba a la recién nombrada ‘Bahía de los Dragones’ en tan sólo unas cuantas escenas

        • Claro, querido, es que Gendry y Brienne no conocen el método «Dentix».
          Gente como Varys, Meñique o yo misma hacemos uso del servicio que nos proporcionan las aerolineas de poniente.

          «Nunca algo me había dado tanto placer» ( Varys),
          «Ya no tengo que preocuparme de que me vuelvan a quemar el chiringuito» ( Meñique)
          » Se acabaron los incómodos y apestosos carromatos, o los húmedos botes» ( Olenna)

          «Ahora tú también puedes pasarte al método Dentix». «¡Modernízate!»
          «‘¡Dí adios a las caries, digo a los botes!»

          • Jajajajaja Que grande!! Que razón! Bueno y te ha faltado Arya, que ha cruzado el Mar Angosto y Poniente en capítulo y medio xDDD

          • Bueno, técnicamente ella es «nadie», así que supongo que, según «nadie», «nadie» ha cruzado el Mar Angosto hasta llegar a Poniente…
            Madre míaaaa, que mareazo me ha dado con tantos «nadies», suficiente vino por hoy…

          • Es «nadie» Stark, le dijo a Lord Walder que lo último que vería sería una Stark sonriendole xDD

      • Ese fue el que usó varys que se vio en dorne y luego en los barcos con tyrion y dany

    • Tengo la esperanza de que gendry vuelva y se encuentre con arya, que quizás ya se haya reencontrado con el perro y la hermandad sin estandartes .
      Lo que esta claro que brienne y podrick volverán de ese agujero negro. …

  28. «Ser o no ser, esa es la cuestión», o por el poder todo como en Macbeth, nuevo lema de Cersei .

  29. Euron no necesita aliarse con nadie, Euron es el puto amo, el solo con su huevo de Dragón acabará con todos xDD

  30. HBO no menciono nada del cuerno que tiene Euron, pero no dudo que en la siguiente temporada aparezca algo sobre. Lo que si es seguro es que aunque a mi no me haya gustado como Euron es en la serie, hay que esperar, porque esa misma sensacion la tuve con Joffrey y Ramsay y terminaro siendo los villanos mas crueles que ha tenido la television.

  31. Juego de Tronos, temporada 3 episodio 6, Melisandre y Arya «Veo una oscuridad en ti. Y en esa oscuridad, estoy yo misma mirándome. Ojos marrones, ojos azules, ojos verdes. Ojos que cerrarás para siempre. Nos encontraremos de nuevo». Los ojos verdes más notables del mundo de Hielo y Fuego son los de Cersei, verdes como fuego valirio, y la serie ya nos ha dicho que Mel y Arya volverán a encontrarse.

    • Confirmamos que Arya matará a Cersei? y los ojos marrones y los azules de quien serán? de los otros de la lista?

      • Arya va a matar a tanta gente que no creo que necesiten precisión, pero diría que al menos se va a fundir a tres personajes importantes en Westeros. Walder Frey, Cersei Lannister y… Ojos Azules?

    • Puede que con lo del color de ojos sólo hiciese una referencia a que acabará con la vida de mucha gente diferente, así por lo menos lo interpreté en su momento.

      • Yo también lo interpreté así, porque ya sería la repanocha que Arya matara a Cersei y se proclamara reina por la cara (con su cara) xD

  32. Buen artículo como siempre!! Supongo que excepto que haga una review de la temporada habrá que decirle a Antonio ¡¡Hasta el año que viene!!!

  33. Muy buen artículo, en particular algunas metáforas, como la de Cersei bajando al infierno y convirtiéndose en demonio para finalmente llegar al poder.

    Honestamente, no veo cómo demonios va a mantener la estabilidad de su reinado cuando básicamente todas las demás grandes casas de Poniente (o las grandes regiones, porque a este paso nos vamos a quedar sin grandes casas :P) tienen motivos para matarla. Sí veo una unión con Euron, pero básicamente porque de otra forma Cersei no tendría ningún aliado en Poniente. Pero creo que esto tiene destino de Cersei como Aerys II y diciendo «lo del Septo fue una pequeña prueba, ahora se viene el gran final!!!!» y volando la ciudad por completo cuando se vea entre la pared y los dragones.

    En cuanto a Daenerys, no sé hasta qué punto se conviritió en alguien de piedra o si en realidad está queriendo convencerse de que es de piedra. Daario es un amor adolescente para Daenerys, pura calentura hormonal, y así como vino, se fue.

    La gran cuestión, y es algo que vemos a lo largo de los libros, y también en la serie, es cómo afectan las profecías a los personajes, su forma de tomar decisiones, y cómo van superando vallas morales, completamente convencidos de que esas acciones los llevarán a un resultado mejor.

    – Stannis, convencido de que Melisandre tiene razón en todo, mandó una sombra a matar a su propio hermano, otra a matar a quien custodiaba Bastión de Tormentas, casi mata a Edric Tormenta ( y sólo se salvó por la intervención de Davos), y en la serie directamente entregó a su propia hija para que la quemaran viva.

    – Cersei, si bien ya es moralmente no tiene demasiadas vallas que digamos, su obsesión por la profecía de «Maggy» la lleva a cometer monstruosos errores de juicio, y si bien ya era paranoica de entrada, la idea de que aparecería otra reina «más joven y más hermosa, que le quitaría todo su poder», la lleva a desconfiar de Margaery a un extremo al que no creo que llegaría de no tener esa profecía en su cabeza. Lo mismo pasa con sus ansias de ver muerto a Tyrion, lo cual trae como consecuencia la muerte de unos cuantos enanos que no tenían nada que ver con el tema.

    Daenerys ya viene siendo moralmente criticable, quemando gente a troche y moche para ganancia personal. Vuelve a Meereen y su primer plan es quemar todo, matar a los que los asediaban, destruir las ciudades y matar a miles de inocentes. Y todo eso sin haber oído a Kinvara, que la tiene marcada como la «princesa que fue prometida», elegida de R’hllor para salvarnos.
    Qué será de la reina de dragones y su poca tolerancia a la hora de entregar gente a los dragones si a todo lo anterior le sumamos que está convencida de que nadie debe ponerse en su camino, no sólo ya porque Poniente le corresponde por derecho, sino porque ahora es SU DESTINO salvar a Poniente de las garras del Gran Otro????

    • Justamente es la profecía una de las razones por la que Cersei se queda tan fría al morir Tommen, ya le dijo a Jaime al morir Myrcella que sabía que todos sus hijos morirían. Como si lo hubiera estado esperando.

  34. Bueno bueno a este le doy el visto bueno…me ha hecho gracia lo de los caminantes blancos…y tan lentos, Petyr, Arya y Varys han hecho su distancia en menos de un capitulo jajajaja. Pero bueno todo esto se entiende, incluso en el caso de los caminantes en el libro pasa igual xD

  35. Muy buen articulo como siempre, aunque estoy de acuerdo que a muchos se les olvida por la novedad del episodio que sea el mejor de todos…. pero bueno.

    El asunto es que muchas cosas deben ser resueltas a todo galope creo yo, no es casualidad que en los finales de temporada maten a un promedio de 5-6 personajes (según mis cuentas en este episodio cayeron 10) entonces imagínense que pasará luego.

    Debe haber una batalla la próxima temporada supongo que será la reconquista dany superpoderosa y la caida final de Cerserys creo yo. si hay una octava sera la batalla final superchula.

    Yo veo cada vez mas cercano que D&D junten a Jonerys y les hagan enamorarse de una forma super hardcore para quedar muertos al final (azor ahai y missa missa) y quien sabe hasta si llegan a tener un hijo (que no creo) seria quien quede vivo al final y sea el nuevo aegon…. ya que no hay Hodor xD

    volveremos a ver las entradas no lectoras en un año! a ver que pasa con vientos

  36. Jorah «pichapiedra» a Daario :
    -«Ashayara con una simple mirada te ha destronado.. ¿quién es el pagafantas ahora?.»

    • Y el le contesta «yo me la tiré mientras tu estabas en el exilio, imbécil».

  37. Cuando llega el invierno los Stark ríen, me gusto como Sansa y Jon no parece que les preocupa la noticia, ha llegado el invierno tantas veces prometido por los Stark y es su momento «A time for wolves».
    No le veo punto flaco a este capitulo, hasta Dorne me gusto y eso ya es decir mucho, Desembarco del Rey esa escena fue llevada a cabo de manera excepcional, me recordó a el Padrino y la música quedo perfecta.
    Cersei como reina se ve mas amenazante que nunca, Dany dejo atrás ese lastre de la recién nombrada bahía de los dragones y por fin regresa a poniente, con su flamante nueva mano de la reina Tyrion Lannister.
    Un detalle que me llamo mucho la atención en la biblioteca de Antigua Sam ve colgadas unas estructuras que me recuerda mucho a las que aparecen en la introducción de los capítulos los aros que giran y a final ponen el titulo de la serie, tendrá que ver con los movimientos del planeta y las estaciones en este mundo o solo lo pusieron porque se ve bonito,
    Nunca había puntuado un capitulo con un 10 hasta este y se lo merece. Ahora nuestra guardia comienza de nuevo hasta el próximo año o si los antiguos dioses son bondadosos Martin saca el libro antes.

  38. muy bueno el articulo…..siempre un agrado acercarse al punto de vista de un no lector….
    pero yo insisto en eso de los dothrakis marineros….

      • El teletransporte se extiende entre los personajes, se hacen travesías de un mes en menos de lo que canta un gallo

  39. Las empanadas de Frey las ha cocinado Pastel Caliente. Un regalo para su amante Arya.

  40. Van a necesitar buenos abrigos los dothrakis, eso de ir con el pecho al aire en Poniente no funciona

    • ¡Cierto! Sería interesante que Daenerys vaya perdiendo tropas a medida que avanzan más al norte del continente, justamente por no prever que el invierno ya llegó. Si le pasó a Stannis con sus mercenarios (no llegaron a morirse porque desertaron antes), no veo por qué no le pueda pasar a otro. Además, sería un buen correlato con la vida real, por ejemplo, de cuando Napoleón invadió Rusia y sufrió los embates del frío ruso.

  41. Acabo de darme cuenta que falta la escena en la que los piromantes guardan el fuego valyrio… O bien esa visión de Bran fue del pasado o es lo que va a pasar en la 7ma temporada con una Cersei explotando toda la ciudad cuando se entera de la llegada de Daenerys (o prepara el fuego para un ataque como lo hicieron con la flota de Stannis).

  42. La historia es cíclica Jaime matará a Cersei (Rey Loco) y Qyburn (Piromante rey loco).

  43. Tal vez no tenga mucha importancia ahora, pero hubo algo que me llamó mucho la atención en el último episodio y es que hasta entonces en ningún momento Varys y Daenerys habían coincidido en la misma escena y de repente en la escena final van juntos en barco hacia Poniente. Acaso Dany sabe que este hombre fue el que la mandó a envenenar cuando esperaba al hijo de Drogo y quién la espió a ella y Viserys durante tanto tiempo para el usurpador? (A Jorah lo echó por menos…)

    • Si, ella sabe que la araña hizo eso, ayer estuve mirando recopilaciones de la serie… no recuerdo si en la temporada 2 o 3 ella esta enterada de esto…

      • En la 4º se entera de que Jorah es un espia de Varys, asi que puede que sea ahí.

        • Si, justamente por eso lo decia… es que soy mala con la memoria… y como era una recapitulacion… y tambien estuve viendo la vision de la casa de los eternos que me re marie xD
          En si estaba buscando las visiones de Dany, queria ver la vision donde ve a Raeghar… «Suya es la cancion de hielo y fuego»,Pero en la serie no pasa eso, no?

          • No, eso es en Choque. En la serie nos dieron un extraño sucedaneo de las visiones.

          • Ah, que mierda… Es que tengo un amigo que comenzo a mirar la serie, la termino de ver esta semana… y me salta con que ahora quiere saber quien es el padre de Jon… Y me salta con su teoria de que es Robert Baratheon… Yo queria mostrarle esa vision de Dany… Asi que le dije que para esperar estos angustiosos meses leyera los 5 libros publicados… Recien va por el primero xD… Pero bien, va entrando a este mundo donde estamos todos nosotros ♥

    • Yo nunca entendí muy bien cómo Varys se llega a vincular con Dany en la serie. Si lo mostraron en algún momento, realmente no lo recuerdo. En el libro se lo sabe partidario de Targaryen, pero en la serie, no lo sé. Al dulce oso Mormont siempre se lo extraña! Ojalá vuelva en la próxima, aunque sea, medio hecho piedra!

      • En la serie se lo han saltado directamente y supongo que Tyrion habrá convencido a Dany de que lo aceptase. En los libros, a mí parecer, más que apoyar a los Targaryen, apoya a su sobrino que lo más probable es que de Targaryen no tenga mucho. xD

    • Sí lo sabía porque se lo recriminó a Jorah en su momento. Entiendo que no habrá habido tiempo de rodar la escena con las explicaciones y se habrá encargado Tyrion de convencer a Dany de que Varys está de su parte. Pero hubiese sido interesantísimo ver el duelo dialéctito entre el eunuco, Tyrion y la furia de ella porque sabe que se encargó de su intento de asesinato, sí sirviendo a otro rey, pero lo hizo. Creo que hubiese sido un buen momento y que ambos personajes se lo debían.

      • También me hubiera gustado ver esa parte, a eso me refería exactamente. Varys supongo que trataría de convencerla que intentó convencer a Aerys de no abrir las puertas a Tywin.

        • Y de que Robert le ordenó organizar el asesinato, aunque esto sí que es más delicado de explicar la verdad, porque con haberle dicho al mismo: mira hijo, yo lo intenté, pero no hubo forma. Y hubiese bastado para no atentar contra ella, si es que de verdad siempre fue su opción. De cualquier manera la escena creo hubiese merecido mucho la pena.

      • Es curiosa la alianza que se ha formado por cierta ausencia. La conversación se la han saltado porque no tendría ni pies ni cabeza.
        – Pero si yo estoy de tu lado, Daenerys.
        – Me espiabas para otro rey!
        – Tenía que disimular, era parte de mi plan.
        – Y mandaste asesinos para que acabaran conmigo y con mi hijo!
        – …
        – …
        – Pues ahí me has pillado.

  44. Al parecer tenemos una nueva locación para la temporada 7: eitb(punto)eus/es/cultura/detalle/4196854/game-of-thrones-zumaia-flysch-escenario-juego-tronos/

  45. Creo que te equivocas en un punto, cuando dices que a Cersei, ya no le afecta la muerte de Tommen, porque para ella ya estaba muerto, por dejarla hacer el paseo de la vergüenza. Ahí tengo que discrepar contigo, yo creo que tanto el paseo, como el no defenderla, como incluso el quitarle el juicio por combate, hasta la última de las cosas, ella siempre lo perdono, porque es su hijo, ella se dio cuenta de que su hijo estaba «perdido» pero porque su hijo no servía para reinar, era muy joven, demasiado bueno, y porque Margaery lo tenía totalmente ganado, y era ella la única que podía manejarlo. Pero ella lo había perdona, por eso mismo le evita ir al Septo para salvarle la vida. Si como tu dices para ella ya estaba muerto, le hubiese dejado ir. A mi mi impresión es que no le afecta no porque ya no lo quisiera, si no porque creo que ella ya esta muerta por dentro, ya no siente nada, nada más que odio, ira. Y tampoco creo que su finalidad fuese sentarse en el trono, ella quería en el trono a su hijo, pero sin influencias de fuera.. sin Margaery por allí, y por supuesto quería vengarse del gorrión, eso está claro. Pero creo que no se sienta en el trono como vencedora, se sienta en el trono como una persona derrotada, una persona que ya no siente nada, que ya no le queda nada.. no creo que cersei quisiera el poder del trono, ella quería seguridad para sus hijos, tener poder, si, quizás a través de sus hijos, pero no creo que quisiera el trono. Es mi humilde opinión.

    • Pero no se está diciendo que Cersei quisiera muerto a Tommen, sino que para ella estaba muerto internamente. Cersei jamás hubiera matado a su hijo. De hecho, le evita ir al Septo, pero ese hijo para ella era una sentencia de muerte si seguía por ese camino. Su resignación ante el cumplimiento de la profecía y el odio que la embarga, le impiden sentir mucho más dolor. Se sienta en el trono para sobrevivir, no tiene otra manera. Pero pobre Desembarco! Ella sólo quiere venganza para ese pueblo.

      • No quería la muerte de su hijo para mi esta claro, de hecho evito que fuera al Septo, pero yo lo sentí como «EL SHOW DEBE CONTINUAR».

    • Coincido en el punto en que Cersei no pensaba o deseaba muerto a Tommen, aunque no creo que se sienta derrotada por su muerte, el haberse quitado de en medio y con un solo golpe a los Tyrell, al Gorrión, su tío, Lancel y poder disfrutar de manera personal su venganza contra la septa Unella, comparado contra la muerte de su último hijo (sentenciado desde la profecía de Maggy), sigue poniendo la balanza «a favor» de Cersei. Sentarse en el Trono siempre lo deseo, no lo busco directamente con este último movimiento pero lo va a aprovechar, a pesar de no tener la aprobación de Jaime.

    • No quería la muerte de su hijo para mi esta claro, de hecho evito que fuera al Septo, pero yo lo sentí como «EL SHOW DEBE CONTINUAR». ASÍ DE SIMPLE Y ATERRADOR.

    • Sólo discrepo en el hecho de que Cersei si quería gobernar-mandar los siete reinos, Antes era incapaz ahora lo puede hacer y de manera brutal… Aerys se quedará corto.

  46. Yo creo que Sam se quedará en Antigua durante el resto de la temporada, descubrirá un secreto fundamental para derrotar a los caminantes blancos y volverá para ayudar a su amigo del alma Jon Nieve.

  47. A esta review adhiero, hasta la última coma! Pienso lo mismo de Jon Snow. Qué duro es ser él. No quiere nada de lo que le viene, le es impuesto por el destino y lo lleva adelante con resignación. Ayer volví a ver la escena del juicio de Tyrion con ese monólogo fenomenal. En él dice «debí dejar que Stannis los matara a todos. Quisiera ser el monstruo que piensan que soy y envenenarlos a todos» Le viene su oportunidad, no? Claro que hay que ver si cuando llega a Desembarco, la hermana dejó algo en pie.

  48. El comienzo del episodio me encantó, creo que es lo mejor que he visto en juego de tronos en mucho tiempo, esa secuencia que iba creando tensión hasta que el septo explotaba… me dio pena la muerte de Pycelle, se ha ido un grande jajaja Y creo que a Margaery la tendrían que haber dejado viva, habían creado a un personaje muy bueno como para matarlo así… por lo menos murió como una heroína, la más inteligente de todos. Los pajaritos me encantan, y Qyburn también, así me encantaron esa escenas. También me gustó la nueva Cersei, pero hay que decir que aquí han cometido un error. Reversionan al personaje de Cersei, y de repente vuelven a la Cersei de los libros así por la cara, no tiene lógica, Cersei se ha tirado toda la temporada diciendo que todos tenían que unirse y que había que salvar a los Tyrells, y derrotada y destrozada… esta Cersei es la continuación lógica al final de la 5 temporada, el resto de la 6 sobra, se tendría que haber comportado así toda la temporada, que se le viera llena de odio y de maldad… Eso sí, como ser humano me parece despreciable, creo que su personaje en este capítulo es lo peor que he visto en toda la saga xd
    Pero entiendo que DD lo han puesto de una manera que veamos que Cersei ha tocado fondo, y tiene un problema mental, las caras que pone Lena, sobre todo en la escena de la coronación, muestran a una Cersei que está rota, como si se hubiera quedado traumatizada, no creo que hayan puesto a esta Cersei para que la aplaudamos, sino para que nos demos cuenta de como las muertes de su hijos y lo que ha vivido haa transformado a esta mujer en un ser más despreciable de lo que era antes, y que ni siquiera tiene control sobre sí misma. Sé que son impresiones de no lector, pero voy a comparar con la Cersei de los libros xd Porque Cersei de los libros en la escena de la coronación estaría sonriendo y pensaría que lo ha hecho todo bien, que es otro tipo de locura pero por lo menos es capaz de pensar y analizar la situación dentro de su locura, controla lo que hace, pero es que la Cersei de la serie está conmocionada y al borde de suicidarse, no sé como van a plantear la siguiente temporada… porque por otra parte el derecho al trono de Cersei es nulo, y el pueblo tiene que odiarla por quemar la ciudad, no tiene ningún sentido que nadie apoye su reinado por un segundo, ni sus propios hombres, ha demostrado que está loca y que no tiene legitimidad ninguna… pero bueno, se agradece lo que han hecho al personaje, porque plantea escenarios mucho más interesantes que los de la serie coñazo de la 6 temporada. Lo que me temo es que van a simplificar la historia en: Dany derroca a Cersei, Jaime mata a Cersei, Dany se casa con Jon, Dany y Jon derrotan al rey de la noche, Dany y Jon reinan felices… y eso me parece muy aburrido la verdad, quitan a todos los personajes intrigantes y las posibilidades de que la historia tomo otros rumbos.

    • Cersei siempre estuvo llena de odio, sólo fingió otra cosa durante toda la temporada para que nadie sospechara de la masacre que estaba tramando. En cuanto al final de la historia, concuerdo con todo, menos con que Jon y Dany terminen felices. Esta no es una historia de parejas felices. Lo que se visiona ahí, es el cumplimiento de la leyenda de Azor Ahai, y para eso, uno tendrá que sacrificar al otro. Esa pareja más que romántica, será trágica.

      • opino lo mismo. Jon me parece que terminará clavando a garra en el corazon de dany…

      • El factor Euron puede retrasar todo y el destino de Jon esta marcado y es sacrificar todo por evitar el colapso del mundo.

      • Exacto, de ser así Robb seguiria vivo con su esposa porque «el amor todo lo puede» en Juego de Tronos y otras tantas parejas de protagonistas, dan demasiado por sentado la teoria de que Jon y Dany terminen felices, digamos que terminen siendolo, pero ¿A que costo? Si ya se dijo que el final de la serie será parecido o el mismo del libro si no mal recuerdo, y Martin dijo que será un final agridulce.
        Si piensan que las peores muertes y perdidas ya pasaron, el Invierno apenas empieza…

    • Cersei era un personaje en Shock al inicio de esta temporada, vio que irremediablemente la profecía se iba haciendo realidad y por eso su actitud, luego creyó poder salir de su problema con La Montaña, pero peco por exceso de confianza y finalmente cuando lo vio todo perdido no vio otra opción que la de acabar con todo lo que se interpusiera ante ella y la muerte de Tommen ya no la afecto por que había aceptado que ese era el destino y que ahora solo quedaba ella.

    • A mi el Jonerys me pareció ma sque obvio segun vi que a Jon le ponian una corona y a Daenerys hablando de matrimonios y alianzas. Vaya mierda. Solo espero que asi Sansa pase a ser la señora de Invernalia. Si no la palma, claro.

  49. Por cierto, que D&D en Deadline han dicho que su plan siempre ha sido hacer entre 70 y 73 capítulos. Llevamos 60, por lo que sólo quedarían 13 capítulos. Ojito al dato.

  50. Una pregunta, a relación de que Sam llega a antigua con la carta que le escribió Jon para convertirse en gran maestre.. en algún momento de toda esta temporada, a Sam le llegó la noticia de la muerte/asesinato de su amigo Jon? y si así es..le llegó también la noticia de la resurrección? porque en toda la temporada es como si Sam, estuviese en un mundo aparte, a su bola.. a sus historias.. y no le llega noticia de nada, yo pensé que se lo dirían al llegar a casa… No se, para unas cosas las noticias parece que vuelan y para otras.. parece que ni llegan. Y otra pregunta, está claro que Jon y Dany tienen que juntarse para algo, ya no me atrevo a decir matrimonio porque son tia y sobrino.. pero eso no deja a Dany fuera del trono? porque ella reclama el trono como legitima targaryen (ya que no quedan más)… pero si Jon es hijo de Rhaegar, hermano de Dany, no le pasaría por encima? en su derecho al trono de hierro.. por ser varón..

    • Sam nunca se enteró de nada de lo del Muro y es lógico. A los Siete Reinos lo que pase en el Muro les importa bien poco. Es una frontera custodiada por delincuentes. El Norte muchas veces ha pedido refuerzos por el peligro que hay más allá y en la Corona, nunca les dieron mayor importancia. Fijáte que cuando Sam cena con su familia y habla de caminantes blancos, el hermano se ríe, porque no cree que existan. ASi que dudo, que alguien supiera de la muerte de Jon o le importara como para divulgarlo. Más allá de a quién le corresponda el trono de Hierro, no me parece que a Jon le interese. Creo que ahí la cosa entre ellos vendrá por otro lado, seguramente más trágico.

      • Yo también creo que a Jon no le interesa nada ni el trono de hierro ni el de invernalia… la verdad es que poco se ve de lo que realmente quiere jon… pobre no quiere na, solo vivir tranquilo .

      • Así es, ademas que hay que recordar que los que lo mataron fueron los mismos hermanos negros, dudo mucho que enviaran cuervos diciendo: » Matamos a Lord Comandante por traidor…»

    • No existe tal derecho al trono por parte de Danaerys: su familia lo perdió. Del mismo modo en el que los Targaryen ganaron los siete reinos mediante conquista los Baratheon lo hicieron durante la rebelión. Así, que el trono está para quien lo tome y ahí ganara el derecho a gobernar lo poco que quede de los siete reinos.

  51. Por si quedaba alguna duda sobre si Rhaegar era el padre de Jon, HBO la ha resuelto con esta infografía: makinggameofthrones(punto)com/production-diary/got-connections-ned-promise-tower-of-joy-infographic

    (Lo escribo de nuevo porque seguro el sistema borra el anterior por el link -_-)

      • Cuando los pongo directamente, el sistema pone un aviso de «pendiente de aprobación» (que nunca aprueban XD) y el mensaje al final desaparece.

        • Ya, eso pasaba antes, pero ahora ya no. Yo los pongo directamente.

          Oye, que no te lo he dicho, gracias por pasarnos cositas eh.

    • Sabes que sentí cuando leía , pero no dicen quien es el padre? es como muy negador, tanto tiempo buscaron la confirmación que ahora q la tienen no la pueden aceptar, y empiezan a hacer teorías hasta ridículas al respecto, Ya fue…

    • Sip. Pero como el chaval ha salido tan moreno y con los ojos negros…, quien lo iba a pensar… Los genes Stark son mas fuertes q los Targaryen!

    • En la serie, lógicamente, es así. Mas yo me pregunto, ¿por qué se dice que eso hace que ya haya quedado también confirmada tal cual en los libros? ¿Es que en el inside lo confirman? ¿O es que cuando algo gusta en la serie se asume que en los libros será igual y si no gusta, que se pasaron tres pueblos? Creo que para decir que así la teoría queda confirmada tal cual en los libros hacen falta más argumentos que un simple «sale en la serie». xD

      • Al igual que tú, creo que lo más sencillo para la serie fue hacer lo que hicieron y no complicar mucho más el asunto, pero creo que en los libros aún hay posibilidades de llevarnos una sorpresa. Evidentemente estoy influenciado por mi deseo de que no sea Rhaegar, sabes de sobra que defiendo lo que defiendo, al igual que tú imagino que aún no tiras la toballa (ojo que está bien dicho jeje) y sigues creyendo en la ¿posibilidad nula era? O sea Ned/Ashara. xD
        Según estos tíos conocen tres grandes secretos: el destino de Shireen, lo de Hodor y otro sería el final, así que, ¿el R+L ya lo sabían y por eso no lo incluyen en us lista, o será esta lista tan variable como la de Arya en la que Melisandre entra y sale como yo de casa?

        • Exactamente, sabemos que la historia de la Rebelión es compleja. Vemos que puede haber antecedentes desde, posiblemente, el reinado de Egg y la historia de los Fuegoscuro. Entonces la cuestión es…. ¿Lo hacen así porque «es así» o para simplificar?

          • Yo quiero creer que es por simplificar, pero no sabria decirte cuánto me influencia el deseo de que no lo sea o de que sí. Lo que está claro es que por lo menos en los libros aún hay mucha tela que cortar con este tema y espero que conozcamos con más detalle toda la Rebelión o parte de ella, lo suficiente para poder encajar todo esto y que no nos pite nada en los oídos.

  52. Como veo que algunos hablan de lo que les pareció el capítulo, pues me uno y os aguantáis. Todo lo que aqui no mencione o me encantó o simplemente me gustó, porque el capítulo fue buenísimo, sobre todo la explosión del Septo y la coronación de Cersei. Sin embargo, hay un par de cosillas que…

    -¿PORQUE COJONES MATAN A DORAN Y MANDAN AL LIBRO A TOMAR POR CULO CON LAS PUTAS SERPIENTES PARA AHORA ALIARSE CON DAENERYS? De verdad, ver como, por alguna razón incomprensible para mi, Olenna y Varys se aliaban con esas dos fue para mi una patada en la boca, y más en un capitulazo como éste.

    No hay ninguna razón para que ellas manden en Dorne y sobre sus vasallos (¿porque los nobles dornienses obedecerían a las asesinas de su señor, al que al menos en los libros, respetan todos, y en la serie no nos han dado razón para pensar lo contrario?). Asimismo, ¿porque cojones iban a aliarse Daenerys y los Tyrell con ellas, si no han hecho mas que asesinar a inocentes? Lo mejor que podrían haber hecho es:

    1.1-Las serpientes y Ellaria son encerradas tras la muerte de Myrcella… Doran es un cobarde, perrito faldero de los Lannister, no piensa en la muerte de su hermano Oberyn… es indigno de gobernar Dorne… y todo eso. Entonces, Olenna y Varys le ofrecen aliarse con ellos para derrocar a los Lannister y ahi se marca el discurso de Festín («llevo preparando la caida de Tywin Lannister desde….»).

    1.2- Igual que la 1 pero las serpientes y Ellaria pierden la cabeza en vez de ser encerradas (o al menos Ellaria). Me muestro firme partidario de la opción 2.

    2- Esta creo que tampoco fue muy sorprendente en sí misma, pero si que me sorprendió ver que los nobles norteños preferían no solo apoyar a un hijo ilegítimo, para muchos un perjuro y traidor a la Guardia de la Noche, antes que una hija legítima y verdadera Stark, que entiende mejor que Jon los tejemanejes del juego de tronos y que de no ser por ella Ramsay estaría ahora adornando las puertas de Invernalia con las cabezas de los 2.000 hombres del ejercito de Jon.

    Sin embargo, mas tarde pensé que quizá esa cuestión vaya a ser un eje de la trama del Norte en la 7º (Sansa y Jon peleando por las lindes y por la casa familiar, como ocurre en muchas familias) y que puede darnos algo muy interesante. Pero hasta que no vea algo parecido, me chirria un poco.

    A todo esto, quiero decir que espero que luego en el Inside anden diciendo que la mitad de las cosas que pasan en el capítulo se las contó George, porque siendo cosas tan impactantes y que hayan salido del libro me haria pensar que al final, el final de la serie si que será como en el del libro, cosa que siempre he pensado que es una trola de DyD.

    • El juego de tronos no le importa a los norteños esos son juegos del sur, la verdadera amenaza ahora son el invierno y los rumores de caminantes blancos que trae el ex comandante de la guardia de la noche. Yo al menos me imagino que los «rumores» de caminantes blancos llegaron al Norte y también de la muerte y resurrección de Jon. Ademas no es cualquier bastardo sino el bastardo de Ned y todos sabemos cuanto respetaban a Ned en el norte.

      Puede gustar o no gustar, pero tiene lógica su nombramiento como Rey en el Norte para la guerra que se avecina porque a Sansa se la conoce mas por su casamiento con Lannister/Bolton.

      • Ya, si no digo que no tenga lógica, digo que no es justo que ni se planteen coronarla a ella, que es la legitima.

        • Lo que pasa que en el norte nunca se ha coronado una reina, los norteños no lo aceptarían, no se trata de ser justo se trata de costumbres.
          El caso de la casa Mormont es diferente debido a que es la unica con sangre Mormont. Sansa jamas hubiera sido elegida reina, en todo caso regente.

      • Lo que más respetan es que estaba luchando por su hermano, su casa y al pié de los caballos… Es alguien a quien seguir y volver a estar orgullosos de sus nombres y casas escribiendo la historia una vez más

    • De acuerdo con Waldemar. Los norteños quieren un guerrero como lider. Ellos respetan la espada. De Sansa no saben nada. Esa mini intriga que tuvo con Meñique la sabemos nosotros y Jon. Los norteños no. Ellos necesitan de Rey a alguien que consideren un héroe. Como dije ayer, aquí las reinas para subir al poder tienen que hacer explotar todo, sino no son tomadas en cuenta.

    • Con respecto a Dorne, concuerdo totalmente. El tema es que desde el principio manejaron muy mal la trama de Dorne y ya no saben qué hacer con ella. Lo único que les quedó allá son las lombrices de arena y de manera muy absurda, Olenna termina haciendo pacto con ellas que deberían estar presas o muertas.

      • Yo os lo juro, verlas durante la 7º temporada al lado de Daenerys y compañia como si no hubiera pasado nada, representando ellas al reino de Dorne en vez de Doran… me van a entrar los siete males. Uno por reino.

        • Son desagradables, se han ganado el desprecio del público. Ojala que HBO vea eso y no las ponga nunca más.

  53. Muy pocas veces coincido con la review de los no lectores pero en este caso me ha gustado mucho,y creo que es muy evidente el hecho de que el momento en que zarpa daenerys hacia desembarco es el ideal, la capital esta hecha pedazo (metafórica y literalmente), el golpe de cersei es magistral pero como resultado, la leona no ha hecho mas que allanarle el camino a la platinada
    Lo unico que debe hacer daenerys es soplar para ver a desembarco caer a sus pies, personalmente no me gusta que la serie haya simplificado tanto la llegada del poder de la targaryen, como siempre dany wins, hubiera deseado una confrontación real y dura por el trono de hierro

    • Mujer, Cersei no va a soltar su silla favorita tan fácilmente. xD De hecho, muchos deseamos que todavía dé mucha, mucha guerra. xD

      También me hace gracia lo del Dany Wins. ¿Y Jon no wins siempre sin mover siquiera un músculo facial? xDDDD

      • jajajaja eso es verdad, también me sumo a eso de que jon wins, pero para mi que jon hace un poquitito (apenas)mas que daenerys, tiene algo mas de complejidad su trama, algo de conflicto,( aunque la mayoría de la 6° temporada fue pobre su actuación jon revivido parecia mas muerto), en cuanto a daenerys, su trama hace 2 o 3 años que nada, solo nos da dracarys dracarys, por dios me duelen los ojos de verle la cara de piedra ( seguro no tiene la psoriagris?) daenerys / emilia como actriz no transmite nada, absolutamente nada,.no quiero ofender a nadie porque ya he hateado bastante pero es lo que me transmite a mi, los dragones que se ven hermosos y aterradores y son lo unico que me gusta de daenerys, ojala que como dices la leona de una buena pelea, no quiero verla caer asi como asi

  54. Esa era la palabra que estaba buscando con la muerte de Tommen: Poetica. Yo la habia comparado con la muerte de Edipo, se vuelve Rey, descubre que su vida es una tragedia y se suicida. Y lo de Sam tambien me ha encantado… no se si soy el unico pero Antigua me recordo un poco a la biblioteca que aparece en la serie animada «Avatar».. ya saben, la que estaba en medio del desierto.

  55. Para mí las escenas d Cersei, tanto el boom boom como en el regalo a Unella, han sido espectaculares. Se ha comido el capítulo ella sola. Y eso q su trama no es mi favorita…

  56. Sorprendido con toda la secuencia del septo, es increible como manejaron al tension.
    Pregunta, cuando lo nombran a jon, rey del norte, estan tambien las casas del valle? porque al principio de la charla parece, pero despues no me dejo esa sensación, si estan generaría, algo parecido al joven lobo, un reino de el norte mas el valle. Pero si no estan con Jon, buscaran su independencia también?
    Y por otro lado, como interpretan a los salvajes, se arrodillaran ante jon? o pasaran a ser rebeldes dentro de los reinos? esas dos preguntas me quedaron dando vuelta, supongo que la sabremos en la tempo que sigue, pero que opinan?

    • Bueno, supongo q Meñique poco podía decir en contra en ese momento…, dado q el Sr. del valle es Robalito, y aparte…, con lo coBarde q es…, jamás hubiese abierto la boca en aquella sala para oponerse ante todos los norteños vitoreadores…
      Así q supongo q x si, sobre el papel, pero ya sabes cómo se las gasta, y todos sabemos lo q piensa d ello.

    • Pues son muy buenas preguntas.

      Quizá los salvajes, después de todo lo que han pasado y puesto que al final a quien tienen que rendir pleitesía es a Jon Nieve, terminen pasando por el aro.

      Lo del Valle no lo veo tan claro. La situación no es comparable con lo sucedido con los Tully, más bien todo lo contrario. Si no fuera por el ejército del Valle los Stark estarían en la mierda. Hasta ahora se habían mantenido neutrales, pero apoyando a los Stark se han posicionado como rebeldes a la corona, quizá lo más lógico sería buscar su propia independencia, pero con Petyr ahí, cualquiera sabe.

      • Ahí Sansa podría jugar una carta y atraer al jovencito Robin con sus armas de mujer. Llevo pensándolo días y cada vez me suena mejor. Y de ahí a que Petyr vuele…

      • Y ya no solo el Valle, sino que al morir Walder Frey y sus hijos mas listos, a la vez que hay un nuevo rey al norte del Cuello,apoyado por el Valle*, yo creo que en los Rios habrá muchos levantamientos a favor de los Stark.

        Porque Meñique le dice a Sansa que el reino sabrá que se ha aliado con los Stark, osea que indirectamente se le declarará rebelde a el y a los nobles del Valle, e imagino que harán causa común*.

    • me faltó ver a Robin gritando King in the North! y la cara de meñique hubiera sido peor (su manipulación puede perder poder). y a lord Royce, ya que en encuentro con Meñique le salva porque será útil comandando tropas en las guerras futuras

  57. Qué bonita review, preciosas palabras para terminar la temporada. Me ha encantado.

    Con Melisandre creo que ha estado más que acertado. Algo le tiene que deparar a esta mujer, porque si no, tenían fácil haberse quitado otro personaje de encima. El qué? Ni idea. Quizá en su camino hacia el sur se encuentre con alguien de su gremio que vaya hacia el norte y vuelva sobre sus pasos a riesgo de ser ejecutada, o quizá le cambie las pilas al collar y aparezca con una edad distinta para no ser reconocida xD
    El caso es que no veo a Melisandre en otro sitio que no sea el Norte, luchando en la guerra por la vida.

  58. La review ha sido la mejor de todas.
    Lo que a mi más me ha gustado es que Jon haya sido proclamado nuevo Rey en el Norte, en los libros es el heredero de su primo Robb, y no olvidar que es Targaryen y Stark, ahora muero por saber si habrá dragón de hielo o sera uno de los jinetes de los tres de su tía Daenerys.
    Ah y encima es un hombre que ha revivido.

  59. También te digo q si Tommen esquiva a la montaña con una finta/regate lateral, y se pira a toda leche…, estás tú q le coge Ser Osobuco frankengregor. -Pero es q en la serie no saben correr en zigzag…
    -No os dio la sensación d q se tiró muy rápido? Casi como en una escena cómica?

  60. Lo q voy a decir es una atrocidad, pero la danza de dragones dr vientos q prometio Jorgito, no la reproducirán en la pantalla como la lucha entre dany vs jon ??

    • y que va a poder hacer Jon contra Daenerys? nadie va a poder hacer nada contra semejante ejército… y si a eso le sumas los 3 dragones, lo único que va a poder hacer Jon es arrodillarse como hizo su antepasado o aliarse con ella contra los caminantes blancos

    • Pues para mi seria lo mejor que podria hacer la serie, aunque si soy honesta lo veo mas factible en los libros, En cuanto a como podria hacerle lucha Jon la respuesta es sencilla, al tener sangre Targaryen el podria controlar un dragon ademas de que en los libros existen los cambia pieles y los mismos niños Stark lo son.

  61. Me hubiera gustado ver en acción el plan de Margaery contra el Gorrión Supremo, qué tramaba con esa falsa conversión a la fe….desgraciadamente nunca lo sabremos :'(

    • Mando a Olenna a casa xq iba a ser la siguiente en ser juzgada. Pero yo creo, (y casi nunca tengo razón…), q el plan no era para con el Gorrión, sino para Cersei. Meterse al Gorrión en el bolsillo poniendo pucheros y tener ella el poder mediante su conocida caridad y su fe. Y así meter baza para q condenasen a Cersei. El plan iba bien, Tommen había prohibido el juicio x combate, hasta q… Boooom

      • Demasiada gente de la que vengarse! esperemos que Olenna obtenga justicia también a lo grande! se han cargado una casa entera en un pis pas!! :O

        • Con lo fácil q hubiera sido echarle alpiste a los gorriones…
          Yo a Olenna la he visto con cara de bulldog cabreada, el labio inferior le tocaba la nariz.
          Esperemos q así sea, y q reparta justicia, rosas y venganza a partes iguales. Y algún bofeton q otro a las serpientes, ya de paso.

          • Olenna ha tenido jugadas muy magistrales, si la ultima vez se alió con Meñique para asesinar a Joffrey solo para evitar que su nieta estuviera casada con un monstruo, imagináte a lo que puede llegar con esta alianza a 3 bandas ….! que tiemble Cercei! XD

          • Olenna que cambie el lema de la casa ya! «crecer fuerte» no infunde miedo… Xd

    • Si, es una pena no haber sabido eso. No haber sabido qué secreto le dijo el Gorrión a Tommen y Tommen a Cersei. Yo pensé que ibamos a poder ver un plan maquiavelico orquestado entre todos. O al menos, Entre Tommen y su madre. Igual, la explosión del Septo, me encantó.

    • con lo apuntito que estuvo de escapar… por un momento pensé que Margaery se libraría de la explosión… ingenuo de mi

      • Yo pensé lo mismo! Pobre!! Nunca la quise demasiado a Margaery, pero me resultó muy cruel su final. Y que encima con eso, cortaran de cuajo a la casa Tyrell.

      • yo también lo pensé! estuvo genial el encaramiento con el gorrión! déjate de los malditos dioses y escuchame! hay que marcharse! :O
        mi cabeza ya estaba imaginando que ella escapaba y quedaba herida, se hacia pasar por mendiga quedando en la sombra y maquinando un plan contra cercei para surgir mas adelante y vengarse…jajajaj soñar es gratis cuando te gusta un personaje 🙂

  62. Wow, excelente realmente, gracias Antonio, no puedo estar mas de acuerdo contigo.
    Cersei ya daba por sentada la muerte de Tommen, solo que no sabía cuanto, quizás fue el vino, quizas el gozo que sentía de haber puesto a la Montaña a torturar a la septa Unella. No lo sé, pero como tu bien dices, parece mas bien aliviada porque ahora todos le tienen miedo, y ella será la reina y no hay absolutamente nadie que le pueda decir lo contrario. RIP Tommen, no nació para vivir en Desembarco del Rey…
    Yo realmente no quiero que Sam pase toda una temporada en la biblioteca, debería investigar lo mas que pueda sobre los Otros, y que en su momento sea interrumpido, Eli creo que tendra ese rol, se sentirá desesperada y de alguna manera causara la expulsion de Sam, tristemente, pero necesario.
    Melisandre ahora tiene mas tiempo para meditar sobre todo lo que le ha pasado, todo lo que ha hecho, espero que su exilio solo la haga mas fuerte, mas sabia, y mas decidida.
    Con lo demas, no puedo añadir nada, me encantó tu impresion, gracias!

    • Lo que me queda dando vueltas, es para qué nos mostraron la verdadera cara (y cuerpo) de Melissandre en el primer capítulo de la temporada. Más allá de hacernos saber que esta mujer tenía mil años, qué otra cosa habrán querido decir? Si es que quisieron decir algo, o tal vez, sólo fue un golpe de efecto.

      • creo que era una sala de presentacion para la resurreccion de Juan de las Nieves

      • A mi tampoco me cierra para qué mostaron a la espada Albor en la Torre (cuando la deja Ned apoyada en la cama) si eso se supone que no lo han comentado en la serie.

        • Muy buen detalle, a Jon lo rodean las espadas, la de la casa Mormont, la de la casa Stark,la de Sam o sea casa Tarly.. acero valyrio

          • Sí pero, Albor no se sabe si es de acero valyrio y en los libros de hecho, casi seguro que no lo es.

          • A mi me gusta la idea de que es de metal forjado de un meteorito o «estrella» xD

          • Y a mí. ¿Del mismo tipo de piedra que llegó del cielo y que fue adorada en su momento en cierto lugar de Essos? xD

          • Y el Trono de Hierro está hecho de espadas… ¿Nos estarán queriendo decir algo? xD

          • En principio no deberían ser espadas importantes ya que no son más que acero, pero hace unas semanas leí algo que escribió Wilma que me dejó con la duda: por ese Trono han pasado muchos reyes y todos ellos han sangrado, la sangre de reyes, la sangre antigua de la estirpe del dragón es muy poderosa, así que puede que al final tengan algún tipo de poder que aún desconocemos.

          • Bueno, creo que el que más sangre derramó en ese trono fue Maegor… no sé si quiero ese poder xD

          • Y Aerys, y Rhaenyra, y Joffrey. La flor y la nata de las casas reales, a que si ?.

      • Me parece una revelación demasiado importante como para que sea tan a la ligera y por darnos el golpe, en definitiva están confirmando algo que se sospechaba de los libros, quizás la edad no sea la misma, pero sí que es más vieja de lo que aparenta. Yo creo que la idea va un poco relacionada con esa evidente experiencia (con los años que tiene) y el conocimiento que ella deberá aportar en su momento en la batalla final.

        • ¿La edad de Melisandre se sospechaba en los libros?. Se sospecha, muy fundadamente que fue esclava, pero hasta ahi llegan mis conocimientos.

          • No es algo que esté claro, pero sí que existe la teoría y además muy bien fundamentada. De hecho Edu Baratheon y yo escribimos un ensayo y hablamos entre otras cosas de esto. Estamos esperando a que se publique en algún momento, imagino que ahora que terminó la serie no tardaremos en leerlo.

      • Jajaja comprendo, a falta de dialogo se pierde la metáfora de la escena, creo que más alla de los años y del golpe de efecto, nos quisieron dar a entender que esta mujer estaba en un momento de duda existencial, necesitada de fe en algo, perdida en sus creencias, en lo que tuvo que hacer, en lo que no. Siempre creyó saberlo todo porque interpretaba según ella, de la manera correcta las llamas, sus acciones y sus palabras lo demostraban, era fuerte, decidida, tanto que convenció a un Rey, con ideas de que el era el principe que fue Prometido.
        En su rostro viejo, yo vi una referencia al agotamiento, de fuerzas, de esperanzas, de confianza… Moral y fisicamente siento que se contrastó su tristeza.

    • Creo q les está costando adaptarlo, pero a este paso, lo sacan antes q VDI !!!

  63. Disiento con muchos que piensan que una boda entre Dany y Jon sería algo romántico y feliz tipo Disney. Aquí no hay nada de Disney. Aquí probablemente esa pareja, termine más tipo Shakespeare, con sangre y fuego.

    • Yo personalmente no creo que se casen.
      Al final Daenarys (si vive) se quedara con el trono de hierro, Jon (si vive) se quedara como Rey del Norte.
      Creo que la alianza se dara por la pelea con los caminates blancos, no por interes del Norte de gobernar el sur.

    • Con lo de Disney, en mi caso que a veces hago alusión a ello, me refiero más a la idea romántica, que espero no tener que digerir en los libros, que al final. Personalmente los espero a los dos muertos, y como a algunos, no me gustaría ver a Jon matando a Dany para despertar a Dueña de Luz, debería ser algo más sucio; entiendo que épico, son los protas y no van a morir quemados por Drogon, auque molaría un huevo, pero me gustaría que toda idea romántica fuese desterrada de ambas muertes. No quiero ver un final al estilo Titanic porque trágico que fuese. xD

      • Comprendo tu temor, pero realmente dudo que veamos un final tipo Titanic. No sé cual será el camino, pero no creo que vaya a ser feliz.

          • Si, si, es lógico, porque se han mandado muchas, pero recordá que dijeron que por diferentes caminos, la serie y los libros llegarían al mismo desenlace. Y no creo que Martin escriba un final tipo Titanic.

      • Calla, calla, que cada vez que me acuerdo del triángulo amoroso de Jon-Arya-Tyrion de la carta de Martin, me entra un noséqué que quéséyo…

    • Jon se enamora de Sansa, Arya celosa le mata y toma su rostro para quedarse con Jon, Dany tiene capricho de unirse a Jon para mantener el linaje y Arya le mata también, Jon descubre que Arya mató a todas y le mata, al final Jon se retira nuevamente al Muro… Final No Disney.

      • Deja de beber leche de la amapola, no es un dulce! Hace daño y sus alucinaciones son feas! ;-D

        • Es una manera de final agridulce, lo puse porque no entiendo porque tanta gente rechaza una futura unión Jon y Dany, sería lógico pensar que de ellos es la canción de Hielo y Fuego y más por eso creo que No sucederá.

          Pd: A Jon le gustan las Pelirojas.

    • Jon ya se enamoró y terminó con ella muerta en sus brazos, seria un poco repetitivo que le pasara lo mismo con Daenerys…. pobre chaval, que mala suerte en el amor XD

    • En el último capítulo( tengo que repasarlo ) creo que Daenerys deja caer que tendrá que casarse por alianza política.

      Apuesto por un matrimonio de conveniencia para Daeneys y no lo descarto para Sansa .

      Una de las cosas que más me intriga del final de la serie es que hará Arya cuando le lleguen noticias de Invernalia

      ¿Irá al sur a hacer trabajitos finos o al norte a reunirse con lo que le queda da familia ?

  64. No sé, pero la escena de la coronación de Cersei se me hizo tan surreal, que a la mañana siguiente seguía sin creer que fuera verdadero…

  65. Sansa y Jon se casan en cuanto se descubra que son primos. El bastardo de los Lancaster (Tudor) se casa con la heredera de los York en la guerra de las dos rosas.

  66. Un detalle sin importancia: el empleado que atiende a Sam, me hizo acordar tanto a nuestros empleados públicos, que si pueden te escupen cuando te atienden, que me reí un buen rato con eso.

    • Cuando le puso la mano delante, yo pensaba que encima le estaba exigiendo «la voluntad».Osea, clavadito.

  67. alguien puede explicarme porque el memo de Lancel persigue al niño ese hasta las catacumbas esas? si su misión era ir a por Cersei, porqué preocuparse de un crio que pasa por ahi?

    • Lancel era tan pero tan nabo, que merecía la muerte que tuvo. Fijáte que querer ir a apagar las velitas que ya estaban en las últimas. Más le hubiera valido salir y avisarles a todos que la cosa iba a explotar. Fue estúpido hasta para morir.

      • weno, tal y como estaba lo mismo daba que hubiera dado media vuelta por aquellos interminables pasadizos, hubiera muerto igualmente… lo único que podía hacer es intentar apagar las velas
        pero sigo pensando para qué se preocupa de perseguir al puto crio ese cuando su misión era traer a Cersei

        • Lancel sale del septo y ve las calles vacías, y de repente un niño que le mira con cara de !sígueme!, corre un poco y le vuelve a mirar !vamos,sígueme! se percató que algo raro había,,, y manda a los otros 2 gorriones a por cercei.
          Al final él es un lannister, y conoce a Cercei, sabe que no se doblega fácilmente y que algo trama

          • supongo que será eso… bien explicado! y de los otros dos gorriones nada más se supo XD

          • puede que sean esos aplastados por la campana que sale volando? no me fijé bien si eran gorriones o gente corriente
            si Cercei dice que ha matado a todos los gorriones, es a todos! XD

          • supongo que por lógica, no estarían todos los gorriones presentes en el septo… pero vamos, que si Cersei dice que están todos muertos, así sea

          • Ademas en la etapa de Tyrion mano, Lancel sirvió de espía. Puede ser que el sabia algo de la red de pajaritos.
            Y eso le llamo la atención. O fue simplemente para hacer mas dramática la escena

  68. y así Daenerys se convierte en el ultimo villano a destruir para que los siete reinos dejen de ser los siete reinos. Espero que así sea.

    • Cada vez veo menos probable esta opción. Está rodeada de gente que quiere lo mejor para el reino y un buen gobernante se rodea de los mejores.

    • Pero no en la serie, han blanqueado a Tyrion a más no poder, imaginate a la khalesi.

  69. Lo que me parece curioso es que Lyanna elija a Jon por encima de Sansa, que es la Stark legítima, y que encima es mujer como ella ; creo que los guionistas tiraron de ese recurso porque Bella Ramsey es una roba escena de cuidado (esa combinación de niña adorable con una mala leche de la hostia es mortal), pero no deja de parecerme chocante, a menos que tenga un crush con Jon.

    E insisto que no me gustaría que la serie tirara de una guerra fría entre los primos (ya lo podemos decir a gusto), cuando hay mucha tela por donde cortar y solo 13 episodios más. Igual espero que aparezca Bran pronto en Invernalia y acabe toda la tontería.

    No les perdono que al grandísimo (nunca mejor dicho) Wyman Manderly encima de que le roban la receta, me lo pongan como un cobarde del 3 al 1/4.

    • Lyanna ve a Sansa como Lannister/Bolton.
      El norte no se siente cómodo con una mujer al mando, de hecho la propia Lyanna llego al poder debido a las consecuencias y es la ultima Mormont ( al menos en la serie) . Es por eso que se decanto por Jon, los norteños al tener el mismo prejuicio con las mujeres e irónicamente al ser confrontados por una, tomaron la decisión que es la que hay. Mi punto de vista.

      • Oye, si quieres te dejamos cambiarte el nick por Rey Bastardo, visto lo visto.

      • Una mujer siempre irá delante de una mujer, por muy incomodos que sientan, se supone que los norteños son muy respetuosos de las costumbres. Y precisamente a consecuencia de la guerra de los 5 reyes es que a Sansa le corresponde el titulo de señora de Invernalia y por ende el de reina en el norte.

        Encima me parece raro que ningún norteño pidiera la cabeza de Jon por desertar la Guardia, porque de momento la serie no ha mostrado si quiera una escena donde le explique a los señores que fue asesinado y resucitado, y aún si lo dijera, yo como norteño tendría problemas para creerme esa historia, más proviniendo de un bastardo (sin ofender XD ).

    • Vuelvo a repetir lo que escribí más abajo. Los norteños respetan la espada por sobre todas las cosas. Para ellos, el héroe de la batalla de los Bastardos es Jon Snow. Lo han dicho «Jon Snow vengó la Boda Roja» Listo. Con eso les es suficiente para nombralo rey. En el Norte, no ha habido reinas. En esta historia para ser reina, tenés que quemas unas cuantas cosas.

  70. En el fondo entiendo a Tommen: Si yo supiera que nunca más voy estar con Natalie Dormer también haría lo mismo sin pensarlo XD

  71. Hola! Llevo años leyéndoos, y ya que queda una laaaarga espera para Vientos y para la séptima temporada, he decidido entretenerme este verano participando en esta increíble comunidad. Empiezo preguntando, por qué tenéis tanta tirria al Jonearys? A ver, sólo espero que no nos vendan una historia de amor romántico estilo Disney (tampoco hemos tenido ninguna en la saga, al menos con final feliz), pero bien llevado no va a molestarme más de la cuenta.

    • Bueno yo es que directamente ya no me gusta la Dani de los libros y menos todavía la de la serie, la perfecta Diosa magnificada de D&D…bueno y si eres Norteña como yo pues prefiero a Val por ejemplo si Jon dejara de alguna manera su guardia… Personaje que no tenemos en la serie…

      • A ver, secundo tu opinión de Dany, y personalmente tampoco me agrada especialmente el Jon de los libros, quizá un poco más el de esta temporada. Pero por eso mismo me da igual que se «arrejunten». Me causa mucha más incomodidad que Tyrion sucumba a los encantos de la niña omnipotente (de forma romántica) como han dejado caer en este último capítulo.

        • Bueno enamorado? O fascinado con ella? De pequeño el quería un Dragón.. Le fascinan y toda su historia también y si además Dani reconoce sus méritos como buen consejero que es, y no con desprecio como siempre lo trato su padre y su hermana …pués aun más la va adorarar!

  72. Pues yo preferiría que John se casará con Sansa y no con Daenerys . Así los starks se afianzarian en el Norte. De todas maneras parece que John es primo de Sansa y sobrino de Dany. Que les parece a los demás ? Porque el Johnarys sería un final muy disney.

    • Pues más Disney que el final de esta temporada con Jon en el papel de Arturo y Cersei en el de Maléfica y con la historia de amor inmortal entre la doncella lobo y el príncipe dragón ya no sabría deciros… xD

      • Y cómo podemos estar seguros, mi querida coronel Deering que todo eso no está planeado y avalado por Martin? A mì me encantó ver a Cersei de Maléfica. Y a Jon como héroe elegido, lo vienen levantando hace tiempo.

        • A mí es que me hace gracia cómo el fandom canoniza o demoniza cosas de la serie mayoritariamente sin más argumento que el me gusta / no me gusta. xD

          • Yo intento no canonizar. ni demonizar, empezando por los libros de Martin, que me encantan pero tambien tienen sus cosas. Lo que digo es que me parece muy interesante el personaje de villana de Cersei, me resulta disfrutable. Y que Jon Snow como heroe se viene perfilando hace tiempo en los libros y mas en la serie. Creo que en una historia ‘epica siempre hay heroes y villanos por mas que puedan tener sus grises como en esta.

          • Por supuesto, si no lo decía por eso. Cersei va cuesta abajo con mucha seguridad desde que empezamos a tener pov de ella. Lo de la Mad Queen no es descabellado en absoluto y no solo en la serie, porque desde que conocimos el capítulo de Aeron… xD Y Jon forma parte del trío de protagonistas junto a Dany y a Tyrion. La saga será una novela coral, pero tiene unos héroes muy definidos. También la escala de grises es relativa. A menudo se dice que es una historia en la que no hay buenos ni malos, pero todos conocemos personajes que son malos pero muy malos y alguno bueno pero que muy bueno. Justo este año que hemos despedido a Hodor en la serie no está de más decirlo. Era un personaje blanco de principio a fin. Pero claro, se dice porque a veces la historia da giros que hace que veamos a algunos de ellos con otros ojos.

            En cuanto a lo del Jonerys, no sé qué pasará en los libros pero está claro que en la serie lo llevan insinuando desde hace tiempo. Ahí están por ejemplo ciertas fotos promocionales que circulan desde la temporada 1 que… Me parece que hay por ahí a cierta usuaria que utiliza alguna como avatar. No sé si la conoces. xD Claro, dos personajes protagonistas, guapos y jóvenes,… Si es posible aprovecharlo, lo tienen que aprovechar.

          • Jajajaj!!! Claro, claro, tremendo avatar!! No se que iran a hacer con estos dos chicos. Viendo lo q es Martin yo pienso q van a terminar muy mal!! Veremos… queda mucha espera para todo!

    • Jon cree que Sansa es su medio hermana, cómo se va a casar con ella? Hasta ahora, en la serie, el único que sabe de su origen es Bran. Vaya uno a saber cuándo se lo va a decir! Tampoco creo que se case con Daenerys. Que se enamoren y se terminen matando el uno al otro, eso es más factible para esta historia que nunca tuvo nada de Disney.

    • Yo no veo posible esa opción. Daenerys necesita una alianza con el norte cuando recupere el trono, quien es el perfecto candidato? Vosotros lo sabeis..

      • Si sería el candidato perfecto . Soy solo yo aquí en no le gustaría ese final ?

        • A mi tampoco me gustaría, pero cada vez lo veo con mas claridad.. y la cantidad de gente que lo desea nos aplasta en numero jajaja

          • Si somos minoría ,tienes razón . Me gustaría que la serie siguiera la no lógica de Martín Menos evidente y menos cuento de hadas .

          • Es lo malo que ahora la serie es más serie y menos adaptación, básicamente porque adaptación ya no se puede, no hay libro escrito… así que los directores tenderán a tirar más hacía su lado de director, y tienes razón en que el mundo de Martin es del todo menos justo, y casi nunca acaban las cosas como quieres, porque el es cruel, y cuando crees que algo va a pasar, te gira la tortilla y ale, ya no pasa.. Y aunque es cierto que agradezco un poco de «finales buenos» ya no felices, si no «buenos» porque ya no quiero más muertes injustas, ni desgracias… púes si que reconozco que me da miedo lo previsible que se está volviendo todo…

  73. Una cosa que me parece tremenda, es hasta qué punto Daenerys no llega a medir las consecuencias de su fabulosa movida. Qué piensa que van a hacer los Dothrakis y los hombres de Hierro cuando lleguen a Desembarco? Arrasar con todo, matar todo, violar a todas las mujeres que se encuentren. Y no veo cómo ella vaya a controlar tamaño ejército. Eso tal vez, podría generar un motín interno que haría que esa parte de la guerra, se vuelva más equitativa.

    • ¿Acaso las midieron tantos otros cuando fueron a la guerra? ¿No es eso una guerra? xD

      La diferencia en los libros es que tanto Jon como Dany son personajes con escrúpulos, hasta tal punto que temen el poder de su propia naturaleza mágica y no poderla controlar.

      Pero si total, en la serie ya va todo el mundo como vaca sin cencerro. xDDDD

      • Claro que no miden esa consecuencia los que van a hacer la guerra, pero en general la mayoria de los que van a la guerra son hombres medievales en este caso. Daenerys que fue presentada en un principio como la unica a la que interesaba darle libertad a los pueblos, y mujer ademas, va camino a convertirse en eso mismo que quizas ella combatio.

        • Pero en la serie las tramas ya son solo mayoritariamente de acción. Interesa que queden visualmente bonitas y poco más. Mira los norteños, que un día no quieren ir contra Ramsay porque están cansados de las guerras y al día siguiente se la declaran de nuevo al Trono de Hierro. Y mientras los Caminantes volvieron a desaparecer. xD

          En los libros en cambio, los dothrakis van a tener otro cometido. Y no, no es que crea que vayan a hacerse pacifistas de repente. Pero piensa que ellos luchan mayoritariamente en plan horda, con poca o nula organización y a pecho descubierto. xD Además ven con terror supersticioso el mar. ¿Qué iban a hacer en Poniente? Pues mayoritariamente morirse. xD Fueron un farol de Varys e Illyrio. Una táctica para intentar reunir a Viserys con fAegon y hacerle parecer más real y auténtico a los ojos de los ponientis. El tío poniendo a disposición del sobrino y heredero un ejército antes de morir trágicamente… Algo de ese estilo. xD

          • Si, claro. El tema es que los libros tienen un largo trecho para relatar lo que haga falta. En la serie tienen que tener en cuenta 2 factores fundamentales, tiempo y dinero. Les quedan mas o menos 13 capitulos (segun se dice) para terminar de contar la historia. Habran evaluado cuales son los protagonistas y que cosa les reditua mas, entonces van por ahi. A veces la pegan y a veces lo hacen muy mal, claro.

    • y el frio, acordate!! el frio va a ser un factor determinante tambien para los dothraki y otros, no estan acostumbrados a eso.

  74. Hola comunidad, yo tengo una pregunta tras la muerte de Tommen como último «Baratheon» quién es el legítimo heredero del trono, por un lado pensé que podría ser Eldon Stermont, sin embargo en la serie no existe, y ni siquiera se si en los libros sería él. Entonces quién en la serie sería el legítimo heredero y quién en los libros?

    • A este punto de la historia, en la serie, ya nadie se preocupa por esos temas de legalidad; se ha vuelto al principio básico del poder, lo posee quién tiene la capacidad de tenerlo y mantenerlo. simple como eso, Cercei con su «ataque terrorista» se cepilló de una sola pasada a todos los rivales que pudo tener, familiares, nobles y personajes relevantes como el Gorrión Supremo.

      Ahora bien, en los libros, si, podría ser Eldon Stermont, a menos que se legitimara a algún bastardo de Robert que aún quedara con vida… o bien, podrías sumarte a la causa de Aegon VI (si creen que realmente es Targaryen) o bien directamente el reclamo de Daenerys.

      • Si yo se que ya es poder por poder, pero me lo llegué a preguntar. Los que yo recuerde con vida son Gendry y Edrilk pero recuerdo donde están ahora jajaja. No creo que sea Targaryen, aunque tampoco estoy muy convencido de que sea hijo de Illayrio Mopantis. Al final Dany es prima lejana, o algo así de Robert, por lo que yo pienso es que Dany en la serie, ya que no hay Stermonts, ella es la legítima heredera de Robert. Por eso preguntaba para ver si alguien más había llegado a esa conclusión.

      • Es más Daenerys, proclama que ella es la única con derecho al trono, pero porque? porque su Antepasado Aegon, también libro una batalla, unió a seis de los siete reinos y dijo, aquí mando yo, porque si.. Así que si nos ponemos quisquillosos, ni siquiera a ella le pertenece el trono.. no? Lo justo sería que los siete reinos volviesen a ser unos reinos libres, que no hubiese un rey.. ni reina .. aunque claro, eso es muy difícil…

    • Ya no es importante en la serie al menos, cersei ha impuesto su reinado a base de ¨barbacoa¨. El choque con daenerys dejará en el trono a la legítima reina.

      • Honestamente en un principio me hubiera gustado que Dany acabara en el trono de hierro, después de Danza y de la temporada 4 y 5, en ninguno de los dos me gustaría que ella fuera reina. Ojala y se pierda en la gran batalla contra los otros.

        • Cierto, a muchos como tu y yo nos parece que daenerys ha perdido su esencia, ahora es un personaje intocable, una diosa con muchos títulos, y su futuro ya no es tan incierto.De todas formas me quedaré a ver como lo consigue por todo lo que llevamos esperandolo xD

    • En la serie está claro que da igual ya hay una reina. Y en los libros abogo por un Gran Consejo como ya se hizo antes y en le que Egg fue coronado.

    • De hecho Cersei ha impuesto su reinado , como hizo Baratheon en su día no? eliminas a tus enemigos, los aplastas, y entonces te proclamas rey.. básicamente como en todas las guerras, lo único que ella no ha tenido que librar una «batalla» como se conocen las batallas, soldados, espadas, como la de los bastardos… no, ella es más lista que eso, y depende que como se mire, más justa o menos… ella ha eliminado a sus enemigos, de manera rápido, y letal. Eso si, se ha llevado por delante vidas de inocentes.. pero quizás más inocentes hubiesen muerto, en una batalla.

  75. El momento en que Qyburn, mano de la reina, va colocarle la corona a Cercei, alza la vista y sus miradas se cruzan, sin necesidad de palabras, solo complicidad entre dos compinches de fechorías de las que han salido triunfadores.

  76. La actriz que hace de Lyanna Stark tiene un aire a Daenerys pero también al joven Ned. Si queréis buscarla, su nombre es Aisling Franciosi… Guapa por cierto, aunque allí en la cama no pareciera…

    • Si que es bonita. Lo que dije ayer, no se puede juzgar la belleza de una mujer que acaba de parir y ademas se esta muriendo desangrada XD!

      • Jajaj, está claro. Por cierto, el nombre real de Jon parece que también empieza por J. Jejej

    • A lo mejor la vemos en la séptima temporada con Rhaegar en alguna visión, me gustaría mucho.

      • Yo creo que a trav’es de Bran, estaria bueno que muestren el torneo de Harrenhall, donde empezo todo el entuerto entre Lyanna, Rhaegar, Robert y c’ia.

        • Exacto, me pasa como con la visión de Aerys diciendo «quemarlos a todos». Son visiones que Bran tiene que mostrarnos si o si

      • Estaría genial porque en los libros se entiende todo mejor, pero en la serie, mucha gente, si no se ha informado, o no ha querido leer sobre ello, no tiene idea de que le pasó a esta chica.. Con las series no puedes meter tanta información cosa que a veces incluso agradeces, pero claro, también tienes el problema de que quedan un montón de cosas sueltas, que no se entienden bien… Además que toda la historia de canción de hielo y fuego es grandiosa.. enorme, colosal! Por cierto mi hermano el otro día super emocionado me dijo «A song of ice and fire» si le quitas la G…. = Jon ^^

  77. quiero seguir leyendo mas sobre esta historia..es increíble la emoción que da tanto en los libros como en la serie..demasiado bueno todo, gracias Martin y HBO

  78. Por decir algo de esos viajes misticos de Varys/Littlefinger en su alfombra voladora..Facilmente no pueden pasar 5 o 6 dias entre que por ejemplo, Arya estaba en Essos y en 6 o 8 dias llega a Westeros a matar al viejo Fray o no?

    Por otro lado triste leer que Natalie pidio que mataran a Margaery, pero si ella lo queria pues ni modo.

    PD: Si algun Staff pudiera responder, ¿Porque no se pueden colocar imagenes en los comentarios en esta pagina?

    • En serio Natalie Dormer pidio que mataran a Margaery??? Cuando se entere nuestra Margaery del foro va a estar trinando de odio!!!

      • “Solicité liberarme del trabajo en el show antes de lo habitual, así
        podría hacer otro proyecto y terminaron por llamarme. ¡Fue el llamado!”

        Natalie Dormer explicó que los productores se comunicaron en con ella para decirle que no podían deshacerse de Margaery por el momento, así que no podía realizar el proyecto en particular que la había animado a querer salir de Game of Thrones, pero “vamos a liberarte adecuadamente en un futuro no muy lejano”.

  79. El mejor capítulo de la serie, no tengo dudas. La canción del principio donde sucede toda la escena de Desembarco del Rey te hace emocionar, es espectacular.

    Se podría decir entonces que cuando Qyburn (hace dos capítulos) le dijo a Cersei que los rumores eran ciertos y más también lo que le quería decir que era cierto que quedaba fuego valyrio todavía, que Tyrion no lo había usado todo en la batalla del aguasnegras y que más también porque había más de lo pensado no? Y entonces eso lo usa para explotar todo y BOOOOOOOM. Chau a varios personajes en tan solo 1 minuto.

  80. Sean Bean por que no te pintaron el pelo de negro como en el piloto, la semejanza con Jon Snow hubiera sido un super detallazo y quiero rememorar una frase que alguien dijo cuando miro el ultimo capitulo «incesto entre Stark y su hermana»

  81. tengo que admitir que me han encantado tus impresiones. Muchos artículos, criticas o comentarios que leo semanalmente de los capítulos son simples resúmenes de ese capitulo que ya hemos visto todos pero tu siempre sabes sacar varios enfoques en los que no me había fijado. Me ha encantado la temporada y me ha encantado el ultimo capitulo y me parece que tiene que estar en el top 3 de la serie sencillamente por lo redondo que es: esos 20 minutos del desenlace de la trama de desembarco; ese orden de las escenas en Invernalia, la venganza de Arya, la revelación de la madre de Jon Snow y la culminación de la procamacion del nuevo rey del norte; pero sobretodo el final de Daenerys rumbo a poniente que nos demuestra lo cerca que estamos del final de la historia. Brillante. Hay escenas muy buenas en muchos capitulos pero sinceramente pocos capítulos o ninguno tan perfectamente elaborados, escritos e interpretados.

  82. Es que Jon me recuerda mas a su tio Ned que como Arya y Sansa no le habran los ojos terminara siendo un rey-peon de meñique y se unira a la fila de reyes muertos…

    • Yo creo más bien lo contrario fíjate, creo que Meñique será un títere de Sansa que conoce suficientes secretos para acabar con él de un plumazo. Creo que ella aún no es consciente de esta posibilidad, pero creo que lo será en algún momento y tal vez ahí veamos a Meñique caer definitivamente.

      • Eso espero capitán pero esperemos que a Sansa no le de unuevo laxas de estupidez y arregle esto,ahora la vida de Jon peligra más que cuando estaba muerto.

  83. ¿A nadie le llama la atención que Cersei haya podido convertirse en reina después de prenderle fuego a media ciudad, destruir un templo sagrado para los de Desembarco y que misteriosamente, el resto de casas que queden estén completamente ok con que una señora que ya es demasiado vieja para parir (Olenna dixit) y sin herederos sea coronada? ¿Vamos a ver un montón de señores lanzándose a Cersei a ver si acaban como consortes o qué?

    • Muy buena reflexión, pero después de lo visto ¿quién tiene las narices de enfrentarse a ella? Además, mirado desde cierto punto de vista, lo conquistó derrotando a todos sus enemigos así que por ahí pueda que venga su legitimidad.

    • Ha impuesto su reinado, los presentes en la coronación parecen obligados a ir y ademas no se quien podría sentarse en el trono si no es ella.. a jaime no le veo desde luego

    • Yo lo que espero es que la próxima temporada veamos un malestar civil generalizado, se supone que en principio no mandaban a un ejército a cargarse al Gorrión Supremo y comparsa para evitar una revuelta de la gente, pero se los han cargado al final de cuenta y no me parecería muy creíble que la gente esté conforme con ello y ya.

  84. Tengo una pregunta, soy medio colgado y no entendi bien, la parte en la que matan al «inmundo Pycelle», por que lo mataron de esa manera? no estaba por ir al juicio y morir con todos los demas de todas formas?

    • Porque era una de las venganzas personales de Cersei, como la de Lancel y la de Unella, a estos tres les tenía muchas ganas y por eso los despachó por separado.

  85. Felicidades y agradecimientos al autor que nos acercó a los no espectadores las noticias de la producción. Ojalá tenero escribiendo durante la espera del regreso de estos reviews.

    Respecto al término de temporada tengo sentimientos encontrados: por una parte me alegra que no se haya llegado al número de revelaciones que nos esperábamos en un comienzo, ya que creo que las innovaciones respecto a la novela no fueron más que el corolario de teorías que los fans hemos suscrito durante los años. Por otro lado me amarga que no se haya ido un paso más adelante, haber avanzado aún más en los diferentes ángulos para poder desmarcar el ritmo de la serie del de los libros y así haber encontrado más calma entre lectores y espectadores, juntos en un mismo universo, pero no revueltos en la misma continuidad.

  86. A mi me dio lastima como se desarrolla el personaje de Loras en la serie, esta bien en los libros esta todo quemado aun vivo pero sospecho que no por mucho tiempo. En los libros su trágico final se debe a que desea terminar cuanto antes con la toma de rocadragón que aun estaba en manos de Stannis, para lo que se estaba usando la flota del dominio y por eso las islas escudos y la costa oeste estaban desprotegidas haciendo muy fácil a los hombres del hierro el ataque, osea que se sacrifica por su gente su familia no da la sensación de ser una persona débil

  87. Nadie se ha dado cuenta del error de enseñarnos a Varys en Dorne y en la escena final detrás de Dany y Tyrion? Como cojones ha llegado tan rápido??? se teletransporta o algo?

    • Yo también lo pensé al principio, pero si te fijas bien, no es un error. Se entiende que desde la escena de Dorne y de todas las escenas de este capítulo, hasta la escena final, ha pasado mucho tiempo pues tienen que haber construido toda esa flota de barcos y haberse unido los tyrell y los martel.

Comments are closed.