Uno de los protagonistas más complejos de la segunda temporada de La Casa del Dragón es Aemond Targaryen. Hoy os traemos una serie de palabras del showrunner de la serie, Ryan Condal; y del actor que le interpreta, Ewan Mitchell, en que ayudan a perfilar al jinete de la temible Vhagar.
Ewan Mitchell habló con British Vogue y dejó declaraciones que describen al personaje de Aemond forma muy interesante, puesto que nosotros ya conocemos su pasado – la pérdida de su ojo o la discriminación antes de montar a Vhagar – y la vulnerabilidad que intuimos. Recordemos que se le ve yaciendo en el lecho junto a una mujer en el último trailer, sin ir más lejos. Pero esto comenta el actor sobre el príncipe Targaryen:
Aemond abduce la serie y la convierte en una película de terror. Vais a ver otro lado de Aemond.
En una serie llena de personajes grises y con dilemas morales, quería introducir a un personaje que fuera pintado totalmente de negro. Mientras sea visto como una figura indestructible y horrible, ascenderá a un estatus legendario.
Un detalle curioso que revela Ewan Mitchell es que quiso crear un personaje independiente de cualquier cosa contemplada en Juego de Tronos, una serie que no ha visto: «Evité verla. Quería crear algo fresco».
Cuenta que entre sus referencias para dar vida a Aemond están el Kirk Douglas de The Vikings y el Michael Fassbender de Prometheus. Para inspirarse escucha a Metallica, Slipknot y Killswitch Engage para que «la sangre le palpite» en el set de rodaje.
Como él explica, Aemond no va a rechazar una llamada. «Si me llaman, voy a por ello. No importa si estoy en una fiesta de cumpleaños. Saltaré a ello montado a lomos del dragón». Eso lo veremos en la batalla de Reposo de Grajo.
Ryan Condal, que como showrunner de La Casa del Dragón es responsable de los guiones del personajes, arrojó incluso más de luz sobre el mismo en el podcast oficial de la serie:
No tenemos que rellenar y explicar todo. Sabéis de qué va: todos han pasado por experiencias muy duras y son todos muy complicados y entiendes las relaciones que han tenido y todo eso…Estoy muy emocionado por que la gente lo vea.
Aemond no sale del molde como un villano de anime totalmente formado. Tuvo una vida interior real cuando de niño estaba asustado y sufría bullying, y le entendemos como personaje ahora. Así que cuando le ves como malvado, entiendes de dónde viene y cuál es su herida. Lo mismo pasa con Daemon, que ha hecho cosas horribles, pero entiendes que tiene una herida central en su corazón por la relación con su hermano.
De esa imagen del trailer en que distinguimos la vulnerabilidad de Aemond o le vemos en la batalla de Reposo del Grajo hablamos en nuestro análisis del mismo: