Continuamos esta serie de ensayos obra de la artista Clara Dies, que ha trabajado de asistente en la producción de Juego de Tronos, hablando de un tema fundamental: la importancia del vestuario en la serie.

El vestuario y su relevancia en Juego de Tronos (parte II)

margaery cersei

Por Clara Dies

Los Tyrell

Con la aparición de los Tyrell en la segunda y tercera temporada, Desembarco sufre un gran cambio estético como consecuencia del político. Antes de ver cuál será, hablemos del personaje más destacado de esta casa: Margaery. Aunque las imágenes principales de este personaje que podemos recordar son ya como reina, echemos la vista atrás a su etapa como esposa de Renly Baratheon.

marg

Este vestido, en concreto, choca mucho con el resto de su vestuario: tiene un corte extraño, no le favorece y no lo volvemos a ver en la serie. Esto se debe a que Margaery, en este momento, aún es una adolescente que está probando su poder, su imagen y qué clase de reina quiere ser.

margaeryAl final de la temporada vemos ya el patrón que seguirá el resto de vestuario de Margaery: corpiños ceñidos con profundos escotes en V, faldas vaporosas que caen a plomo y hombros al descubierto, ya sea sin mangas o con magas ajustadas que casi parecen elegantes guantes de ópera, todo siempre en tonos azules y turquesas con alguna ocasional decoración en dorado y bronce.

Todo un contraste con la ropa de Cersei, que no hace más que incorporar “armadura” y brocado a su vestuario para dar una sensación de protección, mientras que Margaery no tiene que hacer más que quitar tela para lucir su belleza y sensualidad juvenil como arma frente a Cersei. La paleta antes mencionada es la que llevarán Loras, Olenna y Mace según aparezcan, siempre con minuciosas decoraciones florales. Si nos fijamos, en esta ornamentación en forma de rosa destaca el uso de espinas, haciendo patente este doble filo de los Tyrell.

Olenna Redwine

Según vaya extendiéndose la influencia de los Tyrell en Desembarco y los apoyos a Margaery crezcan, veremos como el azul y el verde se extienden entre la ropa de la corte y los peinados trenzados son sustituidos por el pelo apartado de la cara y suelto tras los hombros.

Dos personajes que mueven los hilos de Desembarco del Rey y ocupan posiciones de poder importantes son Varys y Meñique, y el vestuario creado para ellos es tan dispar como sus motivaciones. Meñique se mueve en segundo plano, es un personaje astuto que nunca hará alarde de su poder. En consecuencia, le vemos llevar siempre ropas discretas, fabricadas con telas ricas y delicadas pero siempre en tonos oscuros (negros, grises, marrones apagados…), que prácticamente no cambiarán a lo largo de las temporadas. Su siempre presente broche en forma de sinsonte destaca sobre sus jubones oscuros, siendo la única pieza de joyería que se permite lucir.

Meñique y Sansa

Varys, por su parte, es todo lo contrario. No es ponienti y su apariencia (calvo y con sobrepeso) ya es llamativa de por si. Esta aura de exotismo que destaca frente al resto de la corte es reforzada con ropajes en tonos amarillos, verdes y azules de corte oriental, con mangas anchas que suele mantener juntas sobre su pecho. Junto al cierre cruzado de sus túnicas, esto crea una sensación de protección desde una posición privilegiada que encaja perfectamente con el personaje.

Varys

Las tierras de la Tormenta

renlyEn las cortes de Stannis y Renly vemos dos estilos claramente diferenciados: mientras que Renly apuesta por el lujo, la ostentación desde la elegancia y quiere dar una imagen de riqueza y alegría, Stannis es eminentemente práctico, un militar que no da importancia a cosas tan superfluas como la joyería o los adornos de su ropa. Así, la corte de Renly estará llena de dorados Baratheon y azules y verdes Tyrell, siendo la propia armadura de Renly (con la que lo solemos ver a menudo) de un brillante tono cercano al bronce, con una capa hecha con un tejido rico y elegante.

Mención especial merece Brienne, que desde su aparición hasta la cuarta temporada lleva una armadura que destaca tanto como el personaje por sus peculiares características. Está hecha para una mujer que, por mucho que tenga una talla y una musculatura considerable, no deja de tener un cuerpo femenino, con lo que la armadura dibuja un androginismo que no vemos en ninguna otra. Algunas de las piezas de la misma han sido sustituidas por otras similares, pero de la mano de varios maestros armeros, fruto de la cantidad de justas, torneos y celebraciones diversas a las que se ha desplazado a lo largo de su vida.

Brienne

Yendo a la corte de Stannis, las gamas de colores suaves y cálidos se pierden a cambio de unos grises, marrones y negros prácticamente norteños con ribetes de piel y ropas más bastas y tupidas que las finas sedas de Renly (recordemos que Stannis vive en Rocadragón, mucho más al norte que Bastión de Tormentas). Las ropas de Stannis recuerdan a las de Ned en su sentido práctico, aunque la dureza y falta de calidez del personaje cambian los colores marrones del cuero por un gris pizarra. En el caso de Stannis llegamos a ver algún pequeño indicio de decoración en los cierres, pero lo más llamativo de su vestuario será en todo momento el blasón del venado Baratheon sobre el corazón llameante del Señor de la Luz.

Stannis Baratheon

Selyse y Shireen llevarán ropa en esta línea austera y práctica, con mayor vínculo hacia los ropajes típicos del Norte que a las Tierras de la Tormenta. Davos, otro personaje relevante en la corte de Stannis, usa prácticamente la misma ropa discreta, austera y cómoda a lo largo de todas las temporadas, el uniforme de un traficante acostumbrado a no llamar la atención y soportar el viento frío y cortante a bordo de su barco.

Un personaje tremendamente llamativo de la corte de Stannis (tanto psicológica como carismática y cromáticamente) es Melisandre. No hay mucho que resaltar de su vestuario puesto que está hecho para poderla identificar como sacerdotisa de R’hllor: todo completamente rojo, en el mismo tono. No es un rojo alegre ni festivo, es prácticamente rojo sangre. Señala a Melisandre como alguien peligroso, poderoso e importante.

Melisandre y Stannis en Rocadragón

El corte de sus vestidos (similares a los de Cersei) está diseñado para darle presencia, además de acentuar su belleza. La única pieza de adorno que veremos en Melisandre es su famoso rubí, sujeto a una gargantilla con el diseño que el equipo de Clapton ha creado para los sacerdotes rojos: un hexágono con los dos lados laterales ligeramente alargados. Desde la aparición de Melisandre en adelante veremos este motivo repetido en telas estampadas, corazas, piezas de cuero y joyería que llevarán los sacerdotes rojos.

Essos

En las primeras temporadas, vemos las zonas de Essos relacionadas con la trama de Daenerys, así que seguiremos la evolución del vestuario de la misma (uno de los más llamativos de toda la serie) según se vaya desplazando por el continente. En Pentos, al iniciarse la narración, prácticamente no vemos nada de la ciudad, tan solo a Illyrio Mopatis, con túnicas de manga larga sobre las cuales lleva jubones largos sin mangas, adornados con cinturones metálicos de pedrería (una ropa quizá demasiado discreta para un mercader del calibre de Illyrio).

Viserys Targaryen

Viserys no cambiará su indumentaria a lo largo de su breve presencia en la serie: su ropa, con estampados y texturas de escamas de reptil, siempre imita el corte de la ropa masculina de Desembarco. Viserys aún recuerda su infancia en Poniente y su único objetivo es volver allí a recuperar su trono; esta obsesión con los Siete Reinos se verá reflejada en su negativa a usar ropajes Dothraki o alguna otra combinación de prendas más apropiada para el clima de Essos.

danyDurante el breve tiempo que la vemos en Pentos, Daenerys viste la ropa que le dan, con lo que esta responde a cómo quieren los demás (Illyrio y Viserys) que sea vista. El vestido con el que Khal Drogo la conocerá está diseñado para hacerla parecer prácticamente desnuda. El que será después su vestido de boda, aunque parecido, tiene más solidez e imita el color de la luna (ya que más tarde Drogo la llamará “luna de mi vida”). En ambos vestidos, eso sí, Daenerys lleva broches con las tres cabezas de dragón, dejando siempre claro que es una Targaryen.

 

Hablemos de los Dothraki. Siendo una tribu nómada y una civilización relativamente poco avanzada (en comparación con otras como Poniente o las de las Ciudades Libres), sus ropas son bastante toscas, prácticas y poco elaboradas. La mayoría de vestuario (tanto femenino como masculino) consiste en pantalones sujetos con cinturones de cuero, con bandas de tela anudadas para sujetar el pecho femenino y unas simples piezas de cuero o el torso descubierto en el caso de los hombres, con botas en todos los casos. Es una ropa perfecta para una civilización que vive alrededor del caballo.

Los Dothraki
Los Dothraki

Daenerys se adaptará rápidamente a esta estética, llegando a incluso a trenzar su cabello imitando al de su marido (como bien sabemos, las trenzas de los Dothraki y las campanillas que entrelazan en ellas simbolizan sus victorias).

dany2Una vez llega a Vaes Dothrak, Dany tiene acceso a gran cantidad de telas y, teniendo por primera vez libertad para definir su imagen, empezamos a verla con pieles de reptil (no se alarmen los lectores, se usaron escamas de pez en el rodaje, ya que la piel de reptil es ilegal), utilizando los diseños de escamas para hacer referencia a su origen Targaryen, que nunca olvida.

Tras la muerte de Drogo, el nacimiento de sus dragones y su llegada a Qarth, Dany se topa por primera vez con una sociedad más compleja y rica estando ella en una posición de poder. Qarth es un cúmulo de exotismo y diversidad, es una ciudad portuaria con una gran variedad de personas poderosas, a cada cual más ostentosa y exuberante. El mismo Xaro Xhoan Daxos, quien será un protector de Daenerys, siempre lleva ropas lujosas, con delicados bordados y complicadas piezas de orfebrería y bisutería simulando insectos.

En Qarth, Daenerys llevará un vestido qarthi regalo de Xaro, pero pronto empezará a definir un estilo propio. Imitando las rígidas piezas pectorales y los altos cuellos de la ropa de los hombres de Qarth, los cinturones de su ropa se irán alargando hasta formar una suerte de armadura, que luego será de cuero. Este patrón se consolidará en el icónico “Vestido de conquista” azul que le vemos llevar en la tercera temporada.

daenerys_and_pyat_pree_in_qarth

Aunque una crítica repetida al vestuario de Daenerys ha sido que hasta la séptima temporada no la vemos con los colores del blasón Targaryen, este azul tiene un motivo de ser. Al igual que el púrpura para las culturas mediterráneas, el azul es un símbolo de poder para los Dothraki, ya que es un pigmento difícil de conseguir, reservado para las pinturas ornamentales de los Khals más poderosos. Utilizando este color para su vestido “de batalla” sobre calzas de montar, Daenerys está reafirmando su posición como Khaleesi, además de ir definiendo su presencia como conquistadora Targaryen. Para crear este vestido se inventó un punto especial que fruncía la tela, creando un diseño similar al de las escamas de un dragón. Esta decoración se usará más tarde en una segunda versión del vestido mucho más recargada, “blindando” a Daenerys en su condición de poderosa conquistadora.

Daenerys con sus Inmaculados