Es un ciclo que siempre sucede. Termina una temporada de Juego de Tronos y nos llegan infinidad de preguntas de fans de la serie que quieren comenzar a leerse los libros, y que quieren empezar desde el punto en el que lo deja la serie. La respuesta corta es ERROR. No es nada recomendable empezar a leer los libros «por donde los deja la serie».

La respuesta larga, llena de argumentos que si eres «uno de ellos» seguro que te convence la dimos aquí hace un tiempo:

He visto Juego de Tronos y quiero leer los libros, ¿por dónde empiezo?

¿Por qué os cuento esto? Porque hoy vamos a ver un gráfico en el que se establece el vínculo entre los 40 capítulos de Juego de Tronos (a la izquierda) y los capítulos de los libros en los que se basan (arriba).

Como podéis ver, en la primera temporada el orden es casi estricto, lo cual no quiere decir que no se dejen cosas del libro por contar o que luego recuperen alguna de esas historias en temporadas posteriores. Sin embargo, a medida que las temporadas van avanzando, el orden de los libros se va dejando a un lado.

Si pincháis en cada uno de los gráficos se os abrirá a tamaño completo. 

Juego de Tronos:
serie1

Choque de Reyes:
serie2

Tormenta de Espadas:
serie3

Festín de Cuervos:
serie4

Danza de Dragones:
serie5

Vientos de Invierno:
serie6

 

Desconozco el autor de este increíble trabajo, pero tiene nuestra enhorabuena!

45 Comentarios

  1. ¿Qué os jugáis a que todavía los hay que empiezan a leer los libros llenando los huecos del gráfico?

    • Lo que quieras, ahora sería lo más mainstream. Yo como lector estoy realmente preocupado por el ritmo que se va a llegar a la 6ª temporada. La 5ª cubrirá más lo que queda de los libros, pero la 6ª… creo que veré la 5ª temporada y haré un parón de serie hasta leer Vientos de Invierno.

      Es curioso que a día de hoy haya más contado de Danza que de Festín, aun sabiendo que cronológicamente los hechos ocurren a la par.

    • Un modo lector cruzado con modo crucigrama?
      Eso seria lo mas raro que he visto
      Eso seguro hacen los productores xD

  2. En esa tabla faltan los capítulos de Bran de Danza de Dragones que sí salen en la serie.

  3. ¿Qué es lo que pasa en el capítulo de Winds que nos cuentan en la serie? Es que no me he leído lo que hay por ahí de Winds y tengo la duda

    • Es el capitulo de Mercy lo hay por aquí traducido, te recomiendo que lo leas, es mucho mejor que que te lo expliquen.

      • Eso es totalmente falso, en el capítulo de Mercy ni mata a polliver, ni está en una taberna. No sé porque la gente se empeña en relacionarlo la verdad

          • SPOILER
            Pero el que lo haya hecho decir esas palabras habla de ella, de cómo va cambiando. El contexto de cada uno es diferente y representan diferentes cosas, en la serie probablemente sólo una casualidad aprovechada por su parte pero en Vientos también nos demuestra que diga lo que diga sigue siendo ella no Nadie. Desde mi punto de vista eso es lo más relevante pero no dejo de lado el que ya no solo haya asesinado a sangre fría sino que se regocija en la venganza, esa es la pequeña parte que desde mi punto de vista se puede considerar como un adelanto de Vientos, lo referente al carácter del personaje, no los hechos.

        • En serio no ves la semejanza? Es el capitulo donde venga a Lommy, si la serie quiso cambiar a Raff por Polliver allá ellos, pero al mezclar los dos personajes en la escena se mezclan los dos capítulos de los libros.

          Y no pueden creer que haya sido casualidad que GRRM saque el capitulo Mercy una semana antes que se estrene la serie.

  4. Si la gente cree que un episodio puede representar completamente un capítulo del libro, allá ellos. Ellos se lo pierden.

    • Lo que me molesta es que lei en un par de ocasiones es que aparte de que algunos no tienen tiempo de leer o es que se casan rapido, no quieren leer simplemente porque dicen «es cosa de nerds». Creo que esa brecha social seguira ahondandose en el futuro

    • Muy de acuerdo Carmen, a mí me duele en el alma que digan esas cosas… pero allá ellos

  5. Tecnicamente Vientos de Invierno aun no esta publicado como libro, por ende no existe como tal, quizas esos capitulos que andan por ahi nunca salgan en la edicion final

    • Esto ha sido publicado en esta página:
      «A pesar de que Vientos de Invierno no vaya a ser publicado este año (2014), debéis saber que George R.R. Martin ya ha publicado o leído en público varios capítulos de Vientos de Invierno.»

  6. Como dijo Shireen Baratheon, hay que empezar desde el principio. Me enganché a los libros después de la primera temporada y los fui leyendo del primero al último, es la mejor manera de hacerlo. Todo lo demás es marear la perdiz de mala manera…

  7. hagan uno donde se vean los capitulos señalando las jaladas que no pertenecen a ningún libro, nada mas por estadística XD

  8. Mi memoria debe ser muy mala, pero ahora mismo no se que es lo que sale en la 4ª temporada que salio en el primer libro. Ademas en los capitulos de ned. Alguien sabe que es?

    • tengo la misma duda que tú… Un capítulo de Eddard y otro de Sansa… O_O

    • El de Sansa creo que se puede referir a cuando va Royce a Invernalia, el de Eddard ahora mismo no sé.

      • Pues si, sera eso el de sansa. Pero el de ned, por mas que pienso na caigo a que se puede referir.

  9. Jajajajajajaja la gráfica del final de WOW, el rectángulo negro lo ponen en la columna posterior vacía.

  10. Que bien que no hayan acabado aun Tormenta de Espadas. Da mucho que pensar de la 5ª temporada con TODO Festin y Danza que quieren hacer

  11. Consejo para los no-lectores que miran la serie y quieren empezar con los libros: hacerlo DESDE EL PRINCIPIO y con la Wiki abierta. Leer Canción de Hielo y Fuego es como estudiar Historia: está plagado de referencias cruzadas y millones de nombres que se pueden perder dentro de las tramas y que, algunos, pues terminan resultando importantes como origen de los acontecimientos que se narran. Otra cosa muy importante a tener en cuenta y que resulta una gran diferencia entre la serie y los libros (y que muchas veces se pasa por alto en las críticas) es el PUNTO DE VISTA de la narración: en la serie se nos presenta un Narrador omnipresente mientras que en los libros los sucesos son relatados desde el punto de vista (POV) de ALGUNOS personajes con todos los PRO y todos los CONTRA que eso conlleva ya que es una forma muy parcial de ver los hechos y a lo que se suman los propios sentimientos del personaje en cuestión y que limita la objetividad del fragmento de historia desarrollada ya que cada uno cuenta lo que vive y no es consciente de lo que ocurre con el resto de protagonistas. La serie tiene que deshacerse de esa subjetividad para mostrar una historia general coherente lo cual logra a veces y, otras veces, no.

  12. Flipo con lo bien organizado que está el primer libro y la primera temporada y como luego se vuelve todo un puto caos terrible.
    La primera temporada fue la mejor.

  13. Voy a darle una vuelta de tuerca al asunto. Soy lector, leí los 5 libros y ahora me gustaría empezar a releer. La pregunta es: por dónde empiezo? Des del primero? Tenía pensado empezar por Tormenta. Que me recomendáis?

    • Yo empecé con el primero pero al final cambié de opinión y me fui directa a la segunda parte de Tormenta de Espadas, y ahora estoy leyendo Festín y Danza a la vez en orden cronológico. Creo que mi problema fue ansiarme cuando terminó la serie en «seguir» con las tramas.
      Yo empezaría de nuevo, si tienes tiempo y ganas, ya que se ve todo de un punto de vista diferente, pero para gustos… ya sabes 🙂

  14. Yo cuando acabó la tercera temporada cometí el craso error de empezar por la segunda mitad de Tormenta. Continué con Festín y Danza y terminé por leer Juego de Tronos y Choque de Reyes. Si quieres comenzar a leerlos, no cometas este error, empieza desde el principio!! Además, te maravillará las diferencias respecto a la serie (siempre para mejor).

  15. Yo me he leído los libros correspondientes a lo que ya he visto. Es decir, cuando acabo la 1º temporada me leí JdT y cuando acabo la 2º, me leí CdR. Ahora me toca el 3º, pero después de ver los gráficos casi me da miedo leerlo por si completan la historia en la quinta temporada…

  16. Que bueno los libros, al que le guste la serie mas que recomendable leerlos desde el primero al ultimo. Winds of winter?? ya salió? como se filtro esa info, que yo sepa todavía esta en veremos el 6to libro

    • No salió (¡ojalá!), pero George publicó varios capítulos para matar el gusanillo y uno de ellos es éste en cuestión. En la sección de libros/ vientos de inviernos/ capítulos de vientos de invierno tienes todos los publicados hasta la fecha.

  17. Llenadme de negativos, pero sois muy frikis para hacer estas cosas sin que nadie os pague o sin tener ninguna vinculación profesional con la serie / libros. La virgen qué de tiempo perdido en hacer esos cuadros.

Comments are closed.