Martin en la Comic-Con 2022

El pasado sábado tuvo lugar el panel de La Casa del Dragón en la Comic-Con de San Diego. Nos dejó un trailer extendido y unas declaraciones reseñables de George R.R. Martin y varios protagonistas de la serie. Vamos con ellas.

Pocas horas después de que George R.R. Martin escribiera en su blog que no iba a ir a realizar firmas ni eventos presenciales en la Comic-Con por miedo al COVID – el showrunner Miguel Sapochnik se perdió la cita por dar positivo – para nuestra alegría le vimos comparecer junto al resto de protagonistas de la serie. Nótese cómo las actrices de las jóvenes Rhaenyra y Alicent iban con los colores de sus rivales (Milly Alcock de verde, Emily Carey de negro) en un guiño a su amistad inicial y su gran relación personal.

George sólo participó como había avisado, en el panel de La Casa del Dragón, pero fue suficiente para verle feliz en su primer viaje fuera de Santa Fe este año. Fue nuestra amiga Ash de History of Westeros la primera que le descubrió allí.

Martin dijo estar bastante emocionado y nervioso. Para él estos personajes y estos libros son como sus hijos, pero afirmó ser muy afortunado por el gran trabajo del showrunner Ryan Condal adaptando los libros y el gran reparto de la serie.

GRRM explicó que no cree que Poniente sea más machista o misógino que el mundo real o lo que llamamos historia. Él toma inspiración de nuestra historia real y la sube al máximo para ganar dramatismo. Si Juego de Tronos estaba inspirado en la Guerra de las Rosas, La Casa del Dragón y la Danza de los Dragones lo está en la Anarquía inglesa.

Bromeó que es una serie sin villanos claros, diciendo que no hay nadie llamado Lord Malvado o Mister Atrocidad, pero sí que hay mal y que los personajes más interesantes son grises. Eso sí, no será él uno de ellos pues negó que fuera hacer de momento un cameo por estar ocupado con Vientos de Invierno.

Martin contó que el mayor reto era contar el enorme número de años que cubre esta historia, por ser el relato de una guerra generacional. Alabó la labor de la guionista Sara Hess para estructurar la temporada: ella escribió los capítulos 6 y 9, así que tenemos posibles pistas de dónde habrá esos saltos. Y aplaudió a HBO por no hacer una serie simplificada y confiar en la audiencia mostrándole un gran número de personajes.

Paddy Considine habló de su personaje, el rey Viserys, que ha sido tan alabado por George R.R. Martin. Le define como un buen hombre que intenta mantener la paz en el reino. Le asola una gran tragedia porque ama a su familia, se preocupa de su posición. Pero está portando algo que lleva en secreto: sabemos que se trata de esos sueños proféticos y presagios, que además creemos que en la serie conectarán con El Príncipe que fue prometido.

Matt Smith explicó que Daemon Targaryen tiene una relación complicada con su hermano: todo gira en torno a él. Eve Best recalcó que Rhaenys debería haber sido la reina y que es irritante que no lo sea y se lo recuerden. Emily Carey dijo que Alicent Hightower no es una villana sino que tiene muchas capas y es un personaje muy complejo.Y Steve Touissaint habló del abuso y el acoso racista que ha sufrido por interpretar a Corlys Velaryon: no podemos más que apoyar su elección como la Serpiente Marina.

Os dejamos con el vídeo del panel completo.