La actividad de rodaje en Belfast y alrededores estos días está siendo frenética. Después de las fotos de hace dos días de Bella Ramsey, es decir, Lyanna Mormont, hoy nos llegan gracias a los amigos de Watchers on the Wall las primeras fotos de Maisie Williams (Arya) en la séptima temporada con unas ropas muy particulares. Y de postre, alguna información más con fotos que solo pueden ser consideradas como spoiler. Vamos con ellas.

Casi todos los protagonistas de Juego de Tronos están ahora mismo rodando en Irlanda del Norte. Watchers ha confirmado que en diferentes localizaciones están ahora trabajando Emilia Clarke (Daenerys), Kit Harington (Jon), Sophie Turner (Sansa), Aidan Gillen (Meñique), Maisie Williams (Arya), Gwendoline Christie (Brienne) Nikolaj Coster-Waldau(Jaime) y Alfie Allen (Theon).

Sophie sigue con la melena color rubia y asumimos que llevará una peluca pelirroja esta temporada:

¿En qué lugares se está rodando? Pues de acuerdo a las fuentes de Watchers tres escenarios han sido especialmente protagonistas estos días: Magheramorne Quarry, cuya zona se emplea para el Muro y Castillo Negro; Moneyglass, usado para el set de Invernalia; y en el Bangor’s Leisure Centre donde estarían usando alguna instalación acuática. Además esta semana se rodará en los Dark Hedges que en el pasado se han utilizado para rodar el Camino Real.

Atentos que ahora viene una doble ración de spoilers, una más leve y otra más importante.

SPOILERS LEVES DE LA SÉPTIMA TEMPORADA DE JUEGO DE TRONOS

Os traemos aquí las primeras fotos de Maisie Williams (Arya) en el set de Maisie Williams. Las fotos se hicieron en Corbet, cerca de los Linen Mill Studios, que se emplean para muchas escenas

Lo fundamental: Arya va vestida con ropas indudablemente norteñas. Y además va absolutamente arreglada, sin manchas ni parecer que vive abandonada o la huida, sino como una lady guerrera norteña.

Maisie-2-1 maisie-set Maisie

Y ahora cuidado que vienen los spoilers gordos.

SPOILERS IMPORTANTES DE LA SÉPTIMA TEMPORADA DE JUEGO DE TRONOS

En primer lugar, Watchers ha confirmado que las fotos de Maisie Williams en el set se hicieron el mismo día y a la misma hora que las de Bella Ramsey (Lyanna Mormont), que a su vez estaba grabando con Kit Harington (Jon), Gwendoline Christie (Brienne) y Megan Parkinson (la nueva chica norteña). Por tanto, no quedan dudas de que Arya y Jon se reencontrarán esta temporada, aparte de que Arya conocerá a la célebre Lyanna Mormont.

Pero lo mejor no es eso. ¿Sabéis quién se estaba también maquillando junto a Maisie y preparándose para rodar el mismo día en el set? Isaac Hempstead Wright, es decir, Bran Stark.

Isaac-and-Maisie

Isaac

Watchers no ha podido confirmar si Isaac rodó sus escenas a la vez que Maisie, Kit y además. Como hemos dicho antes, los estudios de Corbert se usan para varias tramas distintas. Pero la verdad, parece evidente que Bran en su camino al sur debería pasar por Invernalia y todo hace indicar que se podría montar una auténtica reunión Stark.


¿Veis posible esta reunión de Starks? ¿Y no os falta ahí otra Stark, precisamente pelirroja?

239 Comentarios

    • Se nota la influencia Frey. Puede que haya copiado elementos de la moda de Los Gemelos. Tal vez la veamos con el gorrito típico de los Frey.

      • Como se ponga uno de esos gorritos estilo Chavo del 8 contrato yo a un hombre sin rostro pa matarla!

          • Pues de dinero anda la cosa jodida, como no quieras que te pague fregando el suelo…

          • Ajajaja también se puede servir. Así que una chica servirá en la casa de blanco y negro XD

          • Genial, en caso de que Arya se ponga el gorro cojo el primer barco para allá y a limpiar se ha dicho! Sólo una pregunta, si se me acaba la lejía puedo usar el agua ese que se bebe la gente? Si mata personas digo yo que matará a las bacterias también, no?

          • Ajajaja por supuesto, puedes usar el agua. Y también tenemos «lejía Lannister,» que es igual que la lejía de «el leon» pero con el blasón Lannister en la etiqueta. Lo deja todo como brillante como el oro Lannister XD

  1. Recuentro Stark? y si eso significa además que los planes de Meñique se van al piso, no puedo ser más feliz.

      • Ya tengo asumido que Sansa se irá al garete esta temporada no puede ser de otra forma con D&D, solo es el comodín que utilizan para meter drama a cada trama, pero al menos teniendo a Aria y Bran allí el reclamo de Meñique no tendría ningun sentido.

        • Bueno, tal vez no se ha teñido para evitar el acoso de Meñique y viendo que no le van a dejar gobernar el norte se mete a septa para hacerse una buena carrera religiosa y ser la gorriona suprema 2.0
          (Como siga desvariando de esta manera acabo saliendo en el próximo podcast de teorías locas XD)

          • Pues sería un buen inicio de temporada. Ahora que hagan primer plano de la cara de idiota que se le queda a Meñique al enterarse de la noticia.

        • Oremos porque no muera. O al menos, que se lleve a Meñique por delante.

        • no se por que creo que se fue al valle a contraer matrimonio (nuevamente) con Robalito …

          • No creo, o al menos a mi no me gustaría (me parece absurdo que la casen tantas veces), sería enredar demasiado el asunto faltando tampoco para el final, yo le vería más sentido a que tratara de aprovechar su vínculo con Tyrion cuando llegue Daenerys, si es que está viva para entonces.

          • Si Sansa no está, creo que sí es posible elucubrar con que se ha ido por ahí con Meñique…

          • Seguro estará con Meñique y en un principio manipulada por este, pero espero que no sea tan tonta como para casarse de nuevo. Si acaso que finja y que lo desenmascare ante su primo y los señores del Valle. Veremos que pasa aunque tampoco le tengo mucha fe a esa trama.

          • Oficialmentelos señores para los señores del valle es la prometida de Robin no? eso lo dejo pactado Lysa.

          • Oficialmente no creo. Se supone que ellos no sabian que Sansa estaba en el nido, era una sobrina de Meñique, nada digno del Lord del Valle. Además después de casarse con un Lannister y un Bolton (asi no fuese su culpa) y el no ser la heredera de invernalia no la hacen muy partido que digamos…

          • Me refería a no estar en la reunión, no ahí. Si esto fuera de la reunión, tampoco estaría Kit, ya que estas fotos son de otro día distinto.

          • Yo también lo he pensado. Por eso estoy pendiente de que se vea al actor de Robalito.
            Realmente, es en esta temporada cuando se rotomará la verdadera trama de Sansa y me gustaría que lo explicasen bien y no como Arya y los HsR en la sexta, o que muera con un soplido del viento.

    • Que sería de Got sin Meñique.. por favor que le mantengan vivo por lo menos otra temporada, que de un poco mas de guerra jeje

  2. Espero que la trama de Arya al juntarse con el Norte se ponga interesante porque lleva unos años de relleno puro…

  3. Yo describo la reunión:
    – Bran! Te has cortado el pelo! – dice Sansa
    – Jon! Te has cortado el pelo! – dice Bran
    – Arya! Te has cortado el pelo! – dice Jon
    – Tranquilos, os mataré a los 3 y elegiré qué pelo me pongo cada día – dice Arya

    XDDDD

    • Y luego Arya y Lyanna compiten a muerte en una segunda version del terminator que vimos la temporada pasada

  4. Sobre Sansa y el pelo de Sophie… Y si realmente es una Lannister… O mejor aún. Y si es un Targaryen secreto…

  5. vayavaya esta noticia si que mola esperaré a ver q dicen los espertos pq a mí siempre se me escapan detalles

  6. Esto cada vez se parece más a los Serrano xD. Al final todo será un sueño de Bran…

    • No se pero en un mundo utopico y paralelo me imagino a Bran Stark y Lyanna Mormont gobernando juntos desde Invernalia

      • Bran y Lyanna ?Noooooo por favor . Tiene que ser la chica Reed y Bran eso si que estaria bastante bien para algo bueno que puede tener Bran.. . Si es con Lyanna , sera ella quien haga todo el trabajo despidete de la dinastia stark porque nacera la dinastia mormont xd. Así que mejor lo dejamos en esa realidad paralela.

        • Claro que sí! Si es que la competencia de última hora nunca sale bien!
          A ver…quién es mejor que la chica Reed para Bran?

        • Claro la pareja Bran & @MeeraReed123456:disqus está cantada a mi parecer, lo de Bran y Lyanna es simple loca imaginación mia.

        • No os pongáis celosa; Bran valora enormemente vuestros pechos…..quiero decir, a vos.

    • Al final, Jon se hará un Fran Perea: hacerse cantante y que no lo siga nadie.

    • Tiene sentido… El final de la serie será Bran despertándose tras haberse caído, y que todo lo acontecido durante las 8 temporadas ha sido su fanfic para entretenerse durante el coma xD

  7. Aunque me encantaría ver esa reunión y estoy seguro que me emocionaría viéndola, no estoy seguro de que sea lo mejor para la trama. ¿Todos los Starks juntos? el Rey en el Norte medio-Targaryen, la «Meñique 2.0» (si es que por fin evoluciona de verdad) la superasesina y el verdevidente. Serían casi imparables, más cuando Bran le diga a Jon que su padre es Rhaegar y Jon recuerde las palabras del maestre Aemon para que su tia Dany se una a la fiesta… demasiada felicidad, esto no es una historia de Disney. Y por otro lado si se reúnen para acabar enfrentados entre ellos sería mucho peor… no se lo que quiero 🙁

  8. Sobre la trama de Arya cabe preguntarse qué situación política veremos en las Tierras de los Ríos. ¿Quién será la nueva/o señor/a de este reino? ¿Edmure? ¿Arya? Y, ¿qué papel tendrá el ejército Tully en la nueva temporada? ¿apoyarán al Norte y a la Guardia contra los otros o se centrarán en el Trono de Hierro?

    Mi opinión es que Arya liberará a Edmure y le nombrará señor de las Tierras de los Ríos de forma análoga a lo que hizo Lyanna con Jon. En este sentido creo que Arya podrá manejar a Edmure como títere y puede que colabore con la causa norteña aportando un buen número de soldados del ejército Tully.

    • ¿Que ejército Tully? supuestamente en la serie sólo quedan unos pocos soldados en Aguasdulces que no siguieron al Pez Negro y obedecieron a Edmure, tampoco sabemos que hicieron con ellos tras recuperar el castillo. Arya mata a Walder Frey y varios de sus hijos, pero es evidente que no puede exterminar en una noche a una casa tan numerosa como los Frey, así el Señor de las Tierras de los Ríos será el Frey que corresponda, sobretodo porque aunque haya matado a muchos, ellos siguen teniendo un ejército (mayor que el Tully) y con el apoyo del ejército Lannister.
      No creo que veamos mucho de las Tierras de los Ríos, Jaime se ha ido de alli, Walder Frey ha muerto y parece que Arya se dirige al Norte (no tendría sentido que se quedara allí) los únicos personajes reconocibles que quedan alli, son Edmure, la HsE y el Perro; y de todos estos el único personaje importante y reconocible en la serie es el Perro

      • Ni siquiera. Si no recuerdo mal, Jaime le promete que será un prisionero de lujo en la Roca, así que ni Edmure está en los Ríos.
        De todas maneras, sí tengo entendido que volverá la HsE este año…. y por supuesto tiene que volver Sandor.

      • Ahora mismo no recuerdo si en la sexta temporada se llegó a decir el número de soldados que compone el ejército Tully, pero sí se habla de que el Pez Negro se encerró en Aguasdulces con lo que quedaba de él y Sansa llega a enviar a Brienne para solicitar su apoyo por recomendación de Meñique. Esto me hace pensar que no se trata de una fuerza para nada desdeñable.

        • No se dice que número de soldados hay, pero si dejan claro que las fuerzas del Pez Negro, son muy inferiores a las de los Frey que asedian el castillo tanto es así, que pese a tener la ventaja de la fortaleza se da por sentado que no serían capaces de resistir un asalto ¿como esas fuerzas iban a luchar por reconquistar las Tierras de los Ríos? parece muy poco probable.
          La maniobra de Meñique creo que es más para separar a Brienne de Sansa y manejarla más facílmente, si de paso consigue un pequeño apoyo mejor.
          De todas formas no creo que veamos mucho de esas tierras como digo, al menos no de la lucha por su mando, como dice abajo Lord Davos ni si quiera Edmure va a estar, solo tenemos a la HsE y a Sandor (se me olvidaba que ya no es El Perro) y aunque está claro que volverán habrá que ver con que trama

          • Pero en la serie Brynden Tully es capaz de expulsar a los Frey de Aguasdulces, por eso las comadrejas solicitan la ayuda de los Lannister. No sabemos si el ejército Lannister permanece en las Tierras de los Ríos o volvió con Jaime a Desembarco. Yo me inclino por la segunda opción, creo que Cersei pensará en distribuir sus fuerzas entre la defensa de Desembarco y el ataque a la plaza donde desembarque Daenerys.

      • el Perro y la HsE que tan bien van camino al norte xD ya no estarán en la tierras de los ríos

      • — Arya mata a Walder Frey y varios de sus hijos, pero es evidente que no puede exterminar en una noche a una casa tan numerosa como los Frey–

        Pero no olvidemos que en la serie, para simplificar las cosas (según ellos) puede que ya no haya más Freys, como con los HsR, que eran 2 gatos y ya.

  9. Por un lado, mentiría si dijese que no me parece interesante ver un encuentro entre Arya y la pequeña Lady Mormont.
    Por otro lado, y lo lamento si alguien se ofende (no por ello me voy a callar), pienso que esto está cogiendo cada vez más la pinta de un fanfiction muy caro. ¿Los Stark todos juntos de nuevo y en armonía? ¿Y aún encima van a convertir a Lady Mormont en una habitual? ¿Arya estuvo tanto tiempo entrenando con los HsR para finalmente ponerse una armadura norteña y luchar de forma convencional? Para eso mejor le habría sido quedarse con Brienne.
    Vale que la serie ha adelantado a los libros y que se ha tomado (demasiadas) libertades, pero cuando pienso en la distancia (cada vez mayor) que existe entre la situación general de la trama y de los personajes en un relato y en el otro, sólo me viene una palabra a la cabeza: fanfic.

    • Es un fanfic desde la quinta temporada hay que asumirlo. Lo que comentas de Aria es cierto, en los libros Aria va por un camino sin retorno pero en la serie parece que convertirse en hombre sin rostro y salirse de ello es tan fácil como salirse de los niños exploradores. Con razón solo mostraban dos integrantes, todo el mundo puede dejarlo cuando quiera.

      • Se acaba la serie es lo que hay, tienen trece episodios por delante y tienen que cerrar tramas como sea. Me da que le van a dar mucha más importancia a todo lo que sean batallas,dragones y demás por encima de toda coherencia. También los flashback ocuparán bastante tiempo, si quieren que nos quede claro. Espero que no lo fastidien mucho. La reunión Stark era previsible, y tienen a los caminantes a la vuelta de la esquina así que la felicidad les va a durar bien poco.

      • La verdad es que ni siquiera eso me quedó del todo claro, pues en una temporada vimos como el que hasta ese momento había sido Jaqen moría y que la que había sido la Niña Abandonada se ponía su rostro, pero en la siguiente temporada ya volvían a ser dos, con sus roles de nuevo muy marcados…………………………………………………………………………………………………….

        • Yo es que la parte de los HsR de la serie la considero un gran pufo desde la primera intervención de Jaquen en Harrenhall, en la que habla del dios Rojo en lugar del dios de muchos rostros…

          • En los libros también se refiere al dios rojo. Es una cara más del dios de muchos rostros y, en ese caso, parece ser que adopta la forma del dios rojo por el fuego.

            —Uno paga sus deudas. Uno debe tres.
            —¿Tres?
            —El Dios Rojo tiene sus reglas, hermosa niña, y sólo la muerte puede pagar la vida. La niña cogió tres que estaban en manos del Dios. La niña debe entregar tres en su lugar. Sólo tienes que decir los nombres, uno se encargará del resto.

          • Gracias!!! no recordaba que ahí hablase del dios Rojo y al verlo en la serie me pareció que sólo servía para confundir al espectador.

          • Yo discrepo.
            No deja de ser una sospecha, pero yo creo que eso del «dios rojo» es parte del disfraz de Jaqen.
            Se supone que los «disfraces» de los HsR son perfectos. Desconozco si «jaqen» es el verdadero rostro, identidad, acento, etc…. de ese personaje o si es un rostro más entre muchos que utiliza, la cuestión es que el disfraz de Jaqen hqar se caracteriza fundamentalmente por el mechón que tiene en el pelo y por tener acento extranjero. Al margen de eso, no es tan diferente de cualquier otro hombre.
            Digo esto porque también Ilyrio (un personaje profundamente cínico, que no concibo que crea en más dioses que los de la manteca, el vino y los pasteles) hace referencia al dios rojo, lo cual viene a sugerir que la religión roja es sino la religión «oficial» de Essos, sí al menos la más extendida.
            Creo que si «Jaqen» (sea una identidad o un disfraz) hace referencia al Dios Rojo, no es porque sea una de las caras del Dios de las Mil Caras (yo creo que no lo es, aunque tampoco niego que lo sea; sólo digo que no considero esas palabras de jaqen una prueba de ello), sino porque si Jaqen hiciese referencia al Dios de las Mil Caras, estaría reconociéndose públicamente a sí mismo como un Hombre sin Rostro, algo que a priori un HsR nunca haría.
            Al margen de esa mención de Jaqen, en ningún momento más se relaciona al Dios de Muchos Rostros con R’llor pero sí en cambio con El León de la Noche, que viene a ser el nombre que se le da en Yi-Ti a lo que los sacerdotes rojos llaman el Gran Otro. Si el Dios de Muchos Rostros es al mismo tiempo el León de la Noche y el Dios Rojo, eso supone que es R’llor y el Gran Otro, lo cual quiere decir que la religión roja estaría fundada en un absoluto fraude (que sí es una conclusión con la que podría coincidir).

          • Yo creo que se refiere al dios rojo porque los salva del fuego. Si Arya los hubiese salvado de morir ahogados, Jaquen habría dicho que esas tres vidas correspondían al Dios Ahogado.

          • Es interesante, no lo había pensado de esa manera.
            Pero sigo pensando que el Dios Rojo es el dios asociado a Essos y que la mención obedece que está vistiendo un disfraz.
            La analogía de las muertes al Dios Rojo y al Dios Ahogado son muy fáciles, pero entonces, ¿qué tipo de muertes le corresponderían al Desconocido o a la Cabra de Qohor?
            De hecho, desde mi punto de vista, si hubiera mencionado al Dios Rojo por el motivo que mencionas, tendría más sentido para mí que dado que está en Poniente, dijese que esas vidas le habrían sido arrebatadas al Desconocido, ya que así sus interlocutores le habrían entendido mejor.
            Yo creo que si se refiere a ese dios es para pasar desapercibido, ya que alguien en alguien de Essos sería lo natural. (Por incluso un tipo tan poco piadoso como Ilyrio dice: » Que el Señor de la Luz os llene de bendiciones en este día venturoso, princesa Daenerys». Porque es una frase hecha, como si un ateo dije «ay, por dios»).
            Evidentemente es simplemente una sospecha que no puedo demostrar, pero yo creo que forma parte del disfraz y si no, pues bueno, seria una prueba estupenda de que esa dicotomía «R’hllor-Gran Otro» es una farsa y que la religión roja no es sino una gran estafa, que es otra de los sospechas de las que más convencido siempre he estado.

          • Yo no lo veo así. La alusión al dios rojo tiene sentido porque iban a ser devorados por el fuego, así que no tendría sentido (desde lo que yo he comentado) cargárselas al Desconocido, porque a él le corresponderán otras (las muertes sin causa conocida XD). Particularmente, lo del disfraz lo veo muy rebuscado, pero no carece de sentido. Como puedes ver, no me he devanado mucho los sesos con estas cosas.

            Ahora bien, a mí sí me llama la atención lo de las reglas del dios rojo y que diga que una de ellas sea la de que solo la muerte puede pagar la vida, porque a mí al leer eso me viene a la mente Mirri Maz Duur y esta, a su vez, me trae a la cabeza a Melisandre y sus dichos tales como que solo la luz puede proyectar sombras.

          • Tampoco creas que es que yo me haya pasado mucho tiempo dándole vueltas a este asunto en concreto. Lo que pasa es que hace tiempo alguien se había planteado la duda de si Ilyrio sería un seguidor del dios rojo en relación a esa alusión durante la boda de Dany. Y la verdad, es que, después de darle varias vueltas, yo asumí que era una simple frase hecha de cortesía, que ni de coña Ilyrio es un fiel seguidor de dios alguno y menos de una religión como esa (partiendo de la base de que son hostiles hacia los amos de esclavos e Ilyrio tiene esclavos entre otras cosas).
            Por eso, cuando ya con más interés en los Hombres sin Rostro me volví a topar con esas palabras de Jaqen, asumí que se trataba de un caso similar.
            Volví a darle una nueva vuelta a esto cuando hace 2 (?) temporadas sacaron esos pequeños vídeos donde explican un poco del lore de Poniente y en uno de ellos citaba al Dios Rojo como uno de los nombres del Dios de Muchos Rostros. La verdad es que en su momento esto me pareció bastante mal, pues hasta ahora esos vídeos eran bastante fieles al canon de los libros dentro de lo que cabe, pero en ese caso estaban dando un dato que o bien no era cierto, o bien no estaba del todo confirmado.
            De todas maneras, probablemente tengas razón. Desde luego tu explicación me parece más creíble y que encaja mejor que la mía, aunque a veces es complicado cambiar los esquemas mentales. De todas maneras yo sigo viendo con ciertas reservas el hecho de que el Dios Rojo sea uno de los avatares del Dios de Muchos Rostros, que al fin y al cabo es la Muerte. De una manera y otra, parece que «el Dios Rojo» se ha estado dedicando a regalar algunas vidas de vuelta, algo que yo siempre pensé que los HsR considerarían casi ofensivo y un sacrilegio.

            Por otro lado, en relación a lo que comentas al final, que me parece muy interesante, yo incluiría también a Quaithe de la Sombra.
            «Para ir al norte tenéis que viajar hacia el sur. Para llegar al oeste debéis ir hacia el este. Para adelantaros tendréis que retroceder, y para tocar la luz debéis pasar bajo la sombra»
            ¿Qué tienen en común estos tres personajes aparte de ser mujeres? ¿Asshai?

          • Es que yo creo que la ligadura que hicieron para eso es la siguiente: el dios de muchos rostros es el dios de la muerte. R’hllor es el dios del fuego. El fuego mata. Por lo tanto, R’hllor (o al menos una de las caras de este dios) es a su vez una de las caras del dios de muchos rostros. Así de simple. ¿Verdad, mentira? Pues no sé, pero es bastante más elegante jugar a sugerir con estas cosas, tal y como hizo Martin, que te mete eso ahí y aquí estamos nosotros.

            Ahora bien, pongámonos en la situación de que esos resucitados han cumplido la ley: la muerte ha pagado la vida, así que es posible que por eso todo haya seguido girando.

            En cuanto a lo segundo, sí, efectivamente, Asshai.

        • Esa escena prefiero ni recordarla. Creo que no la entienden ni ellos. Es de lo peorcito de la temporada, que ya es malísima de por si misma.
          Si hay explicación oculta en eso, ya se verá pero lo dudo mucho.

          • Yo creo que el objetivo de esa escena, que no la explicación (pues no creo que la tenga) sí era claro: terminar la temporada con un plano supuestamente impresionante, a mayor gloria de Daenerys, donde se viera el pedazo ejército que tiene y la gente se quedase pensando «oh, khalesi. Cómo lo vas a petar la temporada que viene».
            Si para eso hay que llevar al extremo absoluto de la estupidez la estrategia militar y la mínima lógica, adelante. Si hay que hacer una elipsis descomunal con respecto a personajes que 2 escenas antes salen en el extremo opuesto del mundo, pues adelante. Y si además hubieran tenido que sacrificar una niña en las llamas o bañarse en la sangre de un pollo para poder hacer esto, lo habrían hecho sin remordimiento alguno.
            Es decir, la forma por encima del fondo y ¿qué es tal vez lo peor de todo? Que desde mi punto de vista (y tal vez sea problema mío, que soy un espectador difícil de complacer) esa escena fue enormemente fallida en todos los sentidos. La flota de Dany es tan descomunal, avanza tan ordenadita y se nota tanto el CGI que parece más un sketch de un programa humorístico que una cosa seria. La cara de Dany de estreñimiento es de traca. La presencia de «los Ángeles de Dany» detrás de ella desentona y la elipsis que pretendieron hacer les sale completamente por la culata, pues no se entiende en absoluto la presencia de Varys. ¿Barcos del Dominio y de Dorne yendo en dirección a Poniente? ¿No estaban ya en Poniente antes? Y aún encima, nos enseñan a las tropas de Dany (dothrakis incluído, la primera vez que se suben a un barco) perfectamente ordenaditas y situadas sobre las cubiertas de los barcos, como si fuesen a pasarse todo el viaje así. La escena fue fallida a todos los niveles. A veces le quieren dar un aspecto tan profundo a cosas tan imbéciles que lo que consiguen es el efecto contrario, y este probablemente es uno de los mejores ejemplos de ello.

      • No creo que Arya esté en un camino sin retorno en los libros. Habrá retorno, pero no será de un «capítulo» a otro.

      • Jajajaja yo sigo sin entender la sonrisa que le dio Jaqen cuando le dijo que se iba para su casa xD.

    • Puede que sea un Fanfic el más caro de la historia xd, pero yo creo que la mayoría queremos, un recuento stark incluso los lectores en los libros, que es posible que se lleve acabo, ya que Martín ha dicho en muchas Interviews, que le gusta el modelo Tolkien, de que el primer libro estaba todos juntos,luego separaban y el retorno del rey el libro final, todos los personajes se recuentran, el quiere hacer lo mismo con los niños Stark.

      • Yo quiero un reencuentro lógico y coherente, no un fanfic al estilo de 50 sombras de Grey.
        Prefiero un exterminio de todos los Stark, bien escrito y que suceda de forma coherente y natural que un reencuentro para contentar al público. Esa es la opción fácil.
        Tras la muerte de Ned, el comienzo de la guerra, etc…… muchos queríamos ver a la familia Stark reunida y creíamos que por una especie de justicia divina deberían empezar a irles las cosas bien. Las cosas sucedieron de otra manera, pues este pretende ser un relato en cierto modo realista y la vida no tiene porque ser justa. Martin destrozó nuestros sueños como un niño jugando con un martillo y la vajilla de su madre, llegando al extremo de crueldad de llevar a Arya a las puertas de los Gemelos justo antes de la Boda Roja.
        Si hemos esperado y llegado hasta este punto, podemos esperar muchísimo más. Arya ya sabía perfectamente que su hermano Jon y su tío Benjen estaban el Muro, pero ella decidió tomar un camino diferente. Eso es sobre todo, porque Arya a antepuesto su venganza a cualquier otra consideración……
        Que yo sepa, ni Cersei, ni Gregor Clegane, ni nadie que esté en la lista de Arya está en el Norte, así que ¿a cuento de qué viene ese cambio drástico en la trayectoria de un personaje y de paso cargarse al que probablemente es el único personaje principal, junto con Bran y Sam Tarly, al que no habían tergirversado y manipulado.
        A mí esto me parece, a falta de que me lo expliquen en condiciones, aunque ya me lo veo venir, un fanfic cutre, barato y autocomplaciente. ¿Desde cuando darle al público lo que quiere es una de las señas de identidad de Canción de Hielo y Fuego o de Juego de Tronos?

        • amen ….ya lo dije mas arriba el fanservice les pudo a ver servido en la temporada pasada o bueno a mi me gusto mucho, pero en esta no les va a servir arya no tiene nada q hacer en el norte mi apuesta era reunion con melissandre y la hermandad en las tierras de los rios y de ahi largarse a desembarco a terminar su lista, ahora resulta q se va a invernalia a jugar a «fullhouse» con todos los starks ….mal mal mal vamos

        • Bueno, no recuerdo ahora dónde (serie o libro, quizá ambos) pero antes de ir a Braavos Arya pide ir al norte y el tipo le dice que su barco no va hacia allá… A la vuelta quizá quiso primero matar a Frey para luego ya sí irse pa’ casa xD.

          Supongo que si realmente llega al norte antes de seguir con su lista será porque, por ejemplo, se cruza con la HsE que le comentan lo que está pasando en Invernalia y decide ir a ver a sus hermanos en lugar de seguir con la absurda venganza (tal vez el saber que están bien le devuelva un poco la «humanidad»). O quizá resulte que la pequeña logra matar a todos los de su lista y lueeego viaje al norte con el poder de teletransportación que tienen todos en la serie. 😛

          • No estoy de acuerdo. Si tú vas con un destino fijo y te dicen al subir al autobús: «no va para allí, va varios miles de kilómetros en dirección contraria». ¿Tú te subirías pensando «perfecto. Me vale»? Yo desde luego no.
            Lo de volver a casa no lo compro; no tiene sentido y va contra la personalidad y objetivos de los personajes. Sería como si Daenerys de repente dijese al desembarcar en Poniente: «he cambiado de idea. Volveos todos al otro lado del mar. He decidido dedicarme a plantar zanahorias y vivir tranquilamente como una campesina». ¿Qué quieres que te diga? Ese tipo de tonterías está de más en un guión que pretende tener un mínimo de calidad. Se supone que los personajes tienen que llevar una evolución coherente y no andar dando bandazos en base a las necesidades del guión y a las exigencias del público porque si eso es así, la base en la que se debería sustentar esta saga (y que no son ni de coña los dragones y los castillos) pierde todo el sentido y todo se viene abajo.
            Que luego de matarlos a todos decida volver a casa? Pues es la única opción razonable, pero no por ello menos estúpida o decepcionante. Es decir, ¿nos hemos tragado todo el entrenamiento de Arya para esto? ¿Para que abandone la misión que le da sentido a su vida a las primeras de cambio? ¿O para que concluya su misión en 1 o 2 capítulos? Es decir, ¿se va a dedicar una cantidad desproporcionadamente mayor de minutos para enseñar como Arya se entrena y en unas pocas escenas van a despachar su venganza?

          • Es que apuraron demasiado las tramas por no querer hacer más temporadas. Quizá si la serie hubiese tenido aun que sea más episodios por temporada, hoy tal vez estaríamos viendo el final mejor encajado.

          • Puede ser, pero no creo que sea ese el problema. 7 temporadas es una barbaridad, no digo que una saga como esta no de para más, pero desde luego tiempo han tenido de sobra y lo han desaprovechado.
            Y, por otro lado, el hecho de que los guionistas hayan querido juntar a los Stark para contentar al público no quiere decir que eso vaya a suceder en las novelas de Martin. Es decir, ¿por qué habría que encajar algo por narices si ese algo no encaja?

            En concreto, y no deja de ser una teoría (bastnante extendida), respecto a Arya; en el primer libro Jon le dice una frase que muchos interpretan como profética:

            -Cuanto más tiempo pases escondida, más duro será el castigo. Te vas a pasar el invierno haciendo costura. Cuando llegue el deshielo en primavera encontrarán tu cadáver, con la aguja entre los dedos congelados.

            Y luego está lo que le dice el Fantasma de Alto Corazón:

            «Es muy cruel que hayas venido a mi colina, muy cruel. Ya me ahogué con el dolor de Refugio Estival, no quiero además el tuyo. Vete de aquí, corazón oscuro. ¡Vete!»

            Y aún nos faltaría Nymeria y su manada de lobos sembrando el terror en los libros. ¿Cómo encaja algo de esto con un reencuentro familiar y un cambio total de intereses y objetivos?

          • Bueno… Cuando conoce Fantasma de Alto Corazón, Arya está rodeada de desgracia y muerte. Es entendible que su corazón sea oscuro, pero eso no significa que en el futuro la cosa no cambie. Ella actualmente en los libros sigue siendo esa misma muchacha oscura, queriendo venganza más que nada en el mundo, pero también quiere volver a ver a Jon, a su familia; Aguja es la sonrisa de Jon Snow, Aguja es toda su familia… Y no pudo desprenderse de su espadita.
            Si quieren ver ese comentario como algo profético, también podríamos ver el que le dice Jon cuando se despiden:

            —A veces los caminos diferentes llevan al mismo castillo. ¿Quién sabe? —
            (Y hasta el mismo Ned le dijo que se va* a casar con un rey…)

            No sé, para mi Arya podría tener retorno, Martin es experto en dar vuelta las cosas… Tengo esperanza que en el futuro la niña se reencuentre con sus hermanos. xD

          • Es posible, pero no creo que TODOS, absolutamente todos los Stark, se vayan a reunir. De hecho a Bran no creo que lo vuelvan a ver jamás (si acaso Jon).
            Y tampoco olvidemos que aunque Jon le diga eso, si Arya fuese ahora mismo a INvernalia, se encontraría a los Bolton y a Stannis acampado fuera.
            Recuerda que Jon de momento está muerto y en el Muro, que Sansa está en el Valle, que Bran está en la cueva y sin perspectiva de salir y que Rickon está en Skaagos.
            Yo no creo que jon Nieve vaya a ir a corto plazo a INvernalia (sí lo veo viajando a la cueva de Bran en un cuerpo de lobo albino) y no sabemos qué cosas pueden suceder a largo plazo. Tal vez, la lista de Arya termine tachándose por ella misma, como ya ha ido sucediendo con muchos de esos nombres.
            El caso es que yo sólo comparto la impresión que he tenido al leer la noticia y ver el atuendo de Arya: fanfiction. Algunas personas considerarán ofensivo calificar de esta manera a la serie, pero aparte de que fue Martin quien abrió esa puerta, yo sólo estoy diciendo lo que he pensado. Que luego igual lo veo y me gusta y me tengo que comer mis palabras, pero de momento me parece trágica la senda que tomado esta serie.
            A mí siempre me ha gustado mucho Arya y la verdad es que últimamente me ha dado la sensación de que era de los pocos que seguían teniendo cariño al personaje, ya que últimamente se la tacha mucho de psicópata y demás. Pero por mucho cariño que le tenga, sí creo que Arya ha tomado una senda oscura y está tan muerta por dentro como su madre. Veo complicado que vaya a tener un final feliz, al menos un final feliz convencional. Piensa que incluso hay gente que la anda emparejando con Gendry como si por el hecho de ser mujer, tuviera obligación de casarse…. No la veo tejiendo tranquilamente en los salones de Invernalia, bajo el mando de sus hermanos….. La veo, en el mejor de los casos, convertida en una líder mercenaria o una guerrera legendaria; pero creo que es un error suponer que existe un modelo de «final feliz» que es válido para todos, pues como comprenderás lo que Sansa llamaría «final feliz» sería peor que la muerte si le tocase vivirlo a Arya…. y viceversa. Creo que ahora mismo es sabor de la venganza es mucho más dulce para Arya de lo que podría serlo el del reencuentro, y una vez que se toma esa senda es difícil volver atrás…

          • Sí, yo tampoco creo que todos los Stark se reunan al final… Pero sí tengo esperanza de que al menos Jon y Arya se vuelvan a ver (Bran y Jon también me gustaría). No digo que se dé rápido como en la serie, pero sí que de acá al final de la saga puede que pase.
            Lo del comentario de Jon que agregué es porque son muchos los que ven que ese chiste que le hace a Arya podría ser su final (Martin en Juego de Tronos tiró bastantes pistas sobre lo que iban a vivir sus personajes en el resto de los libros -hasta me atrevo a decir que nos dijo que Daenerys uniría a todos los khalasares: todos ellos reunidos en la Madre…-) pero no están teniendo en cuenta otros comentarios que se hacen y que (tranquilamente) podrían predecir el futuro de ambos personajes xD.
            Yo no sé si alguno se dará o si simplemente son los fans los que buscan pistas por todos lados, pero espero que antes de morir esta parejita de hermanos se vea aunque sea una vez más. No me gusta que Arya termine siendo como LCdP…

          • Yo creo que el punto trágico es que Arya no corre el riesgo de convertirse en LCdP, pues hace tiempo que lo es ya, y la verdad no sé si será algo reversible.
            De todas maneras, tu punto de vista me parece perfectamente respetable. Lo que pasa es que yo soy pesimista por naturaleza y uno tiene tendencia a veces a ver la parte más oscura…

          • Jajajaja a mi me afectó la sexta temporada… No tenía esperanzas de ningún tipo cuando terminé Danza xD.
            Mi final era: con Sansa y Petyr -no contaba en ese entonces con que el pajarito Stark lo matara como ahora- sentados en el Trono de Hierro como reyes (si es que llegara a haber algún trono en el cual sentarse), Bran viendo el mundo desde la cueva, Jon y Daenerys muertos, Arya muerta por intentar abrirse de los HsR, Tyrion muerto o yéndose de putas por ahí… y el mundo intentando recuperarse de la batalla.
            Ahora espero que el final agridulce sea más parecido al del Señor de los Anillos, en el cual vencen a la amenaza pero sus protagonistas quedan claramente afectados; y no todos muertos como imaginaba antes.

          • ¿Beric Dondarrion y Thoros of Myr se dirigían al norte?
            ¿Estaban en su lista?
            ¿Donde está Melisandre?
            ¿Estaba en su lista?
            ¿Y el Perro, hacia donde se dirige?
            ¿Estaba en su lista?

            …Ir al Norte no significa abandonar su venganza.

            En Desembarco sólo «le quedan» Cersei y un Trozo de Gregor Clegane.

            ¿Alguien sabe donde está Ilyn Payne?

          • Beric Dondarrion y Thoros de Myr no se dirigían al Norte. Al menos, como mínimo podemos decir que no hay pruebas ni indicios de ello y ante la duda lo lógico es suponer que no. ¿Estaban en su lista? Pues creo que sí (en la serie). Razón de más para quedarse en los Ríos.
            ¿Dónde está Melisandre? Pues no lo sé, pero sé dónde no está: en el Norte. Lógico es suponer que ha ido a los Ríos, probablemente al encuentro de Thoros. Y, sí, Melisandre está en su lista (en la serie) Otra razón más para quedarse en los Ríos.
            ¿El Perro? ¿Hacia donde se dirige? Ni idea, pero los únicos destinos que se me ocurren son que se quede en los Ríos con la Hermandad (razón de más para quedarse en los Ríos), que vaya a la capital a hacer frente a su hermano (donde además están Cersei y Jaime, nombres importantes en la lista de Arya) o que se largue, como dijo en su día, a Essos a servir a los Segundos Hijos. No me cuadra en absoluto que Sandor vaya al Norte, nada se le pierde allí.
            Así que desde mi punto de vista sí, ir al NOrte suponer abandonar su venganza, lo cual supone abandonar toda la trama que lleva varias tediosas temporadas siendo construída (en su mejor momento) y abandonar a la persona/personaje que había sido hasta ahora para convertirse en otra cosa (otra cosa que no merece ser llamada Arya Stark. Podríamos llamarle, en honor a cierta «princesa isleña», Yaria Stark)
            En cuanto a Cersei, no desdeñéis, ser Duncan, su importancia y el odio que genera, más si insinuáis que el motivo del viaje de Arya al Norte podría ser Melisandre. ¿Realmente Melisandre (cuyo nombre ni está en la lista en los libros) es una pieza más importante que Cersei? ¿Realmente el odio que siente Arya hacia ella es tan personal como el que siente hacia CErsei? A MElisandre la odia porque secuestró a Gendry, pero no sabe si está vivo (sí lo está) o si ha muerto. En cambio Cersei es la principal responsable de la caída de su casa, de la muerte de su padre y de todas las penalidades que ella y sus hermanos han sufrido. Si empezó por Walder Frey, creo que es evidente que el siguiente nombre era Roose Bolton (que ya está muerto gracias al imbécil de Ramsay) y después iría Tywin (muerto gracias a Tyrion) y después le debería tocar a Cersei. El resto de sicarios, minions y distintos seres (Gregor, Lorch, Payne….) irían inevitablemente al final….

            Y ¿dónde está Ilyn Payne? Pues yo sí lo sé: en la cola del paro está el pobrecico. Salió de la serie debido a que el actor padecía un cáncer y por eso fue sustituído por Bronn. Lo que pasa es que el actor tengo entendido que ya está recuperado y en condiciones de actuar pero la serie no lo ha vuelto a llamar, así que creo que no es muy osado aventurar que no lo volveremos a ver.

    • Creo que BvS Martin lo considera un fanfic, creo recordar que había dicho que no le gustaban los fanfics de sus personajes pero que a GoT lo toleraba porque le estaba dejando «un poco» de dinero.

    • Sólo espera que Bran se arrodille ante el rey Jon para seguir riéndonos del fanfic. Al menos sabemos que Arya no se casará con él y seguirá con la dinámica de luchar como una gran guerrera (aunque nadie la haya entrenado para ello). Si al final Arya se ha vuelto invencible, ni en las mejores historias…

          • Creo que se refiere a que sería ridículo que Bran llegue a Winterfell y se «arrodille» ante Jon aceptandolo como su Rey en el Norte cuando, al menos por linea de sucesión, Bran debería de tener ese lugar.

        • Es una manera simbólica de decirlo, pero tengo que reconocer que me dio un lapsus y me olvidé de que Bran no tenía piernas, jaja.

      • Pues ya que Bran está arrodillado, que le haga ya una limpieza de sable a Jon, que ya es lo único que le faltaba, en vista de que cualquier honor es poco para el dios-rey Jon Nieve El-Que-No-Estaba-Muerto-Pues-Estaba-De-Parranda

    • Sin discrepar en lo de fanfic…..Martin dijo que habría reencuentros al final de la saga (los personajes empiezan juntos para luego separarse y volver a reunirse en bloques) así que es posible que exista, aunque quizás no todos o de golpe o no tan armónico.

      • A eso me refiero precisamente.
        Yo no me opongo al reencuentro (a ver si vais a pensar que soy como el Grinch y quiero que los personajes principales sufran hasta el final XD), me opongo a un reencuentro forzado sólo para satisfacer al público y para simplificar una historia que parece que no saben terminar en condiciones.
        Por otra parte, debéis saber ya a estas alturas que tanto los deseos como las palabras de Martin tienen doble filo: que haya reencuentros no quiere decir que todos ellos vayan a ser en términos amistosos (Jaime y Tyrion se me ocurre por ejemplo) ni que tengan que darse exclusivamente dentro de la casa Stark.
        Sansa, Rickon y jon era un encuentro más que probable en la saga (en otros tiempos, con otras condiciones y con otras consecuencias totalmente diferentes a las de la serie) pero Arya y Bran…….no. Yo creo que vuestro amigo Bran nunca saldrá de la cueva (aunque sí espero que vos, Meera Reed y Hodor sí) y ahí seguirá al final del relato. Por otra parte, Arya ha sufrido un entrenamiento muy duro para conseguir un objetivo. Si Arya entierra su espada y se recuerda que es Arya Stark, no es porque eche de menos a su familia y cuente con reencontrarse con ellos, sino porque los HsR le exigen renunciar a su venganza. Si Arya se convierte en uno de ellos, sólo podrá matar a quien el dios le permita y sin ningún tipo de pasión ni disfrute en ello.
        Arya incumple esto no una, sino dos veces ya estando en Braavos. Es indudable (al menos para mí), que el objetivo de Arya es cargarse a Cersei y al resto de nombres de su lista.
        Hacer que Arya regrese ahora al NOrte (ya sabía que Jon estaba en el Muro antes de ir a Braavos y sin embargo optó por tomar otro camino) y que todos actúen como una familia unida y feliz (y sin huargos ni poder de cambiapieles, que es lo peor), me parece una forma de tergiversar el relato y a uno de sus principales personajes bastante atroz.
        Evidentemente estoy hablando sin demasiado fundamento, pues hasta conocer las condiciones exactas en la que eso suceda será pronto para hablar. Pero aún así las apariencias son bastante elocuentes y por otro lado, no me he equivocado hasta ahora cuando he hecho este tipo de predicciones-opiniones antes. Hay cosas que indudablemente piensas «habrá que verlo a ver qué tal», pero hay otras que lo primero que uno piensa es «¿qué es este desastre?», como cuando me enteré de que Bran estaría de cuerpo presente en sus visiones con el Cuervo, algo en lo que sigo manteniendo la misma opinión. Además creo que si cambiaron el formato de las visiones de Bran fue sólo para aprovechar que habían fichado a Max von Sydow; es decir, como viene siendo habitual (y sospecho aquí sucede lo mismo) los criterios ajenos a la trama de la serie se imponen a ésta por encima de cualquier otro.

        • No tengo muy claro que el objetivo de Arya sea matar a Cersei (aunque podría bien ser ella el valonqar) ya que creo que está destinada a algo más complejo y enrevesado de cara al final de la saga que aún desconozco pero que está ligado a sus habilidades (en todo caso no sólo mataría a Cersei).

          En cuanto a Bran es probable que nunca salga, pero siempre he pensado que hay posibilidades de que lo haga. Si se queda será en contra de su voluntad, pues nunca quiere estar allí aunque se mienta a él mismo (bastante mal, por cierto). Eso no significa que luego no tenga un final más trágico aún, ligado a sus poderes, que serán cruciales.

          En cuanto el formato de las visiones yo personalmento lo apruebo, pues creo que para el medio televisivo era lo más adecuado.

          • El objetivo de Arya por supuesto que sí es matar a Cersei, matar a Cersei y al resto de gente de su lista. Que luego más adelante, y por alguna razón justificada que escape o no a su control, las acciones de Arya desencadenen otras cosas o se vea envuelta en alguna cosa más compleja por supuesto que es posible a largo plazo, pero eso será el objetivo del personaje en la trama, no los objetivos personales que se ha marcado el personaje y que sí son tachar todos los nombres de su lista.
            Es decir, por poner otro ejemplo. Es posible que el objetivo a largo plazo de Jon sea ser el rey de Poniente y que por distintos eventos que vayan sucediendo en la trama, eso suceda o se convierta en el objetivo prioritario de Jon de cara al final de temporada. No creo que eso sea lo que vaya a pasar, pero me parece factible. Lo que no veo ni coherente ni creíble es que el personaje, de un día para otro, cuando ese no ha sido nunca su objetivo y tiene una meta mucho más importante y urgente (combatir a los Otros) dijese de repente un día: «Quiero ser el rey de Poniente y voy a luchar para ello. ¿Por qué? Porque lo dice el guión». ¿Por qué Arya se quedó de manera tan tozuda en Braavos hasta aprender a cambiar de rostro? Porque necesitaba esa habilidad para cumplir su misión y tachar los nombres de su lista, no porque necesitase esa habilidad para encontrarse con su familia o para llegar al Norte. ¿Y cómo sé que el retorno de Arya con los suyos no estará justificado? Pues es más que nada un cálculo ya que si la temporada va a tener sólo 6 o 7 capítulos, me parece materialmente imposible que en ese tiempo cumpla su misión, se de por satisfecha y le de tiempo a volver con los suyos.

            En lo de Bran discrepo. Sus opciones son quedarse, vivir muchos años y ser muy poderoso o irse, morir al poco tiempo y ser un simple niño lisiado. Yo creo que Bran sí quiere quedarse, está mentalizado para quedarse. ¿Que está deprimido y no le hace especial ilusión el panorama que le espera? PUes claro, es natural, pero eso no quiere decir que no se vaya a quedar. Es el hijo de Ned Stark, por dios!!, cumplirá con su deber por caro que sea el precio que tenga que pagar. Lo contrario sería peor que matar al personaje; sería como hacer recorrer a un personaje «el camino del héroe» para que en el momento final, antes de que le sean entregados sus poderes, diga «he cambiado de opinión. Me vuelvo a casa a vivir tranquilamente. Paso de esto».

            En lo de las visiones tampoco creo que haya mucho que debatir, pues es una cuestión de opiniones y me parece bien que haya una cierta (y sana) discrepancia. Yo sólo digo que por simple coherencia interna me parece ya mal que cambiaran el formato de las visiones (si en temporadas anteriores eran visiones vistas en 1ª persona, como esa del dragón sobre Desembarco, ¿por qué de repente cambiarlo radicalmente). Que me parece una manipulación de los poderes de los verdevidentes (muy ligados a la naturaleza), pues ellos pueden ver a través de un árbol o de un animal, no pueden ver lo que les de la gana e incluso actuar en las visiones. Y que me parece ridículo mostrar a Bran y a Brynden metidos en medio de la visión. ¿Si Bran no se ve a sí mismo paralítico, por qué Brynden se ve viejo? ¿Es que Brynden nació ya viejo? A mí no me gusta el formato y sigo pensando que no lo hicieron porque fuera lo más adecuado para el medio televisivo (pues antes usaron otro formato que funcionaba perfectamente e incluso ellos usaron ese formato hace 2 temporadas para hacer unos vídeos cortos a modo de mini-trailers como si fueran visiones de Bran), sino porque de alguna manera habían conseguido fichar a Max von Sydow y le querían sacar partido. No podía ser que tuvieran a Max von Sydow simplemente hablando en medio de una cueva (casi sumido en penumbra) -eso pensaría ellos-. No. Había que sacarlo a la luz y pasearlo como si fuera un perrillo del que se quiere presumir. Yo no veo más motivos que ese. Aunque el resultado no fuera tan malo como me esperaba, a mí sigue sin gustarme y sin parecerme una buena decisión.
            Lo peor de todo es que ahora tenemos un Bran con poderes prácticamente ilimitados (intervenir en el pasado) y que aún encima está ya suelto «andando» (es una forma de hablar) por ahí. ¿Por qué no vuelve al momento en el que los Hijos crean a los Otros y les convence de que no lo hagan? Él es un verdevidente, los Hijos deberían reconocer eso nada más verlo….

          • Primero decir que a mi si me pareció bien como lo hicieron en la serie, es cierto que le dan demasiado a Bran, que prácticamente puede ir donde quiera y saber todo lo que pasa, pero por otra parte necesitaban un narrador en esa escena, si no el público no habría entendido quien era Howland Reed o Arthur Dayne.
            Pero. dejando de lado la serie, para mí esto abre un debate mucho más interesante como es el alcance del poder de Bran, todo indica de momento que se limita a ver a través de un animal en la actualidad o de un arciano a lo largo de su vida ¿pero no hay nada más? no es que sea poco, pero teniendo en cuenta los pocos arcianos que quedan al sur del cuello me parece muy difícil que tanto Brynden como los verdevidentes anteriores pudieran conocer muchos detalles de las luchas que hubiera. Es decir, ¿como podría Bran descubrir lo de la Torre de la Alegría? ¿como podría conocer cualquier conversación pasada que no se realice delante de un arciano? y si nada de eso es posible ¿de verdad tienen los verdevidentes tanto conocimiento? ¿como podrían saber tanto de sucesos ocurridos en el sur? cierto que en la Fortaleza Roja tenemos al gato Balerion, y en el muro al Cuervo de Mormont, pero no me parece suficiente, y que sepamos, a través de ellos no puede ver el pasado. Creo que tiene que haber algo más, aunque no tengo ni idea de que

          • Las visiones podrían haber sido comentadas a posteriori con Brynden. De hecho, ni siquiera tendría por qué suceder todas de una sentada. Podría salir Bran viendo una visión concreta y que de repente la visión se corte y vuelva a verse en la cueva. Entonces Brynden le diría algo así como que tiene que concentrarse más (momento en el que Bran podría preguntar «quién era ese hombre») o incluso podría darse a entender que sea el propio Brynden quien corte la visión para preguntarle a Bran que qué cree que está viendo.
            De todas maneras, esta es una opinión personal que ya sé que no es compartida por mucha gente, pero acerca de la cual tengo una opinión bastante clara. A mí me disgustó la forma en la que representaron las visiones; entre eso y los Hijos con poderes de supersayan, me parece que desvirtuaron toda la trama de magia de los Antiguos Dioses.

            Hombre, Balerion tiene muchos años, así que buena parte del pasado de Poniente sí lo pueden conocer a través de sus ojos. Por otro lado, la propia definición de cambiapieles ya nos da una pista («Mil ojos, cien pieles y una sabiduría profunda como las raíces de los antiguos árboles») de que pueden ver a través de muchos animales. El cambiapieles más poderoso que hemos conocido hasta el momento es Varamyr Seispieles, que como su propio nombre nos indica, fue capas de controlar 6 animales diferentes. Aquí se dice (probablemente en sentido metafórico) que un cambiapieles puede llegar a tener 100 pieles, lo cual no creo que sea un número exacto, pero sí que da la idea de que son mucho más poderosos como wargs que un cambiapieles normal y corriente. Brynden sin duda ve a través de muchos más ojos que los de Balerion o el cuervo de Mormont. Los cuervos que siguen a Manosfrías……. no creo que los controle el propio zombi………
            El caso es que Brynden le dice a Bran que con el tiempo verá mucho más allá de los árboles. Entiendo que se refiere a los ojos de otros animales…… Estás asumiendo (y no te digo que te equivoques) que los animales a través de los cuales puede observar un cambiapieles deben de estar vivos…….. ¿Pero quién nos dice que no pueden ver a través de los ojos de seres que hace tiempo que han muerto?
            Y, de todas maneras, los cambiapieles tienen tiempo e información suficiente para volverse tipos muy sabios. No te creas que porque no estén enterados (y tal vez sí lo estén) de todas las conversaciones que tienen lugar en los salones de los castillos es que su sabiduría y conocimiento no es tan poderoso. simplemente a ellos no les interesa esa lucha y no hay constancia de que Brynden interviniera o quisiera intervenir en ningún conflicto humano durante los años que estuvo en la cueva. Los seres humanos terminan repitiendo los mismos errores y defectos y para alguien que haya vivido muchos años terminan volviéndose previsibles: no necesitan conocer cada una de sus palabras para poder deducir sus próximos movimientos. Esa es, al menos, mi opinión.
            Ni siquiera descarto que Bran pueda llegar a ser capaz de ver a través de los ojos de otras personas, como los de su padre durante la Rebelión. Pero, por supuesto, cuando acepto esta posibilidad estoy descartando la posibilidad de que pueda intervenir en las visiones.

            En cuanto a lo que comentas. Bran no va a perder sus poderes. Sus poderes se esfumarán cuando lo haga también su vida. Ten en cuenta que no se dice explícitamente que la magia vaya a desaparecer, sino que son las criaturas mágicas las que parece que desaparecerán. Lo de que la magia está llegando a su fin es una conclusión (que yo comparto, por cierto) a la que han llegado algunos lectores y que a mí me parece bastante razonable, pero tampoco hay que asumirlo como «palabra de dios». Bran no es un Hijo del Bosque, es un hombre, y Hoja dice que se acerca el tiempo de los hombres. NO sé si la magia desparecerá del todo, pero aún si es así, no lo hará de golpe, sino de forma escalonada. Desde ese punto de vista, yo creo que Bran será el último humano con poderes de ese tipo y el último verdevidente también y que vivirá muchos años después de que los Hijos del Bosque estén muertos. Finalmente, mucho después del final del relata, Bran morirá algún día y con él morirá el último warg y el último verdevidente. Ese es el encaje que le veo yo.

            De todas maneras, y creo que está de más tener que precisarlo pero lo digo por si las moscas, yo no tengo todas las claves de la saga ni esto es «la Verdad». Esto que comento es nada más y nada menos que mi visión del futuro de la saga y puede que acierte en algunas cosas y me equivoque en otras o puede que me equivoque en todo de forma estrepitosa. Yo sólo expongo mi forma de interpretar las cosas. Posibilidades factibles y razonables hay muchísimas para casi todos los supuestos que nos podamos plantear sobre la saga.

            p.d. Me parece interesante plantearse una hipótesis (hipótesis de momento nada más). ¿Y si Theon es al mismo tiempo culpable y al mismo tiempo inocente de los asesinatos del Fantasma en invernalia (al menos de parte de ellos)? En otras palabras: ¿y si Bran se ha estado aprovechando del débil estado mental de Theon para wargearlo y llevar a cabo varios de esos asesinatos?

          • Sobre las visiones entiendo tu postura, lo que describes habría sido la manera de hacerlo con más sentido pero no estoy seguro si eso hubiera quedado bien en pantalla, pero lo dicho eso solo es cuestión de opiniones. Estoy de acuerdo en con eso desvirtúan la magia de los Antiguos Dioses, pero hasta cierto punto no lo veo un gran error. Sobre que Bran pueda intervenir en sus visiones, no estoy seguro de que vayan por mal camino, no recuerdo exactamente que confirmaron sobre «Hold the Door» pero si suponemos que habrá un momento parecido en la saga la única forma de que el joven Hodor conecte con el Hodor actual es a través de Bran y una visión, así en podemos pensar que en algún momento Bran podrá influir en las visiones. Aquí empezaríamos el debate sobre viajes en el tiempo y libre albedrío (si ya lo hizo pero no sabe….) pero no quiero entrar en eso ahora.
            Me interesa más la parte de las limitaciones de un verdevidente, estoy de acuerdo en que no es necesario enterarse de todas las conversaciones de todos los castillos, que con el tiempo la sociedad se vuelve previsible, pero de vez en cuando puede surgir algún detalle crucial, algo que importe para la verdadera guerra y se te escape por ello, sin embargo, parece que todos damos por hecho que los verdevidentes están enterados de todo. Y eso me resulta bastante díficil si solo se hace a través de arcianos y animales, por lo que también pienso que debe haber algo más ¿pueden algunos llegar a ver a través de cualquier ser vivo? incluyendo otros árboles y sobretodo a seres humanos ¿ver a través de personas muertas? puede ser, incluso puede que exista algo así como un disco duro donde van guardando cosas que pueden ser interesantes. No sé, muchas incógnitas y no creo que se nos revelen demasiadas en el futuro.
            Lo que comentas sobre Theon da para otro debate más largo que este aún, pero posibilidad es interesante, para mí Bran en ese momento no controlaba sus poderes lo suficiente como para hacer tal cosa, pero que Theon creyera que el árbol le hablaba deja claro que a través de los arcianos Bran podrá comunicarse o incluso controlar a las personas que vea

          • Empiezo por el final, pues creo que puedo despachar antes el tema: estoy de acuerdo contigo en que en el punto en el que BRan está supuestamente en ese momento, no tiene ni de broma el poder como para controlar a alguien, ni siquiera a alguien con una cabeza tan estropeada como la de Theon. Lo que pasa es que no sabemos realmente en qué momento se encuentra Bran. Piensa que si Bran puede «viajar» en el tiempo a través de sus visiones no sabemos si el Bran que se encuentra Theon en el árbol (o que cree ver y oír, más bien) es el Bran pupilo de brynden que dejamos en la cueva o si es el Bran ya verdevidente que ha sustituído ya a Brynden. No podemos estar seguros.
            Zagel tiene una teoría muy interesante, según la cuál Bran sería el legendario Brandon el Constructor. Él daría, a través de visiones, las indicaciones a varios personajes del pasado remoto de POniente para construír el Muro, Invernalia y Bastión (por poner tres ejemplos). Eso explicaría que se lo sitúe en tantos lugares haciendo obras tan descomunales en unos tiempos que no terminan de cuadrar. Evidentemente, aceptar esto implicar tener que rechazar la hipótesis que sostengo yo de que no podrá intervenir, pero yo desde luego no descarto categóricamente ninguna.
            Lo de Hodor es muy interesante, pero me da la sensación de que hay algo que se nos escapa. Desde luego no creo ni que la «door» vaya a ser esa puerta, ni en ese momento, ni en esas condiciones ni nada de eso. Y por otro lado me resulta extraño que, supongamos, el joven HOdor se volviera loco un día y se pusiera a chillar «Hold The Door» y que nadie haga mención a esa historia. En la serie, están presentes Benjen, Ned y Lyanna…. Creo que el día que a Hodor se le fue la pinza sería algo digno de comentar en un lugar como Invernalia, que no es precisamente las Vegas. No soy capaz de discernir el qué, pero creo que algo se nos escapa. La supuesta explicación que ofrece la serie me parece muy enrevesada e insatisfactoria. Es decir ¿Bran estaba viendo una visión del pasado y wargeó a Hodor en el pasado para darle una órden en el presente? En los libros, tal y como son descritas, cuando Bran está teniendo visiones, pierde completamente la noción de la realidad que le rodea: podría estar rodeado de mariachis cantándole y no se despertaría. Con sus hermanos, cuando usan sus poderes de warg, sucede un poco lo mismo: a veces hay cruces raros de sensaciones (Jon está consciente y paseando por el patio del Castillo Negro y de repente siente la sangre en la boca porque Fantasma está comiendo) pero en principio cuando alguien está wargeando a un animal, «sale» de su cuerpo y deja de percibir las cosas que tiene alrededor. ¿Cómo Bran puede darse cuenta de que hay que cerrar puerta alguna, si debería estar concentrado en ese momento en la visión que estaba viendo?
            Como digo, no sé el qué, pero hay algo aquí que no cuadra. De todas maneras, aunque Martin haya medio confirmado (no muy entusiastamente) el origen del nombre de Hodor, lo que no ha confirmado ni hará son las circunstancias en las que lo adquirió, así que de momento soy reacio a tomar ese tipo de cosas de la serie como ciertas, pues la serie ya se ha alejado demasiado como para ser un referente fiable. Además, si realmente es por culpa de Bran que Hodor acabó así y recibió ese nombre ¿no debería Brynden, que puede ver pasado, presente y futuro; conocer esta historia (más dado que tiene a Hodor en su misma cueva y Hodor se hace notar)? Entonces ¿por qué Brynden le mentiría a Bran diciéndole que no puede cambiar el pasado si es consciente de que eso va a ocurrir inevitablemente haga lo que haga? Y en el momento en el que Bran descubre que tiene el poder de intervenir en el pasado, ¿qué le va a frenar de intentar salvar a su padre o a sí mismo de caer de la torre en Invernalia? La serie hace trampas, pues junta el descubrimiento de esta habilidad con una aparatosa huída y nos quedamos sin saber muy bien qué piensa Bran al respecto o dónde están sus limites. Yo pronostico que esa huída chapucera no sucederá así en los libros, así que si Bran descubriera que tiene ese poder, se pondría a intervenir y la liaría bastante.
            No sé, ¿qué opinas al respecto?

          • Uff no se por donde empezar. Se nos presenta un tema complicado con los viajes en el tiempo, que difícilmente podremos limitar hasta saber con seguridad que categoría ficticia de viaje en el tiempo es la que aplicamos en la saga.
            Por lo que yo he visto existen tres: primero en el que por mucho que intentes cambiar las cosas vuelven a su cauce solas irremediablemente; segundo, en el que lo que haces al viajar al pasado ya lo habías hecho, es decir, no cambias nada y se pone en tela de juicio tu libre albedrío; y tres en el que al viajar y cambiar algo toda la historia se borra y se reescribe o se crea un mundo paralelo con la nueva historia.
            Creo que la tercera esta descartada, en una historia así es un recurso burdo que sería lamentable, la primera siempre me ha parecido un poco forzada por lo que yo apuesto por la segunda, es decir, las posibles influencias de Bran en el pasado ya han sucedido y de alguna forma el Bran futuro se verá obligado a hacerlas, esto implica que el pasado realmente no se puede cambiar, por lo que Brynden no habría mentido a Bran al decirle que no puede cambiar el pasado, aunque Brynden conozca la historia de Hodor, el ya sabría que no puede cambiarla y esa es una lección que Bran tiene que aprender por si mismo, por mucho que Brynden le avise.
            Sobre el momento Hold the Door estoy de acuerdo, en ningún momento quería dar a entender que sucederá de una forma similar en los libros, no tiene porque ser esa puerta ni tiene porque darle un ataque al joven Hodor en mitad del patio de Invernalia gritando Hold the door, ni me parece probable que mientras la vida de Bran está en peligro él esté viendo una escena cualquiera en el patio de Invernalia, está claro que todo eso será distinto. Y aunque no me gusta sacar nada en claro de la serie para los libros, creo que tras confirmar eso Martín, podemos deducir que por algún motivo el joven Hodor verá su muerte, y eso le creara un trauma que le deja como le conocemos, no me atrevo a decir como pero está que el que realizara esa conexión entre los dos Hodor será Bran, aunque como digo espero que sea en un contexto distinto al de la serie.
            Sobre si Bran puede sentir algo de lo que rodea su cuerpo físico mientras está en las visiones no me atrevo a opinar, hace mucho que no releo, está claro que sus hermanos pueden sentir lo que siente su lobo sin estar en su piel, igual que el lobo los siente a ellos, pero cuando la poseen no me suena ninguna.
            He leido la teoría del gran zagel y aunque explicaría la figura de Bran el constructor y es perfectamente posible, desde mi punto de vista sería abusar de los viajes en el tiempo, y además ¿porque motivo querría Bran construir Bastión de Tormentas? puede que se libre alli alguna batalla clave en el futuro pero en principio no lo creo (por eso de que la batalla definitiva será en el tridente). Además me parecería un desprecio a aquellas generaciones antiguas, dándoles todo el valor de lo que hicieron a los personajes que hemos conocido (en este caso Bran) y restando mucho valor a su mitología.
            Y por último el principio, esto si que es una incógnita, si Bran pudiera poseer a personas que ve en las visiones tampoco podría cambiar nada de lo que ya conocemos, desde luego sería un cambio importante, aunque eso solo lo hemos visto en la serie y con no muy buen resultado para el antiguo Walder… y tampoco sería lo mismo porque en ese caso controlaba al actual Hodor a través del joven. Aun así sería un cambio interesante, porque si puede controlar a alguien por ese método es evidentemente que también podrá ver a través de los ojos de cualquiera que esté presente en cualquiera de sus visiones, y con eso sería casi imposible que se les escape algun detalle de los que hablábamos antes… no sé, estoy es demasiado complicado ya 😉

          • Es un tema complicado, sí.
            A mí la teoría de zagel me gusta mucho, sería un final algo polémico pero bastante bonito.
            Concuerdo con que este asunto de los viajes en el tiempo es muy complejo, de hecho yo habría preferido que Martin no lo hubiera introducido (es decir, me gusta el tema de las visiones proféticas y de sucesos del pasado, pero si se puede intervenir en ellas ya se entra en un lío de posibles repercusiones en el presente que nos terminaría de volver locos del todo a los que seguimos esta saga). Yo por eso aún albergo la esperanza de que en los libros eso siga siendo algo vedado, o al menos exista una muy buena justificación para que ni se les ocurra intentarlo.
            Lo que dices de que las acciones de Bran podrían estar en cierta manera predestinadas tiene bastante sentido, porque aunque a mí no me gusta mucho eso de que en realidad los personajes estén ya condenados por el destino y no puedan hacer nada para cambiarlo, sí que es verdad que es algo muy común en toda la saga y que de momento parece cumplirse de forma bastante precisa.
            Por un lado hay un montón de visiones proféticas de todo tipo: la que salvó a los Targaryen de morir en Valyria, anticipos de las muertes de muchos personajes y de cosas que van a suceder… Tenemos a Cersei, que parece estar haciendo que se ponga en marcha lo que se le dijo en la profecía precisamente al tratar de evitarlo. Aunque joda reconocerlo, hay que reconocer que todo el concepto del destino es muy importante en la saga. De todas formas yo quiero creer, que si no todos, al menos algunos personajes sí que tienen cierto margen para tomar sus propias decisiones.

          • Yo espero que sí, que se quede eternamente en esa cueva porque:
            -Bran es un verdevidente, por lo tanto o se queda en esa cueva o su vida va a ser muy corta.
            -Un gran poder tiene que conllevar un gran sacrificio y alguna contrapartida; otra cosa me resultaría inaceptable, más en una saga que ha llevado ese mensaje desde el primer momento.
            -¿Desde cuando esta saga se ha caracterizado por cumplir las expectativas del público? Martin jamás debería, y así lo ha manifestado (gracias a los dioses!), pretender cumplir las expectativas y deseos de sus lectores. Al contrario. Si Martin hubiera hecho caso de lo que la mayoría de la gente quería, los Stark se habrían reencontrado en el segundo libro y las cabezas de los Lannister estarían clavadas en una pica en el tercero. Nunca habría habido una Boda Roja.
            -¿Nos pensamos que Brynden Ríos era gilipollas? ¿Que si uno podía salirse de la cueva e ir a por tabaco a Dorne, Brynden se iba a quedar durante tantos años allí, viendo como los Targaryen eran destronados y más adelante los Blackwood eran conquistados? ¿Por qué nos creemos que Bran va a tener poderes y privilegios por encima de quien ha sido su predecesor en el cargo?
            -Sacar a Bran de la cueva es romper su arco narrativo de la peor manera posible. ¿Qué va a hacer? El dilema es: ser un niño paralítico al que le quedan unos pocos años (tal vez meses) de vida o ser un verdevidente que vivirá durante más de cien años, con un poder (y una responsabilidad) inmenso. ¿Dónde está el dilema? ¿Qué sentido tendría haber hecho ir a Bran hasta la cueva de Brynden para luego mandarlo de vuelta abajo? Brynden se podría haber comunicado a distancia con él, si lo hace «llamar» es porque se acerca la hora de que Bran tome su lugar en el árbol.
            -Si Bran sale de la cueva y muere. y los Hijos del Bosque morirán, como ellos mismos dicen. ¿Quién quedará para cantar la Canción que da nombre a la saga si ya no queda ningún «cantor» para hacerlo? Esa es la misión de Bran. Por eso pongo las dos manos en el fuego por Bran, porque será uno de los pocos, tal vez el único personaje importante, que quede vivo al final del relato; precisamente porque se quedará en la cueva.
            -Esta no es una saga que vaya a terminar con un «y fueron felices y comieron perdices». Perdices se comerán y se darán grandes banquetes, que para eso es una obra de GRRM, pero felices……. El propio Martin ha dicho que el final será agridulce y eso dicho por Martin tiene más peligro que un enano desnarigado borracho entrando en una letrina con una ballesta.

          • Entonces ¿la serie me dio falsas esperanzas? :c
            Maldita GoT arruinaste todo xD.

          • Si consideras eso una esperanza, sí.
            Yo desde luego consideraría eso una tragedia. No me malinterpretes, Bran es uno de mis personajes favoritos y no le quiero ningún mal, pero el hecho de que se le conceda a alguien semejante poder sin ninguna contraprestación me echaría a perder toda la saga, al menos la parte más mística y mágica, que no es poca cosa. Y, por otro lado ¿por qué debemos asumir o desear que a nuestros personajes queridos la vida termine resultándoles un camino de rosas? Me parece poco realista, la vida nunca es un camino de rosas para nadie y da igual lo bueno o popular que seas.
            Por ejemplo, por mucho honor que eso sea (no más que ser el Verdevidente), no creo que a Davos le resulte un plato de buen gusto tener que ejercer de Mano de Stannis. Tiene poco que ganar, mucho que perder y aún encima el cargo no le ha dado más que disgustos y penalidades. Pero es lo que le toca….. alguien tiene que hacer el trabajo sucio.
            En lo que sí le echo buena parte de culpa a la serie, y es algo que me parece casi imperdonable, es que ha fomentado entre el público una forma de pensar que parece que asume que a los personajes queridos deben lloverles títulos, honores, ejércitos, aliados y todo tipo de facilidades del cielo… Incluso si uno tiene un nombre sencillito como Jon, habrá quien le quiera inventar un nombre rimbombante como Jaehaerys. Si esto fuese así, ¿por qué nos hemos dedicado a darle tantas vueltas y especular tanto acerca de la saga si al final el karma (que es totalmente previsible) lo equilibrará todo y los sacrificios que han realizado los «buenos» serán recompensados y los «malos» serán castigados? A mí si me empezó a interesar y me sigue interesando esta saga es precisamente porque la veo algo totalmente alejado a ese tipo de relatos. Aquí el poder es más una carga que un placer y el relato no termina cuando alguien llega al Trono, sino que prácticamente es ahí donde empieza. Luego hay una parte mágica que tiene un peso cada vez mayor, pero esa parte del relato sigue las mismas reglas: el uso de la magia no es ninguna bendición y siempre exige sacrificios.
            Y luego está el tema de la lógica narrativa. ¿Nos hemos tragado todo el peregrinaje de Bran a la cueva para que en los dos últimos libros Martin lo saque de ahí de forma precipitado y poco sensata (pues si los Otros están bajando hacia el Sur, lo lógico es suponer que Bran no tendría a donde dirigirse, ni a Norte ni a Sur). Yo lo que creo (y es una teoría mía y una especulación, pues un oráculo no soy, es que el que va a peregrinar rumbo al Norte va a ser Jon Nieve dentro del cuerpo de Fantasma pero que Bran no va a salir jamás de la cueva. En cuanto al «Hold the Door», la opción más razonable que se me ocurre es que haga referencia a la Puerta Negra del Muro)

          • No digo que viva feliz por siempre pero es que cuando leí que su destino era la cueva, ya hace unos años, no me gustó nada. Es mi personaje favorito y me gustaría que tenga, aunque sea, una buena para vivir en el futuro xD.
            Siempre vi demasiado triste ese destino para él… Sentado en el medio de la nada, pegado a los arcianos y viendo cómo el resto del mundo vive… mientras él los observa. :c
            Había aceptado ese destino, esperando que salga Vientos y explique un poco más su rol, etc; y sale la 6ta temporada dándome falsas esperanzas xD. Obviamente jamás creí que se diera tal cual a como se dio en la serie pero sí esperaba que quizá en un futuro, y de manera coherente, Bran terminara saliendo de allí, porque: si la magia deja de existir en el futuro, ¿él seguirá teniendo esos «poderes»?

          • De todas maneras, os recuerdo, milady, que yo no sé qué va a pasar; no soy verdivente ni warg, sólo un viejo contrabandista. Yo tengo teorías, hipótesis, conclusiones e incluso creencias en relación a la saga, algunas cosas las he deducido yo y otras se las he leído a otras personas, de algunas cosas estoy convencido y acerca de otras aún albergo muchas dudas.
            Yo simplemente puedo exponer mi visión respecto a estas cosas, pero eso no quiere decir que ésta sea cierta. Puede que acierte algunas cosas o puede que me equivoque en todo (acertar en todo desde luego lo considero altamente improbable).
            No quisiera yo quitarte la esperanza o cerrarte la puerta a una idea que puede ser factible. Yo sólo te comento los motivos por los que yo he llegado a la conclusión de que Bran no saldrá nunca de la cueva (y por qué yo creo que sería muy nocivo para el relato que lo hiciera); si crees que esos motivos son convincentes, pues entonces plantéate si no habrá otros argumentos en sentido contrario que puedan apuntar a otra cosa; pero no tomes lo que te digo como si fuera ley, pues ambos sabemos lo mismo; lo único es que yo en este tema sí tengo una opinión muy rotunda (en otros no), pero puedo estar perfectamente equivocado.
            En cuando a lo que dices de los poderes de Bran, no creo que sus poderes desaparezcan, aunque sí creo que están vinculados en cierto modo al árbol (en algún otro lugar no funcionarían, pero eso no quiere decir que dejen de existir, sino sólo de manifestarse). No está, digamos, decretado que la magia vaya a desaparecer. Es simplemente una hipótesis bastante razonable que yo comparto, pero no se dice explícitamente que eso vaya a pasar (y aunque se dijese, sería lícito ponerlo en duda). Lo que sí se dice es que las criaturas mágicas se están lentamente extinguiendo. No creo que sea de un día para el otro, pero los Hijos saben que su tiempo ha muerto. Eso nos deja dos grandes posibilidades: que un futuro la magia esté exclusivamente en manos de los hombres; racionalizada, institucionalizada como una ciencia más. O bien que en un futuro la magia vaya lentamente extinguiéndose hasta desaparecer por completo.
            En la primera posibilidad, Bran encajaría perfectamente ya que a pesar de tener poderes de verdevidente y de warg, él es un ser humano, así que no sería una excepción. En este contexto, habría seres humanos que practicarían la magia (sacerdotes rojos, gentes de Asshai, maegis….), pero Bran seguiría viviendo aislado en el Norte sin que nadie sea consciente de su existencia, igual que le pasó a Brynden (quien, por cierto, yo deduzco que es el primer ser humano en convertirse en verdevidente).
            En la segunda posibilidad, efectivamente la magia terminaría desapareciendo. Sin embargo, no lo haría de un día para otro, sino de forma gradual. En ese contexto, Bran sería el último ser humano (el último ser vivo) en poseer poderes mágicos y con él la magia terminará de morir (cuando le toque, decenas de años después que sus seres queridos). Sería un poco estilo el final del señor de los anillos. Bran no perdería sus poderes, pero tampoco creo que los fuera a usar más allá de para la contemplación. Se convertiría en el último representante de un mundo que desaparece, aún cuando ya este mundo hubiera por completo desaparecido.

          • Es que yo también tenía la idea de que su destino final era la cueva.
            El tema de que «pierda sus poderes» lo digo porque al parecer éstos están ligados a los arcianos, no las visiones pero sí el tema de vivir muuuchos años, y en el momento en el que el mundo pierda su magia asumo que los arcianos ya no podrían darle una vida de más de 100 años… No habría forma de que vea el mundo a través de ellos tampoco ¿no? No sé, es que para mi es muy confuso todo el tema de Brynden, arcianos, verdevidencia, NdB, Bran, etc. xD

          • Te falto «engañado» XD… aun asi es Martin jaja es capaz de no seguir «el camino del héroe» XD

    • Bueno, realmente haber visto a Lyanna Mormont en el set no implica que vaya a ser habitual. A fin de cuentas, no sabemos cuantas escenas va a tener en la temporada (aunque se puede asumir que con la buena recepción que ha tenido, D&D le darán bastante diálogo).

      Por otro lado, yo creo que Arya tenía que pasar por Invernalia a llegar a Poniente, sobre todo si escucha que sus hermanos están allí. Pero no sabemos que rol va a tener. No sabemos cómo va a luchar ni contra quién. Al final las ropas son sólo ropas… ¿O sólo puede ser una combatiente bravosi con ropajes de Bravos? Es normal que se vista acorde a la zona con la que está. Pero la verdad es que no la veo siendo parte de un «ejército», puede que simplemente esté en Invernalia de paso y luego se vaya por ahí a hacer de Batman.

      • Ya sé que Lyanna no tiene por qué ser una habitual, de hecho si saben aprovechar bien sus recursos, no lo debería de ser, ya que un personaje que puede resultar tremendamente carismático en unas pocas apariciones estelares, podría acabar resultando cargante si se abusa mucho de ese tipo de escenas. La mencionaba simplemente porque sí me hace cierta ilusión ver a Arya y a esta otra chiquilla juntas, siendo tan pequeñas y ambas siendo más de cortar cabezas que de jugar con muñecas. Lo mencionaba porque era el único punto positivo que le encontraba a la visita de Arya al Norte, no a modo de crítica.
        En cuanto a Arya….. pues sí pueden ser ropajes braavosis o puede ser un traje de primera comunión en Lys…. por poder, las posibilidades son infinitas; el caso es que Arya ya no está en Braavos y no tiene sentido que lleve ropa braavosi (te recuerdo que Arya mató a Walder Frey la temporada pasada. La dejamos, por tanto, en la Tierra de los Ríos). Por otro lado no tiene sentido que lleve ropajes de guerrera ya que ella no es una guerrera, es una asesina. Y por otro lado existe un aspecto y estilo muy peculiar en cuanto a las formas de vestir y a otros detalles muy superficiales durante toda la saga; debo decir (no sin cierta maldad) que probablemente este sea el único aspecto con el cual la serie se ha mostrado coherente de principio a fin (con la salvedad de las armaduras de la Guardia Real, que fueron cambiadas).
        Los Lannister llevan una armadura estilo samurai muy reconocible aún sin el casco. En el Valle parecen llevarse las capas (cosa incomprensible!! XD) y las armaduras de metal liso. En el Dominio hemos visto que las tropas Tyrell llevaban unas armaduras también muy características, con el yelmo como con forma de flor. Los Tully llevan armaduras con escamas, como imitando la piel de un pez. En Dorne llevan todos una ropa también muy característica y van todos con tonalidades de amarillo (algo que en los libros jamás se dice). Los soldados Bolton llevan unos cascos similares a los de los conquistadores españoles, sólo que más alargados y las tropas Baratheon también tenían los suyos, muy característicos. En cuanto a las Islas del Hierro, tal vez sean menos característicos (salvando las corazas de Theon y Asha, que sin son indudablemente Greyjoy), pero tienen un estilo también peculiar y definido. No sólo esto, sino que en la ropa de vestir también hay cierto criterio estético y diferencias apreciables entre los austeros Stark, los ostentosos Tyrell, los ricos Lannister o los lujuriosos Martell. Incluso se ha llegado a mencionar en este artículo (en un comentario) los «gorros estilo Frey», ya que incluso éstos tienen un estilo definido en la serie.
        Dicho esto, te invito a que compares esos ropajes de Arya con los de Ned Stark, Jon Robb y el resto de señores y comandantes norteños, Bolton incluídos. Es una ropa indudablemente norteña. Para más señas, es una ropa militar.
        Hace no demasiado recuerdo que se comentó un poco por encima este tema y yo me quejaba un poco de que las armaduras norteñas me parecían bastante pobres y cutres, que entendía que la serie quería dar una estética definida a cada reino para hacerlos más identificables, pero que me parecía un poco fuera de lugar que un soldado Lannister random luciera mejor equipado (y más limpio) que los más importantes nobles norteños.

        De momento, claro que cualquier posibilidad está abierta, pero me parece algo tan evidente, que no tiene mucho sentido ignorarlo. No te lo digo por fastidiar, de verdad que te invito a compares esas ropas con las que han llevado Robb, Ned o Jon esta última temporada.

        ¿Que Arya esté de paso en Invernalia? ¿Y por qué lleva ropa de guerrero entonces? ¿Y qué hace ahí? El único motivo lógico que se me ocurre que tendría para hacer un parón temporal allí es que vaya a matar a Meñique, pero es que ni siquiera es lógico suponer que Meñique siga por Invernalia. Allí no le quieren demasiado, es el castillo de sus odiados Stark, hace un frío de pelotas y aún encima él es Guardián de la Tierra de los Ríos y Regente del Valle. Una cosa es que no quiera pisar Harrenhall, pero ¿qué motivos tiene para quedarse en Invernalia? Además, tiene que volver al Valle a dar cuenta a Robalito de lo que ha pasado en el Norte y aún encima está acompañado por Royce, así que no puede exponerse a que este lo deje quedar mal ante Robalito mientras él queda desprotegido en el Norte.
        ¿Qué conclusión saco yo de esto? Que la serie va a cambiar la personalidad y objetivos de Arya para forzar un reencuentro entre todos los Stark que siguen vivos que se verá forzado, antinatural y que en los libros es más que poco probable, al menos en esas mismas condiciones.
        De todas maneras, no deja de ser casualidad que todos los hermanos Stark estuvieran dirigiéndose a Invernalia pero lleguen justo después de que Jon Nieve sea coronado. ¿Será para evitar incoherencias o es que, al igual que Jon sólo duró muerto 1 capítulo, es que va a durar como rey lo mismo?

    • Cuando estaba leyendo la noticia me vino EXACTAMENTE la misma idea a la cabeza, gracias Lord Davos por representar el sentir del pueblo!!!

      • Davos siempre ha sido un hombre del pueblo. A cambio, sólo pido que se me invite a una cerveza en cada taberna del reino! XD

    • Fanfic everywhere… pero eso es lo que les da la pasta pal CGI de Drogon XD

      • No estoy de acuerdo. La pasta se la da HBO y su negocio está en la publicidad, en las suscripciones a su canal y en el merchandising.
        El hecho de pretender lo que los productores suponen que son los deseos de parte de los fans no creo que sea algo que repercuta en un mayor éxito. Ni creo que eso esté demostrado ni creo que eso sea así.
        Esta saga tuvo un comienzo ciertamente cruel tanto para lectores como no-lectores, con la muerte de Ned (¿cuántos éramos los que pensábamos que de alguna manera Ned se salvaría in extremis en el último momento?). Luego, esta crueldad tuvo su broche de oro con la Boda Roja. Los dos señores D&D manifestaron que fueron estos dos sucesos los que los llevaron primero a interesarse y luego a querer adaptar la saga. ¿Por qué ahora parecen haber olvidado ese espíritu y parecen estar haciendo todo lo contrario, deconstruyendo su propia serie?
        A la gente (a la mayoría) les encanta ver a sus personajes favoritos sufriendo penalidades y afrontando desafíos; es algo que forma parte de la esencia de buena parte de la literatura, del cine y de las series. En un relato de este tipo, cuando las cosas comienzan a irles demasiado bien a los protagonistas, el interés empieza a decaer. Es algo con lo que cualquiera que se considere fan o haya seguido The Walking Dead comprenderá perfectamente.
        Juego de Tronos tiene un universo y unos personajes tan fascinantes que han conseguido enganchar a mucha gente (un universo y personajes creados por GRRM, no por los guionistas ni por la HBO). Sin embargo, no creo que la calidad del guión haya sido un factor importante para enganchar a nadie. De hecho, creo que hace bastante tiempo que el guión no está a la altura y no da en absoluto la talla para una producción de las dimensiones que tiene GoT y con la excelencia que muestra en otros aspectos.
        ¿Van a empezar a «recompensar» a los personajes supuestamente «populares» porque eso les reporta mayor audiencia a rendimiento económico? No lo creo, (porque en cualquier caso, eso debería restar y no sumar, así que considero que influye poco o nada). Yo lo achaco a un simple capricho de los guionistas.
        En cualquier caso, aún suponiendo que me equivoque me plante si realmente nos resultaría interesante una serie donde sea el público y no unos guionistas los que decidan lo que sucede en la trama. Yo no puedo hablar por los demás, pero desde luego yo tengo claro que no. Una serie no tiene porque ser democrática y prestar atención a las peticiones del público (en lo que a trama se refiere). Una serie de calidad tiene que tener a una o varias personas al cargo, que tengan una visión muy clara de lo que quieren hacer y estén dispuestos a tomar decisiones polémicas (pues si Martin hubiera querido ser complaciente con su público, no habría matado a Ned, no habría Boda Roja y su saga sería una mierda). Por otra parte, está bien que los showrunners tengan cierto feedback con el público y sepan aceptar ciertas sugerencias, pero eso no puede afectar a cuestiones fundamentales de la trama hasta ese punto. Un guionista que está más pendiente de lo que suelta la gente en Twitter que de dotar de coherencia a su obra, jamás será un buen guionistas, por mucho que lo sepulten en Emmys o por muchos elogios que reciba de ciertos sectores del público.
        Creo que D&D están todo el día dándose autobombo, son caprichosos y buscan el aplauso fácil y por eso hacen estas cosas. No creo que exista ninguna correlación entre el presupuesto que les asigna la HBO y el grado de fanfiction que es su obra o no.

  10. Los cuatro hijos vivos de Ned Stark juntos de nuevo en Invernalia.
    -Los Lobos volverán. -¿como lo sabes? – Lo he soñado.

    • Los cuatro hijos de Ned Stark, donde antes había 6 :(, Me intriga de qué hablarán, es decir cuanto han madurado, todo girará ante el advenimiento del Rey de la Noche? o hablará también de su venganza contra los Lannister o de proteger la hegemonía del Norte ante la albina.

      • Es raro que Jon solo mencione a los muertos a la pequeña mormont y ella le cree, pero no vi reaccion en Sansa
        O lo cree y se desmayo con los ojos abiertos, o esta como el hermano de Samwell

  11. Como siga juntándose gente en Invernalia, a lo mejor aparezco hasta yo.

    • Hará una aparición especial como al final del regreso del jedi, donde se muestre se hizo una con la fuerza junto a Tommen y ser Loras, su ex-majestad.

  12. no me agrada nada….yo no pense que fuera a haber una reunion familiar, primero por que arya primero tiene q terminar su lista, y segundo por q no veo yo a arya muy dispuesta a vivir en invernalia entre hermanitos con la vida que ah tenido, mi apuesta era encontrarse con la hermandad sin estandartes y melissandre en la tierra de los rios rechazar su oferta de ir a invernalia por que debe acabar primero con cersei e ir a desembarco….me estan tocando mucho los cojones con todos los hermanitos reunidos, arya despues de acabar su lista no tiene ya ningun sentido argumental, al mens que haga algo con la manada de nymeria, arya debe morir o ir a averiguar q hay mas alla del mar del ocaso como dijo en la serie y pasar sus dias como una loba errante si sobrevive la saga, por q ? bueno por q arya ya tiene demasiada oscuridad en ella y no veo un punto de redencion logico que la coloque en invernalia jugando a full house con los demas …estos estan tirando mucho de fanservice y si les salio maravillosamente en la temporada pasada, pero en esta dudo q les valla a funcionar

  13. Arya a salvar a su hermana y a reunirse con su verdadera manada. En el invierno el lobo solitario muere pero la manada sobrevive!!

  14. Creo q Arya usa ese traje pq va a grabar en modo Hombre sin Rostro caracterizando a un norteño q matará á otro de su lista, ademas su traje es similar a los de la guardia , un traje similar tiene samuel Tarlly, con eso no quiero decir q será sam, pero Ned y Lyanna Mormont usan un traje similar pero de color marrón.
    Pero a decir q se reunan los Stark?? No creo, Bran pueda q se una a Jon y Sonsa, pero más adelante talvez al final de la temporada, pero Arya, no, ella tiene otro destino de reencontrarse en el camino a KingLandin con el perro, melisandre o Hendry.

  15. Pues si cuando se reunen se ponen a contarse sus batallitas entre sí, les va a faltar tiempo de metraje en la serie.

  16. Ai, la pobre Sansa… cuando Arya le diga que dejó morir al Perro… pobre, se le va a romper el corazón. Otra vez.

      • A mí me encantaría, aunque lo veo improbable. Sansa está en Invernalia y dudo que se mueva mucho de allí en lo que queda en la serie. Y el Perro, supuestamente está en la Tierra de los Ríos (aunque creo recordar que yendo hacia Desembarco). Además, si Sansa se queda de guardiana en el Norte, no creo que acepte casarse con alguien que no es de la nobleza.

        • No sistar se dirigían al norte thoros entre lineas lo dijo q había un papel para él en la gran guerra supongo q hablaba del norte

          • Ah pues. Entonces que se encuentren y se bese y se enamoren y no se casen porque en esta serie todas las bodas acaban como el rosario de la aurora.

  17. Creo que esta es una de las sorpresas que todos sabíamos que tarde o temprano iba a pasar. A mí, de hecho, me sorprende más la presencia de Bran que la de Arya. Por fin Jon Nieve va a saber algo. Ya era hora.

        • sip, además, nadie nos dice que está escena sea del primer capítulo.
          me gustaría muchi que Bran se encontrara con Jon

          • Qué va, ni de coña. De hecho, lo gracioso es que esta será una escena con la temporada ya bien avanzada, me da la impresión. Es lo que tiene el mundo del cine, que se graba como se puede.

      • No creo que esté en Invernalia. Tiene la cara roja, maquillada como parecer que está en la intemperie de Más-allá-del-Muro o por ahí, ya que el set del Muro y del Castillo Negro también está por ahí no?. Es mi opinión.

  18. Que feito se ha puesto Isaac Hempstead Wright, de verdad, creo que eso no estaba en los planes de HBO xD xD

    • Sansa y Arya se adoran… Por lo menos en el libro. Ni bien Arya escapa, y desea que Desembarco arda, recuerda que su hermana sigue ahí y desecha la idea porque eso implicaría que Sansa también muriera.

  19. alguien me explica la teoria que dice que brynden tully será Lord corazón de piedra?? O.o …

  20. como dicen es un fanfinc caro y bueno xd.
    1 puede que todos los niños Stark tenga una pareja , arya puede que llegue o se encuentre con gendry , bran y Meera , Sansa y Sandor el perro un beso xd .
    Finalmente jon con melisandre o el temido Joonerys.

    2 quiero ver la cara de los otros, cuando bran les informa soy el cuervos de tres ojos, les diga puede manipular el pasado.
    2,1 que les diga el Origen de los otros, que fueron creados por los Hijos del bosque, porque estan en guerra con los primeros hombres.

    2,2 que le cuente la verdad a jon sobre su origen , que es el hijo de Rhaegar y Lyanna, que es familiar de Dany.

    2,3 como reacionara ante arya que es una asesina , que cambia de caras xd.

    2,4 Como reaccionan ante la llegada de dany y que ella tiene dragones .

  21. Cuando ayer vi estas imágenes en otro sitio me emocioné muchísimo. La aparición de Arya no sólo implica su llegada a Invernalia, sino también el reencuentro con su hermana Sansa y Jon Nieve. Tengo ganas de ver cómo se abraza a Sansa mientras ambas lloran de alegría y ver cómo Jon le revuelve el pelo mientras la llama «hermanita». Espero que ninguno de los tres muera antes de poder verse. Me preocupa que Sophie Turner no haya bajado esas escaleras.

  22. Con razon D&D reducieron la cantidad de episodios, no basta que sean incapaces de seguir una historia coherente ademas convirtieron la serie en un fanfiction demasiado caro y los episodios seran puro fanservice con escenas super epicas dirigidas a un publico que prefieren menos charla y mas accion y adrenalina pura y dura jaj me recuerda a las peliculas del hobbit donde metieron a legolas que no pintaba nada ahi y se ponia a hacer cada chorrada(seguro lo metieron para tener contentos a los «fans»)…es triste ver lo que se convirtio la serie para seguir siendo una tendencia mundial (que sigue?? Confirmaran el fichaje de jared leto y daniel radcliffe a la serie??)
    Pd: los dos actores que mencione habian confesado en entrevistas que tenian ganas de aparecer en la serie y quien sabe capaz D&D en sus reuniones estaran flipando «wow a estos dos tenemos que meterlo!!!seremos tendencia mundial la gente hablara de esto!!!!!ahh metamos daniel como comandante dothraki y a leto como arquero de HsE tipo legolas!! Oh yeah somos unos genios es la nuestra mejor idea desde quemar a shireen»

    • Jared posteó el año pasado en su Instagram una foto en la que «pedía» estar en GoT, sí… pero no le dieron bola xD.

  23. Capítulo 7×1: pasan cosas con y sin sentido
    Capítulo 7×2: pasan más cosas con y sin sentido
    Capítulo 7×3: pasan otras cosas con y sin sentido
    Capítulo 7×4: más cosas ocurren
    Capítulo 7×5: Reunión Stark (todos felices y contentos)
    Capítulo 7×6: Algún Stark muere (Arya o Sansa)
    Capítulo 7×7: Cae el Muro, muere Edd el Penas (esto sí me dará pena) y aparece un dragón de hielo volando sobre Winterfell. El espectador queda contento porque los últimos dos capítulos pasaron COSAS bombásticas.

    • No tienen presupuesto para un huargo, mira si van a poner un dragon mas, que encima no es de su querida modar af dragans

      • No hay CGI para huargos pero sí para dragones, porque los dragones son épicos, son fantásticos, son… son dragones!!! Imagínate uno de hielo, no, eso volvería loca a la gente y lo que se quiere es que la gente suba sus reacciones al ver un dragón de hielo al youtube y las páginas web hablen del dragón de hielo. No es lo mismo un dragón que un perro.

  24. Lord Davos, si me lees por aquí, viendo que Bran va a llegar a Invernalia en la serie, ¿crees que Jon va a renunciar a su corona? La otra vez me comentaste que Bran sería el señor de Invernalia y Jon debería renunciar (cosa que comparto). No he tenido tiempo de extenderme en mi respuesta y me hubiera gustado seguirte contestando al tema anterior, pero creo que aquí se va a abrir el debate otra vez y espero que sea verdad que Jon pierde el puesto que no le pertenece, ya que ha usurpado lo que no es suyo.

    • jon no ah usurpado nada por q a jon lo eligieron todos los señores norteños caso diferente el de cersei que si hizo un golpe de estado

      • No ha usurpado pero debió poner un alto a la más estúpida proclama de sus norteños dicendo «hello, que aquí a mi lado está una hija verdadera de Ned Stark y quiéranlo o no, viuda del último señor de Invernalia, así que vamo a calmarno y reflexionemos un poco»

        • pero eso es otra cosa el se quedo callado con su cara de pocker sin decir nada por q nunca sabe nada pero el no usurpo nada por q el no tomo el trono el termino seria otro pero no usurpador

          • Si, ya sé que no usurpó, eso está más claro que un día soleado en Granada. El problema es su silencio, como siempre. Nunca comunicó a la Guardia de la Noche lo que pasó en Casa Austera, nunca comunicó que sabía que su hermano Bran aún está vivo. Es el peor comandante en guerra que haya visto (Sansa lleva algo de responsabilidad allí) y aún así es elegido por proclama popular como rey, es lo más absurdo que he visto en cualquier serie (y he visto muchas cosas absurdas). Pero bueno, es lo que hay.

          • en la serie y en la vida misma sistar mira mucho de los presidentes de algunas naciones escojidos tan ricamente…en eso te doy la razon jon es un gran bobo que le fue dado un poder que no era para el.

      • Jon no tiene ningún derecho a heredar Invernalia, es un usurpador. Sansa, Bran y Arya tienen más derechos que él.

        La manera en la que fue elegido fue bastante absurda, ya que Lyanna Mormont se basó en que era hijo de Ned (que ya ni eso) para otorgarle de manera ilegítima ese honor. Además, es un desertor de la Guardia.

        • pero fue escogido sistar el termino no es usurpador por q el no tomo el trono si hay que pelear con alguien es con los lores norteños pero el no ah tomado el trono lo escogieron q es diferente …si el tonto nunca dijo nada tenia su cara de poker usual y ya

          • Él podría rechazarlo con educación y anteponer a Sansa (o recordar que Bran seguía vivo en algún lugar). No lo hizo, así que es un usurpador.

          • es un bobo no un usurpador usurpar es tomar por la fuerza un titulo que no es tuyo el no hizo eso el termino esta mal empleado

          • Lo que debemos tomar en cuenta es que Jon fue elegido como «Rey en el Norte», cosa que es muy fácil de confundir con «Rey de Winterfell», cuando son dos cosas distintas. La corona de Winterfell ese puesto no lo tiene el directamente. Como tu bien dices, no ha usurpado absolutamente nada, pero bobo del todo no es, respetó la decisión de los representantes del Norte y les guste o no, tuvo valor suficiente para hacer las cosas diferentes en el muro, con el fin de la supervivencia del Reino, solo el tuvo el valor de hacer lo que era necesario. Eso permitió que los lores norteños vieran sus cualidades por sobre sus capacidades.

          • El no podia rechazar hubiera quedado como un débil. Ponte en lugar de los norteños, vas a iniciar una guerra, tienes que elegir entre una chica mas sureña que norteña, casada dos veces con tus enemigos que no sabe nada de la guerra y por otro tienes al bastardo de tu antiguo señor con pinta de norteño, que ya se ha enfrentado a los otros y sabe lo que es pelear una guerra ¿a quien eliges? Bran no entra en la ecuacion, ya que lo unico que saben Sansa y Jon es que theon no lo asesino pero es imposible saber si aun sigue con vida, y las cosas no estan como para esperara que el muchacho aparezca, el cual por cierto es muy joven, esta invalido, y no tiene posibilidades de dejar herederos.

          • No hubiera quedado como un débil, habría quedado como un hombre honesto y honrado como se supone que era Ned.

            Sansa no es del sur, es del norte. Su matrimonio con Tyrion fue forzado, no fue culpa suya que sus padres decidieran sacarla de su casa para darle una vida diferente y las cosas terminaran torciéndose. Por esa regla, Jon tampoco es norteño porque en realidad nació en Dorne y no deja de ser un bastardo.

            ¿Qué guerra ha sabido pelear Jon si fue Sansa quien le salvó la vida convocando a Meñique? ¿En qué momento se enfrentó Jon a los Otros? Si te refieres a Casa Austera, no es nada personal, pero es inventada ni siquiera pasó en los libros y Jon ni hizo ninguna proeza; ahí había más gente. Sabe más Bran de estos seres que el propio Jon.

            Bran no puede tener hijos, pero Sansa y Arya sí. Además, ¿quién dice que un resucitado pueda tenerlos? Lo mires por donde lo mires, Jon no tiene que estar ahí y los norteños se han saltado todas las leyes.

        • Yo entiendo que la reunión Stark con Bran se hará al finalizar la temporada y es allí cuando discutirán de quién es el Norte.

      • Y, como comentó lord Davos el otro día, una vez muertos todos los hijos de la familia Stark los derechos pasarían a los hermanos de Ned (no a Jon Nieve que es un primo bastardo). Lo mires por donde lo mires, lo que ha sucedido en la serie no tiene ningún sentido ni coherencia.

        • a jon los escogieron todos los lores norteños y lo proclamaron su rey eso no es una incoherencia por q se basa en un juicio de valor hecho por los mismos en el que ellos deciden a quien poner en el trono simple. no querian a sansa q por otro lado es una bolton , querian al bastardo de ned, la incoherencia seria que el es un desertor de la guardia de la noche ahi esta la coherencia no en la eleccion.en el norte nunca han habido reinas y si la reina de los siete reinos es una mujer por primera vez es precisamente por q tomo el poder por la fuerza….jon no

          • Lo incoherente es que elijan a un bastardo viendo cómo es la cultura de casi todo Poniente en general y del Norte en particular respecto a este tema. Un bastardo que además se ha aliado con los salvajes a los que los norteños llevan matando miles de años, ha desertado de la guardia de la noche y afirma haber muerto y revivido.

            Los lores jamás escogerían a alguien así creo yo, pero esto es un fanfic como tanto dicen por aquí así que no pasa nada.

          • pero precisamente eso es lo que digo la incoherencia esta en la decision pero es valida, es una incoherencia q trump gane las elecciones gringas ya q el estandarte de la politica norteamericana es la libertad y la paz en una tierra de eternas oportunidades sin embargo ahi quien le da el voto a un misogino eh ahi el asunto ahi incoherencia en la decision pero el hecho es completamente valido, todos los lores norteños escogieron a jon por encima de sansa eso es una incoherencia pero lo hicieron su rey por que lo decidieron asi y eso es valido por q para ellos el bastardo fue quien libero a invernalia para ellos fue el quien demostro tener la fuerza aunque eso no sea verdad y el norte siempre fue misogino la decision no es correcta pero repito es valida y estoy seguro q este mismo debate lo estarian teniendo otras personas si sansa hubiese sido la reina que obviamente ella es quien lo merece pero repito el fue aclamado como rey por todos aquellos que podian darle el trono , el no lo tomo por eso no es un usurpador

          • Pero Jon no desertó de la guardia de la noche.
            Todos sus hermanos lo vieron morir.
            El mismo dice: «Mi guardia ha terminado» y el juramento dice: «Hasta la hora de mi muerte».

        • Pero en este caso, el hermano de Ned está desaparecido, no sé o no recuerdo si la guardia de la noche lo ha dado por muerto, en la serie.
          Ahora, olvidando la serie, digamos que la voluntad de Robb esté perdida en acción y ninguno de los señores norteños sepa de esto y digamos que para los norteños en este momento de la historia todos los hermanos de Robb Stark están muertos, y quieren proclamar el Norte libre de los Siete Reinos, ¿sería posible para Alys Kastark ser considerada la heredera del Norte? son los parientes más cercanos a los Stark, así como los Baratheon lo fueron de los Targaryen. ¿Es eso posible?

          • El problema es que Alys es mujer y está casada con un salvaje, si fuera un hombre, guerrero y con algo de carisma sería muy probable que consiguiera muchos apoyos para rey en El Norte.

          • creo que el mundo de Martin es mucho más misógino que en la vida real aún en los tiempos medievales. Hay un buen puñado de mujeres que fueron reinas por derecho en los distintos reinos de la Europa medieval.

          • Cierto, todo poniente menos Dorne siempre ha sido bastante machista, cuando un Lord deja sólo hijas la situación se pone bastante tensa como mínimo. La Danza de dragones es un buen ejemplo del peor de los casos, Viserys I nombró a su hija heredera y aún así buena parte de Poniente apoyó al hijo varón.

          • Exacto. Pasaron por encima de la voluntad del Rey porque no querían una mujer como reina. Y mirad lo que pasó.

          • Como si quieren proclamar al porquero, mientras tengan la fuerza suficiente como para hacerlo. Varys es bastante claro al respecto; también lo son varios povs al decir que fue la maza de Robert lo que ganó el reino. Y que Renly se proclamara rey y bastante gente lo siguiera despeja cualquier duda XD

  25. Ojalá confirmen la presencia de Sophie Turner. No me gustaría que Sansa muriera esta temporada, pero es una de las protagonistas principales de la que todavía no se ha hablado.

  26. donde carajos esta lena headey…ni una misera foto de ella ni nada ….espero no me la vayan a matar en el primer capitulo

  27. Ojalá Arya y Lyanna siendo amigas y esta última diciendole al enemigo: «She’s my friend and she’s crazy!» xDD

  28. Q ilusión el reencuentro de Arya con Jon! =)
    Soy muy sentimental y fijo me haría llorar jeje

  29. Bueno a ver si aparezco yo tb vestida de lady guerrera o similar (cualquier cosa es mejor que mi vestuario actual)

    • creo que te nos vas esta temporada, tu ultima misión será llevar a Bran hasta Invernalia :). Es en serio 🙁

        • La misión de los Reed (y de Hodor, pobre gordito 🙁 … )era de llevar a Bran con el Cuervo de los Tres Ojos y traerlo de regreso a Invernalia, pineso yo. Su misión ha concluido entonces.

          • No lo tengo tan claro. Una vez Bran esté en Invernalia y los Otros empiecen a invadir Poniente Bran con quien estará (en cuerpo físico al menos). Alguien debe ocultarlo digo yo. Y los Otros lo primero que harán será tocar a la puerta de un lugar conocido.
            Aunque es posible que tengas razón y sea así de trágico.

          • Te imagino llevando a Bran al castillo de Invernalia y al capítulo siguiente: Meera Reed es asesinada por un Caminante Blanco o enemigo de los Stark.

          • Solo necesito una espada! no me acuerdo si la llevaban cuando se fueron de la cueva

        • Pobrecita… Lo que dicen tiene mucho sentido. Pronto estarás con nosotros los personajes difuntos. Pero tranquila, que ni lo notas.

  30. La verdad es que no me imagino que puede estar haciendo Bran en Invernalia… Apostaría más por que está rodando escenas en el Muro. Aunque la verdad, tampoco me imagino cómo va a evolucionar su trama ahora que el Cuervo de Tres Ojos ha muerto y que él tiene que asumir su papel. Al menos hay un progreso en el trabajo: ha pasado de estar enrevesado en un árbol a estar de turismo por el reino. Not bad xD

    Por otro lado, tampoco creo que si Arya pasa por Invernalia esté ahí mucho tiempo. Las ropas a fin de cuentas puede que no impliquen tanto como creemos (?) La cosa es que estoy casi segura de que tiene que haber un encuentro con Gendry y con Melisandre, así que también la veremos más al Sur.

    • Espero que el encuentro con ellos (Meli, el bastardo de Robert, HsE y los Stark) se dé cuando todos vayan a luchar al norte. xD

  31. Ok, se va a Invernalia, pero como deja Las Tierras de los Ríos? Liberará a Edmure Tully? no puede irse así por así…¬¬

    • Mataron a Brynden Tully asi sin mas
      Y tambien a Doran
      Esta dentro de las estupideces de D&D

  32. Bueno lo pongo en spoiler:
    Cómo espero el reencuentro entre Arya-Jon-Bran por diooossss. Espero que no me defraude la serie con esas escenas.

  33. Me aburre el planteamiento que van a hacer de: todos los Stark son buenos no importa lo que hayan hecho en todas las temporadas y viven juntos muy felices todos, y se suma la pandi de Daenerys, que son todos muy buenos también.
    Y aquí la única mala es Sansa, que ni es una Stark ni es nada y está consumida por la codicia junto a Meñique xd
    Lo de hacer personajes grises estos no lo han entendido nunca, separan siempre entre «buenos» y «malos».
    Vamos es que como maten a Sansa yo me voy de la vida, porque siempre me ha parecido de las que iban a sobrevivir a la historia porque nunca hace nada peligroso ni tiene maldad como para ser considera un villano que merezca morir, pero aquí pintan la historia de una forma, que parece que para que el Norte sea el pais de la piruleta, sobra Sansa jodiendo el buen rollo xd
    Pero bueno ya se verá, tampoco hay que adelantar acontecimientos.

  34. Oh, sí. Todos los Stark juntos por fin. La escena del reencuentro entre Jon y Sansa fue la bomba así que espero lo mismo de las otras. Aunque no sé yo si a Jon le hará mucha gracia que su hermanita (o primita, según se mire) se haya convertido en una despiadada asesina.

  35. Yo siempre he defendido la idea de que Jon no ursupo nada, los norteños lo eligierón y no hubiese sido conveniente que se negase, de la misma forma en que Robb no se podia negar enfrente de sus hombres cuando lo declararon rey, aunque creo que hubiese sido conveniente que sacaran un testamento de Robb, total se han inventado cosas peores. Ahora con la aparicion de Bran, lo mas probable es que se entere de la verdad y decida hacerse un lado, el problema es que de los 4 el y Bran son los mas indicados para gobernar 1)A Arya nunca le han interesado esas cosas 2)La Sansa de la serie no es digna de confianza. Lo cual hace que me resulte interesante como se va a tratar el tema de la sucesion y tomando en cuenta que Jon es de los consentidos de D&D yo si creo que existe la posibilidad de que Bran lo nombre su heredero, a fin y al cabo tiene sangre Stark por parte de Lyanna y ya vimos que un señor puede nombrar heredero a otro mientras tenga su sangre (Stannis ofrecio nombrar a Renly su heredero por encima de su hija, Robb se saltó a Sansa, incluso esta el caso de Aegon V) o la otra opcion es que haya un matrimonio entre primos.

    A mi en lo personal la trama del Norte es la que me gusta, pero si creo que esta reunion resulta un poco telenovelesca, al menos lo de Bran ya que al igual que otros creía que se iba a quedar en la cueva como el proximo cuevo de tres ojos y si se encontraba con sus hermanos seria a traves de sueños. En cuanto a Arya yo si espero que en los libros haya un reencuentro con sus hermanos, pero despues de haber asesinado a los de su lista, y en cuanto a la serie me atrae mas ver un reencuentro con el perro, y que sea ella quien asesine a Meñique

  36. Reunion familiar en Invernalia ♡♡♡ Sobre que hablaran en la cena?? jajaja Pues que a mi me encanta, y el camino que tomo la serie lleva un poco a eso, inconsistencias habra de seguro (desde hace varias temp ya) pero creo que en los libros algo similar ocurrira, «a time for wolves» le suena a alguno???? No se de que manera pero la casa stark sera reconstruida » Cuando cae la nieve y sopla el viento blanco, el lobo solitario muere pero la manada sobrevive»

    • Ya me imagino a Arya en la cena: «…y entonces los descuarticé y puse sus restos en el pastel que él se comió antes de que yo lo degollara jijiji» 😛

  37. Según Frikidoctor, no está confirmado si el actor que interpreta a Bran ha rodado junto a Maisie y Kit, a pesar de que haya estado en el mismo camerino. Por otro lado, ha comentado que Sophie tiene el pelo teñido de rubio porque también está rodando una película en España (posiblemente utilice peluca para hacer de Sansa).

    • Para mi es interesante que no le hayan sacado una foto a Isaac con la ropa que va a usar… Supongo que quien publica esas fotos, o las envía, lo hace con la intención de que la gente crea que va a pasar algo diferente a lo que realmente tienen planeado.

      • Al menos podemos deducir que Arya sí estará presente por la vestimenta y luchará (o tratará de hacerlo si la dejan) en una batalla. Me extraña que sus hermanos mayores se lo permitan, pero hasta que no veamos la escena nada cobrará sentido.

Comments are closed.