
Gracias al blog Making Game of Thrones os traemos los storyboard de algunos de los momentos más impactantes de algunos de los capítulos de la sexta temporada.
Para quien no lo sepa, un storyboard es básicamente un guión gráfico que consta de un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia acompañadas de textos y que sirve para echar un primer vistazo a la escena, como guía para entender una escena y para seguir la estructura de la misma antes de filmarse, además de otras cosas.
Siempre es interesante y curioso disfrutar de estos documentos pues son los primeros bocetos de lo que luego son las espectaculares escenas que vemos en la serie, y todo empieza así, con unos dibujos.
La muerte de Trystane
Storyboard correspondiente al capítulo 6×01: La mujer roja y en él vemos representado la horrible muerte del príncipe Trystane Martell a manos de Obara Arena:
Liberando a los dragones
En este storyboard podemos ver los bocetos de uno de los grandes momentos del capítulo 6×02: A casa, cuando Tyrion hace una visita a Rhaegal y Viserion y los libera de su cadenas:
La resurrección de Jon Nieve
Y también del capítulo 6×02 podemos ver el storyboard de la última escena en la que Jon Nieve vuelve a la vida, espectacular:
La pira dothraki
El final del capítulo 6×04: El libro del Desconocido fue sorprendente. Daenerys quemó vivos a Khal Moro y sus hombres más importantes. Así es el storyboard de dicha escena:
El nacimiento del Rey de la Noche
El capítulo 6×05: La puerta tuvo muchos momentos especiales y tenemos el storyboard de uno de ellos. Es la escena en la que vemos cómo los Niños del Bosque crean al primer Caminante Blanco, mirad:
Salvados por Benjen
El comienzo del capítulo 6×06: Sangre de mi sangre es trepidante, Bran y Meera son perseguidos por un grupo de espectros y de repente un jinete misterioso, posteriormente conocido como Manosfrías el tío Benjen, les salva. Pues el storyboard de esta escena también es trepidante a su manera, aquí lo tenéis:
La huída de Arya
Y este es el storyboard de una de las escenas más espectaculares del capítulo 6×08: Nadie, me refiero a la persecución que emprende la Niña Abandonada por las calles de Girona Braavos para intentar matar a Arya. La verdad es que no le falta detalle:
La batalla de Meereen
Y por último, el story de la batalla de Meereen en la que Daenerys derrota a los esclavistas junto a sus dragones en el episodio 6×09.
¿Cuál es vuestro favorito?
El mejor para mí es el de Arya porque no fue nada fantástico que hicera todas esas peripecias con media tripa abierta.
VictarionAmargoNieveslargos…menudo friki
Me estás empezando a tocar las narices ya y si tanto te fastidia que ande por aquí pues no vengas y si te jode que comente tanto me bloqueas y a otra cosa, pero ya está bien de faltas de respeto. Y me dirás que llamarme friki no es una falta de respeto y yo te diré que llamarte gilipollas tampoco lo es.
Mira he encontrado uno bonito
Sino puedo ser el lapiz que pinte tu felicidad seré la goma que borre tu tristeza
xD
Nah nah, la pastilla victarion. Te moskeas con ná, relajate hombre.
Madre mia, Ser Arthur Dayne, tienes palabras para todos los foreros……supongo que amigos pocos,… y amigas menos que amigos 😉
Quizás debieras buscarte un nick más acorde con tu actitud…
Si ese es tu personaje favorito no le estás haciendo honor precisamente.
Siento comunicarte algo: cualquier persona que tenga una cuenta aquí es un pequeño gran friki de CdHyF, yo inclusive. Por que el ser un gran fan de algo debería tener connotaciones negativas?
estoy totalmente de acuerdo con esa afirmacion, si no te gusta GoT no pintas nada por los foros en los que discutimos o teorizamos sobre ello, …siempre con buenas maneras.
Por cierto me quedo con el asesinato deTrystane, me dejo un poco el cuerpo helado y la verdad es que el diseño es fantastico.
Es verdad ke salga del foro, ha dicho friki. Se nota ke sois niños del verano.
Anda chacal, q diga chaval… te has lucido.
Y has dejado el apellido d tu familia x los suelos!! Vergüenza tendría q darte… T vendrían bien unos azotes d la vieja Tata…
Otro??? Os reproducis como esporas o algo???
Menudo argumento cargado de razón… pff
No le llegas ni a la suela, y como todo lo hagas como razonas… tu casa morirá contigo…
Hombre, es que es una obra de ciencia ficción. Dragones, magia, triples mortales con la barriga rajada y puertas interdimensionales a lo largo y ancho de los siete reinos para Petyr.
Pasa que en realidad hay una escena de los storyboards de la primera temporada donde se lo ve a Goku enseñándole la técnica de teletransportación a Petyr y que decidieron eliminar 😛
La han eliminado, pero estaba. Se veía a Meñique con 2 meñiques en la frente y desapareciendo. Junto a esa viñeta, la del gato de la torre dándole a Arya las habichuelas magicas
En una serie que yo veía y mola mucho que se llama «Parks and Recreations» hablan en un capítulo sobre Juego de Tronos y dicen «No puedo creer que Daenerys haya terminado casándose con Jack Sparrow». Pues eso.
Y para Varys, y para Asha, y para Theon…. Dónde te dejaste tu puerta interdimensional para huir del Septo??
La mía me ha llevado desde aquél septo a este foro.
Y para Varys, viaje express Mereen – Dorne – Mereen xD A tiempo para zarpar!!
¡Cuando zarpa el amor!
Arya no tuvo la barriga rajada, solo le dieron 2 punzazos
Ah, pues entonces la voltereta lateral sí que podía hacerla. Y con triple mortal hacia atrás carpado también. Qué cabeza loca la mía…
Claro que si, un punzazo o 2 en la panza no interfieren con los musculos encargados de realizar esas tareas. El dolor si que puede interferir, pero si se recibe entrenamiento se puede ignorar, tal como el entrenamiento que recibio Arya. Es cuestión de simple anatomía.
Una cuchara iba por la calle y un cuchillo le grita «Hey cuchara» y la cuchara no responde y el cuchillo se queda pensando y dice «parece que no escuchara»
jajajajjajajajjajaja
Guapo!!!!
Dame más de esos, por favor! xDD
Yo quiero pensar que lo hizo a proposito xDD O eso, o la ha poseído el espiritu de lobezno xD
Nunca vi que le abrieran la panza o las tripas. solo le dieron 2 punzazos……
Yo me quedo con «El nacimiento del Rey de la Noche», me parece el storyboard mejor planteado junto con «La resurrección de Jon Nieve».
A mí el que más me gusta es el del nacimiento del Rey de la Noche. El cuervo de tres ojos y el primer hombre salen bien caracterizados, no como en la versión final xD. Lo único que chirría es que le han llamado ‘Andle’ (Ándalo). No tienen ni idea de historia por dios…
A mi también se me hizo rara esa palabra para referirse al Rey de la Noche, pero en Ingles se usa la palabra Andal no Andle, no se si querían referirse a un andalo y escribieron mal la palabra o a otra cosa que no fuera sobre los andalos.
Cierto cierto, se escribe Andal, pero creo que es una equivocación por fonética (igual que pasa con Tarly/Tarley o Ramsay/Ramsey) y querían poner Ándalo.
Fasta los hijos del bosque están mejor definidos que luego en la serie
Noten que la masacre de los hijos de la arpía era adentro de la ciudad y vista por Dany desde el dragón. No en la puerta como ilógicamente lo mostraron en la serie.
Hubiese estado mejor, mucho mejor supongo que no les dio el presupuesto porque sino no me explico
Todo es más épico en los storyboard que en pantalla xd Me quedo con el de Daenerys en el 6×04 porque el dibujo tiene más expresividad y presencia que Emilia Clarke.
Me encanta el de Manosfrias (perdón, quería decir tío Benjen, es que es un acto reflejo). La verdad es que todos están muy bien, es como ver Juego de Tronos versión novela gráfica. Una pena que no haya ninguno de la Batalla de los Bastardos, pero es normal. Eso no es algo que se pueda plantear en un par de escenas.
Muy chulos. Me pregunto dónde estará la batalla d los bastardos…
Además del de la batalla me hubiera gustado ver el de la escena de Desembarco del 6×10.
Si, a mí también. Supongo q hacer el story d la batalla con tanto caballo será un trabajo muy laborioso, lo mismo han metido filtros clonar d photoshop, y x eso no lo publican.
Bueno, están hechos con tablet pc, y muy bien.
Pues yo me pregunto… Hodor? Ese si que debe ser toda una pasada!
Ay…,me has recordado la ilustración d la semana pasada de Hodor y Bran y los zombis. Hubiera estado muy chulo, si.
Entre el Rey de la Noche y Benjen salvandonos….
Molan.
Tyrion si q no arde.
Pues con todo el alcohol que tiene el cuerpo me parece raro.
El de Tyrion y los dragones…
se supone que le atacan?
lleva unas llavecitas en la mano?
Menos mal que no lo hicieron así finalmente..
Por otro lado la batalla de Mereen hubieramos preferido ver a los dothrakis DENTRO de la ciudad y no a las puertas, donde en cualquier caso debería haber muchísima más gente escapando de la ciudad atacada…
Me extraña que en los storyboards de Daenerys no haya un montón de corazoncitos dibujados por D&D 😛
D&DxD
Ese incómodo momento en que Daenerys tiene más variedad de expresiones faciales en el storyboard que en la actuación de Emilia Clarke…
Me encantan estas cosillas. Creo que el de Benjen es el mejor planteado, ya que juega con distintas posiciones de la cámara a pesar de ser una escena que abarca poco espacio.
En el de Jon me gusta que Fantasma tenga un cachito más de protagonismo en comparación a la escena que se grabó al final :
A mí también me parécele mejor el de tio Benjy, y después el d Arya.
En la escena en realidad tuvo el mismo protagonismo, lo que pasa es que la gente (yo sé por qué pero no voy a decirlo por no herir sensibilidades) no le hizo caso.
A mí, de hecho, me dio la sensación de que el ritual de Melisandre fue un completo fraude y fracasó, como demuestra el hecho de que Jon no reviviera tras el ritual (como sí sucede con Beric Dondarrion, al que por cierto lo resucitan con un ritual completamente distinto), sino que únicamante abriera los ojos cuando se quedase solo con Fantasma y Fantasma fuese a sentarse a su lado.
A mí me parece que es Fantasma quien lo revive, no Melisandre, o al menos el director del capítulo juega bastante con ello.
Voy a adoptar esta explicación, es lógica y lo más importante es que me gusta más y pega con eso de primero hombre luego lobo despues hombre otra vez.
Mmm lo de Melissandre podría explicarse porque se trató de su primer ritual y tal vez las primeras veces cuestan 😛 No sabemos si Thoros revivió rápidamente a Beric la primera vez que murió. Igualmente, eso es discutible y tu punto de vista me parece interesante, ya que hasta se molestaron en mostrar a una Meli toda despeinada y con las de perder desde el principio. Es decir, una mujer roja condenada al fracaso.
Ahora bien, discrepo en lo de Fantasma. Me tomé la molestia de volver a ver la escena para no decir cualquier verdura y claramente tiene otra importancia en relación al storyboard. Para empezar, en la serie está dormido durante el ritual y solo se despierta una vez detecta que Jon revive. En las imágenes del guion vemos que estuvo despierto y el guionista se molesta en hacerle unos primeros planos y mostrar distintas expresiones, como realzando su importancia. Además, en el storyboard aparece también en el plano grupal, mientras que en la serie no nos enteramos de su presencia hasta que Meli le pasa por al lado cuando se va.
Me encanta la idea de que sea Fantasma el verdadero artífice de la resurrección de Jon, pero si quisieron jugar con eso durante toda esa escena, a mi por lo menos no me convencieron.
No sabemos si Thoros revivió rápidamente a Beric la primera vez (aunque todo indica que sí, porque Thoros no era precisamente un creyente, de lo contrario se habrían dado la vuelta y lo habrían dejado allí o lo habría enterrado) pero sí que sabemos un par de cosas: que Beric sí revivió de forma «rápida» a Cat (pues él murió al momento) y que el ritual realizado no tuvo absolutamente nada que ver con el que hizo Melisandre. Eso tiene 4 posibles interpretaciones desde mi punto de vista:
a) El ritual es una simple parafernalia sin importancia alguna. Lo mismo da recitar «R’llor, R’llor» en alto valyrio que recitar «Aupa Osasuna». La fuente de la magia es otra, el ritual es sólo una forma de adornar el festival para darle un aire religioso (cuando en realidad es simplemente magia y no hay dios alguno actuando).
b) Melisandre no tiene ni idea de cómo realizar el ritual así que lo hace mal y fracasa. En este caso sería Fantasma o alguna otra fuerza la que resucitaría a Jon.
c) Existen varios rituales válidos para hacer esto. Lo que pasa es que esta versión no cuadra mucho teniendo en cuenta que es la propia Melisandre de la serie la que manifiesta que no tiene ni idea de cómo llevarlo a cabo
d) Los guionistas se han inventado un nuevo ritual para tener una excusa para sacar a Kit Harington en pelotas, así que difícilmente puede extraerse conclusión alguna del ritual, ya que es puro postureo….. una cuestión estética pensada para quedar bien en pantalla pero sin repercusión alguna más allá.
Por supuesto, yo me inclino por la opción «d)».
Lo que comentas del storyboard es verdad, pero no descartarìa que intentaran incrustar a Fantasma en alguna de esas secuencias y que al final lo descartaran porque no quedaba bien, porque robaba demasiada atención o porque resultaba demasiado caro/difícil. Ya sabemos que a D&D no les gustan los huargos (y si dicen lo contrario, probablemente mienten).
A mí también me gusta más la idea de que el artífice de la resurrección fuese Fantasma y entiendo que no lo veas nada claro, sin embargo me parece igualmente confuso el ritual que llevó a cabo Melisandre. Si hubiéramos hecho una encuesta una semana antes de la emisión del capítulo, estoy seguro de que más del 90% que diesen por hecho que Melisandre iba a revivir a Jon, darían por hecho que lo haría mediante «el beso de la vida», que es el método que nos habían enseñado antes.
En este sentido creo que la serie ha sido incoherente con su propio canon. Lo de desnudar y lavar el cuerpo es una tontería suprema, que incluyeron sólo para acentuar los guiños cristianos de ese momento.
Interesante análisis. No me detuve a pensar en que el ritual, sea cual fuere, sea una mera formalidad a la hora de revivir a alguien. Pero eso me hace preguntarme qué es en definitiva lo que revive a un muerto. Sabemos que es magia pura y dura, pero no sé hasta qué punto está explicado el fenómeno, por qué supuestamente solo algunos sacerdotes tienen esa «habilidad» y por qué solo reviven determinadas personas. En la serie por lo menos tratan de presentarnos la resurrección como algo extraordinario, de lo contrario, como ya se dijo por acá, Meli podría haber revivido a todo el ejército que cayó contra los Bolton, o por lo menos a Rickon… pero nada de eso pasó.
Y sí, no me extrañaría que en los planes originales Fantasma tuviera otra incidencia en la escena y que después lo hayan descartado. Ciertamente en GoT aman a los dragones mientras a los lobos los desestiman D:
Yo creo que si Melisandre no resucitó a Rickon es simplemente porque no estaba contemplado en el guión. Nadie puede hacerle sombra a Jon Nieve…………………………..
En el caso de Beric había cierto vínculo de amistad con Thoros, pero no así en el caso de Cat y de Beric, así que sospecho que el ritual se puede llevar tantas veces como se quiera, con una condición: toda la magia exige sacrificios y en este caso no iba a ser menos (si acaso más). Yo creo que el que lleva a cabo el ritual debe de ceder parte de su propia vida a la otra persona, así que Melisandre probablemente no podría resucitar a nadie más sin morir en el intento, pues es muy anciana, pero, claro, esto Jon Nieve no lo sabe, así que es incoherente que no le ordenara intentarlo. Desde mi punto de vista eso es nada más y nada menos que una trampa que hace el guión, una de tantas incoherencias en las que los guionistas confían en que el público no repare.
El mejor, el de Arya, por la complejidad a la hora de elaborar el storyboard con tantas piruetas y volteretas de por medio. Solo les faltó dibujar un detallito, nada importante, la tripa.
Cada vez que me recuerdan la escena de Tristane, se me revuelme más el estómago que a Arya…
¡¿cuándo van reconocer D&D, los guionistas o quién coño sea el responsable de semejante mierda cinematográfica, la enorme cagada de meter a las Serpientes en el barco?! ¡¿es que acaso pensaban que eramos demasiado tontos para darnos cuenta de que ellas se quedaron en Dorne?!
¡Por los Siete!
Y también se le ha olvidado dibujarle a Arya las cuchillas d Wolverine
Arya es la hija perdida de Wolverine, puede regenerar sus heridas y sacar garras de adamantium, ahi tienes una explicacion algo logica
Y cejas de loba
Todo lo relacionado con Dorne en la serie es una patata. Yo creo que ya se dieron cuenta, bien por las críticas o/y cuando vieron el resultado final, y por eso han reducido en esta temporada Dorne a dosis mínimas, ya que es droga de la mala. Así que imagino que querían acabar con esa trama cuanto antes, matamos a Doran y Trystane sin pensar mucho cómo(porque seguramente ya lo tenían previsto desde el principio que se pensó en Dorne para la serie), y venga, Varys y Olenna para cerrar con un poco más de calidad.
Recuerda que son amiguis de Varys y seguramente les dejaría la Tardis.
Se me hace curioso que los storyboards no se parezcan en nada a los actores…
Si, se parecen poquito, lo justo para representarlos y q se les conozca, xq el dibujante irá a marchas forzadas y los storys son solo bocetos rápidos d los planos y escenas. Casi siempre. A veces he visto verdaderas obras d arte para storys d películas.
-Aún así, para mi gusto están geniales…, muy estilo marvel.
Hay que ver que pasada los storyboards, son Cómics en toda regla.
Como no soy del mundillo me pregunto quién manda a hacer los storyboards? Quiero decir, si al final el director lo que hace es representarlos en vivo, la idea inicial del capítulo al final es de otro… a no ser que el propio director los encargue dando su visión de como los quiere
Yo imagino que el director junto con D&D los encarga.
Es cosa del director y el director de fotografía, normalmente el director los encarga al director de fotografía le dice lo que quiere y este lo hace o incluso los hace él mismo si sabe. Eso es lo normal aunque depende del tipo de producción, otras veces el director solo se encarga de dirigir a los actores y de los planos se encarga en exclusiva el director de fotografía.
Alguien de aqui juega a Pokemon Go?
-Hay dragones, incesto, violaciones y mutilaciones?
si no te pilla la policia si xD
Xddd
XD
Noticias cuatro: Pokemon go, un nuevo fenómeno de masas a punto d estrenarse en España.
Supera incluso las ventas de porno. Los llaman los «pokeadictos» XDDD
Todos los jinetes Targaryen llevaban montura…, como se agarra tan bien Danny?
Alguna idea? 😉
Tengo una idea pero mejor no la digo, es un pensamiento muy malvado, como diría Lady Taena 😛
No, hombre, noooo…, es q los dothralkis montan a caballo «a pelo» como los indios, y ella es Kaaleshi… xP
Me acuerdo de ………………………….
mejor me callo, que hay niños del bosque leyendo………..
No se por que me acorde de las ventosas que tienen los pulpos……
Ventosa?
Me ha hecho gracia el de Tyron …..la escena que se cae, en la serie no pasó verdad?
No claro que no y mejor, si te pones a detallar la imagen el fuego le pasa por encima cuando cae, hubiese sido muy cliché, aunque el Tyrion encantador de dragones tampoco es que me hubiese convencido mucho cuando lo vi.
Tyrion no arde. 😉 -Lo sé, ji ji…
No es que no arda, es que no le atinan!
Es q los dargo es tienen extravismo
«Un hombre pequeño con un escudo grande. A los arqueros les dará un ataque.»
En la serie no le escupen. Aquí rueda cual patata cuando lo hacen.
Y decían que hoja había quedado fea… la imagen en la que está clavando el vidriagón si que da miedo, parece un demonio.
Por cierto porque todas serán mujeres? tal vez lo que querían era mostrarlas andróginas, pero creo que no lo consiguen completamente. De todos modos creo recordar que los hijos del bosque eran relacionados por Bran tanto en género masculino como en femenino, es decir habían tanto hijos como hijas del bosque, no entiendo porqué no lo hicieron de esa manera en la serie.
Quizá todos los cazadores q se convirtieron después en guerreros murieron. Pero siempre hubo d ambos sexos.
Nunca se ha dicho que hubiera una sociedad machista entre los Hijos, más bien parece que ellos no le dan importancia al género, así que eso no puede ser.
Yo creo que es simplemente cosa de los guionistas para acrecentar el contraste entre los Otros (masculinos) y los Hijos (femeninos), algo en lo que la temporada ha estado girando continuamente. Es mejor no buscarle sentido, porque no lo tiene, porque no es verdad que todos los Hijos sean mujeres.
Interesante lo del contraste.
-Lord Davos, me interesa tu opinión acerca d un asuntillo d Danza….
-Desde q comentaron q Bran podía ser «el Gran Otro», he estado indagando un poco sobre eso, y me ha impactado algo q quizás no sea nada, pero…
-En el primer cap. d Bran en Danza, el grupo liderado x Manosfrías va camino del cuervo d 3 ojos, cuando unos cuervos avisan a Manosfrias d q alguien les sigue. Les dice q sigan, luego él da caza a sus perseguidores(no son Otros), sino guardias d la noche si nos fiamos d Bran, q los ve como Verano, con los ojos arrancados. Cuando Bran le pregunta, él no lo niega.
-Me pregunto: x q les sacaría los ojos y no los quemó? Aunque Manosfrias teme al fuego…
Uno d los cadaveres sujetaba un hierro negro en la mano.
-Q hacían esos guardias d la noche tan lejos del muro y persiguiéndoles?
Son los traidores de la Guardia que mataron al Viejo Oso (y que en la serie mata Jon).
Manosfrías hace bien en matarlos, porque de haber encontrado al grupo habrían matado a Hodor y violado a Meera (y quien sabe si no también a Bran y Jojen). Además, Manosfrías no actúa en ninguno de los casos bajo indicaciones de Bran, lo hace por su propia cuenta (o por órdenes de Brynden Ríos).
Y si Manosfrías no los quema es evidente el por qué…… Si Manosfrías es un espectro (parece probable), ardería al instante si se acercase mínimamente al fuego.
En cualquier caso, te puedo garantizar que Bran no es el Gran Otro. De hecho, eso ni siquiera se plantea. La única cosa persona que piensa algo parecido es Melisandre, pero no dice que Bran sea el Gran Otro: simplemente al ver a Bran y Brynden en una visión (un «niño-lobo» y un «hombre de madera») ella deduce que al igual que Stannis es el campeón de R’llor, esos dos seres pueden ser los campeones del Gran Otro, pero ni siquiera ella lo dice convencida ni se basa en prueba alguna, sólo es el prejuicio de una fanática («a estos no los conozco y no están conmigo ni con mi dios. Así que sólo pueden estar contra mí y contra mi dios»). En ninguno de los casos ella piensa que puedan ser el Gran Otro; el Gran Otro es un dios, no se espera de él que se materialice sobre el mundo más de lo que se podría esperar con R’llor. Es absurdo fiarse de Melisandre; si alguien da por hecho esto, debería dar por hecho que Stannis es Azor Ahai de forma incuestionable.
Me quito el sombrero. Gracias 🙂
No recordaba q eran ellos (el cabr*n q bebía del cráneo d Mormont y cía.).
X cierto, para mí ese es el momento + desagradable e inhumano q recuerdo d los libros, no son pocos. (El tiempo q pasan en el torreón d Craster, me parece infernal)
-Si, escaparon + o – al mismo tiempo q Bran, q fue cuando vio a Jon luchando, pero al final se largó. Los fugitivos seguirían el rastro. Cieertoooo!!!
No sé si te sigo.
Todo lo que sucede en el Torreón de Craster desde la muerte del Viejo Oso en la serie es inventado. Nunca llegamos a saber a ciencia cierta lo que ha pasado con esos tipos y con las mujeres de Craster hasta el momento en el que Manosfrías los mata. Lo de beber en el cráneo y demás no llega a suceder en las novelas.
Y por supuesto Jon ni ha vuelto a por ellos, ni sabe que Bran está vivo y muchísimo menos iba a encabezar un ataque contra unos desertores en el momento en el que Mance Rayder tiene el Muro cercado con su gigantesco ejército.
Esa trama fue una auténtica patochada ridícula y los propios guionistas reconocieron que se la inventaron sólo como excusa para darle minutos al actor que hacía de Locke (un personaje inventado) porque les había gustado mucho… (supongo que entonces Ian Mcshane, Max von Sydow, Adewale Akinnuoye y otros no deben estar a la altura de las expectativas de D&D…..).
En cualquier caso, volviendo a Manosfrías, recuerda que él parece tener cierta humanidad y es un antiguo miembro de la Guardia, así que en cierto modo tenía derecho a matarlos aunque sólo fuese por desertores aparte de porque suponían una amenaza para el grupo de Bran.
Vaya…, mi mente me ha jugado una mala pasada, hasta el punto d creer q lo leí también. Hace ya muchos inviernos…
-X supuesto Manosfrias, al tratarse d ellos hizo bien. En lo de los cuervos y los ojos, q era algo obvio…, ni había caído. Vaya mañana llevo…
Te entiendo. Hay miércoles que son como un segundo lunes……
Hablando de Mormont, menudo susto me he llevado esta mañana al ver una foto en la plaza de toros de San Fermín del actor que hizo de Mormont (James cosmo) con el torero padilla. por un momento he creído ver a Mormont con Beric Dondarrion en los sanfermines y he pensado que los muertos se estaban levantando!! XD
😂😂😂acabo d verla y sí, está con el parche y todo XDD
-A mí Jeor me ha recordado más bien a un «Bigfoot» agarrando al torero y asfixiándolo…
Jajajajaj por R’hllor, no había visto eso. Sería un buen pie de foto xD
Oh, en el storyboard, el cuervo de tres ojos sale con melenas.
A Arya sólo le faltó que le colgaran los intestinos y los usara como cuerda XD
😂😂😂😂
Calla calla, que al menos sangra y mancha la pared para que la Niña le encuentre, realismo máximo!
Se me hace raro que no los vendan cómo si fueran los comics de la serie…
Buenos dibujos para pésimas ideas (en su mayoría)!
Me llama la antención:
-Que el dragón escupe fuego a Tyrion, algo que en la serie al final no ha salido, aunque en el trailer se insinuase lo contrario. Extraño……. tal vez hayan cortado esa escena.
-Que el aspecto del Cuervo de Tres Ojos no se parece en nada al que tuvo finalmente esta temporada (ni tampoco se pareció al que tuvo la temporada pasada). No sé si sería cosa de D&D, que querían que quedase claro que habían engañado a Max Von Sydow para hacer el papel, o si fue una exigencia del propio Sydow, que se negó a ponerse una barba postiza.
-Que parece que la escena de la lucha en Mereen iba a ser más impresionante, con esos planos en los que los jinetes dothrakis iban arrasando por las calles. Supongo que aquí optaron por lo más barato y lo más sencillo.
En el storyboard de Tyrion me esperaba leer,
Tyrion se acerca a los dragones y no le pasa nada porque es un Targaryen xD
Las que más me han gustado son la de tío Benjen y la del Rey de la Noche.
Me quedé pensando al ver estas imágenes que seguramente los artistas encargados del storyboard son los mismos que después hacen las ilustraciones para los extras de los blu-ray donde se cuenta la historia de Poniente y el resto del mundo. No sabía de la existencia de ese material hasta hace poco (no tengo lo BR de la serie :P), y la verdad que tienen una calidad artística increíble, y estos dibujos sin duda me hacen acordar a ese material.