¡Aquí está El Lecho de PulgasComo sabéis, en esta sección de periodicidad variable (dependemos de que respondáis a nuestras preguntas) recogemos las reflexiones que los Patreon del Podcast de Hielo y Fuego nos hacen llegar.

Si recordáis, en la edición XXV os pedimos que nos comentarais vuestras impresiones del histórico Podcast de Hielo y Fuego 200. Pero como tuvimos tantas respuestas y tan sentidas decidimos publicarlas en varias ediciones del Lecho de pulgas, así que hoy os traemos la tercera y última parte.

dav

Mi experiencia en el Podcast de Hielo y Fuego 200, por el Gran Caballero Toni Pons

El revuelo que se formó en la comunidad del PdHyF alrededor de la grabación del 100 era tal que cada vez que se mencionaba todo eran buenos recuerdos, emoción e incredulidad por movilizar a gente desconocida para un evento concreto. Yo me enganché como oyente y seguidor del podcast tarde y cada vez que oía hablar de ello me imaginaba a mí asistiendo al siguiente y, sinceramente, no creía que pudiera hacerse realidad… pero ha sucedido.

Como oyente habitual y Lord Ponienti (Patreon) se empezó a oír poco a poco de los preparativos del 200 y que la intención era superar y ampliar lo hecho con anterioridad y claro, la emoción, ganas y expectativas corrieron raudas y desbocadas. En esos momentos ya empecé a barajar mi posible cosplay y tengo que decir que Lord Wyman Manderly era de mis opciones favoritas y con esa me quedé.

Cuando se anunció de forma tan sutil la fecha y el lugar del evento empecé a hacer planes. Me vinieron dos ideas: en primer lugar la emoción de poder asistir a algo tan grande, la posibilidad de visitar Osuna y Sevilla (ha sido mi primer viaje a Andalucía) y, en segundo lugar, unos nervios tremendos e incluso miedo por tener que viajar solo desde Mallorca, llegar a un evento en el que no conozco a nadie y que vamos, mi estado natural es la parálisis y el desánimo.

Me costó pero me forcé y buenos amigos “me forzaron” a no desaprovechar la oportunidad de asistir a un evento así. Además, coincidiendo con que en Sevilla se celebró (27 Octubre) el X Training Day de la Legión 501 de Star Wars, decidí montarme unas vacaciones a lo grande. Tenía ahorros y tras negociaciones con el curro había logrado cuadrar fechas así que conforme se acercaba el viaje, empecé con los preparativos, reservas, vuelos y claro, el cosplay. Tengo la suerte de tener una madre que se ha volcado al 100% en ayudarme a conseguir un traje digno y ¡vamos si lo fue! Comprando camisa, botas y complementos por internet y adquiriendo telas poco a poco una idea se materializó. No sólo bastaba la ropa así que ni corto ni perezoso, compré un decolorante rubio platino y me cambié por completo de color de pelo (cejas incluidas xD).

dqmauatwwaa0c2q

La noche anterior a la partida, ya me tienes ultimando los preparativos y a Vero mandándome a dormir mientras Javi me anunciaba su nuevo vídeo y un ensayo… ¡sobre Lord Wyman Manderly! Salí de Palma de Mallorca hasta Sevilla y de allí en tren (Escuchando y comentando el último video de Javi) hasta Osuna y nada más bajar del tren me cruzo con dos chicas y oigo una voz, una voz familiar ¡era la voz de Myr! No me podía creer que ya estuviera empezando todo, que nada más bajar del tren la encontrara a ella, todo amor y buen rollo. Venciendo los nervios del primer contacto me presenté y tras un cariñoso abrazo de Myr me dijo: “Ella es Torre”; claro ¡qué Torre iba a ser! A día de hoy sigo sin saber su nombre pero qué mas da, ella es Torre de la Alegría.

De allí al hotel a descansar y por la tarde a recoger las acreditaciones, callejeo por Osuna haciendo un poco de turista y a prepararse para el día siguiente, que el tiempo ya empezaba a amenazarnos. De camino al Conservatorio iba viendo un montón de gente que estaba claro que iban al mismo sitio que yo y poco a poco iba reconociendo las caras de algunos de twitter como Nacho pero aun me imponía demasiado acercarme a saludar a alguien al que has leído muchas veces pero con el que no has tenido ningún contacto verbal.

¡Qué concierto! Emoción, alguna lágrima, la potencia de una orquesta en vivo y todo rodeado de centenares de personas que, como yo, habían venido a disfrutar de una pasión conjunta con conocidos y desconocidos.  Acabado el primer pase y de camino al exterior veo a Myr, a Pablo y a Vero con su pelo violeta… Estaban los tres ahí, eran reales y podías relacionarte con ellos. No quiero sonar a fan pirado pero después de meses y meses escuchando sus voces y sus risas, sus opiniones, sus comentarios y su forma de ser, era como si fueran los famosos de nuestro fandom y uno podía acercárseles y saludarlos tan naturalmente.

dp8nsmew4aex-dg

Pese a toda la naturalidad que derrochaban, me pudieron los nervios y no me acerqué, y volví a entrar para el segundo pase del concierto. Como una buena peli o un buen libro un concierto en directo re-escuchado sólo puede mejorar y mejoró. Después, de nuevo en el hall del conservatorio había que armarse de valor y me acerqué a Vero y a Pablo. ¡Qué gente! Cariñosos desde el primer momento, amables y emocionados, como yo, por conocer a gente con la que te lees a menudo (y cocinas) pero que nunca has tenido la oportunidad de coincidir. Vendrían lluvias torrenciales, modificaciones y cancelaciones pero sólo por esos encuentros y abrazos todo el viaje ya había valido la pena y el evento había sido un éxito.

La puerta del Museo, porque yo no llegué a pasar de la puerta, fue otro momentazo de encuentro y charlas entre amigos que se acaban de conocer pero que parece que llevábamos años conociéndonos. Que si me parezco a un actor, la continua entrega de dulces ¡mi foto con Vero y Myr!, conocer a Nemi y ultimar negocios… se nos hizo la mañana, no entramos al Museo y, de nuevo, todo había valido la pena.

Al Villa Ducal a pie hablando de Pokemon Go, tramas y asuntos de la serie y de los libros… otro grupo de desconocidos congeniando tan alegremente. Que si Star Wars, ESDLA, Harry Potter, arqueología talayótica i nurágica (cuaderno de arqueólogo incluido)… toda una comunidad disfrutando del sol que aún quedaba. Qué más da con quien hablase, todas las conversaciones eran interesantes. Comiendo en Edgar, Sergio y Rosa, de nuevo 4 desconocidos que poco a poco dejaban de serlo y que compartían junto a más de 300 personas una deliciosa comida con un excelente servicio en un ambiente de fantasía, literalmente.

El tiempo empezó a cambiar pero las ganas y la emoción iban en aumento. Caminando junto a Edgar de camino al Paraninfo se nos para un coche y nos ofrece acompañarnos… qué gente, qué disposición. Hacía unas horas éramos perfectos extraños que compartían aficiones y aun así, el PdHyF había creado un ambiente de compañerismo que me hacía sentirme entre amigos de toda la vida. ¡Para que digan que cuando los andaluces te dan indicaciones ¡intentan que te pierdas! (Eso se dice en Mallorca) No sólo me acompañaron al hotel sino que me esperaron y fuimos juntos a la grabación.

photo5945140937564990894

Más de 300 personas en una sala que se nos quedó pequeña pero ¿Qué más da? Yo estuve todo el podcast de pie pero creo que juntos habíamos creado un ambiente que a la mayoría no nos importó. Estaba allí, en una sesión de grabación en directo “Bienvenidos a un nuevo Podcast de Hielo y Fuego” ¿se puede empezar de mejor manera? Pues sí, con una sesión de maquillaje en directo, con 5 amigos dispuestos a trabajar para que todos disfrutáramos y con un montón de gente dispuesta a disfrutar. Atrás quedaban los nervios y las dudas ¿Cómo perderse algo así?

Nosotros, como protagonistas del podcast en directo compartimos risas, lágrimas, anécdotas de superación, teorías y preguntas bajo la emoción de poder vivir un evento así y bajo la amenaza de la atronadora tormenta que iba y venía. Lo que había en esa sala era un gran número de diferentes personas unidas por una única voluntad: disfrutar de la compañía de 5 grandes en torno a una afición común que se había convertido en secundaria porque lo que yo quería de verdad era conocer a la gente que llenaba esa sala.

Preparados para el Survival la tormenta no nos dio tregua. Empapados hasta las cejas y atravesando las anegadas calles de Osuna, nos reunimos en la Plaza de Toros ¡junto a los Caminantes Blancos! Fotos, entrevistas y miradas al cielo que no nos daba respiro. Cuando se organiza un evento como el White Walkers Survival no puedes prever la climatología ya que sólo se disponía de un día concreto y unas horas determinadas para realizarlo. Viendo el panorama se podría haber cancelado y tendrían toda la razón para hacerlo y aun así no se rindieron y nos dieron opciones: Continuar con el plan original era una locura viendo como estaba el pueblo, aligerarlo en un espacio cerrado le quitaba la gracia al asunto y dejarlo en animación de cena era desmerecer todo el trabajo invertido. Yo voté por la tercera opción pero al final caminé bajo la lluvia hasta la Iglesia de La Merced y al final me lo pasé como un crío.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Los organizadores se adaptaron y no se desmotivaron ni por un momento y nos ofrecieron una experiencia que, dadas las circunstancias, fue inmejorable. Como un niño cuando juega con niños que no conoce, rápidamente todos allí fuimos uno. Me emocionaron especialmente los dos compañeros invidentes: se esforzaron por integrarse y los organizadores se volcaron en que pudieran ser parte de la experiencia. Además, ni qué decir tiene que los Stark estuvimos a punto de vencer la guerra de casas y al final todos juntos derrotamos a los Caminantes Blancos con Fuego Valyrio ¿Spoiler?.

De nuevo bajo la lluvia, se acercaba el momento del evento más: la cena de gala. Cuando llevas semanas haciendo patrones, cortando telas, con tu madre cosiendo hasta las tantas y comprando tridentes decorativos en Las Vegas, poder ponértelo todo encima e ir a lucirte es increíble. Además porque sabía que todo aquel que fuera con su traje, con mayor o menor trabajo (aparte está lo de Nemi y lo de Rhaegar) teníamos la intención de reírnos, ver lo que habían hecho los demás y pasarlo en grande. En el autobús íbamos Lord Beric, un caballero, una Cersei, un Jon Nieve… todos con la mejor de las actitudes y disposición, en fin, todos a reunirnos con más amigos.

Fran y su equipo lo dieron todo en el Villa Ducal y se notó, vamos si se notó. El esfuerzo y la dedicación de un personal lidiando con más de 300 personas que íbamos a nuestro aire de aquí para allá disfrutando de la comida, de la gente y del ambiente, sobre todo del ambiente. Durante las primeras horas, todo fue de maravilla. Volviendo a sentarme junto al Caballero y a Cersei y frente a Meñique y Lady Corazón de Piedra, la noche fue increíble. Todos, disfrazados o no, logramos generar tal ambiente de compañerismo, ilusión y “buen rollo” que no creo que nadie quisiera que terminara. Que hicieran su entrada triunfal Vero y sus hechiceros ojos violeta, Myr y su chispa amorosa, Pablo con su vena pícara, Javi y su cercanía y, por supuesto, Carlos con un auténtico porte regio fue un sueño hecho realidad.

photo5945140937564990891

En una misma sala, tantas personas increíbles vestidas o no de otros tantos personajes hizo que, para mí, la noche fuera mágica. Personalmente estaba rodeado de más de 300 personas, no llegué a hablar ni con la mitad y aun así me sentía entre amigos. La cena fue el cénit, el momento álgido de un evento que, como dijo Carlos, nos enfrentó al dios de las Tormentas y nos hizo vencerlo. La comida ¡Menuda cocinera!, los animadores, el gigante, los sorteos, las frases individuales… la gente. Si de algo han ido estas jornadas es de gente conociendo a gente, relacionándose, bailando, bebiendo… en fin saliendo de mi pequeño círculo de comodidad para encontrar un lugar y unas personas con las que no sólo me siento a gusto sino que me siento cómodo, entendido, valorado como nunca imaginé que ocurriría en una villa de Sevilla rodeado de desconocidos.

No sé cómo acabé esa noche, he de reconocer que después del concurso de cosplay no recuerdo prácticamente nada más que imágenes sueltas. Aun así, con 34 años y llegado de Mallorca sin conocer realmente a nadie me desperté “sano” y salvo en el hotel, eso sí necesité 2 días enteros de cama para poder andar sin tambalearme. Lo que quiero expresar es que podría haberme despertado en mitad de la calle o empapado hasta los huesos pero no fue así, gente a la que no conocía más que de ese fin de semana se tomaron la molestia de asegurarse de que llegara al hotel y eso, a parte de por la propia humanidad de esas personas a las que estaré siempre en deuda, se ha creado en poco más de un día, en ese corto espacio de tiempo se ha forjado una comunidad sólida e increíble que, gracias a la labor del equipo del PdHyF, se ha encontrado.

Como ya he dicho, el final del PdHyF200 me pilló en el hotel leyendo mensajes sin ser capaz de tenerme en pie. Lamentablemente una tormenta eléctrica fue el cierre a uno de los mejores fines de semana de mi vida. Seguramente es algo que muchos repetiremos pero si lo hacemos es porque ha sido una realidad, hemos logrado alzar entre todos pero bien capitaneados un evento único que ha marcado mi vida y, al final, de eso va un poco, de ir alzando esos momentos únicos que ni el dios de las Tormentas ha sido capaz de arrebatarnos.

photo5942889137751306041

¿Qué me llevo del PdHyF200? Materiales (dibujos, Lightspeed…), el Tercer Premio del Torneo de Cosplay, recuerdos (fotos con Oberyn, Davos, Euron, Lord Beric, Lyanna y tantos otros) pero sobre todo relaciones, haber conocido a un montón de personas únicas e increíbles y pensar en cuánto falta para reencontrarnos, en si nos leeremos pronto, en qué podríamos realizar para acelerar el reencuentro o en qué cosplay llevará cada cual en el PdHyF300 (yo ya tengo pensado el mío) y todo, absolutamente todo eso ha sido gracias al trabajo y esfuerzo ingente de 5 y más personas que poco a poco se fueron uniendo y durante los últimos meses han hecho posible un Evento digno de ser recordado y por el que sentir orgullo y gratitud.

Cuando hablan de las lluvias pienso que yo recorrí las calles inundadas de Osuna, cuando hablan de los truenos recuerdo su tronar en el Paraninfo y cuando hablan del evento en prensa pienso que yo estuve allí el día que la voluntad de un pequeño grupo de personas se superó.

Nunca está de más decirlo, así que gracias: Carlos, Myr, Vero, Javi, Pablo, Fran, Jesús, Ayto. de Osuna… y gracias a todos, Puerto Blanco (Palma) siempre estará esperándoos.

whatsapp-image-2018-10-23-at-14-41-45