Daenerys Targaryen by carlosgarijo on DeviantArt

Todo el mundo ama a los dragones. Probablemete tres de nuestras escenas favoritas de Canción de Hielo y Fuego incluyen a los dragones: su nacimiento, la quema de Astapor y por supuesto a Daenerys trepando sobre Drogon y volando encima de él en Meereen. Son parte integral de lo que ha hecho Canción de Hielo y Fuego y Juego de Tronos un fenómeno de cultura popular.

Pero si no fuera por su buena campaña de imagen, los dragones serían considerados super villanos. El hecho de que su madre sea uno de los personajes más queridos nos nubla el juicio, pero los dragones son básicamente armas de destrucción masiva. No tienen cualidades redentoras propias y son sencillamente herramientas para los hombres y mujeres que les controlan. Son como caballos o leones, bestias que son parte de la naturaleza y no son ni buenos ni malos.

Si pensamos sobre ello, los dragones no pueden sobrevivir a la historia. No pueden ganar o ser parte de este mundo una vez que todo esté acabado. Estas son las siete razones que explican el por qué.

Siete razones por las que los dragones
deben desaparecer de Poniente

Por Got Academy en Tower of the Hand

Daenerys Targaryen by carlosgarijo on DeviantArt
Daenerys Targaryen by carlosgarijo on DeviantArt

1. El folklore de dragones en la cultura europea

George R. R. Martin, sobra decirlo, no inventó estas criaturas mágicas. Hay historias sobre dragones desde la época medieval, en que eran retratados como malvadas criaturas monstruosas, que normalmente vivían en una cueva protegiendo sus tesoros o aterrorizando algún pueblo cercano. Estas historias no podían llegar a su conclusión hasta que el “problema del dragón” se solucionara.

La solución al problema era que frecuentemente, un héroe, un matadragones, llegara para resolver el asunto. Básicamente, la historia no podía avanzar hasta que los dragones estuvieran muertos.

Dragones 5x05 HBO

2. Hacen imposible gobernar

Los dragones son capaces de una gran destrucción así que la persona que los posee tiene una ventaja sobre los ejércitos que se le opongan. Aegon necesitó solamente tres de ellos para convertirse en “El Conquistador” y tomar un continente entero (o casi todo).

De manera similar, una vez que EEUU desarrolló la bomba atómica nadie se les pudo oponer directamente. Pero es difícil imaginar a los presidentes de EEUU intentando gobernar con un arsenal de bombas nucleares con mente propia volando alrededor suyo.

3. La dedicatoria de GRRM en uno de sus libros

GRRM abre uno de sus libros con una dedicatoria a Phyllis, agradeciéndola por ”hacer que metiera a los dragones”. Eso quiere decir que los dragones no eran parte de la historia en el primer momento en que se le ocurrió, cuando estaba empezando a escribir el argumento o dándole forma en su mente. Así que no son parte integral de los más grandes temas o la conclusión más definitiva de la historia.

Básicamente: es probable que mueran porque no se suponía que estarían allí en primera instancia.

4. Su propósito es la batalla de hielo y fuego

El propósito de los dragones en la historia no es tanto ayudar a Dany a conquistar Poniente sino que Drogon sea el Semental que Cabalga el Mundo y por ello luchar contra los Otros en la batalla de hielo y fuego.

Una vez que la gran batalla haya acabado, ¿qué propósito tendrán? ¿Para qué servirán en la historia?

Valyria y los Dragones

5. En la fantasía épica el mundo sufre cambios significativos

En la fantasía épica una vez que el final llega el mundo ha sufrido una serie de cambios significativos. Parece que GRRM está empujando a Poniente hacia un cambio radical mientras que el viejo mundo se queda desplazado ante uno nuevo.

Si la línea Targaryen y los dragones son restaurados, parecería que el mundo va hacia atrás en lugar de hacia adelante.

6. Matar dragones es exactamente lo que a GRRM le gusta hacer

Acordaos de Ned, acordaos de Robb, acordaos de El Álamo. GRRM hizo que nos gustaran los dragones, incluso que los quisiéramos, aunque fueran monstruos asesinos, y nos los arrebatará y reirá mientras nosotros lloramos.

La historia probablemente no tenga un final perfecto, con Daenerys derrotando a todos, casándose con Jon Nieve y sentándose ambos en el Trono de Hierro, mirando ambos el atardecer con los dragones a su lado. Esto es George R.R. Martin.

7. Su muerte es una gran conclusión para su arco argumental

Cuando empezamos a leer esta historia la magia era débil y estaba olvidada. Se nos introdujo a un mundo sin dragones, pues pensábamos que llevaban largo tiempo extintos, pero luego fueron renacidos. Se hicieron más grandes y fueres y continúan siendo cada vez más grandes y más fuertes. Cuando sean lo suficientemente grandes y fuertes se dirigirán al Muro.

Que sobrevivan sería realmente anticlimático, mientras que matándoles al final de Sueño de Primavera su final sería épico.


¿Qué pensáis vosotros? ¿Deben sobrevivir los dragones?

484 Comentarios

  1. Yo creo que Morirá Drogon.Rhaegal y Viserion quedaran vivos y respecto a lo de la dedicatoria creo que los dragones los metió antes de pensar el final, ya que si tendrán importancia al final. Y los Targaryen reinaron con dragones durante mas de 100 años

  2. Tomando en cuenta el desequilibrio en la balanza que provocaron los dragones durante la consquista, me pregunto cuál era la real capacidad de los magos del agua del Rhoyne, que inclusive forzó la llegada de más jinetes de dragones desde Valyria, ya que en los primeros encuentros parecieron ser insuficientes los que habían.

  3. Creo que si los dragones mueren, también lo hará Dany.
    Aunque me gustaría que por lo menos sobreviva Drogon.

    • soy de la idea de que en la guerra por la Reconquista dos de los dragones de Dany muera quedando vivo solo su montura (Drogon), quizás haya mas dragones.

      • La verdad parece poco probable que nazcan más dragones porque la Magia en el mundo de canción de hielo y fuego parece estar por terminar.
        Es como un balance entre el Hielo y el Fuego, ambos deben dejar de existir (Como Magia).
        Es mi forma de verlo, para nada soy un experto.

          • no no, ya vamos para el libro 6, la magia ya llegó a su punto cumbre creo yo, ya va para abajo

          • Que va para abajo? Resucitan muertos, las llamas hablan, dragones, los otros que traen el invierno. La magia nunca desaparecerá en la fantasia de GG Martin y menos para los de la hbo.

          • si, pero a lo que iba es ya qué mas puede pasar?
            ya sabemos de los dragones, los otros, los que reviven, la red de arcianos…
            después de la batalla contra los otros la magia ya no seguirá en el mismo nivel, yo pienso que va a disminuir, creo en la idea de que al desaparecer los otros la magia será mucho menor

  4. Un caballo no es ni bueno ni malo?? …jeje….
    -Bueno, en primera instancia Jon se iba a casar con Arya y Tyrion iba a arrasar Invernalia…
    -No eran los Valyrios los más avanzados en todo? -Construcciones imposibles, forja, magia, no trajeron la esclavitud a Poniente sino q instauraron un orden… -Yo pienso q La civilización más avanzada se comió a las más atrasadas. -Q se cargaron muchas culturas? -Pues claro, como en toda conquista…
    -Yo creo q el trono d hierro no va a estar ahí como tal, después de lo q está x venir…
    -Vaya, siento decir q estoy d acuerdo tan solo en lo d q los dragones deben morir… xP

  5. que es esta bazofia? no vieron que ipo y chimuelo son felices?? ahora leo el ensayo…

    • que risa, no viste cuando Ash no podía con Charmander?
      creo que la situación es más parecida a la de Ash que a la de Ipo xD

  6. no estoy de acuerdo con el ensayo, para mi….para mi eh, el autor es amigo de la cuidadela

  7. La historia -de la serie- terminará con Daenerys derrotando a todos, casándose con Jon Nieve y sentándose ambos en el Trono de Hierro, mirando ambos el atardecer con los dragones a su lado. Esto es HBO.

    • Yo veo mas que probable que Jon muera en final epic battle contra los Otros y que Dany ya no tenga un reino que gobernar

      • Despues de que revivieron a Jon, este ya es inmortal. No creo que lo vuelvan a matar…. aunque la khalessi por otro lado… puede ser.

        • Todos los revividos morirán en algún momento, LCdP y Jon morirá, siendo este último posiblemente en la batalla. La muerte de este último no es simplemente para hacerlo ‘inmortal’ tampoco como nos dice la serie, para quitarles los votos de la guardia, murió por un motivo, para ser revivido y eso por algo. Ya George nos ha dado pistas de que puede ser, con Varamyr y LCdP, vemos como la muerte afecta a personas en circunstancias sobrenaturales, uno siendo un cambiapieles y la otra siendo revivida. Pues Jon es un cambiapieles (Y muy poderoso en opinión de Varamyr) y será revivido. Dudo mucho que Melisandre reviva a Jon al instante. Pasaran días hasta que Melisandre encuentre el cuerpo de Jon o s ele pase por la mente la posibilidad, y esos días pasaran factura, esa tardanza (que vimos que le hizo a Cat) sumándole la segunda vida de los cambiapieles, posiblemente en Fantasma (De hecho, no me había dado cuenta la ironía del nombre del huargo).

          Jon murió no para ser inmortal, murió para tener un cambio de personalidad, uno brusco, uno tan distinto al joven distante y silencioso Snow, que George se tuvo que crear estas reglas sobre vida y muerte para fundamentarlo. Posiblemente, regrese con un espíritu salvaje, o vengativo, como puede ser que regrese misericordioso o heroico, como un héroe o como un antiheroe, o quien sabe, tal vez regrese como un monstruo sin recuerdos, perdido en la bestia que habitó.

          • Imposible. Pasará como en la serie. Seria ridículo que dejaran pasar dias para qie el cuerpo se pudriera (además de que lo tienen que quemar)

          • Dudo mucho que en los libros, Edd y el resto de amigo de Jon, se queden protegiendo el cuerpo de Jon como si fuese sagrado, ya que es un cuerpo y como dice, debería ser quemado al instante, inclusive ellos sabrían eso, eso que ese sentimentalismo, no ocurriría, aparte que la traición a Jon, no es igual que en la serie, en la serie fue más un golpe de estado por parte de un grupo, en los libros fue por personas de distintas opiniones, personas que previamente habían apoyado a jon y oros que no, esto es importante, porque no habrá seguimiento o caza a los amigos de Jon, por ende, no deberían porque esconderse con el cuerpo en una habitación.

            Y otro punto que varía es Melisandre, en los libros si mal no recuerdo está en el Agasajo, y eso es importante, porque desde el punto de vista de la guardia, deben estar cuidadoso con los salvajes, no, no son leales a Jon, pero pueden temer que la guardia habiendo matado a su lord comandante se pongan contra ellos, así que lo más sensato por la guardia, sabiendo que el castillo negro no es muy defendible desde el Sur, es cerrar las puertas y no dejando salir o entrar a nadie hasta que haya un nuevo lord comandante. Es decir, dejar a Melisandre y a los hombres de la Reina afuera de Castillo Negro.

            Esa es otra cosa, ¿porque no quemarían el cuerpo? bueno, pues, Acaban de matar a traición al Lord Comandante, La guardia por lógica debería caer, no en un caos, pero si en un estado de confusión increíble, La mayoría de los que están allí son gente joven que acaban de ver desaparecer toda figura de autoridad existente, Jeor, Aemon, Jon han muerto, Alliser otro individuo con autoridad de exploración, estarán perdidos no sabiendo si tienen enemigos al Sur, si hay enemigos entre ellos, lo más lógico si cierran la puerta es que traten de hacer unas elecciones al instante, despertando todo el castillo, así que no lo quemarían, posiblemente lo lleven a las celda mientra ocurre con toda prontitud las elecciones (que sería su prioridad, escoger un líder).

            Así que no, no quemarían el cuerpo, no porque haya un grupo que se ponga a defenderlo a muerte , si no porque la guardia estará más preocupada en reestructurarse, en salivarse a sí misma, y ponerse orden. Pero lo que creo que sí pasara al igual que en la serie, es la ‘batalla’ en el muro entre los salvajes y la guardia, si mal no recuerdo, y eso que leí hace años el libro, los salvajes están muy cerca y creo que también verían ese homicidio muy mal, sobretodo con lo que Jon estaba logrando, así que los hombres de la Reina entren junto a los salvaje, si creo que ocurra, pero eso será días después de la muerte de jon, o al menos un par. y no, no se pudriría, ya que las celdas de hielo, sitio donde posiblemente lo guarden, es de hielo, es un refrigerador a decenas de grados bajo cero, puede durar allí semanas sin podrirse, de hehco, el peligro es que al revivirlo se den cuenta que esta congelado.

          • El quemar un cuerpo no es solo ritual, se queman por necesidad. Y si mal no recuerdo no hay precedente de que guarden un cuerpo en el congelador (para que?).

          • No dije que quemar el cuerpo fuese por ceremonia como un funeral dije que no lo quemaran porque estarán más preocupados en asegurar la puerta del castillo, de escoger a otro Lord Comandante que tome frente y las decisiones ante lo que seguramente les vendrá encima. Tiene que verlo desde ese punto, acaban de cometer traición hacia su líder, líder que dejó pasar a los salvajes y les concierta matrimonios con herederas nobles, bajos los ojos de estos, pueden creer que le son leales y que habrá un ataque desde el Sur desde el momento que se enteren, es posible. Por eso dudo que se pongan a montar una pira para quemar el cuerpo, estarán preocupados en buscar un nuevo lider y en asegurar el castillo y dudo que lo quemen con una antorcha al instante como renegado, porque Jon era muy querido, inclusive por aquellos que le mataron, no van a insultar el cuerpo buscando el desprecio de la mitad de la guardia. (Después de todo son criados en una sociedad medieval donde el deshonor es castigado con muerte por los Dioses).

            Y sobre guardar el cuerpo, si los hay, el mismo Jon Snow mandó a guardar cadáveres de salvajes en Danza de dragones en las celdas y encadenarlos, para ver si se vuelven espectros para así estudiarlos. (Cadáveres que nunca se vuelven espectros), así que si, hay una celda que sirve de morgue actualmente en Castillo negro.

          • Sí pero sería muy forzado tratar de cuajar que no lo quemen por «andar muy ocupados». Quemarlo es casi obligatorio y lo más pronto posible ya sea Lord Comandante, salvaje o campesino cualquiera. Sí dejaron a uno en las celdas es por estudiarlo, con Jon no habría esa necesidad (a menos que Martin la fuerce, pero será eso, forzado).

          • lo dices como si en el muro le tuviesen miedo a los cadáveres, no lo tienen, a este entonces ya saben que aparecen los espectros cuando se muere al norte del muro y aun así la guardia aun no sabe mucho sobre los espectros (Son un misterio aun totalmente ligado a los Otros), para eso era el experimento que Jon llevo, para saber como se producían, pero hasta el momento lo único que saben de espectros es lo que han visto, y la ultima vez que vieron uno estaban junto a los Otros. Si, queman los cadáveres por seguridad pero no necesariamente todos (De hecho no es costumbre hacerlo), y para ello me remito a los libros, la Batalla de Castillo Negro. la mayoría de los muertos salvajes, fueron enterrados en una fosa común en el cementerios de Castillo Negro (Si hay un cementerio cerca), tanto fue así que Jon tuvo que tomar el cuerpo de Ygritte y quemarlo el mismo,porque no se estaba haciendo piras.

            Quienes tienen la costumbre de quemar todos los cadáveres son los salvajes, de hecho eso siempre se lo recriminó Ygritte a Jon, y Jon veía como salvajada hacer eso con los cadáveres. La guardia acostumbra quemar son los cadáveres que mueren al Norte del Muro, como Othor o los cadáveres de los miembros encontrados. Pero los muertos en el Sur, son enterados en ese cementerio a no ser que Melisandre este cerca y lo queme.

          • Ten en cuenta que el Castillo Negro cuenta con su propio CEMENTERIO… No es ninguna obligación quemar el cadáver. Allí comúnmente entierran a sus muertos.

          • Se queman por necesidad al Norte del Muro
            Todavía ningún muerto se ha levantado como espectro al Sur de el
            Probablemente, si Jon ha muerto, haya cierta bruja roja a la que le interese mantener el cuerpo en buen estado, por si lo tuviera que necesitar… me sigues?

        • Yo creo que, precisamente por haber ya muerto, Jon cumplirá con su destino y volverá a morir (ya para siempre)… Lo mismo que Beric Dondarrion murió, resucitó y volvió a morir por dar vida a LCdP… Y lo mismo que ésta morirá cuando acabe con la casa Frey… Cumplirán su ciclo y morirán. Jon cumplirá con su papel de héroe y morirá, – al menos eso creo yo -, dando su vida salvando «al mundo» de los Otros…

        • Que revivan a Jon, por cualquier método, no significa que sea inmortal. Sea a partir de Fantasma o de Melisandre. Martin nos dio dos claros ejemplos con Lord Beric y Orell.

    • Pues como final para los libros yo siempre habia pensado en que Daenerys hiciese porfin algo bueno y en la gran batalla final se sacrificara junto a sus 3 dragones, y que probablemente Tyrion o Jon, o los dos juntos rearmen los reinos no veo morir a Jon, porque como dicen abajo despues de matarlo una vez ya no tendria sentido que lo maten denuevo es inmortal ahora.

      • No creo que Jon sea inmortal, se supone que revivió igual que Beric, así que si puede morir de nuevo, si Thoros no hubiera estado cuando el Perro mató a Beric este se habría quedado muerto

        A menos que te refieras a inmortal en la serie xD o sea intocable para D&D

    • no dijeron acaso que la serie y los libros desembocarán en el mismo final? mmm está muy complicado este asunto eh?

    • Me iamgino lo mismo, pero con Drogon muerto, ya que es el favorito de Dany

    • Yo cada noche antes de dormir le rezo a todos los dioses, alguno ha de escucharme, siempre pido que muera Dany o Jon (pero Dany de preferencia)

    • Si. -Y Sam hará d Pycelle y oficiará la boda. -Arya Lord Commander d la guardia real compuesta x Lyanna Mormont y su club d amigas, serán las damas d honor, y Aemon de la Batalla llevará las arras y le dará un par d patadas al marido d Sansa, un tal Petyr… (estilo Froilán), y LCDP al final sí aparecerá en la serie xq tiene q llevar al novio al altar. CONFURMED

  8. Algunas de la razones me parecieron que se resumían en: «por que si». En concreto la primera, la segunda y la sexta.

    • Realmente para la primera también se podría añadir que el lobo es otro malo de cuento y, sin embargo, en la saga es el símbolo de la familia de varios protagonistas principales.

    • Seamos sinceros el ensayo parece más un intentento de validar lo que el autor quiere que suceda con los dragones que en plantearte indicios concretos q indiquen un final sin dragones.

  9. Coincido con el ensayo; es Canción de Hielo y Fuego, es decir, debe existir armonía entre el primero (Caminantes Blancos) y el segundo (Dragones). La respuesta al equilibrio que los Otros han quebrantado son los dragones de Daenerys. Y una vez vencidos aquéllos, los dragones no tienen razón de ser.

    • CHyF no es por stark+targaryen=jonny el heroe favorito de todos?? siempre lo pense asi

      • No es simplificar mucho esta obra enorme???? En 5 libros ,de momento, donde hay cientos de personajes y decenas de personajes con punto de vista), pensar que los libros están escritos para mayor gloria de los Stark y Targaryen (o como lo simplifican muchos al máximo, Jon – Daenerys) es reducir mucho… Yo siempre pensé que «La canción de Hielo y fuego» era por «la vida» y «la muerte»..,

        • Es como todo. Por supuesto, no están escritos para ellos. Pero que junto con los Lannister son las tres casas centrales de la obra, a pesar del fin que pueda depararles…

        • Una canción puede tener una o varias voces solistas y muchas de coro… Instrumentos a puntapala y un escenario con muchos decorados y telones… Aquí el señor, el máximo titiritero, la gran Araña, nos tiene suspirando cinco años y más entre acto y acto… Para que al final quede vivo y gobernando su alterego… Varys.
          Uahssssss… Como ma’quedao de cuqui la parrafada!!!!!!
          Voy a hacérmelo mirar pero ya XDD

      • El título de la saga tiene varios significados, varias connotaciones, del mismo modo que los protagonistas principales no se reducen a Jon y Daenerys, sino que hay unos cuantos más importantes. En un universo como este, creo que Martin ha dejado sufucientemente claro que el protagonismo está muy repartido. Sólo basta ver los candidatos a Azor Ahai que hay por ahí y los argumentos que sustentan su candidatura.

    • Los dragones como Los Otros son las dos armas definitivas y devastadoras de ambos bandos, del Fuego y el Hielo, de la Luz y la Oscuridad, de R´hllor y el Gran Otro. Una confrontación entre ambas fuerzas representa un evento de dimensiones extraordinarias que moldearía la historia y la cambiaria. Estas fuerzas se contraponen y su enfrentamiento supone el caos en el mundo. Si una venciera y la otra permaneciera el equilibro del mundo se vería alterado. La canción la forman ambas fuerzas por lo que para mantener ese equilibrio si una cae o es reducida a la otra le deberá pasar algo similar. Si Los Otros son controlados, los dragones deben desaparecer de la historia también para que el equilibrio y la canción permanezcan.

    • el destino de Daynerys nunca fue conquistar un reino sino que mas bien salvarlo. Una proclama perturbadora en el capitulo de Vientos de Invierno el Abandonado: «Este mundo será destruido y rehecho y un nuevo dios se alzará de los ´túmulos» que se referirá con eso Martin?

      • -Bueno, su intención era recuperar el trono q el usurpador le había quitado, ósea reconquistarlo. -Pero no es lo mismo destino q intención. -Su destino no está nada claro, parece q es la reencarnación d Amatista y debe…matar a piedra d sangre? -Para restablecer el orden? -O para recuperar lo q es suyo?
        -Con respecto a lo q dices de los túmulos…, también yo pensé en eso. -Hay tumbas y túmulos en el Norte, no sé si se referirá a q literalmente saldrá algún muerto d ahí…, pero me parece poco probable. -Lo lógico es q Euron quiera alzarse como ese nuevo dios.

          • Ilumíname, Wilma… -No estarás hablando de la mujer q salía del estanque pidiendo un hijo q la vengara-o vengase…?

          • Me refería más bien al «amorcito» de Brandon, Barbrey Ryswell, la actual Lady Dustin.

            Los Dustin decían descender de los Reyes Tumularios y, de hecho, parece que el Primer Rey está enterrado en el Gran Túmulo de Fuerte Túmulo, el asentamiento de la casa. Hay quien dice que en realidad el Gran Túmulo es la tumba de un gigante y el maestre Kennet, «menciona una maldición supuestamente puesta en el Gran Túmulo, debilitando y convirtiendo en cadáver a todo hombre vivo que se atreviese a ser igual al Primer Rey. Algunos maestres piensan que la reina cadáver del Rey de la Noche puede haber sido en realidad la hija de un Rey Tumulario.» Ni idea de qué puede significar eso pero promete. xD

          • ¿Promete? No sé, pero veo a Euron llevando a ese gigante con una correa. xDDD

          • El nick me lo cambié hace tiempo mi señor de la Tormenta, esto es el avatar, ¿qué sucede que el caloret te ha derretido el cerebro? xDDD

          • Pero le has entendido no? xDDDDD
            Voy a contarte un chiste malo jajajajaja muy propio xDDD

            – ¡¡Capitán, capitán, nos atacan 40 caravelas!!.
            – ¿Una flota?.
            – No, flotan todas

    • Yo tambien creo que Jon, Dany y los dragones moriran en sacrificio de todos los demas y que los siete reinos se gobernaran solos.

      • es mas creo que moriran las 3 cabezas del dragon Jon, Dany y Tyrion asi como los 3 dragones para salvar a todos y Stannis es coronado como Rey de Poniente.

        • Alguno va a quedar vivo y, mucho me temo, que va a ser Dany… Martín se está empeñando en hacer de esta niña-mujer una luchadora contra todas las injusticias del mundo y creo que, aunque sea solo por ello, la salvará… Jon morirá, como un héroe, porque ya ha muerto y ese era su destino y Tyrion ya está tan pasado de vueltas y asqueado de todo que, cuando consiga hacer algo realmente grande y desinteresado por el mundo, con reconocimiento incluido, podrá morir feliz…

        • Yo creo que las cabezas serán Dany, Tyrion y… Euron, quien tomara control de Rhaegal probablemente xD Ya luego si lo logra mantener o si alguien (ejem, ejem, Bran) logra romper su control es otra cosa.

          PD: ¿Ni siquiera usted cree que Stannis pudiera llegar al Trono? Que pena, què tristeza, Stannis, STANNIS xD Soñar no cuesta nada.

      • Tyrion sobrevivirá y se sentará en el Trono de Hierro, la profecía de Udemi se va a cumplir (Udemi es una maegi de GOT Ascent, un juego que spoilea bastante lo que va a suceder, al menos en la serie siempre se ha adelantado a los acontecimientos, entre ellos la resurrecion de Jon)

        • No es por nada, pero de la resurrección de Jon se está hablando desde la publicación de Danza de Dragones hace cinco años. Realmente no es un sopiler sino una confirmación. Se sabe. xDD

          • Que se estuviera hablando y se especulara no quiere decir que estuviera confirmado de forma oficial por nadie, se sabia porque era bastante obvio pero si fuera tan evidente no habrian salido mil teorias de que si Jon muere, no muere, se mete en Fantasma, interviene Bran, etc,etc.

            Lo mismo la teoria R+L=J, era la teoría obvia pero hasta que se confirmó habia mil debates también, incluso aqui salio hace nada un ensayo sobre si Jon era hijo de Aerys, que algo sea obvio no quiere decir que sea verdad hasta que haya confirmación oficial, también es bastante obvio al menos para mi que Tyrion es hijo del Rey Loco pero a falta de confirmación oficial la teoria está en el aire por mucho que se hable de ello

            El juego vaticinó la resurrección de Jon y acertó meses antes de que la resurreción se produjese (un lobo blanco apuñalado en la nieve, entonces mas tarde se levantó de nuevo) y a principios de 2015 ponía esto sobre Tyrion despues de que la maegi probara una gota de su sangre «y entonces vio visiones confusas sobre su futuro… Daenerys, dragones, una guerra, barcos, nieve, Caminantes Blancos, el Trono de hierro)

            Esto es todo a nivel serie ojo, los libros pueden seguir otro camino porque el juego se basa en los acontecimientos de la serie, yo solo digo que como vuelva a acertar y el juego haya soplado el final de la serie tres años antes os acordeis de mi y de mi alter ego en el foro Mitra que fui el que desveló todo esto años antes de que sucediera xD

          • Las teorías sobre la resurrección de Jon surgieron por el método, no porque hubiese dudas sobre su vuelta, y si alguien las tenía es porque no puso demasiada atención en la lectura. Tampoco tengo idea de cómo va el juego del que hablas, pero si sé que estos son desarrollados por personas, así que si lo programas con esa información pues esa información te dará, ¿no te parece?

            Con respecto al R+L yo sigo en mis trece, hasta que lo confirme Martin me da igual lo que diga la serie, aún así en la serie no han comfirmado más que lo de Lyanna. Y en referencia al ensayo pues qué me vas a contar si soy coautor jeje. Y para mí aún siguen existiendo las mismas posibilidades que antes, Aerys, Arthur y Rhaegar.

            Y si el juego sigue acertando, pues no, espero no acordarme de ti, no por nada sino porque no tengo ningún interés en que se me desvele nada de lo que vaya a suceder. xDD

    • El mundo no se acaba con una conquista o una victoria Robert Baratheon es prueba de ello por matar a los Targaryen no se acabaron los enemigos. Dany aun que obtenga una victoria aplastante no quiere decir que en el futuro no tenga mas problemas sobre todo conociendo el pais que aspira a gobernar.

      • Yo no digo que el mundo se vaya a acabar, sino que volverá a su estado ordinario, con estaciones normales y no tan prolongadas. Ahora mismo está alterado por la pugna entre el Hielo y el Fuego; por eso, al finalizar la Batalla por el Amanecer, la magia desaparecerá del mundo, pero éste seguirá su curso.

        • el problema es que no sabemos si el cambio climatico ordinario es el actual o no xD por que no hay nada escrito anterior a los caminantes blancos y la magia no desaparece con los caminantes.. hay magia por parte del fuego (dragones, dios rojo ect..) y por parte del hielo (caminantes, cambia pieles, niños del bosque..) es decir que la magia estaba antes de los caminantes y seguirá después de ellos.

    • Eso significa ke en la batalla del amanecer ae usaron dragones? Yo no he visto referencias a eso. Si en el pasado los otros fueron derrotados sin intervencion de dragones entonces los dragones no estan condicionados a la existencia o desaparicion de los otros

      • Es cierto que no hay referencias sobre si hubo dragones en la Batalla por el Amanecer, aunque sospecho que sí existían en esa época, y tal vez por eso fue por lo que no se ganó. Sí los Otros fueron desterrados, pero esa no deja de ser una victoria a medias. Ahora que sabemos con seguridad que existen y también que participarán de esa lucha puede que el resultado sea diferente y que esta vez sean aniquilados y no sólo expulsados.

      • Yo no creo que haya realmente una relación de dependencia tal que la existencia de los caminantes blancos condicione la existencia de los dragones o viceversa, pero si creo que están relacionados, es decir, ambos representan la magia que sobrevive aún en el mundo de canción de hielo y fuego y sabemos por los libros que ésta está desapareciendo, así que todas las criaturas relacionadas con ella en teoría también deberían deparecer.

        Pienso que estamos ante el ocaso de la magia y el resugir de los dragones y los caminantes blancos podría ser el último aire, el ultimo intento de la magia para recuperar el mundo del cual el hombre, que para mi es el verdadero antagonista se ha apropiado. Podríamos pensar que al ser fuerzas opuestas que como dice Eduardo, los dragones y los caminantes blancos deberían luchar entre ellos, pero y si los dragones no son realmente una ayuda contra los ellos? y si en cambio son dos fuerzas complementarias? que yo sepa como bien tu dices no habìa dragones cuando ocurriò la batalla por el amanecer, y nunca supe que fueran realmente usados para luchar contra algo mágico, lo único que han hecho es causar destrucciòn entre los hombres, no sabemos como reaccionaran al verse enfrentadas estas dos magias.

        La canción de hielo y fuego plantea que el mundo puede sucumbir ante el hielo u el fuego, pero que pasaría si la amenaza fueran ambos?

        Puede que me esté rayando, (demasiado tiempo leyendo teorías locas por aquí), pero me parecería interesante que los dragones cambiaran de bando y que hubiesen vuelto para sembrar el caos entre los hombres y usar la sed de poder de estos en su contra, me gustaría que no fuesen un arma contra los otros, sino contra los hombres.

  10. «A todo el mundo le gustan los dragones.» Pues a mí no.

    Por lo demás coincido, tras combatir a los Otros morirán. Bueno, seguramente mueran en esa batalla, y no me extrañaría que alguno de los tres ya cayese antes gracias a Aegon o Euron.

  11. Estoy de acuerdo los dragones (me refiero tanto a las bestias como a los Targaryen) deben morir, se imaginan que hubiese sucedido si el rey loco los hubiese tenido, lo mas probable es que de poniente solo hubieran quedado cenizas. Esos animales son demasiado peligrosos, traen mas riesgos que beneficios y peor si estan bajo el control de una familia como los Targaryen en la que abunda la locura. En cuanto a la lucha contra los otros pues si es verdad que los dragones de hielo existen igual no vayan a ser de mucha utilidad

  12. Los dragones como Los Otros son las dos armas definitivas y devastadoras de ambos bandos, del Fuego y el Hielo, de la Luz y la Oscuridad, de R´hllor y el Gran Otro. Una confrontación entre ambas fuerzas representa un evento de dimensiones extraordinarias que moldearía la historia y la cambiaria. Estas fuerzas de contraponen y su enfrentamiento supone el caos en el mundo. Si una venciera y la otra permaneciera el equilibro del mundo se vería alterado. La canción la forman ambas fuerzas por lo que para mantener ese equilibrio si una cae o es reducida a la otra le deberá pasar algo similar. Si Los Otros son controlados, los dragones deben desaparecer de la historia también para que el equilibrio y la canción permanezcan.

  13. Yo creo que, además, se eliminaran entre sí. Veo a Drogon combatiendo contra sus hermanos «convertidos» y manejados por el Night’s King.
    Respecto a Dany, me la imagino siendo sacrificada por Juanito.
    Y a Victarion Nieves suicidándose cuando se acabe esta página.

    • Y el comentario de Victarion viene a colación de??
      Sabes lo que significa a colación?? No me vayas a decir que te falto al respeto…..

      • Estimada sra. Nieves: detesto a su hijo y sus ansias enfermizas de ser leído en cada post, extendiéndose en cada comentario de forma ridícula. Así de simple.

      • Qué agresiva…Si Arthur lo desea, puede nombrar hasta al emperador multidimensional galáctico, si así lo desea, pues estamos en una página que permite la libertad y diversidad de opiniones.

        • No vas a conseguir provocarme jajaja xD Zen
          Yo tambien puedo nombrar a los reyes Godos ya que aquí, como bien dices, se permite la diversidad de opinión, pero a nadie le interesaría
          Además que los comentarios desagradables no me van, pienso que sobran
          Entiendo que Victarion tenga detractores, pero también tiene seguidores, y seguidores acérrimos como yo, que voy a defenderle siempre con uñas y dientes
          Pero esto es un foro sobre novelas, hablamos un poco de CdHyF?

          • Está bien, sólo porque me estás coqueteando alegremente, hablaremos sobre CDHyF. ¿Crees que George R. R. Martin se basó en la antigua tragedia griega (teatral) para darle forma a la estructura argumental de los principales personajes de Canción de Hielo y Fuego, si tomamos en cuenta la figura imperante del héroe trágico, el filósofo cínico y el sabio estoico, elementos tan comunes en aquellos lares, dejando el desarrollo de la historia de su obra, a la mitología de las religiones protoindoeuropeas?

          • -No, no creo que Martin se basara en la tragedia teatral griega, no al menos como base. Yo no veo en los personajes de RR a ningún héroe trágico ni sabio estoico..
            La mitología si está muy presente, aunque no sé que referencia tomaría para crear a los emperadores de la antigua Yi Ti
            – Estos son los temas que tus amiguitos y tu tratais sobre CdHyF?? Que aburridos…
            – Que lástima me das si piensas que estoy o he estado coqueteando contigo, realmente demuestra la poca experiencia que debes tener con las mujeres… como todo lo hagas así tu apellido morirá contigo

          • -Es el rajá azul. (Mistery Men).
            -A éste no lo casamos ni en tres vidas xP

          • ¿En serio no estabas coqueteando? ¿¡Ahora qué le diré a mis padres, si ya hasta les mostré tu perfil de Disqus y les anuncié que me casaría contigo!?. (También esto se lo creerá como algo dicho muy seriamente de mi parte). Poco contacto con los hombres debes tener si te lo tomaste en serio.

          • Ahora resulta que mi experiencia con las mujeres se demuestra con un comentario x sin importancia hacia una señora de ve tú a saber cuántos años tiene XD, es juego, tómatelo con calma, femme fatale.

          • ¿Jon no es un héroe trágico, Tyrion no es un filósofo cínico? Sólo por poner un ejemplo, según la definición antigua de héroe, palabra por palabra, es esta: «Protectores del pueblo, que después de su muerte fueron convertidos en Manes públicos, en daimones y, luego de la apoteosis, en dioses». Por lo tanto, aquello que conduce a un clásico héroe trágico al éxito y popularidad entre los lectores, es por ser un personaje singular y excepcional, lo que también lo que conduce al héroe al sufrimiento y, en determinados modelos de relato como la tragedia griega, al fracaso y a la catástrofe. El gran George no modeló a sus personajes como le saliera de los huevos, un libro tan rico y lleno de matices conlleva una realización sistemática apoyándose en la teoría narrativa desde su base.

          • Yo es que no te entiendo… llamame simple… primero parece que pretendes insultarme llamandome vieja, luego pretendes ser cortés llamandome femme fatale, como queriendo congraciarte…
            Como te digo, soy mucho más simple, más transparente, y por cierto menos remilgada en mi lenguaje, creo que no coincidimos pues
            Soy mucho más visceral y hay gente que me gusta y gente que no

          • Respondiendo sobre la mitología…¿Antigua Yi Ti? Yo hablo, por dar un ejemplo específico, sobre la documentación de George en las historias celtas (Gales es un pueblo celta, ergo, antropológicamente indoeuropeo), de donde tomó como referencia para uno de sus personajes la leyenda de Bran El bendecido (del galés: Bendigeidfran que significa Brân: Cuervo bendigeid: Bendito) es el héroe de los cuentos compilados en el Mabinogion que es una colección de historias en prosa procedentes del folclore galés. En donde Bran es lesionado y tullido en una pierna, posteriormente enterrado en una colina blanca desde donde combatía a los enemigos de su pueblo, desde el Otro Mundo. Posdata: Usted perdone, mi «laureada dama de rancio abolengo y excelsos conocimientos literarios», si mis conversaciones sobre CdHyF le parecen tan poca cosa, es lo que hay. ;(

          • Te volveré a contestar, muy a pesar d q se lo q viene a continuación. -George se ha basado en muchas cosas, muchísimas. Esfinge-griegos y egipcios, sangre real-reyes merovingios, el señor d los anillos, astronomía y astrología, geología e historia d nuestro mundo en general, novelas d ciencia ficción………….. -Y así me podría tirar horas. -Casi todas las historias se basan en la tragedia griega, o en la mitología de alguna religión protogilipolleska, pero al leer tu comentario vuelvo a apreciar q no dices NADA de CDHYF. -Tan solo sueltas tu speach-protofilosofal compuesto principalmente de aire y un poco de mala leche. -Q casualidad q solo apareces cuando se critica a un usuario. -Todavía no he leído una teoría tuya q hable sobre lo q va esta página en cuestión.
            -PUEDE Q NO TE IMPORTE UN CARAJO CDHYF, y tan solo veas esta página como un lugar donde soltar libremente a ese ser despreciable, puesto q a buen seguro los q te rodean no te dejan soltarlo…, yo q se, chico, no soy psicólogo.

          • ¿Sigues dolida? ¿A qué hora te pisé, pequeña florecilla campirana, para que respondas un comentario en el que no se te llamó, lleno de un iracundo rencor soltando amargos lagrimones en cada irrelevante comentario?, a lo tuyo, agropecuario.

          • Mí no llorar. Mí no ser florecilla. Mí mearse encima de proto-príncipes de las profundidades. -Tú llamar a mí cada vez q ofender a la gente q mí cae bien y con la q mí hablar de CDHYF, q es d lo q va este sitio. -Agropecuario? -Tengo cabras más listas y de mejor ‘pedigrí’ q Nimrod en mi rebaño… -Si, he escrito pedigrí mal a propósito para q ahora salgas con las gilipolleces d siempre, a algunos hay q ponérselo más fácil q a otros… -XDDD -Eras tú el de «Méjico», o era el otro proto-subnor??

          • De Hezpaña no soy, pero cambiando de tema, ¿Vas a decir algo relevante o piensas seguir atacándome con bostezos funestos cada vez que se me ocurre leerte? Es que me aburres, y odio aburrirme.

          • Ah, sí…, si eras tú… XDDD -Menudo Zaskas te llevaste. X q cambiar d tema…? -a mí me pareció muy divertido…
            -Pero si quieres hablamos de JDT. -De quién es hijo Bast?

          • ¿Menudo zaskas? Alguien no leyó completa la discusión, por haber llorado y bloqueado todo el rato…. Pero está bien, hablemos de JDT, Bast no es hijo tuyo, ciertamente, ya que la naturaleza es sabia, al darwinismo social me remito, y por nada del mundo se permitiría perpetuar a la estupidez.

          • No, si yo no fui el q te lo dio…, pero me partí d risa!!!-Pero d quién es hijo Bast???

          • Que alguien le conceda el doctorado en letras a este buen hombre, sabe de quién es hijo Bast (¿?) -Efecto sonoro de la onomatopeya de asombro, ante la demostración de infinita sabiduría por parte de tan erudito caballero-.

          • Ok, a ver si pidiéndote ayuda… -No recuerdo quién era la mujer…, pero te digo lo q recuerdo del capítulo (q no localizo), pero puede ser cualquiera, incluso Alissane?
            -un maestre está sentado en un banco, creo q en Antigua, pensando en los turbios lugares q tiene q visitar un maestre a lo largo del día, y d cómo habría sido la vida d haber elegido otro camino. (El de Señor, pues es de pedigrí xP), no sé si Hightower, Florent…a saber.
            -El caso es q en la noche aparece un carruaje y baja una mujer aparentemente sola, elegante y alta, y se acerca encapuchada a su (hermano-tío-sobrino?) y habla con el. -Se burla un poco, y le llama x su nombre en Chávez d maestre, él le dice q al menos podía reconocerle el título… ella le dice: te lo concedo. -Creo q en dicho capítulo alguien recuerda q ella se había labrado u os eslabones en tres años, ocultando su identidad y sexo en la ciudadela, oacero valyrio….ya sabes, o fue escondida x los rincones a oscuras en la ciudadela?
            -otra cosa q recuerdo es q él le dice q como anda sola x la noche, q no era seguro, ella le dice q mire en lo alto de cada edificio y hay guardias q la vigilan. (Una mujer importante). -Quien es la q regenta la ciudadela?
            -Otra cosa q recuerdo es q ella y su hermana o algo así iban siempre x las calles repartiendo limosna, y desde q su hermana no estaba, lo hacía ella sola. Y esto no es una broma. -Necesito la ayuda de tu portentosa mente.

          • XDDD Eres el mejor.
            -Pues no decías q dejara d insultar y hablara d algo? Te pregunto una cosa q tiene q ver con los libros, … -Q quieres q te cuente…? -Callarme no me voy a callar, no todos los días asciende el príncipe d las profundidades y se codea con los mortales…, debo buscar tu sabiduría, my master…

          • Lo siento, ahora no puedo, estoy ligándome a una playmate ucraniana, formulando la ecuación matemática de la fuerza centrífuga de la matraca, salvando al mundo y peinándome las cejas, todo al mismo tiempo, me falta el tiempo para refutar de manera idónea tus sesudos argumentos, ciberamiguito.

          • Oye…, a ver si con tanta cosa q estás haciendo al mismo tiempo te has equivocado de sitio web??? -Lo digo xq del tema en cuestión sigues -otro día más – sin opinar…, y luego dices eso de «ciberamiguito…», creo q hay otras páginas para lo q buscas. -CiberPillín…

          • Pa q quiero yo ningún doctorado en letras si tengo un jamón? -Y como el padre era bombero…, se fueron al circo.

          • Le llamé yo, sabes aquí hacemos piña, ya, ya sé que esa expresión es demasiado vulgar para vos y no la vais a entender…

          • Cuánta razón, oye. Porque jamás le he entendido a ese extraño dialecto derivado de la deformación del idioma castellano que hablan en Argentina y Uruguay.

          • jajajajjajajaja cada vez que dices eso… jajajajajajajajaja no puedo con ello jajajajajajaj

          • calla q me he acordado mientras lo escribía…jajajja jajajja blanqueamiento ja jajajja cada vez q lo leo en algún lado…, ya no voy a poder tomar en serio a Brynden nunca más!! XD

          • Compartirás la visión conmigo… jajajajajajajajajaja con mil ojos y UNO MAS jajajajajjajajajaja

        • Y unos están en su derecho de opinar y otros no???? Ella está en todo su derecho de responder y así lo ha hecho… Y en su comentario no hay nada de agresivo, o es que te parece «agresiva» porque es una mujer que defiende sus principios…???? 🙁

          • Permíteme responderte con una rosa entre los labios recitándote el poema menos guarro y más romántico que se me ocurra [cuando se me ocurra], odiaría ser tachado de machista por una mujer tan guapa.

          • Gracias por el voto positivo, Maya. Qué bueno que te gustó mi comentario a pesar de ser solamente sarcasmo.

          • Jajaja, exactamente! Me gustó tu comentario porque las personas tenemos dos formas de contestar a los comentarios que no nos gustan: el insulto directo y el sarcasmo/ironía. Y me gustó que no optarás por el insulto (directo)… ¿No creerías ni por asomo que te ganaste un like por llamarme «guapa» con coña, no? Que yo ya soy perra vieja y me conozco ya las mil y una formas de tomarle el pelo a la gente 😉

          • Jajaja, exactamente! Me gustó tu comentario porque las personas tenemos dos formas de contestar a los comentarios que no nos gustan: el insulto directo y el sarcasmo/ironía. Y me gustó que no optaras por el insulto (directo)… ¿No creerías ni por asomo que te ganaste un like por llamarme «guapa» con coña, no? Que yo ya soy perra vieja y me conozco ya las mil y una formas de tomarle el pelo a la gente 😉

          • Jajaja, exactamente! Me gustó tu comentario porque las personas tenemos dos formas de contestar a los comentarios que no nos gustan: el insulto directo y el sarcasmo/ironía. Y me gustó que no optarás por el insulto (directo)… ¿No creerías ni por asomo que te ganaste un like por llamarme «guapa» con coña, no? Que yo ya soy perra vieja y me conozco ya las mil y una formas de tomarle el pelo a la gente 😉

          • ¿Sabes que recibo notificaciones cada vez que editas el comentario? Déjalo así, pimpollo azucarado, que haré como que te creo.

          • El WiFi también tiene ganas de fastidiarme esta mañana, además del corrector del móvil y tú xD

          • Ves como no sabes tratar a las mujeres? Ves como eres un ignorante en los temas amorosos?
            Pimpollo azucarado, femme fatale… Madre de dios…
            No te voy a dar dos hostias porque ya te las dará la vida
            Si te relacionas así con todo el mundo… que lástima

          • Escucha, aun cuando no quieras, musa del mal agüero de los muertos, mi voz, que es el fin de tu locura.

          • Yo te presento a la señora ironía que tampoco la debes conocer….
            Un alter ego en internet? jajaja que eres superman? Yo soy nines, aqui y en mi vida
            Y según me ves, así soy, por eso no me gustas, porque se supone que aquí tu no eres como eres… y la gente que no es transparente… no me va

          • Me urge presentarte al señor Diccionario, porque tu concepto de ironía es bastante errado. Y ni hablar sobre la definición de alter ego. ¿Gustar? Suspiro aliviado que no te guste, me hubiese angustiado saber que alguien como tú me acosa en internet.

          • Yo a ti no te toco ni con la mano de otro chavalín
            Ni me interesa saber cual es para ti la definición de las cosas.. nada..
            En esta página es muy fácil llevarse bien lo con la gente, porque todo son eso, buena gente, y muy dificil llevarse mal y tu te llevas la palma en esto último
            No, ni loca, jamás seguiría a una persona como tu, ale a llorarle a mamá

          • Su personaje ya está más visto q el tbo, lleva toda la vida existiendo. -El Grinch, Krampus, Risto Mejide…

          • Lo q es bonito es tu primer apellido, lo mismo somos primos xP
            -Este tipo las tiene q liar PARDAS allá donde chatea, xq tiene el perfil cerrado y cambia d nombre más q un espía. XDDD
            -Morgoth, yo le nombro

        • Pues para empezar, …yo le podría una tílde al Sabes, xq es una pregunta…, pero solo si quieres q te ponga un A+, para un B – te vale con escribirlo así.

          • Che loco tenés razón, sabés lleva acento porque soy argentino, ¿viste? Jajaja, ilumínalo, Padre Santo…

          • Sábes? Castellano. Tú no eras el q se quejaba de cómo la RAE cambiaba las cosas a su antojo??? -Bueno, pues cuando yo era pequeño y aprendí castellano…, sabes llevaba tílde, NO ACENTO. – Borrego!!! Boludo!!! Mephisto, te nombro. -Regresa a las sombras!!!

          • Se llama acento diacrítico. Jajaja, déjalo ya, me da risa y a la vez remordimiento corregir a alguien tan inocente XD

          • Un quiste diacrítico es lo q eres tú, pedazo d alcornoque!! -Me vas a decir tú a mí cuando lo voy a dejar…….. -Lo mejor es a te vuelvas a cambiar el nombre, (q x otro lado te viene al pelo), eso, q te cambies d nombre y empieces de nuevo, proto-ignorante.

    • Joder macho! Lo de Victarion es de lo más gratuito e innecesario… Francamente, hay PERSONAS en esta página que cuando no está presentes en los comentarios, se notan y mucho y el señor Victarion es uno de ellos .. Otros comentaristas, como tú, por poner un ejemplo, aportan mucho menos y son menos interesantes de leer…

  14. Yo siempre he pensado que si hay más de un dragón es porque al menos UNO de ellos va a morir, no se si los tres, la verdad es que este artículo expone buenas razones. Yo de verdad estoy deseando que no mate toda la fantasía al final de las novelas, me recordará demasiado al Señor de los Anillos cuando se largan los Elfos, no quiero leer eso otra vez, no quiero una copia de Tolkien, quiero que siga siendo el mundo que es, con su fantasía casi «oculta» me encantaría que acabara del modo que acabaran las novelas, los gigantes y los dragones no se hayan extinguido, pero creo que será demasiado pedir a Martin

    • Yo creo que pasará algo así. Hay que recordar que este universo, a diferencia de la Tierra Media, es un mundo en el que la magia está renaciendo. Entonces no creo que todos los dragones muera, y que los otros seres «mágicos» reaparezcan.

  15. Pues la verdad es que creo que los Dragones moriran pero sera al final de toda la historia. Me explico. Los Dragones no pueden existir en un periodo de paz, en epoca de properidad y todo eso. Son armas asesinas, nacieron para matar. Ademas pienso que si un dragon no lucha o asesina empieza a morir lentamente, recuerdo que mencionan que luego de la Danza de Dragones, estos no vivian mucho tiempo, tampoco crecian tanto y hasta algunos no podian volar ni escupir fuego, lo cual los hacia bestias inutiles. Coincido con muchos aqui de que la batalla final sera: los dragones vs los otros (Hielo y Fuego) y ahi seguramente mueran.

    Con respecto al final de toda esta maravillosa historia, GRRM ya dijo que sera «agridulce». El tema central, pienso yo, siempre fueron los caminantes, por eso el primer prologo comienza con ellos. Una vez que sean derrotados para siempre y ya no puedan volver sera el final de la historia. Ademas, quien se siente en el Trono de Hierro reinara por varios años, es verdad, pero luego habran mas guerras y rebeliones. En la historia de Poniente esta escrito asi, siempre se repite la historia. Como ocurrio con los Targaryen. Alguien mas fuerte llegara y tomara el poder otra vez. Pero al menos la amenaza de los caminantes ya no existira. ¡Ah,me olvidaba! George tambien dijo que se revelara porque las estaciones duran tantos años, dice que tiene que ver con magia, seguramente algun tema relacionado con los niños del bosque.

    • Precisamente con los relatos de la Danza de Dragones aprendimos que los dragones van muy a su aire si los humanos no les obligan a matar y que su razón de ser como criaturas independientes no es ir por ahí provocando muertes y destrucción. No fue la paz sino la guerra y el encierro forzoso (y puede que cierto empujoncito de los maestres) lo que acabó con ellos. Durante el largo y pacífico a la larga reinado de Jaehaerys I los dragones prosperaron como cualquier otra criatura.

      Incluso en uno de los cuentos de Dunk y Egg se llega a afirmar que, desde la desaparición de los dragones provocó que los inviernos cada vez fueran más largos y fríos. ¿Y si fue su desaparición lo que fue facilitando poco a poco el resurgir de los Otros?

      • Pero eso quien lo dice un Targaryen o un plebeyo? Está claro que si todos temen a uno hay paz, aunque sea forzosa. Pero es deseable una paz impuesta a fuerza del miedo?

        Podemos pensar en los dragones como seres entrañables, pero no lo son. Son destructores y quien los tenga tiene el poder, sea o no merecedor de él. Los dragones son la razón de la sinrazón. Que ha habido grandes gobernantes y buenos con el pueblo a pesar de tener dragones? Y malos también. Pero nunca han sido elegidos no digo ya por el pueblo, sino por un consejo de sabios que decida que un gobernante tiene mejores cualidades para dirigir a su pueblo.

        • Lo cuenta el pueblo llano. XD

          No, no es deseable una paz impuesta por el miedo pero me remito a otro mensaje mío anterior: ¿qué paz en Poniente no ha sido impuesta por la fuerza? Hablamos de un mundo medieval, no de uno moderno y democrático. ¿Te parece justo que gobierne aquél que gane una guerra o aquél que herede su corona por el único mérito de compartir genes con el primero o de decir que los comparte? A mí me parece súmamente hipócrita decir que los dragones deben ser exterminados (intuyendo además que pueden tener una función a la hora de mantener el equilibrio mágico del mundo) y a la vez mantenerse callado ante las innumerables injusticias y atropellos del resto de señores y reyes que no necesitan de dragones para torturar o asesinar por capricho y aúparse al poder.

          • Exacto es un ambiente medieval donde la imposicion y la fuerza es parte importante del sistema ya sea con dragones o con un ejercito la verdad que los argumentos para sostener el porqué deben morir los dragones son muy endebles

          • No son endebles. Son los mismos argumentos por los cuales es deseable el progreso,y la libertad,y la igualdad, y la abolición de la esclavitud, y así un largo etcétera. Los dragones molan, son glamourosos, tanto como un cañon de calibre 45, y el argumento de que la razón se encuentra en el lado correcto de ese cañón o de ese dragón.

          • No es lo mismo exactamente. Es como decir que los elefantes deben ser exterminados porque Aníbal los utilizó en su campaña contra Roma. O que los depredadores deben serlo para no interferir en el progreso humano. Que lógicamente hoy en día sigue habiendo problemas para delimitar el lugar entre el hombre y los animales pero, como yo lo veo, utlizar una criatura asociada íntimamente a la naturaleza mágica y exterminarla o utilizarla solo como arma de destrucción sin comprender esto último y no saber qué deparará su desaparición me parece una temeridad, pues sería un paso que no tendría vuelta atrás.

            Muy a menudo se está de acuerdo con lo de que los maestres hicieron bien en el caso de intervenir en su exterminio pues es lo deseable y que ellos representan siempre el conocimiento haciendo un paralelismo totalmente erróneo con nuestro mundo. El error estriba en que en nuestro mundo la magia no existe, es solo fantasía en el mejor de los casos y superstición y magufería en el peor. Pero en la saga la magia existe y negar su existencia mientras se proclama que se dedican a estudiar el mundo y en cierto sentido hacer que progrese es una mentira. En ese sentido me cae bien Marwyn pues si hace ni que sea la mitad de lo que se dice que hace (viajar, investigar, estudiar el mundo y sus gentes…) entonces es un verdadero maestre. Negar algo que existe o prohibir un conocimiento verdadero para autoerigirse en guardianes de las esencias del saber es cuanto menos cuestionable. La Ciudadela creó y mantuvo el eslabón de acero valyrio. Existe un archimaestre que se ocupa de la magia. Podríamos decir que antaño era una materia más. ¿Exactamente qué pasó? Si fue algo incidental, algo que se pasó a pensar cuando la magia empezó a retirarse del mundo lo puedo entender. Si se hizo a posta, entonces los motivos de seguro no fueron inocentes.

          • Ahora la que hace una analogía tramposa eres tú. Aníbal nunca tuvo una ventaja estratégica y sobre todo armamentística por usar elefantes. De hecho posiblemente supusieron un error estratégico. Aníbal fue seguramente un gran comandante que se aprovechó de un buen momento económico y militar de su pueblo para emprender una conquista que a la larga fue fatal para su pueblo y para su civilización.

            Yo no estoy en contra de la magia ni de los elementos mágicos en el contexto de la historia, puesto que forma parte de ese mundo. Pero si de utilizar esa magia para someter a los demás. De la misma manera que no estoy en contra de las armas ni de la ciencia en el nuestro, pero sí de su utilización para dominar y someter al mundo. Utilizar la energía nuclear y la ciencia para crear armas nucleares con las que establecer una jerarquía política es inmoral e indecente. Y utilizar a los dragones de la misma manera también. Y para desgracia de la historia de Essos y poniente así es como se han utilizado los dragones. Ante este contexto, me parece que si no se puede lograr que los dragones no sean utilizados como armas, es absolutamente lógico provocar su desaparición. Que eso puede llevar a consecuencias incontrolables en un mundo en el que la magia tiene un lugar importante, pues puede ser, pero hasta ahora los dragones han sido el arma con el que se ha destruido medio mundo, pues cabe recordar que Essos está desolado y la civilización Rhoynar desaparecida.

            Creo que un mundo sin dragones es claramente mejor. Que no un mundo sin magia. Pero siempre que esa magia sea controlable y su uso esté de alguna manera regulada. Al modo en el que los grandes Elfos y grandes magos componían una especie de consejo regulador en ESDLA, o en Harry Potter. Como decían por ahí, un gran poder conlleva una gran responsabilidad…

          • Era simplemente por poner un ejemplo con otro animal y no con un artilugio creado por el hombre. Sin embargo, los dragones también se pueden matar con armas convencionales en la saga (no digamos ya sus jinetes), así como los elefantes fueron utilizados a lo largo de la historia para desatar el pánico.

            Por lo demás, haya paz. No pongo en duda la buena voluntad de todos, solo pretendo ir más allá para intentar ver el cuadro completo y comprobar hasta dónde podrían llevar esas buenas intenciones. Y es ahí donde quería llegar. Se empieza aceptando y diciendo que sí, porque sobre el papel siempre parece todo muy razonable, pero luego nos damos cuenta de que el conocimiento es siempre peligroso y hay que controlarlo y ponerle límites… Por otros que te dicen que ya se ocupan de eso aunque el precio a pagar sea precisamente eso mismo que pretendían proteger.

  16. Yo creo que Daenerys la va a palmar junto con Drogon (y que primero morirán los otros dos dragones).

    • yo hubiese preferido ver a una Daynerys más guerrera, es decir que se habil con el uso de algún arma. ¿ustedes no?

  17. Bueno eso de que hacen imposible gobernar… los Targaryen gobernaron Poniente durante siglos con los dragones. Claro que había que mantenerlos encerrados, pero estoy segura de que Daenerys podría encontrar una solución. De todos modos, es posible que los dragones mueran junto con Daenerys. O que muera solo el dragón asociado con ella (Drogon, me imagino) en caso de que la teoría de las tres cabezas sea cierta. Martin es muy impredecible, a lo mejor se carga a todo Poniente y pone al Rey de la Noche como regente xD

      • Eso digo yo. Los dragones están ahí para intimidar. Son los matones de Poniente 🙂

      • La dictadura no es cuando todos temen a uno??? Pues ese uno es el gobernante con dragones… Lo dicho: los dragones NO TIENEN CABIDA en una sociedad civilizada y sana!

        • ¿Desde cuándo Poniente ha sido una democracia? Tanto unido como con cada reino por separado cada rey y cada señor impone su ley y sus desvaríos por la fuerza de las armas. Todo gobiernan por la razón de la fuerza, ninguno por la fuerza de la razón. ¿Qué diferencia hay con los caballeros y sus ejércitos? ¿Son más «democráticos» que un dragón? Un buen arquero puede matar al dragón y al caballero, nombrémosle rey entonces.

          • Y desde cuando poniente es la referencia en la que mirarse? Desde mi punto de vista la ciudad más avanzada en todos los campos es Braavos. Y tengo la impresión que si alguien está detrás de que los dragones desaparezcan de nuevo es la sociedad Braavosi, y de ahí la involucración de los hombres son rostro en una serie de sucesos y de acontecimientos que no creo que sean casualidades.

          • Porque es del lugar geográfico del que estamos hablando… Aunque tanto da en el sentido de que miremos donde miremos en ese mundo no hay mucho lugar para la esperanza. De los HsR se puede decir que anduvieron al menos en parte detrás de la caída de Valyria pero con el final de los dragones Targaryen soy más escéptica. La razón es que, si fuera así, hubiesen tenido mejores oportunidades durante el tiempo transcurrido entre la Maldición y la conquista.

            Por lo demás, Braavos podrá ser mejor por carecer de esclavitud y aristocracia pero, no nos engañemos, sigue estando muy pero que muy lejos de poder compararse con una democracia actual.

          • Efectivamente, el concepto de democracia no existe en una sociedad tipo medieval, aunque seguro que todos serían «más felices» con un señor que no tuviera un arma tan aterradora como un dragón que pudiera azuzar contra ellos en cualquier momento… (que aquí nadie dice que esto deba acabar de un modo «feliz», aunque cuando Martin dijo lo de que le gustaban los finales «agridulces», yo me imaginé una sociedad en paz y con esperanzas de vivir mejor que antes, y ahí, – llámame loca-, no sé por qué no me cabe un señor con un dragón, por muchas espadas leales que tenga…

          • Yo como final agridulce me imagino q la codicia y la ambición x ese maldito trono se va a acabar d raíz. -El trono desaparece. -For sure!! –Si tenemos en cuenta q ese mundo no es la Tierra…, hasta la teoría de q Bran se quedase «solito» con sus helados es factible, pero yo creo más bien q quedarán muy pocos hombres tras la hecatombe, quizás haya suerte y queden los más buenos, y así comiencen a levantar una nueva sociedad a partir del mundo «roto». -Sin dragones, sin magia, sin tronos ni reinos…
            -Creo q vienen, además d dragones…, desastres naturales de gran magnitud. (-Ojalá Timett se salve y herede la tierra xP)

          • Yo lo veo como el final de una civilización… Es triste porque muchas vidas y muchos conocimientos y «estructuras» se van a perder. Pero también positivo porque significaría una nueva oportunidad de vivir y de hacer ni que sea un porquito mejor las cosas para todos… Claro que conociendo la naturaleza humana… No sé yo… xD

          • Se vivía mejor con los hijos del bosque, ahí todo el día con la hoja de parra de árbol en árbol, cantando canciones…

          • Y como mucho teniendo que enfrentarse a algún gigante que otro. xDDD

          • Jajajajajajajaja, me imagino a los Hijos en pelotillas corriendo por los prados y me parto. XDDDD

          • Y plantaciones de hierba del valle y arboles de negra corteza y hojas color tinta… xP

          • Tenemos una duda a ver si nos echas una mano, ¿te suena algún capítulo en el que salga Malora paseando por Antigua en el que tiene una conversación con un maestre?

            A mí no me suena y a Timét sí, xDD

          • Ok, a ver, te digo lo q recuerdo, pero puede ser cualquiera, incluso Alissane?
            -un maestre está sentado en un banco, creo q en antigua, pensando en los turbios lugares q tiene q visitar un maestre a lo largo del día, y d cómo habría sido la vida d haber elegido otro camino. (El de Señor, pues es de pedigrí xP), no sé si Hightower, Florent…a saber.
            -El caso es q en la noche aparece un carruaje y baja una mujer aparentemente sola, elegante y alta, y se acerca encapuchada a su (hermano-tío-sobrino?) y habla con el. -Se burla un poco, y le llama x su nombre en Chávez d maestre, él le dice q al menos podía reconocerle el título… ella le dice: te lo concedo. -Creo q en dicho capítulo alguien recuerda q ella se había labrado u os eslabones en tres años, ocultando su identidad y sexo en la ciudadela, oacero valyrio….ya sabes, o fue escondida x los rincones a oscuras en la ciudadela?
            -otra cosa q recuerdo es q él le dice q como anda sola x la noche, q no era seguro, ella le dice q mire en lo alto de cada edificio y hay guardias q la vigilan. (Una mujer importante). -Quien es la q regenta la ciudadela?
            -Otra cosa q recuerdo es q ella y su hermana o algo así iban siempre x las calles repartiendo limosna, y desde q su hermana no estaba, lo hacía ella sola.

            (No creo haber tenido un sueño tan largo…) xP

          • A ver, la escena en sí no la ubico pero algunos detalles…

            Por ejemplo, de Alleras se dice que ha sido capaz de ganarse tres eslabones en un año y que por eso se la considera muy inteligente y que de seguro conseguirá la cadena. No me suena ninguna otra mujer que haya intentado estudiar en la Ciudadela. O no lo han hecho o bien no las han pillado. XD

            Lo de la mujer encapuchada y elegante me recuerda a la visita de Cersei a Jaime mientras está velando a Tywin (y la posterior del fantasma de Joanna). Pero visitando a un maestre y que tenga algún parentesco con él… Pues no sé. 🙁 La Ciudadela es mantenida mayoritariamente por los Hightower y se nombra a varios Tyrell en ella entre maestres y acólitos.

            ¿Recuerdas de quién podría ser el pov?

          • El Pov es del propio maestre. El (tío?) de la mujer en cuestión. -Pero seguro no era Cersei ni Sarella ni nada d eso. -Sabes quién se hace cargo de Antigua en estos momentos? -Sin contar con Malora y su padre…

          • Vaya, lo siento Wilma, no consigo encontrarlo y tampoco quiero dar más la brasa con este tema… -Lo peor es q me acostaré sin saber si lo he soñado :/
            -Lo mismo esta noche tengo una pesadilla!!!
            -Si no lo sabes tú, ni lo recuerda Victarion…, ni encuentro nada en la wiki… :(((

          • 😘😘. Eres un solete. -Entonces sigo…. xP
            -En serio, voy a buscar ese capítulo, hasta q lo encuentre no vuelvo,…espero encontrarlo pronto…XDD

          • Como sea una invención de mi cabeza o un sueño…, apago y me voy de vacaciones al manicomio un mes!! :/

          • ¿Un mes sólo? xDD
            Igual es de alguno de los relatos que te pasé el otro día. A ver si con Wilma hay suerte.

          • -Bueno, si entro lo mismo hay más como yo, escribiendo en las paredes cosas como «el dragón tiene 3 cabezas…», entonces ya no salgo xP
            -No son los relatos, he empezado los negros y los verdes hace un rato, pero he decidido dejarlo para la noche. -En serio no os suena nada? Aunque me esté equivocando d personajes…? -Ah, y el maestre debe ser mayor q ella, me suena q le duelen las rodillas, q las tiene hechas polvo.
            -Esperemos a Wilma, pero tampoco quiero contagiaros lo mío… XDD

          • A mí si me suena lo de una mujer que se hizo pasar por hombre para estudiar en la Ciudadela, y no hablo de Alleras, pero de lo demás nada 🙁

          • Me voy a poner a buscar yo tambien… jajajajaja tantos detalles… jajajajaja si es un sueño Timet, yo quiero lo que tomas para dormir xDDDDDD

          • XDDDD …el caso es q el otro día me desperté, y estaba agarrado a las raíces de un olivo…
            -Si mi subconsciente ha inventado eso……mi subconsciente me parece un crack!!

            -D todas formas tú q estás haciendo la relectura…, lo mismo un día d estos te encuentras con el capítulo en cuestión, y lo mismo resulta q no era Antigua sino otro lugar…o algo así. -Llevo 20 horas buscando y aún nada :(((

          • jajajajajajaja
            Pobre mío… dejalo, cuando lo dejes saldrá.. verás xDD Sino te vas a volver loco, quiero decir más
            ;-P
            Yo si leo algo parecido te lo digo, no te preocupes, saldrá terminará saliendo xDD

          • Gracias XDDD espero q sí termine saliendo…, pero tienes razón, aquí lo dejo xq sigo en blanco. 🙂

          • Algo he leído, pero sigo sin ver nada. -El caso es q lo más fuerte…, es q leí esto a raíz d saber x tí d Malora, los Hightower y los Dayne y sus misterios…, investigando sobre quién podría ser la sombra misteriosa junto a Euron…

            -Pero bueno, x ahora me desconecto d eso, y sigo leyendo lo q estáis hablando Nines y tú sobre el «salto al vacío» de Bran y su estrecha relación con los cuervos…, q es muy interesante y ya se me pasó x la cabeza antes. XD

          • ¿Has leído el ensayo sobre los cuervos que hay aquí en la página? Bastante interesante. xDDD

            Sí es mejor que lo dejes porque vas a enloquecer jeje, pero se me ha ocurrido, ¿y si lo leiste en alguna de las teorías que has estado leyendo en inglés? Recuerdo que me hablaste que habías seguido leyendo la teoría de Planetos y demás. Bueno de cualquier manera, mejor que lo dejes. xDD

          • Lo dejaré, mi salud depende d ello…XD , pero seguro q era en castellano y fue hace cosa d un mes o menos. -Y si he visto el futuro? xP
            -Voy a leer algo d los cuervos, gracias capitán. XD

      • La mitad del reinado Targaryen sobre Poniente fue sin dragones. Había problemas cuando tenían dragones y los había cuando no los tenían, lo único que costaba más solucionarlos, lógicamente, pero gobernable era.

        • Bueno, cabe señalar que la segunda mitad del reinado Targaryen, sin dragones, fue también la de lenta decadencia…

          Pero también es justo decir que la Conquista de Aegon no fue precisamente un desfile triunfal y que durante los reinados de Aenys y Maegor la cosa pudo haber terminado mal para ellos precisamente por ser tan extremistas cada uno a su manera… y que su bestia parda se llamó precisamente la Fe Militante. Una religión fanatizada tiene mucho más peligro que los dragones. XD

          • ¿Decadencia? Después de 150 años de gobierno mantenido por el miedo a los dragones, después de ser a ojos de todos únicos responsables del mayor desastre de los 7 Reinos en toda su historia (La Danza de los Dragones), ¿cómo vamos a considerar decadente o débil el gobierno Targaryen de los siguientes 150 años, cuando fueron capaces de mantenerlo después de perder su arma desequilibrante y después de lo que habían hecho?
            Los Targaryen tuvieron muy malos reyes, seguidos casi siempre por muy buenos reyes, tanto durante la primera mitad como durante la segunda de su reinado. Prácticamente todas las crisis importantes de su gobierno, fueron causadas por problemas familiares de los propios Targaryen.
            Lo que los hundió, a mi parecer, no fue un proceso largo de decadencia, ya que nunca perdieron tanto que no pudiesen recuperar poco después, sino un periodo muy corto en términos históricos, la locura de Viserys II. En esa época los Targaryen, aunque quedaban pocos, no tenían problemas internos graves. Yo creo que si el Rey Loco no hubiese convertido en su enemigo al que era su mayor apoyo, Tywin Lannister, habrían tenido suficiente fuerza como para aplacar las ganas de guerra de Robert después de las acciones de Rhaegar, o al menos para negarle suficientes apoyos como para poder aplastar la rebelión fácilmente. Es más, todavía muchos están de acuerdo con que Rhaegar habría sido un gran rey si su padre no hubiese caído. De hecho si no fuese por esa opinión sobre el recuerdo de Rhaegar, probablemente Daenerys no tendría absolutamente ningún partidario en Poniente.

          • Bueno, estuvo la fallida aventura dorniense de Daeron I, los problemas de Baelor el Santo pero sobre todo, toda la historia de Aegon IV y el inicio de las Rebeliones Fuegoscuro, que siempre acababan volviendo (con la mitad del reino en contra del otro medio). El problema sucesorio que cristalizó con la muerte de Maekar I (quien ya falleció sofocando la rebelión de no se sabe todavía qué señor) pero que se arrastraba desde la muerte del príncipe Baelor y Daeron II. El reinado de Egg empezó más o menos bien pero se acabó torciendo al truncarse las alianzas con las grandes casas que había planificado. Acabó siendo un rey sin margen de maniobra al quedarse prácticamente sin apoyos. Añadamos la tragedia de Refugio Estival, que dejó a la familia real muy mermada y a un heredero que parecía al principio también más o menos normal pero que salió rana. Es cierto, con todo, que muy probablemente Tywin hubiera sido capaz de mucho de estar a bien con Aerys II pero no olvidemos que había más fuerzas moviéndose (Varys y sus susurros, la extraña alianza / amistad entre los Baratheon, los Stark y los Arryn,…). Un conjunto de situaciones, en conclusión, que parece que se llevaran arrastrando desde hacía mucho tiempo y que no parecían tener fin hasta que estallaron de esa manera. No digo que todo no hubiera podido durar más, lo que sí me pregunto es si verdaderamente se hubiera podido llegar ya a una solución definitiva para todos esos temas llegado el caso.

          • Que sí, que todos los reyes tuvieron sus problemas, pero antes y después de perder los dragones. Ni siquiera Aegon I conquistó Dorne y pocos de los que le siguieron tuvieron un reinado pacífico. Además ninguno de los problemas que has mencionado fue tan duro, ni muchísimo menos, para el reino como la Danza de Dragones. Lo más parecido fueron las rebeliones de los Fuegoscuro e hicieron mucho menos daño.
            Si lo vemos como tú dices, los Targaryen comenzaron su decadencia antes de abandonar Valyria. Un gobierno no es débil o decadente por tener problemas, sino por no poder superarlo, y los Targaryen lo hicieron durante mucho tiempo.
            Además, la mayor causa de la merma en número de la casa en sus últimos años ni siquiera fue política ni bélica, sino natural: la peste de la gran primavera, lo cual no puede achacarse a ninguna debilidad política, pero dejó demasiados pocos miembros para enfrentarse al problema de la locura de Viserys 50 años después.

          • No pretendo transmitir que los problemas en sí sean un síntoma de incapacidad o decadencia sino más bien la cronificación de los mismos. Sí, la Rebelión Fuegoscuro fue menos terrible que la Danza… Pero volvió hasta varias veces a repetirse en los sucesivos años. Una parte de la nobleza decidió que el tipo de reinado «fuerte» que representaban los Fuegoscuro era más adecuado para el reino y no hubo manera de quitarles la idea de la cabeza a pesar de las sucesivas derrotas. Eso sí lo veo un primer síntoma de que hubo decadencia. Lenta, porque cada casa noble también podemos decir que está «sola» con sus ideas, pero poco a poco, por diferentes motivos y a lo largo de los años, los descontentos se fueron uniendo y aliando entre sí.

            Tampoco pretendía dar la idea de que fue la Epidemia Primaveral la que mermó a los Targaryen. De hecho, todavía quedaban muchos príncipes con derechos tras la muerte de Daeron II y los hijos de Baelor… Pero sí que la cosa empezó ahí y se sucedieron una serie de reinados extraños. De Aeron I pasando a Maekar I pero con la muerte de Rhaegel y su hijo de por medio, más Fuegoscuro también… En fin, movimientos enrevesados que parecían no terminar. Ese es el problema que le veo. Aeron I siguió dando la imagen de debilidad a pesar de Cuervo de Sangre. De Maekar I todavía sabemos poco pero por lo visto tuvo más señores rebeldes… Egg tuvo serios problemas para poder hacer nada porque carecía de apoyos entre la nobleza… Después vino Refugio Estival y ahí se que la familia quedó muy mermada.

            La idea que me transmite todo ello es que, llegado un punto, todo golpe o revés que recibían lo acusaban más y tardaban en poder recuperarse, y eso cuando lo conseguían.

  18. En los tiempos del rey Aerys no se permitirían la publicación de estos artículos insidiosos

  19. ¡Oh! Pero el tema no es la desaparición de los dragones: el tema es la desaparición de la magia. No es ninguna novedad, Hoja es muy clara con Bran respecto a este tema. Incluso los huargos, que según ella durarán un tiempo más, están condenados a desaparecer. Sin magia, todas las criaturas mágicas también desaparecerán. Su nuevo hogar serán las canciones y las leyendas, su nueva razón de ser será hacer soñar a los hombres y hacerles añorar otros tiempos plagados de héroes y maravillas.

    • «SU NUEVO HOGAR SERÁN LAS CANCIONES y leyendas»… Los Otros serán «la canción de hielo» (muerte) y los dragones «la canción de fuego» (vida) y la Gran Batalla Final por la Primavera «eterna» será la mezcla de ambas canciones: «La Canción de Hielo y Fuego»… y todos los bardos la «cantarán» por todo el mundo!!! xD

      • Soy de los que tengo la teoría de que los dragones desaparecerán, precisamente por lo de «Canción de Hielo y Fuego». Tanto el fuego como el hielo representan destrucción llevados a los extremos. Y si se nos deja ver claramente que los caminantes y su hielo son una amenaza, también se nos deja caer que, cuando valyria y sus dragones dominaron el mundo no fue una epoca feliz: esclavitud y destrucción. (Fuego y sangre?) Creo que la canción de fuego no es la de la vida. Probablemente sea la magia de los verdevidentes la mas relacionada a la esencia vital. Pero ya veremos que nos depara Martin. Que ganas de vientos de invierno… XD

        • Yo tampoco creo que el fuego represente la vida, pero como si veo una clara alusión a la Muerte en el frío, me pareció la contraposición más «adecuada» (si lo miramos como fuego-calor- vida, puede tener más lógica) :/

          • Malissandre dice de su dios rojo qje es el dios de la felicidad…para Aerys III, Maegor el cruel y Daeron llamabrillante.
            Yo sinceramente pienso que el rey de la noche es como el hijo rebelde que se escapa de casa y la lia parda.
            Hay dos bandos de hielo y fuego,en el bando de hielo los niños la lian y les sale rebelde el experimento.Yo creo que hielo y fuego no es ni bueno ni malo simplemente cuando te vas al extremo de uno de estos bandos pasa que intentan matar a toda la humanidad. Los otros son como los dragones pero hielo, es decir si por una razon x los niños del bosque intentan domar a los dragones y les sale mal seran los otros de fuego.Lo que quiero deecir es que los hijos podrían haber cogido dos de los elementos se les va de las manos y hay que convatir a muertos vivientes fríos o con criaturas de fuego viviente.

          • A menudo he pensado que los Otros, en contraposición a los HdB y los gigantes, son los únicos seres mágicos racionales que no se han resignado a la extinción y por eso en cuanto han visto una oportunidad la han aprovechado para darlo todo en una última batalla por la existencia. Sospecho que el gordo nos hará sentir cierta simpatía por ellos antes del fin debido a esto. XD

          • -Dragones y cosas más sombrías -dijo Leo-. Las ovejas grises han cerrado los ojos, pero el mastín prefiere ver la verdad. Se están despertando poderes antiguos. Las sombras se agitan. Pronto se cernirá sobre nosotros una era de maravillas y horrores, una era de dioses y héroes.- Se estiró y esbozó una sonrisa perezosa-. Yo diría q eso bien vale una ronda.

            -Arriba es abajo xP

    • Pues yo creo que muchos lo estáis entendiendo al revés. Recuerdo que en uno de los libros, venía un comentario de otro autor, no se si al final o al principio, en el que hablaba precisamente de que una de las ideas originales de esta saga, a diferencia de la mayoría de sagas de fantasía y sobre todo del Señor de los Anillos, es que mientras que esas se sitúan al final de una era de magia, en esta la magia está resurgiendo. Es decir, al principio de Canción de Hielo y Fuego, los dragones ya son leyenda. Hace 130 años que murió el último, el pueblo llano no cree que existieran nunca, y los maestres y señores no creen que vuelvan. Lo mismo pasa con los gigantes y los niños del bosque. Sin embargo durante la saga empiezan a reaparecer todos ellos (aunque sea un rato) e incluso toma fuerza una «magia» prácticamente desconocida, la de R’hllor.
      Con todo esto no quiero decir que no esté de acuerdo con el tema principal de esta charla, que probablemente los dragones mueran, ya que iría en sintonía con el resto de la trama, sino que no es correcto el argumento de que esté relacionado con un fin de la magia.

      • Un punto de vista interesante el tuyo… Puede ser que haya un «resurgimiento temporal de la magia» para hacer cambios profundos en la sociedad de Poniente???? :/

      • Parece ser que estamos ante el último rebrote antes de la extinción final de la magia.

      • Es habitual en pacientes que llevan mucho tiempo hospitalizados que tengan una súbita y sorprendente mejoría justo antes de morir.
        Me temo que ese es el caso. Es la traca final de la magia en Poniente. Tal vez esa sea la motivación de los Otros para haber empezado a descender hacia el sur.

      • Yo diría que es más bien el canto de cisne de la magia. Eso sí, un «canto de cisne» estilo supernova que al que enganche cerca lo deja fino… xD

        Al principio se puede creer que es así, es cierto. El prólogo de jdt empieza con el encuentro de lo que parece una patrulla de Otros y acaba con el nacimiento de los dragones. Pero todo va acompañado de cierto ambiente crepuscular, hasta que conocemos a los propios Hijos del Bosque y empezamos a entender, o por lo menos intuir, el por qué. Parece que el mundo de la saga es un mundo enfermo, con una enfermedad que empezó con los acontecimientos que desencadenaron la Larga Noche. También parece que la única solución es con la desaparición de una parte de ese mundo, con su mutilación. Es un pensamiento y un final triste, pero me cuadra para la historia.

      • Yo creo que no…. Que BRan será el último de los «suyos». El último verdevidente y el último ser tan poderoso….
        Pero estará solo… esa será su condena y su bendición.
        Yo creo que Bran es el destinado a coger el testigo de los Hijos del Bosque, los cantores de la tierra, y convertirse en el que «canta la Canción de Hielo y Fuego».
        Los de Bran serán los últimos ojos que mirarán a través de los arcianos…. o al menos así lo creo yo.

        • Pero si Bran vive aún vivirá la magia, y yo creo que el final de la saga es el final de la magia
          A mi es que me da en la nariz que los va a matar a todos, pero cuando digo a todos, me refiero a toda la vida de la tierra
          Mediante un gran cataclismo, la caída del cometa por ejemplo, arrasandolo todo y provocando que todo vuelva a la normalidad (a las estaciones me refiero)
          Me sale la vena apocalíptica y arraso con todo xDDD

          • Martin amenazo que si le tocábamos demasiado las narices lo iba a esrrellar y mararlos a todos

          • Por eso lo digo.. Y si en realidad se le fue la lengua? Es que ese final tampoco lo veo tan descabellado.. y el epílogo de Sueños será la narración de la nieve caer, para luego llegar a una primavera y a un verano y a un otoño normales xDDD
            Es que es muy troll xD

          • Y como lo dijo cabreado xq la gente decía q se iba a morir antes d terminar…
            Lo mismo nos lo soltó en toda la cara…jajajja
            -Dijo q se cargaría Poniente….

          • Y no me extrañaría.. jajajajaja Un zasca en toda la boca xD
            – Dijo que lanzaría el cometa y arrasaría con toda la vida en Poniente xDDD y leeríamos durante 1000 páginas nieve caer

          • 😂😂😂
            -Con respecto a Brynden…le dice a Bran: te he observado durante toda tu vida, bla bla…., FORMÉ PARTE DE TU PRIMER SUEÑO, TE VI CAER, y ahora, x fin estás aquí, Brandon Stark.

          • Bran va a vivir en el canto d las hojas al viento…la la la …., en las raíces d los arcianos, tralará…, x toda la eternidad…

          • Entonces tendrá que arrasar toda vida en la tierra xDDD
            Estoy muy apocalíptica últimamente.. jejeje

          • Nada nada, no dejará nada al final…. Y la nueva vida deberá abrirse camino… jajajaja pero eso no lo leeremos xDD
            Se me va, lo sé, es el calor xDDD

          • Bran no puede morir porque él es McUmber el gigante y toda la historia sucede dentro de uno de sus ojos azules, ¿por qué crees que el cielo tiene ese color? xDDD

          • Y si Jaime nunca hubiera tirado a Bran de la torre? Tendrá el mismo Bran algo que ver con ello?
            Sino, es Jaime el detonante para que el cuervo de tres ojos pueda comunicarse con Bran?
            Mil dudas maestro xDDD

          • Entiendo que es algo que tenía que suceder sí o sí, la verdad es que nunca me lo he planteado. Siempre he dado por sentado que Bran se tenía que caer para comenzar su viaje así que asumo que es algo que no se puede cambiar. E
            n la historia que estamos leyendo conocimos a Hodor como Hodor no como Walder, por tanto eso significa que la historia ya ha sucedido y que nosotros estamos leyendo una vuelta esa historia. Para que nosotros hayamos conocido a Hodor como está Bran ya tiene que haber intervenido. Por tanto Bran se debe caer de la torre si no Hodor ya no sería Hodor, ¿entiendes? La historia está escrita y no puede cambiarse. Todo debe volver a suceder de la misma manera y Bran debe volver a intervenir exactamente en los momentos en que ya lo haya hecho para que la historia siempre se repita.

          • Si te sigo si xD
            Me resulta curioso que fuera así, que fuera Jaime quien lo empujara… la caída de Bran inicia también la caída de su casa… la caída y el intento de asesinato…
            Y Bran tuvo que ver como su casa caía y como Invernalia es tomada por los Hijos del Hierro, porque sino, crees que hubieran dejado a Bran partir al Norte con Hodor? Y Hodor tiene que ir al norte
            No sé si soy capaz de explicarme… jajajaja
            Quizás Bran ha sido espectador de toda su vida hasta llegar a donde está ahora, pero cuanto ha tenido que modificar? Hasta ahora solo sabemos lo de Hodor…

          • Eso es algo que no podemos saber, pero sospecho que ha sido en muchos momentos y que los iremos viendo poco a poco. xD

            «Y Bran tuvo que ver como su casa caía y como Invernalia es tomada por
            los Hijos del Hierro, porque sino, crees que hubieran dejado a Bran
            partir al Norte con Hodor?» No entiendo esto Nines 🙁

          • jajajajaja no sé si soy capaz de explicarme xD
            Me refiero a que si Bran ve toda la historia desde fuera, como un espectador, verá como mueren todos, pero no podrá intervenir, porque sino hubieran muerto todos y no hubiera ocurrido todo como pasó, no creo que en Invernalia hubieran permitido a Bran ir hacia el norte con Hodor

          • Eso es, no puede intervenir de ninguna manera porque cualquier cambio afectaría a toda la historia. De hecho sólo podrá intervenir en eventos del pasado nunca del presente y futuro.

          • Tengo mucha curiosidad por leer el Hold the Door de las novelas, bajo que circunstancias y en qué lugar… tiene que haber una puerta…
            La Vieja Tata le cuenta alguna historia a Bran sobre Hodor? Y sobre el antes de ser Hodor?

          • La verdad es que no me suena nada de nada, lo poco que sabemos de Hodor es que se llamaba Walder y que es descendiente de la Vieja Tata, pero no recuerdo mucho más.
            Yo también tengo mucha curiosidad y se me ocurren dos puertas posibles: o la trasera de la cueva que según Manosfrías hay una o la Puerta Negra del Fuerte de la Noche.

          • Opto por la Puerta Negra del Fuerte de la Noche, pero Hodor tendría que estar del lado de dentro… y los espectros intentando entrar?
            Vamos Gordo Troll escribe!! xDD

          • La opción de la Puerta Negra parece la más atractiva, y sí claro, Hodor debería estar en el lado Norte y los muertos en el lado Sur. Pero, ¿para qué se nos dio entonces la info de que existe una puerta trasera en la Cueva de Brynden?

          • La pregunta sería, saldrá Bran de la cueva? Si Hodor se quedara en la puerta de la cueva, supongamos que Manosfrías les ayudaría a llegar al Muro, pero… más alla?

          • Siempre he tenido la sensación de que no saldría nunca de allí y de momento lo sigo pensando, además se supone que sucederá de forma distinta aunque el resultado sea el mismo. Más allá, en principio, no tendrían ninguna ayuda y eso me parece una pega a que suceda algo parecido a lo que vimos en la serie.

          • Esa es la pega que le veo yo… que como Bran no se arrastre cual serpiente… van a estar en el mismo arciano hasta que alguien llegue…
            Pero claro, si fuera en el Fuerte de la Noche, igualmente debería haber alguien dentro del castillo…
            Hasta el momento Hodor ha sido las piernas de Bran, el perderlo es un gran handicap.. a no ser que el final del camino sea La Puerta Negra y cruzar el Muro

          • Igual es mejor no darle más vueltas, total ya sabemos el final. xDD

          • Eso es en la serie, le cambiaron el nombre para que la peña no se confundiese con Walder Frey, igual que hicieron con Robalito al que llamaron Robin. En fin, hay que culpar al espectador medio por esto. xDD

          • Ars…, ni recordaba ya q hubiesen mencionado su nombre.
            -Súper interesante el tema Bran. -X cierto, no se para q nos enseña George todos esos pasadizos y grutas en la cueva d Brynden…, algunos llegan hasta el centro d la tierra, y nos habla en EMDHYF de grutas q pasan bajo el muro, cavernas abandonadas x ese motivo, laberintos en Essos y demás. -Me cuesta creer q Hodor sujete «la puerta del fondo».
            -En mi imaginación sigo viendo a los chavales huyendo a través de la oscuridad x esos túneles, hasta llegar a….(solo dios sabe dónde llevan esos túneles y x q están ahí desde antes de los hijos del bosque).
            -Sujetará Hodor la puerta mientras ellos huyen hacia el interior?
            -Todo esto suponiendo q Bran salga d la cueva…
            -Creo q es Lady Lanza la q entra en una cueva cuando viaja con las serpientes, esa cueva parece igual a la d Bran, con pececillos ciegos blancos… -No digo q estén comunicadas jejeje (como el estanque negro y el lago negro…xP), pero me llama mucho la atención q por todo el mapa existan estos lugares. -Son naturales, hechos x el agua o la lava? Desde luego los laberintos d Essos no lo son… -(Refugios anti meteoritos-radiación?) XDDD ya estamos otra vez…, pero me gustaría saber tu opinión al respecto.

          • Martin no da puntada sin hilo así que si nombra las grutas es por algo. El hecho de que en las Tierras de la Tormenta, en la cueva en la que entran Arianne y los suyos, haya grutas que se nos describen de manera similar es para que las relacionemos, además, y si no recuerdo mal, en ese mismo capítulo, quién piensa en las grutas, también piensa en que fueron cosa de los Hijos. Agua, lava… ¿y si no es ni lo uno ni lo otro, sino túneles excavados, seguramente con magia, por los Hijos? Tal vez se escondían en ellos o los usaban para desplazarse sin ser vistos. ¿Habrá un red de túneles por todo Poniente o será sólo en los lugares en los que se establecían?

          • Ni ellos mismos conocen los túneles en profundidad, (a los hijos me refiero), Hoja le dice a Bran q no se pierda mucho xq no saben dónde llevan. -Esto me hace pensar en eras anteriores a ellos, en las q alguna especie emergió de allí, o bien se escondió bajo tierra. -No se me ocurre otra cosa q un cataclismo q hiciera a los seres ocultarse, o cosas muertas flotando en el agua xP, o mucho mucho mucho calor…el eterno verano q una vez pudo ser…. [desvariando…] -Quizás fueron antepasados de Hoja, pero si te fijas, ni hijos ni gigantes sabían de la existencia de las grutas q pasaban bajo el muro…

          • Ves, no recoerdaba eso de que ni siquiera los Hijos saben del tema.
            ¿Gusanos de fuego?

          • http://hieloyfuego.wikia.com/wiki/Gusanos_de_fuego

            Según el septón Barth: los dragones podrían venir de una fusión de Gusanos de Fuego y Guivernos.
            Por lo que he podido leer, parece ser que el conocimiento sobre cómo mezclar estas especies y que naciesen dragones, viajó desde Yi-Ti a Valyria junto con otros conocimientos y demás.

          • Gracias, tío. -El ensayo sobre cuervos es el de «cuervo d sangre, héroe o villano», o hay más abajo? No lo busques, ya lo hago yo, tan solo un si/no XD

          • Y ahora gusanos d fuego, q existieron de verdad…, más madera!!! -Manzanas podridas llenas d gusanos…XDDD

          • Lo que el Cuervo Ve se llama. Tiene dos partes, pag. 8 de las teorías. xDD

          • Maquina!!! -Tú eres una persona o sois varios??? XDDD
            -Toma, esto como pago, aunque sea poca cosa…
            Las sombras se movían de tal manera que parecía que las paredes se movían a su vez. Bran vio enormes serpientes blancas que entraban y salían de la tierra que lo rodeaba, y el corazón le dio un vuelco. Se preguntó si no habrían entrado en un nido de serpientes de leche o de gusanos de sepultura gigantes, blandos, pálidos y fangosos.«Los gusanos de sepultura tienen dientes.»
            -Lo acabo d leer en cuervo d sangre héroe o villano XD

          • Pues fíjate que igual tienes ahí a los responsables de tus túneles. xDD

          • Hodor también lo vio.

            —Hodor —protestó, sin ninguna gana de continuar. Pero cuando la mujer se detuvo para que la alcanzaran, la luz de la antorcha se quedó inmóvil y Bran se dio cuenta de que las serpientes solo eran raíces blancas como la que le había dado en la cabeza.

            —Son raíces de arciano. ¿Te acuerdas del árbol corazón del bosque de dioses, Hodor? El árbol blanco con hojas rojas. Un árbol no puede hacerte daño.

            Jjjjjjjjj

          • -Me acabo de leer la 1a parte del ensayo y mi conclusión es q GRRM utiliza los cuervos para mofarse de nosotros XD. -Son los mayores spoileadores de la saga!!
            -Me ha parecido simplemente genial y está clarísimo q es así. -Lo q me ha llamado mucho la atención de la 1 parte es… -El fuego fundió la plata del pomo y quemó la cruz y la empuñadura. -Cuero seco y madera vieja, q otra cosa podía pasar? -En cambio la hoja…….

            -Q opinas? -Q pasa si le clavas una espada en el corazón a alguien q es fuego hecho carne? -Q se derrite la cruz, el pomo… -O una mano muy caliente q la derrite? xP
            -Garra le gusta mucho al cuervo. -» Maíz, maíz…»

          • Perdona por la tardanza, pero el trabajo es el trabajo jeje.
            Tendría que volver a leerlo para saber de qué me hablas porque no recuerdo eso de la espada.

          • Cuando el Viejo Oso le entrega a Jon la espada con la nueva empuñadura. (Garra).

          • «-Q pasa si le clavas una espada en el corazón a alguien q es fuego hecho carne?» ¿Cómo por ejemplo a Melisandre?

            Sí, lo de Garra y el cuervo es muy llamativo, ¿Garra/Hermana Oscura?

          • Desde luego la tiene a tiro…, Hermana Oscura? Esa es la de los Fuegoscuro? -De ser así, pensé en un principio q

          • No, la espada de los Fuegoscuro es Fuegoscuro. De Hermana Oscura lo último que se sabe es que su último portador fue Brynden Ríos y no se sabe si se la pudo llevar al Muro y de ahí ha surgido la teoría de que podría ser Garra. Esa idea salió en un podcast hace meses y la verdad es que se ha extendido muchísimo.

          • XXDDD Gracias. Voy a escuchar ese podcast cuando tenga un ratito.

          • Pensé q Hermana Oscura se la podían haber reservado Varys e Illyrio a Fakegon, pero no se si es la de los Fuegoscuro. -Otra espada q no es Dueña de Luz, Garra, imbuída x Melisandre? suena factible, pero me surge una duda… -Quién imbuirá a Albor? o encenderá? -Dany?
            -Yo creo q está más q claro q Garra va a arder, lo q no se es si será Dueña de Luz o no…

          • Fuesgoscuro podría estar en poder de la Compañía Dorada. XDD
            La verdad es que le hemos dado tantas vueltas al tema de Albor que ahora ninguna espada me cuadra mejor que ella, tal vez deba haber más de una, pero claro Jon no puede ser portador de Garra y de Albor, así que no sé muy bien cómo encajarlo.

          • bueno, cada vez está más claro q habrá varias espadas. Yo tampoco se cómo encajar eso, ni quién va a ir a Campostrella a x la espada de una vez, si es que está ahí en realidad. -Ya queda menos para saberlo… :/

          • Está genial el ensayo de los cuervos. -Lo q saco en claro es q Jon será REY. -D Invernalia? -D L7R? -O d lo q quede del mundo tras la hecatombe??

            -Caramanchada ha visto la escena de Euron y la sombra alargada.
            -«Las sombras vienen a bailar, sí señor, a bailar…, las sombras se van a quedar, sí señor…» -Opinas lo mismo q yo…, o no crees q los enanos de la visión q se devoran los unos a los otros son la forma d las sombras…??

          • Hay q levantar las islas…
            La verdad es q yo había interpretado a las sombras como el ejército de Eurón. -Justo antes de eso, Caramanchada canta una canción de esas estilo Bob Esponja… en el fondo del mar los muertos bailan…, las mujeres llevan «anemoninas» en el pelo…, pero tampoco son pistas ni indicios claros de nada.
            -X q crees q se refiere a los Otros?

          • Si te soy sincero no recuerdo por qué razón llegué a esa conclusión, creo que fue por un análisis que leí hace tiempo sobre sus «canciones», pero es cierto que si damos por sentada la vinculación entre Caramanchada y el Dios Ahogado se podría estar refiriendo a Euron. Muy interesante.

          • Estaba dándole vueltas a lo que me comentaste sobre la caída y he leído el capítulo en un intento por encontrar algo que llamase la atención y lo único son todas las referencias que hay a los cuervos, ¿Brynden vigilando?
            «En la cima de la torre rota, donde nadie aparte de él subía jamás, había nidos de cuervos; muchas veces se llenaba los bolsillos de maíz antes de trepar, y los pájaros lo comían de su mano. Ninguno había mostrado nunca el menor interés en sacarle los ojos a picotazos.»
            «Le gustaban también las aves: los cuervos de la torre rota, los diminutos gorriones que anidaban en las grietas entre las piedras, el viejo búho que dormitaba en el desván polvoriento, sobre la armería… Bran los conocía a todos.»
            «Pero ya nadie subía a la cima desgarrada de la estructura, a excepción de Bran y los cuervos.»
            «A lo lejos, un lobo empezó a aullar. Los cuervos volaban en círculos en torno a la torre rota, esperando su maíz.» Bran II, Juego de Tronos.

          • Vigilando y yo creo que instigando a que Bran trepara.. para luego caer… pero y sino fue Brynden, sino Bran el que se incitó a si mismo? El debía caer…
            Muy curiosa la relación de los cuervos con Bran desde el primer momento xDD

          • No sé si es Brynden el instigador o si es el propio Bran, pero lo que es evidente es que Mil ojos y uno más siempre ha estado vigilando, como él mismo reconoce cuando ve a Bran por primera vez: vi tu naciemiento y tus primeros pasos y bla bla bla….

          • Me ralla un poco esto del bucle temporal, jejeje porque, Bran también debería estar vigilando desde siempre…. Hodor es Hodor por Bran, no?
            Brynden lo habría visto, pero Bran también a tenido que ver a Brynden y a si mismo…

          • Así es, Hodor se llama Hodor por la intervención de Bran. Entiendo que ese hecho es el que hace a nuestro Bran, al del presente, tomar conciencia de su poder y de sus habilidades.

            Brynden siempre lo ha vigilado porque esperaba su llegada y por supuesto que desde que Bran tome conciencia de sus poderes comenzará a vigilar a Brynden, para que sus pasos en vida lo vuelvan a llevar más allá del Muro.

          • Jejeje. Si todo termina así, deberían ponerle «Cersei» al Cometa Rojo en honor de nuestra adorada ex-reina regente.

          • Y tanto.. Me encantó su brindis a la explosión.. pues así pero luego terminaría como Sara Connor.. jajajajaja
            Es el calor Lord Davos, me vais a perdonar xDD

          • Jejeje. Entre lo del calor y lo de Sarah Connor, me habéis traído a la mente a un grupo con el precioso nombre de Ojete Calor.
            Escucha una canción que se llama «Cuidado Con El Cyborg (Corre Sarah Connor)» si quieres echar unas risas 😉

          • «tu no te das cuenta porque sabe de imitar»
            jajajajajajajajajaj
            jajajajajajajajajaja
            Tu no conociste a la Terminatrix? A la chica? No, eso ya es de la 3, no la he visto
            jajajajajaja
            Ay gracias Lord Davos… jajaja

          • Corre Sarah Connor🎶
            Te persigue el cybrog🎶
            Te persigue…Terminator 2!!🎶

          • jajajajajajajajajajaja lo que me he podido reir jajajajajajajajaja
            Te persigue el terminator 2 ♪♫

          • Menudo bombazo de canción jajajajajj !!! -Es q Areces y cía son lo más!

          • Llevo toda la *+*+ mañana con la canción en la mente… -Carlos Areces, no?

          • Carlos Areces, efectivamente. El estilo de música que cantan lo han denominado ellos mismos con bastante buen criterio como «subnopop» y sí, tiene esa capacidad de grabarse a fuego en el cerebro. Escúchate la de «Viejoven» que es aún mejor y más graciosa.

          • Voy a ponérmela… -Es q de la Hora Chanante solo salieron GENIOS!!

    • Yo también creo que será el final de la magia, y por lo tanto de todos los que tengan algún tipo de relación con ella
      Dragones, huargos, verdevidentes….
      Es un final muy apocalíptico, jeje, pero me cuadra en el mundo de Martin xD

    • Recién lo su comentario, se lee muy elfico al mejor estilo puro y duro de Tolkien (Lean algo de «el camino perdido y otros escritos» o «Athrabeth Finrod ah Andreth» por ahí me entienden XD) y me ha encantado como lo escribió, lastima que no puedo poner 100 likes =)

  20. Totalmente de acuerdo. Volvamos a los tiempos en los cuales cuando el dragon moria el publico celebraba.

  21. «La historia probablemente no tenga un final perfecto, con Daenerys derrotando a todos, casándose con Jon Nieve y sentándose ambos en el Trono de Hierro»

    Me es muy difícil creer que eso sea un final perfecto! Yo quemo los libros si ese fuera el final!

    Pero fuera de eso estoy de acuerdo, los dragones no pueden sobrevivir, mientras más grandes sean menos podrán dominarles.

    «Su propósito es la batalla de hielo y fuego»
    Cuando hayan acabado con los otros, no hay razón para que sigan vivos, digo tampoco es como «ya han acabado con ellos, que mueran de inmediato», pero que va a pasar si no hay nadie más que pueda domarlos, cuando Dany muera quién los podrá controlar?

    De pronto recordé a cuando derrotan a Sauron en LotR y los elfos dejan la Tierra Media para ir a Valinor, creo que es algo similar.

  22. Con el debido respeto, no considero que los motivos brindados tengan peso suficiente.

  23. Yo también creo que ellos morirán, y no solo eso, todo rastro de magia desaparecerá, al final los maestres lograrán su objetivo, un mundo sin magia, pero también creo que su orden no sobrevivirá

      • Es que en el cuarto libro el Archimaestre Marwyn le dice a Sam que los maestres buscan un mundo sin magia, su razón tal vez sea que la magia puede hacer lo que ellos hacen pero mejor, así sin magia, su trabajo se volverá indispensable; y el que vayan a desaparecer creo que será porque quien se acabe sentando en el trono de hierro se dará cuenta de que no son tan serviciales como parecen y disolverá su orden

        • ¿Y nos vamos a fiar de las palabras de Marwyn porque sí? ¿De un archimaestre que conoce la magia, la usa y que ha estado en Asshai? ¿Nos vamos a fiar de las palabras de un coleguita de Mirri y Qyburn y que presumiblemente trabaja con Qaithe? La única referencia a este idea viene de boca de este hombre que sabemos no es un maestre al uso sino todo lo contrario. Ojo, Marwyn me cae bien, me gusta lo poco que hemos visto, pero no me fío de él, por tanto creo que sus palabras hay que cogerlas con pinzas.

    • Todo lo contrario, la magia estaba casi muerta al principio de la saga. Es ahora cuando está volviendo.

      • Si, pero si te fijas las criaturas mágicas están desapareciendo, en esta temporada se extinguieron los hijos del bosque y los gigantes, empezaron a matar a varios de los huargos y solo falta que los dragones de Daenerys mueran, cosa que creo que pasará. Al final todo lo relacionado con la magia terminará por desaparecer con la muerte de los dragones y de los caminantes blancos

        • Eso solo en la serie, en los libros aún quedan bastantes gigantes y los hijos del bosque siguen vivos sin saber exactamente cuantos estén en la cueva al igual que 4 de los huargos Stark, veo muy difícil que se extingan algunos de estos para el final en los libros.

          • Si, pero Ygritte en los libros llora que ya quedan pocos gigantes, y Bran dice que quedan alrededor de 60 hijos del bosque, y los libros no son optimistas al decir que vayan a sobrevivir, y más porqué están en el lado incorrecto del muro. Cuando la Larga Noche llegue dudo que vayan a sobrevivir

          • Quizás estén desapareciendo las razas más antiguas, pero la reaparición de los dragones ha supuesto el regreso de la magia, claramente. Los eternos de Qarth, lo confirman. Y los sacerdotes de R’hllor ahora consiguen milagros que ni sabían que fuesen capaces.Todo por la aparición de los dragones, los cuales ya formaban parte de las leyendas, por eso se supone que la época de la saga es un resurgir, o una nueva era.

          • Eso es un error. Los sacerdotes rojos ya hacían sus trucos antes de los dragones. Los Otros ya habían vuelto antes de los dragones. Los brujos de Asshai ya practicaban su magia antes de los dragones. Melissandre ya sabía manipular sombras antes de los dragones. El Cuervo de Tres Ojos ya estaba ahí antes de los dragones. Mirri Maz Dur ya hacía magia negra antes de los dragones……….
            Los Eternos de Qarth no dicen eso que comentas. Estás mezclando con la serie.
            Lo que trae de vuelta cierto tipo de magia me atrevo a aventurar que es el cometa rojo, que es lo que trae de vuelta a los dragones. El regreso de los dragones es una de las consecuencias, no la causa principal.
            Y con respecto a otros tipos de magia…. simplemente nunca se fueron.
            Así que no es verdad que los dragones hayan hecho resurgir nada. Y sí, se acerca una nueva era, los Hijos del Bosque lo dicen…. la era del hombre, una era donde la magia ha desaparecido o ha pasado a ser controlada por los humanos como un arte o una ciencia más.

          • Los propios Hijos del Bosque lo dicen. Su tiempo ha terminado. Todos ellos desaparecerán y sólo quedarán los huargos. Y también a ellos les llegará su hora. Al final sólo quedarán los humanos.
            Lo que sí es cierto es que ni a los Otros ni a los dragones los menciona, pero yo creo que hay una clara intencionalidad en eso. Le restaría totalmente el encanto y la posibilidad de sorprender, que a dos libros del final, un personaje nos adelante que tanto los OTros como los dragones desaparecerán al final del relato….. Pero aunque no lo diga, yo no veo motivo para no incluírlos también en esa lista que hace Hoja y que incluye a los Hijos, a los gigantes, a los leones de Occidente……

          • me pregunto si se refiere solo a las especies de poniente o en general por que los dragones no son oriundos de poniente al igual que otra especies? conocieron acaso los NdB dragones?

          • No sabemos si los Niños del Bosque son oriundos de Poniente, pero no debería importarnos. Si nos ceñimos a sus palabras, sí parecen ser oriundos y reivindican esas tierras como suyas. Si nos ceñimos a los hechos literales, también hay que decir que todos son oriundos, pues los HdB no son inmortales y todos los que llegan a aparecer han nacido necesariamente en Poniente. Y por último, si nos fijamos en los humanos como referente, pues entonces está más claro que son oriundos. Los Primeros Hombres fueron invasores en Poniente que venían de fuera, como luego lo fueron los ándalos: si fuéramos tan estrictos con los personajes humanos, tendríamos que decir que ninguno de ellos es oriundo de Poniente (aunque su familia lleve milenios viviendo allí), ya que originalmente venían de otro sitio.
            Volviendo al tema, Hoja tampoco menciona a los Otros y si bien tampoco sabemos si son oriundos de Poniente, sí están muy vinculados a su historia. Así que no, yo personalmente no creo que la omisión de los dragones sea debida a que no son oriundos o a que por ese motivo vayan a escapar de la extinción. Yo creo que esa no es una omisión que haga Hoja por algún motivo concreto, sino que creo que es una omisión que hace George RR Martin de forma totalmente consciente e intencionada.
            Por otra parte, lee la información que se da en El Mundo de Hielo y FUego acerca de los «Reinos de los Ifeqevron» y verás que aunque no esté del todo confirmado, parece evidente que durante un tiempo hubo presencia importante de los Hijos del Bosque en Essos también y que no desaparecieron hasta luego de la destrucción de Valyria y el comienzo de los llamados Siglos de Sangre. Y ten en cuenta también que antes de la invasión de los Primeros Hombres, Essos estaba unido a Poniente por una porción de tierra, que la magia de los Hijos convirtió en lo que ahora son los Peldaños de Piedra.
            Así que pondría las dos manos en el fuego a que los Hijos del Bosque conocieron a los dragones, por supuesto. De hecho, los Hijos del Bosque tenían verdevidentes así que no sólo conocían a los dragones, sino que prácticamente conocían todo lo que sucedía en todos los lados.

          • ¿Ah, sí?

            «— ¿Dónde está el resto de vuestro pueblo? —preguntó Bran a Hoja un día.
            —En las profundidades de la tierra. En las piedras, en los árboles. Antes de que llegasen los primeros hombres, toda esta tierra a la que llamáis Poniente era nuestro hogar, pero ya en aquellos días éramos muy pocos. Los dioses nos dieron vidas largas pero no numerosas, para evitar que invadiésemos el mundo, al igual que los ciervos invadirían un bosque donde no hubiera lobos que les diesen caza. Aquello sucedió en el amanecer de los días, cuando despuntaba nuestro sol. Ahora está en el ocaso y cada vez somos menos. También hay cada vez menos gigantes, que fueron nuestra desgracia y nuestros hermanos. Los grandes leones de las colinas del oeste quedaron diezmados; ya no se puede decir que haya unicornios y apenas quedan irnos centenares de mamuts. Los huargos nos sobrevivirán a todos, pero también llegará su hora. En este mundo que han construido los hombres no hay sitio para ellos, ni para nosotros.
            Hoja se entristeció al narrar la historia, y Bran al escucharla.
            «Los hombres no se entristecerían; se enfadarían. Los hombres sentirían odio y jurarían una venganza sangrienta. Los cantores cantan canciones tristes, mientras que los hombres luchan y matan», pensó más tarde.»

      • «— ¿Dónde está el resto de vuestro pueblo? —preguntó Bran a Hoja un día.
        —En las profundidades de la tierra. En las piedras, en los árboles. Antes de que llegasen los primeros hombres, toda esta tierra a la que llamáis Poniente era nuestro hogar, pero ya en aquellos días éramos muy pocos. Los dioses nos dieron
        vidas largas pero no numerosas, para evitar que invadiésemos el mundo, al igual que los ciervos invadirían un bosque donde no hubiera lobos que les diesen caza. Aquello sucedió en el amanecer de los días, cuando despuntaba nuestro sol. Ahora está en el ocaso y cada vez somos menos. También hay cada vez menos gigantes, que fueron nuestra desgracia y nuestros hermanos. Los grandes leones de las colinas del oeste quedaron diezmados; ya no se puede decir que haya unicornios y apenas quedan irnos centenares de mamuts. Los huargos nos sobrevivirán a todos, pero también llegará su hora. En este mundo que han construido los hombres no hay sitio para ellos, ni para nosotros.
        Hoja se entristeció al narrar la historia, y Bran al escucharla.
        «Los hombres no se entristecerían; se enfadarían. Los hombres sentirían odio y jurarían una venganza sangrienta. Los cantores cantan canciones tristes, mientras que los hombres luchan y matan», pensó más tarde.»

  24. La 3 me parece la razón de más peso para tomar en consideración la teoría. Las demás hacen parecer que se da por hecho que George R. R. Martin se mantiene fiel a los lineamientos que marca la literatura épica tradicional. Y aunque no he leído mucha más literatura de fantasía épica, sí me parece que George propone un replanteamiento del discurso narrativo de la fantasía, en la cual, tradicionalmente, se espera que el héroe derrote al dragón y rescate a la princesa al final. Esto, respecto a la lógica narrativa que el escritor planea para su obra.

    En cuanto a la coherencia interna del relato, yo me inclino a pensar que la presencia de dragones no obstaculizaría el establecimiento de un orden social. Ya conocemos la historia de otros reyes y reinas Targaryen que conservaban a sus dragones y los montaban para viajar, sin que esto supusiera el caos en sus tierras. También sabemos que los valyrios utilizaban hechizos y cuernos mágicos para controlar a sus dragones. Es cierto que es posible que de vez en cuando volaran por ahi y se comieran a uno que otro desventurado, pero este tipo de hechos no son incompatibles con los tonos grises con los que Martin normalmente dibuja su historia.

  25. Los dragones deben morir. Estoy absolutamente de acuerdo. De hecho, creo que serán la parte (o parte) «agria» del final «agridulce» que «prometió» Martin… Y me gustaría que no todos murieran para el final del último libro, sino que cayera alguno por el camino (por caer en manos de Euron Ojo de Cuervo o en manos de los Otros, por ejemplo)… No son seres que tengan cabida en el «mundo primaveral» que se avecina tras la destrucción total de los Caminantes Blancos… ni me parece justo que una o varias personas tengan semejante poder en sus manos, se apelliden Targaryen, sean Azor Ahai redivivo o vengan del coño de la Bernarda.

  26. Puajajajajajajajajajaha vaya subnormalada de articulo colega….espera espera,el matadragones sera Stannis no?? Puajajajajajajajaja Claro, los dragones son puntos para Dani, aqui se odia a Dani…no se porque me soprende xD los dragones moriran si la trama lo requiere, si martin lo decide y no porque sea necesario, espero que no mueran o al menos que no mueran todos…porque vaya puta mierda de final para los fans de la casa targaryen. No creo que las casas importantes queden destruidas del todo y con ellas me refiero Stark, lannister y targaryen. Mierda de articulo mas poco objetivo…y no soys colegas de Martin para saber lo que piensa hacer o no…ya os gustaria xD.

    • No sé si seas troll o algo, pero aun así te responderé. El artículo es meramente una opinión, una forma de entretenimiento, y no busca convencer a nadie ni afirmar que es algo que pasará indudablemente. El artículo presenta 7 razones bien elaboradas (aunque eso no quiere decir que sean correctas, nadie lo sabe, de hecho), mientras que tu presentas una ortografía que deja mucho que desear, y una gramática que, juzgándola, se puede llegar a la conclusión de que te falta entendimiento en el tema. ¿Mierda de artículo? Mejor échale un vistazo a tu comentario y luego revisamos el significado y el uso de la palabra «mierda».

      • A ver ¿sabes lo que es la libertad de exprecion? pues es lo que estoy haciendo sobre un articulo que me parece absurdo y una mierda, mas o menos como tu comentario de lame culo de esta pagina, pagina que yo valoro y me gusta. No he juzgado ni la ortografia ni la gramatica del chico que escribe, lo que juzgo es la falta de objetividad.Razones elaboradas serian si tuvieran minimo de sentido pero no , se basan en los gustos del escritor y no en la realidad, realidad que encima desconoce. No soy un troll de esta web, ni si quiera de esta persona, porque no tengo nada personal como lo ha parecido tu comentario hacia el mio, soy troll o mejor dicho opino sobre estas auntenticas estupideces. Pasando a otro tema, parece que es muy facil ofender con las faltas de ortografia, dejame aclararte que quizas tenga mas estudios que tu, que no es algo con lo que me pique pero te lo aclaro. Tengo un pequeño problema con eso, no consigo corregirlas del todo pese a que me esfuerzo y leo mucho, sobre todo con las tildes por un problema de oido,pero me la suda realmente lo que tu me digas. Mi gramatica es genial, tampoco me he esforzado mucho en escribir, solo son comentarios no articulos ni nada. Por cierto este comentario y el anterior los escribi desde mi movil, no tengo corrector como seguramente tu si tengas y hayas usado antes de escribir tu MIERDA de comentario, tan humilde y demas. Asi que chaval te adelanto que por lamer el culo a la gente que escribe aqui no vas a ser mejor y Martin no te va a nombrar en sus entrevistas, ni a ti,ni a los que escriben aqui, articulos y noticias que sacan de otras paginas y tampoco a los fanboys que le dan me gusta a tu MIERDA de comentario, porque yo no me meti personalmente con el que escribio…tu te has metido con un problema lo que no solo convierte tu comentario en MIERDA, sino a ti tambien. Un saludo, cuando llegue a casa le paso el corrector xD.

        • Deberías saber que se puede estar de acuerdo o en desacuerdo, pero cuando pierdes el mínimo respeto y educación, pierdes la razón.

          • La razón?? lo dudo mucho, hay muchas formas de ofender y aquí las tenéis bien aprendidas, sin necesidad de decir palabrotas…uy una palabrota y todos se ofenden pero cuando os metéis con cosas personales o dais zascas todos lubricáis, hipocresía barata y ser cobardes. No necesito tus consejos ser Davos, has demostrado ser extremadamente irritante en anteriores comentarios desde que no se te da la razón, algo así como sectario de tus conocimientos y opiniones sobre canción de hielo y fuego y la serie juego de tronos…De hecho solo veo cosas de ti en mis publicaciones para llevar la contraria, dar consejitos de autosuficiencia y educación y dar me gusta a comentarios zasca hacia mi.

          • Tu comentario me pareció ofensivo y molesto tanto hacia otros usuarios como al conjunto de gente que opina por estos lares y que además merecería con toda razón ser baneado.
            Como eres un usuario que eres bastante activo y aunque no suela coincidir contigo en tus opiniones me parece que puedes aportar cosas al foro, te he dicho sin ningún ánimo de bronca que la forma de expresarte perjudica toda tu argumentación. Creo que puedes hacerlo bastante mejor que eso. Y no te confundas, a mí no me ofenden las palabrotas, las uso cuando escribo y cuando hablo y el propio autor de la saga las usa generosamente. Lo que me ofenden son las faltas de respeto hacia mí o hacia otros; si aún encima esas faltas de respeto van envueltas en palabrotas pues entonces suenan aún más malsonantes y ofensivas. Pero no son las palabrotas lo que me ofenden, es el fondo y no la forma lo que me ha parecido merecedor de reproche.
            Y yo no tengo nada personal contra ti aunque veo que tu no opinas lo mismo. Ni me acuerdo ni me quiero acordar de qué discusión he podido tener contigo, pero por tus palabras deduzco que pecas de lo mismo que echas en cara a los demás: como probablemente no te di la razón y discutí tus teorías en algún momento, pues tú la tomas conmigo por sistema independientemente de lo que vaya a decir.
            Yo no te he escrito desde ninguna pretensión de superioridad moral o de ningún otro tipo, te he escrito como simple usuario de esta red, ya que creo que tu comentario era digno de reproche por parte de cualquier usuario o de los administradores. Si tú contestas con reproches sobre mis supuestos fallos e imperciones a un simple consejo, tú verás como qué te retratas tú mismo.

          • Ajam… no hablemos de comentarios que merecen ser baneados…mejor no XD

          • A mí ni me han baneado ningún comentario ni creo que haya escrito ningún comentario que merezca tal tratamiento.
            Tampoco he dicho jamás ni de la serie, ni de ningún usuario y mucho menos de alguna noticia o artículo de esta página que era «una subnormalada».
            Básicamente, tu actitud es como la de una persona que entra en un restaurante pegando gritos y diciendo que la comida es una mierda. Si no te gusta un artículo o un ensayo (que una persona se ha tomado la molestia de escribir y otra de traducir e incluír en la página), es tan fácil como que no pierdas tu tiempo en leerlo. Y si quieres decir que no te gusta, existen miles de formas mucho más elegantes y respetuosas que calificarlo de entrada como «subnormalada», que es excesivo y ofensivo desde cualquier punto de vista.
            Y aún encima te pensarás que la gente es tonta y que nadie se percata de que tu crítica al artículo está sobre todo motivada porque eres un gran fan de Dany, cosa que no ocultas en tu nik. Como consideras que el artículo propone ideas que van en contra de lo que a tí te gusta de la saga, reaccionas descalificando en lugar de contestar con argumentos o simplemente ignorarlo. A eso se le llama parcialidad. Pero el problema no es que seas parcial, que es cosa tuya, es que apoyándote en eso traspases las fronteras de lo mínimamente tolerable.
            En cuanto a mí, días malos los tenemos todos. Muchas veces me he arrepentido del tono usado al tratar con algún otro usuario y muchas veces me he disculpado por ello. Me parece indecente por tu parte que después de escribir un comentario totalmente irrespetuoso hacia esta página, hacia la gente que comenta aquí y hacia todos los que no piensen como tú; tras intentar hacértelo ver con toda la educación, tú respondas con reproches personales e intentes echar balones fuera. Te daré otro consejo (y tómatelo de nuevo como una ofensa personal si te da la gana): rectificar es de sabios.

          • Pero que hablas?? como te gusta hacerte la victima y querer llevar la razón, no hecho balones fuera hijo mio, me mantengo en mi postura, si el articulo es una mierda, pues lo es…de ahí a que este ofendiendo a alguien directamente va un trecho y ya a la pagina entera…es que es absurdo. Me venga usted a hablar de parcialidad me hace mucha gracia. No es por ir en contra de mis propios comentarios, pero el ultimo tampoco daba para un testamento como ese. Quizás usted es fácil de picar o quizás usted disfruta intentando dejando mal a las pocas personas que se atreven a decir lo que piensan cuando esta pagina se equivoca de pleno o quizás es el amor que me profesas, no se,es un poco exagerada su reacción. Lo sigo manteniendo es tan fácil poner testamentos en una pagina donde 8 de cada 10 apoyan una postura…en fin. Estas un poco pesado señor Davos. No te pienso contestar mas, asi que ahora aprovecha y marcate un zasca épico al que todos le den me gustan que a mi me seguira importando bastante poco xD
            Posdata: El que no arde, Siempre sera Targaryen, ¿A favor de Danerys? ya veremos. He cambiado la foto y todo y ahora tengo a Drogon, para que tengas un argumento estúpido mas con que defender mi imparcialidad xD.

          • Tú mismo. Yo desde luego tampoco voy a perder más tiempo contigo.
            Si crees que tu comentario no era ofensivo o que llamar subnormalada a un texto que alguien se ha tomado la molestia en hacer es que tienes un grave problema de falta de respeto hacia los demás. Si esa va a ser tu actitud de aquí en adelante, sólo espero que no tardes en ser baneado, que parece que es lo que estás buscando.

          • Ehhh no se si se ha dado cuenta pero el que esta creando mal rollo y fomentado el baneo es usted. Ya lo has repetido bastante creo yo, eso si que es maldad. Creo que nunca he insultado a nadie hasta ahora, el día que lo haga y depende las razones, entendere un baneo de comentario o de mi perfil. En todo caso , hay personitas famosas por aquí, amiguitos suyos,de los que siempre le dan me gusta, que no solo me han insultado a mi, sino a otros usuarios de la web…hasta ahora no he visto que se le recriminen estas cosas.¿favoritismo?…Es que ahora si que me esta empezando a tocar las narices con sus comentarios, deje ya la hipocresía barata y de creerse el dueño y señor de la palabra justicia. Yo espero que a usted no le baneen que por desagradable para algunos o agradable para otro que pueda llegar a ser , son opiniones. Pero cuando alguien tiene odio dentro pasan estas cosas y de verdad déjeme ya en tranquilo.

  27. Mmmmm… a mi sinceramente no me gustaria que mueran, porque haria otro cliche de todas las historias de fantasia, y es que todas las razas magicas mueren o desaparecen al final de la historia (como en el señor de los anillos) para dar paso a un mundo solo de humanos, dando a entender que esto son eventos del mundo real de hace mucho tiempo
    A mi en cambio me gustaria que sigan vivos siempre, es mas, si la Cancion de Hielo y Fuego es una lucha entre dioses, entre la luz y la oscuridad, que uno u otro bando muera significaria que se terminaria el baile, y los bailes de dioses son eternos

    • Y pregunta a los Braavosi que opinan al respecto. Seguramente Braavos es la ciudad estado más avanzada en temas de cultura, democracia, economía y libertades en general. Además es la ciudad más rica del planeta. Y está fundada por aquellos que huyeron de la dictadura impuesta por los amos de los dragones…

      • Braavos la ciudad que es gobernada por un banco que no tiene problemas en desestabilizar naciones que les debe dinero y también por los hombres sin rostro, un gremio de asesinos que están dispuesto a dar el «regalo» a cualquier persona (incluyendo ciudadanos del propio Braavos) por un determinado precio, sea dinero o la vida de alguien más. Braavos puede ser mejor en la superficie que la mayoría de los otros lugares del mundo conocido, pero en el fondo es tan malo como Poniente en mi opinión.

        • Está claro que Braavos no es perfecta. Pero es con mucho la civilización más moderna y adelantada de la época. Tiene un comercio próspero, elige a sus gobernantes, las cortesanas son respetadas y admiradas, los artistas son admirados…
          Y creo sinceramente que lo de Jaqen y Arya no fue un encuentro casual, como tampoco lo que sucede en el prólogo de FdC. Braavos edtá moviendo sus fichas. Si hay alguien en todo El mundo conocido dispuesto a luchar contra el retorno de los dragones seguro que es Braavos

          • La idea de los HsR confabulando contra la vuelta de los dragones me gusta. Pate está ahí y tiene su propia agenda, igual colabora con otro, tal vez con Euron, pero no me voy a poner a especular xD.
            Por otro lado me parece sospechoso que estuviese en las celdas de la Fortaleza Roja y su relación y encuentro con Arya también me lo parecen, pero ¿tienes alguna idea de por dónde van los tiros? ¿Con Arya por qué?

          • No te parece muy sospechoso que un HsR esté encerrado camino del muro en la misma expedición que lleva a Arya hacia allá. Después de todo lo que ha pasado y Arya recibiendo formación como asesina…

            Muchas casualidades

          • Sospechoso desde luego, pero te pregunto si tienes alguna idea del por qué Arya, qué interés podía haber en ella, ¿es cosa de Bran? xDDD

          • Que sea cosa de Bran es la explicación más fácil. Pero no creo que la posibilidad de intervención de Bran llegue tan lejos.

            Yo no he percibido en los libros a los HsR como algo tan mezquino y vanal como una sociedad de asesinos a sueldo. originalmente no lo eran, y Jaqen siempre le dice a Arya que una vida se paga con otra, no con dinero. No es tan sencillo. Pero una vez más la serie pervierte el sentido de las cosas y nos quedan percepciones muy distintas y contradictorias.

            Mi percepción, y esto es personal, claro, es que Braavos sabe más de lo que parece. De lo que sucede y de lo que está por venir. Y están moviendo sus hilos. Posiblemente Bran puso ahí a Sirio, o el cuervo de 3 ojos, o no sé quién. Y Sirio seguramente esté involucrado en el posterior encuentro «casual» de Jaqen con Arya. Es evidente que Sirio no podía prever lo que iba a pasar con Ned y que Arya iba a ser «reclutada» por la guardia, pero la capacidad de los HsR para hacer que sus actos parezcan casuales nos da idea de cómo pudo Jaqen llegar hasta Arya. Tampoco hay q profundizar demasiado en esto. Es una sensación mía…

    • Gobernar? Esclavizar y tiranizar pueblos enteros y destruir a las civilizaciones más avanzadas de Essos querrás decir. Los valyrios no construyeron nada duradero (por eso Essos está ahora mismo sumida en el caos) y aún encima su propia magia fue su propia perdición.
      Y no es verdad que los Targaryen gobernaran durante siglos con dragones (además, aunque lo hicieran, tampoco eso quiere decir que lo hicieran bien). De los menos de 3 siglos que gobernaron los Targaryen, sólo la mitad de ese tiempo (menos de dos siglos) lo hicieron teniendo dragones y de hecho, de esos años, desde el año 129 d.C hasta la subida al Trono de Aegon III (el último rey Targaryen que vio dragones) alrededor del 150 d.C, los Targaryen se lo pasaron enfrentados entre ellos en la Danza de los Dragones, matándose entre ellos y destruyendo el reino. Durante este tiempo, varias «semillas de dragón» se autoproclamaron reyes y fue la peor etapa de Poniente, sólo equiparable probablemente por la Rebelión de la Fe, que fue otro conflicto que se produjo mientras los Targaryen aún tenían dragones.
      El resto de conflictos que se produjeron tras la desaparición de los dragones, incluída la invasiòn de Dorne, fueron bastante más leves; incluído también la Rebelión de Robert. Ninguna de estas guerras fue tan cruel y destructiva como la Danza o la Rebelión de la Fe.
      Y no sólo eso, sino que de esos 120-150 años de gobierno Targaryen con dragones se puede hablar más o menos bien porque más de un tercio de ellos (51 años) tuvieron lugar bajo el reinado del Jaehaerys I el Conciliador, un rey que jamás usó dragones en batalla y que fue todo un sabio. El reinado de Aegon I está mitificado y estaba sustentado en el terror (aunque hay que reconocer que fue magnánimo con todos aquellos que se arrodillaron a lamer su real p…..), el reinado de Aenys I fue un desastre a pesar de sus buenas intenciones, el de Maegor el Cruel fue probablemente el peor y más cruel de todos los reinados de la historia de Poniente y el de Viserys I fue una catástrofe por culpa de un rey apático que dejó sembradas las semillas de un conflicto dinástico. Los reinados de Rhaenyra y Aegon II fueron dos lacras para el reino y ambos terminaron mal, muy mal. Sólo nos quedaría Aegon III, al que no se puede considerar «un rey con dragones». A partir de aquí, el baño de sangre amainó bastante.
      Lo dicho, que lo único bueno que sucedió entre que los Targaryen tenían dragones fue un señor que se llamó Jaehaerys I y su Mano el septón Barth. Y ni Barth ni el Conciliador llegaron al poder gracias a los dragones, ni hicieron uso de ellos una vez que estaban al mando.
      Así que tu afirmación es bastante inexacta cuanto menos.

  28. No estoy de acuerdo con todos los puntos.

    PUNTO 1: Martin no plantea a los dragones como un enemigo en sus libros, son un arma de uno de los participantes. No es necesario su muerte para una conclusión ya que son un «arma» que utiliza uno de los protagonistas, no son el enemigo planteado en la trama ni quien los utiliza es tampoco el enemigo a batir en la historia.
    PUNTO 2: Los dragones no hacen imposible gobernar a quien los controle, hace imposible que alguien cuestione a su amo. Quien los controle puede gobernar perfectamente con la simple amenaza de usarlos.
    PUNTO 3: Esta es una razón de peso, al no tener pensado su presencia al principio no tendrían un sitio en su final, pero pese a ello la historia a cambiado mucho desde el primer borrador y con el paso del tiempo es posible que les pueda haber encontrado un lugar.
    PUNTO 4: Aunque todo apunta a que este sera su cometido principal, no quiere decir que sea su único cometido.
    PUNTO 5: Tambien un punto a favor, aunque hay que decir que en el mundo creado por Martin se puede apreciar que existe un cierto circulo y que todo tiende a repetirse, asi que no se puede descartar una vuelta al statu quo anterior al principio de la saga con los targaryan y sus dragones de vuelta al poder.
    PUNTO 6: Martin no ha matado aun a ningun Dragón, puede que le encante matar personajes importantes, pero eso no quiere decir que vaya a matarlos a todos.
    PUNTO 7: Tampoco estoy de acuerdo, los dragones como simbolo de la magia son una muestra de la transformación y cambio del mundo. Vale la muerte de un dragón siempre suele ser épico, pero que la magia vuelva a todo un mundo que la había perdido tambien lo es.

    La verdad no tengo claro que sea mejor la muerte de los dragones sea mejor o peor para el final de la saga y creo que es un hecho menor de todos los finales posibles que estos sobrevivan o mueran porque al final son una parte del gran puzle creado por George Martin.

    • Muy bien, Martin no busca contentar a todos, pero tampoco quiere disgustar a muchos y seamos honestos, yo soy pro targaryen pero siempre he pensando que Dani la palma (espero que no) y que probablemente muera algún dragón, pero ¿ todos ? es como cargarse todo lo que ha ido construyendo desde un principio con la trama de Dani, las profecías que la rodean, aliados, posibles monturas…y eso hasta para Martin es arriesgado , ya que mucha gente no quedaría contenta. Un dragón muerto, seria impactante, dos pasarse, los tres lo veo bastante improbable y devastador para los fans de esa casa, una de las mas potentes de la saga, seria como matar a todos los huargos, no creo y espero que no pase, seria igual de doloroso para mi si muriera fantasma que si muriera Drogon. Ademas el articulo los trata como armas y no joder, son animales, son como mascotas increíbles con mucho poder que todo el mundo quisiera tener. Todo el mundo enloqueceria si se hiciera un articulo sobre porque los lobos deben morir, pero claro aquí odian a Daenerys y todo lo que le da fuerza, pues a mi los dragones me parecen mas que armas,son criaturas increíbles, inteligentes, nobles y fieles. Ademas otra cosa, eso de que un gobernante no pueda ser cuestionado, dependerá del gobernante, es decir Cersei quemaría a todo el que la cuestione, Daenerys hasta ahora se ha dejado cuestionar, se ha dejado aconsejar y luego ha tomado las decisiones correctas, no siempre usando a los dragones. Los ha usado contra capullos. De hecho creo que en su llegada a poniente se va a poner a prueba eso precisamente, su capacidad para gobernar y usar los dragones de una forma lógica y no volverse loca, que en mi opinión es algo bastante posible y que no me gustaría nada. La verdad como ya he dicho en otros comentarios este ensayo es bastante poco objetivo y manifiesta lo que el autor quiere que suceda y no lo que podría pasar en realidad.

    • Los Dragones son un arma muy efectiva y pueden durar varias Generaciones y los Valyrios gobernaron por mucho tiempo sin problemas, su maldición no se debió a poseer dragones. Los Targaryen tambien gobernaron sin problemas con los dragones, su decadencia se debió a conflictos familiares que inclusive afectaron la supervivencia de los dragones, ya que cuando pelean entre sí o están en cauteverio se pueden eliminar. La existencia de dragones no creo que tenga que ver con el balance entre bien o mal son criaturas especiales como los wyverns de Sothorios u otros animales extraños del MdHyF y que en el caso de los dragones, la magia ayuda a domarlos. No creo que Danny los use para pelear entre sí y Tyrion sabe que no hay que ponerlos en cautiverio. Puede que muera uno o dos, pero que se exterminen por completo no creo. Y lo que dice es cierto, la historia siempre se repite, hay muchos paralelismos y la caida y levantamiento de una dynastia es repetitiva. El ensayo no es contundente, no me convence, solo regala oidos a los que desean que mueran los dragones.

      • Pues fíjate que sí creo que el hecho de tener dragones y hacer uso de ellos fue parte de lo que provocó la Maldición de Valyria. No fue el único factor obviamente, pero la magia, el uso de cuernos y hechizos para atarlos, porque no todos tenían ese componente especial en la sangre y el beneplácito del bicho para poder montarlos, fue parte de ese gran cataclismo. Hubo mucha más magia que la usada para domar, se fabricaba acero valyrio en serie, se forjaban armaduras, espadas, hachas, dagas y vete a saber qué más, y seguro que se practicaba más magia oscura de la que podemos imaginarnos. Me pega que fue el uso excesivo de todo ese poder lo que terminó con semejante explosión, y el control sobre los dragones forma parte importante de toda la magia que se practicaba. No fueron responsables directos, pero sin ellos no hubiesen sido necesarios ni cuernos ni hechizos, en definitiva menos magia.

  29. No me gustaría que el final de CDHYF sea como el de ESDLA. A mí me gustaría que los elementos mágicos como los dragones y otros sobrevivieran unos pocos, no que fueran exterminados por completo. Lo ideal sería que en la batalla de Hielo y Fuego, las bajas sean devastadoras en ambos bandos, pero no absolutas.
    PD: Amo a los dragones.

  30. Para mí es imposible que sobrevivan los tres, pero creo que las razones que se dan no son suficiente ni de lejos para decir que ninguno lo hará. Lo más probable es que mueran en batalla, no por un motivo más épico, un buen disparo y adiós, ya se verá en la batalla de Meereen.

      • En este caso yo me imagino más el enorme virote de una balista, pero sí, puede ser.

        «Los ojos, situados justo delante del cerebro, eran el punto débil del dragón; no el vientre, como narraban las antiguas leyendas. Las escamas del abdomen eran tan duras como las del dorso y los flancos. Tampoco servía de nada apuntar al gaznate; era un despropósito. Tanto daría que aquellos aspirantes a matadragones intentaran apagar un fuego a lanzadas. «La muerte sale por la boca del dragón —había escrito el septón Barth en su Historia antinatural—. Pero no entra por el mismo camino.»»

        Por cierto, me pregunto si el acero valyrio será efectivo contra los dragones………

    • Eso es que los de vuestro clan estáis tan «quemados» que ya desconfiaís de todo el mundo.
      Juas, juas!!

      • Lord Davos…, recordáis un capítulo de no sé q libro en el q un maestre está sentado en un banco d una plaza d antigua, pensando en sus cosas (creo q es Hightower o Redwine d nacimiento), y llega en un carruaje una mujer muy elegante tapada con capucha, q es su…(prima, hermana, tía, sobrina…???), y se ponen a hablar…???
        -Recuerdo q ella se burla un poco de él. -Se comenta q esta mujer estuvo estudiando en la ciudadela durante 3 años ocultando su sexo….
        -Os suena d algo????

  31. Amo la intencion de este ensayo pero no deja de ser una especulacion, fundamentada pero especulacion al fin, me gustaria que el final incluya la muerte de daenerys, la de sus dragones, la de jon, principalmente porque ambos representan ese final rosa al que me rehuso completamente, pero mas alla de aquello que nos gustaria el viejo martin tiene la decision sobre ese final, como ya he dicho confio en george, no en el final de la hbo

  32. excelente ensayo, cersei deberia de llevar uno a la tumba antes que el desconocido se la lleve que si no lo de daenerys va a hacer como un pase por el campo en primavera

  33. El final agridulce que prometió Martin no tiene que signifcar la muerte de los dragones por ejemplo. Puede ser de una forma figurada, que nuestros héroes no logren sus objetivos o mueran de formas absurdas y poco heroicas (ya lo ha mostrado martin como mueren los reyes aquí). Yo creo que por la cuestión del circulo puede que al morir los caminantes los dragones tambien lo hagan, o que simplemente sea un circulo que se cierra para que otro se abra (un huevo solitario por ahi enterrado).

    Buen artículo!

  34. Lo que hace grade esta saga es la combinación de magia y las intrigas palaciegas, no entiendo porque algunos se empeñan tanto en desaparecer uno de los elementos… si hasta el título va por la magia.

    • No solo el titulo el libro en si empieza con los caminantes. Y habla de los dragones de Dany como si hubieran matado ya a muchas personas y si hacemos el recuento estoy seguro que si hacemos el recuento han muerto mas personas en las fauces de los Huargos de los Stark (no es queja de los Huargos ellos también me fascinan) que en el fuego de los un dragones y los que han muerto por los Dragones o se lo merecían (los eternos y el bondadoso amo en Astapor) o la causa fue un ataque al dragón y este termina actuando en defensa propia (las arenas de Meereen) la mentada niña por la que Dany les puso las cadenas todavía no me la creo creo que eso fue falso (hay reportes de que ven a Drogon volando por todos lados pero nunca dicen nada de ataques a personas o a ciudades) y Quentyn hasta un perro hambriento lo puedo haber matado y también hirieron primero a uno de los dragones. y si vamos a historia hay un arma mucho mas peligrosa, mas violenta, mas sanguinaria y ha matado a mas hombres que ninguna otra criatura en el mundo de canción de hielo y fuego, es un arma de destrucción masiva y piensa por si misma —— EL HOMBRE —– (también en nuestro mundo).

    • Eso es simplificar bastante. La saga no trata sólo de magia e intrigas palaciegas; esos pueden ser los elementos que la distingan de otras obras o que más llamen la atención de los lectores, pero no son los principales. Ésta, ante todo, es una historia de personajes, de su viaje (interior y exterior) y de los cambios que se operan en ellos.
      El trasnfondo tanto mágico como político no deja de ser eso, un simple trasfondo; creo sinceramente, que no es más relevante que la evolución de los personajes, que es el verdadero motor del relato. Por decirlo de forma más clara, creo que es más relevante que por ejemplo, Tyrion terminase convirtiéndose en una especie de villano y reflejo de su padre de cara al final del relato, antes que si tal o cual personaje acaba sentado en el Trono de Hierro.
      Y de todas maneras, el mundo que se narra en la saga es un mundo que se encuentra en cierta decadencia. Tanto Poniente, que parece estacado en sus luchas internas y en su falta de progreso desde hace años; como Essos, que es un continente lleno de desiertos, ruínas, civilizaciones destruídas, ciudades antaño prósperas que viven encerradas en sí mismas…… Durante toda la saga hay una cierta sensación de que todo esto va a llegar (por las buenas o por las malas; para bien o para mal) a su fin. Y esto, por supuesto, afecta, sino más, también a los aspectos mágicos. Sabemos por uno de los Hijos del Bosque que su tiempo se ha terminado, así como el de los gigantes, el de los unicornios y como sucederá también con los huargos a su debido tiempo. No es el empeño personal de algunos lectores que queramos acabar con la magia, es que el relato tiene claramente el tono de un fin de ciclo y de que la magia, al menos buena parte de ella y al menos tal y como la hemos conocido, va a llegar a su fin.
      Y eso de que el título va por la magia es una afirmación atrevida. No sabemos por qué ese título ni qué significa. Tenemos ideas, probablemente acertadas o bien encaminadas, pero no dejan de ser ideas preconcebidas. El hielo y el fuego no son elementos mágicos de por sí, sino que son elementos perfectamente naturales, el título no tiene por qué hacer referencia a magia alguna. Y no pierdas de vista que a los Hijos del Bosque (cuyo fin ha sido anunciado por ellos mismos) se les llama los «cantores de la tierra»; de ahí, creo yo, viene el título de la Canción de Hielo y Fuego. Si el elemento intermedio (y los «cantores», los que cantan la Canción) va a desaparecer, lo lógico es que los otros dos elementos (fuego-dragones- y hielo -los Otros-) desaparezcan también con ellos.

      • Todo lo que dices es cierto pero eso no quita que el motor de la saga son los 2 elementos que dije, todas las tramas se resumen en esos 2 elementos, aquellos personales cuya trama esta mas enfocada al juego de tronos, aquellos personajes enfocados a la gran pelea contra los otros y algunos que son combinación de los 2 y no olvidemos que la batalla más importante es la parte magica. Lo que dije de que porque tanto empeño en desaparecer la magia, es que esta saga sin eso no sería muy distinta de la saga de los Reyes Malditos por ejemplo, a mi me gusta la saga con los elementos mágicos que tiene.

        • Pero de todas maneras, aún pensando así (yo discrepo un poco en cuestiones tal vez menores), no veo que tenga nada de malo eliminar esos elementos que tú consideras centrales, al final del relato.
          Es decir, si las intrigas y la magia son las dos almas de Canción, ¿por qué no iban a poder esos dos conceptos morir justo cuando la saga en sí misma muera también? Lo que quiero decir es que evidentemente ningún final va a dejar satisfecho a todo el mundo, pues cada uno tiene sus preferencias, pero en cierto modo es irrelevante lo que suceda, pues la saga no va a continuar más allá (habrá miles de fanfics, pero eso no es algo que le ataña al autor).
          Da igual que la magia (y las intrigas) muera al final de la saga, pues es un elemento que va a seguir estando presente en todos los libros. Al fin y al cabo, si los lectores queremos sumerjirnos en este mundo de Canción lo que podemos hacer es leer las novelas, y en ellas siempre va a seguir estando presente la magia, independientemente de si el destino de ésta en el relato es desaparecer en las últimas páginas.
          Creo que todos los posibles relatos que salgan después de Canción (y ojalá que a MArtin le de tiempo a escribir mucho) serán eventos sucedidos antes de la muerte de Jon Arryn… En esos tiempos la magia seguía viva y seguirá presente en mayor o menor medida.

  35. Es posible que mueran todos los dragones, pero es posible también que quede uno vivo, agotado, pero vivo… y en el apéndice cuando salga un «500 años después» se nos diga que ya no hay dragones ni huevos para eclosionar, jejeje.

  36. Mientras haya dragones, la guerra fría estará presente.
    -Stop dragons!! -Free The Kraken!!

  37. Por mi que GRRM haga lo que quiera pero lo haga ya…
    La obra trata de un peligro para todos, aislado en el Norte, de momento, junto a muchos otros seres…
    Se luchará para destruirlo… Y hay opciones: conseguirlo total o parcialmente y fracasar. Si se logra totalmente será a cambio de todo lo mágico y fantástico; si es una victoria parcial entonces será una tregua cómo la que había hasta ahora, todo empezará de nuevo; y si es derrota… Pues en fin, todos tendrán unos ojos azules divinos…
    No me importa el final, me encanta el viaje!!!!

  38. Qué casualidad que justo estaba con Victarion comentando este tema en un artículo anterior.
    Yo creo que el mundo de Canción, concretamente Poniente, está mejor sin dragones pero no deja de ser una apreciación irrelevante y subjetiva. Creo también, como dice el ensayo, que narrativamente es necesario que los dragones mueran antes del final de la saga (o al menos, si no necesario, sí preferible). Y por último, yo apostaría a que sí van a morir, probablemente cada uno en momentos diferentes, pero que morirán tarde o temprano.
    De hecho, y sé que no es una hipótesis muy popular (porque a menudo se hacen interpretaciones cerradas sobre el tema de «las tres cabezas de dragón»), pero yo creo que al menos uno de los dragones de Dany morirá (y que es bueno para el relato que así suceda) en la batalla de Mereen.
    Por último, recomendaría a todo aquel al que no le suene, que busque información acerca del «asalto a Pozo Dragón», que es un evento relativamente poco conocido en el que una turba de campesinos descontentos con los Targaryen asaltaron el Pozo Dragón (donde los Targaryen guardaban a sus dragones, ahora en ruínas, y donde Arya jugaba entre los huesos y los gatos), saldándose todo esto con muchos campesinos muertos, 5 dragones muertos y el príncipe Joffrey Velaryon muerto por subirse en el dragón de su madre en lugar del suyo (obviando la norma de «un dragón, un jinete; un jinete, un dragón»). No hay mucha información (lamentablemente), pero la poca que hay al respecto merece mucho la pena.

    • Me encantan los relatos de El principe Picaro y La princesa y la reina xDDD Los he leído varias veces, la Danza es impresionante…

        • Se leen rapido y muy agusto, yo los releí nada más terminarlos, por aquello de situarme con los nombres de los dos bandos xDDD

          • La verdad es q yo hice trampa, ya q alguien q lo leyó se molestó en hacer un árbol genealógico con los negros y los verdes muy cerrado, pero tengo q leer todo lo d Hortigas, y más cosas.

  39. Pues no me había parado a pensarlo. Pero ahora que lo hago, tampoco yo veo a los dragones sobreviviendo al final de la historia. No sé si será porque a mí, personalmente, me sobran en esta historia. Igual que las resurrecciones.

  40. Cuando leí Juego de Tronos lo que me cautivó de la historia fueron las intrigas políticas y el realismo de los personajes, por lo que la aparición de los dragones me decepcionó, en aquel momento consideraba que le quitaban credibilidad a la historia.
    No obstante el ensayo me parece flojo. De las siete razones tan sólo la 2 y la 7 explican por qué deben morir los dragones, las demás parecen responder a la pregunta ¿por qué van a morir los dragones?
    No me quiero enrollar, pero el único argumento interesante es el 7, los demás son suposiciones tendenciosas con poca base.

  41. -Los dragones son los gusanos d la manzana d Mollander…, no pueden ser nada bueno.

    • Y ya q me pongo digo q las piedras negras aceitosas son el trozo d manzana medio podrida q cae al suelo. Un cachito de luna. -Y dentro llevaban dragones o huevos y….y…..y………

  42. Una hija del bosque dice que de todaaa la magia morira y que los huargos seran los ultimos,no especifica cuando pero ya tenemos que dar por hecho que los dragones la palmaran.Y toda la magia y que la ciudadela ganara.

  43. En los libros no cabe duda que los dragones son poderosos y muy peligrosos, pero en la serie mehhhh, con unas caricias y unas palabras bonitas te haces amigo de ellos en un momentito. Así que ni cuernos ni nada, para robarle un dragón a la niña esta vale con hablarles bien.

  44. -Creo q hay unos monos gigantes en Yi Ti, capaces de aplastar un mamut d un pisotón, levantadores de piedra negra aceitosa, q molan mucho más q los dragones…xP

        • -Bueno, creo q sí, pero me da a mí q tiene q ser algo violento…xP
          -Bromas aparte…, lo veo una bestia demasiado salvaje, solo un warg d mucho poder sería capaz d algo así…, si recuerdas, Brynden le dice a Bran q hay animales más difíciles q otros debido a sus naturalezas más o menos salvajes.

  45. El regreso de los dragones, en este caso el nacimiento de los de Dany, es una respuesta de la Canción, de la naturaleza, en un intento por equilibrar las fuerzas de alguna manera, ya que el desequilibrio es demasiado grande y no se limita sólo a la existencia de los Otros.

    Hasta que los hombres no empezaron a hacer de las suyas el mundo iba bien, las estaciones tenían su duración y todos vivían relativamente en paz, habría especies que se atacarían entre ellas, pero respondiendo más a un instinto natural que a un deseo de destrucción e imposición de una nueva forma de vida. Los Hijos luchaban contra los Gigantes, pero dentro de esa guerra el respeto por el mundo y la naturaleza eran evidentes. Aún desconocemos del todo las razones, pero el día que el mundo oscureció y surgió una fuerza maligna que incluía a los Otros entre los suyos se produjo un desequilibrio tal que a día de hoy perdura.

    ¿Quiénes fueron los responsables de todo este mal? La respuesta es bien sencilla, los hombres, así que: una vez restaurado el equilibrio, que entiendo que pasaría por la aniquilación mutua de dragones y Otros, habrá que poner solución al impulso que lleva a los hombres a cometer una y otra vez los mismo errores. Si la magia desaparece, como presumiblemente ocurrirá, los hombres no tendrán con qué jugar, pero como nos encanta buscar y rebuscar, lo mejor sería dejar el mundo como estaba antes de que llegásemos. Con el fin de la magia, deberían morir los hombres también.

  46. Dejemos por un momento la especulación y centrémonos en las posibilidades. Si se habla de extinción no es porque los dragones vayan a empezar a decrecer hasta desaparecer de la vista, sino que ya que actualmente existen (que sepamos) sólo 3 dragones en el mundo, su muerte supondría en la práctica la extinción de los dragones. Y vayamos a lo práctico: ¿es posible que esos dragones mueran? Pues sí, y tanto que lo es:

    «Los ojos, situados justo delante del cerebro, eran el punto débil del dragón; no el vientre, como narraban las antiguas leyendas. Las escamas del abdomen eran tan duras como las del dorso y los flancos. Tampoco servía de nada apuntar al gaznate; era un despropósito. Tanto daría que aquellos aspirantes a matadragones intentaran apagar un fuego a lanzadas. «La muerte sale por la boca del dragón —había escrito el septón Barth en su Historia antinatural—. Pero no entra por el mismo camino.»»

  47. Mmmmm, no se, no se… yo creo que no los mataría a todos. Soy consciente de que han de morir, al menos casi todos, pero uno de ellos sobreviviría, dejaría a Daenerys, se alejaría hacia un norte remoto y, quien sabe después? Algún lugar lejano de Essos? Tierras desconocidas para los ponientís? Un misterio de esos que nosotros nos encontramos ahora en los libros, sobre sucesos pasados, seres mitológicos, incluso otros dragones que desaparecieron y no se sabe que fue de ellos… Una pequeña leyenda para la posteridad.

  48. Me gustaría que al menos Drogon sobreviviera y vagara libre por el mundo, después de que su madre haya muerto jajajajaj

  49. Para que la sociedad se desarrolle, la magia tiene que extinguirse. Con toda probabilidad los dragones morirán de forma épica, contra los Otros. y si por un casual alguno sobrevive, Daenerys o su jinete, lo dejará libre, más allá de las tierras del Eterno Invierno, (para frenar los largos inviernos o para acabar con lo que quede de los otros) bien porque Desembarco del Rey ha sido destruido o porque el Pozo del Dragón ya no sirve. Y porque la legitimidad y el poderío del que acabe reinando ya no será necesario legitimarlo con dragones.

    • Pero los valyrios era una civilización muy desarrollada e igual usaban la magia.

        • Si asocias al cataclismo de Valyria a la magia y no a un desastre natural, en tonces la magia sigue afectando al punto de acabar a los mismos valyrios.

          • Es que así es, asumo que lo que sucedió allí fue un uso excesivo de magia y no un desastre natural.

  50. 8. Porque en manos de Daenerys estos bichos cortan cualquier posibilidad de crear tramas que puedan ser mínimamente interesantes

  51. A ver aquí razones para morir tienen todos los personajes XD Al final solo GRRM dispondrá quien vive y quien muere, pero no veo a los dragones extinguiéndose y si mueren será muy al final, todavía no han hecho nada relevante en 5 libros, su momento está por llegar.
    Tampoco me gustaría que muriesen, creo que le dan a la saga ese toque mágico y que Poniente sería muy triste sin magia. Y aunque mueran Rhaegal, Viserion y Drogon, siempre quedarán la última dragona, Daenerys Targeryen!
    PD: Aunque me guste Daenerys, siempre he sido más de los Starks y los huargos, así que no me importaría del todo que matase a los dragones.

    • ¿Y si la última dragona muere también como muchos esperamos? xDDD

      Si la magia desaparece los dragones deben hacerlo con ella.

  52. El infierno sobre la Ciudadela que Euron desatará con krakens, profundos y el Dios Ahogado en persona invocados con sangre de cientos de sacerdotes desequilibrará la balanza en favor de la magia que totalmente desencadenada terminará por hacer de Poniente un lugar inhabitable para los humanos volviendo al estado previo a la llegada de los primeros hombres. A Dany no le quedará otra que volver a la bahía de los esclavos a terminar sus días xD

  53. Inicialmente podrian no haber sido parte integral de los mas grandes temas, pero, en mi opinion, uno de los grandes temas que se avecinan es la llegada de Daenerys a Poniente y principalmente, la batalla contra los Otros; son dos temas que me parecen de gran importancia. No creo que G.R.R.M. los vea como de no mucha importancia, al final yo sé que hasta el está fascinado con lo que ha implicado el haberlos incluido en su saga, si no estuvieran creo que ese tipo de magia solo recaería en los Targaryen u otra familia de Valyria, vendrian a ser como ¿Altos elfos? xD

    Ahora, entrando en el tema, creo que si deben morir, para darle este sabor que tiene Cancion de Hielo y Fuego, pero a lo mejor muere 1 o 2, posiblemente en batalla contra los otros o en plena llegada de Dany a Poniente como Meraxes en Dorne.

    Sabemos que el encariñarnos con personajes en Cancion de Hielo y Fuego es algo inevitable, muchos argumentos nos llevan a eso de cualquier manera, pero, los que han quedado vivos han perdido o sufrido algo significativo (Tyrion, Jon, Davos, Arya, Victarion, incluso Theon) Asi veo a Drogon, que sufrió heridas, no grandes, claro, cuando llegó a rescatar a Daenerys, así que no podemos desechar la idea de que van a morir. Solo digo que, en lo personal, lo creo, pero mueren en batallas o por heridas grandes sin posible curación, pero que es probable que sobreviva uno por lo menos.

  54. yo apuesto que Euron al menos unos se carga jajaa…
    no entiendo a los que comentan que una vez vencido a los Otros, los dragones no tienen por que existir… si yo no me equivoco la primera larga noche fue hace miles de años y los dragones se extinguieron hace unos 200 años (creo q por ahi andaba la fecha)… osea que los dragones vivieron miles de años sin ningún motivo?

    • Los otros no se extinguieron,nunca se han extinto solo se han debilitado,al igual que los dragones.Pero con el resurgir de los otros los dragones nacen para mantener la armonia entre ambos elementos

  55. Leyendo vuesrros comentarios me he dado cuenta de que hay muchos anti-Dany/dragones…y yo que pensaba que habia 4 gatos en esta parte del famdom.Me ha llegado a la patata :’)

  56. ¿Pueden morir los dragones? Sí, y es lo más probable.
    ¿Deben morir? No tiene por qué.

    No estoy de acuerdo con esa polaridad de «O viven y mantienen a los Targaryen en el trono o mueren y se extinguen junto a toda la magia». Creo que al menos dos de ellos morirán pero me gustaría que uno sobreviviera y escapara para vivir salvaje.

    Por cierto no creo que al final de la saga la magia desaparezca, esto no es El Señor de los Anillos, aquí es al revés, la magia está volviendo. Precisamente libro a libro nos llegan nuevos rumores de milagros y prodigios. Me parecería raro que la magia estuviese desaparecida al principio de la saga, después vuelva y al final vuelva a desaparecer.

  57. Hay algo mas en lo que pensar y es en si Azor Ahai existió en el pasado o es una visión de futuro. Si existió en el pasado eso quiere decir que la historia es cíclica y los tiempos y acontecimientos se repiten, a menos de que las cosas queden claras al final de sueños de primavera, los WhiteWalkers podrían renacer miles de años después y la necesidad de la existencia de Dragones se hace muy necesaria. En cambio si es una visión de futuro el final de todo podría ser una realidad y todo ser cerrado, por lo que la magia dejaría de existir para siempre y no harían falta la existencia de mas dragones.

  58. Espero mi comentario no ofenda a varios amantes de Dany, mas definitivamente los dragones deben y no solo los dragones sino la magia en si. Empezare por recordar alguna teoría de gente que sabe más que yo de CDHF, en la cual dicen que Dany es el gran villano de esta saga. Al llegar Dany a conquistar Poniente con Hielo y Fuego, como siempre lo ha dicho, tendrá (pero no por querer) que ir a defender el muro para que los caminantes blancos no arrasen con el mundo que quiere conquistar. Ahora sabemos que el muro divide dos mundos uno con magia más allá del muro y uno sin magia al sur. Cuando El Muro caiga podemos ver dos cosas que la magia pasará al sur o que la falta de magia se correrá al Norte, en lo personal me inclino por la segunda. El Muro es magia para controlar la magia, cuando este caiga mucha magia se perderá, sin duda se debe de ganar la gran lucha, a costa de qué?, de los grandes «heroes». Sigamos con la magia, cuando empezamos esta saga no había magia en el mundo, lo más seguro es que la magia surgiera para acabar con la magia, así los dragones surgen para acabar con los caminantes. Pero no solo eso es magia, los Targaryen son magia, ellos deben de morir también. Dany como el gran villano debe morir al final de la saga, Jon nuestro «gran héroe» debe morir como en el pasado murieron los grandes heroes, si el dragón tiene 3 cabezas pero no las 3 cabezas deben pensar lo mismo, ser iguales, es un equilibrio entre bondad y malvad, locura y prudencia, guerra y paz. Sigamos con la extinción de la magia, los gigantes están por desaparecer completamente en los libros, los wargs han sido asesinados, el muro deberá caer, los niños del bosque se extinguirán, los Targaryen deberán morir, pero también los Starks, ya que son cambia pieles también y Brand probablemente la persona con más magia de nuestro mundo. A esta querida familia deben o perder sus lobos y su magia con ellos o morir con magia, los arcinos quemados o Bran asesinado, a esto claro que Sansa puede vivir ya que su magia se ha perdido cuando mataron a Dama. Esto claro es mi opinión acerca de que la magia no debe prevalecer en un mundo que evoluciona y donde la magia debe de terminar.

  59. Al final ha de haber un equilibrio entre el hielo y ell fuego (Otros y Dragones). Coincido con la opinion de que ese equilibro se dará cuando ambas cosas se extingan… despues de todo Obi-Wan le reprochó a Anakin que su destino era «traer el equilibro a la fuerza, no dejarla en la oscuridad», pese a que fue justamente eso lo que hizo. Cuando Darth Vader erradicó a los Jedi y posteiormente le dió muerte al emperador sacrificando su vida en el proceso lo que hizo fue traer equilibrio a la fuerza al haber eliminado tanto a Jedi como a Sith.

    (ejemplo cogido por los pelos, pero fue lo primero que me vino a la mente xD)

  60. quiero Vientos de Invierno ¿no va de eso el articulo? disculpen esa frase ocupa el 50% de mi cerebro

  61. Imagino que irán cayendo uno a uno, quedando Drogon para la última batalla. La lucha será encarnizada y se escribirán muchas canción sobre como luchó el último dragón antes de caer… pero coincido en que acabará cayendo.

Comments are closed.