
Gardner Dozois fue uno de los más célebres editores y escritores de ciencia ficción, y gran amigo personal de George R.R. Martin, que le considera una de las claves de su éxito. Hoy os traemos gracias a un texto Zionius originalmente publicado en Reddit sobre cuáles fueron sus aportaciones a la historia que se convertiría en la Danza de los Dragones, el conflicto entre negros y verdes que adapta La Casa del Dragón.

La Princesa y la Reina (The Princess and the Queen) es el nombre de uno de los relatos de la antología Dangerous Women que narra la historia de la Danza de los Dragones y que se publicó en 2013. Aparece ampliada en Fuego y Sangre y se denomina así por las líderes de los bandos de la mayor guerra civil Targaryen: la Princesa Rhaenyra Targaryen y la Reina Alicient Hightower.
The Rogue Prince(El príncipe canalla) fue el segundo relato sobre la danza de los Dragones que publicó George R.R. Martin y fue publicado en la antología Rogues en 2014. Denominado así por el sobrenombre del príncipe Aegon, relata los acontecimientos que tuvieron lugar antes de la mayor guerra civil de Poniente: es la historia de la antesala de la Danza, los años previos al conflicto.
Pues bien, nuestro amigo Zionius se dio cuenta que dentro de la página de copyright de Fuego y Sangre aparece que el copyright de estos dos relatos pertenece a George R.R. Martin y Gardner Dozois. Contrasta con el tercer relato publicado en una antología, The Sons of the Dragon (Los hijos del dragón), la historia de los hermanos y reyes Aenys y Maegor que solo tiene a Martin como propietario de derechos, aunque también apareciera en una antología editada por Dozois.
Esto podría implicar que Dozois llegó a editar de forma sustancial los dos primeros relatos. Comparados con Fuego y Sangre, en La Princesa y la Reina aparece la mitad del texto original, algo más en El príncipe canalla; mientras que en Los hijos del dragón el texto es prácticamente el mismo. Las pequeñas modificaciones, como parte de la historia de Rhaena, fueron añadidas entre finales de 2017 y 2018, cuando Martin editó el borrador original.
El propio George R.R. Martin habló del tema en la entrevista con Game of Owns de 2022
Estábamos haciendo una de estas antologías denominada Dangerous Women. Gardner dijo «bueno, tenemos que tener una historia tuya para esto. Es tu idea». Así que le dije: «no tengo tiempo para escribirte una historia, estoy escribiendo otros libros». Y entonces pensé, «espera un minuto, tengo los márgenes. Y hay mujeres peligrosas en los márgenes«. Así que cogí el grueso y lo edité. Y se convirtió en La princesa y la reina, que Gardner editó más porque él era un editor. Fue y podó la historia. Abrevió la historia. Así que la versión impresa de La princesa y la reina no sería exactamente la del GRRmarillion (El mundo de hielo y fuego). Y por supuesto con Rogues pasó lo mismo…en el caso de la Danza de los Dragones es justo al revés, el texto de los márgenes original era la versión más larga y Elio y Linda lo resumieron para El mundo de hielo y fuego. Y Gardner lo abrevió de forma distinta, no trabajando de la versión de Elio y Linda, sino de la original, para crear La princesa y la reina y El príncipe canalla.

¿Y qué elementos solo aparecen en las novelas editadas, pero nunca en Fuego y Sangre, es decir, son obra de Garner Dazois? Pues son:
- Daemon Targaryen siendo repetidas veces nombrado como «príncipe canalla». Así aparece en el relato con ese nombre publicado en Rogues, pero curiosamente nunca se le denomina así en Fuego y Sangre.
- El momento de Aegon II decretando que «Rhaenyra nunca fue reina» tampoco aparece en Fuego y Sangre. Quizás Gardner buscaba un mayor impacto en el final de La princesa y la reina.
- Champiñón explicando que Daemon desfloró a Alicent. Es una teoría que ha generado muchas especulaciones pero que está ausente en Fuego y Sangre.
Con todo ello, quizás el copyright es solamente un tema legal y contractual y esos cambios los hizo Martin al editar los textos de Fuego y Sangre. En la versión publicada de la antología Rogues el libro tiene a Dazois y Martin como propietarios de derechos del libro, pero solo a GRRM del relato. En la versión inglesa de Dangerous Women se menciona que los autores de los relatos solo tienen los «derechos morales» de las historias. Es un pequeño enigma del que quizás George nos de algún día la respuesta.