
El admirable pueblo soberano de Los Siete Reinos ha tenido a bien encomendarme otra vez las reviews de los no lectores. Es algo que agradezco, siendo como soy, un extraño: un fulano que aterrizó en el Muro un día y se hizo cuervo porque van de negro y son hombres de frontera, con muchos dramas interiores, y alrededor todo es blanco. Eso me gusta.
Es hermoso el desafío que han afrontado Benioff y Weiss, tantas veces malditos en el universo tronista. Trascender la historia en la que basan su show, reescribirla, romper el molde establecido por su propio creador, es bonito, arriesgado y difícil. Es como si yo pudiera quitarle a Reverte su Alatriste de las manos, y contarlo a mi manera. Puede salir bien, o les puede faltar mapa para escapar de la ira de los millones de lectores de Canción de Hielo y Fuego que hay en el mundo. Se han ganado mi respeto.
El capítulo comienza en el Norte, naturalmente, tras un año devanándonos los sesos, deshojando margaritas, preguntándole a los posos de los cubatas en noches oscuras sin Luna: ¿qué habrá pasado con Juan de las Nieves? Llegué incluso al punto de llamar por teléfono a individuos al azar, durante mis noches de insomnio, para preguntarles a si creían que Jon Snow iba a resucitar o no. La acción nos muestra directamente lo que nos importa: el Lord Comandante tirado en la nieve, abandonado, tieso.
Esta vez, los showrunners (me encanta esa palabra, la dices y te brotan unas gafas de pasta de los pómulos y una Moleskine de la mano) no han sido tan cabrones con el personal. En general, este capítulo se ha centrado en los puntos cardinales de la trama. Con un ritmo ágil y preciso nos han llevado a las heridas abiertas desde la finale de la quinta temporada. Además, nos han señalado sutil pero convenientemente, algunas claves de por dónde va a transitar esta temporada.
En el Muro vemos que quienes se apiadan de Jon Snow muerto son Ser Davos y un puñado de hombres buenos. Y Melisandre. Toda la tropa está con Thorne, el traidor, quien invoca Fuenteovejuna para colectivizar su crimen y legitimarlo apelando al “bien común”. La clásica argucia de los golpistas. ¿Quién mató al Lord Comandante? Lo matamos todos. ¿Por qué? Porque era necesario. Ser Davos, encerrado en un cuarto, vela con Edd, Melissandre y los demás, el cuerpo insepulto de Snow. La escena tiene mucho de Nuevo Testamento, de Viernes Santo. Estoy seguro que al tercer día resucitará, y mientras tanto me parece muy clara la sugerencia que le hace Davos a Edd, llamado el Penas: los únicos que pueden ayudarles a resistir dentro del castillo y liberarlos, mediante un asalto desde el exterior, son “aquellos que también le deben la vida a Jon Snow”. Es decir, los salvajes.
Y a los salvajes ha ido a buscar Edd. Uno de los cuervos leales resume la situación en la que está el grupo, tras el ultimátum de Thorne: “es una puta realidad que Edd el Penas es nuestra única oportunidad”.
Del Muro nos llevan a Invernalia. La posición de Ramsay está en entredicho, como bien se lo indica el pérfido de su padre (gran actor, transmite una maldad más refinada que la del psicópata desquiciado de su hijo. Su cara es inalterable, es la maldad de la indiferencia, fría y metálica). Sin Sansa Stark no hay legitimidad de los Bolton entre los norteños, ni posible descendencia que una las dos casas, ni fortaleza dinástica para resistir la rebelión contra los Lannister.
Sansa y Theon huyen a lo The Revenant por las nieves de Invernalia, cruzando ríos y pasando más frío que en la comunión de Pingu. Los cazan los perros de Ramsay, pero, por supuesto, llega el primer golpe de efecto de la temporada: lady Brienne y su Sancho Panza, que ha aprendido a usar la espada, aniquilan a los captores de Sansa en un combate ligero, de aliño.
La acción sirve para ilustrar la conversión definitiva de Sansa en señora, en aristócrata de pleno derecho: realiza el juramento mediante el cual vincula a Brienne como su legítima escudera y defensora, y el titubeo a la hora de pronunciar la fórmula deja patente que aún está en medio del proceso evolutivo que la está transformando en dignataria, en jefa. Theon, su Quasimodo particular, se ha portado bravamente, y parece que de ahora en adelante será un fiel acompañante de su hermanastra.
A Desembarco del Rey llega el cadáver de Myrcella, otro golpe moral a la reina madre sin trono y sin hijos, Cersei. De sus tres cachorros, dos están muertos y otro es un títere de los Gorriones, sobre el cual no tiene ella ninguna autoridad real. Pero su abrazo con Jaime el Matarreyes es muy significativo. Ante el cuerpo muerto de Joffrey, se escenifica la ruptura entre ellos: Jaime la viola, se cruzan reproches, etc; ante el cuerpo muerto de Myrcella, los dos, heridos y maltrechos por los golpes del destino, se abrazan, y él le jura que recuperarán lo que han perdido. Quizá la mirada de Cersei al final contradice eso, pues los hijos muertos no podrán volver jamás. Ya no hay vínculos entre ellos más que Tommen y su condición de hermanos, y a lo mejor un viejo amor carnal que, sinceramente, no creo que regrese como enamoramiento sino más bien, como unión emocional para hacer frente a sus enemigos.
“Fuck prophecy!” le dice Jaime cuando Cersei parece sucumbir a la superstición, al miedo al destino, al determinismo del “todo está escrito y nos ha caído encima una maldición”. Será interesante seguir esta línea de comportamiento de Cersei, que parece afectada muy gravemente por el castigo que recibió al final de la pasada temporada. Y es normal, por otra parte, pues a ver quién resiste en una ciudad tomada por una secta apocalíptica que predica la purga espiritual de todos los pecadores, y la vuelta a un estado de austeridad y rigor. Uno de los puntos de interés de esta temporada es ver en qué medida toda esta atmósfera puritana condiciona las decisiones de Cersei, así como las de Margaery, quien sigue presa en Guantánamo, aislada y sometida a presión para que delate a su hermano.
En la primera escena del aburridísimo Dorne ya han pasado más cosas que en toda la quinta temporada. Golpe de estado de las víboras, unas increíbles amazonas con cualidades de ninja que parecen querer instaurar en Dorne un régimen fuerte, militarista, agresivo y sobre todo, vengativo. Al hilo de la conversación que la viuda de Oberyn tiene con el príncipe, antes de darle matarile, el capítulo conecta muy bien con la introducción de Tyrion y Lord Varys. “No conoces a tu pueblo, ¿cuánto hace que no sales de este palacio?”.
Tyrion y La Araña, precisamente, han salido de su palacio en Meereen, y “vestidos como comerciantes» se han mezclado con el populacho. La primera frase del enano es estupenda: «no podemos gobernar esta ciudad desde lo alto de una pirámide”. Como leí el otro día en una reseña de The New Yorker, Juego de Tronos va sobre el poder, Le Petit Lannister ofrece toda una teoría al respecto.
El príncipe Trystane es un naïf que muere como un imbécil. Si algo me ha enseñado Juego de Tronos es a no darle la espalda ni a mi padre. Se cree en medio de un duelo por su vida, un duelo caballeresco donde hay honor, reglas, códigos y toda esa murga medieval, y resulta que la otra víbora, en la que él confiaba, le hinca la lanza por el cogote. La ruptura de esa “formalidad” es muy interesante, muy de la HBO: no hay reglas y el mundo es una jungla donde sobrevive el más listo.
La atmósfera en Meereen es de fin de mundo, con gente predicando la toma de conciencia popular entre la masa de esclavos libertos (“liberáos a vosotros mismos, no esperéis a la Madre de Dragones”) y con la flota de Daenerys ardiendo.
Los Hijos de la Arpía aún viven y golpean, pero no tienen una fuerza excesiva, sólo pueden cometer pequeños actos de guerrilla urbana; el pueblo tampoco tiene fuerza para acabar con la oligarquía de los antiguos amos, y no se percibe en la ciudad un poder real, efectivo, y sobre esta especie de polis caótica, Tyrion y Varys tendrán que ejercer la doctrina de Maquiavelo, con las espadas de los Inmaculados pero también con política fina en lo que parece una recreación de la Historia después de la muerte de Alejandro Magno. Tengo ganas de ver al Tyrion gobernante, para lo que se ha preparado toda su vida, sin él saberlo.
La horda dothraki tiene a Daenerys, pero no la reconoce. Se descubre ante el nuevo Khal, un tipo llamado Moro que es débil y va a durar muy poco: sus hombres le discuten públicamente, y aunque es tan sólo una anécdota (cuando le niegan que lo mejor del mundo sea ver a una mujer bonita, desnuda por primera vez) nos está diciendo claramente que no hay un poder centralizado y firme entre los dothrakis, y que a este tal Moro le van a poner tieso el gaznate en un par de capítulos. El primer signo de un hombre poderoso es la sumisión que provoca a su alrededor, la adulación, y éste no parece un rey, sino un jefecillo. Esta temporada parece difícil para la Targaryen de nuestros ojos, pero siendo como es la niña bonita de la serie, seguro que no pasará mucho tiempo en esa especie de cárcel augusta para viudas de los khal.
A Arya le van a dar más palos que a un tambor, por lo que parece. No obstante, de éste aprendizaje brutal al que va a ser sometida intuyo saldrá una superguerrera capaz de matar a gente a oscuras, una perfecta assassin.
El final del capítulo es tremendo, simbólicamente genial. Ser Davos, hombre muy escéptico, muy materialista, como buen pirata que es, resulta confiar en la naturaleza mágica de Melisandre, y consuela a sus muchachos: «No la habéis visto hacer lo que yo la he visto hacer”. Melisandre se desnuda ante un espejo, y se quita el collar. Esto nos muestra su verdadera naturaleza, su esencia: es la mujer del cuadro de Hans Baldung Grien que está en El Prado, “Las Edades y la Muerte”. Una mujer eterna, una sibila cuyo poder reside en ese collar que parece encerrar un pacto con la muerte. La escena tiene mucho del Resplandor, cuando Jack Nicholson entra en la famosa habitación 237. A ver qué inventa Carice van Houten.
Recordad que, como cada año, buena parte de la intencionalidad de estas «impresiones de un no lector» (que no «review para no lectores», ojo a la diferencia), es precisamente ponernos en la piel de un espectador que no ha leído los libros y que ve la serie como una más (como millones de personas).
Sirve tanto para analizar qué se está haciendo bien y qué mal, como de experimento. Además, qué cojones, este tío escribe como un dios y es el puto amo.
A lo largo de la semana publicaremos la review para lectores (o review de los lectores, este año), en donde intentaremos analizar qué hemos visto y qué implicaciones pueden tener en los libros.
casi parece que nos habéis leído la mente, Alteza
A mi me ha parecido bastante pobre ese diálogo. No recuerdo a ningún otro líder (dictador) de la serie enfrentarse con tan poco carisma a sus lugartenientes.
… pero ha sido divertidísimo!!! Dothraki party!! xD
Jajaja la verdad es que yo me he reído bastante con esa parte, a la vez pensaba, «qué absurdo, qué absurdo», pero me estaba descojonando.
Spin-off de Khal Moro y sus jinetes de sangre, ya!
Yo no lo encontré tan absurdo, los tipos son brutales y viven en una especie de comunidad. El kahl ni siquiera vive en un palacio, la relación es diferente.
Por supuesto, eso está claro. Lo absurdo no es el contenido de los comentarios, que lo que hacen es reflejar la cultura dothraki; sino la forma de los comentarios. Esos jinetes de sangre contradiciendo a su khal y enumerando cosas mejores que ver a una mujer hermosa desnuda por primera vez (un, dos, tres, responda otra vez).
3 respuestas correctas, a 25 pesetas cada una, 75 pesetas!
para la muestra recordemos los dialogos del mismisimo khal drogo
La verdad es que con mis amigos nos reimos bastante en esa parte, me cayo muy bien el nuevo Khal.
El diálogo me dió vergüenza! Eran un manojo de pandilleros de barrio!!
A mí me ha hecho gracia porque es un guiño intencionado o no a la Vida de Brian con esa escena de ‘¿Qué nos han dado los romanos?…Y aparte de todo eso, ¿qué mas?’
Carisma 0, en efecto…
Vais a hacer podcast analizando los capitulos como se hizo en la quinta temporada?
Sí que escribe bien, sí.
Jajajajaja. Me declaro fan de este tío. Lo de los posos de los cubatas me ha encantado xD.
A mi me gusta que haga tantas referencias culturales y el post del no-lector no sea de «andar por casa» que pa eso ya están nuestros comentarios¡¡
Tienes toda la razón Briana. Nuestros comentarios los podemos ver los 365 días del año; las impresiones de este crack, en cambio, sólo 10 veces. Hay pocos ensayos que me hagan reír como este, la verdad xD.
Me gusta como escribe y analiza. ¿Será que lo invitan al Podcast durante esta temporada? jeje me gustaría oír a un no lector allí defendiéndose cuando hablan de la serie y dicen «un espectador medio no entendería tal o cual cosa», o simplemente buscan adivinar lo que piensan.
Por cierto Jesús, me ha gustado leer tus opiniones en el País 😉
El Mundo? 😀
Efectivamente, estaba probando si estabas atento xD
Pon el link please, que yo no las he leido
http://www.elmundo.es/television/2016/04/25/571a39ec268e3e9c668b461b.html
Totalmente de acuerdo Jesús si usas un personaje de la serie carismático, hazlo canon, y con lo inventado, lo que te de la gana.
Espero que después de leer el resto de comentarios de los entrevistados, se vea que aqui somos menos haters, vaya si son radicales! han criticado cosas que pa mi no eran tan criticables…
También son curiosos los comentarios de la noticia, la verdad.
Desde el año pasado soy fan de Antonio, sus impresiones las he disfrutado muchísimo más (sin pretender ofender) que los reviews para lectores (que me dieron la sensación de ser resúmenes del capítulo, sin mucho más). Buen trabajo el suyo y buen trabajo el vuestro por añadirlo en vuestra página.
No tengo más que darte la razón: Escribe de P.M. y además tiene una muy interesante percepción de las cosas (como que este khal Moro es un jefecillo de segunda). Además, a estas alturas de la serie, ¿no estamos todos ya en el mismo barco?
habrá también las impresiones de un lector?
Escribe de maravilla, sus análisis son muy buenos y parece una persona muy culta, por eso me pregunto ¿porqué no ha leído ya los libros si tanto le gusta la serie? Lo pregunto por pura curiosidad, no es ironía. A juzgar por cómo escribe, da la impresión de ser una persona aficionada a la lectura.
Le tenemos encerrado en una celda y solo le damos los capítulos de la serie.
¡Ahora lo entiendo todo!
Apruebo la iniciativa, además de ser un gran analista, creo que es importantisimo tener el punto de vista de alguien que conoce la saga por primera vez. Como lector admito que estoy lleno de prejuicios y estoy casi constantemente comparando, y está bien tener el punto de vista de alguien que analice la serie sin comparaciones, sin más baremos que la serie misma, que hay que admitir, tanto si te gusta como si no, que tiene una calidad fuera de toda duda.
Seguiremos con hambre de más análsis como este!
Aunque la forma de escribir no me acaba de enganchar (esto no quita que el tio escriba bien) su contenido me parece brutal. Sabe entender el significado de cada escena… y lo sabe trasmitir que es lo más importante!
bravo
Me ha gustado mucho su análisis y no difiero tanto con un no-lector de lo que se podría esperar. Lo voy a analizar como lo que es, un análisis de la serie no de los libros.
Los tres puntos fuertes de su análisis: Cersei y su mirada al final que parece contradecir todo lo que han dicho anteriormente, no van a recuperar lo perdido, sus hijos, pero van a vengarse a lo grande de todos. Sansa y su camino a convertirse en una señora de pleno derecho, me gusta mucho como lo has definido. Melisandre y las edades y la muerte, gran referente el que nos citas, perfecta plasmación de la relación Melisandre/Davos en ese momento.
Puntos flacos: Considerar que tiene buen ritmo. Para mi ha tenido demasiado ritmo, en mi opinión hubiera quitado alguna escena, Arya y Margaery y hubiese explicado mejor otras tramas, por ejemplo lo de Dorne -si ya se que no tiene mucha explicación- pero parte de esa falta de explicación es el hecho que no le han dedicado tiempo suficiente en este giro de timón de esta temporada (en la anterior fue hasta demasiado tiempo). El golpe de estado se podría haber explicado mucho mejor y no dejar dudas sobre cómo han llegado hasta Trystane, por ejemplo. Es algo que siempre me parece que ocurre en todos los últimos episodios de las temporadas pocos minutos y michas tramas que cerrar, dejando un resultado demasiado apresurado.
Finalmente, felicitarte porque tu aportación es muy valiosa y a los siete reinos por darles espacio a los no-lectores que también son fans de este mundo de Canción de Hielo y Fuego aunque de otra manera. Su Escarlata O’Hara tiene unos hijos, la nuestra otros.
Yo también creo que sobran algunas escenas (especialmente Arya y Margaery), sobre todo temáticamente; aunque la ligazón del Muro-Sansa, Dorne-Jaime&Cersei y Meeren-Dany, con esa cuestión sobre los problemas entre gobernantes y gobernados, ha estado bastante bien. Estas cosas molan de la serie (a veces). No obstante, lo del ritmo es en cierto modo una apreciación subjetiva. Por ejemplo, me hubiese gustado más el capítulo sin esas escenas, pero aun así me ha parecido que tenía un ritmo brutal, porque se me ha hecho realmente corto. Y eso que los primeros capítulos siempre se hacen pesadetes y este es de recolocación pura, aunque tenga varios golpes de efecto en cada una de esas introducciones de las tramas.
En cuanto a explicar mejor lo de Trystane y el golpe de estado, creo que no se puede porque Dorne no da para más. Está claro que las ninjetis han llegado hasta el barco de Trystane en barco también (aunque no haya salido, no han podido llegar de otra manera) y también está claro que hay un golpe de estado, pero tampoco puede salir la elaboración del mismo (¿cuándo han convencido a todos? Joder, si es que no han tenido prácticamente tiempo. Se asume que lo han hecho y punto). Yo creo que con los diálogos que han escrito lo han hecho bastante bien, pero porque no se podía hacer mucho más.
Coincido lo de Dorne no da para mas.
Alguien que ve a Dorne con lo lógica, la gente parece que quiere que se le den todo masticado jajaja…a donde van los perros que atacan a Sansa? really??? a mi que fucking me importa?? se habrán pirado huyendo después de ver la movida que se monto.
Totalmente de acuerdo, le quieren buscar lógica a todo y esta bien pero aveces algunas preguntas que hacen son graciosas.
Que digan que los perros han desaparecido por culpa de un mago o porque el rostro de Brienne los ha asustado y lo compramos, sin dudarlo, pero que no desaparezcan sin más.
No me había puesto a pensar pero este nuevo Khal parece tener buen corazón, que es malo para la salud de un líder dothraky, aunque parece ser tan fuerte como Drgo si es que pudo reunir a un séquito tan numeroso como ese. Creo que en el futuro veremos luchas internas dentro de los señores de los caballos que el dragon negro puede sanjar de una poderosa llamarada
Lo cierto es que hay momentos a los largo del capitulo que me han parecido mas propios de la Casa de la Pradera. Os imaginais a Khal Drogo manteniendo ese tipo de conversaciones con sus jinetes de sangre? Me ha faltado personalidad, fuerza, salvajismo en el nuevo Khal, inmediatamente recorde la escena en la que Viserys cuestionaba a Khal Drogo y este se levanta impetuoso y desafiante, su mirada, su fuerza…asi que si, parece que Khal Moro va a durar menos que un caramelo a a salida de un colegio. Necesito ver a Daenerys en accion, su trama empieza a aburrirme, niña que tienes dragones!!! Dale!!!! Que eres una Targaryen…! Necesito ver a la mujer! Y dejar de ver a la niña, si sus antepasados levantaran la cabeza!
Dorne…en serio? Dos Martell asesinados de ese modo? Guerreros dornienses instruidos inmoviles? Esa frase de Doran «mi hijo»…Trystane «sois mi familia, no voy a haceros daño»…pero muchacho, que te estan diciendo que te van a matar.
De este capítulo me quedo, sin duda, con Theon ( esa mirada que le lanza Sansa pidiéndole una confirmación para lanzar el juramento a Brienne, el momento en el que coje la espada y acaba con el soldado Bolton, ¿cuanto hacia que no empuñaba una?), con Davos ( por su integridad, su punteria, su elegancia, y porque cada vez siento mas respeto por este personaje) y con Cercei ( brillante, como siempre).
Disfruto muchísimo con Tyrion y Varys, no imagino un equipo mejor para que empiecen a funcionar los motores al otro lado del Mar Angosto.
Necesito accion!!!! ( sii, ya se que estamos al inicio de la temporada, y no hemos empezado mal…pero quiero masss!!)
En un video que circula dice el rubi de la gargantilla de Melisandre en cada temporada se va oscureciendo mas, desde ser un rubi resplandeciente en la segunda temporada hasta ser una piedra deformada en este sexta temporada. aqui el video https://www.facebook.com/BusinessInsider.TheWire/videos/1337813456246362/
Sencillamente brutal, gran análisis!
A Arya le van a dar más palo que a un tambor.
Este tío es sublime.
jajajajajaja <3
Yo lo único que quiero saber es qué pasó con los perros de Bolton xDDD
Felicito tu análisis como un lector que soy.
La verdad has dado en el clavo, y al expresarte tan bien, se entiende tu postura que, espero, sea igual a la de la mayoría de no-lectores.
A seguir asi, sin perder la energía…que se nos viene una temporada muy brava, muy «invernal» para TODOS los que seguimos con tanto amor a éste mundo de Hielo y Fuego
A mí el capítulo me ha gustado, le puse un 8.
Muy buen comienzo con Davos viéndo el cadáver de Jon y la reacción de Melisandre al ver a Jon muerto, Edd el penas y los demás me dan bastante igual.
Me ha gustado ver a Alliser Thorne fundamentando mejor la decisión de matar a Jon y las caras de Olly me matan jajaja
En Invernalia, muy entrañable Ramsay alimentando a los perros con Myranda y me ha gustado el guiño de Roose diciendo «recompensaría al hombre que mató a Stannis» y fue BRIENNE je.
La escena de Sansa y Theon perfecta de principio a fin.
Me gusta que metan a Margaery aunque solo sea un poco y a la septa Unella, son personajes que me agradan.
Dorne muy efectísta y la Ellaria de la serie como villana tiene su punto, cada temporada es más odiosa xd
Cersei me da mucha pereza, no soporto sus lloriqueos, como si fuera una santa, que pesada, la quiero ver liándola, no dando discursos profundos sin profundidad ninguna xd
Los Dothrakis me dan un poco de pereza también, aunque Daenerys me ha gustado volviendo a mostrarse más firme porque la 5 temporada fue muy mehhh para ella.
Arya no me dice mucho, Braavos me cansa xd
Y Melisandre perfecta también, espero mucho del personaje esta temporada. Y quiero ver escenas de Melony, ya sabéis la abuelita, espero que no muera.
Sinceramente, no me ha gustado nada la opinión de un no lector. Pero nunca me gustarán porque hablan sin conocer la real historia y todo lo que HBO les ponga, les gustará.
-En primer lugar: ¿DORNE ABURRIDO? Dorne es emocionante desde la primera vez que aparece en la serie, incluso deberían darle más espacio. Lo que es aburrido es la historia de Sansa y el protagonismo que se da a este personaje.
-En un segundo punto: El ritmo no es bueno porque todo transcurre muy rápido para intentar cerrar tramas de manera apresurada y obviamente chapucera.
-Punto tres: HBO está vendida a la opinión del público. Si la gente quiere a Sansa da igual que el personaje ya apenas tenga historia porque se la inventarán. Si a la gente le gusta Jon le van a dar protagonismo (aun muerto) y esperanzas a los espectadores. Si quieren que Arya sea una asesina despiadada…pues lo será, pero en realidad debería ser una asesina disciplinada. ¿Por qué no sale Sam? ¿Dónde están los Greyjoy? ¿Por qué Barristan y Aemon tuvieron que morir de esa forma tan insultante? POR QUE NO SON POPULARES ENTRE LOS ESPECTADORES (Y por favor usar la palabra española espectador y no showrunner)
-Conclusión: Precisamente porque me gusta la historia pienso que hay que ser más crítico con la serie. En lugar de gastar tanto presupuesto en rodaje, que hagan el guión como es debido.
ZZZZZzzzzzzzz
¿Dorne es emocionante? ¿Seguimos hablando de la serie?
Mami, mami, mira como le demuestro a este ignorante cuan inteligente soy diciéndole que leí los libros.
Me pregunto yo, cómo es que un lector puede tener tan poca comprensión lectora?
Qué parte de «NO LECTOR» no se entiende? Para el autor del análisis el único Dorne que existe es el que le mostraron en la serie, y sí, es aburridisimo, en este análisis el Dorne de los libros simplemente no existe.
Por cierto, espectador no es la palabra española para Showrunner, de hecho no tiene nada que ver … Vamos, que Google es gratis, en esta época ese tipo de ingnorancia ya es insultante.
humildad? donde?? jaja
Un showrunner no es un espectador, es el productor-guionista encargado de dar unidad a un producto fragmentario como es una serie, con diversos directores y guionistas para cada episodio. Una palabra que no tiene una traducción al español (que yo sepa) y que se usa mucho en la jerga televisiva actual. Los showruners de GoT son Beniof y Weiss.
Yo, desde la ignorancia tengo la sensación de que este no lector, no es lector, pero conoce perfectamente las opiniones de los lque si se han leido los lirbos, sobre la mayoría de tramas y que escribe un poco basándose en ello. Esa sensación viene de que la opinión de los no lectores no suele coincidir tanto con la de los lectores. Pienso yooo, que seguramente me equivocare, pero me da ese palpito oiga xD
Ai mai moder! pero que gusto da echarse una risas con este tipo de comentarios… Mi humilde opinión como espectador (y showrunner) que soy.
«la real historia». No tengo ganas tiempo de buscar la cita sobre los hijos de Scarlett O’Hara, pero te hace falta leerla.
«¿Cuántos hijos tuvo Scarlett O’Hara? Tres en la novela. Uno en la película. Ninguno en la realidad. Era un personaje de ficción, nunca existió. La serie es la serie, los libros son los libros. Dos narraciones diferentes de la misma historia.»
Muy bueno el análisis y concuerdo mucho. Hubo muchos que esperaban mas de la premiere pero para mi estuvo correcta. Nos posicionó en cada una de las tramas, es un episodio de conexión entre temporadas, no se que esperan. En cuanto a Melisandre yo creo que es posible que se haya quitado el collar para no consumir fuerzas para algo importante que va a hacer. Posiblemente este relacionado con Jon. Ademas si Jon realmente estaría muerto, por que harían tanto quilombo por el cadáver? Para mi lo van a revivir en compensación de no haber incluido a cierto personaje revivido de los libros en la serie. O al menos eso espero 🙁 la esperanza es lo ultimo que se pierde
Me sorprendió la actitud que tomo Cercei, pensé que iba a estar mas agresiva, violenta, queriendo matar a medio Poniente, pero no… la vergüenza que vivió por la caminata de expiación la dejo tocada, y la muerte de Myrcella termina de sumirla en la depresión, cuanto tiempo durara así ? por lo visto en el trailer poco, espero con ansias el momento donde escoge la Violencia ante los Militante de la Fe…
Yo le daría este post a un no lector normal de la calle, que escriba bien pero que no escriba como un periodista o un escritor de renombre, sin florituras…Me interesa mucho mas saber la opinión de gente de la calle, de la gran mayoría que ve esta serie sin leerse los libros y que no tiene que ser inculta ni nada por el estilo, pero que se vea claro que tiene otra vocación distinta a esta o que al menos no le interese hacer notar lo bien que escribe sino dar su humilde opinión.
Pondría la visión de este muchacho que se expresa muy bien (tampoco como Dios) y de otro no lector, más costumbrista para tener varias impresiones.
No considero que no expresarse así sea costumbrismo, creo que casi cualquiera con unos estudios y con un mínimo manejo del lenguaje puede expresarse muy bien, pero en este caso es como que busca demasiado el perfeccionismo, usando palabras que no todo el mundo conoce, términos en ingles…prefiero una opinión mas directa, igual no me estoy explicando, vaya que no veo necesario que de la impresión de un no lector se haga un texto para enmarcar. A mi particularmente me canso a la mitad. Yo no creo que lo hiciera ni la mitad de bien pero igual seria mas breve, directo y me entendería todo el mundo sin necesidad de buscar en google que significa «Moleskine» entre otras cosas que yo nunca había escuchado.
No tomes de forma peyorativa lo de Costumbrismo…de hecho yo lo soy. No busco expresiones rimbombantes para expresarme.
Y de hecho te doy la razón que tiene expresiones muy rebuscadas…pero aun así me gusta leerlo.
Ahora que sigo diciendo que daría la oportunidad a otro No Lector dar su visión como tú dices de forma clar y concisa y sin adornos.
Tengo varias objeciones a vuestras opiniones. En primer lugar no creo que buscar alguna que otra palabra o expresión que uno no conozca sea algo negativo ni un esfuerzo sobrehumano, de hecho es una buena manera de aprender. Quererlo todo mascadito no beneficia al lector, puede que si a la pereza, pero no a un lector.
En segundo lugar, reprocharle a un escritor que busque dar lo mejor de si y destacar y no se limite a escribir como en un telegrama (que es lo que se suele ver por las web «amateurs») es algo que no entiendo. Que sea la impresión de un no lector no significa que tenga que escribir limitándose, plano y sin estilo. Un poquito de buena pluma no viene mal entre tanto escritor insulso que se limita a resumir lo que ve.
Un saludo.
Aunque siempre intento aprender de todo, aquí no entro para aprender, entro para entretenerme. Yo es que no quiero la opinión de un escritor, quiero la de un no lector insulso.
Bueno, a mi me parece más triste que a una persona, como el escritor del artículo, quien está empezando a forjarse una carrera en esto de la comunicación, se le prive de críticas con el pretexto del esfuerzo. Ay pobrecito, se esfuerza entonces no le digamos que está mal para que mejore.
Si, te puedes esforzar pero eso no quita que lo que escribas sea una mierda (ojo, no estoy diciendo que este artículo sea una mierda) que tiene errores de esos básicos (comas antes de la conjunción «y», eso NO VA AHÍ. NOPE), que si yo que soy amateur los pillo, no me imagino lo que le harán afuera cuando se enfrente al mundo profesional.
El chico escribe bien (no muy bien, ni como dios), tiene mucho por mejorar pero eso se hace escribiendo (o sea, exactamente lo que está haciendo xD). Se nota que está buscando su estilo propio y me parece muy bien que lo haga, que a mi no me guste el resultado es otra cosa y estoy en todo mi derecho de decirlo.
Ahora, mucha gente confunde sencillez con simpleza y no es lo mismo.
Cuidado, en ningún momento he dicho que no se le pueda hacer una crítica. Solo doy mi opinión sobre alguna de ellas. Por supuesto que no es perfecto el texto (si es que eso existe), por no hablar de que puede ser el mejor texto o escritor del mundo y no gustarte. Es muy respetable. Pero yo prefiero el escritor con un estilo más «retorcido» que el sencillo.
Un saludo.
Claro que no todo mascadito pero que no es Calderón de la Barca…es la opinión de un vidente de una serie de tv…y a mí me gusta la objetividad en una opinión y aunque adorne en exceso, me gusta leerle.
Oh, un años sin vernos pero seguimos pensando lo mismo en este aspecto xD
Me gusta cuando el escritor se deja llevar por el fangirlismo y escribe sin tanta pendejada de por medio, solo se deja llevar y se siente natural, haciendo la lectura más amena. En otras partes nop, se sobreactúa y agh… cansa taaanto… honestamente, si se leyó o no Fuenteovejuna y puede meter una referencia donde sea, me importa bien poco.
Ojalá y se suelte ese corsé a la hora de escribir porque no le luce mucho.
Escribe muy bien (no como dios) y hace menciones interesantes,lo del cuadro me resulto gracioso…luego hay par de palabras, bromas rebuscadas y comparaciones con la historia, como la de Alejandro Magno, que yo no conozco al 100% que me dejaron perdido. El chico es buen escritor pero sigo pensando que no es lo que interesa aquí, ademas, pese que se haya mojado en algunas ocasiones, es mas un resumen que una opinión, teorías sobre lo que se viene,cosas que le gustaría…encima se mojo en Dorne tachándola de aburrida, quizás lo fue en la 5 temporada,en este capitulo la trama de Dorne , absurda para muchos, es de todo menos aburrida xD…así que yo creo que es consciente de la opinión de los lectores sobre ciertas tramas y opina y mueve ficha según le conviene.
No tienes derecho a opinar porque no sabes nada -Jon Nieve- de Alejandro Magno, entonces eres un inculto de la vida y este artículo está hecho solo para la gente intelectual muy intelectualísima *se ajusta sus gafas de pasta* xD
Imagino que esto sera sarcasmo maximo jajaja xD
Nueva review de Antonio, nueva queja de Unai Martín.
La registramos junto a la de la semana que viene.
Pereza.
Me encanta la impresiones de este No Lector. Impresiones objetivas y concisas…y no críticas y críticas que solo leo aquí…antes me hacían gracia ahora me aburren soberanamente.
Para leer una teoría o análisis bueno hay que leer 100 críticas algunas, incluso absurdas e infantiles pero es lo que toca…
Tamizare los comentarios.
Estas entradas son las que mas me gustan cuando estan emitiendo la serie. Poder ver con ojos no condicionados lo que nos ofrece la serie, que es algo distinto a lo que nos ofrece los libros.
Un gran articulo.
Y me da la sensación de que todos deberiamos considerarnos no lectores a partir de ya.
Yo quiero diferir en gran parte de los análisis que he leído acá. El del no lector lo comparto en cierta forma en lo aburrido de Dorne y lo bueno de que eso haya finalizado de una vez por todas (Ojalá)
Lo que yo no entiendo es como un capítulo con diálogos tan pobres (lo del khal y sus jinetes de sangre/esposas no tiene sentido, 0 autoridad y un comportamiento algo extraño con Dany) puede ser evaluado mayoritariamente con un 8.
Para mi hay fallos inexcusables: La escena del collar de Mellisandre (incongruencia con la 4a temporada), La teletransportación de las 2 serpientes de arena (y ni mencionar esa escena digna de la parodia mas absurda de cine B con ese doble enfrentamiento y ese dialogo casi gracioso), Lo de Mereen metido con calzador para justificar la nueva necesidad de barcos para la gente de Dany, la muerte de Doran (que acá es casi un tarado) y la nula reacción de Areo Hotah, etc..
Yo no quiero ser tachado de hater, acá no estamos tratando de comparar con los libros y no dudo de que posiblemente algunas tramas se encaminen a lo mismo (con un Doran muerto de forma traicionera por ejemplo). para mi el problema esta en la ejecución de algunas tramas, cosas casi apresuradas y un guión con dialogos insulsos.
Creo que además en lo global el capítulo fue bastante pobre, cosa esperable de un primer episodio de temporada, lo que sin embargo me preocupa es que sigamos viendo cosas de este nivel. Me parece que efectivamente la serie tomó otro rumbo, un rumbo en que los detalles están menos cuidados, en que hay cosas extrañas en el guión y en que casi todo parece permitido con tal del efectismo y hacer calzar las tramas hacia un final inevitable.
Ojalá me equivoque y a partir de ahora veamos muy buenas cosas (incluso es mejor si se separan de los libros, lo importante es que sean lo mas coherentemente posibles y tengan cierta lógica)
Por cierto comentario aparte merece el analisis delno lector, me parece excelentemente redactado y en la mayoría de los casos muy acertivo con lo que vimos en pantalla (aunque a veces parece tener demasiado bien asumidas algunas cosas que en el capítulo no quedan muy claras dado los caprichos del guion y su ejecución)
Permítanme diferir en el detalle de Melisandre. Ella la se había quitado el collar en el pasado y no se volvió una vieja…
Pero nunca había perdido la fe en su dios… hasta ahora.
No habra dado ella parate de su vida en la creación de «la sombra»?
Muy bien escrito, y si resulta que la mini discusión del tal Khal Moro con sus dos segundos es una muestra de la debilidad de poder del capo etc etc y no uno de los chistecitos tontos de Benioff y Weiss me quitaré el sombrero ante vos.
A mí, más que un capítulo de introducción, como mucha gente lo define, me ha parecido un capítulo de conclusión… de la anterior temporada. Del último capítulo concretamente. Como si fuese una segunda parte. Creo que se han dedicado a cerrar (con punto y seguido, obviamente) todos los cliffhangers que abrieron en «Mother´s mercy» y que el verdadero inicio de esta sexta temporada, las líneas maestras que le darán forma, se van a empezar a desarrollar a partir del segundo capítulo. Es la impresión que me ha dado. Un buen capítulo, por otro lado. Poco sorprendente, caminando sobre terreno conocido en todo momento (bueno, menos Dorne), pero un buen comienzo.
Muy cierto¡¡ Se muestra la repercusión de cada acción ( como canta Macaco) del 5×10
Totalmente de acuerdo!!
Bravo, gran resumen.
Ya tienes un nuevo fan.
Me parece muy interesante tener la oportunidad de leer el punto de vista de un seriefilo ( no lector) , siempre me pregunto si entienden en profundidad las tramas y si captan los guiños y detalles.
Yo le di un 6 , esperaba algo más pero en definitiva me agradó el capitulo, eso sí demasiadas tramas en tan poco tiempo.
La trama de sansa la que más me gustó y la de arya la que menos.
Acabo de ver el capi por 2° vez y quiero aclarar el misterio de la desaparicion de los sabuesos… Resulta que tb han desaparecido dos soldados bolton. Eran 6 soldados, 4 a caballo y los 2 que llevan a los sabuesos. Si no he contado mal creo que se cargan a los 4 jinetes, 2 que se carga Brienne, 1 poddrik y otro theon. Asi que los dos jinetes de los sabuesos, (al menos uno seguro) supongo que habrán huido con los perros xa pedir ayuda.
Las perras estaban para encontrara Sansa, no para dañarla. Ramsay necesita a Sansa viva… por lo menos hasta que le de un heredero. Es posible que los dos soldados que falta se hayan llevado a las perras… pero no se nos muestra y queda muy confuso.
Las perras ademas no van a dañar a Theon, ya que ha estado viviendo con ellas durante meses y se deben conocer.
Buen apunte lo de theon. El fallo es que no se muestra como huyen aunque imagino que en el sigu capi diran algo en plan: debemos darnos prisa! Los 2 que huyeron no tardaran en dar el aviso!
Muy bueno tu aporte, aunque la escena pudo durar 1 minuto más y mostrar la huida. El capitulo resulto muy atropellado para mi gusto en algunas escenas. Me hubiera gustado ver caer Areo luchando y no como un Pelele.
He aquí un lector aplicando la lógica para explicar incoherencias de la serie.
Se como te sientes, hermano.
PD: Me imagino a D&D leyéndote y exclamando: «Eso! Claro! Era eso! ¿No lo habíais pillado?»
Ver esos perritos orejones me recordó a mi salchicha fallecida hace poco…. 🙁
Pero cambiando de tema si que se me hizo raro que no se enseñara su huida.
En primer lugar, sólo decir que está sección se va a convertir en una de las mejores si este autor se encarga de ella, porque es sublime. A sus pies.
Coincido en casi todo lo que ha expuesto el autor. Lo que mejor han llevado ha sido la trama del norte, sobre todo la del Muro (muy bueno el modo en que Davos le da largas a ser Alliser xD). En cuanto a Sansa y Theon, la escena ha estado bien, no hay mucho que decir.
Sobre Desembarco del Rey, quiero pensar que entre Jaime y Cersei habrá alguna ruptura o algo de discusión, porque les ha faltado poco para volver a liarse. Me hubiese gustado ver a una Cersei más esquiva y loca, y no con tan buen carácter. Supongo que después le entrará la vena de locura y enviará a ser Robert a repartir castañas.
Dorne, cutre por sí solo, lo han metido con calzador y sin mucho sentido, la verdad. La muerte de Trystane ha sido tonta (dando la espalda a la lombriz más peligrosa), pero la de Areo Hotah y Doran se lleva la palma de oro. Cortando por lo sano, en definitiva. No merece la pena extenderse aquí.
En cuanto a los dothrakis de ese Khalasar y Daenerys, los he visto demasiado amigables y nada peligrosos. Eso evidencia que o bien el tal khal Moro muere pronto, o bien se convierte en el principal valedor de la Targaryen cuando Drogon aterrice; me decanto por lo segundo. Como se indica en estas impresiones, sus jinetes de sangre, o sus kos o quiénes sean esos dos, lo cuestionan de forma pública; pero no, no es solo eso, sino que también las esposas lo hacen. Por otra parte, también me ha gustado el guiño que han hecho al decir que las mujeres con pelo blanco y ojos azules son brujas y peligrosas ¿La Meli? Eso si, el diálogo en esta trama es mejorable (las cuestiones por las que discutían los dothrakis me han parecido estúpidas).
De Meereen hay poco que decir; ha sido un tour por Peñíscola xD. Eso sí, ya han comenzado a plasmar la relevancia que tendrá la fe de R’hllor y sus sacerdotes en la ciudad esclavista.
La escena final con Melisandre sólo busca introducir el elemento mágico que D&D casi siempre han intentado evitar. Los lectores ya hemos teorizado mucho sobre los posibles poderes mágicos que esconde ese rubí, y parece que la serie los confirma (más que nada porque D&D han vuelto a decir por medio del «Inside the Episode» que Martin así se lo dijo; sí, otra vez, con dos cojones). Aunque tengo curiosidad sobre cómo van a solucionar la crisis de fe que de Melisandre.
PD: ¿Soy yo o este ha sido el capítulo más corto de la serie? ¿Ha llegado siquiera a los 50 minutos?
Yo me pregunto… el asesinato de Doran traerá consigo consecuencias nefastas para Dorne? no me extrañaría que en la serie estalle una guerra civil entre varias casas o que la corona tome medidas drásticas para apaciguar el clima político que puede llegar a ser complejo….. NO. Si me extrañaría xD
No creo que se profundice mucho más en la trama de Dorne. Simple ha sido y simple ha sido su final, aunque con muertes tontas. Por el bien de nuestra salud mental, lo mejor es olvidarlo cuanto antes.
47 minutos y monedas…
Pues sí, bastante corto…
Nuestras opiniones son muy parecidas¡
Leyendo el post y los comentarios quizá lo del Khal se haya hecho a posta para mostrar debilidad, yo estaba alucinando con que hayan osado a construir esos diálogos con tan poco respeto al líder pero cabe esa posibilidad
¡Nuestra es la Furia, mi señor de la tormenta!
Se me han escapado unas lágrimas, en esta serie no queda nada de nuestra dinastía mediohermano.
Gracias a R’hllor siempre nos quedaran los futuros libros y podrán comprobar cuan lejos llega nuestra furia!
Shireen será la nueva cabeza de los Baratheon que volverán a ser grandes y a reinar, y eso se lo escupirá Martin a estos dos en todo el gepeto. Lo presiento y desde ayer lo estoy diciendo. xD
Mano en el pecho y cara compungida, «asín» me he quedao
Shireen saldrá del fuego porque ella es un verdadero dragón, ella será importante para la victoria sobre la larga noche. Los Baratheon se volverán a unir con los Targaryen y ella será prometida a Aegon que se bailará a su tía en la danza de dragones. Fin de la historia. xD
Nota para el administrador:
Reenviese este comentario a GRRM
Yo lo acabo de ver ahora, y me he quedado con las siguientes cosas:
– La cabeza auto-reconstructiva de Myranda.
– Pod aprendiendo a luchar en un pis-pás.
– La masacre de Dorne.
– Cersei corriendo a por Myrcella (y la pena que ha dado).
– Melisandre abueli (yo quería abrazarla; con bata, pero abrazarla).
Concuerdo contigo sobre todo en los dos últimos puntos… Nunca antes me parecieron ambas tan humanas!
La actuación de Lena es magistral. El cambio de expresión perfecto, casi sin moverse, de la alegría al dolor.
Bueno…lo intento por segunda y última vez…pego el mismo comentario del hilo anterior, a ver si alguien más se fijó.
«Lo mismo no es nada…pero por qué Davos, cuando levantan el cadaver de Jon, se queda mirando la mancha/marca que deja el cuerpo de Jon (de hecho hacen un plano donde estaba el cadáver y la mancha oscura de sangre, demasiado oscura) alguien más se fijó?»
Yo creo que está un poco flipado… No, no ha visto la «marca del dragón» ni la del lobo en la mancha… No te ralles! Supongo que ha sido un momento de pensar, o calcular, cuánto tiempo podía llevar muerto según la cantidad de sangre que hubiera o si había remedio, qué se yo!!! Siempre quise estudiar Criminología pero no soporto la visión de la sangre (sobre todo o básicamente, cuando es mía).
He vuelto a ver la escena porque he leído tu comentario en el otro hilo. Ya me había dado cuenta de que se fija mucho en el suelo, pero no veo nada raro en la sangre ni en su forma ni en nada. Yo creo que es solo la impresión que le da a Davos ver la sangre derramada.
Uhmmm no se, no se…tengo el fotograma y si quieres ver la impresión de Davos enfocarías su cara….no la mancha.
A ver si la mancha va a tener forma de Dorne (como la que tiene Loras en el muslo) y eso va a significar que Loras es AA??? xD No. En serio. Hacemos una montaña de un grano de arena.
Seguro que está mirando la cantidad de sangre, por si tienen que volver a recogerla y hacerle una transfusion! No sin previo filtrado por un maestre (coml la montaña) que ya se sabe que el suelo está muy sucio jajajaja
Eso me dejó pensando igualmente, pero no parece ser nada especial. Probablemente quisieron mostrar cuanta sangre perdió y que fue por traición a la guardia. Sin entrar en debate Jon no es un buen político, sus acciones tuvieron la consecuencia debida incluso, pudo perder la cabeza si Alliser se organizaba mejor.
Lo extraño es, ¿Para que velar el cuerpo y no tratar de enterrarlo o quemarlo? ¿Voy a perder la vida yo por un muerto? Es demasiada devoción a Jon en mi forma de verlo.
Sí pero no le di más importancia, imagino que lo que hace es asimilar lo que ha pasado, elucubrar quienes lo han matado y el porqué del cartel.
Yo suelo ver mucho hater hacia Dorne y, aunque lo entendía hasta cierto punto, hay cosas que me parecían excesivas. Creo que D&D se han apresurado a terminar la trama por las criticas que recibieron el año pasado y así sólo han conseguido cagarla más. Según los libros, Doran es un hombre mucho más paciente, un estratega que planta semillas a largo plazo. Uno de mis momentos favoritos suyos de los libros es el monólogo que hace de «Todos no podemos ser Oberyn. Él era una serpiente; pero yo soy la hierba. Puede parecer calmada y tranquila, pero es allí donde se refugian las víboras» (o algo así). Esperaba oír ese monólogo esta temporada, y al final, nada. Y me da rabia, porque demostraba que era uno de los mejores jugadores del Juego de Tronos. Yo creo que con su muerte han intentado ponerle fin al despropósito de la trama, y ahora iuntentarán hacer un reboot de mejor calidad (espero). Tal vez nos conviertan a Ellaria Arena en una especie de Arianne Martell y le sumen un poco de lo que le pasa a ésta en los libros. Ya veremos. De verdad que quiero que salga más Dorne en la serie a ver si así arreglan la trama.
Para disfrutarla mira a Dorne con otro nombre, sé que puede ser difícil pero es la mejor manera. No la compares con los libros porque lleva un camino muy distinto.
Ok. De ahora en adelante, pensaré en Dorne como en «Murcia del Carmen».
jajaja, lo positivo es que ya todo puede ser nuevo.
Visto con distancia y recapacitando, se me hace «extraño» e incluso algo incoherente que Sansa, la muy bien educada Sansa, la que sabe ejercer tan bien su papel, el orgullo de su madre – y de su septa – no se sepa de carrerilla la fórmula para aceptar y corresponder el servicio y juramento ofrecido por alguien (y que tenga que ser Podrick quien se lo recuerde! Este muchacho era el empollón de clase, luego se quedó solo con el final del nombre). Que eso le sucediera a Arya sería lo más lógico pero, ¿a Sansa? Claro que después de lo que ha pasado se lo perdonamos todo…
Sansa no ha demostrado ser muy lista en esas cosas, a ella se le da bien la costura, el baile, los buenos modales, pero en lo demás es algo lenta y la mas ingenua mujer de poniente. No la veo dirigiendo ni a Brienne va a poder dirigir el Norte, el Norte es Fuerte, Frío y Salvaje.
Por lo que se ha filtrado Sansa dejara de ser víctima y se convierta en victimario, va pasar de ser la niña malcriada, frágil, pusilánime y despistada que paso 4 temporadas esperando a que la rescaten a ser calculadora, fría y letal.
Ya es hora que evolucione su personaje, lleva 5 temporadas de pena en pena, en la 5ta temporada al enterarse de que sus hermanos estaban vivos marco el punto de inflexión en su personalidad, se atrevió a decir, no más, se acabó, voy a tomar las riendas de mi vida, la manipulación que sufrió por Meñique que la llevaron al matrimonio con el Bastardo Bolton era la puntada final que necesitaba para perder toda confianza en El, aunque Petyr Baelish no supiera que Ramsey era un psicópata.
Yo espero que Sansa tome el papel de Lady Corazón de Piedra en la Tierra de los Ríos, también lo más lógico es que el Norte atienda al llamado de Sansa, que al de Jon. Y que Nieve sea su Comandante en la reconquista del Norte, es más que sea la misma Sansa la que saque del camino a Meñique será épico.
Pues dada las circunstancias, siendo perseguida, casi con hipotermia que se bloque y olvide las palabritas mágicas no es un pecado…
Loo mismo dijeron con la temporada pasada con el dark sansa y mira con la burrada con la que nos salieron xD
Por eso mismo añado que se lo perdonamos todo, visto lo que ha pasado esta criatura…
Hay que considerar el frío, el miedo y que eso generalmente lo hace el Lord, hasta Catelyn duda en las palabras al recibir a Brienne a su servicio, y se siente orgullosa de haberlo hecho bien.
En el Norte no hay Caballeros. Es una tradición sureña ligada a la Fe de los Siete (aunque hay excepciones).
Se que los tiros de la HBO no iban por ahí, pero «lógica» tiene.
Y menos desde que están los Bolton en Invernalia!!! Gracias por el apunte 😉 (y yo pensando que toda buena «damita» educada para ir a la corte debía saber todas esas chorradas!!!)
Sorprendetemente, no lo sabe mucha gente.
Tengo mucho miedo de que Margaery se pase toda la temporada en prisión, que si voy, que si vengo, que si vuelvo. Dios, que no hagan como con Theon cuando lo torturó Ramsay Bolton, que en todos los capítulos había una escena de Ramsay torturándolo. Esa trama se me hizo larga como un día sin pan.
Qué asco da Margaery!!! Hasta en prisión, humillada, hundida, con un trapo y despeinada está guapa la cabrona! (de hecho, nunca la he visto antes tan guapa en la serie!)
Es la versión GoT del «moño de estudiar». El pirri que te haces para que no te moleste el pelo cuando estudias y que sorprenentemente te queda genial. Y que, aún más sorprendentemente, luego eres incapaz de repetir ni aunque vayas a la peluquería.
Sé lo que es eso! A veces estoy mejor peinada en casa que cuando tengo que salir xD
Un drama del mundo moderno, oiga.
De hecho, su belleza más salvaje le realza el rostro más que esos moños raros xD
Y encima que la torturen por mentirosa… no podían al menos ponerle un bardo azul bien guapo como amante para que al menos hubiese valido la pena el castigo?
Exacto. Es que me parece ridículo. A Cersei la sacan de prisión pese a tener cargos de asesinato a su esposo, traición al rey, fornicio y adulterio. Y Margaery por decir una mentira, está en prisión. Y eso cuando se supone que ella es querida por el pueblo y, en teoría, a la gente debería estar más a favor de su puesta en libertad.
¿Y si Melisandre se ha hecho vieja porque ha dado su vida para revivir a Jon? Algo así pasó con Beric Dondarrion y Catelyn ¿no?
Beric no se «hizo» viejo… Perdió una de sus 9 vidas de gato xP
No tiene nada que ver. Melisandre es así de vieja y el rubí de su gargantilla le sirve para aparentar más joven.
Y sí, Dondarrion dio el beso de la vida a Catelyn, pero no envejece, sino que, como su propio nombre indica, quita la vida y pasa al destinatario del beso.
Pero… Melisandre ha salido sin collar más veces.. ¿Por que ahí no envejecia?
Coherencia interna de la serie en su máxima expresión (nótese la ironía).
Entiendo… gracias por la explicación! 🙂
Yo noté en este episodio estreno que cuando melissandre se quita la gargantilla y la pone en una mesa enfocan un frasco con una poción. Y recuerdo que en ese episodio en el que ella se está bañando le pide a Selyse que le alcance un frasco, quizás esa poción es la que la hace cambiar de aspecto y no precisamente el rubí.
Yo creo que lo del rubí está muy claro, porque justamente resplandece en ese momento; lo de las pócimas lo han hecho para escurrir el bulto de la 4ª temporada xD.
no es el rubi es la expresion que tiene…ella perdio la feal perder la fe lo perdio todo
Capítulo mediocre en el mejor sentido de la palabra mediocre. Muy buenos momentos pero con fallos de bulto.
Si hubiese que puntuar de 0 al 10 le daría un 6,5
Muy interesante el atisbo de guerra civil que se atisba en el el muro. La mujer tirandonos a la cara un próximo spolier sobre Jon
Emotivos los momentos del abrazo de Sansa y Theon y el juranmente de Brienne ,te llegan y conmueven . La ausencia del soldado con los perros se perdona.
Una vez más la trama de Dorne vuelve a ser lo peor
Falta una conversación entre Jaime y Tristán
No sabemos como llegan las serpientes de la arena al barco cuando las dejamos en el muelle mientras el barco zarpaba. Da sensación de querer deshacerse de la trama de Dorne de forma apresurada y torpe
Ya sé que es una revisión para no lectores pero lo pasado con Doran ya lo dejó caer George en Festín de cuervos
Tyene vista como posible asesina de Doran:
La muchacha alzó una mano…
El capitán dio un golpe con el mango de la alabarda contra el suelo de mármol.
—Os habéis extralimitado, mi señora. Os ruego que bajéis del estrado.
—No era mi intención, capitán. Quiero a mi tío, porque sé que quería a mi padre. —Tyene hincó una rodilla en el suelo, ante el príncipe—. Ya he dicho todo lo que quería decirte, tío. Perdóname si te he ofendido; tengo el corazón destrozado. ¿Cuento todavía con tu cariño?
—Eso, siempre.
—Entonces, dame tu bendición y me marcharé.
Doran titubeó un instante antes de poner la mano en la cabeza de su sobrina.
—Sé valiente, pequeña.
—¿Y cómo no serlo? Soy hija de mi padre.
En cuanto salió de la estancia, el maestre Caleotte subió apresuradamente al estrado.
—Príncipe, no os habrá… Dejadme ver esa mano. —Le examinó primero la palma; luego se la volvió con delicadeza y olisqueó los dedos del príncipe—. No, bien. No pasa nada. No hay rasguños, así que…
El príncipe retiró la mano.
La lealtad de la guardia real también estaba en entredicho:
El príncipe se quedó en el asiento, bajo la lanza de los Martell, con el rostro blanco de dolor. Tras un largo silencio se volvió hacia Areo Hotah.
—Capitán —dijo—, ¿hasta qué punto son leales mis guardias?
—Son leales. —El capitán no supo qué añadir.
—¿Todos? ¿O sólo algunos?
Conclusión la trama de Dorne no es absurda ,esta mal rodada
Tal cual…
No recordaba esos fragmentos. ¡Gracias por traerlo! Leyendolos, hay algunas similitudes con lo que ha sucedido en la serie y quizas pueda pasar en Vientos.
De nada ,soy un no lector muy lector , 🙂
Gran detalle, gracias por ponerlo, ahora recuerdo eso. Creo que incluso en los libros era factible que pasara algo así si no hubiera estado Arianne, que al fin y al cabo hubiera sufrido mucho la muerte de su padre.
De nada
Espero ser bastante asiduo por esta sección ya que me interesa también el punto de vista del espectador
Al fin y al cabo l serie es para los espectadores y los libros para los lectores
La trama de Dorne SÍ es absurda.
Qué dicen las Serpientes cuando DOran les revela el plan de Cersei de matar a Trystane:
«Areo Hotah creía hasta entonces que era imposible impresionar a las Serpientes de Arena. Se equivocaba.
—Que los Siete nos guarden—susurró Tyene—. ¿Trystane? ¿Por qué?
—Esa mujer está loca —dijo Obara—. No es más que un niño.
—Es monstruoso —asintió lady Nym—. Nunca lo habría creído de un caballero de la Guardia Real.
—Han jurado obedecer, igual que mi capitán —señaló el príncipe—. Yo también albergaba dudas, pero ya habéis visto como ha reculado ser Balón cuando he sugerido que hiciéramos el viaje por mar. Un barco habría dado al traste con los planes de la reina.»
«Esa mujer está loca», «es monstruoso», «nunca lo habría creído», «no es más que un niño»….. Además Obara la dice en determinado momento a Doran que «porque eres nuestro tío, que sino» y Doran le dice «soy vuestro tío, y vuestro príncipe». Otra cosa es que DOran se guarde las espaldas de las Serpientes (cosa que precisamente en la serie no hace), pero eso no quiere decir que ellas fuesen a atentar contra él. De hecho, las Serpientes jamás se harían cargo del exterminio de la familia Martell. Podrían en un hipotético universo alternativo matar a Doran, pero jamás les tocarían un pelo a Arianne o a Trystane.
De hecho, todo este despropósito empezó con las Serpientes queriendo matar a Myrcella, cosa que jamás pasa ni se plantea siquiera como posibilidad remota en los libros. Las Serpientes que describió Martin darían su vida para proteger a Myrcella si hiciese falta. Y de Ellaria Arena ya ni hablamos…….
Si Doran no tuviese nada que temer el maestre no se hubiese temido lo peor simplemente por qué su sobrina le toque la mano
A por Doran y Myrcella van.
Y él lo sabe,recepción de Doran a Arys:
Nos duele que lo único que hayáis visto de Dorne sea Lanza del Sol, pero mucho me temo que ni vos ni vuestra princesa estaríais a salvo fuera de estos muros. Los dornienses somos un pueblo de sangre ardiente; nos enfurecemos deprisa y tardamos en perdonar. Desearía de todo corazón poder deciros que las Serpientes de Arena eran las únicas que anhelaban la guerra, pero no quiero mentiros, ser. Ya habéis oído a mi gente en las calles, gritándome que convoque a las lanzas. Mucho me temo que es lo mismo que desea la MITAD DE MIS SEÑORES
—¿Y vos, mi príncipe? —se atrevió a preguntar el caballero.
—Hace mucho, mi madre me enseñó que sólo los locos libran batallas perdidas. —Si la brusquedad de la pregunta lo había ofendido, el príncipe Doran disimuló bien—. Pero esta paz es frágil… Tan frágil como vuestra princesa.
—Sólo un animal le haría daño a una niña.
—Mi hermana Elia también tenía una niña. Se llamaba Rhaenys. Y también era una princesa. —El príncipe suspiró—. Los que serían capaces de apuñalar a la princesa Myrcella no tienen nada contra ella, igual que Ser Amory Lorch no tenía nada contra Rhaenys cuando la mató, si es que fue él. Sólo quieren obligarme a actuar, porque si la princesa Myrcella fuera asesinada en Dorne estando bajo mi protección, ¿quién prestaría oídos a mis explicaciones?
—Nadie le hará ningún daño a Myrcella mientras yo viva.
—Noble juramento —replicó Doran Martell con un atisbo de sonrisa—, pero sólo sois un hombre, ser. Tenía la esperanza de que encerrar a mis testarudas sobrinas contribuyera a calmar las aguas, pero lo único que hemos conseguido es que las cucarachas vuelvan a esconderse bajo las alfombras. Todas las noches los oigo susurrar mientras AFILAN LOS CUCHILLOS
«TIENE MIEDO —comprendió Ser Arys en aquel momento—. ¡Pero si le están temblando las manos! El príncipe de Dorne está aterrado.» Se quedó sin palabras.
Extraigo
1) La princesa no está a salvo en Dorne ,salvo en palacio y Doran sabe que puede ser asesinada al mínimo descuido
Nadie tiene nada contra ella , igual que no lo tenían contra Rhaenys pero debe morir
Es un simple catalizador.
2) No sólo sus sobrinas quieren la guerra .La mitad de sus señores también
3) Las cucarachas se han retirado pero están afilando los cuchillos
Contado de manera convincente y con su debido desarrollo golpe de estado más o menos cruento es factible en Dorne.
Lo que está claro es que la serie no lo hecho así si no de manera torpe y atropellada
Ninguna de las 2 opciones me parce absurda ni que las cucarachas claven el cuchillo ( Asesinando a Myrcella y a Doran ) si creen que tienen apoyos suficientes ni que evaluén la situación con cautela y no lleguen a actuar
A ver que nos cuenta George en Vientos.
Creo que estás ignorando (con lo cual, con los debidos respetos, el análisis que haces carece de sentido) que Doran está interpretando un papel. Básicamente está intentando intimidar a ser Arys insinuando que cualquier acción imprudente que implique a Myrcella podría acabar desencadenando una guerra o incluso la muerte de ella. No es verdad. Es un papel.
Y por supuesto, si a Doran Martell le tiemblan las manos no es por miedo, es por su enfermedad. No se puede coger un fragmento totalmente descontextualizado de la información que se nos revela después. Es como coger el fragmento en el que Ramsay se hace pasar por Hediondo para sostener la teoría de que el verdadero Ramsay está muerto y en realidad es Hediondo el que ha castrado a Theon y hecho todas esas cosas malas. No es así.
Que lo de Dorne lo han hecho de forma torpe y atropellada, sí; pero absurda e incoherente, también, incluso en mayor medida. No es verdad que alguien quiera matar a Myrcella en Dorne (y mucho menos a Doran). Las Serpientes son las personas que con más ahínco quieren vengar a su padre (como es natural) y ya digo que ellas estarían incluso dispuestas a dar su vida para proteger a Myrcella. El único que en todo Dorne que ha pensado en matar a Myrcella es Estrellaoscura, que no es un señor feudal, y que viene a ser como una especie de psicópata. Además, no es por nada, pero matar a Myrcella es una soberana estupidez. Myrcella es un estupendo rehén para Dorne (al igual que lo fue Sansa para el Trono de Hierro); si la matan no consiguen nada, mientras que matando a Tommen consiguen que la reina de los Siete Reinos se quede en Dorne, prometida con un Martell. Así que no demos la vuelta a los hechos basándonos en un fragmento en el que Doran claramente está mintiendo y actuando.
De hecho hay otro fragmento en el que Arianne se plantea contactar con los grandes señores de Dorne para conseguir su apoyo y ahí se ve pues principalmente que de momento no tiene ninguno (apoyos, me refiero). Yronwood está trabajando activamente en el plan de Doran, el padre de Ellaria Arena apoya a su hija (aunque se sabe que es demasiado ambicioso, como un Bolton sureño; pero ese es otro asunto) y el resto de señores se presupone que apoyan a Doran. ¿Dónde están esos grandes señores que quieren muerta a Myrcella? Yo te contesto: no existen. Doran está mintiendo porque está hablando con Arys Oakheart, no con alguien de confianza. Quiere quitarle de la cabeza la idea de colaborar con Arianne (porque nosotros como lectores no sabemos en ese momento que Doran es consciente de todo el plan, pero lo es) y además quiere que Arys informe al Trono de Hierro de que los Martell están de su lado y están intentando contener la furia de los dornienses. Es todo un teatrillo y una farsa; no responde a la realidad.
Aqui lo dejamos ,ya iremos viendo
De acuerdo.
De todas formas no sé a qué te refieres con «ya iremos viendo». Myrcella ha sido enviada de vuelta a Desembarco (con una oreja menos). Doran ha conseguido el apoyo de las Serpientes y cualquier tipo de conspiración interna en Dorne ha sido abortada. Las Serpientes consideran que un intento de asesinato de Trystane (por parte de Cersei, no digamos ya de la familia) es «una monstruosidad», además antes de ponerse cada una en marcha con lo suyo entonan «nunca doblegado, nunca roto» mostrando su compromiso con la casa Martell. Los planes de Doran y su forma de enfocar el gobierno son completamente distintos en los libros frente a la serie y en ésta última ni siquiera existe el personaje de Arianne. Además, no existe personaje en el saga más pacifista que Ellaria Arena, que ni siquiera es la madre de Tyene, sino de 4 niñas mucho más pequeñas.
Es evidente que la serie de HBO ha decidido adaptar Dorne por libre, lo cual no tiene porque ser necesariamente malo. Si desde hace tiempo se ha partido de que la serie y los libros son dos ficciones distintas no sé a qué viene la manía de que siempre que la serie se sale de tono con alguna cosa de estas, se busque justificar de alguna manera forzada que eso vaya a pasar también o pueda pasar en los libros. En este caso no es así. Son dos ficciones diferentes y en este caso independientemente de si está bien adaptado o no (que yo creo que no), el resultado es bastante cuestionable sin necesidad de compararlo con el libro.
Podemos esperar hasta que «los mares se sequen y las montañas se mezan como hojas al viento», que eso que ha pasado en la serie, no sucederá jamás en los libros. Apuesto todas las cebollas del reino….
Muy bueno el ensayo, se agradece. Siempre es saludable y un placer encontrarse con la perspectiva de un no-lector. Es verdad, la escena de Melisandre trae sensaciones muy similares a las de la habitación 237 de El Resplandor. Al menos su cuerpo no está pudriéndose ni se acerca al personaje con aquella risa macabra… que miedo.
Los episodios introductorios desde la cuarta temporada tienden a ser bien repartidos, presentando más que nada las diferentes tramas (y eso que aún faltan Bran, Sam, Meñique… ¿Gendry?) y proyectándolas a futuro.
En mi opinión lo Bueno del episodio ha sido la fugaz resistencia de Davos, Edd y compañía, sin contar esa escena en donde Thorne demuestra que los 40 miembros de la Guardia que hay fuera son más fáciles de persuadir que La Cabra al escuchar la palabra zafirozzz. Pero Davos es un grandísimo personaje, Fantasma aporta lo suyo, Jon mantiene el morbo y Melisandre corona el episodio. Lo de Invernalia fue una broma, y demasiado sugerente la conversación padre e hijo.
Mención especial para la escena en la que Brienne rescata a Sansa (y a Theon/Hediondo), es verdad que son dos contra seis y nadie esperaba que murieran, pero es Brienne y porta Guardajuramentos, hecha de acero valyrio. Y no cualquier acero valyrio, sino el que proviene de Hielo. Brienne devuelve el acero del Norte a los pies de la hija de Catelyn Stark, y Sansa a pesar del frío, el miedo y el dolor logra reunir fuerzas y completa el juramento. Me ha gustado.
Me da no-se-qué la escena de Arya en Braavos, así como el constante asedio de los Hijos de la Arpía. Espero que el entrenamiento de la loba no abarque toda la temporada, así como que los problemas con los que entretengan a la dupla Tyrion/Varys no se queden en «El ejército de Dany» vs «Los Hijos de la Arpía». Muy precipitada la quema de los barcos.
Muy malo el reencuentro con Daenerys y el nuevo Khal. Diálogos poco logrados para una serie así, da la sensación de que no se han esforzado lo suficiente. Intentaron hacer algo, se sabe, pero no les ha salido bien. ¿Qué queda en limpio? Dany será enviada a Vaes Dothrak. Muy poco por ahora.
En Desembarco, me gusta la actuación de Lena, pero no me gustan los dialogos, de todas formas confío en que esta trama ira en ascenso y sólo puede mejorar. Margaery estelarizó una breve pero concisa imagen de su cautiverio. Hubo una especie de policia bueno/policia malo con la septa Unella y el Gorrión Supremo, pero nada demasiado jugoso. Estoy seguro de que veremos mucho más den DdD.
Y bueno sobre golpe de estado y exterminio de la Casa Martell por parte de Ellaria y sus gusanas ya no quiero ni hablar. Espero le dediquen cada vez menos minutos.
me ha gustado tu manera de verlo , ademas nos haces ver la otra cara de la moneda , los no lectores son mas felices….pero a mi me gusta el sufrimiento
Alguien me puede explicar que pasó con Trystane? En que momento las serpientes estan en un barco con él, y que no iba en el mismo barco que Myrcella? todo eso se me ha hecho un error fatal
Iba en el mismo barco, pero tryston permanece a bordo. Las serpientes se supone que viajan hasta desembarco y se cuelan en su barco a eliminarlo y a hacer algun que otro trabajillo extra
Y os parece lógico que después de la muerte de la princesa, de su hija…. Jaime no ponga en custodia a un principe de Dorne, eso no tiene ningún sentido estratégico, y a los Lannister les sobra… me parece un fallo enorme.
Pero la verdad es que he visto varios, Sansa y Theon deberían haber muerto de hipotermia en esas condiciones climáticas con la ropa empapada, en la liberación de estos peronajes ¿dónde se meten los perros? son perros adiestrados no tiene lógica que desaparezcan sin más, lo de Dorne me enerva solo de pensarlo…»no matamos niños en Dorne» frase de Oberyn y su amante honrando su nombre no sólo mata a una niña inocente sino que extingue su casa… Oberyn la habría destripado por ello…. por último lo de Melisandre, en la cuarta temporada aparece sin el collar….
Por otra parte me ha encantado la trama del muro y la de norte, el resto de escenas me parecen correctas como introducción, a excepción de o que he explicado arriba.
Te doy la razón, los perros de repente desaparecen, puff como arte de magia. Y también tienes razón en lo de la hipotermia y más mojados, pero quiero pensar que gracias al terror, a los nervios, la adrenalina puede que disimule los síntomas.
De lo de Trystane y Dorne ya tal…
La persona esa de la que usted me habla no forma ni ha formado parte de Dorne ni de la casa Martell; de hecho, no ha existido nunca una casa Martell. Esa persona ya no tiene relación Dorne. El resto, ya tal….
Lo veo y subo la apuesta:
«Son las serpientes las que eligen al príncipe, y es el príncipe el que quieren que sea las serpientes el príncipe»
«Me gushtan los dornienses. Hacen cosas (con cabras)»
Es usted muy «ruiz» Lord Davos
Ajjajajaja
Viajan en submarino¡
“No conoces a tu pueblo, ¿cuánto hace que no sales de este palacio?”.
Incluso usando la lógica de la serie de que toda la población de Dorne son una mente colmena que comparten las misma ideas y que estaban de acuerdo con el golpe de estado, no tiene ningún sentido matar a los miembros restantes de la Casa Martell (que a diferencia de Joffrey y el Rey Loco estaban lejos de ser unos tiranos) para iniciar una guerra con tal de vengar a los hermanos del mismo príncipe que mataron. Porque si es así los dornienses serían la población más desagradecidos (matar al príncipe que gobernó con paz a Dorne) hipócritas (vengar las muertes de dos Martell matando a otros dos Martell inocentes) y más miopes (no darse cuenta de las consecuencias de la guerra, sino que le pregunten al resto de Poniente, sobretodo las Tierras de los Ríos) de toda la serie.
Se agradece el punto de vista de no lector. El capítulo como he comentado en otro post me ha parecido correcto y ahí se queda. Hay cosas que me han gustado como la parte de Sansa, Brienne y el juramento de lealtad entre ambas y otras que me han parecido bastante penosas como las escenas de Dorne.
Por otro lado, no hubieran estado de más unas palabras de Melisandre a la hora de acercarse al cuerpo de Jon o ponernos un poco en escena en la parte de Arya, que si lo pensamos bien le han metido cuatro palos y ahí se ha quedado la cosa.
El final muy impactante al desvelarse la verdadera identidad de Melisandre, pero realmente deja un vacío porque no queda claro el por qué ha envejecido. Unos dicen que por quitarse el collar, otros que está pasando por una crisis de fe, etc. pero realmente no ha quedado claro.
En resumen, que me ha gustado, pero tampoco ha sido para tirar cohetes. Más de un 7 no le doy.
Las palabras que Meli dice frente al cuerpo de Jon son bastante indicativas, sinceramente. Pocas, pero no dejan margen de dudas: se equivocó con Stannis y se ha vuelto a equivocar.
Me pareció además, más tapada de la cuenta, como con el cuerpo cortado no?
No me fijé. Creo que era un plano bastante corto.
No está claro que sea por quitarse en el collar, de hecho en el 4×07 aparece sin collar dandose un baño creo, aunque eso puede ser un error de la serie y ahora decir que es por el collar en si, lo que está claro es que hay algun tipo de hechizo y en ese momento decide «quitarselo» y ver su verdadero rostro. Esto lo hace porque claramente pasa por una crisis de fe porque cree haber errado sus ultimas visiones y en lo que ha creido en los ultimos años (Azor Ahai) parece haberse esfumado con la muerte de Stannis y Jon
Me alegra volver a tener esta sección de impresiones de un no lector! En esta temporada va a ser muy interesante compararlas con la de los lectores, e ir viendo cómo ambas llegan al punto Jon Nieve -no sabes nada-.
Por cierto, qué bien traído lo de Las Edades y la Muerte.
Impactante la imagen, pero, era Carice caracterizada, no? Al menos la cara…
Pues ni idea, me quedé tan perpleja que no me paré a pensar si era Carice o no. Ahora, si era ella, chapó por la caracterización.
Si, era ella, te lo digo porque la tengo bien calada. xD
Al final te lo vas tener que mirar, después de lo que se le vio ayer y tu erre que erre… Jajajajaj
No, no, no, yo sólo he dicho que es ella nada más. xD
Que sí, que sí, a otro Stannis con ese hueso! XDDD
Si, si, tú aún le dabas…
A mí me pareció bastante interesante la impresión del no lector, pero difiero con respecto a Dorne… La secuencia fue completamente traída de los pelos y verdaderamente carece de sentido:
– Ellaria es una bastarda, y por más sed de sangre tenga, hay como 10 familias en Dorne con mucho más poder e importancia que ella. Acaso vamos a suponer que ella y las Serpientes son las que van a tomar el poder en Dorne?? Si llega a ser así, en serio, tiremos cualquier rastro de lógica que podía haber y revivamos a Ned, que vuelva montando a Balerion y con Hielo en su mano, pero ahora puede lanzar rayos láser y destruir a los Otros con facilidad.
– Cómo llegaron al barco de Trystane las serpientes???? Las cuatro estaban en el muelle cuando el barco salió y tenía bastante ventaja… CÓMO CARAJO LLEGARON AL BARCO??????
– Y lo mejor para el final: según la lógica de las Serpientes, la mejor manera de vengar la muerte de Oberyn es… MATAR A SU HERMANO Y A SU SOBRINO!!!! Qué mentalidad tan admirablemente inteligente!!!! Cómo no se nos ocurrió antes????
Con respecto a lo de los dothrakis, si bien los jinetes de sangre son importantes para un khal, sospecho que a los de HBO les importa 3 carajos y posiblemente sea como dijo Antonio y se nos esté presentando una situación donde la palabra del khal es cuestionada.
En general, mi mayor crítica al capítulo no es el fondo de lo que quisieron mostrar, sino las formas.
Los diálogos del Khal con sus jinetes de sangre, la muerte de Doran y Aero, la muerte de Trystane… Parecen sacadas de una comedia bastante pobre, más que de una serie dramática. Lo mismo puede decirse del «grandioso» discurso de Alliser Thorne:
– Yo lo maté!!!
– TRAIDOR!!! ASESINO!!!!
– Pero lo maté por el bien común.
– Ah bueno, todo perfecto entonces…
Me parece que con tres palabras no debería alcanzar para calmar las aguas… Da la impresión de que están forzando todo para que más o menos encaje en el marco de una hora, pero termina siendo como querer encajar la pieza con forma de cuadrado en el agujero con forma de triángulo, pero como no entra, entonces agarran un martillo y lo meten por la fuerza.
Con respecto al por qué matan a Trystane y Doran ellas lo dicen, es porque son las únicas familiares directas de Oberyn que en apariencia quieren hacer algo para vengarlo. Si ellos no las iban a ayudar, y más encima tienen el apoyo de su pueblo, era como esperable. Es obvio que son irreflexivas (si es por comparar, en los libros también) y es imposible que logren lo que desean. Pero dentro de la lógica de una serie donde no existe Arianne y en general los dornienses son polvoritas.. no es TAN descabellado. A mi me parece que dará juego, hasta que las masacren.
El viaje express si que es delirante xD
Pero una cosa es ser irreflexivo, y otra es salir a matar familiares… Si tan en desacuerdo está TODO Dorne con Doran, por qué no simplemente hacer una revuelta o actuar a sus espaldas, coronar a Myrcella y desatar la guerra???
Es más, te doy una opción que tendría algo de sentido, al menos en mi opinión: La misma escena con Doran, que Tyene mate a Aero, pero en vez de matar a Doran, Ellaria le dice que las otras dos Serpientes tienen prisionero a Trystane (o sea que tampoco lo matan de manera tan caricaturezca), y que a partir de ahora Doran sería una pieza en manos de Ellaria y las Serpientes, y que ellas decidían que habría guerra. Qué tan malo quedaba eso? No me parece tan desastroso…
Vuelvo a lo anterior, el qué no es tanto lo que me molesta, las Serpientes pueden matar a Doran y a Trystane, pero la forma en que lo mostraron en el capítulo es muy acelerada. Es decir, cuánto duró toda la secuencia entre las dos muertes? 2 minutos? 3 como mucho??
Para mí, en varias escenas, me da la impresión de que querían meter todo en un episodio a como dé lugar y sin importar qué tan bien quedaba, lo importante era meter escenas.
Pues claro, eso seria una opción mucho más lógica, además de esa manera podrían gobernar en Dorne legitimamente manejando a Doran para cumplir sus objetivos, está claro que son personajes solo movidos por su venganza pero con lo que se insiste en lo aborrecible de matar a tu propia sangre con Tyrion me parece increible que ahora las serpientes maten entre bromas a su primo Trystane, y más aún que para vengar la muerte de Elia y Oberyn maten a Doran y Trystane exterminando la casa Martell, no tiene pies ni cabeza y simplemente han buscado simplificar la trama y dar una sorpresa en el primer capítulo
Lo irónico es que Ellaria le dice a Doran 10 segundos antes que Oberyn no hubiera sido un buen gobernante precisamente por dejarse llevar por las emociones, y no ser templado y frÍo como Doran y ahora coge ella y lo mata, «supongo» que para ella gobernar, BRAVO¡¡
Muy cierto. Será un homenaje a lo de «en Dorne no matamos niñas inocentes»
Es decir, como DOran no quiere vengar a Oberyn (que recordemos, no fue muerto a traición, murió en un juicio por combate, en el que el mismo decidió luchar, contra la mayor mala bestia que hay en Poniente. Y además se llevó por delante a Gregor Clegane, así que no sé muy bien qué es lo que quieren vengar….), pues entonces se cargan al sobrino y al hermano de Oberyn y así extinguen a una casa de miles de años que resistió frente a los dragones, a los Targaryen y varios intentos de invasión. Muy lógico todo, sí señor.
Te has explicado en Dothraki, vamos, para todos esos que hablan de que el Dorne de la serie es coherente, venga ya «ome»!! QUE NO SE TRATA YA DE LOS LIBROS¡¡¡¡ Es que no hay por donde cogerlo ¡
Claro, si es que esto se podría (y ya digo «podría», pues me resisto a decir «se puede») justificar apelando al efectismo, a hacer una cierta purga de personajes, a que no sabían cómo resolver la presencia de Trystane en Desembarco…….. se podrían alegar varias cosas, pero desde luego «por coherencia» no cuela.
Vamos a ver, niños y niñas, pequeños y mayores…. Oberyn Martell decidió participar en un juicio por combate precisamente porque eso le permitía ajustar cuentas con Gregor Clegane sin comprometer a Dorne y a la casa Martell en lo que fuera que pasase. De hecho, la lanza estaba envenenada, así que Oberyn sabía que con que la hoja se hincase una sola vez en la carne, ser Gregor estaría acabado y su trabajo estaría hecho. Si hubiera querido, Oberyn podría haber matado a Tywin, a sus hijos y nietos y a ser Gregor mientras dormían; podría haber envenenado el vino o podría haberle apretado el cuello a Tywin hasta la muerte cuando lo tenía a solas en sus aposentos…… Si se esperó a presentarse como campeón en el juicio es porque quería que la responsabilidad de Tywin en los asesinatos quedara meridianamente clara ante toda la corte y porque no quería comprometer a su patria y a su familia y llevar la guerra a Dorne…… ¿Y cómo actúa Ellaria ante esto? Busca la muerte de Myrcella en venganza (por qué la muerte de Myrcella, qué culpa tendría la pobre?, si además tenerla de rehén era un seguro para evitar ataques) y como Doran se la niega, lo matan también a él y su hijo, aniquilando la casa MArtell y empujando a todo Dorne a la guerra (y deduzco que Oberyn debió acostarse con todos/as los/as dornienses, no sólo con Ellaria, para que todo Dorne se haya tomado su muerte, que fue buscada por el mismo, de forma tan personal como para ir a la guerra y mandar a sus hijos a la muerte).
Lo siento, pero no es coherente. Se le podrán poner muchos adjetivos, pero coherente no es uno de ellos.
El supuesto apoyo del pueblo de Dorne es un artilugio narrativo que se sacaron de la chorra, no puedes ponerme simplemente a los guardias haciendo nada mientras asesinan a su principe y a su capitán y esperar que trague así sin más. Sin ninguna indicación previa de que Ellaria y las lombrices de arenas no estaban actuando solas.
Entonces ¿El pueblo no les dio apoyo para matar a una Lannister, pero fueron gustosos a matar a su regente? Respeto a quien le pueda gustar, se de algunos que han flipado con la escena «buah, que intenso lo de Dorne», pero a mí, no como lector que ya en este punto eso vale verga, sino como espectador medianamente crítico de todo lo que sigo; me parece improvisado sobre la marcha y me sacó totalmente.
Menudos guardias además…. Yo les aplicaría un «Janos Slynt» como hizo Tyrion.
Es decir, si yo fuese el próximo príncipe o princesa de Dorne, como si soy Ellaria, haría ejecutar a todos y cada uno de esos hombres. ¿Habéis traicionado a vuestro señor y dejado de lado vuestras obligaciones y pretendéis conservar vuestro puesto y vuestra vida? ¡Ja!
Ojalá aquel famoso cometa de Martin se estrelle contra Dorne, no concibo otro final más apropiado para esa trama.
A mí se me ocurre que el cometa rojo sea en realidad GRRM en bañador orbitando sobre el planeta….y sí, que se estrelle sobre DOrne XD
Ya bastante tuve con su amiga la bruja, Martin en bañador… Rh’llor me coja confesa’o.
En tanga rojo, para más señas XD
La tanga es roja y alberga horrores…
Por cierto ¿Cuál era la necesidad de repetir que Oberyn era bisexual? Creo que en la 4ta temporada se recrearon bastante con eso. Me hizo recordar una frase de Cosima una de las clones de Orphan Black «mi sexualidad no es la parte más interesante de mí». Dirán que no, pero a D&D les encanta apelar al morbo y al efectismo.
Es verdad, no podían matar a Doran sin repetir antes que a Oberyn le iba tanto la carne como el pescado XD
Yo sólo espero que Alexander Siddig y el actor que hizo de Areo Hotah hayan filmado esas escenas del tirón la temporada pasada, porque creo que tardaron más en vestuario que grabando esa chorri-escena.
Pobre el actor de Areoh, que no le han dejado ni una frase de despedida, ni un mísero «ay, joder, cómo duele» o un «ay, que me muero» o un «antes de morir, os recuerdo espectadores, que Oberyn Martell era bisexual y que a Joffrey lo envenenó la Reina de Espinas. Ahora puedo morir en paz….ay».
Con lo grande que es debería hacer con D&D lo que la Montaña hizo con Oberyn….
Cuando la serie termine D&D deberían dedicarse a producir sitcom, tienen un don para la comedia que le sale hasta sin que ellos quieran.
LOS MARTELL SON LOS KIRCHNERISTAS ARGENTINOS!!!
(perdón si ofendo a alguien, soy argentino y de verdad me da vergüenza el gobierno que tuvimos)
Si bien el chiste me hizo reir, no todos van a compartir tu opinión. Tratemos de mantener la política fuera de estos foros. Bastante seguido suele haber discusiones interminables sobre la obra en sí misma como para sumar discusiones interminables sobre política argentina :/
Tenés razón, hermano Targaryen… Pido disculpas, no estaba en mis cabales anoche cuando comenté eso.
Tendría que haber sido tan simple como decir que comparto tu visión y opinión sobre Dorne y me indigné mucho con lo que vi el domingo (matar a tu cuñado para vengar a tu marido me resulta estupido)
Las imágenes especulares de Game of Thrones: en la primera temporada hay una escena donde el maestro Picelle se descubre como un hombre maduro que finge ser un anciano para obtener más respeto y legitimidad. Ayer, la mujer roja se mostró como es: una mujer anciana que por medio de encantamientos logra verse joven y deseable ante el resto.
Muy buena analogía!!! Ya no me acordaba y la verdad es que me había encantado esa escena de Pycelle…
Siempre me ha fascinado esta sección, porque nos muestra la versión pura de cómo se ve la serie, sin haberse contaminado por los libros. Porque, efectivamente, nosotros los lectores estamos contaminados al haber leído los libros, y, por mucho que tratemos de no comparar tramas e historias, no podemos disfrutar esta buena serie sin el picor de que «en los libros eso no pasa».
Vaya, tienes toda la razón, pero dicho así suena un poco feo. Decir que estamos «contaminados» suena a que haya que meternos en cuarentena XD
Pues nos metieramos en cuarentena a ver si se nos olvida el contenido de los 5 libros para disfrutar la serie, y cuando salga Vientos de Invierno nos los volvemos a leer.
Probablemente estas últimas temporadas sean más «disfrutables» para un no-lector, pero de todas maneras no todas las cosas que a mí concretamente me han disgustado son debido a diferencias entre los libros y la serie.
Hay tramas enteras o arcos de personajes que me parecen bastante mediocres tanto desde el punto de vista de un lector como el de un simple espectador de muchas series. De hecho, a veces a los lectores se nos desautoriza nuestra opinión porque se parte de la base de algunos no toleramos ningún cambio, cuando en la mayor parte de los casos el recurrir al material original de los libros responde a una única cuestión. Ante la pregunta «¿lo habrías hecho tú mejor?» o mejor (y más productiva para el diálogo) «¿podría haberse hecho mejor?», a veces la mejor respuesta es escupir directamente el material original como prueba.
Por ejemplo, yo no vi hordas de fans de la saga furiosos ni lectores rasgándose las vestiduras porque los diálogos entre Varys y Meñique no fuesen canon, o porque se inventasen diálogos de Tywin Lannister que nunca tenían lugar en los libros, o porque se cambiasen a los dos enanos (uno de los cuales es un personaje que luego en los libros tiene mucha relación con Tyrion) que participaron en la justa bufonesca de la boda de Joffrey. Creo que cuando se hacen cambios y aportaciones que son coherentes y que pueden incluso ayudar a matizar cosas que en los libros no quedan claras, los lectores somos los primeros en agradecerlas. Pero cuando se cambian hechos que ocurren en el libro (y que por lo general son más arriesgados y más originales) por tópicos del peor cine holywoodiense está claro que molesta más cuando uno es consciente de lo que están dejando de mostrar.
Disculpa por soltarte mi discursito pero me parecía conveniente aclararlo. Yo no puedo hablar por todos los lectores y cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero la verdad es que yo creo que algo falla cuando para poder disfrutar la adaptación de unas novelas, haya que olvidarlas por completo…
Yo no voy a pedir perdón por preferir los libros a la serie, y en caso de tener que olvidar una de las dos, me inclinaría por la segunda. Respeto tu postura, en cualquier caso, yo estoy hablando por mí.
Ojalá que Martin se de prisa con Vientos y se terminen muchas de estas polémicas.
A mi el primer capitulo me encanto. Me parece un perfecto inicio de temporada. Los Showrunners son unos campeones, se lucieron con este primer capitulo. Espero que la serie vaya subiendo de ritmo de aqui hasta el cap 10. El golpe de estado de Dorne me dio una rabia terrible, pero no porque no pasa en los libros y demás sino que me jodio que se apoderaran de todo, encima que fea muerte tuvo el principe Trystane (o como se escriba) el tipo queria morir luchando y lo atacan por la espalda… aunque creo que varios lo veíamos venir. La conversacion de los Lannister fue magnifica, se nota que se viene una venganza terrible que teñira las calles de rojo en todo Desembarco del Rey (perdon, me emociono escribiendo). Lo de Arya me gusto, la charla de Melissandre estuvo mas o menos. La parte de la Khalesi me gusto, creo que esta bien, me reí mucho con el nuevo Khal y sus jinetes de sangre. Todas las escenas del Norte fueron para aplaudir y Davos se llevo el capitulo con esos dialogos. Y ese final señores, me tomo por sopresa, ya se empezaro a llenar de memes internet sobre esa escena. Y bueno, nada, espero que esta temporada nos entretenga mas que nada, porque para eso es. Despues si es fiel o no a los ideales de cda personaje ya se vera pero lo mas importante de todo es que la serie nos haga pasar un buen rato. Saludos!!!!
Yo ya me rendí, me es imposible hacer una separación… Felicito al que puede… No me arruina la serie, ni mucho menos, pero mi visión está siempre condicionada, en mayor o en menor medida, y no me permite disfrutar la serie al máximo… Y eso que primero fui televidente y luego lector, empecé con los libros hace un año solamente
El ser lector conlleva eso, no solamente con GoT, a mi me pasa siempre xD de todos modos trato de ser lo más objetiva posible y disfrutar igual. Todavía puedo decir que, pese a detalles, esta es una grandísima serie.
Es bastante difícil hacer una separación. Los personajes de los libros son tan complejos que la simpleza de sus homólogos en la serie desespera. La mayoría de los lectores tenemos claro que hay que dejar de criticar la serie como adaptación y empezar a verla como un universo alternativo, pero las incoherencias dentro de la propia serie no ayudan mucho a que olvidemos el perfecto detalle que lleva Martín en sus tramas y sus personajes e irremediablemente volvemos a caer en la comparación.
A mi por ejemplo me es imposible ver el comportamiento de Cersei y Jaime como una ruptura (como lo ve el no lector de la publicación) porque una ruptura para mi es ver a un Jaime que la deje sola, que pase de ayudarla aun cuando sabe que su vida está en peligro, que lo atormente la idea de ella entregándose a otro hombre; no un Jaime que dice que solo importan ellos dos, un Jaime que la apoya totalmente, que hará lo que sea que ella le pida y que nisiquiera se plantea la posibilidad de que ella le haya sido infiel.
Me es imposible ver que la legitimación de los Bolton dependa de un hijo entre Sansa y Ramsay, para mi solo sería un bastardo puesto que el matrimonio de Tyrion y Sansa no se habría anulado aún y porque «el norte recuerda» (aunque esta frase solo pasa a ser un guiño en la serie, porque a Stannis lo apoyaron tres pelagatos, las demás familias norteñas se escondieron entre la nieve).
Para los no lectores es una información que no viene a cuento, en la serie solo pasaron por alto este impedimento y como a los espectadores generalmente les toca llenar huecos solo asumieron que ya que no hubo consumación el matrimonio no es válido y que mientras Ramsay viole a Sansa tiene la llave del norte. No hay un «vale la pena morir por la hijita de Ned», los no lectores no saben que el Norte aun vive y que no se reduce a una pequeña valiente que se niega a Stannis y a una pobre anciana desollada. (esperemos que eso cambie esta temporada)
Para un no lector no es demasiado problema, a una trama simple se le da una solución simple, pero los lectores tenemos mucha más información con que rellenar huecos, es como tener un rompecabezas, pero mientras que los no lectores pueden hacer sus propias piezas o ignorar los huecos porque no les interesan, nosotros ya tenemos demasiadas hechas a otra medida que ni tratando de forzarlas logran encajar.
Hay que hacer el esfuerzo por separar, pero creo que nunca podremos hacerlo del todo.
Alguien notó que Daenerys se proclamó como Reina de los Ándalos, los RHOYNAR y los Primeros Hombres?? primera vez que escucho hablar de los Rhoynar en la serie xd
Precisamente en el mismo episodio en el que se extingue la linea de sangre de Nymeria: la familia ‘Nymeros Martell’.
Ya solo quedan bastardas.
Gracias por tu precisa opinión
Me gusta como esta escrito (aunque no pille la referencia de fuenteovejuna sorry no lo he leído) entonces pues suscribo casi todo 😀
Me gusto mucho esa referencia, imagino que no eres de España.
Fuenteovejuna es una obra de teatro de Lope de Vega. No es que sea una obra que todo el mundo conozca tipo El Quijote, pero hay un dicho muy común que alude a la obra «Fuenteovejuna Todos a Una». Muy resumidamente el libro trata de como todo un pueblo se revela contra el Comendador, un tipo abusón y cruel, pero en este caso digamos que los ciudadanos tenían bastantes motivos.
Es como te explica Briana. El Comendador, que vendría a ser como un representante del rey en la villa de Fuenteovejuna, reivindica su derecho de pernada sobre una de las muchachas del pueblo y es asesinado por ello. Cuando envían soldados y un juez a determinar lo que ha pasado el pueblo responde de la siguiente manera (es la parte más famosa de la obra): «-¿Quién mató al Comendador?» a lo que todo el pueblo responde «Fuenteovejuna, señor».
De esa manera todo el pueblo se hace responsable del asesinato como una forma de luchar contra la tiranía.
En este capítulo yo vería más la referencia en relación a Doran, del estilo de «Quién mató a Doran Martell?» «Dorne lo mató, mi señor». Sin embargo me cuesta hacer esta analogía teniendo en cuenta cómo es el Doran de los libros y que lo que han hecho Ellaria e hijas es un acto irracional que tendrá consecuencias graves… Pero creo que se entiende lo que quiero decir.
Yo tuve que wikipediarlo XD
“No conoces a tu pueblo, ¿cuánto hace que no sales de este palacio?”.
¿Y es remotamente posible que toda la población de Dorne, incluyendo todas las casas nobles, estarían de acuerdo con el asesinato del mismo príncipe y del heredero de Dorne? Ni siquiera el Rey Loco era tan impopular. Incluso usando la lógica de la serie de que toda la población de Dorne son una mente colmena que comparten las misma ideas y que todos estaban de acuerdo con el golpe de estado, no tiene ningún sentido matar a los miembros restantes de la Casa Martell (que a diferencia de Joffrey o del Rey Loco, estaban muy lejos de ser unos tiranos) para vengar las muertes de los hermanos del mismo príncipe que mataron. Porque si es así los dornienses serian la población mas desagradecidos (matar al mismo príncipe que mantuvo la paz en Dorne), hipócritas (vengar las muertes de dos Martell matando a otros dos Martell inocentes) y los mas miopes (no darse cuenta de las consecuencias de la guerra, sino que le pregunten al resto de Poniente, sobretodo las Tierras de los Ríos) de toda la serie.
Lo que darían los Siete Reinos (sobretodo la población de las Tierras de los Ríos) que el gobernante que se siente en el Trono de Hierro sea una persona como Doran, que pone la paz y la seguridad de su pueblo por delante de sus intereses personales (al menos el Doran de la serie, porque el de los libros es un gobernante mas astuto y pragmático que siempre piensa en sus posibilidades de ganar antes de iniciar una guerra que seria la posible ruina de Dorne). Pero si los dornienses de la serie no saben apreciar los beneficios de la paz, algo que no puede disfrutar el resto de Ponientes, entonces se merecen la ruina.
«La gente del pueblo llano reza por lluvia, por que los niños estén sanos, y por un verano que nunca termine. No es asunto suyo si los grandes señores juegan a su juego de tronos, siempre y cuando se les deje en paz. Pero nunca lo hacen.»
«Ese fue el camino de la guerra. Las personas comunes fueron sacrificados, mientras que la alta cuna se usaba para los rescates.»
» Muchos en Dorne quieren guerra. Pero he visto la guerra. He visto los cuerpos apilados en los campos de batalla. He visto a los huérfanos hambrientos en las ciudades. Yo no quiero llevar a mi gente en ese infierno. »
P.D: El resto del ensayo me gusto. El episodio me pareció algo aburrido, pero tubo sus buenos momentos (excepto Dorne).
Hold on, this is waiting to be approved by Los Siete Reinos.
Han pasado horas y muchos de mis comentarios aun no han sido publicados.
Sorry. Si llevan enlaces tienen que ser aprobados. Es la única forma, pero los reviso TODOS. Keep Calm.
Cómo extrañaba tus reviews, Antonio!!! La adoré de punta a punta!! Es que tuvo mucha más emoción que el capítulo. Capítulo anodino, como buen primer capítulo de temporada. Salvo la escena de Sansa, Theon, Brienne, Pod, el resto me pareció algo chato y desapasionado. Dorne desastroso del principio al fin. Cuándo mueren Elaria y las serpientes, así ya no tenemos que tolerarlas nunca más??
Gran review y totalmente de acuerdo. EN mi opinion, los guionistas estan dejando demasiadas pistas de algunos de los proximos sucesos. Esta claro que Bolton morira a manos de Ramsey. Es el unico hombre capaz de dejarle a raya por ahora y el psicopata en un momento explotara. Por otro lado, el dialogo sobre el lider arpia de Tyrion y Darys nos confirma que esta temporada lo revelaran. Todo apunta a que tenermos que conocerlo ya y no puede ser otro que Dario, el fue el que encontro la temporada pasada uno de los escondites de las arpias por algo y es verdad que parece un plan estudiado y ejecutado al milimetro.
Por lo demas, gran capitulo y en el que me encanta ese cambio de papeles de Davos con la Fe y Melisandre con dudas.
No me puedo ir sin comentar lo de Dorne, primero me dije a mi mismo que era desastroso. Despues de recapacitar un poco, creo que es verdad que es la manera de abrir la historia en ese flanco, aunque hasta que no vea a donde llevan la historia no dire si es buen cambio. Puede que sea Ellaria la que esta en contacto con Varys para que Daenerys cuando vuelva a poniente desembarque en Dorne. Aunque como los lectores estoy preocupado coomo encajan estas dos historias con los hijos del hierro. Saludos y quiero ver a euron greyjoy en accion ya!!!
Lo conseguí, no vi el capítulo hasta ayer, eso sí, ni me asomé por aquí, nada de Facebook «por si aca», ni siquiera vi noticias. De hecho tuve que apagar en un par de ocasiones la radio. No he leído el post para no contaminarme, así que pondré antes lo que pienso y luego ya me lo leo. Vamos con ello:
Despropósito total en Dorne, a éstos les va la marcha… Creo que no pillaron que los personajes que no gustaron fueron sus serpientes de Arena. Vaya rey pusilánime que nos mostraron, ya sé que a estas alturas no hay que comparar con el libro porque es una perdida innecesaria de tiempo, pero Doran es otro jugador del juego de tronos, más de tapado y con un componente extra de venganza pero en listo.No quiere sacrificar a su pueblo sin tener clara la victoria. Como en una partida de Sitrang, está colocando varias piezas en lugares estratégicos. Pero aquí, nos dejamos llevar por la venganza, se comete regicidio y ademas respaldado por la misma guardia del príncipe que ni se movió. La muerte de Areo por supuesto por la espalda, como la de Tristane, que resulta que iba en el barco y estaba en medio de su clase de plástica, cuando aparecen las otras 2 por allí porque sí. Muy coherente todo con la localización de esos personajes en el final de la 5a.
Otro que no es el mismo es Jaime, fiel y devoto a su amada hermana sin ningún resquicio de desconfianza, entiendo que trae el cuerpo de su hija muerta, pero, llega a Desembarco y ve a Cersei con ese corte de pelo, y ni pregunta ni se extraña, pa que? Y la otra tampoco pregunta cómo, cuándo o quién, aunque bueno eso es atribuible a que está bastante tocada y, ahora, le ha pasado su sed de venganza a su hermano. Tal y como anda por aquí la cosa meterán las infidelidades de la reina? Como se las tomara Jaime? Aun así Desembarco no ha estado mal Lena como siempre genial y tampoco hay que pasar por alto la mención de Joanna.
La trama de Sansa, Theon, me han gustado, se está creando un vinculo muy bonito entre ellos, por una parte me gustó que le mirase para recibir su aprobación y aceptar a Brienne como su escudo juramentado, pero por otro, me hubiera gustado que ella misma ya tuviera el criterio suficiente para aceptarlo por si misma y demostrar mas independencia, pero lo achacaremos al cansancio e impacto causado por la huida, la cacería y el baño helado. Lo único extraño de la trama es que el propio Ramsay no liderase el grupo de caza. Que mandase a Miranda a servir de pienso para perros me encantó, ya me estaba flipando que tuviese sentimientos.
De Meeren no he sacado mucho sólo algunos detalles: 1, que Varys dice que hay alguien detrás de la Arpía, osea que tienen un caudillo, ya sabéis que yo opino que es Daario. 2, el sacerdote rojo, se propaga esa fe en Mereen… 3, la quema de la flota hará que Dany necesite de nuevo barcos, y por lo tanto, a alguien que se los proporcione, Victarion? ah no, que ése no existe.
Dany, pues me parece reseñable la alusión de que no puede engendrar. Todavía estoy alucinando en la falta de respeto al Khal de sus sangre de su sangre y las mujeres, madre mía eso ni se les hubiera ocurrido decirlo a Drogo.
El muro me ha gustado, muy fan de Davos ganando tiempo para que Edd vuelva con los salvajes. También la parte de la asamblea de Alliser Thorne explicando a sus hermanos las razones para cometer el asesinato del Lord Comandante. Lo único que no comprendo es pa qué coño quieren entrar en la habitación, eso no queda muy claro, quieren someter o acabar con los leales a Jon imagino…
Y por último, el título de la Mujer Roja resultó referirse sólo y exclusivamente a Melisandre, se nota que está en un momento de crisis absoluta de Fe, empieza a cuestionarse lo que ha visto en los fuegos pero se nos recuerda lo poderosa que es al poder enmascarar con la magia del rubí su verdadera edad. Me ha gustado muchísimo. ( ah y no era Rhaegar ni Benjen ajjajja)
Enhorabuena fans de Starks, Lannisters y Targaryens¡¡ El resto de casas son prescindibles y lo que es peor, la fulminación de las mismas ni siquiera estará a la altura de la conclusión legendaria de otras casas ( boda roja etc). Los Baratheon aniquilados con facilidad, los Martell liquidados a traición, a los herederos Tyrrell les quedan pocas esperanzas… Y si esperáis algo épico de los Tully o los Greyjoys yo empezaría a cuestionármelo.
He escrito muy deprisa y tendré seguro alguna falta de ortografía y sobretodo de puntuación. El comentario es muy largo y si habéis llegado hasta aquí graaacias. No me puedo leer los miles de comentarios pendientes de otros post así que por favor si me he perdido algo importante contádmelo. Alguna teoría a raíz del primer capítulo?
«clase de plástica» hahahhhhhha Morí xD
Como no lector, puedo decir que la trama del norte es desde hace ya varias temporadas lo mejor de la serie, así como todo lo que sucede alrededor de Melisandre y el Dios de la luz. Esa parte está llena de misterio, es inquietante, llena de personajes ambiguos y con mucha tela que cortar; es una trama que se siente importante e intensa en todo momento.
Coincide además que tanto Liam Cunningham (Davos, personaje increíble, mi favorito), como Carice Van Houten y Stephen Dillane (bajonazo la muerte de Stannis) son los mejores actores de la serie, con diferencia.
Maravilloso artículo, de acuerdo en todo lo que indica, y demuestra un entendimiento del capítulo con inteligencia… muchas veces algunos de los que comentan en esta web intentan hacer creer que los que hemos leido los libros somos los únicos que nos estamos enterando de la verdadera naturaleza de cada personaje. Demuestras que no es así, de hecho, me parece que tienes un conocimiento muy profundo de las motivaciones de cada personaje, es un placer leerte! lástima que solo duren 10 semanas tus reflexiones!
Qué alegría la vuelta de esta sección. Es un gustazo leer a este chico.
Ahora propongo una nueva sección: «impresiones de un hater» y creo que no os faltarán candidatos para hacerse cargo. xD
Lo secundo siempre que haya un toque de humor y no sea un simple «hateo».
Ya lo estoy viendo, fotos comparativas bochornosas y parodias, love it!
Sí por supuesto con un toque de humor sería fantástico además por aquí hay unos cuantos usuarios con un humor muy ácido y creo que sería divertido. xD
Claro y para que haya balance, «impresiones de un anti-hater» y bueno, creo que ya tenemos candidato.
Que rima con lirondo? xD
¿Mongolo? xD
Y ésto tampoco lo pillo
En la entrada de 1000 y pico comentarios hubo salseo del bueno xD. Si entras ahí, creo que lo detectarás rápido.
Pista: Me parto y me «mondo» 😉
Luego le hecho un vistazo, se llegó a las mayúsculas? Buajajajjajaja
Un poco sí, porque el tío ya faltaba el respeto. Un intolerante en toda regla.
No lo pillo
Es que en la publicación de ayer, en la que se comenta sobre el capítulo, hubo un usuario que la estuvo liando y comentaba que era hater de los haters. La verdad es que tuvo un par de enfrentamientos y supongo que se habrá ido calentito para casa. Su nick rima con lirondo, con hondo, con fondo, como hediondo. xD
Ah ook esto de ver el capítulo con 1 dia de retraso me hace perderme lo mejor afuuuuuuuu!
Estuvo divertido un rato hasta que ya cayó pesado a todo el mundo. Yo ya tuve varias hace tiempo con él y ayer sólo estuve expectante, pero vamos que tampoco te perdiste nada, leído uno de sus comentarios, leídos todos.
Mmmm ya lo encontré, me pregunto a quién se referirá con lo de «abanderado de haters»?
Estuvo sutil ahí el jodío. xD
¡Hostias tu, cómo molaría! xD
Añadele una s
!
No lo pillo…
Editada la coña
Es una broma para cuando al bueno de Vicatarion le sale la vena hater
Me pilló editando con el móvil y Morfeo vino a visitarme en mitad del proceso creativo,xd
¡Buenas! Me gustaría comentar mis impresiones por aquí. Os llevo leyendo mucho tiempo y a veces he comentado pero nunca de forma regular.
Sobre los puntos más conflictivos, empezando por Dorne. Desde luego me parece floja la trama, especialmente por lo terribles actrices (más terrible guión) de las lombrices de arena. El hecho de la traición en sí no me parece mal, supongo que este Doran realmente es un hombre pacífico que sólo quiere estabilidad para Dorne, y Ellaria y su troupe se sienten traicionadas porque no tome represalias ante lo que ellas consideran el asesinato de Oberyn. Imagino que tendrán que salir más o ya si que no tendría sentido del todo.
También he leído por ahí que Khal Moro no es muy carismático. Yo creo que es una forma de evidenciar que este hombre no es Drogo, es un hombre menos poderoso. ¡Tampoco todos los Khal tienen que ser como él, que era una especie de leyenda dothraki!
Del resto, he alucinado con lo de Melisandre, y me encantan las actuaciones de Davos, Ser Aliiser, Theon. el Gorrión.. como prácticamente siempre. La pelea de Brienne y Pod me ha dejado frío, de hecho mira que Brienne pelea y pelea en la serie, pero no me acaba de convencer Gwendolin.
¡Mucho hype para esta temporada!
Muy buen articulo! Me ha encantado! Como no lector también te das cuenta de ciertos matices en los personajes, no todo es blanco o negro, y las reacciones y comportamientos evolucionan a lo largo de las temporadas.
Si es cierto que el capitulo me ha parecido un poco atropellado, preferiría menos tramas y mejor resueltas.
Y como no lector, creo que la trama de Dorne tan criticada tiene un punto a favor y me explico: no todos los personajes tienen porqué ser astucia pura, los hay que también son más impredecibles e inconscientes en sus actos, como es el caso de Ellaria y las serpientes, que solo se mueven por venganza sin pensar más allá. Creo que también es bueno que aparezcan personajes así, le dan ese tipo de giro argumental que a veces puede dejarte perplejo.
Sin duda, la forma en que lo han llevado a cabo DyD no me ha gustado, creo que podrian haberle sacado 1000veces más partido a esta trama.
Por lo demás me ha gustado bastante el capitulo!
Me choca mucho la muerte de Trystane, más que nada por que en la pasada temporada se ve como sube en la barca en la que va Myrcella hacia el barco y si bien no veo en el embarcadero a la de la lanza diría que si veo a la otra. Luego el tema de los sabuesos «Guadiana» en la escena de Sansa…
Si no me falla la memoria, Trystane estaba con Myrcella en su camarote cuando entra Jaime y los deja solos para que tengan la conversación «padre-hija» así que en principio es seguro que iba en el mismo barco que Jaime y Myrcella.
No es mi intención enmendar las impresiones del autor del artículo, pero quería hacer alguna precisión que sino reviento…
Me parece bien que se alabe el «atrevimiento» de los dos productores al destripar a la obra de Martin, vaciarla de su significado y llenarla con sus propias cosas…… pero donde algunos ven valentía yo veo todo lo contrario. Muchas de las decisiones tomadas, que huyen de los matices grises de muchos de los personajes más queridos, me parecen cobardes. En este caso lo valiente habría sido intentar mantenerse fiel al material original y dejar que la polémica tuviera una profundidad distinta, no acerca de si está bien que a SAnsa le den por detrás o no……. pero en fin….
Tal vez el autor no lo recuerde, pero Theon no es el hermanastro de Sansa ni nada parecido. Theon era un rehén en Invernalia, lo que pasa es que debido al carácter blando de Ned, fue educado como un hijo más. Pero no nos engañemos; Robb le tenía cierto aprecio, pero nunca fue un Stark y de todos los Stark, Sansa siempre habría sido la última en aceptarlo como un igual, así que no sé si está bien llamarles así. De hecho, la traición de Theon (de la que seguro que se arrepiente) fue debida a que quería ser aceptado por los suyos, por los Greyjoy, que lo consideraban débil y casi ajeno a su casa y cultura.
Me resulta interesante el enfoque que le da el autor a la relación de Cersei y Jaime, pues deja bastante en evidencia el horrible trabajo que se ha hecho en relación a esta trama. No es sólo que la trama del libro sea distinta, sino que los sentimientos de los personajes entre ellos y los vínculos que aún los unen van totalmente en sentido contrario y sobra decir (quien lo conoce ya lo sabe) que la trama ideada por Martin tiene bastantes más contrastes, es bastante más creíble y desde luego también más interesante. El Jaime de la serie es un pobre desgraciado por el que deberíamos sentir lástima, nada que ver con el personaje que enamoró a muchos de los lectores.
Me gusta que el autor alabe el trabajo y la caracterización de Roose Bolton, pues es un personaje fascinante, perfectamente bien interpretado, y que ha sido injustamente ensombrecido por un Ramsay que como personaje es bastante plano.
Lo de la escena del Resplandor está muy bien traído. Pobre Stannis….
Y por último pero no menos importante: Davos no es ni ha sido nunca un pirata!!! Davos era un contrabandista!!! que hay clases todavía XD…….
Has caído en la sombra?
(Guiño a Galadriel)
¿por qué lo preguntas XD?
Ya tú sabes¡¡
Eres un contrabandista a los ojos de los no lectores ya que este escritor es la representación de todos ellos jajajajajaajaja!
En cierta medida envidio al espectador puro y simple, ve lo que hay y si le gustó, le gustó. Los lectores aunque ya hayamos asimilado el hecho de que la serie es universo alterno, en el fondo no nos podemos sacar la espinita de «por qué cambiar/omitir tal cosa»; lo que no deja que disfrutemos de la experiencia en un100% en muchos casos.
Lo bueno de esta sección es que uno lee argumentaciones de porque le ha gustado o no tal o cual cosa, desde un punto de vista menos sesgado.
Ante todo, todo el respeto del mundo hacia los no-lectores; pero yo no voy a pedir perdón por haber leído los libros y si hay cosas que me parecen manifiestamente mejorables no es porque me parezcan mejor o peor adaptadas, sino porque me parecen directamente «malas» y eso me parece imperdonable teniendo un material de partida mucho mejor.
Dicho esto, no voy a hablar del capítulo del otro día y me voy a centrar en los libros. Entonemos Las Lluvias de Castamere y démosle una despedida adecuada a Doran Martell, príncipe de Dorne y un personaje muy complejo. Despidámonos también de Ellaria Arena y de las Serpientes de Arena, las bastardas de Oberyn Martell, pues al igual que los no-lectores no podrán disfrutar jamás en la serie del verdadero Doran, tampoco conocerán a las verdaderas Serpientes ni a la verdadera Ellaria.
Esto va por ellos. Aviso que contiene SPOILERS de Danza de Dragones (así que nadie que tenga pensado leer el libro debería anticiparse leyendo ésto):
ELLARIA ARENA:
«—La calavera tiene el tamaño adecuado, desde luego —dijo el príncipe—, y también sabemos que Oberyn hirió de gravedad a Gregor. Todos los informes que hemos recibido aseguran que Clegane tuvo una muerte lenta y dolorosa.
—Tal como pretendía nuestro padre —asintió Tyene—. Hermanas, os aseguro que conozco el veneno que usaba; si la lanza arañó la piel de Clegane, está muerto por grande que fuera. Dudad de vuestra hermana pequeña si queréis, pero nunca dudéis de nuestro padre.
—Nunca he dudado y nunca dudaré —replicó Obara, airada. Dio un beso burlón a la calavera—. Es un buen comienzo.
— ¿Comienzo? —repitió Ellaria Arena, incrédula—. No lo quieran los dioses, yo creía que con esto terminaba todo. Tywin Lannister ha muerto, igual que Robert Baratheon, Amory Lorch y ahora Gregor Clegane: todos los que tomaron parte en el asesinato de Elia y de sus hijos. Ha muerto incluso Joffrey, que ni siquiera había nacido cuando mataron a Elia. Lo vi perecer con mis propios ojos, luchando por respirar. ¿Quién queda por matar? ¿Han de morir Myrcella y Tommen para que las sombras de Rhaenys y Aegon descansen en paz? ¿Cuándo acabará esto?
—Acabará igual que empezó, con sangre —replicó lady Nym—. Acabará cuando rajemos Roca Casterly de parte a parte para que el sol brille sobre los gusanos que devoran el corazón de ese lugar. Acaba con la destrucción absoluta de Tywin Lannister y toda su obra.
—Murió a manos de su propio hijo —espetó Ellaria—. ¿Qué más puedes querer?
—Que hubiera muerto a mis manos. —Lady Nym se sentó de golpe, y la larga trenza negra le cayó por el hombro hasta el regazo. Tenía el pico de nacimiento del pelo de su padre, y unos ojos grandes y brillantes. Curvó en una sonrisa los labios rojos como el vino—. Así no habría tenido una muerte tan fácil.
—Ser Gregor parece muy solo —comentó Tyene con su voz melosa de septa—. Seguro que le gustaría tener compañía.
Ellaria tenía las mejillas llenas de lágrimas, y los ojos oscuros le centelleaban.
«Hasta cuando llora emana fortaleza», pensó el capitán.
—Oberyn quería vengar a Elia. Ahora, vosotras tres queréis vengarlo a él. Os recuerdo que tengo cuatro hijas, vuestras hermanas. Mi Elia ha cumplido catorce años y es casi una mujer. Obella tiene doce, está a punto de florecer. Os adoran igual que Dorea y Loreza las adoran a ellas. Si morís, ¿queréis que El y Obella os venguen, y luego, que Dorea y Loree las venguen a ellas? ¿Así queréis que sigan las cosas, en un círculo eterno? Os lo pregunto de nuevo, ¿cuándo acabará esto? —Ellaria Arena puso la mano en la cabeza de la Montaña—. Vi morir a vuestro padre. Aquí está su asesino. ¿Me llevo una calavera a la cama para que me dé consuelo en las noches? ¿Me hará reír? ¿Me compondrá canciones? ¿Me cuidará cuando esté vieja y enferma?»
LAS SERPIENTES DE ARENA:
«Hotah las miró de una en una: Obara, con su cuero endurecido de herrajes oxidados, los ojos muy juntos y el pelo color rata; Nymeria, lánguida y elegante, de piel olivácea, con hilo de oro rojo entretejido en la larga trenza negra; Tyene, la de los ojos azules y el cabello rubio, la niña mujer de las manos suaves y las risitas. Fue Tyene la que respondió por todas.
—Lo que nos resulta difícil es no hacer nada, tío. Danos una misión, cualquier misión, y ningún príncipe habrá tenido siervas más leales y obedientes.
—Me alegro de oírlo —respondió el príncipe—, pero las palabras se las lleva el viento. Sois hijas de mi hermano y os quiero, pero no puedo confiar en vosotras. ¿Juráis servirme y hacer lo que os ordene?
—Si es necesario… —respondió lady Nym.
—Bien, pues juradlo ahora mismo, por la tumba de vuestro padre.
—Si no fueras nuestro tío… —empezó a decir Obara con el rostro retorcido por la ira.
—Soy vuestro tío. Y vuestro príncipe. Jurad ahora mismo, o marchaos.
—Lo juro —dijo Tyene—. Por la tumba de mi padre.
—Lo juro —dijo lady Nym—. Por Oberyn Martell, la Víbora Roja de Dorne, mucho más hombre que tú.
—Yo también —asintió Obara—. Por mi padre. Lo juro.
El príncipe se relajó parcialmente. Hotah observó cómo se acomodaba de nuevo en la silla, y extendió la mano para que la princesa Arianne se la cogiera.
—Cuéntaselo, padre.
El príncipe Doran inspiró a fondo, no sin cierta dificultad.
—Dorne todavía tiene amigos en la corte, y nos dicen cosas que no se quiere que sepamos. Esta invitación de Cersei es una artimaña. El plan es que Trystane no llegue a Desembarco del Rey: en el camino Real, unos forajidos asaltarán a la partida de ser Balon durante el viaje de vuelta, y mi hijo morirá. Si me invitan a la corte es para que presencie el ataque con mis propios ojos y pueda eximir a la reina de toda culpa. Ah, y esos forajidos no dejarán de gritar: «¡Mediohombre! ¡Mediohombre!». Hasta puede que ser Balon vea al Gnomo, pero nadie más, claro.
Areo Hotah creía hasta entonces que era imposible impresionar a las Serpientes de Arena. Se equivocaba.
—Que los Siete nos guarden—susurró Tyene—. ¿Trystane? ¿Por qué?
—Esa mujer está loca —dijo Obara—. No es más que un niño.
—Es monstruoso —asintió lady Nym—. Nunca lo habría creído de un caballero de la Guardia Real.
—Han jurado obedecer, igual que mi capitán —señaló el príncipe—. Yo también albergaba dudas, pero ya habéis visto como ha reculado ser Balón cuando he sugerido que hiciéramos el viaje por mar. Un barco habría dado al traste con los planes de la reina.
—Devuélveme mi lanza, tío. —Obara tenía el rostro congestionado—. Cersei nos ha mandado una cabeza. Deberíamos corresponder con un saco lleno.
El príncipe Doran alzó una mano. Tenía los nudillos oscuros como cerezas y casi del mismo tamaño.
—Ser Balon está bajo mi techo como invitado, y hemos compartido el pan y la sal. No le haré mal alguno. No. Iremos a los Jardines del Agua, donde escuchará a Myrcella y mandará un cuervo a su reina. La niña le pedirá que capture a quien la hirió, y si Swann es como creo, no podrá negarse. Obara, tú lo llevarás a Ermita Alta para que se enfrente a Estrellaoscura en su guarida. Aún no ha llegado la hora de que Dorne plante cara abiertamente al Trono de Hierro, así que tenemos que devolver a Myrcella a su madre, pero yo no voy a acompañarla. Tú serás quien vaya con ella, Nymeria. A los Lannister no les gustará, igual que no les gustó que les enviara a Oberyn, pero no se atreverán a negarse. Debemos tener una voz en el consejo y un oído en la corte. Pero ten mucho cuidado; Desembarco del Rey es un nido de víboras.
—Ya sabes que me encantan las serpientes, tío. —Lady Nym sonrió.
— ¿Y yo? —quiso saber Tyene.
—Tu madre era septa, y Oberyn me dijo una vez que ya en la cuna te leía pasajes de La estrella de siete puntas. También quiero que tú vayas a Desembarco, pero a la otra colina. La Espada y la Estrella se ha refundado, y el nuevo septón supremo no es una marioneta como los anteriores. Tienes que intentar acercarte a él.
— ¿Por qué no? El blanco me sienta bien. ¡Me hace parecer tan… pura…!
—Bien —asintió el príncipe—. Bien. —Titubeó un instante—. Si…, si pasa algo, os enviaré noticia por separado. En el juego de tronos, las cosas cambian muy deprisa.
—Sé que no nos fallaréis, primas. —Arianne fue hacia ellas y, una por una, las cogió de las manos y las besó en los labios—. Obara, tan valiente… Nymeria. mi hermana… Tyene, cariño… Os quiero a todas. El sol de Dorne vaya con vosotras.
—Nunca doblegado, nunca roto —exclamaron al unísono las Serpientes de Arena.
Sus primas salieron de la estancia, pero Arianne se quedó, igual que Areo Hotah, como era su deber.
—Son dignas hijas de su padre —comentó el príncipe.
—Tres Oberyns con tetas —sonrió la princesita. El príncipe Doran se echó a reír. Hacía tanto que Hotah no oía una carcajada suya que había olvidado cómo sonaba.»
DORAN MARTEL
«—Si no fuerais las hijas de mi hermano, volvería a meteros a las tres en las celdas y os dejaría allí hasta que se os quedaran los huesos grises. Pero lo que voy a hacer es llevaros a los Jardines del Agua. Allí, si tenéis cerebro suficiente, podréis aprender muchas lecciones.
— ¿Lecciones? —bufó Obara—. Lo único que veremos serán niños desnudos.
—Exacto —asintió el príncipe—. Se lo he contado a ser Balon, aunque he omitido ciertas cosas. Mientras los niños chapoteaban en los estanques, Daenerys los contemplaba entre los naranjos y se dio cuenta de una cosa: no era capaz de distinguir a los nobles de los humildes. Desnudos, solo eran niños, todos inocentes, todos indefensos, todos merecedores de amor, protección y una larga vida. «Este es tu reino —explicó a su hijo y heredero—. Recuérdalos y tenlos presentes en todo lo que hagas.» Esas mismas palabras me dijo mi madre cuando tuve edad para salir de los estanques. A un príncipe le resulta fácil ordenar que se esgriman las lanzas, pero al final, los que pagan el precio son los niños. No impulsarían a ningún príncipe sabio a emprender una guerra sin causa justificada, una guerra que no tuviera esperanzas de ganar.
»No estoy ciego ni sordo. Sé que todas me consideráis débil, miedoso, cobarde. Vuestro padre sí que me conocía. Oberyn siempre fue la víbora: mortífero, peligroso, imprevisible… Nadie se habría atrevido a pisotearlo. Yo era la hierba: agradable, complaciente, de buen olor, mecido por cualquier brisa… ¿Quién tiene miedo de pisar la hierba? Pero es la hierba la que oculta a la víbora de sus enemigos y la protege hasta que ataca. Vuestro padre y yo trabajábamos más unidos de lo que creéis…, pero ya no está con nosotros. Solo queda una pregunta: ¿puedo confiar en que sus hijas me sirvan y acaten mis órdenes?»
Ser Davos, nuevamente me quito el sombrero ante usted. Juro que el domingo mientras observaba semejante atrocidad ocurriendo en Dorne, en mi cabeza sonaba el último gran párrafo que transcribió de Doran, pero relatado por la voz de Alexander Siddig…y casi lloro. Casi lloro de indignación por lo que han hecho.
Ni hablar de la manoseada y producto final de Ellaria y las Serpientes. Indignado.
Pero bueno, «siempre nos quedará París»
Pues me alegro de que se hayan cargado a Doran y a Trystane. Estaba harta de que mancillaran su nombre. En general, disfruto mucho con la serie pero el trato que le han dado a los Martell y a Dorne en general es denigrante. Lo de Doran Martell ya es vergonzoso. Es todo un príncipe de Dorne, sabio, bondadoso, fuerte, inteligente, prudente pero exento de cobardía, magnánimo pero humilde. Y esas lombrices de arena… menuda fantochada. ¡Si Oberyn levantar la cabeza!
Alabado sea tu origen literario, princesa rhoynar. Han mancillado tu descendencia de una manera impiadosa.
jajaja mi sangre será siempre la de los rhoynar pero mi corazón es dorniense. ¡Y estoy muy, pero que muy indignada! Y eso que el actor podría haber dado mucho más de sí interpretando al verdadero Doran.
Ser Davos, en buen plan le pido, si usted no es capaz de separar una adaptacion audiovisual de un medio literario y apreciar ambas como obras independientes deje de ver la serie o dediquese solo a leer los libros.
Sus quejas, lloriqueos, enojos y berrinches ya cansan repetidos una y otra vez, ademas, creo recordar que en algun post antiguo habia jurado que no veria mas la serie.
Soy lector y son fan de la serie de television, con algunas cosas estoy de acuerdo y con otras no, pero disfruto de lo que hay y sobretodo agradezco enormemente la existencia de la serie pues sin ella no habria conocido los libros.
Si no quieres leer mis quejas, berrinches y lloriqueos harías bien en pasarlas de largo.
Creo que tengo libertad para expresar lo que considere oportuno y además ni es mi intención molestar a nadie ni éste concretamente era un comentario en el que hiciese ningún tipo de análisis ni de la serie ni del capítulo. Si algunos os dais por aludidos por la simple mención del texto original o la simple comparación os resulta odiosa, el problema es vuestro, no mío. Al margen de esto, el único análisis a fondo acerca del capítulo que he hecho fue a petición de otro usuario, al que por cierto le gusta la serie pero por loco que pueda sonar parece que también le interesa mi opinión.
Además te recuerdo que esta no es una página dedicada exclusivamente a la serie, sino que se trata ampliamente de todo lo relacionado con los libros, así que algo de interés tendrá cualquier tipo de interacción, colisión o intercambio que pueda existir entre una ficción y la otra. Podría haberme guardado este texto para cuando se publicase el análisis hecho por un lector, pero me dio la gana de publicarlo ahora y no creo que sea necesaria mayor justificación al respecto.
Y respecto a lo que comentas de si iba a dejar de ver la serie (que no creo que sea una cuestión que incumba a nadie más aparte de a mí mismo), sí, lo dije, y de hecho sigo manteniendo la intención de hacerlo. Existen razones concretas por las que vi este capítulo y decidí comentarlo, pero no me siento en absoluto obligado a justificarme. No tengo pensado ver ni comentar el resto de capítulos y ya iré viendo sobre la marcha si leo los análisis publicados aquí o no (y en ese caso comentaré o no según me apetezca y lo que me apetezca). De todas maneras también dije en su momento que lo de que iba a dejar de ver la serie era una declaración de intenciones y que si decidía incumplirlo, el problema era mío. Ya decidiré yo el orden, el momento y el modo en el que me despediré de la serie o del foro; no voy a dejar que me jubiléis porque no toleréis mis opiniones. Siento decepcionarte.
En cualquier caso, ¿necesitáis el halago unánime hacia la serie para poder verla en paz? A mí me da igual la opinión que tengan los demás al respecto de cualquier cosa; si algo me gusta, no necesito ninguna justificación externa, ni me tienen por qué molestar las opiniones ajenas por mucho que puedan ser contrarias. Y si lo que opina un usuario sistemáticamente me molesta es tan fácil como pasarlo de largo. Que parece que la única libertad que algunos sois capaces de tolerar es la de un coro cantando lo mismo perfectamente sincronizados…
Melisandre!!! yeah!!!! la dejo ser mi novia siempre y cuando se deje el collar. hablando en serio muy acertada la impresion acerca de dorne, Trystane es un soquete y el principe doran un gilastrun
una pregunta….. ¿porque Davos se queda mirando la sangre de Jon en el suelo? me parecio ver como que justo antes se veia mucha mas sangre y en la escena siguiente apenas se ve…. ¿alguien mas se dio cuenta?
Porque la mancha tiene forma de lobo o de dragón. Por ahí anda la cosa. Está al 50% ahora mismo. Las votaciones son muy sencillas: una hostia en toda la boca a David es que estás de acuerdo con el lobo, una hostia en toda la boca al otro, Dan, es que estás de acuerdo con el dragón. Para comenzar con las votaciones hay que hacer cola, de momento sólo recorre medio Poniente. Nada como un buen plebiscito para movilizar a al peña. xD
Jajsjjajajajajsj se nos va la olla
Ya te digo…
Pero…¿a que si lo convocamos se mueve todo dios, hasta a los que les encanta la serie? xD
Pero es que yo no sabria que votar, aquello mas bien era una de las caras de Belmez, podemos pegar la 3a ostia a algun guionista?
Sos un genio jajajaja me hiciste la mañana!!!
Victarion, my friend, contesta sinceramente: ¿tú viste lobo, dragón o cosa parecida realmente?
Lo pregunto porque yo cuando lo vi pensé sin más en el simbolismo de «sangre en la nieve». Me pareció un recurso un poquillo cutre para dar algo más de dramatismo a la escena (es decir, como si uno va a un lugar donde ha habido un crimen y se queda mirando el suelo donde una vez hubo cadáveres pensando «aquí sucedió algo terrible»). Yo lo interpreté así totalmente y ni plantee que pudiera ser otra cosa; es más, al ser un recurso visto más veces en otros sitios (y sabiendo que son bastante copiones) yo di por hecho que era sólo eso. Sin embargo ayer ya vi en los comentarios que había bastante gente que creía ver que la sangre formaba la figura de un dragón. No me lo he tomado suficientemente en serio ni como para revisar la imagen, teniendo en cuenta que ambos sabemos que D&D son capaces de cualquier cosa, tengo curiosidad por si tú también crees ver algo o es que nos estamos volviendo todos un poco locos.
No que va, yo no veo nada de nada, lo digo de coña. xD
Pues ya somos 2.
Yo la verdad es que en caso de ser verdad lo vería como un exceso por parte de D&D pero yo no vi más que nieve movida al arrastrar un cuerpo sobre ella. De todas formas eso no quita que esta temporada, la serie vaya a «confirmar» que Jon Nieve es hijo de Rhaegar, haya dragones en la nieve de por medio o no. Pero si ya la cosa empezaba con mensajes alegóricos cutres con sangre en el suelo, ya empezaría muy mal…
Hype, lo que se ve en la sangre es un hype de la leche con Jon.
Ojala que al final sea hijo de un desliz del honorable Ned con la lechera de su pueblo y nada mas que eso, no un mesias mutante hipermegadragon-warg,
Tendría su gracia que al final fuese uno de los hijos de Craster que se escapó XD
Mis disculpas por la confusión que he sembrado por el internet….
Se me había caído el mechero y andaba buscando en la nieve a ver si lo veía. ¿No os disteis cuenta de que salí al patio del castillo a echar un cigarrito? XD
Con todo el asunto de Jon hay mucho de mesianismo. Jon es casi como Jesucristo.
Lo matan a los pies de una cruz con un cartel, que en lugan de poner INRI pone TRAITOR.
La nieve es su mortaja, la mancha de sangre es como la figura que aparece en la Sabana Santa. Como si su espiritu hubiera salido de su cuerpo y hubiera dejado su impronta en la nieve.
¿Resucitará al tercer dia (episodio)?.
Para que veas a las locuras que somos capaces de llegar algunos…
Siempre se ha dicho que la lectura ayuda a la imaginación, pues que bien ver que a los no lectores tampoco les falta la misma, que no se complica como tantos otros. BIen ahí la relación de las palabras de Tyrion con la situación de Dorne, añadiría, si se me permite, el discurso de ser Alliser, que bien podría utilizarse en el caso de Ellaria.
Reitero el comentario, porque no salió. Me encanta volver a leer al No Lector! Lo extrañaba! Tienen más pasión sus reviews que este capítulo, en particular. A mí, personalmente, lo único que me gustó fue la escena de Sansa-Brienne, etc. Del resto, nada. Dejaron todo en donde estaba. Jon ya estaba muerto. Myrcella, también. Ya sabíamos que Dany estaba con los Dothrakis. Que Tyrion intentaba gobernar ese caos. Me gustó lo de la Guardia de la noche. Lo de Dorne es absurdo de punta a punta y no le interesa a nadie. Adoro como siempre a Davos. Y lo de Melissandre, no me pareció más que un recurso de impacto visual. Verdaderamente, no me aporta en nada a la historia, que la mina tenga 200 años si quiere y se vea hecha una diosa con ese collar. Me da igual. Lo único que, dónde se conseguirá un collarcito de esos, no? La review de 10!!
Lo que me rio con tus resúmenes…contenta de que estés esta temporada y espero que también estés en la próxima.
Yo creo que Jon resucita justo cuando Sansa llegue al muro. Por la pinta de la promo del próximo episodio los Bolton van a atacar el Castillo Negro así que Jon tendría un buen motivo para hacerles la guerra. Tanto los salvajes (por respeto hacia Jon) como la guardia de la noche (por defender el muro) le seguirían. Y con suerte se cargan al bastado Bolton 🙂
Cierto, tienes razón.
De todas maneras creo que es mejor no racionalizarlo demasiado, porque a todas luces fue sino un descuido del guión, al menos sí algo a lo que no le dieron mucha importancia.
Lo lógico sería que Trystane viajara en el mismo barco de la que era su prometida, de hecho en la escena en la que se ve al barco llegando a Desembarco, sólo se puede apreciar un barco (con banderas dornienses). No hay ni rastro de ninguna flota.
Yo creo que sin más asumieron que los espectadores no se iban a acordar de cómo habían quedado las cosas en la temporada pasada y que les daba igual que algunos le diésemos mil vueltas a esto.
En mi opinión es un error porque da pie a muchas preguntas sin respuesta que sólo sirven para restarle dramatismo y credibilidad a la escena. Creo que la temporada pasada no tenían (como de costumbre) ni idea de qué iban a hacer en esta, porque de lo contrario habría sido tan fácil como no incluir ni a Obara ni a Nymeria en esa imagen de la despedida del embarcadero (total no hablan) y ya estaría el asunto arreglado.
De todas maneras ahora que me has puesto la escena he visto el gran error de toda esta escena y esa trama. ¿Qué clase de plan enrevesado implica envenenar a Myrcella para que ella muera primero y luego tener que ir a por Trystane a Desembarco? En la escena de la despedida están prácticamente solos Doran, Areoh, Bronn, Jaime, Trystane y Myrcella y Ellaria y las Serpientes……..
¿De verdad las Serpientes tuvieron en su mano matar a dos Lannisters de un tiro, uno de ellos el Matarreyes, y lo desaprovecharon?
Aquí podría alegarse que la conspiración no estaba todavía en marcha y que Ellaria no tenía todavía los apoyos suficientes como para actuar contra Doran…… pero entonces…..¿cómo pudieron llegar Nym y Obara al mismo tiempo que Trystane? (si se ve perfectamente como el barco está lejos mientras ellas siguen en el embarcadero).
No voy a seguir metiendo el dedo en la herida que luego se me critica…XD. Sólo dejo caer que la única explicación razonable a todo este melodrama dorniense es que Ellaria Arena sea coleguita de los productores y sus venganzas estén organizadas según el número de capítulos y la estructura de cada temporada. Ellaria podría haber tenido su venganza completa al final de la temporada pasada, y así de paso se quitaba de en medio al Matarreyes, pero en lugar de eso decidió posponer las muertes de Doran y Trystane para no arruinarles un buen shock de principio de temporada a sus amigos David y Dan….Es la única explicación XD
Hola !!! me perdonan si ya abordaron el tema, no pude leer todos los comentarios:
ALGUIEN SABE POR QUÉ DAVOS MIRO DE ESA FORMA TAN EXTRAÑA LA SANGRE QUE DEJÓ JON EN LA NIEVE???? la miro curiosamente, como si le extrañara algo, pero la verdad no se que puede ser !!!
Hice el mismo comentario y varios me dijeron que no creen tuviese más relevancia.
Me dijeron…»Davos está observando la sangre para saber cuánto llevaba muerto»
Y bueno como yo en el fotograma de la mancha no veo nada…ni dragones, ni lobos, ni a Olly…pues me he quedado con que Davos observa la sangre para ver cuánto tiempo llevaba Jon muerto… Aunque aún tengo cierta curiosidad….veremos.
Para esto que estás haciendo tú ahora mismo 😉
Quizá sea más paranoia que otra cosa, pero por cómo acabó el primer episodio…me da la impresión de que la bruja roja morirá durmiendo plácidamente como la anciana cansada que se nos reveló y que en su lugar, el Dios Rojo traerá a John de entre los muertos…no sé, es algo que se me ocurrió…:S
Y es verdad…la mirada de Davos sobre la sangre de John es algo que también me dejó pensativo
Para ser una introducción a la temporada, me ha parecido un capitulazo (aunque se me ha hecho cortísimo). Lo único que no me ha cuadrado es lo de Melissandre; en otras escenas ha salido sin el collar, manteniéndose tersa y joven, y en éste nada más quitárselo le ha dado por arrugarse.
Lo que se me ocurre -aferrándome a la idea de que Jon Nieve NO debe morir- es que ella se deshace de esa inmortalidad para entregarle una vida a Jon. Y, sí, igual es mucho fantasear, también puede ser que se haya rendido ya que no se cumple nada de lo que «ve en las llamas» (pues la noche es oscura y alberga horrores) y haya decidido, simplemente, no vivir más.
El capítulo es un sinsentido de principio a fin, tiene algún momento pasable o emotivo, como la escena de Sansa pero todo lo demás es simplemente ridículo, lo expresaré muy rápido en general y me explayaré con las Serpientes.
-Davos: Un tío inteligente, un contrabandista, con el apoyo de unos cuantos hermanos fieles a Jon, lo que hace es encerrarse en una habitación de donde sabe que no puede salir de ninguna manera, si de verdad se encuentra el cuerpo a castillo VACIO, no es mucho más fácil llamar a los mismos hermanos, coger un carro y a Fantasma y salir por la puerta?
-Tyrion y Varys, parece que una de las ciudades más grandes y más pobladas del mundo, por el ataque de un dragón en el Meeren Arena hace que se vacíe la ciudad. Si no hay Reina y como dicen específicamente Tyrion y Varys hay muchos Hijos de la Arpía y están muy bien organizados por qué no se han hecho con el control absoluto de la ciudad, por qué los dos consejeros extranjeros (y además un enano y un eunuco muy vistoso) de la Reina pueden caminar por la ciudad siendo observados y ningún Hijo los mata. ¿Por qué los poderosos de la ciudad (los Hijos de la Arpía) deciden que su mejor movimiento es quemar la flota? ¿A qué les lleva, no aporta ningún beneficio y solo aporta percances, los inmaculados no pueden huir y van a permanecer en la ciudad, los hijos no van a poder trapichear por los muelles ni quedarse los barcos para buscar aliados o hacer comercio una vez maten al enano y al eunuco que están dejando escapar…
-Resulta que te encuentras a la viuda que mató al khal de khales, que es precisamente la tía más normal del mundo, rubia y con aires de grandeza (y un dragón) entre miles de dothrakis y resulta que nadie la reconoce, bien.
-Dorne, mi preferida:
Primero Doran: Resulta que a una bastarda se le ocurre que para vengar a su hombre (y a lo mejor a Elia) lo mejor será matar a su cuñado, empieza bien la chica. El caso es que el cuñado es el Principe de Dorne y que tiene un guardia que es el puto amo siempre a su lado. Pues resulta que por lo que parece no es nadie fiel al tal principe porque sus guardias ni se inmutan cuando le matan (alguien que explique esto, porque si Doran es tan mal gobernarte ya habría habido revueltas o se palparía el descontento y si ha sido un soborno no espero menos que se haya follado a toda la guardia faltandole al respeto a Oberyn) y el guardia de 2×2 se muere porque le clavan una tijera, sin pisparse de nada. Lo mejor de todo es que ella, una vez muerto el rey ¿QUÉ? ¿Quién se pone? No queda familia Martell, ella es una bastarda, igual que las Serpientes y habrá 100 familias Dornienses que quieran apoderarse de uno de los 7 Reinos, que apoyo tiene ella, su sed de venganza y ya. De ese Jardín no debería salir viva.
Segundo, las Serpientes de Arena: Dos mujeres que se teletransportan a un barco en el que está Jaime y su hija a la que acaban de matar, pero que resulta que sobreviven todo el viaje hasta Desembarco del Rey o que se teletransportan en el último momento cuando Jaime se baja del barco. Deciden que lo mejor para vengar a su padre es matar a su primo, que el pobre no ha hecho nada de nada. Lo matan de una forma ridiculísima en una de las peores escenas de la serie y se quedan tan anchas. Lo mejor de todo es que estas pavas están en un barco en Desembarco del Rey, son unas bastardas y han matado a una de las familias gobernantes de Poniente y a lo mejor hasta pretenden salir con vida del atolladero.
Lo peor de todo y por lo que se demuestra que la serie es una mierda es que simplemente se teletransportarán de vuelta a Dorne mágicamente o simplemente no volverán a salir nunca más en la vida en la serie.
BRAVO!
Si que es verdad que a mí este Khal me ha parecido un poco birriosillo…
«Muuuu bien apuntao» Adrián, no lo había pensado, pero creo que los guionistas han buscado un punto de partida más fácil desde el que poder echar a andar el siguiente capítulo…más que nada por varias cosas.
– Davos…el invierno está encima, por lo que en la «calle» no tiene muchas posibilidades de sobrevivir, a no ser que sea con los salvajes, así las cosas, la única salida desde el castillo negro sería invernalia y saben que está en manos de los Bolton, no creo que Davor quiera ir; a parte de que no tengo tan claro que los vayan a dejar salir del castillo sin más.
– Tyrion y Varis…sin ningún pero…estoy contigo.
-Dorne…expláyate…no lo dejes….porque ya veremos qué hacen…
Me ha costado encontrarte XD. No me sales en mi post pero sabía que no era posible que nadie comentase.
Yo creo que todo el mundo se va a salvar milagrosamente, todo sea dicho. A Davos justo cuando tiren la puerta y maten a uno de los Hermanos de los cuales desconocemos el nombre lo salvará el cuerno de Tormund atronando los muros interiores del Castillo Negro, haciendo que Thorne tenga que plantar cara a los salvajes y dejando paso libre a la habitación. Lo que no sé es como se solventará: Davos huyendo con los salvajes, Davos aliándose con Thorne contra los salvajes, o resurrección al descui de Jon y todo el mundo flipando, con reunificación de cuervos y pueblo libre.
Lo del collar no lo veo. Recordad que para bañarse se lo quita y sigue con el mismo aspecto.