cersei_color_by_nicowanderer

Empezamos de nuevo la semana con otro artículo del  especial sobre reescrituras de George R.R. Martin. Queremos recopilar las divergencias entre los capítulos promocionales y divulgados antes de la salida del libro frente a los publicados finalmente en las novelas.

Hoy nos vamos a extender porque además de comentar cómo cambió el primer capítulo de Cersei Lannister en Festín de Cuervos de la versión leída en conferencias en 2001 a la publicada en el libro en 2005 hablaremos de nuevo del salto temporal de cinco años que jamás sucedió que ya hemos analizado. Lo haremos gracias gracias a un artículo publicado por Jen Snow en Reddit.

Cersei, por Magali Villeneuve

Festín de cuervos y el salto temporal que jamás sucedió

La primera vez que se leyó este capítulo fue en 2001. En ese mismo evento GRRM anunció que abandonaría el salto temporal de cinco años originalmente planeado que Festín de cuervos y Danza de Dragones iban a cubrir. El plan original era que pasaran cinco años entre el final de Tormenta de Espadas y el inicio de Danza de Dragones. Martin lo explicaba en el año 2000 así a los fans.

La razón de este salto es que sencillamente él pensaba que cada uno de los primeros tres libros iba a cubrir un mayor período de tiempo. Dijo que ya que solo había podido hacer un lapso de año-año y medio en esos libros tenía que hacer ese salto, o de lo contrario Canción de hielo y fuego ocuparía 10 libros. (So Spake Martin, 17 octubre, 2000)

Durante ese planeado salto temporal, los personajes crecerían y aprenderían. Bran pasaría cinco años en la cueva del Cuervo de Tres Ojos, Arya entrenaría con los Hombres sin Rostro, Jon y Dany aprenderían a liderar, Sansa crecería en el Valle bajo el tutelaje de Meñique, Sam pasaría tiempo en Antigua forjando la cadena, y todos los personajes se harían mayores.

Sin iniciar el debate de «¡pero así eran los tiempos medievales!», el plan original no era que una Arya de 11 años usara su sexualidad en la manera en que lo hace Mercy. Arya debía tener 16 años. De igual manera con Sansa, su capítulo de Vientos de Invierno debía ser el primero tras el salto temporal. Estaba escrito con la idea de una Sansa de 19 años en mente, no con 14 como acabaría teniendo.

Alayne Piedra, por Yulia Nikolaeva

Volviendo incluso a a carta de GRRM de 1993, él decía:

En un sentido mi trilogía es casi una saga generacional, contando la historia de esos cinco personajes, tres hombres y dos mujeres. Los cinco personajes claves son Tyrion Lannister, Daenerys Targaryen y tres de los niños de Invernalia, Arya, Bran, y el bastardo Jon Nieve. Todos ellos son introducidos en los capítulos que te envío.

Los personajes tenían que crecer dentro de la historia y más de tres años deberían pasar desde el inicio hasta el final de la historia.

Con respecto a Jon:

Él madurará hasta convertirse en un explorador muy audaz y finalmente sucederá a su tío como comandante de la Guardia de la Noche.

Podemos ver que algunos de esos detalles fueron cambiados incluso para cuando Juego de Tronos fue publicado tres años después.

Por guillemhp en Devianart

Una última cita sobre las edades. En 1999, GRRM decía esto en una entrevista:

P: Se ha mencionado que habrá un período de unos cinco años entre los eventos de Tormenta de Espadas y Danza de Dragones. Uno de los motivos evidentes es para permitir que los dragones de Dany crezcan. ¿Otros motivos que se puedan revelar?

R: Los dragones de Dany…¡y los niños! Cuando comencé este proyecto, nunca pretendí escribir cientos y miles de palabras sobre un niños de 12, 10 y 8 años. Tengo que hacer a Sansa, Arya y Bran un poco mayores o me voy a volver loco. Y Rickon también. Ni siquiera intenté escribir desde el punto de vista de un niño de tres años, pero cuando sea algo mayor, él y Peludo volverán a la historia.

Creo que ayuda tener esto en mente cuando analicemos Festín de Cuervos porque la historia no iba a avanzar en el futuro tanto como acabaría sucediendo. Así que mientras que había que reescribrir para la nueva línea temporal, los trazos gruesos de la historia seguían siendo los mismos para personajes que debían ser más mayores.

Cuando el salto aún estaba en efecto, GRRM estaba escribiendo «reflexiones» en lugar de «flashbacks»:

George fue muy preciso en «reflexiones» en lugar de flashbacks. Flashbacks serían algo como «Tyrion recordaba ser resucitado de entre los muertos» mientras que reflexiones serían algo como «Tyrion se preguntaba si alguien había tratado de resucitarle» (esto de la resurrección es una teoría personal) (So Spake Martin, octubre 2000)

GRRM con Juego de Tronos.

Pese a ello, finalmente en septiembre de 2001, GRRM anunció que iba a prescindir del salto. Explicó a los asistentes de la Worldcon en Filadelfia que le estaba costando contar los eventos importantes que pasaban en esos cinco años. O nada importante sucedía o los eventos debían mostrarse mediante flashbacks. Años más tarde, él explicó lo que pasó:

Pero pronto descubrí – y peleé con esto durante un año – que el salto funcionaba bien con personajes como Arya, que al final de Tormenta de Espadas iba a Braaavos. Puedes volver cinco años después y tiene cinco años de entrenamiento y todo eso. O Bran, que fue tomado por los Hijos del Bosque y la ceremonia verde, así que podrías volver a él cinco años más tarde. Eso está bien. Funciona para él.

Para otros personajes no funcionaba en absoluto. Estoy escribiendo sobre capítulos de Cersei en Desembarco del Rey y dice «sí, bueno, en cinco años seis tipos distintos han servido como Mano del Rey y hubo esta conspiración hace cuatro años, y esta otra cosa pasó hace tres». Y los estoy presentando en flashbacks, y eso no funciona. La otra alternativa es que no pasara nada en cinco años, lo cual parecía anticlimático.

El material de Jon Nieve era aún peor, porque al final de Tormenta era elegido Lord Comandante. Lo recojo entonces y escribo «Bueno, hace cinco años fue elegido Lord Comandante. No ha pasado gran cosa desde entonces, pero las cosas vuelven a pasar de nuevo». Finalmente, tras un año, me dije: «no puedo hacer que esto funcione».  Observation Deck Interview, 7/23/2013

Volvamos a 2001. GRRM explicaba en la PhilCon que uno de los nuevos puntos de vista de Festín de Cuervos era la principal razón por la que prescindía del salto, diciendo aparentemente que había algo en esa historia que tenía que ser contado inmediatamente.

brienne_by_quickreaver

Anunció a Cersei como nuevo personaje de punto de vista pero mantuvo en secreto el segundo en ese momento. El segundo acabó siendo Brienne. Así que tenemos que agradecerle por lo que finalmente se convirtió en Festín de Cuervos.

Al final de Tormenta de Espadas, a Brienne se le ha entregado Guardajuramentos y ha sido enviada a buscar a Sansa. Si el salto hubiera permanecido, se habría pasado cinco años recorriendo las Tierras de las Ríos buscando una doncella de trece años. Recientemente, Elio García explicó:

GRRM explícitamente dijo que Brienne y Dorne eran dos áreas que no funcionaban a través de flashbacks para él, que sentía que era demasiado importante mostrar lo que sucedía con ellos al acabar Festín de cuervos como para solamente tratarlos cinco año después con un flashback.

Hay mayores expertos que yo en el salto temporal. Sus nociones de por qué Brienne y Dorne son tan importantes para mostrar en tiempo real frente a flashbacks serán más completos que los míos. Si GRRM ha explicado por qué, no he podido encontrarlo. No soy capaz de adivinar qué hay en la historia de Brienne que deba ser contado inmediatamente. ¿Acaso que ella se pasara cinco años en las Tierras de los Ríos era improbable? ¡Especular sobre esto da para un artículo propio!

The Water Gardens of Dorne by Tyliss on DeviantArt

Es interesante ver la especulación de quién sería el segundo personaje nuevo punto de vista. En 2001, la gente apostaba por el Perro, Jorah y Stannis además de Brienne. Algunos lamentaron la destrucción de todas esas teorías a propósito de la historia general después de que GRRM anunciara que el salto no iba a existir. Alguien podría buscar en los archivos esas predicciones que hizo la gente basadas en ese salto temporal de cinco años.

En cualquier caso, en ese momento el plan de GRRM es que Festín de Cuervos mostrara los cinco años que el salto iba a cubrir. La historia original continuaría en Danza de Dragones. Sabemos que eso finalmente no sucedió. Los cinco años de salto se integraron en Danza de Dragones y la historia planificada para Danza de Dragones ahora tendrá lugar en Vientos de Invierno.

Así que llegamos a Festín de cuervos y su primer capítulo de Cersei. Es uno de los nuevos puntos de vista y nuestro primer vistazo a su cabeza acerca de lo que sucede en Desembarco del Rey justo después de Tormenta de Espadas.

Cersei I de Festín de Cuervos

Cersei Lannister, por Katherine Dinger
Este capítulo fue leído en septiembre de 2001 y una vez más un mes después, en octubre en la Archcon. No fue leído o publicado como capítulo promocional más adelante. Festín de cuervos no fue publicado hasta noviembre de 2005, así que este capítulo estuvo disponible mucho tiempo antes de ser publicado. Habrá más ejemplos así. Hay un capítulo de Tyrion leído en esa misma convención que no sería publicado hasta Danza de Dragones en 2011.

Vamos a comparar la lectura con la versión publicado, según lo comentado entonces en Westeros.org por la gente que estuvo presente en la lectura. Solo tenemos reportes y no el capítulo completo, así que algunas cosas solo podemos asumirlas.

Si ninguno de los reportes menciona un personaje o pensamiento, intentaremos adivinar si fue omitido o no aparecía en absoluto en la lectura del capítulo. Pero dado el gran número de personas que informaron del capítulo y lo consistentes que son sus registros, estamos bastante seguros de lo que estaba incluido.

Cersei y Jaime, por Hennin Ludvigsen
  • En las versiones de 2001, Cersei no se tapa sus pechos y permite que los guardias que custodian su cuarto los vean cuando se despierta al oír que Tywin ha muerto; ya que desea que ellos hablen en los cuarteles de «los más bellos pechos de los Siete Reinos». En el capítulo finalmente publicado, su dama Senelle le da una tela para que se cubra y no salga desnuda de la cama.
  • Cuando se leyó en 2001, Pycelle está durmiendo delante de la puerta del baño donde Tywin ha sido asesinado y ella entra al servicio para ver el cadáver de su padre aún allí. En Festín de cuervos el cadáver de Tywin es llevado a su dormitorio. Y nunca se ha mencionado que Pycelle tenga narcolepsia.
  • En la versión de septiembre de 2011 Cersei ordena a Pycelle organizar el funeral, mientras que en las demás será ella la responsable.
  • En la primera versión no aparece Qyburn, pero en el capítulo leído solo un mes después ya es añadido para limpiar el cadáver de Tywin y enseñar a Cersei el de Shae.
  • No hay ninguna mención en las versiones leídas de 2001 a Maggy la Rana, la profecía o al valonqar que sí aparecen en varias ocasiones el capítulo publicado.

Llama la atención cómo Pycelle pierde importancia en favor de Qyburn y, principalmente, que en 2001 parece que a Martin no se le había ocurrido la profecía del valonqar o al menos integrarla tan pronto en la historia de Cersei. Eso sí, todas las versiones empiezan con el mismo inicio de capítulo: 

Soñaba que estaba sentada en el Trono de Hierro, por encima de todos.