
Aunque algunos intérpretes se propusieron a título particular, normalmente la HBO enviaba la Academia de Televisión de EEUU una lista con sus intérpretes que quería ver nominados a los Emmys, Globos de Oro y Critics Choice Awards. Repite la jugada para House of the Dragon con algún movimiento que nos ha parecido interesante. Vamos a repasarlos.
Gracias a Uproxx tenemos la lista que ha enviado la HBO de los intérpretes de La Casa del Dragón que la cadena busca que sean nominados a los Emmys. Como ya sabéis, estos son los candidatos que propone la HBO, pero muy pocos de ellos pasarán el corte y serán finalmente nominados por la Academia de TV de EEUU.
La lista es la siguiente, que ahora analizaremos:
Mejor Actor principal: Paddy Considine (Viserys)
Mejor Actriz/Intérprete principal: Emma D’Arcy (Rhaenyra adulta)
Mejor Actor secundario Fabien Frankel (Criston Cole), Rhys Ifans (Otto), Matthew Needham (Larys Strong), Matt Smith (Daemon), Steve Toussaint (Corlys)
Mejor Actriz secundaria: Milly Alcock (joven Rhaenyra), Eve Best (Rhaenys), Emily Carey (joven Alicent), Olivia Cooke (Alicent adulta), Sonoya Mizuno (Mysaria)

La primera sorpresa es que Paddy Considine ha sido nominado a mejor actor principal. Estamos seguros de la Academia lo aceptará y que tiene opciones de ganar el premio por su sensacional interpretación, pero esperábamos que fuera postulado a mejor secundario: resulta discutible que Viserys sea el personaje más minutos y protagonismo de la serie. Aún así la HBO suele ser la cadena vencedora en los Emmys (Juego de Tronos es la serie con más galardones de la historia) y asumimos que sabe lo que hace…
También nos ha llamado la atención porque cuando se emitía Juego de Tronos solamente en las dos últimas temporada la HBO nominó a actores en esa categoría principal, prefiriendo apostar por la de secundario. En la última edición sí que pasaron el corte y fueron nominados a mejores actores principales Kit Harington (Jon) y Emilia Clake (Daenerys).
Aún así, ni Kit ni Emilia se llevaron el premio y al final pese al récord de Emmys de Juego de Tronos la serie solo obtuvo premios interpretativos en el galardón a Mejor actor secundario: tampoco hubo suerte nunca para Lena Headey como Cersei pese a sus cinco nominaciones. Peter Dinklage (Tyrion) al menos obtuvo el premio cuatro veces.
El siguiente tema a comentar es la nominación a Emma D’Arcy. En primer lugar nos ha impactado que la HBO le postulen en la categoría de mejor actriz principal, bastante más que en el caso de Paddy Considine. Emma realiza una labor excelente, pero aparece en solamente en cuatro de los diez episodios de la serie. Pensábamos que tendría nominación, pero en la categoría de secundaria.
El otro tema que merece atención es que Emma es una persona no binaria y si bien interpreta a un personaje femenino, las nominaciones de los Emmys tradicionalmente no marcaban más que mejor actor y mejor actriz. En este caso celebramos que la categoría se haya abierto y ahora opte al premio de «Lead Actress/Performer», «Mejor actriz/intérprete» en castellano.
En cuanto a los secundarios, la lista es realmente larga. Nos parece muy complicado que a mejor actor secundario la Academia nomine a alguien que no sea Matt Smith como Daemon Targaryen sabiendo el altísimo nivel que hay en los Emmys en este premio. Y de hecho alguien como Matthew Needham (Larys Strong) igual hubiera podido entrar en la categoría de mejor actor invitado.
En cuanto a mejor actriz secundaria, creemos que Milly Alcock (joven Rhaenyra), Emily Carey (joven Alicent) y Olivia Cooke (Alicent adulta) tiene opciones de ser nominadas, pero de nuevo esta es una categoría con un altísimo nivel y la competencia será feroz. Eve Best (Rhaenys) también hace una buena labor, pero nos parece difícil de justificar la candidatura de Sonoya Mizuno (Mysaria), por tener muy pocas escenas y no demasiado memorables.
Tardaremos bastantes meses en ver quiénes son los intérpetes finalmente nominados por la Academia de TV de EEUU que entrega los Emmys: los premios se entregan dentro de casi un año, el 23 de septiembre de 2023. Antes tendremos los Globos de Oro – en los cuales Juego de Tronos jamás ganó pese a su record de Emmys – y los Critics Choice Awards, donde sí que la serie tiene más opciones. Estaremos atentos.