
Ha llegado la actualización del blog de George R.R. Martin que estábamos esperando. El autor ha hablado de forma extensa sobre el spinoff de Juego de Tronos anunciado el miércoles centrado en los Cuentos de Dunk y Egg. Ha comentado acerca del número de posibles episodios de El caballero de los Siete Reinos, de su formato y hasta de otros spinoffs.
Nada mejor que leer a George directamente, así que os dejamos con sus palabras, que iremos comentando.
Dunk & Egg llegan a HBO.
El título provisional es «Un caballero de los Siete Reinos: El caballero errante». Sobre si ése es el título final, no estoy seguro…más allá de decir que no se llamará «Los Cuentos de Dunk y Egg» o «Las aventuras de Dunk y Egg» o «Dunk y Egg» o algo así. Amo a Dunk y Egg, y sé que los fans se refieren a esas novelas como «las historias de Dunk y Egg», pero hay millones de personas que no conocen las historias y el título necesita intrigarles. Si no conoces a los personajes, Dunk y Egg suena como una sitcom, como » LAVERNE & SHIRLEY, ABBOTT & COSTELLO p BEAVIS & BUTTHEAD.». Queríamos «caballero» en el título. La caballería es un tema central de estas historias.
¿Y aparte del título, qué más os puedo decir? No mucho.
HBO ha dado luz verde a una temporada entera, no solamente un piloto, de probablemente seis episodios…aunque ese número no está grabado en piedra y no lo será hasta considerablemente más tarde en el proceso. Hasta la fecha he publicado tres novelas sobre Dunk y Egg, El caballero errante, La espada leal y El caballero misterioso; cada uno de ellas publicada inicialmente de forma independiente en varias antologías antes de ser reunidas en El caballero de los Siete Reinos.

El título parece claro y seis parece un número de episodios razonable para adaptar a miniserie un libro un centenar de páginas. Sigue George:
La primera temporada será una adaptación de la primera de las tres novelas publicadas, El caballero errante, la historia de cómo Dunk y Egg se conocen por primera vez en un torneo en Vado Ceniza. El piloto ya está escrito, y creo que es magnífico. Fue escrito por Ira Parker, que no es ajeno a Poniente. Fue parte del equipo de guionistas de Ryan Condal para la primera temporada de La Casa del Dragón, y escribió el cuarto episodio, «Rey del Mar Angosto». Es en el que Daemon vuelve a Desembarco del Rey tras conquistar los Peldaños de Piedra y lleva a la princesa Rhaenyra a los bajos fondos del Lecho de Pulgas. Ryan Condal también está a bordo, como productor ejecutivo, como yo.
No hay una fecha segura sobre cuándo se estrenará la serie, o siquiera para cuando empezará el rodaje…pero la escritura está muy avanzada. Ira ha reunido un equipo pequeño pero muy talentoso, construyendo sobre la base de las reuniones creativas del año pasado…y por supuesto del cuento original. Los cuentos de Dunk y Egg son narrativas completas, más parecidas a Canción de hielo y fuego que a la historia imaginaria de Fuego y Sangre: las historias están ahí en la página y nuestro objetivo es producir adaptaciones fieles de esos cuentos que se verán en pantalla.

El siguiente párrafo es tremendamente interesante sobre los planes futuros de Martin y si teme que esta serie le adelante y cuente el final de estas historias antes de tiempo, como le sucedió con Juego de Tronos:
Si El Caballero Errante sale tan bien como esperamos que suceda, nuestra esperanza es seguir y adaptar La Espada Leal y El Caballero Misterioso también. Eso tomará varios años. Entonces viene la parte difícil. Antes de que la serie alcance el final de las novelas publicadas, necesito encontrar tiempo para escribir todos los otros cuentos de Dunk y Egg que he planeado. Hay…ups, más de las que al principio pensaba. Está «El héroe de la aldea» y la historia de Invernalia, la de las Lobas del Invierno, y quizás necesite escribir sobre esa aventura dorniense que sucede entre El caballero errante y La espada leal y tras ello hay…más. Necesito terminar Vientos de Invierno, y tras ello ponerme con Sueño de Primavera o el segundo volumen de Fuego y Sangre, y meter una nueva historia de Dunk y Egg entre medias en mi escaso tiempo libre…y eso me tendrá delante de Ira y su equipo…durante algunos años.
Por último, resulta muy interesante lo que dice de los demás spinoffs: parece que las series sobre Corlys Velaryon y la Reina Nymeria no han sido archivadas, como pensamos en un principio.
Allá por el verano de 2016, cuando HBO empezó a pensar en los spinoffs de Juego de Tronos, les propuse dos ideas: la Danza de los Dragones, que a su debido tiempo se convertiría en La Casa del Dragón…y Dunk y Egg. Eso fue hace siete años, casi me cuesta créermelo. La lección aquí es que el desarrollo toma tiempo. Veo todas esas historias sobre otros spinoffs siendo ejecutados o abandonados…no tengo idea de dónde han sacado ese material…y me hace sacudir la cabeza. La serie de Nymeria está todavía en desarrollo. Como la de la Serpiente Marina. Justo tuvimos una semana productiva sobre la de Corlys, trabajando con sus guionistas. Y hay otros, tanto de acción real como animados. ¿Cuántos recibirán la luz verde como Dunk y Egg? Imposible decirlo. ¿Cuánto tiempo tomará? Depende. Nadie lo sabe seguro
Os dejamos hasta la semana que viene con el vídeo que realizamos ayer en que ya especulamos con que la serie tendría este formato de unos seis episodios.