Hace un mes os planteamos una teoría muy interesante: ¿podría ser Fantasma, el lobo huargo de Jon Nieve, un nuevo – y breve – punto de vista en Vientos de Invierno?. No solamente eso, sino que os invitamos a que escribiérais cómo sería uno. Pues bien, tras la primera versión en formato novela hoy os traemos la segunda en forma de ensayo obra de nuestro amigo Rafael Fernández Fleites.
POV de Fantasma en Vientos de Invierno, por Rafael Fernández Fleites
Las últimas palabras de Jon Snow antes de morir son «Fantasma», un susurro desgarrador que refleja su conexión con su lobo huargo. Este momento está profundamente vinculado al prólogo de Danza de Dragones, donde se explora la dicotomía entre hombre y bestia en los cambiapieles a través de la experiencia de Varamyr Seispieles.
<<–Cuando la carne del hombre muere, su espíritu vive dentro de la bestia, pero cada día que pasa su memoria se va desvaneciendo y la bestia es menos warg y más lobo, hasta que no queda nada del hombre y sólo la bestia permanece.>>
Esta premisa sienta las bases para el posible tránsito de la conciencia de Jon a través de Fantasma, manteniendo fragmentos de su humanidad mientras lucha por no perderse en la mente del lobo.
Situación actual del Castillo Negro

Tras ganarse el apoyo del Pueblo Libre y declarar sus intenciones de marchar al sur, Jon es asesinado por sus propios hermanos de la Guardia de la Noche frente a una multitud y con Wun Wun, el gigante furioso que intentaba calmar justo delante. Fantasma, vinculado emocionalmente a Jon, compartiría el dolor de las puñaladas, lo que se manifestaría en aullidos desesperados al inicio del capítulo.
Su percepción agudizada describiría el ambiente tan caótico del Castillo Negro: los gritos de los conspiradores, el fragor de la lucha entre salvajes y hermanos negros, y el penetrante olor a sangre que impregna el aire.
Según los últimos eventos conocidos, Fantasma está encerrado en la herrería y ya ha intentado atacar a dos de sus guardias, lo que sugiere un estado de furia incontrolable. Este encierro, sin embargo, podría no durar mucho.
¿Liberación o fuga?
A diferencia de la meticulosa planificación de la Boda Roja, el asesinato de Jon tiene un carácter más impulsivo, lo que hace improbable que los conspiradores hayan considerado qué hacer con Fantasma. Aunque lo más inteligente habría sido asignar a alguien para mantenerlo encerrado, la confusión reinante podría facilitar su escape. Intentar matarlo directamente sería extremadamente peligroso, dado el tamaño y la ferocidad del lobo huargo.
Por otro lado, tenemos a dos personajes que podrían estar interesados en recuperar al lobo a pesar del caos, Melisandre y Val. En cualquier caso, sería muy difícil controlar al lobo por lo que al mínimo intento de abrir la puerta Fantasma se las arreglaría para escapar, con más o menos violencia.
Ya en el patio del castillo el olor a sangre llevarían al lobo-hombre al lugar donde apuñalaron a Jon, el cadáver puede haber sido recogido pero el rastro de sangre debe permanecer sobre la nieve.
Revelaciones del capítulo

Dado que Melisandre ya funciona como un POV en el Muro para detallar los eventos posteriores al asesinato, un capítulo desde la perspectiva de Fantasma tendría un propósito más simbólico y revelador. Su tiempo en el patio sería breve.
Una parte de los hermanos negros al ser reducidos en número por los salvajes se vería forzada a huir. El impulso de Fantasma-Jon lo llevaría a seguir uno de los rastros de sangre o el olor del puñal de Bowen Marsh.
El norte, al otro lado del Muro no es una opción a considerar en una huida para un miembro de la guardia de la noche, pero no se podría descartar del todo su posibilidad, en los castillos cercanos tampoco podrían encontrar ayuda por lo que lo mas probable es que huyeran rumbo al Agasajo. Fantasma-Jon seguiría alguno de estos rastros encontrando la venganza y probando la carne humana.
En algún punto Fantasma-Jon debe encontrar o revelar algo lo que nos conduce directamente a la comitiva liderada por Ser Justin Massey que escolta a Jeyne Poole, que se hace pasar por Arya, y al banquero de Braavos Tycho Nestoris. Jeyne al reconocer al lobo posiblemente cabalgue hacia él, en un primer instante por sus ropas Fantasma-Jon pudiera pensar que se trate realmente de Arya, como le ocurrió a Melisandre en su visión. Trataría de acercarse también a ella y al verla de nuevo reconocería que no es su hermana.
<< —Por la chica —dijo—. Una niña vestida de gris a lomos de un caballo moribundo. La hermana de Jon Nieve. —¿Quién, si no, podía ser?
Acudía a él en busca de protección; Melisandre lo había visto con toda claridad>>
De esta forma Jon pudiera caer en un bucle de pensamientos que lo desconectarían del control que tenía en esos momentos sobre Fantasma permitiendo que los pensamientos del lobo tomaran más fuerza aún.
El regreso al muro
La advertencia de Melisandre —«…Harías bien en mantener a vuestro lobo cerca…»— no es casual. Fantasma debe estar presente durante la posible resurrección de Jon, ya sea como ancla para su conciencia o como puente para su regreso. Si Fantasma sigue a la comitiva de regreso al Muro, esto allanaría el camino para el renacimiento de Jon, fusionando aún más su esencia con la del lobo.