The Lands of Ice and Fire - The Known World

The Lands of Ice and Fire - The Known World

Ya lo tenemos, y cómo lo estábamos esperando. Días después de que saliera a la venta, por fin tenemos la imagen completa del mapa de «El Mundo Conocido«, el mapa más interesante de los que forman la colección The Lands of Ice and Fire.

Hace un par de semanas veíamos en esta entrada todos los mapas de The Lands of Ice and Fire, pero nos falta el más importante, el que unía todas las piezas del rompecabezas. La importancia de esta colección de mapas es capital, pues está diseñada por G.R.R. Martin (aunque no dibujada, obviamente), por lo que estos mapas son los mapas, no hay más. De aquí en adelante las suposiciones cartográficas podrán abarcar otros puntos lejanos, pero al menos este pedazo de tierra ya sabemos cómo es.

De regalo os dejamos con otro vídeo. Digo otro, porque hace unos días ya vimos uno.

Lo que más me ha sorprendido es que el tamaño de Essos es impresionante. Si tenemos en cuenta que Poniente tiene una extensión similar a la de Sudamérica en la realidad, estamos hablando de que el continente de Essos es mucho más grande que el resto de nuestro mundo. Si le sumamos además los territorios inexplorados, o «El Mundo Desconocido«, que por lo que sabemos contiene otros dos continentes (Sothoryos y Ulthos), estamos ante un mundo realmente colosal.

Mis esperanzas de que la profecia de Quaithe de la Sombra signifique que Daenerys debe cruzar el mundo para darle la vuelta y desembarcar en Poniente por el Oeste se diluyen.

«Para ir al norte tenéis que viajar hacia el sur. Para llegar al oeste debéis ir hacia el este. Para adelantaros tendréis que retroceder, y para tocar la luz debéis pasar bajo la sombra.»

Más allá de que estáis deseando comprar esta serie de mapas, que por cierto, ya podéis hacer en  Amazon desde 29€. ¿Qué impresión os da el nuevo mundo?. ¿Tendremos nuestro particular Descubrimiento de América? Queremos oír vuestras teorías, ¡estrenar el nuevo sistema de comentarios!

13 Comentarios

  1. ¿Se publicará en español? Opinó como tu si el mundo de Canción de Hielo y Fuego tiene que ser redondo creo que sería demasiado grande, quedarian aun 20 libros para contarlo…jejeje

  2. Ni se me había ocurrido que Dany tuvises que desmbarcar por el oeste, pero sí que lo veo factible. Hay un estrecho bajo Asshai por el que podría pasar, y encaja con el «y para tocar la luz debéis pasar bajo la sombra».

    • Segun Martin Asshai no aparecerá en los libros y de igual forma no se sabe que hay mas allá de Asshai, no necesariamente tiene que ser Westeros

  3. La verdad es que son un poco vagos en este mundo de Hielo y Fuego, o como poco, poco inventivos. ¿8000 años desde que levantaron el muro y siguen luchando con espadas?¿No hay pólvora para hacer armas de fuego? Y de combustibles fósiles ni hablamos… quizás sea un planeta donde nunca hubo una vegetación como la que dio lugar a nustrocarbón, gas y petróleo, pero… ¡que nosotros en 6 siglos pasamos de usar espadas a casi usar armás láser!¡Y éstos han tenido 8000 años como poco!
    Dicho esto, pedazo de mapa y pedazo de planeta. Tienen que estar todos cachas para vivir con esa gravedad. O igual es un planeta poco denso, claro…

    • Yo he pensado eso muchas veces, la verdad.
      Pero también hay que tener en cuenta que es un universo ficticio, por lo tanto, como si Martin quería que tuviesen colas y ojos de gatos, es fantasía, el cuestión está en si es una fantasía mas o menos creíble o una muy alejada de la realidad. Pues llevan viviendo en una Edad Antigua y Edad Media, sin apenas variantes y no parece que vaya a cambiar.

    • Yo he pensado eso muchas veces, la verdad.
      Pero también hay que tener en cuenta que es un universo ficticio, por lo tanto, como si Martin quería que tuviesen colas y ojos de gatos, es fantasía, el cuestión está en si es una fantasía mas o menos creíble o una muy alejada de la realidad. Pues llevan viviendo en una Edad Antigua y Edad Media, sin apenas variantes y no parece que vaya a cambiar.

    • Yo he pensado eso muchas veces, la verdad.
      Pero también hay que tener en cuenta que es un universo ficticio, por lo tanto, como si Martin quería que tuviesen colas y ojos de gatos, es fantasía, el cuestión está en si es una fantasía mas o menos creíble o una muy alejada de la realidad. Pues llevan viviendo en una Edad Antigua y Edad Media, sin apenas variantes y no parece que vaya a cambiar.

    • Tenés que tener en cuenta que en este universo existe la magia. Teniendo el acceso a la magia las cosas se vuelven mas fáciles, hay menos necesidad de avances tecnológicos.

    • Para que haya una revolución tecnológica deben conjurarse una serie de factores que pueden nunca llegar a encontrase. Si, por ejemplo, los mongoles hubiesen conquistado Europa, probablemente no habríamos tenido Revolución Industrial y quizá aún estaríamos batiéndonos con tecnología preindustrial.

Comments are closed.