Ayer viernes tuvimos la suerte de participar en un panel muy especial de la Eurocon que se está celebrando en Barcelona. El tema era The Influence of European Authors & History in the work of George R.R. Martin, es decir, las influencias de los autores y la historia europea en la obra de George R.R. Martin.
En el panel participaron Elio García y Linda Antonsson de Westeros.org y coautores de El Mundo de Hielo y Fuego, a quienes seguro conocéis; Alejo Cuervo, el jefazo de Gigamesh; y un servidor.
Además del tema de la charla, también exploramos el estilo de escritura de George, cómo diseña a sus personajes y su estilo de creación del mundo.
La charla es en inglés pero el acento de Alejo y el mío lo hace todo bastante comprensible, creedlo.
Esperemos que os guste.
Vaya vaya que casualidad que el tema del podcast semanal haya sido el que fue. Ni hecho a posta.
Se agradece una publicación que no tenga qué ver con la maldita serie, pero como hay opiniones que no me interesan pues no lo voy a ver.
Gracias de todas maneras.
Un descanso de los spoilers de la serie…..os agradezco infinitamente 😉
Zombie de verano
Es interesante, pero sin subtitulos se hace pesado de ver. Otra cosa curiosa es que tanto Javi, como Alejo, como Elio GARCIA saben español y la unica que no sabe es la prepotente de Linda que vaya cara de soberbia arrastra todo el evento… Sin embargo, todos tienen que hablar en inglés cuando visiblemente se ve forzado el acento y queda mal y en lugar de subtitularles en inglés o doblarles del español como hacemos aquí con los extranjeros que vienen, tenemos que subtitularlos nosotros en español. No entiendo por que nosotros sabemos 2 o 3 idiomas y ellos solo el suyo. Algunos dirán: es que están en EEUU; bien, bien, ¿y si vinieran a España? Ya te lo digo yo: TODO EN INGLES DE NUEVO. La proxima vez cuando 3 de 4 hablen español, que le compren a Linda unos cascos de traducción instantanea si no entiende y si no que aprenda que en EEUU se habla más español que en España. Que asquete ya de inglés…
Si la convención se llama EUROCON es que, se celebre donde se celebre, se hace a nivel europeo. Por lo tanto, se entiende que los asistentes vienen de toda Europa, por lo que muchos no entienden español. Es como si por hacer la convención de Star Wars en Frankfurt los paneles tuvieran que ser en alemán, cuando realmente va gente de todo el mundo. En las convenciones que se salen de lo nacional, no se tiene en cuenta los miembros de la mesa, sino los ASISTENTES.
Por cierto, no sé cómo es el caso personal de Elio y si él habla español o no, pero muchísimos latinos en USA no saben español por mucho que tengan el apellido García o Montez o como quiera que se llamen. Por desgracia, muchas familias que ya llevan ahí varias generaciones han dejado de enseñarles el idioma a sus hijos, y a pesar de sus raíces sólo saben inglés.
Finalmente, eso de «que asquete de inglés» me parece bastante fuera de lugar. Gracias al inglés, muchas personas de cualquier país pueden participar en debates internacionales, como ha podido hacer aquí Javi. ¿Te gustaría que sólo pudieran debatir a nivel profesional la gente de Inglaterra y USA debido al idioma? Por suerte, tener un idioma que se conoce en todo el mundo facilita que expertos de varios países sean considerados también para tener en cuenta sus opiniones. A veces es necesario ver las repercusiones de algo y no sólo el cómo nos afecta a nosotros mismos.
Si pero el caso es que tu y yo tenemos que aprender inglés y ellos no. O lo que es lo mismo: desigualdad de condiciones laborales, sociales y de reconocimiento internacional como bien dices, solo por el idioma. Ellos van, hablan y todo el mundo aplaude. Nosotros nos tenemos que tirar años para hacerlo. Si quieren un idioma internacional ¿Por qué el suyo? Que a un experto no se le escuche hasta saber el idioma de 2 paises manda huevos…
Es el suyo porque actualmente USA es la gran potencia mundial y Reino Unido es otra gran potencia, los dos tienen el mismo idioma e influyen muchisimo, te guste o no tienes que aprender ese idioma que ademas no viene mal nunca aprender idiomas y asi abres la mente a otras culturas y no te cierras a la tuya
Precisamente en mis viajes me he dado cuenta que en cada país se habla el idioma de dicho país y al final con el lenguaje de signos vas a todos lados jaj. Una vez intenté hablarle a un suizo en inglés y me respondió en italiano.
Y según tú, ¿cómo se decide a nivel mundial qué lenguaje se debe hablar para poder entendernos con gente de otros países? Yo no me meto en que esté bien o mal que sea el inglés, pero cuando es un idioma el global está claro que los nativos de ese idioma lo van a tener mucho más fácil. Igual que cuando el español era el idioma global, era el resto del mundo el que debía aprenderlo. Ahora mismo, es el idioma que se habla a nivel mundial, es como es y podemos aceptarlo o no. De hecho, se intentó hacer un idioma europeo neutro y no cuajó… ¿Por qué? Porque la gente no lo apoyó.
Yo he pasado más de un año viviendo en USA y la mayoría de los nativos de allí me decían que les daba mucha envidia el no tener la capacidad de hablar otro idioma de forma tan fluida. Al final todo tiene sus cosas buenas y sus cosas malas.
Te apoyo en todo. Me da un coraje que a fuerzas tenga que aprender inglés cuando a mi ese dialecto no me gusta para nada y lo que es peor se cierran las puertas a gente con estudios universitarios para darle prefrencia a aquellos que hablan inglés pero que no han acabado ni la primaria.
Yo vivo en un puerto comercial, donde quienes acabamos la uni tenemos que luchar contra: gente que contrata solo a sus familias y amigos, empresas extranjeras que no contratan nativos y empresas que prefieren a alguien sin estudios pero que haba ingles porque vivió en USA a quienes tienen un titulo.
En el caso de los turistas, pues la vedad hasta eso que los gringos o canadienses que por aquí se pasean son bastante amables, los pedantes son los que se van a USA y que vienen de visita hablando solo inglés y olvidandose del español
A mí el inglés me da asco, aunque más que el idioma, lo que me repugna es la prepotencia de muchos. Salen de sus países , vienen por ejemplo al nuestro, y ni preguntan si lo hablamos: te tropiezas con turistas que buscan tu ayuda y te empiezan a soltar su rollo en su maldito idioma como si todos tuviésemos que hablarlo. Hay muchos que ni se molestan en aprender a decir «buenos días» en el idioma del país que los acoge como turistas. A todos esos, cuando me preguntan por el Teide, los mando los más lejos posible, y así se llevan un poquito de la amabilidad de los isleños.
También es curioso que se diga que es normal que se hable ingles en la Eurocon porque es en Europa cuando son ellos los que se han salido de la UE…
No es por el tema de inglaterra sino porque el idioma actual mas importante es el ingles y es el que se usa internacionalmente para comunicarte con personas de otros paises (en general) no tiene nada que ver con inglaterra, si ahora
Como va la economía, deentro de 15 o 20 años también tendremos que aprender chino.
Bueno, espérate, porque ahora dicen que el Brexit debe ratificarlo el Parlamento británico. Para esta gente, los referéndums son vinculantes cuando les conviene, como en el caso de Escocia (que, por otro lado, el bando que defendía su permanencia en Reino Unido argüía que, si los escoceses votaban salir de él, también saldrían de la UE. Imáginate la cara de éstos en junio cuando se votó lo que se votó xD). Los británicos siempre han sido muy suyos, sobre todo en la normativa europea, poniendo trabas a todo y complicando la integración; por eso el divorcio con la UE va a ser complicado, porque se la quieren devolver y con razón xD.
Como tú bien dices: ALGUNOS. Yo he tenido bastante relación con extranjeros de todas partes del mundo, y en mi experiencia he visto que les gusta aprender palabras nuevas. De hecho, viviendo yo en Estados Unidos los nativos de allí querían aprender expresiones en español para poder decírmelas a mí. Lo mismo cuando en el insti hicimos un intercambio con alemanes para hablar en inglés: el intercambio era por inglés. pero los alemanes trataban de aprender español tanto mientras estábamos nosotros allí mientras cuando nosotros estábamos aquí. En USA coincidí en un viaje con un francés que me pedía que le hablara en español en vez de en inglés. Que a ver, yo también me he encontrado con turistas prepotentes… Pero también me he encontrado con lo contrario y con turistas que si te ven perdido, intentan hacerse entender con gestos como una sonrisa. Al final, se está juzgando algo por simplemente ALGUNOS, y eso es lo que está mal.
A mi personalmente me parece maravilloso e importantísimo que haya un idioma global por el que la gente pueda entenderse en todo el mundo. ¿Que es el inglés y tenemos que aprenderlo? Pues lo mismo que si resultara ser el chino. Que parece que jode sólo porque no es el nuestro. No sé, igual yo hablo desde una posición en la que aprender inglés nunca me molestó sino que siempre he disfrutado mucho las clases; pero es que no sé entonces qué método proponéis para poder entendernos con personas de todo el mundo.
Por fin hemos llegado a una conclusion. Lo que jode es que obliguen a aprender ingles a gente que no quiere o por lo que sea no le gusta ese idioma y preferiria aprender otro, pero que si no lo aprende, no tendra las mismas oportunidades sobre todo laborales.
Nadie obliga a nada a nadie. El que no quiere aprender el idioma no lo aprende, pero evidentemente hay puertas que se cierran. Pero igual que una persona que sabe 3 idiomas tiene muchas más puertas abiertas que una que sabe sólo inglés. Lo que está claro es que es normal que se instaure un idioma global para que todo el mundo, independientemente de donde venga, pueda entenderse. Y está claro que una gran mayoría tendrá que aprender ese idioma de cero mientras que una minoría privilegiada pues no le hace falta. Pero que sería igual fuera ese idioma el inglés o el chino. Ahora, el que decide no aprenderlo ya es decisión suya y a sabiendas de que hay oportunidades que no tendrá. Como es normal. Por desgracia no vivimos en un futuro con traductores automáticos con los que se te traduce inmediatamente lo que dice tu interlocutor. Si se quiere participar en puestos o debates a nivel internacional, el inglés (o el idioma global del momento) es necesario y no es algo malo.
A ver, porque al final te llevas la conversación a tu terreno y adonde a ti te interesa haciédonos pasar por tontos, no digo que sea tu intención, pero es lo que haces: «pero es que no sé entonces qué método proponéis para poder entendernos con personas de todo el mundo.» Evidentemente no serán señales de humo, sólo hay una manera y ya está, no hay alternativa, pero es no implica que nos tenga que agradar tanto como a ti, ni que nos tenga que parecer tan maravilloso y bonito.
No pretendo dejar a nadie como tonto sino constatar que, fuera de que nos parezca bien o mal, es algo necesario, y creo que es algo en lo que todos podemos coincidir. Yo al final me metí en esta discusión por los comentarios de que los angloparlantes son unos prepotentes para decir que es una generalización extrema y para dar mi punto de vista en el que he visto casos en los que es verdad y casos en los que todo lo contrario
Bueno, a mi tampoco es que me guste así que bestia el inglés, pero lo he tenido que aprender si quiero tener mejores oportunidades, y en mi caso me ha servido muchísimo, no solo para mi trabajo sino para expandir mis horizontes. El inglés te vale en cualquier parte del mundo no hispano-parlante, el español está abriéndose paso pero siempre es bueno aprender uno o dos idiomas aparte de nuestra lengua materna. Si voy a Turquía de paseo no voy a tener que meterme a un curso de turco para pedir direcciones, o cosas típicas de los turistas, no. Para eso está el inglés (y si tienes suerte puede que alguien también hable español)… Y gracias a Dios cada que he estado en un país extranjero que no habla mi idioma me he encontrado con gente amable a la que si me acerco a preguntar algo me contestan con amabilidad (generalmente en inglés).
Estaría bien que este tipo de charlas se adaptarán al país que visitan, medios técnicos a estas alturas sobran para llegar al entendimiento y normalizar la multiculturalidad europea debería tener más importancia en estos eventos.
A eso me refiero. Yo soy el primero que aprendí ingles, pero no quiero que sea a costa de relegar las demás lenguas a un segundo plano. Recordemos que inglés se habla en EEUU y Gran Bretaña y alguna isla por ahi, pero ya esta.
En realidad es culpa nuestra, es normal que ellos piensen que la humanidad debe adaptarse a ellos cuando el resto también lo pensamos.
¿Cómo es eso?
Por que es así, el problema es nuestro, dime tu que haríamos nosotros si a cada sitio que fuéramos perdieran el culo por aprender castellano, incluso que algunos de esos países pensasen quee S casi un pecado no tener un nivel aceptable para cuando viene un turista. Aquí no sabría otro idioma ni el tato.
La difusión de nuestra cultura es asunto nuestro, no de ellos.
Gracias por la aclaración, pero no estoy de acuerdo. Formo parte de la humanidad y te aseguro que me importa una mierda y no, no pienso como «todos» en eso de que debemos adaptarnos a ellos. Lo hago porque no me queda otro remedio, porque así funcionan las cosas, pero no porque crea que debe ser así.
Ni tu, ni yo, pero si mucha gente española lo piensa, por eso no creo que sea justo echarles la culpa a ellos cuando nosotros somos en ese sentido mas radicales (por norma general). Son potencia y nos intentan inculcar sus modos porque con ello obtienen ventajas, lo malo es que nosotros seamos tan facilones.
Se me quedó grabado un corte que le dió un corresponsal alemán a Cebrian en este aspecto, después de que el director del País estuviera un rato hablando de que los españoles deberíamos aprender mucho de los alemanes, pilla el tío y le contesta más o menos, los alemanes daríamos lo que fuera por tener un idioma y una cultura tan importante y extendida como la vuestra, pero a diferencia vuestra sabríamos valorarla, defenderla y aprovecharla.
Yo no lo pienso, por eso me quejo xd
Mira el reino unido junto con Alemania Francia, Italia y Rusia son las potencias Europeas, pero el inglés es el idioma universal, España no es una potencia como esos países lo siento es la verdad, de hecho México y Brasil son más importantes que España a nivel internacional.
XD
Xd significa xd
En efecto. Y dice más que mil palabras.
¿Rusia potencia europea? Pero si Rusia y Europa están en eterno conflicto por su influencia en los países colindantes… ¿Cómo puedes decir eso? Y las potencias europeas son Alemania, Alemania, Alemania y Alemania. Y si me apuras, Francia.
Y luego, ¿en qué te basas para decir que un país es más o menos importante que otro internacionalmente? Hay muchos factores a tener en cuenta. ¿Importaciones, exportaciones, nivel de deuda, de calidad de vida, ejército, riqueza? Es muy aventurado decir algo parecido, más cuando un país como España está dentro de una unión como la europea, con todo lo que ello conlleva a nivel internacional.
Me basó en el G 7 y el G20, España no es miembro si no sólo oyente, también me basó en la lista económica nivel mundial, solo hablo en economía en desarrollo humano los primeros serían los pudieses nórdicos xd.
También que Francia, Rusia y el reíno unido son miembros permanentes del consejo de seguridad de la onu, que se lea permite libremente y legalmente tener armas nucleares en sus territorios.
Y Australia, Nueva Zelanda, Canada y muchísimas islas del caribe y naciones africanas; siendo además cooficial en Pakistán, India, Chipre, Malta y casi todas las naciones de la Commonwealth; todo ello sin contar de que es la lingua franca mundial por antonomasia. Es un poco ignorante eso que has dicho.
Dices Australia, Nueva Zelanda, islas del Caribe, Chipre, Malta. ¿Que parte de alguna isla por ahí no has entendido? Y respecto a las ex colonias que has dicho créeme que a la India le gustaría no tener nada que ver con el inglés.
Millones de hablantes nativos:
Inglés 360 millones en 6 países sin contar las excolonias donde es segunda lengua o teñida en cuenta.
Español 405 millones en 30 países.
Bueno, hay que admitir que eso de coger los nativos es un poco ventajista. Nos guste o no el inglés es el idioma usado por todos cuando queremos comunicarnos en otros países. Ya sea chapurreado o hablándolo como Shakespeare jejeje. Es cierto que el español es el segundo idioma del mundo, pero el inglés es EL idioma nos guste o no. Y es una pena porque no está regulado como otros. Con el tiempo va a ser un idioma muy raro por eso mismo, por todos los que lo chapurreamos.
Jajaj si ya lo se xd Estos temas los saco para darle un poco de vidilla a los comentarios y ya de paso sacamos conclusiones interesantes 🙂
Que conste que yo estoy con vosotros, pero la realidad es la que es. Aunque las cosas pueden cambiar porque mira en Estados Unidos como crece el español. Ya no es algo sólo de inmigrantes, es la segunda lengua para las «élites». Creo que ya están por el 20% en nada de tiempo, es una barbaridad.
Yo asisti a un evento en la que las personas que no entienden inglés usan los cascos (audifonos decimos aca) donde alguien traduce simultáneamente, eso hace que los oyentes no se queden con cara de poema al menos.
Cara de poema XDDD
aqui cara de poema es = NO ENTENDI NI MIERDA.
o cara de poema es tener cara de alelado.
Sí lo entendí, me hizo mucha gracia; siempre es bueno iniciar el día riendo =D
Igual, muchas gracias por la explicación =)
jo ! es que pensé que en otros países no se usaba xD
No se usa, pero es sencillo imaginarlo 😉
Confieso mis limitaciones idiomaticas. Urge una subtitulación al español…
O un anexo con la transcripción del la conferencia que podamos trasladarla al español con el google traslator (y reirnos un rato de la trasladación idiomatica, me niego llamar traducción a lo que hace el google traslator).
Bueno, puedes poner los subtítulos en inglés. Menos cuando habla Javi, que es normal que no lo pille la máquina por el acento y eso, se entiende bastante bien. Sobretodo con Elio y Linda. Aunque va un poco rápido para los que no saben inglés.
El inglés de Javi y Alejo tiene cierta similitud fonética con el dothraki jajajaja
Por cierto, acabo de darme cuenta de que el señor Alejo Cuervo podría perfectamente encarnar a un miembro de la casa Velaryon en la serie XD
Bueno, el de Alejo es un poco mejor, jejeje
Alto valyrio en lugar de dothraki, pues XD
Bueno, tampoco así, jejeje… tal vez bravoosi
Pues nada, ser Davos, la próxima conferencia de 50 minutos en inglés sin guión delante, sin poder leer un texto y con público la hace con su maravilloso inglés 😉
Y el ordenador que tienes delante, ¿es de cartón piedra? La hostia pues da el pego.
No os lo toméis a mal, que la conferencia está muy bien y se entiende perfectamente. Lo decía de broma!
Por el otro lado, no se me da nada bien dar conferencias pero, modestia aparte, sí tengo un buen nivel de inglés (no sé si llega a «maravilloso»…), que el negocio de la venta de cebollas funciona a nivel internacional XD
Are you hungry? Under a siege? Well have some Onions, m’friends! Fresh Onions and salty fish for everyone! xD
Nada, que no me libro de spoilers de Vientos por ningún lado, un tirón de orejas hay que darle a Javi, aunque con la definición del Dorne de HBO se ha coronado xD
Yo podría subtitularlo si quieren xD
Tienes nuestra venia xd
o poder colaborarles si asi lo quieren 🙂
Y la mia!
Ah espera, que no ha dicho verga…
Disculpadme mi señora, ya sabe que en Dorne somos unos salidetes. Es lo unico que se nos da bien!
Nunca he probado a una rubia lannister
Con una mano?
oye que yo soy la prima de Jaime XD que somos una estirpe grande.
y yo si tengo dos manos xD
Como siempre, Los Siete Reinos trepando cada vez más arriba. Hoy es una charla junto a Elio y Linda, mañana el mundo!!!!!
Preferiria que graben en secreto algunas movidas de los «juegos de tronos» de la vida real (el establisment mundial, de la UE o de españa)
Bueno, de a poco van escalando posiciones. Primero los ayudantes de un escritor reconocido mundialmente, luego el mismo escritor, luego sus conocidos, los jefes de editoriales, y así luego pasando de a poco al plano político y de los grandes empresarios mundiales. Si Meñique nos enseñó algo es a tener paciencia para esperar que maduren los planes 😛
No hay spoilers ni noticias relevantes (libros o serie) ?
Paso
¿Es sarcasmo?
Por que lo seria?
Por nada, por nada…
Mejor que no haya, es lamentable lo confirmado por WotW.
Me encata la cara que pone Linda en el minuto 28. Cuando Javi dice que Victorian es estúpido, pero el cree que hace lo correcto, incluso linda voltea su cara donde elio, pero elio no le hace caso, me encanto el tema del panel.
Todos los estúpidos, tanto los de ficción como los de la vida real, creen que lo que hacen es lo correcto. Es más, ni siquiera hay que ser un estúpido para creerlo.
Exactamente xd.
Capullos hay en todos lados y sobre todos los temas. No vamos a juzgar a toda una sociedad por la actitud de unos imbéciles, ¿no?
Gente aqui en esta entrada están TOODAS las ilustraciones que trae la edición ilustrada de Juego de tronos en inglés:
https://caballerodelarbolsonriente . blogspot . com . co/2016/11/estas-son-todas-las-ilustraciones-de-la.html
Muy buena charla con los cuatro. Me hubiera gustado estar allí y hacer alguna pregunta aunque ahora no se me ocurre una, jejeje.
Respecto a la idealización de la Edad Media, la verdad no soy muy fan de las novelas modernas románticas ambientadas en esas épocas (solo he leído A World Without End) así que no tengo mucho conocimiento de eso. Yo siempre he creído que si hubiese vivido en esos tiempos seguro moría antes de llegar a los 18 acusada de brujería… es curioso que en el mundo de Martin eso no pase, pero claro, estamos en un mundo donde la magia se sabe que está allí, esa es una gran diferencia.
Lástima el tiempo siempre queda corto cuando se habla de cosas tan interesantes.
PD: HBO Dorne siempre dolerá. Y cuando mis amigos que alaban la serie me preguntan por qué tan cínica con ella siempre les recuerdo Dorne y se les cambia el ánimo, jejeje, sí, me gusta cargármelos. Y ahora también se ha unido a Dorne el «Sansa no le contó a Jon lo de los Jinetes del Valle, ups»… eso cabrea a cualquiera porque no entienden por qué.
Es muy idealizada por culpa de Disney y similares
La verdad fue un periodo oscuro (los cristianos de mierda tenian el poder)
Pero llego la Peste negra y todo cambio (primero fue la peste, luego el renacimiento, y siguio la reforma)
Y como decian los maya, la historia se repite
¿Disney?
¡Que listos fueron Elio y Linda! viven y viajan de su hobbie, tienen amistad y trabajan son su ídolo… serían estrellas mundiales si no fueran tan sosos xDDD
Si los comparamos con las kardashians, pues son ejemplos a seguir
Es mil veces mejor ser soso que una socialite politico o artista
Ni una cosa ni la otra jajajaja
¿porqué compararlos con prostitutas habiendo tantos otros ejemplos? digo Elio y Linda trabajan no son Paris Hilton :/ para mi son ejemplos a seguir, yo también quiero ganar dinero con mis hobbies y no con mi profesión lol
Algunos tiene la suerte de que hobbie y profesions sean lo mismo
Y uso la comparacion para señalar una mierda de la civilizacion occidental
En el min 43 me encuentro con esto según el traductor:
«Hermana tal vez ver otra referencia porque muy interesante pipí una…»
Esto de no entender al 100% el inglés es una tortura. xD
Gracias por la charla, muy interesante.
Me uno a la solicitud de que lo subtitulen, mi inglés es para llorar, intente verlo con la subtitulación automatica pero me desespere.
Otra opcion es que alguien de buen corazón nos transcriba los puntos mas importantes de la platica.
no tiene que ver con la noticia y el video xd. pero watcher confirmo la una particular parte de la temporada 7
ur sources tell us Lena Headey, Peter Dinklage, Emilia Clarke, Kit Harington, Iain Glen, Conleth Hill, Nathalie Emmanuel, Anton Lesser, and Hafthor Bjornsson aka The Mountain all worked together today filming at Italica.
And what was such an incredibly broad group of characters doing together in one location-both Dany’s crew and Cersei’s gang? We have confirmed that the filmed scene involves characters bringing a wight into the Dragonpit as proof of the White Walker threat.
This won’t come as a shock to fans who follow fandom rumors but we view most spoilers with a suspicious eye until we have them confirmed for ourselves. And this one, we have confirmed.
Update: We’ve also learned that Rory McCann was filming today with everyone else. Even though both Clegane brothers were present, there was no fighting. Sorry, everyone, no Cleganebowl today!
Lo que significa que la filtracion era cierta ja xd mala temporada xd.
Jo es que no veo esa cleganebowl XD sandor debería ir arriba al norte xD
si pero la filtrancion resulto veradera. ya que se confirma, que presentara prueba de los otros, entoces la filtracion era verdadera.
La prueba es ¡¡la mano que se olvidaron de incluir en temporadas anteriores!!
Qué se confirme ese hecho tampoco significa que se confirme lo demás, o sí? También se confirma lo de Euron? Por lo menos, y suponiendo que todo esto sea cierto, ya que a mí me lo pueden decir desde Whatchers o desde la puta de su madre que si no me dan la fuente es como hacer que me intente creer que Cristo resucitó, os libráis del duelo estúpido ese entre los hermanos Clegane. Por lo menos os queda eso.
Teniendo en cuenta que los directores de los episodios no han llevado los mejores capítulos de las temporadas anteriores, no es de extrañar.
Malas noticias… habrá dragón de hielo.
Confirmado, mi Lady?
PD: Puede avisar que son spoilers con el tag texto (sin los espacios).
Disculpa por el spoilers,ya lo he corregido.
No hay problema 🙂 Gracias por editarlo.
Ni tan malas, si yo fuese un niño me «molaría» un dragón zombie. Cómo no hubo de esos en mi infancia.
No me disgusta tanto la idea del dragón de hielo, queda estéticamente perfecto para una serie de televisión. Me molesta lo que ello implica: Jonerys, ejecución de Meñique a manos de Arya, embarazo de Cersei, alianzas generales que no me terminan de convencer, etc. Necesitaba una sola prueba de que dicha filtración era cierta y la última noticia de The Watchers on the Wall me lo deja claro (sumando la indirecta de Alejo Cuervo con el póster en Twitter).
¿Sí? Y ¿eso? ¿Cuándo y cómo se confirmó?
En la última noticia de The Watchers on the Wall, que tienen fuentes confiables que ya saben quiénes están rodando exactamente en el lugar donde supuestamente iban a demostrar que existía una amenaza Más Allá del Muro.
Le doy veracidad porque esta página es seria. Ellos no suelen corroborar un dato si no están muy seguros.
Vale, y eso confirma lo del dragón de hielo?
No está!
Además de las influencias que se discuten aquí, siempre me ha gustado identificar las referencias u homenajes que hace Martin a otros autores y obras.
Son muchísimas, desde Lovecraft y Tolkien por supuesto, Vance, Zelazny, Jordan, Williams, Moorcock, Eddings, Chambers, hasta Harry Potter, los 3 Chiflados y Los Muppets, pasando por una victoria de los NY Giants.